Reacción de oxidación - reducción (redox).

00:04:40
https://www.youtube.com/watch?v=hKk_m95-lxU

Resumen

TLDREste vídeo presenta un experimento sobre reacciones redox, donde se utiliza una moneda de cobre y zinc, peróxido de hidrógeno y vinagre. Se explica que en una reacción redox, el reductor pierde electrones y el oxidante los gana. Durante el experimento, el cobre de la moneda reacciona con el peróxido de hidrógeno, formando óxido de cobre y liberando electrones, mientras que el vinagre actúa como oxidante. Se forma acetato de cobre, que tiñe la mezcla de azul, y se destaca que la reacción es exotérmica, aumentando la temperatura del recipiente.

Para llevar

  • 🔬 Experimento sobre reacciones redox.
  • 💡 La oxidación implica pérdida de electrones.
  • 🔄 El reductor cede electrones, el oxidante los acepta.
  • 🪙 Se utiliza una moneda de cobre y zinc.
  • 🧪 Se mezclan peróxido de hidrógeno y vinagre.
  • 🔥 La reacción es exotérmica, aumentando la temperatura.
  • 🔵 Se forma acetato de cobre, dando color azul.
  • ⚗️ Importancia de usar guantes y mascarilla.
  • 📈 La aleación es una mezcla homogénea de metales.
  • 📚 Comprender la química detrás de las reacciones.

Cronología

  • 00:00:00 - 00:04:40

    O vídeo presenta un experimento sobre reacción redox, explicando que estas reacciones implican a transferencia de electrones, onde a especie que perde electrones se oxida e a que os captura se reduce. Para o experimento, son necesarios materiais como unha moeda de un quetzal, peróxido de hidróxeno, vinagre e outros utensilios. A moeda, feita de latón, contén cobre e zinc, e a reacción comeza ao mezclar o peróxido de hidróxeno co vinagre, que actúa como catalizador. Durante o experimento, o cobre da moeda reacciona co peróxido, formando óxido de cobre e liberando iones positivos de cobre, mentres que o vinagre acepta os electrones, formando iones negativos de acetato. A combinación destes iones produce acetato de cobre, que dá unha tonalidade azul á mestura, e o proceso é exotérmico, aumentando a temperatura do recipiente. O presentador conclúe agradecendo a atención e esperando que os espectadores comprendan o experimento.

Mapa mental

Vídeo de preguntas y respuestas

  • ¿Qué es una reacción redox?

    Es la transferencia de electrones donde la especie que pierde electrones se oxida y la que los gana se reduce.

  • ¿Qué materiales se necesitan para el experimento?

    Moneda, recipiente de cristal, cuchara, guantes, mascarilla, peróxido de hidrógeno y ácido acético.

  • ¿Qué ocurre con la moneda durante el experimento?

    El cobre de la moneda reacciona con el peróxido de hidrógeno, generando óxido de cobre.

  • ¿Cuál es el agente reductor en este experimento?

    El cobre de la moneda, que cede electrones.

  • ¿Qué papel juega el vinagre en la reacción?

    Actúa como el agente oxidante al aceptar electrones.

  • ¿Qué compuesto se forma en la reacción?

    Se forma acetato de cobre, que da una tonalidad azul a la mezcla.

  • ¿Es la reacción exotérmica o endotérmica?

    Es exotérmica, ya que aumenta la temperatura del recipiente.

