NUESTRO MAR, SU PESCA

00:11:35
https://www.youtube.com/watch?v=OahxLPWnnfE

Resumen

TLDREl video documenta un sobrevuelo sobre la zona económica exclusiva de Argentina, donde se observa una gran cantidad de buques pesqueros extranjeros que están pescando calamar de manera ilegal. A pesar de los esfuerzos de la Prefectura Naval Argentina para monitorear la actividad pesquera, solo una pequeña fracción de los barcos que operan en la zona están registrados legalmente. La pesca indiscriminada no solo afecta el ecosistema marino, sino que también perjudica a la industria pesquera nacional, generando competencia desleal y poniendo en riesgo los recursos marinos del país. Se destaca la necesidad de una mayor inversión en tecnología y recursos para controlar la pesca ilegal y proteger los recursos argentinos.

Para llevar

  • ✈️ Sobrevuelo revela la pesca ilegal en Argentina.
  • 🚢 Cientos de buques extranjeros depredan recursos marinos.
  • ⚠️ Solo un cuarto de los barcos están registrados legalmente.
  • 📡 La Prefectura Naval monitorea la actividad pesquera.
  • 💰 La pesca ilegal afecta la industria nacional.
  • 🌊 Recursos marinos importantes: calamar, langostino, merluza.
  • 📊 En las islas Malvinas se han pescado 100 mil toneladas de calamar.
  • 🔍 Se necesitan más controles y tecnología para proteger los recursos.
  • 🌐 Buques de China, Taiwán y Corea del Sur están involucrados.
  • 📉 La competencia desleal perjudica a la industria argentina.

Cronología

  • 00:00:00 - 00:05:00

    El video muestra la situación crítica de la pesca ilegal en la zona económica exclusiva de Argentina, donde buques extranjeros, principalmente de China, Taiwán y Corea, están depredando los recursos marinos. A pesar de los esfuerzos de la Prefectura Naval Argentina para monitorear y controlar la pesca, solo una pequeña fracción de los barcos que operan en la región están registrados legalmente, lo que indica una falta de control efectivo sobre la actividad pesquera en estas aguas.

  • 00:05:00 - 00:11:35

    Se destaca la competencia desleal que enfrenta la industria pesquera argentina debido a la sobrepesca realizada por flotas extranjeras, que no solo afecta la economía local, sino que también pone en riesgo el ecosistema marino. A pesar de que Argentina tiene recursos pesqueros valiosos, como el calamar y el langostino, la falta de inversión en tecnología y control permite que la pesca ilegal continúe, lo que resulta en una pérdida significativa de ingresos y recursos para el país.

Mapa mental

Vídeo de preguntas y respuestas

  • ¿Qué están haciendo los buques extranjeros en la zona económica exclusiva de Argentina?

    Están pescando calamar de forma ilegal, depredando los recursos marinos.

  • ¿Cuántos buques pesqueros extranjeros se observan en el video?

    Se observan cientos de buques pesqueros operando en la zona.

  • ¿Qué medidas toma la Prefectura Naval Argentina?

    Monitorea la actividad pesquera a través de satélites y envía guardacostas para controlar la pesca.

  • ¿Cuál es el impacto de la pesca ilegal en la industria nacional?

    La pesca ilegal perjudica a la industria pesquera argentina y genera competencia desleal.

  • ¿Qué recursos marinos son importantes para Argentina?

    El calamar, el langostino y la merluza son los recursos ictícolas más importantes.

  • ¿Qué ocurre con los permisos de pesca?

    La subsecretaría de pesca de Argentina otorga permisos, pero muchos buques extranjeros operan sin ellos.

  • ¿Cómo se determina si un barco tiene permiso para pescar?

    Se cotejan los barcos visibles en el sistema de rastreo con los que tienen permisos.

  • ¿Qué países están involucrados en la pesca ilegal en Argentina?

    Principalmente China, Taiwán, Corea del Sur, España y Portugal.

  • ¿Qué se puede hacer para mejorar la situación?

    Se necesita una inversión mayor en tecnología y recursos para controlar la pesca ilegal.

  • ¿Cuál es la cantidad de calamar que se ha pescado en la zafra?

    En las islas Malvinas se han pescado 100 mil toneladas y en la milla 201, 250 mil toneladas.

