Fisiología del Embarazo

00:15:54
https://www.youtube.com/watch?v=PH39JcghHeY

Resumen

TLDRPregnancy brings significant changes in a woman's anatomy and physiology to support fetal development and prepare for childbirth. This includes alterations in various systems such as the genitourinary, cardiovascular, respiratory, digestive, musculoskeletal, metabolic, and psychological systems. Common symptoms include frequent urination, breast sensitivity, fatigue, emotional shifts, and digestive changes. It's important for women to recognize that most changes are normal; however, they should consult healthcare professionals if unusual symptoms arise.

Para llevar

  • 👶 Pregnancy leads to continuous physiological adaptations.
  • 🩸 Significant changes occur in the cardiovascular system during pregnancy.
  • 💧 Increases in urinary frequency and bladder sensitivity are common.
  • 🍽️ Digestive issues like heartburn and nausea are often experienced.
  • 🔄 Emotional fluctuations are normal during pregnancy.
  • 💉 Blood volume increases and may lead to anemia.
  • 💤 Sleep disturbances can occur due to physical discomfort.
  • 🧬 Hormonal changes affect multiple body systems during pregnancy.
  • 🌸 Skin changes, including pigmentation and stretch marks, are common.
  • 🤝 Consultation with healthcare providers is essential for concerns.

Cronología

  • 00:00:00 - 00:05:00

    In the introduction, the class discusses how pregnancy leads to continuous changes in a woman’s anatomy and physiology to support fetal development, prepare for labor, and lactation. The changes are categorized based on affected organs or systems, including the urinary, mammary, circulatory, respiratory, digestive, musculoskeletal, metabolic, hormonal, dermatological, psychological, and more technical aspects that are not covered extensively. Many women experience these changes as strange and may worry they are pathological, so the goal is to differentiate normal changes from abnormal ones.

  • 00:05:00 - 00:10:00

    The genitourinary system undergoes noticeable changes during pregnancy, particularly in the uterus, which grows to the level of the navel by week 20, often causing discomfort resembling menstrual pain. Other changes include increased sensitivity and possible bleeding in the vaginal area, hormonal shifts affecting the vulva, and increased urinary frequency due to anatomical changes. The potential for urinary incontinence also arises. Changes in the breasts include tenderness, swelling, and increased blood flow, preparing for breastfeeding, with potential visible veins and changes in nipple pigmentation. Furthermore, the first signs of breast milk, or colostrum, may appear by week 12.

  • 00:10:00 - 00:15:54

    Cardiovascular and hematological changes during pregnancy include increased cardiac volume, heart rate, and possible varicose veins due to pressure from the growing uterus. The blood pressure may fluctuate, particularly showing low values in the first trimester and rising in the third. The 'supine hypotensive syndrome' is discussed, where lying flat may cause discomfort due to the weight of the uterus compressing the vena cava. Other changes include physiological anemia due to blood dilution, changes in iron metabolism, and increased risks for venous thrombosis, making exercise essential for pregnant women.

Mapa mental

Vídeo de preguntas y respuestas

  • What physiological changes occur during pregnancy?

    Pregnancy induces numerous physiological changes in the anatomy and functioning of a woman's body, aimed at accommodating fetal development, preparing for childbirth, and lactation.

  • What symptoms are commonly experienced during pregnancy?

    Common symptoms during pregnancy include frequent urination, increased breast sensitivity, fatigue, emotional fluctuations, and changes in appetite.

  • How does pregnancy affect the cardiovascular system?

    Pregnancy leads to increased blood volume, changes in heart rate, and potential development of varicose veins and edema due to increased pressure from the growing uterus.

  • What changes occur in the digestive system during pregnancy?

    Pregnant women may experience increased appetite, heartburn, nausea, and gastrointestinal motility changes leading to constipation.

  • Are hormonal changes normal during pregnancy?

    Yes, hormonal changes are normal and include increases in hormones such as progesterone and estrogen, affecting various physiological systems.

  • What should pregnant women expect in terms of emotional changes?

