00:00:00
en el a帽o 33 despu茅s de Cristo Roma
00:00:02
sufri贸 lo que muchos consideran la
00:00:04
primera crisis crediticia documentada la
00:00:06
austeridad monetaria impuesta por
00:00:08
Tiberio sumada a una estricta aplicaci贸n
00:00:11
de la antigua Lex Lulia provoc贸 una
00:00:14
repentina contracci贸n del cr茅dito y un
00:00:16
desplome en el valor de las tierras
00:00:19
llevando a la ruina a prestamistas y
00:00:21
deudores por igual ese periodo que
00:00:24
oblig贸 al emperador a intervenir
00:00:26
inyectando liquidez p煤blica para
00:00:28
restablecer la estabilidad econ贸mica nos
00:00:31
revela patrones que se repiten una y
00:00:33
otra vez en la historia financiera de
00:00:35
este modo la antigua crisis romana no
00:00:38
solo anticipa los mecanismos modernos de
00:00:40
intervenci贸n estatal sino que tambi茅n
00:00:43
nos recuerda una inc贸moda verdad sobre
00:00:45
el poder econ贸mico que muchas crisis no
00:00:48
son simplemente accidentes
00:00:50
desafortunados en el amplio teatro de la
00:00:53
econom铆a global las ca铆das burs谩tiles se
00:00:56
presentan a menudo como fen贸menos
00:00:58
naturales inevitables tormentas
00:01:00
econ贸micas que aparecen y desaparecen
00:01:03
siguiendo ciclos incomprensibles para el
00:01:05
ciudadano com煤n sin embargo bajo esa
00:01:08
narrativa yo dir铆a que simplista se
00:01:11
esconde una realidad mucho m谩s
00:01:12
inquietante la posibilidad de que estas
00:01:15
crisis sean instrumentos cuidadosamente
00:01:18
dise帽ados para reconfigurar el panorama
00:01:21
socioecon贸mico y as铆 redistribuir el
00:01:23
poder qu茅date porque vamos a examinar si
00:01:26
todo lo que est谩 pasando ahora mismo es
00:01:29
tan inesperado como nos dicen o se
00:01:31
esconde algo m谩s sofisticado y preparado
00:01:34
no te vayas porque lo de hoy tambi茅n te
00:01:43
interesa el poder tiende a corromper y
00:01:45
el poder absoluto corrompe absolutamente
00:01:48
eso lo escribi贸 Lord Acton en
00:01:50
1887 y es una m谩xima que resuena con
00:01:52
particular fuerza en los mercados
00:01:54
financieros contempor谩neos cada desplome
00:01:56
burs谩til puede interpretarse como un
00:01:58
sofisticado test para medir la
00:02:00
obediencia colectiva de la sociedad
00:02:02
cuando los 铆ndices se desploman y el
00:02:04
p谩nico se apodera de los inversores se
00:02:06
abre una ventana de oportunidad para
00:02:08
implementar ojo con eso pol铆ticas que en
00:02:11
circunstancias normales encontrar铆an una
00:02:14
resistencia significativa ese fen贸meno
00:02:16
que de alguna manera podr铆amos denominar
00:02:18
capitalismo del shock t茅rmino inspirado
00:02:21
en el concepto de doctrina del shock
00:02:23
acu帽ado por Naomi Klein opera bajo un
00:02:26
principio muy simple pero efectivo
00:02:28
utilizar momentos de crisis colectiva
00:02:31
para avanzar agendas que benefician
00:02:33
desproporcionadamente a una minor铆a
00:02:36
privilegiada durante estos periodos de
00:02:38
vulnerabilidad econ贸mica la ciudadan铆a
00:02:41
agradecida por cualquier signo de
00:02:43
recuperaci贸n siempre se utiliza esa
00:02:45
palabra tiende a entregar libertades a
00:02:48
cambio de promesas de estabilidad y as铆
00:02:50
se consolida su dependencia del sistema
00:02:53
hasta ahora podr铆amos decir que hemos
00:02:55
visto como las crisis burs谩tiles pueden
00:02:57
funcionar como catalizadores en
00:02:59
transformaciones socioecon贸micas eso lo
00:03:01
hemos visto en m煤ltiples contenidos que
00:03:04
he subido aqu铆 pero lo que viene ahora
00:03:06
revelar铆a el papel crucial de los medios
00:03:08
de comunicaci贸n en ese proceso porque
00:03:10
驴qu茅 pasar铆a si reconoci茅ramos que la
00:03:13
