Documental 2024: Historia de la Filosofía Sofista de la Antigua Grecia

00:41:15
https://www.youtube.com/watch?v=TxhRD0XXMZg

Résumé

TLDRLa antigua Grecia, considerada la cuna de la civilización occidental, fue un periodo de esplendor para la política, cultura y pensamiento, especialmente en Atenas durante el siglo V a.C. En este contexto, los sofistas surgieron como educadores innovadores que desafiaron las normas tradicionales y se enfocaron en la enseñanza de la retórica y habilidades necesarias para la vida pública. Con su enfoque en el relativismo y el escepticismo, cuestionaron las verdades absolutas y la moralidad, proponiendo que estas dependían del contexto y la percepción individual. A pesar de las críticas, su legado ha perdurado, influyendo notablemente en la filosofía, la educación y el pensamiento crítico a lo largo de los siglos.

A retenir

  • 🏛️ La antigua Grecia fue clave en el surgimiento de la civilización occidental.
  • 👥 Los sofistas desafiaron las normas educativas, enfocándose en la vida pública.
  • 🗣️ Enseñaban retórica y habilidades de persuasión esenciales en la democracia.
  • 🌍 El relativismo afirma que la verdad depende del individuo y su contexto.
  • ⚖️ Cuestionaron moralidades absolutas, proponiendo convenciones humanas.
  • 📜 Influyeron en el pensamiento crítico y la educación en filosofía.
  • 🧠 La sofística sentó bases para futuros debates filosóficos.
  • 📚 La retórica se convirtió en disciplina fundamental en la educación.
  • 👨‍🎓 La demanda de educación respondía a las necesidades de la sociedad democrática.
  • 🧭 El legado sofista sigue presente en la filosofía y la educación moderna.

Chronologie

  • 00:00:00 - 00:05:00

    La antigua Grecia, reconocida como la cuna de la civilización occidental, fue un crisol de pensamiento, política y cultura desde el siglo VII a.C. hasta el siglo III a.C. En este periodo, las ciudades-estado como Atenas y Esparta florecieron, sentando las bases del pensamiento filosófico y artístico. Este fue el contexto en el que los sofistas emergieron, desafiando las nociones tradicionales de la verdad y el conocimiento.

  • 00:05:00 - 00:10:00

    Durante el siglo V a.C., Atenas experimentó un periodo de esplendor, liderado por Pericles, tras las Guerras Médicas. Este auge cultural propició avances en filosofía, arte y arquitectura, convirtiendo a Atenas en el centro intelectual de Grecia. La democracia ateniense y la creciente importancia de la oratoria generaron una alta demanda por educadores que enseñaran a los jóvenes la retórica y la persuasión, lo que facilitó el auge de los sofistas.

  • 00:10:00 - 00:15:00

    Los sofistas, a diferencia de los filósofos presocráticos, se centraron en el estudio del ser humano y la vida en la polis. Se dedicaron a enseñar habilidades prácticas como la retórica y el debate, adaptándose a las necesidades de una sociedad que valoraba la oratoria y la persuasión. Aunque su enseñanza era a menudo criticada, ellos introdujeron un enfoque pragmático en la educación griega.

  • 00:15:00 - 00:20:00

    El término 'sofista' proviene del griego 'sofistes', que originalmente significaba sabio. Sin embargo, fue rápidamente asociado con educadores que cobraban por sus enseñanzas. A diferencia de las escuelas formales como la Academia de Platón, la sofística promovió un enfoque diversificado y no dogmático, abordando temas como el relativismo y el escepticismo.

  • 00:20:00 - 00:25:00

    El pensamiento sofístico postulaba que la verdad no es absoluta, sino dependiente del contexto y la percepción individual. Protagoras, uno de los sofistas más influyentes, resumió este enfoque en su célebre frase: 'El hombre es la medida de todas las cosas', destacando que lo que consideramos verdadero o justo varía según la perspectiva de cada individuo.

  • 00:25:00 - 00:30:00

    Los sofistas sembraron la semilla del escepticismo, cuestionando las normas tradicionales de religión y moralidad como construcciones humanas. Además, su énfasis en el poder del lenguaje y la retórica transformó la forma en que los individuos se relacionaban con la política y la sociedad, posicionando la persuasión como una herramienta ineludible en la vida pública.

  • 00:30:00 - 00:35:00

    Figuras como Protagoras y Gorgias fueron pioneros en sus respectivos campos. Protagoras defendió un conocimiento práctico y adaptable, mientras que Gorgias, reconocido por su maestría retórica, utilizó su influencia para argumentar sobre temas filosóficos. Ambos transformaron la educación griega e influyeron en la política de Atenas durante su apogeo.