    Pregnancy can lead to emotional fluctuations, including feelings of ambivalence or anxiety about impending motherhood.

  • When do most physical changes become noticeable?

    Physical changes generally begin to occur soon after conception, with some becoming more pronounced around the 8th week of pregnancy.

  • What are some skin changes during pregnancy?

    Pregnant women may experience increased pigmentation, stretch marks, and changes in hair growth.

  • How can pregnancy affect sleep?

    Pregnancy may disrupt sleep due to physical discomfort, frequent urination, and hormonal changes.

  • When should pregnant women consult a healthcare provider?

    If a woman has concerns about her symptoms or feels that her experiences deviate from what's considered normal, she should consult a healthcare professional.

Ver más resúmenes de vídeos

Obtén acceso instantáneo a resúmenes gratuitos de vídeos de YouTube gracias a la IA.
Subtítulos
es
Desplazamiento automático:
  • 00:00:00
    fisiología y síntomas del
  • 00:00:02
    embarazo
  • 00:00:05
    introducción el embarazo produce cambios
  • 00:00:08
    en la anatomía y fisiología de la mujer
  • 00:00:10
    que suponen una adaptación continua para
  • 00:00:12
    permitir el adecuado desarrollo del feto
  • 00:00:15
    la preparación para el parto y la
  • 00:00:17
    lactancia en la clase que iniciamos os
  • 00:00:20
    explicaremos estos cambios divididos en
  • 00:00:22
    diferentes grupos en función de los
  • 00:00:24
    órganos o sistema que
  • 00:00:27
    afecte así nos encontraremos camb en el
  • 00:00:30
    aparato git urinario en mamas en el
  • 00:00:33
    circulatorio o cardiovascular
  • 00:00:35
    respiratorio digestivo osteomuscular
  • 00:00:38
    metabólico y hormonal dermatológico
  • 00:00:40
    sueño psicología y otros más técnicos de
  • 00:00:44
    los que no hablaremos en muchas
  • 00:00:46
    ocasiones estos cambios la mujer los
  • 00:00:48
    sufre como extraños y le preocupan
  • 00:00:50
    pensando que es algo patológico el
  • 00:00:53
    objetivo de la siguiente clase es
  • 00:00:55
    intentar saber qué es lo normal y qué es
  • 00:00:57
    lo que se sale de esta Norma
  • 00:01:00
    aparato
  • 00:01:02
    genitourinario a nivel de genitales
  • 00:01:05
    encontraremos cambios tanto en genitales
  • 00:01:06
    externos como internos los que suceden
  • 00:01:09
    en el útero son los más evidentes pues
  • 00:01:12
    es el crecimiento del mismo debido al
  • 00:01:14
    paso de las semanas es en la semana 20
  • 00:01:17
    cuando el útero llega a la altura del
  • 00:01:19
    ombligo este crecimiento puede causar
  • 00:01:22
    dolor en la parte inferior del abdomen
  • 00:01:24
    ya desde el inicio del embarazo muchas
  • 00:01:26
    mujeres acuden a urgencias preocupadas
  • 00:01:29
    porque el dolor olor le recuerda a una
  • 00:01:31
    menstruación al ir aumentando el volumen
  • 00:01:34
    se comprimirá las estructuras vecinas y
  • 00:01:36
    podrá dar otro tipo de sintomatología en
  • 00:01:39
    otros órganos además a lo largo de las
  • 00:01:42
    semanas el útero adquiere la capacidad
  • 00:01:44
    contráctil e iremos notando alguna
  • 00:01:46
    contracción fisiológica o de brackston
  • 00:01:49
    higgs la vulva también cambia puede
  • 00:01:52
    surgir un cambio de color más oscura más
  • 00:01:55
    violácea está más hinchada edematosa y
  • 00:01:58
    existe un aumento de flujo
  • 00:02:00