narrativa medi谩tica sobre estas crisis
00:03:16
suele estar cuidadosamente dise帽ada como
00:03:18
las propias crisis como las crisis
00:03:21
mismas los grandes medios de de
00:03:23
comunicaci贸n la mayor铆a de veces muchos
00:03:26
de ellos son propiedad de los mismos
00:03:28
conglomerados financieros que se
00:03:30
benefician de estas fluctuaciones y
00:03:33
construyen obviamente explicaciones
00:03:35
simplistas y muchas veces direccionadas
00:03:38
la culpa es de China otros Trump se ha
00:03:40
vuelto loco todo es consecuencia de la
00:03:42
inflaci贸n todas esas narrativas
00:03:45
funcionan como cortinas de humo que
00:03:47
desv铆an la atenci贸n de las verdaderas
00:03:49
din谩micas de poder que operan tras las
00:03:52
bambalinas el t茅rmino inflaci贸n por
00:03:54
ejemplo merece una explicaci贸n yo dir铆a
00:03:56
que detallada la inflaci贸n representa el
00:03:58
aumento generalizado y sostenido de los
00:04:00
precios de bienes y servicios en una
00:04:02
econom铆a durante un periodo determinado
00:04:04
hasta aqu铆 estamos de acuerdo cuando los
00:04:06
medios atribuyen una crisis a la
00:04:09
inflaci贸n est谩n simplificando un
00:04:11
fen贸meno que es extraordinariamente
00:04:13
complejo y en el que intervienen
00:04:15
m煤ltiples actores e intereses esa
00:04:18
simplificaci贸n no es inocente transforma
00:04:21
un proceso pol铆tico y econ贸mico con
00:04:23
responsables concretos y beneficiarios
00:04:26
espec铆ficos en una especie de fen贸meno
00:04:29
natural inevitable similar a un
00:04:30
terremoto a una tormenta como si mira ha
00:04:33
venido y ya est谩 la inflaci贸n act煤a como
00:04:35
un gigantesco mecanismo de transferencia
00:04:37
de rentas porque erosiona el valor real
00:04:39
del dinero que poseen unos y al mismo
00:04:42
tiempo favorece a quienes est谩n
00:04:43
endeudados o disponen de activos cuyo
00:04:45
precio sube con los precios generales en
00:04:48
primer lugar los que sufren son los
00:04:51
ahorradores familias pensionistas o
00:04:53
peque帽os inversores que ven como sus
00:04:55
dep贸sitos o sus activos de protecci贸n
00:04:58
financieros pierden poder adquisitivo lo
00:05:01
que ayer compraba una cesta de bienes
00:05:03
hoy exige muchos m谩s euros o d贸lares o o
00:05:06
lempiras este esa p茅rdida de es una
00:05:09
especie de impuesto oficial un impuesto
00:05:12
encubierto el estado y los grandes
00:05:14
deudores se benefician de tener que
00:05:16
devolver en t茅rminos reales menos de lo
00:05:18
que pidieron prestado y que sea el
00:05:20
Estado el mayor beneficiario de la
00:05:22
inflaci贸n deber铆a hacernos pensar como
00:05:24
m铆nimo que esto es raro 驴no lo que rara
00:05:27
vez se menciona en esos episodios de
00:05:29
volatilidad extrema es que est谩n
00:05:31
perfectamente orquestados y es que la
00:05:33
hip贸tesis de la manipulaci贸n del mercado
00:05:36
sugerir铆a que ciertos actores con
00:05:38
suficiente poder financiero pueden
00:05:40
influir incluso pol铆tico en los mercados
00:05:42
para provocar ca铆das o repuntes seg煤n
00:05:44
convenga sus intereses esa manipulaci贸n
00:05:47
puede ocurrir a trav茅s de diversas
00:05:49
estrategias desde grandes operaciones
00:05:51
que pueden estar coordinados de venta en
00:05:53
corto hasta incluso la difusi贸n
00:05:55
estrat茅gica de informaci贸n que genere
00:05:57
p谩nico o que genere euforia depende lo
00:06:00
estamos viviendo eh mientras el
00:06:01
ciudadano medio sufre las consecuencias
00:06:03
directas de estas turbulencias
00:06:05
econ贸micas p茅rdida de ahorros despidos
00:06:07
precarizaci贸n laboral curiosamente los
00:06:10
grandes actores financieros ejecutan
00:06:12
movimientos estrat茅gicos en la sombra y