Ver más resúmenes de vídeos

Obtén acceso instantáneo a resúmenes gratuitos de vídeos de YouTube gracias a la IA.
Subtítulos
es
Desplazamiento automático:
  • 00:00:02
    [Música]
  • 00:00:06
    estamos volando sobre las 200 millas
  • 00:00:08
    náuticas que dividen la zona económica
  • 00:00:11
    exclusiva de la argentina- de aguas
  • 00:00:15
    internacionales
  • 00:00:20
    cuando levantas la cabeza decís que hace
  • 00:00:24
    bahía blanca y lo primero que se revisa
  • 00:00:26
    en el rumbo y no vaya blanca la flota
  • 00:00:30
    pesquera extranjera que está depredando
  • 00:00:33
    nuestros mares alegremente
  • 00:00:37
    [Música]
  • 00:00:39
    esta es la imagen desde la cabina del
  • 00:00:42
    avión
  • 00:00:43
    lo que se ve
  • 00:00:45
    esa cantidad incalculable de luz es
  • 00:00:49
    cientos y cientos de luces que parecen
  • 00:00:51
    una ciudad en realidad
  • 00:00:54
    son buques poteros que están pescando
  • 00:00:57
    calamar volando sobre la línea de las
  • 00:01:00
    200 millas y te quedan a la derecha
  • 00:01:02
    símbolo contrasta con la tablet que se
  • 00:01:05
    ve en la tablet
  • 00:01:05
    estos son los los barcos que están
  • 00:01:07
    declarados el número de estos están
  • 00:01:09
    contados los contamos recién son la
  • 00:01:13
    mitad ser todo lo demás tan
  • 00:01:16
    invitados porque dan todos adentro lo
  • 00:01:20
    que hacen es apagar el gps para quedar
  • 00:01:22
    invisibles en el mar es un respondedor
  • 00:01:24
    sé que ellos digamos los barcos están
  • 00:01:26
    legales lo declaran pero que están
  • 00:01:28
    ilegales lo apagan bueno la lista la la
  • 00:01:32
    proporción que estamos viendo allí
  • 00:01:34
    debajo nuestro lo que está declarado no
  • 00:01:36
    llega ni a la cuarta parte
  • 00:01:41
    [Música]
  • 00:01:47
    la encargada de proteger los recursos
  • 00:01:49
    del mar argentino es la prefectura naval
  • 00:01:51
    es que a través de sus dos bases tanto
  • 00:01:53
    en el puerto de buenos aires como un
  • 00:01:55
    comodoro rivadavia está monitoreando vía
  • 00:01:57
    satélite lo que ocurre en toda esta
  • 00:01:59
    región cuando se enciende una señal de
  • 00:02:03
    alarma porque uno de esos dispositivos
  • 00:02:05
    con los que cuentan cada una de las
  • 00:02:07
    embarcaciones que operan de forma legal
  • 00:02:09
    se supone desaparece y entonces se
  • 00:02:13
    enciende la alarma es que puede enviar a
  • 00:02:15
    uno de los guardacostas cuenta con tres
  • 00:02:17
    o algunos de esos dos aviones igual
  • 00:02:19
    helicóptero además cuenta con el apoyo
  • 00:02:21
    de un buque de la armada en el año 2020
  • 00:02:25
    la prefectura capturó a tres buques que
  • 00:02:29
    estuvieron operando pescando calamar de
  • 00:02:31
    forma irregular en nuestro mar
  • 00:02:39
    estamos volando cada vez más cerca de
  • 00:02:41
    estos buques a los que se los conoce
  • 00:02:43
    como moteros y la pesca indiscriminada
  • 00:02:45
    del calamar lo que produce es la
  • 00:02:49
    sobreexplotación de la especie
  • 00:02:51
    que daña no solamente el ecosistema sino
  • 00:02:54
    también a la industria nacional de una
  • 00:02:57
    depredación económica bastante brutal
  • 00:02:59
    sin hablar de posteriores reventas como
  • 00:03:04
    producto importado y sin hablar de
  • 00:03:07
    que nosotros todos esos recursos no
  • 00:03:10
    accedemos en los que se pescan
  • 00:03:12
    legalmente se exportan todos y los que
  • 00:03:14
