🔵🔴 La mejor explicación SISTEMA EXCRETOR EN ANIMALES / José Moreno Biólogo

00:05:29
https://www.youtube.com/watch?v=nDh6IKFAD2E

Resumen

TLDREl video del biólogo José Moreno aborda la excreción en seres vivos, comenzando con organismos unicelulares como amebas y paramecios, que utilizan difusión para eliminar desechos. Los hongos y plantas tienen métodos adaptados a su fisiología, mientras que los animales presentan sistemas excretores más complejos. Los invertebrados utilizan vacuolas y nefridios, mientras que los vertebrados, como peces, anfibios, reptiles, aves y mamíferos, tienen riñones que filtran y concentran desechos. La excreción varía según el ambiente, con adaptaciones especiales en especies que viven en condiciones extremas.

Para llevar

  • 🌱 La excreción es esencial para todos los seres vivos.
  • 🔬 Organismos unicelulares excretan por difusión.
  • 🍄 Los hongos utilizan enzimas para descomponer materia orgánica.
  • 🌿 Las plantas excretan agua y minerales a través de estomas.
  • 🐍 Los reptiles producen ácido úrico para conservar agua.
  • 🐟 Peces óseos excretan amoníaco a través de branquias.
  • 🦅 Aves excretan ácido úrico en forma de pasta blanca.
  • 🐋 Mamíferos marinos tienen riñones eficientes para conservar agua.
  • 🌊 Adaptaciones especiales permiten a algunos animales vivir en ambientes extremos.
  • 🔄 La excreción varía ampliamente entre diferentes grupos de seres vivos.

Cronología

  • 00:00:00 - 00:05:29

    El biólogo José Moreno presenta el tema de la excreción en los seres vivos, comenzando con organismos unicelulares como amebas y paramecios, que utilizan mecanismos simples como la difusión para eliminar desechos como dióxido de carbono y amoniaco. Los protistas, como los paramecios, tienen vacuolas contráctiles que regulan el equilibrio de agua y sal, mientras que los hongos excretan desechos metabólicos a través de la difusión y secretan enzimas digestivas. Las plantas excretan agua y desechos a través de estomas y raíces, adaptándose a su entorno.

Mapa mental

Vídeo de preguntas y respuestas

  • ¿Qué es la excreción?

    Es el proceso mediante el cual los organismos eliminan desechos metabólicos.

  • ¿Cómo excretan los organismos unicelulares?

    Utilizan difusión a través de la membrana celular y vacuolas contráctiles.

  • ¿Qué métodos de excreción tienen los hongos?

    Excretan desechos a través de difusión y secretan enzimas digestivas.

  • ¿Cómo excretan las plantas?

    A través de estomas en las hojas y raíces que eliminan compuestos secundarios.

  • ¿Qué sistemas excretores tienen los vertebrados?

    Tienen riñones avanzados que filtran sangre y concentran desechos.

  • ¿Cómo excretan los peces óseos?

    Excretan amoníaco a través de las branquias y riñones.

  • ¿Qué excreción tienen los reptiles?

    Producen ácido úrico, que es menos tóxico y requiere menos agua.

  • ¿Cómo se adaptan los mamíferos marinos a su entorno?

    Tienen riñones eficientes que excretan orina concentrada y conservan agua.

  • ¿Qué hacen las aves marinas con el exceso de sal?

    Tienen glándulas nasales que excretan sal, permitiéndoles beber agua salada.

  • ¿Por qué es importante la excreción?

    Es esencial para mantener el equilibrio interno y eliminar desechos.