00:06:14
ese periodo de confusi贸n general se
00:06:16
convierte en la mayor oportunidad en una
00:06:19
oportunidad dorada para la acumulaci贸n
00:06:21
de activos a precios deprimidos la
00:06:24
negociaci贸n de acuerdos ventajosos y la
00:06:26
promoci贸n de legislaciones favorables a
00:06:29
esos intereses
00:06:30
el economista Joseph Schumpeter
00:06:32
populariz贸 el concepto destrucci贸n
00:06:34
creativa como un proceso esencial del
00:06:36
capitalismo en el que lo viejo es
00:06:38
continuamente destruido y es reemplazado
00:06:41
por lo nuevo sin embargo lo que
00:06:43
presenciamos en las crisis financieras
00:06:45
no es tanto eso las que son
00:06:47
contempor谩neas porque parecen seguir un
00:06:48
patr贸n algo m谩s siniestro: crisis miedo
00:06:52
control acumulaci贸n repetici贸n ese ciclo
00:06:56
perpetuo representa una destrucci贸n
00:06:58
creativa pero que beneficia al conjunto
00:07:01
de la sociedad poquito es un mecanismo
00:07:04
de transferencia sistem谩tica de riqueza
00:07:06
y poder en realidad cada recesi贸n se
00:07:09
convierte en una oportunidad para que
00:07:10
las 茅lites econ贸micas se regeneren y se
00:07:12
fortalezcan mientras que el ciudadano
00:07:14
com煤n experimentamos un debilitamiento
00:07:17
progresivo de nuestra posici贸n
00:07:18
socioecon贸mica aunque no lo parezca que
00:07:21
esa es la clave para comprender la
00:07:23
magnitud de este fen贸meno bastar铆a
00:07:25
observar algunos datos hay
00:07:27
investigaciones de algunos economistas
00:07:28
que no son santos de mi devoci贸n pero
00:07:31
que pueden servirnos para entender lo
00:07:34
que estamos hablando en su trabajo y que
00:07:36
tiene sentido lo que dicen Thomas
00:07:37
Piquetti y Manuel S谩ez dicen que la
00:07:40
recuperaci贸n posterior a la crisis
00:07:41
financiera de 2008 benefici贸
00:07:44
desproporcionadamente al 1% m谩s rico de
00:07:46
la poblaci贸n mientras que la mayor铆a
00:07:47
experiment贸 una recuperaci贸n lenta o
00:07:49
inexistente hay m煤ltiples libros que lo
00:07:51
explican este patr贸n de recuperaci贸n
00:07:54
desigual no es un accidente es el
00:07:56
resultado natural de c贸mo est谩n
00:07:58
dise帽ados los mecanismos de respuesta a
00:08:00
cualquier crisis incluso esas que dicen
00:08:02
que son de justicia social pues bien si
00:08:05
hasta ahora hemos visto como las crisis
00:08:07
financieras pueden ser manipuladas para
00:08:09
servir a intereses particulares incluso
00:08:11
a estados 驴qu茅 pasar铆a si analizamos el
00:08:14
papel de los bancos centrales en ese
00:08:16
entramado de poder porque los bancos
00:08:18
centrales que son instituciones como la
00:08:20
Reserva Federal de Estados Unidos el
00:08:21
Banco Central de Europa el Banco de
00:08:23
Inglaterra el de Jap贸n es igual
00:08:25
desempe帽an un papel crucial en esa
00:08:27
gesti贸n de crisis financieras porque lo
00:08:29
hacen a trav茅s de mecanismos como la
00:08:30
fijaci贸n de tasas de inter茅s la
00:08:33
expansi贸n cuantitativa el quantitive
00:08:35
easing y el rescate de entidades que son
00:08:37
demasiado grandes para caer dicen "Esas
00:08:40
instituciones tienen un poder enorme
00:08:42
para determinar qui茅nes son los
00:08:43
ganadores y los perdedores en cada
00:08:45
periodo de turbulencia econ贸mica
00:08:47
de esto tiberio el romano sab铆a mucho
00:08:51
much铆simo la expansi贸n cuantitativa que
00:08:54
ver lo bien que suena eh es un t茅rmino
00:08:56
t茅cnico que merece clasificaci贸n
00:08:59
consiste en la creaci贸n de dinero por
00:09:01
parte de un banco central para comprar
00:09:03
banco central o en este caso de un
00:09:05
estado para comprar activos financieros
00:09:07
