DEBATE ENTRE ALBERTO FUJIMORI Y MARIO VARGAS LLOSA

00:30:33
https://www.youtube.com/watch?v=cXNbsBwHbrU

Resumen

TLDREn este debate presidencial se presentan las visiones de Mario Vargas Llosa y Alberto Fujimori sobre la economía y el rol del estado en Perú. Vargas Llosa aboga por un programa de privatización y transformación del estado para mejorar la eficiencia y restablecer la confianza en los servicios públicos. Por su parte, Fujimori defiende un enfoque que busca la creación de empleos y la intervención estatal, especialmente en sectores estratégicos, con énfasis en la justicia social y la participación de pequeños y medianos productores. A pesar de sus diferentes posturas, ambos coinciden en la necesidad de un cambio urgente ante la crisis económica que atraviesa el país.

Para llevar

  • 🗳️ El debate aborda el futuro económico de Perú.
  • 💼 Vargas Llosa propone un enfoque de privatización.
  • 🏢 Fujimori defiende la necesidad de intervención estatal.
  • 💸 La crisis económica impulsa propuestas de cambio.
  • 📈 Se busca un sistema más justo y moderno.
  • 📊 Ambos candidatos critican la falta de legitimidad en el estado.
  • 🔍 Vargas Llosa enfatiza la transparencia en privatizaciones.
  • 👥 Fujimori resalta la protección de los ingresos de los pobres.
  • ⚖️ La discusión se centra en el papel del estado en el desarrollo social y económico.

Cronología

  • 00:00:00 - 00:05:00

    Se critica el programa económico de Perú, destacando que la carga fiscal debe ser asumida por los ricos en vez de los pobres. Se propone un programa tributario de emergencia para aumentar los ingresos del fisco y abordar la crisis económica, permitiendo al estado mejorar sus servicios y remunerar adecuadamente a los empleados públicos.

  • 00:05:00 - 00:10:00

    Se plantea la importancia del rol del estado en la economía peruana. Se sugiere que el estado debe enfocarse en proporcionar seguridad, educación y salud, así como eliminar la corrupción y favorecer el acceso equitativo al trabajo, enfatizando la necesidad de una reforma que modernice y eficientice al estado.

  • 00:10:00 - 00:15:00

    Se introduce la propuesta del candidato para privatizar empresas públicas del país como una solución a la crisis económica, argumentando que el estado no debe manejar empresas productivas. Se enfatiza que la privatización aumentará la eficiencia y generará nuevos empleos y recursos para infraestructura.

  • 00:15:00 - 00:20:00

    Se discute la importancia de dar acceso a la propiedad y al accionar a los trabajadores en el proceso de privatización, buscando una revolución pacífica que beneficie a los sectores menos favorecidos de la población, promoviendo la creación de una economía moderna con justicia social.

  • 00:20:00 - 00:25:00

    El candidato rival argumenta que la propuesta de privatización es gradualista y no práctica para la creación de empleos. Se propone un modelo de desarrollo basado en el apoyo a pequeñas y medianas empresas y la participación activa del estado, defendiendo que el estado debe ser un promotor y no un controlador.

  • 00:25:00 - 00:30:33

    El debate concluye con la visión de que Perú tiene la oportunidad de convertirse en un país moderno y próspero, apelando a la responsabilidad del electorado para implementar las reformas necesarias, y subrayando la importancia de crear un marco que beneficie a todos los ciudadanos en lugar de perpetuar privilegios.

Ver más

Mapa mental

Vídeo de preguntas y respuestas

  • ¿Qué propone Mario Vargas Llosa sobre el sector público?

    Vargas Llosa propone privatizar el sector público para hacerlo más eficiente y tener una mayor transparencia.

  • ¿Cuál es la posición de Alberto Fujimori sobre la intervención estatal?

    Fujimori aboga por un estado promotor del desarrollo económico y social, manteniendo control sobre empresas esenciales.

  • ¿Qué plantea el Frente Democrático sobre la crisis económica?

    Se plantea un programa de emergencia tributaria que busca hacer pagar más a los ricos y acomodados.

  • ¿Cómo se verá beneficiado el pueblo según Vargas Llosa?

    Las reformas buscan devolver la confianza y la seguridad, creando un país más justo y moderno.

  • ¿Qué críticas hace Fujimori a las propuestas de Vargas Llosa?

    Critica que su propuesta es dogmática y no contempla la necesidad de conciliación con otros sectores.

  • ¿Qué objetivo tiene el plan de privatización de Vargas Llosa?

    Se busca aumentar el número de propietarios y empresarios, democratizando la economía.

  • ¿Por qué Vargas Llosa considera necesaria la privatización?

    Porque la empresa privada es más eficiente y puede ofrecer mejores servicios que las empresas públicas.

  • ¿Qué rol debe tener el estado según Fujimori?

    El estado debe ser un agente promotor del desarrollo, no un controlador.