    se pescan ilegalmente
  • 00:03:16
    y hablar
  • 00:03:21
    desde el avión parece una ciudad a la
  • 00:03:24
    que nos estamos aproximando y que nos
  • 00:03:26
    aguarda como destino para aterrizar sin
  • 00:03:28
    embargo son cientos y cientos de
  • 00:03:30
    embarcaciones que están pescando el
  • 00:03:33
    calamar las luces encendidas en cada una
  • 00:03:36
    de las cubiertas para poder pescar los a
  • 00:03:39
    través de lo que se denomina pota que
  • 00:03:43
    son los anzuelos la mayoría de ellas
  • 00:03:45
    vienen desde china de taiwán de corea
  • 00:03:47
    también de españa
  • 00:03:48
    lo que hacen es pescar en aguas
  • 00:03:51
    internacionales pero cuando encuentran
  • 00:03:53
    la oportunidad apagan los equipos de
  • 00:03:56
    rastreo e ingresan a lo que sería la
  • 00:04:00
    zona económica exclusiva de pesca
  • 00:04:02
    argentina que hacemos pescan rápido
  • 00:04:05
    cargan sus bodegas hasta 20 toneladas
  • 00:04:07
    pueden cargar y cruzan una vez más antes
  • 00:04:10
    de ser detectados si es que logran ser
  • 00:04:12
    detectados aguas internacionales donde
  • 00:04:15
    hacen el transbordo de esa mercadería de
  • 00:04:17
    esa pesca a buques más grandes y así una
  • 00:04:20
    y otra vez depredando el mar argentino
  • 00:04:28
    se hace desde el aire para determinar si
  • 00:04:30
    están violando en la milla 200 porque no
  • 00:04:32
    sabes dónde está volando gotas volando
  • 00:04:34
    con gps es una precisión milimétrica
  • 00:04:37
    cómo se determina si tienen o no permiso
  • 00:04:40
    bueno vos cotejadas los que tienen
  • 00:04:43
    permisos están visibles en la pantalla
  • 00:04:45
    en el ipad que teníamos lo que no lo
  • 00:04:48
    tienen no lo tenes 500 600 barcos y
  • 00:04:51
    estás en la pantalla de 40-50 declarados
  • 00:04:56
    trata todo el resto son ilegales si vos
  • 00:05:00
    te empezás a decomisar carga y
  • 00:05:02
    secuestran los barcos al tercero cuarto
  • 00:05:04
    quinto ya
  • 00:05:06
    no pasa uno más
  • 00:05:12
    la subsecretaría de pesca de la nación
  • 00:05:14
    es la que otorga los permisos de pesca
  • 00:05:16
    la flota argentina está compuesta por 70
  • 00:05:19
    buques todos con estos permisos de los
  • 00:05:21
    cuales 35 corresponden a capitales
  • 00:05:23
    chinos instalados en el país a simple
  • 00:05:26
    vista en este sobrevuelo hemos observado
  • 00:05:29
    a más de 70 buques operando de noche y
  • 00:05:33
    además de esos 300 que se dice están
  • 00:05:36
    haciéndolo en aguas internacionales
  • 00:05:37
    justo en el límite de la milla 200 es
  • 00:05:42
    evidente que los controles no alcanzan
  • 00:05:49
    realmente realmente una ciudad que
  • 00:05:52
    escuchaste bien solo un cuarto de todos
  • 00:05:55
    esos barcos está pescando en forma legal
  • 00:05:58
    el resto está robando y por otra parte
  • 00:06:01
    se nota que no los hacen sentir
  • 00:06:03
    disuadidos los controles existentes que
  • 00:06:06
    me imagino combinan capacidad con
  • 00:06:09
    logística y también con tecnología para
  • 00:06:12
    poder dar abasto con semejante flota de
  • 00:06:15
    pesqueros
  • 00:06:16
    -mariano
  • 00:06:19
    si con un control realmente limitado
  • 00:06:22
    vieron este tipo de documental izar los
  • 00:06:25
    tiburones que atacan muerden y sepan la
  • 00:06:28
    presa después vuelven a atacarla lo
  • 00:06:29
    mismo ocurre bueno con con muchas
  • 00:06:31
    especies es lo que están asistiendo los
