00:00:00
[Música]
00:00:10
[Música]
00:00:21
[Aplausos]
00:00:23
te pago lo que quieras para que ella se
00:00:26
olvide de mí eso me dijo mi primer
00:00:29
paciente
00:00:30
en el año 2003 estaba recién recibido de
00:00:33
psicólogo esperaba mi consultorio que
00:00:36
llegue mi primer paciente sonó el timbre
00:00:38
abrí la puerta y me encontré una familia
00:00:41
compuesta por un caballero más o menos
00:00:43
de 45 años y una mujer que lo acompañaba
00:00:46
mucho más joven que él no traía una beba
00:00:49
en brazos
00:00:50
lo vi muy apurado al caballero y me dijo
00:00:53
necesito hablar a solas con vos o muy
00:00:55
bien quedó la mujer en la sala espera
00:00:57
entramos al consultorio y me dijo te
00:01:00
pago lo que quieras para que ella se
00:01:01
olvide de mí
00:01:03
no quiero saber más nada
00:01:05
tenemos una relación de pareja porque es
00:01:07
mi empleada pero todo fue cambiando y
00:01:10
ahora está muy demandante y quiere saber
00:01:12
dónde estoy
00:01:13
siempre se pone celosa y no se
00:01:15
interrumpió el llanto de una niña
00:01:18
que no puedo decir que era su hija
00:01:21
tal vez nunca sea su hija
00:01:25
le dice pasar y la verdad que fue la
00:01:28
sesión que me ha marcado de por vida
00:01:31
los vínculos se han elegido antes que yo
00:01:34
los pueda ir
00:01:35
mi interés por los vínculos llego aquí
00:01:38
es que él
00:01:40
en ese momento que estaba con la
00:01:41
paciente me di cuenta que no estaba
00:01:43
preparado para poder ayudarla y esa
00:01:47
escena
00:01:49
no sólo lloraba la niña
00:01:52
y pensé
00:01:54
qué difícil
00:01:56
[Música]
00:01:58
qué difícil esto de los vínculos
00:02:02
crisis y para ella y qué difícil para mí
00:02:04
que tenía que ayudarla que no sabía por
00:02:05
dónde empezar
00:02:07
quise con mucha vergüenza llame una
00:02:10
colega más experimentada y le dije no sé
00:02:12
qué hacer dijo tranquilo cálmate pensar
00:02:16
y date tiempo
00:02:19
tres claves que me sirvieron para
00:02:21
cualquier situación en los vínculos me
00:02:24
di tiempo sigue estudiando y se me
00:02:27
especialidad en vínculos seguía teniendo
00:02:28
pareja familia trabajaba en grupos de
00:02:30
trabajo en equipo de deporte
00:02:33
pero bueno hace poquito también saqué mi
00:02:35
primer libro vínculos seguros a partir
00:02:37
de conversar muchísimo con la comunidad
00:02:39
sobre los vínculos
00:02:41
pero bueno esto es verdad conectarnos
00:02:44
con los vínculos y hoy invitarles a que
00:02:47
puedan retirar de los vínculos es
00:02:48
encontrarnos a veces con muchas
00:02:50
situaciones que nos cuesta a veces toda
00:02:52
la vida recuperarnos pero también hay
00:02:55
encuentros maravillosos que nos iluminan
00:02:58
la vida como es el encuentro con anna
00:03:00
estaba en un cumpleaños y se acercó a na
00:03:04
y me dijo te puedo hacer una consulta
00:03:07
profesional
00:03:08
quienes estudian psicología sabrán que
00:03:11
esto es bastante frecuente sí como no le
00:03:14
digo contame estoy preocupada por una
00:03:17
amiga hace rato no viene estas reuniones
00:03:19
creo que está por dejar la facultad yo
00:03:22
no sé si involucrarme no sé si soy la
00:03:24
persona más indicada pero parece que no
00:03:27
la está pasando bien su familia no vive
00:03:30
en el país
00:03:31
necesito un consejo
00:03:34
estamos en un cumpleaños imagínense
00:03:36
bueno le digo qué te parece si venís al
00:03:40
consultorio con ella se me ocurrió así
00:03:42