Ver más resúmenes de vídeos

Obtén acceso instantáneo a resúmenes gratuitos de vídeos de YouTube gracias a la IA.
Subtítulos
es
Desplazamiento automático:
  • 00:00:00
    y de democrático quiere acabar con su
  • 00:00:02
    programa de ordenamiento económico de
  • 00:00:04
    estabilización que no van a pagar los
  • 00:00:07
    pobres del perú que van a pagar los
  • 00:00:09
    ricos y los acomodados del perú a través
  • 00:00:12
    de ese programa de emergencia tributaria
  • 00:00:15
    que les va a hacer pagar impuestos de
  • 00:00:17
    tal manera que el fisco reciba
  • 00:00:21
    13 o 14 por ciento del producto bruto en
  • 00:00:25
    lugar de ese 3% que recibe hoy día por
  • 00:00:27
    culpa de la crisis económica y que ha
  • 00:00:29
    convertido a nuestro estado en un estado
  • 00:00:31
    ineficiente en un estado incapaz de dar
  • 00:00:34
    los servicios que se esperan de él
  • 00:00:35
    incluso hasta de pagar medianamente de
  • 00:00:40
    una manera decorosa a los empleados
  • 00:00:42
    públicos es contra eso que nosotros
  • 00:00:45
    hemos presentado esta propuesta una
  • 00:00:47
    propuesta que va a acabar con el shock
  • 00:00:50
    de la inflación y que va a devolver la
  • 00:00:53
    confianza y la seguridad de un país
  • 00:00:59
    y llegamos así al tema final de este
  • 00:01:03
    importante debate entre los dos
  • 00:01:05
    candidatos a la presidencia de la
  • 00:01:07
    república el rol del estado corresponde
  • 00:01:10
    la primera exposición sobre este tema al
  • 00:01:14
    candidato del frente democrático doctor
  • 00:01:17
    mario vargas llosa
  • 00:01:19
    no puedo ocultar los queridos
  • 00:01:21
    compatriotas que quizás entre todos los
  • 00:01:24
    temas que hemos tocado esta noche este
  • 00:01:26
    es el que me parece más importante
  • 00:01:28
    porque es aquel en el que el frente
  • 00:01:31
    democrático tiene la propuesta más audaz
  • 00:01:35
    más moderna y también la que puede
  • 00:01:38
    impulsar más rápidamente el desarrollo y
  • 00:01:41
    la justicia social en el perú
  • 00:01:43
    el estado
  • 00:01:45
    en el perú no cumple las funciones que
  • 00:01:48
    debe cumplir un estado proveer seguridad
  • 00:01:52
    servicios esenciales y crear un sistema
  • 00:01:55
    en el que los peruanos podamos
  • 00:01:57
    aprovechar los inmensos recursos de que
  • 00:01:59
    la providencia ha dotado a nuestro suelo
  • 00:02:01
    y a nuestro pueblo tenemos un estado
  • 00:02:04
    grande un estado clase muchas cosas
  • 00:02:06
    cosas que no deben hacer los estados
  • 00:02:08
    modernos porque los hacen mucho mejor
  • 00:02:10
    los ciudadanos independientes y privados
  • 00:02:13
    y que por hacer tantas cosas no hacen
  • 00:02:15
    las que si debe hacer garantizar la
  • 00:02:17
    seguridad por ejemplo la buena educación
  • 00:02:19
    la salud de los peruanos garantizar que
  • 00:02:24
    no haya discriminaciones ni privilegios
  • 00:02:26
    sino un sistema en el que todos tengan
  • 00:02:29
    el mismo derecho a acceder al trabajo a
  • 00:02:33
    la oportunidad y que estén defendidos
  • 00:02:35
    por un sistema judicial cuando sus
  • 00:02:37
    derechos son violentados o abusados eso
  • 00:02:40
    es lo que tenemos que conseguir y parís
  • 00:02:41
    o tenemos que reformar a este estado
  • 00:02:43
    tenemos que paralizar lo acabar con las
  • 00:02:46
    prácticas corruptas deshonestas que han
  • 00:02:48
    creado esa falta de legitimidad en las
  • 00:02:51
    autoridades y a las instituciones en el
  • 00:02:52
    perú y tenemos sobre todo que
  • 00:02:55
    convertirlo en un estado eficiente en un
  • 00:02:58
    estado que verdaderamente sirva a los
  • 00:03:00
    peruanos y no como ocurre ahora muchas
  • 00:03:02
    veces se sirva más bien de ellos para
  • 00:03:05
    favorecer a unos cuantos grupos
  • 00:03:07
    minoritarios en el país
  • 00:03:11
    hay que analizar al estado hay que
  • 00:03:14
    discutir atizar lo mediante una
  • 00:03:17
    racionalización que permita utilizar de
  • 00:03:20
    una manera provechosa a todos nuestros
  • 00:03:24
    funcionarios
  • 00:03:25
    dándoles quehaceres que sean realmente
  • 00:03:27
    productivos y eficientes pero sobre todo
  • 00:03:30
    tenemos que convertir al estado peruano
  • 00:03:33
    en un estado eficiente privatizando el
  • 00:03:36
    sector público esas empresas públicas
  • 00:03:39
    que son una de las fuentes de la crisis
  • 00:03:42
    económica nacional las empresas públicas
  • 00:03:45
    perdieron el año 88 en últimos sobre las
  • 00:03:47
    que hay estadísticas 2.500 millones de
  • 00:03:50
    dólares que fue más o menos lo que el
  • 00:03:52
    estado peruano lo que el perú obtuvo por
  • 00:03:55
    exportaciones 2.500 millones de dólares