  • 00:06:32
    extranjeros en el mar argentino está el
  • 00:06:35
    límite
  • 00:06:35
    ahí en la milla 201 de lados o hacia el
  • 00:06:38
    interior en nuestra jurisdicción ellos
  • 00:06:40
    ingresan apagan ese sistema de rastreo
  • 00:06:43
    satelital se dirigen unos unos 8
  • 00:06:46
    kilómetros no hablemos ya de millas
  • 00:06:47
    hacia el interior y una vez que llenan
  • 00:06:49
    las bodegas con hasta 20 toneladas
  • 00:06:50
    vuelven a escapar aguas internacionales
  • 00:06:53
    hacen el transbordo de la mercadería y
  • 00:06:54
    así una y otra vez y nos dice cómo hace
  • 00:06:56
    la prefectura naval argentina tres
  • 00:06:58
    buques con dos aviones y con un
  • 00:06:59
    helicóptero para controlar esa
  • 00:07:01
    inmensidad de esa ciudad de frentes de
  • 00:07:03
    cientos de cientos de embarcaciones que
  • 00:07:06
    están ahí al acecho es realmente
  • 00:07:07
    complejo embarcaciones que llegan
  • 00:07:09
    principalmente de china a través del
  • 00:07:10
    pacífico' de corea del sur de taiwán
  • 00:07:12
    también del atlántico norte de la zona
  • 00:07:15
    de españa y de portugal y que conforman
  • 00:07:18
    esta verdadera ciudad lumínica yo decía
  • 00:07:21
    la constelación a miles de pies de
  • 00:07:23
    altura cuando sobrevolamos a más o menos
  • 00:07:25
    dos kilos
  • 00:07:26
    como lo hicimos en la madrugada de este
  • 00:07:29
    día realmente sorprende ver cómo están
  • 00:07:33
    uno al lado del otro esos buques con
  • 00:07:35
    esas luces tan intensas atrayendo una
  • 00:07:37
    especie que genera muchos recursos
  • 00:07:40
    económicos a nivel internacional y que
  • 00:07:42
    no los están están quitando a nosotros a
  • 00:07:44
    los argentina parte marc ya nos
  • 00:07:45
    sorprende y también da bronca porque se
  • 00:07:48
    sabe que esto está pasando ahora y va a
  • 00:07:50
    seguir pasando a la noche y mañana y va
  • 00:07:52
    a continuar y va a continuar y no solo
  • 00:07:54
    estamos perdiendo sino nos estamos
  • 00:07:55
    dejando invadir
  • 00:07:57
    sin tomar una política seria para
  • 00:08:00
    cambiarlo
  • 00:08:05
    y hablando de este tema ustedes saben
  • 00:08:06
    que las islas malvinas tienen un rol
  • 00:08:09
    protagónico en esta etapa del año la
  • 00:08:12
    zafra se llama a la época de pesca del
  • 00:08:15
    calamar vamos a quedarnos ahí
  • 00:08:16
    concentrarnos en el calamar la zafra del
  • 00:08:18
    calamar en las islas malvinas las
  • 00:08:20
    autoridades isleñas la ha determinado a
  • 00:08:23
    partir del primero de marzo hasta el
  • 00:08:24
    primero de mayo en lo que va de este mes
  • 00:08:26
    ya pescaron 100 mil toneladas lo mismo
  • 00:08:30
    hizo la flota argentina en la milla 201
  • 00:08:33
    esa se pescaron 250 mil toneladas saben
  • 00:08:36
    cuántos permisos dieron los isleños
  • 00:08:37
    cuántos de cuántas licencias le dieron a
  • 00:08:39
    coreanos de taiwaneses en este último
  • 00:08:41
    vez 120 licencias para operar en mar
  • 00:08:45
    argentino pero claro la jurisdicción que
  • 00:08:47
    está administrada por los isleños 120
  • 00:08:51
    cuántas licencias de la subsecretaría de
  • 00:08:52
    pesca argentina 70 o sea casi el doble
  • 00:08:56
    dan ellos para pescar la misma
  • 00:08:58
    proporción de un recurso que es
  • 00:09:00
    argentino y que además está siendo
  • 00:09:02
    depredado por esa flota extranjera en la
  • 00:09:05
    milla 201 y esto es importante en
  • 00:09:07