principalmente bonos gubernamentales y
00:09:09
corporativos compran esa deuda y esa
00:09:12
inyecci贸n de liquidez presentada como
00:09:14
una medida necesaria para estabilizar la
00:09:16
econom铆a tiene efectos distributivos
00:09:19
profundamente desiguales
00:09:21
inflacieros lo cual beneficia a quienes
00:09:24
los poseen t铆picamente los m谩s
00:09:26
adinerados y diluye el valor del dinero
00:09:28
en efectivo que esa es otra clave y
00:09:31
afecta principalmente a quienes dependen
00:09:32
de salarios fijos ahorros modestos se va
00:09:36
entendiendo 驴verdad como observ贸 otro
00:09:38
economista del que no soy muy fan y mira
00:09:40
me gusta sacar gente que dicen cosas
00:09:42
interesantes aque aunque yo no los siga
00:09:44
mucho John Meinar Keines no hay no hay
00:09:47
medio m谩s sutil y seguro para subvertir
00:09:50
las bases de la sociedad que corromper
00:09:51
la moneda el proceso compromete todas
00:09:54
las fuerzas ocultas de las leyes
00:09:55
econ贸micas en el lado de la destrucci贸n
00:09:57
y lo hace de una manera que ni uno entre
00:09:59
1 mill贸n es capaz de diagnosticarlo y
00:10:02
esa es la clave porque ah铆 aparecen
00:10:04
doctrinas la doctrina Trump que responde
00:10:07
a una realidad econ贸mica fundamental que
00:10:09
ya se defini贸 en Estados Unidos desde
00:10:13
1968 es un buen ejemplo su persistente
00:10:15
d茅ficit comercial con el resto del mundo
00:10:17
es la clave porque ese d茅ficit comercial
00:10:19
no es accidental es estructural estados
00:10:22
Unidos como principal consumidor global
00:10:24
emite constantemente d贸lares al
00:10:26
extranjero estamos dolarizados ya que
00:10:29
todas sus compras internacionales se
00:10:30
realizan en su propia moneda ese
00:10:32
mecanismo ha creado un mundo dolarizado
00:10:35
que otorga a Estados Unidos una ventaja
00:10:37
煤nica mientras el d贸lar se mantenga
00:10:39
relativamente d茅bil su econom铆a puede
00:10:41
mantener precios competitivos a nivel
00:10:43
global eso es lo que est谩 pasando un
00:10:46
d贸lar excesivamente fuerte por el
00:10:47
contrario erosionar铆a la competitividad
00:10:49
de Estados Unidos frente a econom铆as
00:10:51
emergentes como la China y acabar铆an
00:10:53
devastando pues eh todav铆a su base
00:10:56
industrial y adem谩s disparar铆a el
00:10:58
desempleo en aquel pa铆s por eso la
00:10:59
administraci贸n Trump parece haber
00:11:01
dise帽ado una estrategia multifac茅tica
00:11:04
para abordar esos desaf铆os estructurales
00:11:06
independientemente de lo que pensemos de
00:11:08
茅l est谩 aprovechando los dos activos que
00:11:11
a煤n le otorgan ventaja a Estados Unidos
00:11:13
el control del sistema financiero
00:11:15
mundial y su poder铆o militar que tambi茅n
00:11:17
lo utiliza esa estrategia puede
00:11:19
desglosarse adem谩s en varios componentes
00:11:21
que podr铆an estar interrelacionados 驴no
00:11:23
uno ser铆a la amenaza arancelaria como
00:11:25
palanca negociadora lo hemos hablado
00:11:27
alguna vez los aranceles a China y las
00:11:29
amenazas de medidas similares a todo el
00:11:31
mundo a todo Dios pues no son no son
00:11:34
meramente proteccionistas sino que
00:11:35
representan y lo estamos empezando a
00:11:37
notar en eso que se est谩 diciendo esas
00:11:40
negociaciones bilaterales con varios
00:11:41
pa铆ses una herramienta de presi贸n sobre
00:11:43
pa铆ses que dependen del mercado
00:11:45
estadounidense un colapso de ventas en
00:11:47
Estados Unidos el mayor consumidor
00:11:49
mundial pues provocar铆a recesiones en
00:11:51
econom铆as que son muy exportadoras
00:11:53
Alemania parte de Europa y le otorga a
00:11:56
Washington una posici贸n negociadora
00:11:58