    la vagina estará más sensible y rojiza
  • 00:02:03
    puede sangrar con el roce de la
  • 00:02:05
    penetración al igual que lo pueden hacer
  • 00:02:07
    las sencillas al cepillarnos los dientes
  • 00:02:10
    los ovarios estarán en reposo y solo al
  • 00:02:12
    inicio del embarazo puede existir un
  • 00:02:15
    quiste conocido como cuerpo lúteo que es
  • 00:02:17
    el residuo de la ovulación y que nos
  • 00:02:20
    puede dar alguna molestia lo podemos ver
  • 00:02:23
    en la ecografía hasta la semana si
  • 00:02:25
    aunque a veces puede persistir unas
  • 00:02:27
    cuantas semanas más
  • 00:02:31
    los cambios que se producen en el tracto
  • 00:02:33
    urinario van dirigidos básicamente al
  • 00:02:36
    manejo del aumento de volumen de
  • 00:02:37
    líquidos corporales existen cambios
  • 00:02:40
    tanto en la anatomía como en el
  • 00:02:42
    funcionamiento de los diferentes órganos
  • 00:02:44
    Y estos cambios darán lugar a unos
  • 00:02:47
    síntomas determinados propios de casi
  • 00:02:49
    todas las gestantes fundamentalmente
  • 00:02:52
    encontramos un aumento del tamaño de los
  • 00:02:54
    riñones una dilatación de los uréteres y
  • 00:02:57
    una posible disminución de la capacidad
  • 00:02:59
    de la vejiga ya que tiene menos espacio
  • 00:03:02
    para
  • 00:03:03
    llenarse todos estos cambios nos llevan
  • 00:03:06
    a lo que la mujer embarazada percibe Un
  • 00:03:09
    aumento de la frecuencia urinaria siendo
  • 00:03:11
    normal hasta más de siete veces al día y
  • 00:03:14
    más de dos veces durante la noche este
  • 00:03:16
    síntoma está presente en el 80 90 por de
  • 00:03:19
    las mujeres
  • 00:03:21
    embarazadas incontinencia urinaria puede
  • 00:03:24
    ser leve que la mujer solo perciba que
  • 00:03:26
    se escapan unas gotitas de orina en
  • 00:03:28
    determinados momentos como el toser o
  • 00:03:31
    más grave escapándose ante cualquier
  • 00:03:33
    situación la incontinencia puede
  • 00:03:36
    persistir en el posparto hasta 6 meses
  • 00:03:38
    después dado la dilatación de los
  • 00:03:40
    uréteres y la compresión por parte del
  • 00:03:43
    útero puede existir dolor tipo cólico
  • 00:03:46
    que puede simular una piedra en el
  • 00:03:49
    riñón cambios
  • 00:03:52
    mamarios casi inmediatamente al quedar
  • 00:03:54
    embarazada notarás cambios en los senos
  • 00:03:58
    estos se están preparando para alimentar
  • 00:04:00
    al bebé los cambios más frecuentes son
  • 00:04:03
    cosquilleo hinchazón sensibilidad al
  • 00:04:05
    tacto o molestias todo ello es producido
  • 00:04:08
    por un aumento del flujo sanguíneo
  • 00:04:10
    debido a los cambios hormonales estos
  • 00:04:12
    son los signos más precoces del embarazo
  • 00:04:15
    iniciándose en la semana
  • 00:04:17
    46 el aumento de tamaño suele ocurrir a
  • 00:04:20
    partir de la semana 8o y seguirá
  • 00:04:22
    ocurriendo a lo largo de todo el
  • 00:04:24
    embarazo puede ser que aumentes hasta
  • 00:04:27
    dos tallas de copa de sujetador esto
  • 00:04:29
    puede llevar a picor en los pechos y
  • 00:04:31
    hasta la aparición de estrías todo esto
  • 00:04:34
    es debido al estiramiento de la piel
  • 00:04:36
    pueden visualizarse las venas a través
  • 00:04:38
    de la piel de los senos los pezones se
  • 00:04:40
    agrandan y oscurecen así como la areola
  • 00:04:44
    las pequeñas glándulas de la superficie
  • 00:04:45