  • 00:03:58
    fueron dilapidados perdidos en lugar de
  • 00:04:00
    gastarse en escuelas carreteras
  • 00:04:03
    hospitales
  • 00:04:05
    en crear una estructura productiva se
  • 00:04:08
    dilapidaron manteniendo unas empresas
  • 00:04:10
    ineficientes se montaron al mar se
  • 00:04:13
    quemaron en un incendio 2500 millones de
  • 00:04:16
    dólares
  • 00:04:17
    en las empresas no debe manejar la sal
  • 00:04:19
    estado
  • 00:04:20
    esta es una idea que ha entrado en la
  • 00:04:22
    época moderna y es uno de los motores de
  • 00:04:25
    la modernidad hay que transferir esas
  • 00:04:26
    empresas al sector privado y esa es la
  • 00:04:29
    gran propuesta del frente democrático
  • 00:04:30
    privatizar el sector público para
  • 00:04:33
    conseguir dos cosas que esas empresas
  • 00:04:36
    sean eficientes modernas capaces
  • 00:04:38
    verdaderamente de dar los servicios que
  • 00:04:40
    se espera de ellas y sobre todo para a
  • 00:04:44
    través de esta privatización aumentar
  • 00:04:46
    masivamente el número de propietarios y
  • 00:04:49
    de empresarios en el perú esa es la
  • 00:04:52
    propuesta del frente democrático vamos a
  • 00:04:54
    privatizar el sector público y lo vamos
  • 00:04:56
    a hacer dando la posibilidad a los
  • 00:04:59
    trabajadores de esas empresas públicas a
  • 00:05:00
    los empleados de esas empresas públicas
  • 00:05:02
    a los trabajadores en general a los
  • 00:05:04
    ahorristas en general a los peruanos que
  • 00:05:06
    pertenecen a los sectores modestos que
  • 00:05:08
    no son propietarios de nada que no son
  • 00:05:10
    accionistas de nada la posibilidad de
  • 00:05:12
    acceder a la propiedad de convertirse
  • 00:05:14
    mediante el accionariado difundido en
  • 00:05:16
    propietarios y empresarios
  • 00:05:19
    esa es la gran revolución pacífica que
  • 00:05:21
    puede hacer
  • 00:05:22
    de nuestro país un país moderno y un
  • 00:05:26
    país con auténtica justicia social
  • 00:05:28
    tenemos un programa de privatización que
  • 00:05:30
    es muy ambicioso y al mismo tiempo de
  • 00:05:32
    una transparencia absolutamente
  • 00:05:36
    acrisolada
  • 00:05:38
    nosotros en todos los casos vamos a dar
  • 00:05:41
    siempre preferencia a los trabajadores
  • 00:05:43
    ya los empleados las empresas para ser
  • 00:05:46
    privatizados van a tener que ser
  • 00:05:47
    reestructuradas sin despidos esta es una
  • 00:05:50
    de las condiciones que se puso a la
  • 00:05:51
    comisión de privatización y la comisión
  • 00:05:53
    de privatización nos ha presentado una
  • 00:05:55
    fórmula en la que no van a haber
  • 00:05:57
    despidos de esas empresas estas empresas
  • 00:06:00
    van a permitir además no solamente que
  • 00:06:02
    el estado ya no tenga ese déficit a
  • 00:06:04
    todos 2500 millones de dólares anuales
  • 00:06:06
    sino que venga dinero fresco que entre
  • 00:06:08
    dinero fresco y calcula nuestra comisión
  • 00:06:11
    de privatización que preside el senador
  • 00:06:12
    silva ruete que sólo con la primera
  • 00:06:15
    etapa de la privatización entrarían unos
  • 00:06:18
    2.400 millones de dólares al estado
  • 00:06:21
    peruano que permitirían esas obras de
  • 00:06:24
    infraestructura esa obra en la educación
  • 00:06:27
    en la salud en las carreteras tan
  • 00:06:29
    indispensables para modernizar a nuestro
  • 00:06:32
    país se calcula que en la primera etapa
  • 00:06:35
    de la privatización se crearían 40.000
  • 00:06:37
    nuevos empleos
  • 00:06:39
    gracias a este dinero fresco que vendría
  • 00:06:41
    para la reconversión de muchas de estas
  • 00:06:43
    empresas públicas que pasarían a
  • 00:06:45
    convertirse en grandes empresas privadas
  • 00:06:48
    en empresas que competirían por supuesto
  • 00:06:50
    en el mercado libre porque un aspecto
  • 00:06:53
    fundamental de la privatización es la
  • 00:06:55
    desaparición de los monopolios
  • 00:06:56
    desaparecerían automáticamente todos los
  • 00:06:59
    monopolios mediante una ley
  • 00:07:00
    antimonopólica de tal manera que esas
  • 00:07:02
    empresas carezcan de privilegios se
  • 00:07:04
    veían obligadas a ser eficientes ya
  • 00:07:06
    competir en un mercado que de esta
  • 00:07:08
    manera gracias a la libertad ya la
  • 00:07:10
    competencia será un mercado sano y un
  • 00:07:12
    mercado además gracias a la
  • 00:07:14
    liberalización íntimamente en contacto
  • 00:07:16
    con los mercados de todo el mundo esa
  • 00:07:18
    será una de las maneras con las que el
  • 00:07:20
    frente democrático insertará al perú
  • 00:07:23
    en la vida internacional graciosa sobre
  • 00:07:26
    el rol del estado corresponde una
  • 00:07:28
    exposición de seis minutos al candidato