Ver más resúmenes de vídeos

Obtén acceso instantáneo a resúmenes gratuitos de vídeos de YouTube gracias a la IA.
Subtítulos
es
Desplazamiento automático:
  • 00:00:01
    Hola amigos soy el biólogo José Moreno
  • 00:00:04
    el tema de hoy es la excreción en los
  • 00:00:08
    seres vivos
  • 00:00:09
    empecemos Comencemos con los organismos
  • 00:00:13
    unicelulares como las amebas y los
  • 00:00:16
    paramecios debido a su estructura básica
  • 00:00:19
    estos organismos tienen un mecanismo
  • 00:00:22
    simple para la excreción estos
  • 00:00:24
    mecanismos incluyen la excreción de
  • 00:00:27
    desechos como dióxido de carbono y
  • 00:00:31
    amoniaco principalmente por difusión a
  • 00:00:34
    través de la membrana
  • 00:00:35
    celular muchos protistas como los parami
  • 00:00:39
    tienen vacuolas contráctiles que regulan
  • 00:00:42
    el equilibrio del agua y sal expulsando
  • 00:00:46
    el exceso de agua y deshechos algunos
  • 00:00:49
    organismos
  • 00:00:50
    unicelulares utilizan la
  • 00:00:52
    exocitosis para eliminar desechos
  • 00:00:56
    sólidos Por otra parte los hongos que
  • 00:00:59
    pueden ser unicelulares como las
  • 00:01:01
    levaduras presentan métodos de excreción
  • 00:01:04
    adaptados a su modo de vida los hongos
  • 00:01:07
    excretan desechos metabólicos a través
  • 00:01:11
    de la difusión y secretan enzimas
  • 00:01:13
    digestivas que descomponen materia
  • 00:01:16
    orgánica en los hongos multicelulares
  • 00:01:20
    las ifas permiten la excreción de
  • 00:01:23
    desechos a lo largo de su estructura las
  • 00:01:26
    plantas tienen sistemas especializados
  • 00:01:29
    para la excreción que están integrado en
  • 00:01:33
    sus procesos fisiológicos a través de
  • 00:01:35
    los estomas en las hojas las plantas
  • 00:01:38
    excretan agua y algunos desechos en
  • 00:01:42
    condiciones de alta humedad excretan
  • 00:01:44
    agua y minerales a través de
  • 00:01:49
    hidráu olas de las células foliares que
  • 00:01:52
    se eliminan cuando las hojas caen las
  • 00:01:55
    raíces excretan compuestos secundarios
  • 00:01:58
    al suelo ahora hacemos a los animales
  • 00:02:01
    que tienen sistemas escritores más
  • 00:02:04
    desarrollados empecemos con los
  • 00:02:07
    invertebrados los protozoos utilizan
  • 00:02:10
    mecanismos como vacuolas contráctiles un
  • 00:02:13
    ejemplo es el paramio los anélidos como
  • 00:02:17
    la lombriz de tierra poseen nefridios
  • 00:02:20
    para filtrar fluidos corporales y
  • 00:02:22
    secretar desechos nitrogenados los
  • 00:02:25
    insectos utilizan túbulos de malpi
  • 00:02:29
    ejemplo las hormigas y las abejas que
  • 00:02:32
    recogen desechos de las hemolinfa y lo
  • 00:02:35
    excretan en el intestino de la misma
  • 00:02:37
    forma los vertebrados tienen sistemas
  • 00:02:40
    excretores aún más especializado vamos a
  • 00:02:42
    ver algunos ejemplos los peces óseos
  • 00:02:46
    como el pez dorado el salmón excretan
  • 00:02:49
    amoníaco directamente a través de las
  • 00:02:52
    branquias y en menor medida a través de
  • 00:02:55
    los riñones este método es eficiente en
  • 00:02:58
    el agua ya que la amaco es rápidamente
  • 00:03:01
    diluido los anfibios como la rana común
  • 00:03:05
    pueden excretar amoníaco en el agua y
  • 00:03:08
    uria cuando están en tierra su excreción
  • 00:03:11
    se adapta al ambiente en el que viven
  • 00:03:13
    por otra parte los reptiles como El
  • 00:03:16
    lagarto de cola Espinosa y la serpiente
  • 00:03:18
    de cascabel conservan agua produciendo
  • 00:03:21
    ácido úrico menos tóxico y requiere
  • 00:03:25
    menos agua para excretarse las aves como
  • 00:03:29
    el águila y el Pingüino tiene riñones
  • 00:03:32
    que producen una orina altamente
  • 00:03:34
    concentrada y excretan ácido úrico en
  • 00:03:37
    forma de una pasta Blanca la cual es
  • 00:03:41
    ideal para conservar agua durante el
  • 00:03:43
    vuelo o en hábitat seco los mamíferos
  • 00:03:47
    como el gato doméstico y los seres
  • 00:03:49
    humanos tienen riñones avanzados que
  • 00:03:53
    filtran sangre reabsorben agua y
  • 00:03:56
    nutrientes y concentran los desechos en
  • 00:03:59
    forma de úa o ácido úrico para excretar
  • 00:04:02
    losos en la orina algunos animales
  • 00:04:05
    tienen adaptaciones especiales para
  • 00:04:08
    vivir en ambientes extremos algunos
  • 00:04:10
    mamíferos marinos como las ballenas y
  • 00:04:12
    las focas que tienen riñones muy
  • 00:04:15
    eficientes que les permiten excretar
  • 00:04:18
    orina altamente concentrada conservando
  • 00:04:21
    agua y eliminando el exceso de sal las
  • 00:04:25
    aves marinas como el albatros y las
  • 00:04:28
    gaviotas tienen glándulas nasales
  • 00:04:31
    especializadas para excretar sal estos
  • 00:04:35
    le permiten beber agua salada y eliminar
  • 00:04:38
    el exceso de sal a través de las
  • 00:04:40
    glándulas situadas cerca de sus picos
  • 00:04:43
    hemos visto que la excreción es un
  • 00:04:46
    proceso esencial que varía ampliamente
  • 00:04:49
    entre los diferentes grupos de seres
  • 00:04:51
    vivos desde los simples mecanismos de
  • 00:04:54
    difusión en unicelulares hasta los
  • 00:04:56
    sistemas excretores complejos en
  • 00:04:58
    mamíferos
  • 00:05:00
    cada organismo ha desarrollado
  • 00:05:02
    estrategias adaptativas para mantener el
  • 00:05:05
    equilibrio interno y eliminar desechos
  • 00:05:08
    de manera eficiente Esperamos que hayas
  • 00:05:11
    disfrutado aprendiendo sobre la
  • 00:05:12
    excreción en los seres vivos si te gustó
  • 00:05:16
    este video No olvides darle un like y
  • 00:05:18
    suscribirte a nuestro canal para más
  • 00:05:20
    contenidos interesantes y educativos
  • 00:05:24
    hasta la próxima recuerda soy el biólogo
  • 00:05:27
    José Moreno
Etiquetas
  • excreción
  • organismos unicelulares
  • hongos
  • plantas
  • animales
  • sistemas excretores
  • mamíferos
  • adaptaciones
  • desechos
  • biología