    de la areola se elevan y se visualizan
  • 00:04:48
    como pequeños bultitos que pueden
  • 00:04:50
    producir una sustancia aceitosa que
  • 00:04:52
    evitará que los pezones se agrieten la
  • 00:04:55
    secreción por los pezones puede aparecer
  • 00:04:58
    a partir de la semana 121 de embarazo es
  • 00:05:01
    el calostro que será el líquido que
  • 00:05:03
    nutre al bebé los primeros días puede
  • 00:05:06
    salir espontáneamente o al masajear el
  • 00:05:08
    seno o durante la excitación
  • 00:05:11
    sexual cambios cardiovasculares y
  • 00:05:15
    hematológicos en el sistema
  • 00:05:17
    cardiovascular Existen varios cambios
  • 00:05:19
    debido tanto al aumento del volumen de
  • 00:05:21
    líquidos como al crecimiento del útero
  • 00:05:24
    el volumen cardíaco aumenta a partir de
  • 00:05:26
    la semana 14 y se estabiliza en la 36
  • 00:05:30
    el corazón se desplaza debido al
  • 00:05:32
    crecimiento uterino el punto más
  • 00:05:35
    importante puesto que es lo que la
  • 00:05:36
    embarazada percibirá es el aumento de la
  • 00:05:39
    frecuencia cardíaca hasta 1015 latidos
  • 00:05:42
    por minuto es decir es posible notar
  • 00:05:44
    sensación de taquicardia se pueden
  • 00:05:46
    auscultar soplos cardíacos sin
  • 00:05:49
    importancia
  • 00:05:51
    Posteriormente la presión venosa aumenta
  • 00:05:54
    en las piernas existiendo cambios a
  • 00:05:56
    partir de la semana 1718 y siendo más
  • 00:06:00
    importante a partir de la
  • 00:06:02
    3234 debido a la presión de la cabeza
  • 00:06:04
    fetal sobre las venas ilíacas debido a
  • 00:06:08
    este aumento pueden aparecer varices que
  • 00:06:10
    se suelen agravar a partir del segundo
  • 00:06:12
    trimestre y pueden afectar a piernas
  • 00:06:15
    vulva pared abdominal y ano son las
  • 00:06:18
    famosas
  • 00:06:19
    hemorroides aparecen edemas secundarios
  • 00:06:22
    a la retención de agua y al ya citado
  • 00:06:24
    aumento de la presión venosa es lo que
  • 00:06:26
    se conoce popularmente como hinchazón
  • 00:06:29
    puede afectar a las piernas vulva pared
  • 00:06:32
    abdominal y más tarde a cara y manos el
  • 00:06:35
    edema de los pies no debe superar los
  • 00:06:37
    tobillos la presión arterial también se
  • 00:06:40
    modifica a lo largo del periodo
  • 00:06:42
    gestacional existiendo una tendencia a
  • 00:06:44
    la hipotensión durante el primer
  • 00:06:46
    trimestre Y a partir del tercer
  • 00:06:48
    trimestre de forma fisiológica asciende
  • 00:06:51
    unos puntos en el momento de la
  • 00:06:54
    contracción puede ser normal encontrar
  • 00:06:56
    algún valor dentro de los parámetros de
  • 00:06:58
    hipertensión
  • 00:07:01
    en este punto es importante hablar del
  • 00:07:03
    síndrome de la compresión a [ __ ] cava
  • 00:07:05
    que consiste en que a algunas mujeres al
  • 00:07:08
    tumbarse completamente boca arriba el
  • 00:07:10
    útero les puede comprimir la vena cava y
  • 00:07:13
    provocar mareo palidez y una sensación
  • 00:07:16
    húmeda y fría al tacto esto se corrige
  • 00:07:19
    acostando a la mujer sobre su costado
  • 00:07:23
    izquierdo todos los cambios surgidos en
  • 00:07:25
    el sistema cardiovascular se pueden
  • 00:07:27
    manifestar simulando una enfermedad edad
  • 00:07:30
    Aunque en realidad entra dentro de la
  • 00:07:32
    normalidad Así es normal que la
  • 00:07:34