quién yo ella sí y mis amigas porque tus
00:03:46
amigas porque también están preocupadas
00:03:48
que vengan vengan todas al consultorio
00:03:51
llegó ese día tocaron timbre cuatro
00:03:54
millas más o menos de entre 20 y 22 años
00:03:57
es raro y empató está el psicólogo no es
00:04:00
como que hay hay que tener coraje para
00:04:03
ir a ver un psicólogo y bueno ahí van
00:04:05
entrando todas con cara de
00:04:06
circunstancias con un cortito hola y no
00:04:09
sabían qué iba a pasar yo tampoco sabía
00:04:10
que iba a pasar imagínense de la primera
00:04:12
experiencia de mi primer paciente ahora
00:04:15
tenía cuatro pacientes que pedían
00:04:17
auxilio y bueno en el consultorio que
00:04:20
tienen los psicólogos tenemos un diván
00:04:22
es una especie de abuelito sagrado que
00:04:24
hemos heredado y yo pensaba el diván es
00:04:27
para una persona querido freud no me
00:04:29
mandas una kinsey más o menos para meter
00:04:31
a cuatro pacientes porque no sé qué voy
00:04:33
a hacer de correr ese mueble poner
00:04:36
cuatro sillas invitarlas a pasar
00:04:38
resulta que había de las cuatro una
00:04:42
persona que entró con la cabeza gacha y
00:04:44
no habla abajo y en eso como quien toma
00:04:47
avión me miró a los ojos me dijo yo soy
00:04:48
la paciente
00:04:50
ellas se pueden ir
00:04:52
bueno bueno tranquilo vayan pasando
00:04:55
vamos a ir charlando de qué se trata y
00:04:57
saben que una sesión no me alcanzó no
00:05:01
nos alcanzó diez años de amistad e
00:05:03
imagínense anécdotas de discusiones
00:05:07
pasada de factura muchas risas tantos
00:05:11
conflictos no acordamos sobre los
00:05:14
conflictos si van mal venían bien
00:05:17
y saben que a mí se me perdió de vista
00:05:19
quién era el paciente porque a na que le
00:05:21
había llevado a su amiga que la estaba
00:05:23
pasando mal también hablaba de que la
00:05:26
estaba pasando mal entonces digo qué
00:05:28
pasa cuando la pasamos mal pero ahora
00:05:29
podemos compartirlo
00:05:31
y aquí viene esta idea de que los
00:05:33
vínculos tienen una potencia muy fuerte
00:05:35
o acaso te puedes reír a carcajadas o lo
00:05:38
probaste eso solo con otro te puedes
00:05:42
morir de risa y eso es la potencia que
00:05:46
tienen los vínculos
00:05:47
pero como psicólogo vincular sepan que
00:05:51
tengo un enemigo
00:05:52
qué es la soledad
00:05:55
si le preguntan a freud una definición
00:05:57
de salud mental les va a decir amar y
00:06:01
trabajar
00:06:02
como verás en ambas conductas en ambos
00:06:06
temas necesitamos de los demás sin otro
00:06:08
no hay salud mental
00:06:11
y esto no está serio
00:06:14
cuando sufrimos solemos retraernos del
00:06:16
mundo exterior y nos refugiamos en la
00:06:19
soledad creo que todos nos habríamos
00:06:22
sentido en algún momento solos
00:06:24
incluso estando acompañados
00:06:29
pero bueno la idea que es una etapa
00:06:31
transitoria la soledad para buscar
00:06:33
fuerzas y salir adelante pero que no sea
00:06:35
un estado definitivo
00:06:37
hay algunos datos que son bastante
00:06:39
incómodos yo te quiero compartir algunos
00:06:40
la organización mundial de la salud
00:06:42
hablan que cada 40 segundos se suicidó
00:06:46
una persona
00:06:49
eso sugiere pensar que desde que comencé
00:06:51
la charla ya hay siete personas que no
00:06:53
están en este mundo
00:06:55
en el año 2019 habrá que actualizar las
00:06:58
estadísticas habían fallecido 700 mil
00:07:01
personas ese número equivale a sumar los