  • 00:07:31
    do el cambio 90 ingeniero alberto
  • 00:07:33
    fujimori fujimori compatriotas
  • 00:07:37
    se están escuchando con insistencia que
  • 00:07:41
    es que el fredemo no tiene un programa
  • 00:07:44
    de shock entonces yo le digo que su
  • 00:07:48
    programa es gradualista es continuista
  • 00:07:51
    de otras mario vargas y eso es
  • 00:07:52
    preocupante
  • 00:07:54
    quizás sea rock maná dualismo allá
  • 00:07:59
    pensamos construir con el aporte de
  • 00:08:02
    todos los peruanos un nuevo país cuyo
  • 00:08:06
    base sea efectivamente la libertad pero
  • 00:08:09
    con justicia social este país no puede
  • 00:08:14
    dejar de apoyarse en los gobiernos
  • 00:08:16
    regionales que configura ya una nueva
  • 00:08:20
    realidad desde cuyo interior se
  • 00:08:23
    manifestará el estado unitario y
  • 00:08:26
    democrático
  • 00:08:27
    en lugar de un país de propietarios
  • 00:08:30
    solamente
  • 00:08:32
    y ustedes saben que no todos pueden ser
  • 00:08:35
    propietarios aspiramos a un país de
  • 00:08:38
    productores con trabajo para todos eso
  • 00:08:41
    es lo importante que haya empleos con
  • 00:08:44
    tecnología y creatividad opción hasta
  • 00:08:47
    que los sectores más pobres de la
  • 00:08:49
    población en un esfuerzo por sobrevivir
  • 00:08:52
    ya han iniciado y como dije es el sector
  • 00:08:56
    informal y que corresponde al estado
  • 00:08:58
    estimular y encausar
  • 00:09:01
    precisamente cambio 90 plantea como
  • 00:09:05
    protagonistas de su plan a la pequeña y
  • 00:09:09
    mediana empresa y a las organizaciones
  • 00:09:11
    populares por ello aquí los tenemos ya
  • 00:09:14
    incorporados como representantes en
  • 00:09:17
    nuestra lista parlamentaria esto no
  • 00:09:20
    significa que llegaremos apoyo a otros
  • 00:09:22
    sectores de la actividad privada y
  • 00:09:24
    estatales estratégicos
  • 00:09:27
    nuestra constitución define a la
  • 00:09:29
    economía peruana como una economía
  • 00:09:32
    social de mercado se requiere por eso de
  • 00:09:35
    la acción del estado para guiar corregir
  • 00:09:39
    y complementarla
  • 00:09:41
    sabemos que la intervención estatal
  • 00:09:43
    acción realizada en forma desordenada
  • 00:09:45
    caótica dando lugar a un sistema de
  • 00:09:50
    incentivos sumamente complejo
  • 00:09:53
    y ustedes creen que han respondido estos
  • 00:09:56
    incentivos en favor de los más pobres no
  • 00:09:59
    han respondido fundamentalmente a las
  • 00:10:03
    presiones de los distintos grupos de
  • 00:10:06
    poder que lamentablemente detrás de
  • 00:10:09
    usted doctor mario vargas se encuentra
  • 00:10:14
    implica que el estado deberá modificar
  • 00:10:18
    su intervención netamente controlista
  • 00:10:21
    estamos en contra del estado contra
  • 00:10:25
    controlista y más bien el estado debe
  • 00:10:28
    ser agente promotor del desarrollo
  • 00:10:30
    económico y social
  • 00:10:32
    a través de la planificación concertada
  • 00:10:36
    democrática y descentralista generando
  • 00:10:40
    condiciones para la actuación del sector
  • 00:10:42
    privado
  • 00:10:44
    se requiere en consecuencia de una
  • 00:10:46
    reestructuración del estado que
  • 00:10:49
    racionalice sus funciones y haga más
  • 00:10:52
    eficiente su administración
  • 00:10:55
    nos comprometemos
  • 00:10:57
    amigos de las provincias para llevar
  • 00:11:00
    adelante el proceso de regionalización
  • 00:11:03
    y estamos de acuerdo con este proceso de
  • 00:11:06
    regionalización pero no simplemente como
  • 00:11:09
    una demarcación territorial sino como un
  • 00:11:12
    proceso de desarrollo creando polos de
  • 00:11:16
    desarrollo y llevando inversiones
  • 00:11:19
    importantes a sus respectivas regiones
  • 00:11:22
    propiciando la participación económica
  • 00:11:25
    del conjunto de agentes regionales y
  • 00:11:28
    favoreciendo sobre todo el desarrollo
  • 00:11:31
    del agro de la comunidad de campesinas y
  • 00:11:34
    nativas y de la pequeña y mediana
  • 00:11:37
    industria
  • 00:11:40
    el estado en las regiones debe ser
  • 00:11:43
    promotor eficiente desconcentrado y no
  • 00:11:46
    burocratizado a fin de llegar al
  • 00:11:49
    interior de las regiones hasta las áreas
  • 00:11:53
    marginales
  • 00:11:56
    sobre el rol empresarial del estado
  • 00:11:59
    quiero decirle con claridad que nosotros
  • 00:12:04
    mantendremos el control de las
  • 00:12:06
    principales empresas públicas en las
  • 00:12:09
    áreas donde el interés social así los
  • 00:12:11
    consejos no vamos a privatizar ni
  • 00:12:15
    petroperú entel peru electro perú y los
  • 00:12:20
    cuerpos ni las aduanas y los correos