    recursos económicos cuánto equivale
  • 00:09:09
    puedo hablamos de miles y miles de
  • 00:09:10
    toneladas
  • 00:09:11
    el año pasado la industria argentina
  • 00:09:13
    exportó 400 millones de dólares nosotros
  • 00:09:16
    en argentina tenemos la vista muy puesta
  • 00:09:18
    sobre el campo qué es lo que pasa con la
  • 00:09:19
    soja con la liquidación sin embargo
  • 00:09:21
    tenemos el mar que también puede generar
  • 00:09:24
    recursos no solamente a través del
  • 00:09:26
    calamar sino también del langostino y de
  • 00:09:27
    la pesca de la merluza que son los tres
  • 00:09:30
    recursos ictícolas más importantes que
  • 00:09:32
    tenemos en nuestra jurisdicción lo que
  • 00:09:33
    pasa que fíjate la cifra que vos y luego
  • 00:09:35
    preguntar acabas de dar justifica una
  • 00:09:38
    inversión mayor en tecnología y en
  • 00:09:40
    recursos porque saben que pueden hacerlo
  • 00:09:44
    saben que pueden jugar -mariano con la
  • 00:09:46
    milla 100 200 200 si uno sabe que pueden
  • 00:09:49
    entrar y salir ahora si hubiera una nave
  • 00:09:51
    si realmente como ocurrió en algunas
  • 00:09:53
    situaciones donde se desciende y se los
  • 00:09:56
    detiene hablando mar y pronto nos
  • 00:09:59
    podrían más saben que ahí pueden hacer
  • 00:10:01
    lo que falta inversión de toda la vida
  • 00:10:04
    en argentina se para controlar esto que
  • 00:10:06
    son millones de dólares ni más ni menos
  • 00:10:12
    totalmente además la industria nacional
  • 00:10:14
    tiene una competencia desleal frente al
  • 00:10:18
    resto del mercado porque porque ese
  • 00:10:20
    producto es pescado en aguas
  • 00:10:21
    internacionales por en chinos y
  • 00:10:23
    principalmente por portugueses y
  • 00:10:25
    españoles a quienes les venden los
  • 00:10:27
    argentinos también al mercado oriental
  • 00:10:29
    al asiático y al europeo
  • 00:10:31
    si hay sobrepesca el precio
  • 00:10:33
    internacional baja y sin mencionar por
  • 00:10:35
    supuesto las condiciones precarias
  • 00:10:37
    laborales de las embarcaciones que
  • 00:10:39
    tienen principalmente de asia y muchas
  • 00:10:41
    de ellas denuncia la industria nacional
  • 00:10:43
    subsidia el combustible de esas
  • 00:10:45
    embarcaciones en detrimento también de
  • 00:10:47
    poder tener mayores recursos los
  • 00:10:49
    capitales argentinos estaba pensando
  • 00:10:52
    mariano que estuviste en el norte donde
  • 00:10:54
    el cierre de fronteras es simbólico para
  • 00:10:57
    quienes cruzan de un lado para el otro
  • 00:10:59
    como modo de vida y ahora sobre volaste
  • 00:11:02
    en el sur en el mar argentino donde
  • 00:11:04
    también debería haber controles pero no
  • 00:11:06
    los hay de norte a sur
  • 00:11:08
    el problema es parecido con realidades
  • 00:11:10
    distintas piratas ni más ni menos que
  • 00:11:12
    ellos son piratas que de espera dan
  • 00:11:15
    depredan ni más ni menos que un recurso
  • 00:11:17
    realmente importante para argentina
  • 00:11:19
    como lo vio mariano arriba de ese avión
  • 00:11:21
    como villero tranquilamente pudo haber
  • 00:11:23
    decenas de naves argentinas cuidando
  • 00:11:26
    insistimos lo que es nuestro y lo que es
  • 00:11:29
    un recurso necesario gracias mariano
  • 00:11:31
    gracias
Etiquetas
  • pesca ilegal
  • calamar
  • Argentina
  • buques pesqueros
  • recursos marinos
  • Prefectura Naval
  • sobreexplotación
  • industria pesquera
  • tecnología
  • competencia desleal