00:07:04
muertos por kobe de argentina y brasil
00:07:06
desde que pensó la pandemia hasta ahora
00:07:08
cuál es el grupo más vulnerable el grupo
00:07:11
más frágil son los cines jóvenes entre
00:07:14
15 y 25 años
00:07:16
5 desafíos importantes para que pensemos
00:07:18
como comunidad para lo que viene para la
00:07:20
salud mental que tiene que ver con
00:07:22
llegar antes prevenir la depresión el
00:07:25
consumo problemático de drogas o como
00:07:28
escuchamos la charla los accidentes de
00:07:30
tránsito también las violencias contra
00:07:32
niños niñas y adolescentes y
00:07:34
diversidades sexuales y una muy
00:07:35
importante la violación de derechos
00:07:37
humanos pero bueno no se asusten en no
00:07:40
hagan como en pandemia que estaba dando
00:07:41
una conferencia en plena cuarentena era
00:07:45
por una plataforma digital y los
00:07:46
organizadores me escribían por privado
00:07:48
juan que si es que tengo para levantar y
00:07:51
te pones a hablar del suicidio la gente
00:07:53
está encerrada que hace yo
00:07:55
dije que eran temas incómodos son todos
00:07:58
declarados problemáticas globales que
00:08:00
nos preocupa como salud integral pero
00:08:02
bueno vamos algo más cercano tal vez
00:08:04
podéis hacer como anna que trae
00:08:07
promoción la promoción es tratar de
00:08:09
revisar lo que estamos haciendo ahora
00:08:10
para solo un poquito mejor
00:08:13
si te animas puedes empezar ahora si
00:08:15
hacemos como anna te quiero pedir que
00:08:17
pienses en un vínculo alguien muy
00:08:19
importante para vos si vamos a hacer un
00:08:22
juego
00:08:23
un vínculo que puede ser no sé tu pareja
00:08:27
puede ser el arpa analizar a los viejos
00:08:30
todo es una buena oportunidad para
00:08:32
pensar sobre los viejos compañeros de
00:08:35
trabajo un equipo deporte tal vez bueno
00:08:37
quien sea voy a necesitar que dispongas
00:08:39
de tu mano para ir contando de las
00:08:43
consignas que yo te voy a ir contando a
00:08:45
ver cuántas responde por sí sí estamos
00:08:49
para largar vamos de la mano yo no
00:08:52
cuento si no confundo y como todo te es
00:08:55
no les voy a decir de qué se trata
00:08:56
porque si no me van a dar buenas
00:08:57
respuestas y la idea que sean respuesta
00:08:59
lo más auténticas posibles
00:09:01
cuando te equivocas
00:09:03
sentís que es utilizado en tu contra
00:09:08
lo guardé lo guardé lo esto es privado y
00:09:11
más si tienes a la persona al lado
00:09:13
así que
00:09:16
alguna aprovecharon la distancia social
00:09:17
para poner viste después vamos a hablar
00:09:19
vestidos entraron allá pero bueno para
00:09:21
poder luego luego vamos con estas siete
00:09:25
consignas y me dicen qué piensan ustedes
00:09:27
si cuando te equivocas
00:09:30
lo utilizan en tu contra
00:09:33
podéis hablar de las cosas que no están
00:09:35
saliendo bien en ese vínculo
00:09:37
y
00:09:40
si planteas alguna inquietud te van a
00:09:42
criticar
00:09:46
podéis hacer cambios o cuando hay
00:09:48
cambios de problemas
00:09:51
es difícil pedir ayuda
00:09:55
consideras que tus esfuerzos no son
00:09:57
valorados
00:10:01
y la última crees que tu habilidades no
00:10:04
están aprovechadas en ese vínculo
00:10:07
si respondes a 4 x en sí quiere decir
00:10:11
que estás en un vínculo psicológicamente
00:10:13
inseguro acá la palabra seguridad no es
00:10:16
que el vínculo esté para toda la vida o
00:10:18
que sepas lo que va a ocurrir el minuto
00:10:20
que sigue la seguridad psicológica