  • 00:12:24
    es el xeral de propiedad del estado y si
  • 00:12:27
    el doctor mario vargas propone que esas
  • 00:12:30
    empresas pudieran pasar a manos de sus
  • 00:12:34
    trabajadores yo le pediría en primer
  • 00:12:38
    lugar que inicie
  • 00:12:41
    esa política con un ejemplo
  • 00:12:44
    con un ejemplo para que los trabajadores
  • 00:12:49
    de propiedad de quienes han financiado
  • 00:12:51
    la campaña de los tornos de vargas
  • 00:12:53
    también pueda participar
  • 00:12:56
    en esa en el bienestar de esa empresa en
  • 00:13:00
    la cogestión en las utilidades porque
  • 00:13:03
    empezar con esas empresas públicas
  • 00:13:06
    porque si esto es factible no lo hace
  • 00:13:09
    usted doctor maría vargas en estas
  • 00:13:11
    empresas
  • 00:13:14
    por último quiero decir amigos que las
  • 00:13:18
    únicas empresas que serían rematadas y
  • 00:13:21
    fíjese postor de adjudicatario postores
  • 00:13:25
    y martillero estaría en la misma malas
  • 00:13:29
    serían rematada seguramente banco
  • 00:13:31
    continental pero ustedes creen que
  • 00:13:34
    aquellas empresas con déficit serían su
  • 00:13:37
    tirador ya no señor de una réplica
  • 00:13:42
    durante tres minutos al doctor vargas
  • 00:13:45
    llosa
  • 00:13:47
    mi adversario no es tan buen samurai
  • 00:13:48
    como parece en las fotografías pero que
  • 00:13:50
    esos golpes de sable nolan en el blanco
  • 00:13:53
    son verdaderamente inocuos
  • 00:13:57
    quien ha dicho que ha dicho que las
  • 00:13:59
    empresas se van a privatizar mediante
  • 00:14:03
    acuerdos
  • 00:14:04
    pactados en secreto entre el estado y
  • 00:14:08
    los compradores de las empresas nosotros
  • 00:14:10
    hemos dicho por el contrario
  • 00:14:11
    clarísimamente que la privatización se
  • 00:14:15
    va a ser mediante una oferta pública a
  • 00:14:18
    través de la bolsa de valores a través
  • 00:14:21
    de un concurso nacional como una
  • 00:14:23
    licitación abierto actuamos los postores
  • 00:14:25
    no van a haber acuerdos privados en
  • 00:14:28
    ningún caso entonces para que inventar
  • 00:14:32
    semejante calumnia como la calumnia de
  • 00:14:35
    que gentes del fredemo habían comprado
  • 00:14:37
    papeles de la deuda externa para poder
  • 00:14:40
    después canjearlos por empresas públicas
  • 00:14:42
    privatizadas de gente salir semejante
  • 00:14:45
    calumnia nosotros dijimos desde el
  • 00:14:47
    primer momento que no iba a haber ese
  • 00:14:49
    tipo de transacciones que se prestan
  • 00:14:52
    como se han prestado en estos últimos
  • 00:14:54
    cinco años del ingeniero fujimori no
  • 00:14:57
    puede desconocerlo porque lo sabe el
  • 00:14:58
    país entero a muchos negocios dudosos
  • 00:15:04
    la privatización se hará en el caso del
  • 00:15:06
    frente democrático de la manera más
  • 00:15:07
    absolutamente transparente mediante una
  • 00:15:09
    oferta pública dando a todo el mundo la
  • 00:15:12
    información máxima al respecto de tal
  • 00:15:14
    manera que sea el mercado el que
  • 00:15:16
    determine esta transferencia solamente
  • 00:15:19
    se van a establecer privilegios en la
  • 00:15:22
    venta de acciones en el caso de los
  • 00:15:23
    trabajadores de los empleados de los
  • 00:15:26
    ahorristas y de los usuarios de ciertas
  • 00:15:28
    empresas públicas ciertas empresas a las
  • 00:15:30
    que a los usuarios se les va a dar la
  • 00:15:32
    posibilidad preferencial de adquirir
  • 00:15:34
    acciones precisamente porque para
  • 00:15:36
    nosotros la privatización es una manera
  • 00:15:38
    de conseguir un accionariado difundido
  • 00:15:39
    que haga del perú un país de
  • 00:15:42
    propietarios y empresarios no es verdad
  • 00:15:44
    tengo un país no pueden ser todos los
  • 00:15:46
    propietarios de algo
  • 00:15:47
    el ingeniero fujimori no conoce lo que
  • 00:15:49
    es la realidad contemporánea en todos
  • 00:15:51
    los países modernos hay una forma de
  • 00:15:55
    acceso a la propiedad para todos los
  • 00:15:57
    ciudadanos o son propietarios de sus
  • 00:15:59
    casas de sus vehículos tienen acciones
  • 00:16:01
    en las empresas
  • 00:16:03
    y lo extraordinario de la modernidad y
  • 00:16:05
    del progreso de las democracias
  • 00:16:07
    avanzadas y eso es lo que tenemos que
  • 00:16:09
    tratar de conseguir para nuestro país si
  • 00:16:11
    queremos sacarlo de la pobreza y
  • 00:16:12
    queremos hacerlo un gran país de nuestro
  • 00:16:15
    tiempo
  • 00:16:16
    hay una contradicción en la exposición
  • 00:16:18
    del ingeniero fujimori que es la grande
  • 00:16:21
    dice que él no quiere un estado
  • 00:16:23
    controlista pero que en el estado que él
  • 00:16:27