    embarazada esté más cansada presente
  • 00:07:36
    menor tolerancia al ejercicio fatiga
  • 00:07:40
    sensación de falta de aire al tumbarse
  • 00:07:42
    boca arriba
  • 00:07:44
    taquicardia en cuanto a los cambios
  • 00:07:47
    hematológicos debido al aumento de
  • 00:07:49
    volumen de líquidos ya ha comentado
  • 00:07:51
    existe una dilución de la sangre que se
  • 00:07:53
    manifestará como una anemia fisiológica
  • 00:07:56
    y una disminución de las plaquetas
  • 00:07:58
    además el metabolismo del hierro Está
  • 00:08:01
    también Alterado y aumentan los
  • 00:08:03
    requerimientos siendo muy frecuente la
  • 00:08:05
    anemia por falta de hierro al final del
  • 00:08:08
    embarazo la coagulación también se verá
  • 00:08:10
    alterada presentando un estado de
  • 00:08:12
    hipercoagulabilidad que puede ser un
  • 00:08:14
    problema en algunas mujeres con otros
  • 00:08:17
    factores de riesgo para realizar una
  • 00:08:19
    trombosis venosa de ahí la importancia
  • 00:08:22
    de hacer ejercicio en la embarazada ya
  • 00:08:24
    que así evitaremos este tipo de
  • 00:08:27
    complicaciones cambio
  • 00:08:31
    respiratorios a nivel del tracto
  • 00:08:33
    respiratorio superior encontramos la
  • 00:08:35
    mucosa de la nariz encías y faringe más
  • 00:08:38
    edematosa y sonrojada con aumento de la
  • 00:08:41
    producción de moco ello nos puede causar
  • 00:08:43
    algún sangrado que si no es de mucha
  • 00:08:45
    intensidad no nos debe preocupar todo el
  • 00:08:48
    tórax se ve modificado tanto por los
  • 00:08:50
    cambios en la musculatura y ligamentos
  • 00:08:52
    como por la presión adicional secundaria
  • 00:08:55
    al aumento del volumen abdominal ello
  • 00:08:57
    nos llevará a una sensación de Dif
  • 00:08:59
    facultad respiratoria Al tumbarnos
  • 00:09:01
    completamente y en algunas otras
  • 00:09:03
    situaciones como haciendo ejercicio o en
  • 00:09:05
    lugares muy
  • 00:09:08
    cerrados cambios
  • 00:09:11
    gastrointestinales encontraremos Un
  • 00:09:13
    aumento del apetito que aunque es normal
  • 00:09:16
    debemos controlar para no aumentar en
  • 00:09:18
    exceso nuestro peso el estómago
  • 00:09:21
    disminuye su tono y motilidad además el
  • 00:09:24
    reflujo aumenta y ello nos llevará a los
  • 00:09:27
    tan temidos ardores y digestión pesadas
  • 00:09:30
    que se presentan casi en la mitad de las
  • 00:09:32
    embarazadas el intestino también
  • 00:09:35
    disminuye su motilidad lo que nos lleva
  • 00:09:37
    a un aumento del estreñimiento y de
  • 00:09:39
    acúmulo de gases debido al aumento de la
  • 00:09:42
    presión venosa ya mencionado
  • 00:09:44
    encontraremos un porcentaje elevado de
  • 00:09:46
    embarazadas con hemorroides que aumentan
  • 00:09:49
    en mayor proporción después de los pujos
  • 00:09:51
    en el parto no podemos dejar de hablar
  • 00:09:54
    en este apartado de las náuseas y
  • 00:09:56
    vómitos tan frecuentes durante el
  • 00:09:58
    embarazo se cree que son debidos al
  • 00:10:01
    aumento de ciertas hormonas como la
  • 00:10:03
    progesterona están presentes en el 70
  • 00:10:06
    por de las embarazadas Aunque la
  • 00:10:08
    intensidad puede variar generalmente se
  • 00:10:11
    presentan entre la cuarta y octava
  • 00:10:13
    semana de gestación y disminuyen después
  • 00:10:16
    de la 14 y la
  • 00:10:18
    16 aparato