00:10:22
quiere decir que vos no te puedes
00:10:25
mostrar tal cual sos
00:10:27
qué estás tratando y gastando muchísima
00:10:30
energía en sostener una apariencia o qué
00:10:33
estás haciendo algo automáticamente que
00:10:35
en otras circunstancias cambiarías por
00:10:38
qué y lo hacemos también por inseguridad
00:10:40
lo hacemos por miedo y cuáles son los
00:10:43
miedos de los vínculos cuál son los
00:10:45
miedos que a ustedes les sugiere cuando
00:10:47
interactuamos
00:10:48
porque cuando interactuamos aplicamos
00:10:51
todo lo aprendido en nuestra escuela
00:10:52
vincular que fue la familia
00:10:55
muchos estarán buscando a la cigüeña es
00:10:58
para hacerle el reclamo no porque me
00:11:00
tiraste acá bueno la buena noticia que
00:11:02
pueden hacer algo con los que les tocó y
00:11:05
también no es más fácil es con los que
00:11:08
vamos a elegir después lo importante es
00:11:10
dedicarle esta reflexión también a los
00:11:13
vínculos porque digo no es todo es
00:11:15
binario habla te no te hables separa te
00:11:19
junta te resolvemos todo por binarios yo
00:11:22
invito hoy que podamos pensar que hay
00:11:24
algunos vínculos que los vamos a
00:11:26
transitar a lo largo de la vida y es muy
00:11:28
difícil a veces ser tan extremos y la
00:11:32
seguridad psicológica es un concepto que
00:11:34
viene de las organizaciones que se ha
00:11:36
aplicado a distintos ámbitos pero esto
00:11:38
que hablamos los vínculos pueden
00:11:39
llevarlo a distintos motivos y a
00:11:41
distintos espacios que es el acuerdo que
00:11:44
tenemos entre las personas para poder
00:11:46
asumir un riesgo interpersonal de hablar
00:11:49
sin miedo yo me preguntaba por los
00:11:51
miedos cuáles son los miedos los miedos
00:11:53
son que la persona se ofenda o que la
00:11:55
persona se vaya tenemos que vencer esos
00:11:58
miedos esa es la primera vamos a poner
00:12:00
la primera como fortaleza que tenemos en
00:12:03
los vínculos me bancó la soledad es mi
00:12:06
capacidad de estar a solas si me cuesta
00:12:09
tengo que ver porque otro otro pilar de
00:12:12
los vínculos seguros tiene que ver con
00:12:14
de acuerdo a una paciente que me decía
00:12:16
juan para mí un vínculo de pareja porque
00:12:19
todos tenemos una idea de lo que estamos
00:12:21
intentando que pasen los vínculos ella
00:12:23
me decía parece que había venido de
00:12:25
vacaciones acá y decía ya me quiero
00:12:28
acostar en una pradera a sentir el sol
00:12:31
en mi rostro el canto de las aves
00:12:35
digo es la representación que tienes de
00:12:37
tu vínculo de pareja no no se va a
00:12:40
descansar en los vínculos no es un
00:12:41
espacio de relax es un espacio de
00:12:43
trabajo si la capacidad para estar a
00:12:47
solas el trabajo vincular habla de que
00:12:49
estoy dispuesto a poder sostener una
00:12:52
diferencia porque si hablamos sin miedo
00:12:55
y decimos lo que pensamos y sentimos
00:12:57
atente y valones que podemos decir lo
00:13:00
que sentimos
00:13:02
todas las consultas de parejas siempre
00:13:04
las lideran en vínculos de
00:13:05
heterosexuales las mujeres vamos
00:13:07
animarnos también a decir y en grupos de
00:13:09
amigos a poder decir lo que sentimos
00:13:10
como cuesta si el ejemplo más clásico es
00:13:15
en el ámbito escolar alguien tiene una
00:13:19
pregunta no han escuchado los docentes
00:13:21
cuando preguntan eso y la gente mira
00:13:24
viste como
00:13:25
pero bueno tenés el que salta porque