    presidiría la función del estado será
  • 00:16:30
    planificar guiar corregir y que se
  • 00:16:33
    mantendrán las empresas públicas más
  • 00:16:35
    grandes es decir se mantendrá el
  • 00:16:38
    terrible déficit fiscal que es la fuente
  • 00:16:40
    de nuestra inflación la fuente de la
  • 00:16:43
    terrible hiperinflación del software
  • 00:16:44
    acierto del famoso shop su tiempo ha
  • 00:16:47
    concluido otro legión
  • 00:16:49
    para una réplica el ingeniero fujimori
  • 00:16:52
    tienen tres minutos creo que el doctor
  • 00:16:55
    mario vargas no me ha respondido sobre
  • 00:16:58
    el plan que tiene de despedir en un
  • 00:17:02
    total de medio millón de trabajadores en
  • 00:17:05
    el sector privado y medio millón en el
  • 00:17:08
    sector público que consta en el séptimo
  • 00:17:11
    capítulo de un plan de emergencia
  • 00:17:14
    y que entre los otros puntos se menciona
  • 00:17:18
    que son 750 millones de dólares para
  • 00:17:22
    poder
  • 00:17:24
    aparentemente darle asistencia social
  • 00:17:28
    bueno nosotros defendemos a los
  • 00:17:32
    empleados públicos
  • 00:17:34
    por qué son tan conciudadanos tan
  • 00:17:36
    compatriotas como todos
  • 00:17:40
    y usted cree que los peruanos somos
  • 00:17:42
    monos
  • 00:17:43
    porque nos ha comparado como monos
  • 00:17:48
    hace muy poco con ese horrible spot
  • 00:17:52
    nosotros no vamos a
  • 00:17:55
    aceptar experimentos con nosotros
  • 00:18:00
    las empresas públicas
  • 00:18:02
    deja actualmente ese déficit de 2 mil
  • 00:18:06
    500 millones de dólares efectivamente
  • 00:18:10
    pero son empresas que han estado
  • 00:18:12
    manejado en una forma caótica por el
  • 00:18:16
    actual gobierno
  • 00:18:17
    se requiere una reestructuración porque
  • 00:18:20
    tanto interés del sector privado para
  • 00:18:23
    apropiarse de estas empresas
  • 00:18:26
    porque van a continuar produciendo
  • 00:18:28
    déficit no porque precisamente puede ser
  • 00:18:33
    empresas rentables
  • 00:18:35
    y no tenemos por qué negarlo a una
  • 00:18:38
    gestión administrativa de esas empresas
  • 00:18:41
    públicas rentabilidad
  • 00:18:44
    lo que sí es preocupante es que
  • 00:18:49
    para lo del fredemo ahora ya no se pueda
  • 00:18:52
    rematar esas empresas públicas
  • 00:18:56
    porque no tiene mayoría
  • 00:18:59
    con el poco mandato con que cuenta
  • 00:19:03
    y en su estrategia de perdedor no será
  • 00:19:06
    posible ese remate esas empresas
  • 00:19:09
    públicas las tenemos que fortalecer
  • 00:19:11
    mejorar su rentabilidad pero que siga
  • 00:19:15
    siendo peruana pero no de unos cuantos
  • 00:19:18
    privilegiados
  • 00:19:23
    para la dúplica el doctor vargas llosa
  • 00:19:26
    tiene dos minutos
  • 00:19:28
    en este punto la posición del ingeniero
  • 00:19:32
    fujimori es una posición verdaderamente
  • 00:19:35
    anticuada no tiene nada que ver con la
  • 00:19:39
    modernidad es el rechazo precisamente de
  • 00:19:41
    la modernidad una modalidad que en todo
  • 00:19:44
    el mundo se manifiesta en regímenes
  • 00:19:46
    ideológicos muy diferentes en un
  • 00:19:49
    esfuerzo para privatizar el sector
  • 00:19:51
    público y entregarlo a la sociedad civil
  • 00:19:54
    como una manera de alcanzar el
  • 00:19:56
    desarrollo porque porque en todos los
  • 00:19:58
    casos sin ninguna excepción la empresa
  • 00:20:02
    privada ha demostrado ser más eficiente
  • 00:20:05
    prestar mejores servicios producir mejor
  • 00:20:08
    que la empresa pública esa es la razón
  • 00:20:10
    por la que se privatiza hoy día hasta el
  • 00:20:13
    unión soviética porque se privatiza en
  • 00:20:15
    todos los países de europa oriental y
  • 00:20:17
    por lo que se privatiza en méxico en
  • 00:20:19
    venezuela en brasil en argentina en
  • 00:20:21
    bolivia esa es una manera de salir de la
  • 00:20:24
    desarrollo del abrazo y alcanzar la
  • 00:20:26
    modernidad al negarse a esto al seguir
  • 00:20:29
    manteniendo esas tesis con unos
  • 00:20:32
    argumentos de nacionalismo económico que
  • 00:20:33
    tampoco son los de nuestra época
  • 00:20:36
    el ingeniero fujimori le pide al perú
  • 00:20:38
    que se quede atascado en esta pobreza en
  • 00:20:42
    este su desarrollo en este atraso
  • 00:20:44
    nosotros vamos a privatizar el sector
  • 00:20:47
    público si nos dan un mandato para ello
  • 00:20:49
    y si conseguimos naturalmente el
  • 00:20:52
    respaldo parlamentario de vido yo creo
  • 00:20:55
    que sí yo creo que este es una reforma
  • 00:20:57
    que va a entusiasmar a los pobres del
  • 00:20:59
    perú como entusiasma por ejemplo a los
  • 00:21:01
    empleados de correos del correo central
  • 00:21:02