  • 00:10:21
    osteomuscular las articulaciones de la
  • 00:10:23
    pelvis se relajan ligeramente y puede
  • 00:10:26
    producir una marcha contone de baro esto
  • 00:10:30
    tiene como objetivo facilitar el paso
  • 00:10:32
    del bebé en el momento del parto todo
  • 00:10:35
    ello puede provocar dolor en cadera p
  • 00:10:37
    coxis dado que el centro de gravedad de
  • 00:10:39
    la mamá varía gradualmente la curvatura
  • 00:10:42
    de la columna lumbar se va acentuando y
  • 00:10:45
    cambia la postura de la mujer esto se
  • 00:10:48
    llama lordosis y puede provocar dolores
  • 00:10:51
    en la parte baja de la
  • 00:10:53
    espalda metabolismo y sistema
  • 00:10:57
    endocrino durante el embarazo aumenta la
  • 00:11:00
    mayoría de las funciones metabólicas
  • 00:11:02
    debido al incremento de las demandas del
  • 00:11:04
    feto en crecimiento hemos mencionado ya
  • 00:11:07
    en varias ocasiones que existe un
  • 00:11:09
    aumento de la retención de agua que
  • 00:11:11
    añadido a unos cambios en el metabolismo
  • 00:11:13
    y a un aumento del apetito nos lleva a
  • 00:11:16
    un aumento de peso durante el embarazo
  • 00:11:18
    que en general no debe superar los 14 kg
  • 00:11:22
    aumentan las necesidades de hormona
  • 00:11:24
    tiroidea necesaria para el desarrollo
  • 00:11:26
    del sistema nervioso del feto por este
  • 00:11:29
    las mujeres con problemas de tiroides
  • 00:11:32
    suelen necesitar un aumento en la dosis
  • 00:11:34
    de medicación los requerimientos de
  • 00:11:36
    hierro y calcio entre otros minerales y
  • 00:11:39
    vitaminas aumentan por lo tanto se
  • 00:11:41
    deberá ingerir en más cantidad el
  • 00:11:44
    metabolismo de la glucosa también se ve
  • 00:11:46
    modificado existiendo una mayor
  • 00:11:48
    resistencia a la insulina hasta el punto
  • 00:11:50
    que existe una enfermedad propia del
  • 00:11:52
    embarazo conocida como diabetes
  • 00:11:55
    gestacional las embarazadas que ya
  • 00:11:57
    tengan de base una diabetes deberán
  • 00:11:59
    programar muy bien su embarazo y llevar
  • 00:12:02
    unos controles muy exhaustivos debido a
  • 00:12:04
    este punto en cuanto a las grasas se
  • 00:12:06
    depositan en mayor cantidad en la madre
  • 00:12:08
    y encontraremos un aumento del
  • 00:12:10
    colesterol y triglicéridos que
  • 00:12:12
    disminuirán después del
  • 00:12:15
    parto cambios dermatológicos y en
  • 00:12:19
    cabello durante el embarazo la
  • 00:12:21
    pigmentación de la piel suele cambiar
  • 00:12:24
    encontramos zonas más oscuras
  • 00:12:26
    hiperpigmentadas los lugares típicos son
  • 00:12:29
    la areola pezones la volva y región
  • 00:12:32
    perianal es también típico la tinción de
  • 00:12:35
    la línea alba que es una línea oscura de
  • 00:12:37
    la zona media del abdomen que suele ir
  • 00:12:40
    desde el ombligo hasta la zona púbica el
  • 00:12:42
    cloasma es esta pigmentación en la zona
  • 00:12:45
    de la frente y alrededor de los ojos en
  • 00:12:48
    el abdomen los muslos las nalgas y las
  • 00:12:50
    mamas pueden aparecer
  • 00:12:53
    estrías Esto se debe a la disminución de
  • 00:12:55
    la elasticidad de la piel por los
  • 00:12:57
    cambios hormonales y al estiramiento de
  • 00:13:00
    la misma por el aumento del volumen las
  • 00:13:03
    arañas vasculares son pequeñas
  • 00:13:05
    elevaciones de la piel de color rojo