Ver más resúmenes de vídeos

Obtén acceso instantáneo a resúmenes gratuitos de vídeos de YouTube gracias a la IA.
Subtítulos
es
Desplazamiento automático:
  • 00:00:00
    hola mi nombre es alicate estudio en el
  • 00:00:02
    último año de la carrera de bachillerato
  • 00:00:05
    en ciencias y letras con acreditación en
  • 00:00:07
    medicina y en este vídeo te mostraré un
  • 00:00:10
    experimento sobre una reacción redox
  • 00:00:12
    para comenzar conozcamos qué es una
  • 00:00:16
    reacción redox una reacción oxidación
  • 00:00:19
    también llamada redux es la
  • 00:00:21
    transferencia de electrones en donde la
  • 00:00:23
    especie que pierde los electrones se
  • 00:00:25
    oxida y la que los llama se reduce
  • 00:00:27
    llamamos reductor a la especie 15 de los
  • 00:00:30
    electrones y oxidantes a la que los
  • 00:00:32
    captan
  • 00:00:34
    los materiales que necesitaremos para
  • 00:00:36
    este experimento son una moneda en este
  • 00:00:39
    caso yo utilizaré una moneda de un
  • 00:00:40
    quetzal un recipiente transparente de
  • 00:00:43
    cristal una cuchara guantes mascarilla
  • 00:00:46
    peróxido de hidrógeno la cual es el agua
  • 00:00:49
    oxigenada y ácido acético la cual
  • 00:00:52
    encontramos en el vinagre
  • 00:00:56
    yo estaría utilizando una moneda de un
  • 00:00:58
    metal porque estas monedas están
  • 00:01:00
    revestidas de latón que es una aleación
  • 00:01:02
    entre cobre y zinc y que es una aleación
  • 00:01:05
    una aleación es una mezcla homogénea
  • 00:01:07
    entre dos o más elementos
  • 00:01:11
    ahora presentamos con el desarrollo de
  • 00:01:13
    nuestro experimento y para eso debemos
  • 00:01:15
    de tener ya puestos nuestros guantes y
  • 00:01:18
    nuestra mascarilla
  • 00:01:27
    ahora procedemos a vertir nuestro
  • 00:01:29
    peróxido de hidrógeno a nuestro
  • 00:01:31
    recipiente
  • 00:01:38
    en este caso yo estoy utilizando la
  • 00:01:41
    botella completa
  • 00:01:55
    ahora procedemos a vertir el vinagre en
  • 00:01:58
    este caso utilizaré media botella y esta
  • 00:02:00
    botella es de 100 mililitros
  • 00:02:17
    y con ayuda de la cuchara vamos a
  • 00:02:20
    mezclar
  • 00:02:33
    y
  • 00:02:36
    ahora vamos a calentar nuestro medio
  • 00:02:38
    para que éste sirva como catalizador y
  • 00:02:41
    la reacción oscura más rápido
  • 00:03:06
    luego de haber calentado nuestra mezcla
  • 00:03:08
    procedemos a colocar nuestra moneda
  • 00:03:14
    y mezclamos
  • 00:03:21
    l
  • 00:03:31
    durante el experimento se pudo observar
  • 00:03:33
    que el cobre de las monedas reaccionó
  • 00:03:36
    con el agua oxigenada generando así
  • 00:03:38
    óxido de cobre por lo que éste se
  • 00:03:41
    convirtió en el agente reductor o el que
  • 00:03:43
    se dio electrones dando paso a iones
  • 00:03:46
    positivos de cobre
  • 00:03:51
    por otro lado el vinagre actúa como el
  • 00:03:54
    agente oxidante al aceptar los
  • 00:03:56
    electrones cedidos dando lugar a iones
  • 00:03:59
    negativos de acetato
  • 00:04:03
    ambos tipos de iones al entrar en
  • 00:04:06
    contacto formaron el compuesto de
  • 00:04:08
    acetato de cobre los cuales dan una
  • 00:04:10
    tonalidad azul a la mezcla cabe recalcar
  • 00:04:13
    que esta acción fue de tipo exotérmica
  • 00:04:16
    puesto que durante todo el proceso el
  • 00:04:18
    recipiente aumentó su temperatura
  • 00:04:21
    de esta manera es como se llevó a cabo
  • 00:04:23
    el proceso de óxido reducción
  • 00:04:30
    esto ha sido todo agradezco mucho tu
  • 00:04:32
    atención y espero que ellos pudieron
  • 00:04:33
    comprender algo de lo que hablan nos
  • 00:04:36
    vemos en una próxima
Etiquetas
  • reacción redox
  • oxidación
  • reducción
  • experimento
  • peróxido de hidrógeno
  • vinagre
  • acetato de cobre
  • exotérmica
  • cobre
  • ion positivo