    de lima una carta conmovedora con
  • 00:21:05
    cientos de cientos de firmas que me
  • 00:21:07
    dicen doctor vargas llosa bravo queremos
  • 00:21:10
    la privatización de los correos pmr en
  • 00:21:13
    portugal como en la india como en el
  • 00:21:15
    japón y como en tantos países modernos
  • 00:21:17
    pues si ellos estos empleados que ganan
  • 00:21:21
    esos sueldos miserables esos son los que
  • 00:21:23
    han sido reducidos a la tercera parte de
  • 00:21:25
    lo que eran 40 de este gobierno lo que
  • 00:21:28
    entiende y de la privada es la justicia
  • 00:21:30
    social y la modelo responde la dúplica
  • 00:21:32
    final del ingeniero fujimori
  • 00:21:36
    lamentablemente le debo hacer recordar
  • 00:21:38
    doctor mario vargas que usted no tiene
  • 00:21:41
    el mandato es demasiado tarde porque
  • 00:21:44
    apenas ha contado usted con el 27 por
  • 00:21:48
    ciento de la votación en la primera
  • 00:21:50
    vuelta que repito habiendo rechazado
  • 00:21:53
    tajantemente a toda conciliación no va a
  • 00:21:57
    poder usted gobernar en un eventual
  • 00:21:59
    gobierno suyo nuevamente usted insiste
  • 00:22:03
    en que no es el software
  • 00:22:05
    entonces el continuismo el gradualismo
  • 00:22:09
    eso es peor en la destrucción del país y
  • 00:22:14
    eso usted lo sabe por eso lo oculta
  • 00:22:17
    ahora en la segunda vuelta
  • 00:22:21
    pero usted ha hablado de correr y de las
  • 00:22:23
    aduanas
  • 00:22:25
    por manos de quien y de quienes pasan
  • 00:22:29
    las importaciones y exportaciones y
  • 00:22:32
    quiénes controlaría
  • 00:22:34
    los impuestos amigos esos impuestos que
  • 00:22:37
    son los que engrosan las arcas fiscales
  • 00:22:40
    por supuesto que hay que hacer una
  • 00:22:43
    reestructuración estricta severa y una
  • 00:22:46
    moralización drástica en todos los
  • 00:22:48
    niveles
  • 00:22:49
    pero son instituciones son entidades que
  • 00:22:53
    no pueden estar del lado
  • 00:22:56
    del interesado
  • 00:22:58
    y de él
  • 00:23:00
    exportador y del importador es necesario
  • 00:23:05
    que el estado precisamente controle la
  • 00:23:09
    aduana el banco continental servicios
  • 00:23:13
    básicos por el bien de la sociedad pero
  • 00:23:16
    bajo
  • 00:23:19
    este primero debate entre dos candidatos
  • 00:23:22
    presidenciales en la historia de la
  • 00:23:25
    democracia peruana está llegando a
  • 00:23:27
    ustedes gracias a una gran cadena
  • 00:23:29
    nacional que la asociación de radio y
  • 00:23:33
    televisión del perú ha hecho posible
  • 00:23:36
    corresponden las palabras finales de
  • 00:23:39
    reflexión y despedida durante cinco
  • 00:23:42
    minutos al candidato presidencial del
  • 00:23:45
    frente democrático doctor mario vargas
  • 00:23:48
    llosa
  • 00:23:49
    queridos compatriotas
  • 00:23:51
    por primera vez en el curso de la
  • 00:23:53
    historia humana
  • 00:23:55
    hoy día los países pueden elegir ser
  • 00:23:58
    pobres o ser ricos
  • 00:24:00
    ser modernos o atrasados ser civilizados
  • 00:24:03
    o barrios
  • 00:24:04
    hizo en el pasado no dependía de la
  • 00:24:07
    voluntad de los pueblos dependía de la
  • 00:24:09
    geografía de un país estaba en un lugar
  • 00:24:11
    huérfano de recursos estaba condenado a
  • 00:24:14
    ser pobre y a ser esclavo dependía del
  • 00:24:16
    número un país grande en un país que
  • 00:24:19
    conquistaba a los otros y vivía de esta
  • 00:24:21
    manera una prosperidad basada en la
  • 00:24:23
    violencia pero hoy en día en nuestra
  • 00:24:25
    época gracias a la internacionalización
  • 00:24:28
    de las ideas de las técnicas de los
  • 00:24:31
    mercados de los capitales de la vida en
  • 00:24:34
    general cualquier país aún el más
  • 00:24:37
    pequeñito el más desvalido de recursos
  • 00:24:40
    puede ser un país moderno y una gran
  • 00:24:44
    potencia industrial
  • 00:24:46
    el perú hasta ahora no ha aprovechado
  • 00:24:49
    esa posibilidad extraordinaria de la
  • 00:24:52
    modernidad y yo estoy haciendo política
  • 00:24:54
    porque quiero que mi país aproveche esas
  • 00:24:58
    posibilidades para convertirse en lo que
  • 00:25:01
    ya fue alguna vez y que puede volver a
  • 00:25:04
    hacer de nuevo un gran país un país que
  • 00:25:07
    llene de admiración y de respeto al
  • 00:25:09
    mundo entero como ese viejo perú que ha
  • 00:25:12
    quedado todavía en algunas lenguas y
  • 00:25:14
    algunos países como el recuerdo de lo
  • 00:25:17
    que es la prosperidad de lo que es el
  • 00:25:19
    progreso
  • 00:25:21
    para eso hay que modernizarse hay que
  • 00:25:24
    crear una economía de mercado hay que
  • 00:25:26
    privatizar el sector público hay que
  • 00:25:28