ventajosa especialmente con los pa铆ses
00:12:00
en emergencia el segundo paso ser铆a la
00:12:03
monetizaci贸n de la seguridad la
00:12:05
sugerencia de que los pa铆ses que
00:12:06
albergan bases militares de Estados
00:12:08
Unidos deben pagar por esa protecci贸n
00:12:10
pues responde a otra necesidad de
00:12:11
financiar ese enorme d茅ficit acumulado
00:12:14
por las campa帽as b茅licas en las que
00:12:15
participa Estados Unidos y esa factura
00:12:18
por la seguridad representa un intento
00:12:19
de transformar activos militares en
00:12:22
flujos financieros el tercer paso es
00:12:25
c贸mo crean o est谩 creando un clima de
00:12:27
incertidumbre global porque la
00:12:29
combinaci贸n de amenazas arancelarias y
00:12:30
la insinuaci贸n de retirada de
00:12:32
compromisos de seguridad lo que hace en
00:12:34
realidad no es otra cosa que generar un
00:12:36
entorno de ansiedad econ贸mica y
00:12:38
geopol铆tica hoy incluso hay noticias que
00:12:41
aseguran que Rusia pues est谩 ah铆
00:12:43
amenazando otra vez ese clima de
00:12:44
incertidumbre posiciona a los americanos
00:12:46
como el garante indispensable de la
00:12:48
estabilidad global y le permite tambi茅n
00:12:50
negociar desde una posici贸n de mayor
00:12:53
fuerza el cuarto paso ser铆a las
00:12:55
condiciones para la nueva estabilidad
00:12:57
para evitar la recesi贸n global y
00:12:59
mantener esa protecci贸n de Estados
00:13:01
Unidos pues los socios deber谩n aumentar
00:13:03
significativamente su contribuci贸n a la
00:13:05
OTAN y lo pintar谩n de 1000 colores pero
00:13:08
eso al fin y al cabo ser谩 a trav茅s de
00:13:10
adquirir deuda en monedas nacionales
00:13:13
reduciendo la presi贸n sobre el d贸lar
00:13:15
aceptando menores intereses sobre la
00:13:16
deuda incluso de Estados Unidos ya
00:13:18
veremos c贸mo lo hacen el quinto paso y
00:13:21
煤ltimo ser铆a c贸mo atraen la inversi贸n
00:13:23
directa porque mientras se desarrollan
00:13:25
todas esas negociaciones las amenazas
00:13:28
arancelarias pues lo que generan es un
00:13:29
incentivo para que algunas compa帽铆as
00:13:32
extranjeras que se no saben exactamente
00:13:34
si eso va a acabar cumpli茅ndose o no
00:13:37
pues empiecen a pensar en establecer
00:13:38
operaciones en el territorio de Estados
00:13:40
Unidos y as铆 incrementar la inversi贸n
00:13:42
extranjera directa y fortaleciendo la
00:13:44
base industrial dom茅stica en ese pa铆s
00:13:46
pues bien si hasta ahora hemos visto
00:13:48
como las crisis financieras operan como
00:13:49
mecanismos de concentraci贸n de poder con
00:13:52
esos pasos que acabo de explicar por
00:13:54
ejemplo en un en un simple caso que
00:13:56
ser铆a el de Estados Unidos 驴qu茅 pasar铆a
00:13:58
si analizamos esas turbulencias
00:13:59
financieras no solo como crisis aisladas
00:14:01
sino como batallas de una guerra mucho
00:14:03
m谩s amplia por el liderazgo econ贸mico
00:14:05
mundial ya no es tan solo empobrecernos
00:14:08
sino que es liderar las cosas porque la
00:14:10
confrontaci贸n entre Estados Unidos y
00:14:11
China por la supremac铆a econ贸mica
00:14:14
representa uno de los ejes fundamentales
00:14:16
de la geopol铆tica de hoy en d铆a la
00:14:17
contempor谩nea los resultados
00:14:19
preliminares de esa batalla de momento
00:14:21
son sorprendentes china ya le vende m谩s
00:14:23
al mundo que Estados Unidos depende cada
00:14:26
vez menos del mercado estadounidense y
00:14:28
est谩 construyendo activamente un orden
00:14:30
comercial alternativo y a la vez
00:14:32
mientras tanto Estados Unidos contin煤a
00:14:35
dependiendo del predominio del d贸lar
00:14:37
como te dec铆a antes y de estructuras
00:14:39
econ贸micas que reflejan m谩s el pasado
00:14:41