00:13:28
tenemos dos opuestos acá el que salta y
00:13:30
dice yo sé todo de todo de los vínculos
00:13:34
que vamos a decirle que es la posición
00:13:37
arrogante
00:13:39
hay algún arrogante acá no
00:13:44
yo fue mucho tiempo arrogante tal vez lo
00:13:47
soy el campo de los vínculos que me
00:13:49
venís a enseñar de los vínculos y bien
00:13:53
este es el arrogante un gran obstáculo
00:13:56
para la seguridad psicológica ya quien
00:13:59
tenemos
00:14:01
acá tenemos a las personas que no tienen
00:14:03
nada para decir son las personas más
00:14:06
vulnerables en los vínculos la vergüenza
00:14:08
la timidez esto es difícil porque habla
00:14:11
de una historia donde lo tuyo nunca fue
00:14:13
importante siempre hubo algo o alguna
00:14:16
historia de vida más importante que la
00:14:18
tuya y esto si te pone en un
00:14:20
desequilibrio entonces tenemos que
00:14:22
encontrar la forma que el que sabe mucho
00:14:25
que el que sabe nada se encuentre en un
00:14:28
acuerdo recíproco que a veces se da por
00:14:30
entendido y a veces hay que ponerlo en
00:14:32
palabras por eso yo quiero que te vayas
00:14:34
con cuatro palabras claves para saber si
00:14:36
estás en un vínculo seguro y si no para
00:14:38
trabajar para eso qué tiene que ver con
00:14:40
escuchar o decir no sé me equivoqué
00:14:44
discúlpame y necesito ayuda porque yo
00:14:46
como profesional existe ayuda y también
00:14:49
cuesta eso que a medida que escalas más
00:14:51
cuesta pedir ayuda y más cuesta
00:14:53
reconocer los errores la seguridad
00:14:55
psicológica está basada que si
00:14:57
arriesgamos más y damos más ideas y
00:14:59
tenemos más imaginación nos vamos a
00:15:01
equivocar más pero vamos a aprender
00:15:03
mucho más vamos a desplegar la
00:15:05
imaginación para que los vínculos saben
00:15:07
y me decía que en otra vuelta a mí me
00:15:09
mato la rutina o me mato la pandemia en
00:15:12
mi pareja y saben que lo que mato es la
00:15:14
falta de curiosidad por el otro la falta
00:15:17
de trabajo vincular por acercarme y por
00:15:20
tratar de vencer esos silencios que el
00:15:22
tiempo siempre genera
00:15:25
la confianza nos aproxima un poco no lo
00:15:28
resuelve o no cuesta acordar en los
00:15:31
vínculos que más confiamos cuando no
00:15:33
acordamos en algo
00:15:36
si entonces
00:15:39
capacidad para estar a solas trabajo
00:15:41
vincular y me parece que la que hoy es
00:15:46
quiero de
00:15:47
dejar que son estas claves es la
00:15:50
posibilidad de generar conflictos
00:15:52
constructivos si voy a decirle a alguien
00:15:54
algo sobre una crítica lo que tenemos
00:15:57
que imaginar es como una herida no le
00:15:59
voy a tirar algo tengo que tratarlo con
00:16:02
cuidado y saben que hay que empezar por
00:16:05
uno mismo hay que calmarse hay que
00:16:07
pensar y darse tiempo los vínculos como
00:16:09
me decía esa colega al comienzo si hay
00:16:13
que empezar por uno mismo con un lindo
00:16:15
baño de humildad si sabes no vas a
00:16:19
aprender nada si y si no puedes hablar
00:16:21
en los vínculos te van a llevar puesto
00:16:23
así que pidamos ayuda y quiero terminar
00:16:26
con una frase de eduardo galiano que me
00:16:28
gusta mucho que es espero ojalá dice el
00:16:31
que tengamos el coraje de estar solos
00:16:33
pero al mismo tiempo asumir la valentía
00:16:36
para estar juntos soy juan pablos
00:16:39
carpinelli espero que me ayuden a
00:16:40
promover vínculos seguros muchas gracias
00:16:43
[Aplausos]