  • 00:13:07
    brillante que simulan unas arañitas o
  • 00:13:10
    estrellas pueden aparecer en tórax cara
  • 00:13:13
    cuello brazos o piernas durante el
  • 00:13:16
    embarazo el cabello se cae menos a
  • 00:13:18
    diario dando la impresión de que es más
  • 00:13:21
    abundante y grueso Aunque su crecimiento
  • 00:13:23
    y nacimiento disminuye en algunas
  • 00:13:27
    mujeres el vello crece en el mentón
  • 00:13:29
    labio superior mejillas brazos y piernas
  • 00:13:32
    durante el embarazo también es posible
  • 00:13:35
    notar aparición de vello en abdomen y
  • 00:13:38
    senos
  • 00:13:41
    sueño durante el embarazo incrementan
  • 00:13:44
    los desórdenes del sueño los cuales
  • 00:13:46
    pueden persistir en el posparto así por
  • 00:13:48
    ejemplo es común que la embarazada
  • 00:13:51
    explique un fácil despertar durante el
  • 00:13:54
    tercer trimestre la frecuencia urinaria
  • 00:13:57
    el dolor de espalda la comidad abdominal
  • 00:14:00
    las contracciones uterinas los calambres
  • 00:14:02
    de piernas el ardor de estómago y los
  • 00:14:05
    movimientos fetales pueden afectar tanto
  • 00:14:08
    a la calidad como a las horas de
  • 00:14:12
    sueño cambios
  • 00:14:14
    psicológicos el embarazo es una
  • 00:14:17
    circunstancia que altera la imagen
  • 00:14:19
    corporal y obliga además a una
  • 00:14:21
    remodelación de las relaciones sociales
  • 00:14:23
    y a una serie de cambios en los papeles
  • 00:14:26
    que desempeñan los miembros de la
  • 00:14:27
    familia la acción de cada mujer
  • 00:14:30
    dependerá de su temperamento emocional
  • 00:14:32
    sus antecedentes sociológicos y
  • 00:14:34
    culturales y su aceptación o rechazo de
  • 00:14:37
    la gestación muchas mujeres presentan
  • 00:14:40
    sentimientos contradictorios al inicio
  • 00:14:42
    del embarazo esta ambivalencia puede
  • 00:14:45
    deberse a la creencia de que no es el
  • 00:14:47
    momento indicado a la preocupación por
  • 00:14:49
    la necesidad de modificar su tipo de
  • 00:14:51
    vida al miedo a tener que asumir el
  • 00:14:54
    nuevo papel o a temores relacionados con
  • 00:14:56
    el embarazo parto y nacimiento
  • 00:14:59
    y cuidado posterior del bebé debemos
  • 00:15:02
    saber que estos sentimientos si son
  • 00:15:04
    esporádicos Y de forma controlada forman
  • 00:15:07
    parte del proceso normal del embarazo
  • 00:15:09
    Aunque en ocasiones si son más acusados
  • 00:15:12
    puede dar lugar indirectamente a quejas
  • 00:15:15
    por molestias físicas depresiones
  • 00:15:17
    rechazo a los cambios del cuerpo o
  • 00:15:19
    inestabilidad emocional
  • 00:15:22
    importante es importante que la
  • 00:15:24
    embarazada conozca su cuerpo y los
  • 00:15:26
    cambios que van ocurriendo en él debe
  • 00:15:28
    saber que casi todo lo que está notando
  • 00:15:30
    es normal esto le dará seguridad y
  • 00:15:33
    tranquilidad como hemos ido explicando
  • 00:15:36
    casi todo lo que notamos durante el
  • 00:15:38
    embarazo es normal aún así si no estamos
  • 00:15:41
    tranquilas por lo que estamos notando o
  • 00:15:43
    pensamos que puede salirse de esta
  • 00:15:45
    normalidad debemos Consultar con un
  • 00:15:48
    profesional de la salud
Etiquetas
  • pregnancy
  • physiology
  • symptoms
  • hormones
  • cardiovascular
  • digestive
  • psychological
  • skin changes
  • urinary
  • breast changes