que el
00:14:42
futuro frente a ese panorama de
00:14:45
manipulaci贸n financiera de
00:14:46
reconfiguraci贸n geopol铆tica cabe
00:14:49
preguntarse si existen alternativas
00:14:51
viables para los ciudadanos comunes
00:14:53
atrapados en medio de estas din谩micas de
00:14:55
poder porque las crisis financieras
00:14:58
lejos de ser fen贸menos naturales
00:15:01
inevitables repito esto no sale porque
00:15:03
s铆 pueden entenderse como eventos
00:15:06
dise帽ados o al menos aprovechados a
00:15:08
tiempo real para reconfigurar el
00:15:10
panorama socioecon贸mico y geopol铆tico
00:15:12
global reconocer esta dimensi贸n ser铆a el
00:15:15
primer paso para comprender las
00:15:17
transformaciones fundamentales que ahora
00:15:18
mismo est谩n pasando a nuestro alrededor
00:15:22
mientras la gente pasea y piensa en sus
00:15:24
cosas eso est谩 pasando en ese gran juego
00:15:27
geoecon贸mico descifrar el c贸digo de la
00:15:29
manipulaci贸n financiera y comprender las
00:15:31
estrategias de esos principales actores
00:15:33
ser铆a el primer paso para recuperar
00:15:35
cierta capacidad de decidir
00:15:37
colectivamente nuestro destino econ贸mico
00:15:39
el de cada uno de nosotros ya sea que
00:15:41
presenciamos el ocaso de un orden
00:15:43
centrado en Estados Unidos o simplemente
00:15:46
estamos viendo la transformaci贸n del
00:15:48
mundo hacia un sistema m谩s equilibrado
00:15:51
vete t煤 a saber lo cierto en realidad es
00:15:53
que esas turbulencias financieras y todo
00:15:55
lo que est谩 pasando todo eso actual son
00:15:58
mucho m谩s que simples crisis son parte
00:16:00
del dise帽o para empobrecernos hacernos
00:16:03
dependientes y que encima no nos demos
00:16:05
cuenta porque todo va bien somos m谩s
00:16:08
ricos una guerra econ贸mica donde se
00:16:10
decide qui茅n liderar谩 la econom铆a del
00:16:11
siglo XXI y donde ya se ha decidido
00:16:13
qui茅nes van a caer en cada una de las
00:16:15
batallas nosotros no puede ser por
00:16:18
casualidad porque en medio de todo eso
00:16:20
estamos nosotros por eso es tan
00:16:22
importante no bajar la cabeza no aceptar
00:16:24
el taz贸n de cloroformo matinal e ir
00:16:26
preparando las latas de combustible
00:16:28
inflamable est谩 llegando el momento de
00:16:30
dejarse de miramientos vivimos rodeados
00:16:33
de pantallas luminosas y escaparates que
00:16:35
se romper铆an con una pedrada pedradas
00:16:38
que no les afectar铆an a los dise帽adores
00:16:39
de todo este barrizal las gr谩ficas
00:16:42
macroecon贸micas lo que proclaman ahora
00:16:44
mismo qu茅 curioso son r茅cords de riqueza
00:16:47
mientras llenamos carritos digitales con
00:16:49
un simple click
00:16:51
sin embargo bajo ese brillo se esconde
00:16:54
una penuria muy profunda la del esp铆ritu
00:16:57
la de los valores y esa es la que
00:16:59
deber铆amos de evitar dependemos de
00:17:01
cr茅ditos que nos encadenan de
00:17:03
plataformas que mercadean con nuestra
00:17:05
atenci贸n y de 茅lites financieras y
00:17:06
pol铆ticas que orde帽an cada gota de
00:17:09
nuestro esfuerzo mientras nos repiten
00:17:11
que todo va bien todo va mejor
00:17:14
imaginemos entonces cu谩nto m谩s alto
00:17:16
podr铆amos volar si ese tributo
00:17:19
invisible que estamos ofreciendo y dando
00:17:23
dejara de drenarnos la vida cu谩nto m谩s
00:17:25
noble y libre ser铆a nuestra existencia
00:17:27
si el progreso no fuera la merienda de
00:17:29
unos cuantos y la avaricia de unos pocos
00:17:32
que no nos enga帽e el espejismo de la
00:17:34
abundancia dec铆a seca imperari maximum
00:17:37
imperium est la verdadera riqueza nace
00:17:41
donde la voluntad no se alquila ni el
00:17:43
juicio se
00:17:44
compra seguimos