    acabar con el mercantilismo y con las
  • 00:25:30
    formas intervencionistas y socialistas
  • 00:25:32
    que sólo traen pobreza y fracaso hay que
  • 00:25:35
    hacer esas reformas para desaparecer los
  • 00:25:38
    privilegios y para que todos los
  • 00:25:40
    peruanos de cualquier condición de
  • 00:25:42
    cualquier pueblo tengan acceso al
  • 00:25:44
    mercado a producir a crear riqueza y
  • 00:25:47
    sean protegidos por una ley que no se
  • 00:25:50
    case con nadie y esté gobernados por
  • 00:25:54
    gentes honradas eficientes y que están
  • 00:25:57
    allí para servir a los demás
  • 00:26:00
    para que el perú se vuelva a eso he
  • 00:26:02
    abandonado mis libros mi escritorio mi
  • 00:26:04
    vocación que lleva montando para eso les
  • 00:26:06
    pido un voto en ese voto con la voluntad
  • 00:26:09
    de que haga esas reformas necesarias
  • 00:26:11
    para que el perú de la pobreza para que
  • 00:26:14
    al perú de su desarrollo ya que al perú
  • 00:26:16
    de la violencia y trabajando con ustedes
  • 00:26:17
    con todos ustedes sin ninguna excepción
  • 00:26:20
    construyamos ese país del que nos
  • 00:26:23
    sentiremos orgullosos todos los peruanos
  • 00:26:27
    gracias a otro colegio se corresponde
  • 00:26:29
    para la reflexión final el uso de 5
  • 00:26:32
    minutos al ingeniero fujimori una
  • 00:26:35
    reflexión introductor la modernización
  • 00:26:39
    que nosotros proponemos para el país es
  • 00:26:42
    fundamentalmente para beneficiar a los
  • 00:26:45
    pobres y no a los mismos grupos de poder
  • 00:26:49
    nuestro programa compatriotas cuya
  • 00:26:53
    existencia a lo largo de este debate ha
  • 00:26:55
    quedado ampliamente demostrada
  • 00:26:59
    nace de una posición de conciliación y
  • 00:27:02
    concertación en búsqueda de un pacto
  • 00:27:04
    social para el desarrollo en base a
  • 00:27:08
    nuestra total independencia de todas las
  • 00:27:11
    agrupaciones políticas es por ello que
  • 00:27:14
    nuestro plan no es rígido y que estamos
  • 00:27:17
    dispuestos a ponerlo en una mesa de
  • 00:27:20
    trabajo en la que participen técnicos
  • 00:27:22
    independientes y representantes de la
  • 00:27:25
    fuerza política que respondan a nuestra
  • 00:27:27
    invitación en contraposición el fredemo
  • 00:27:31
    ha diseñado su plan en base a una
  • 00:27:35
    posición completamente rígida y
  • 00:27:37
    dogmática que descarta toda posibilidad
  • 00:27:40
    de entendimiento y de acuerdo nacional
  • 00:27:42
    tal como el doctor mario vargas lo ha
  • 00:27:46
    declarado en una oportunidad
  • 00:27:49
    estamos a una semana de la gran decisión
  • 00:27:53
    y el país debe recordar nuevamente que
  • 00:27:57
    el fredemo shellshock cambio 90 es el no
  • 00:28:00
    shock cambio 90 en la estabilización con
  • 00:28:04
    creación de empleos que el fredemo no
  • 00:28:07
    puede concertar porque se ha quedado
  • 00:28:10
    solo se ha peleado con todos
  • 00:28:14
    todo este debate ha sido muy serio y
  • 00:28:16
    formal pero lamentablemente voy a tener
  • 00:28:19
    que hacer una denuncia muy grave que
  • 00:28:21
    echara por tierra la seriedad política
  • 00:28:23
    de mi oponente
  • 00:28:25
    tengo aquí una publicación especie de
  • 00:28:29
    encaste con el logo del diario bajo que
  • 00:28:32
    ha sido impresa hasta donde sabemos en
  • 00:28:34
    número de 500.000 ejemplares para ser
  • 00:28:37
    distribuidos el día de mañana aquí se
  • 00:28:40
    dice que el doctor vargas ha ganado este
  • 00:28:42
    debate que aún no termine como han
  • 00:28:45
    progresaron las comunicaciones en el
  • 00:28:47
    mundo
  • 00:28:49
    sin embargo esto no tiene nada de
  • 00:28:52
    gracioso yo denuncio ante la opinión
  • 00:28:54
    pública mundial este tipo de campaña
  • 00:28:58
    inmoral que es una falta absoluta de
  • 00:29:00
    respeto por el pueblo peruano y por el
  • 00:29:03
    ejercicio honesto del periodismo si las
  • 00:29:06
    cámaras pudieran enfocar
  • 00:29:11
    doctor vargas en caso de que el pueblo
  • 00:29:15
    elija a cambio 90 espero contar con
  • 00:29:18
    usted aquí en el perú y no en londres
  • 00:29:21
    para reconstruir nuestro país
  • 00:29:24
    compatriotas
  • 00:29:26
    la confianza que ustedes han depositado
  • 00:29:29
    al producir la gran revolución en las
  • 00:29:32
    ánforas no será defraudada en un
  • 00:29:35
    gobierno de cambio 90 muchas gracias muy
  • 00:29:38
    buenas noches
  • 00:29:49
    [Aplausos]
  • 00:30:01
    ah
  • 00:30:03
    [Aplausos]
  • 00:30:13
    [Música]
Etiquetas
  • Perú
  • elecciones
  • debate
  • Mario Vargas Llosa
  • Alberto Fujimori
  • privatización
  • sector público
  • justicia social
  • estado eficiente
  • crisis económica