  • 00:35:00 - 00:41:15

    Con el tiempo, la sofística enfrentó críticas, particularmente de Platón, quien la veía como una amenaza a la búsqueda de verdades universales. Aunque la sofística tuvo un impacto perdurable en la filosofía y la retórica, su relevancia declinó con el advenimiento de la época helenística, que valoraba enfoques más sistemáticos y científicos en el conocimiento.

Afficher plus

Carte mentale

Vidéo Q&R

  • ¿Quiénes fueron los sofistas?

    Los sofistas fueron educadores de la antigua Grecia que enseñaban habilidades retóricas y argumentativas.

  • ¿Qué enseñaban los sofistas?

    Enseñaban retórica, el arte de la persuasión y habilidades necesarias para la vida pública.

  • ¿Cuál fue la influencia de los sofistas en la educación?

    Introdujeron un enfoque práctico y crítico, valorando la capacidad de argumentación y persuasión.

  • ¿Qué es el relativismo sofístico?

    La idea de que la verdad depende del punto de vista y contexto del individuo.

  • ¿Quiénes fueron algunos sofistas destacados?

    Protágoras, Gorgias, Hipias y Pródico.

  • ¿Cuál era la relación entre los sofistas y los filósofos tradicionales?

    Los sofistas cuestionaron las creencias tradicionales y ofrecieron una educación más aplicada en contraste con los filósofos presocráticos.

  • ¿Cómo influyeron los sofistas en la democracia ateniense?

    Prepararon a los ciudadanos con habilidades necesarias para participar activamente en la democracia.

  • ¿Qué legado dejaron los sofistas en la filosofía?

    Su enfoque relativista y escéptico ayudó a abrir el camino para futuros debates sobre ética y verdad.

  • ¿Cómo estuvo relacionada la sofística con la crisis intelectual de su época?

    Los sofistas aparecieron en un contexto, donde se cuestionaban antiguas certezas y creencias.

  • ¿Cuál fue el impacto de la sofística en la retórica?

    Establecieron la retórica como disciplina central en la educación y la vida pública.

Voir plus de résumés vidéo

Accédez instantanément à des résumés vidéo gratuits sur YouTube grâce à l'IA !
Sous-titres
es
Défilement automatique:
  • 00:00:04
    la antigua Grecia cuna de la
  • 00:00:07
    civilización occidental se erige como un
  • 00:00:10
    escenario donde el pensamiento la
  • 00:00:12
    política y la cultura florecieron con un
  • 00:00:15
    esplendor sin
  • 00:00:17
    igual en medio de un paisaje geográfico
  • 00:00:21
    marcado por la diversidad de sus polis
  • 00:00:24
    Atenas Esparta Corinto se desarrolló un
  • 00:00:27
    entramado social y cultural que sentó
  • 00:00:30
    las bases del pensamiento filosófico
  • 00:00:33
    científico y artístico que aún hoy sigue
  • 00:00:36
    moldeando nuestro mundo este periodo que
  • 00:00:40
    abarca desde el siglo vii antes de
  • 00:00:42
    Cristo hasta el siglo 3 antes de Cristo
  • 00:00:46
    fue testigo de la transición de mitos a
  • 00:00:48
    logos un cambio profundo en la manera en
  • 00:00:51
    que los seres humanos comprendían y
  • 00:00:54
    explicaban la realidad es en este
  • 00:00:57
    contexto donde los sofistas emergen como
  • 00:01:01
    figuras clave desafiando las normas
  • 00:01:04
    establecidas y proponiendo una nueva
  • 00:01:06
    manera de entender el conocimiento y la
  • 00:01:09
    verdad para comprender el surgimiento de
  • 00:01:12
    la sofística es esencial primero
  • 00:01:15
    situarla en su contexto
  • 00:01:17
    histórico el siglo V antes de Cristo fue
  • 00:01:21
    una era de esplendor para Atenas
  • 00:01:24
    conocida como la edad de oro bajo el
  • 00:01:26
    liderazgo de pericles Atenas tras tras
  • 00:01:30
    Las Guerras médicas había emergido como
  • 00:01:32
    la ciudad de estado más poderosa de
  • 00:01:35
    Grecia liderando la liga de delos y
  • 00:01:38
    Estableciendo un imperio marítimo que le
  • 00:01:40
    otorgaba un gran poder e
  • 00:01:44
    influencia este periodo fue testigo de
  • 00:01:47
    un florecimiento cultural y artístico
  • 00:01:50
    sin precedentes con avances
  • 00:01:52
    significativos en la arquitectura el
  • 00:01:55
    arte el teatro y por supuesto la
  • 00:01:58
    filosofía Atenas se convirtió en el
  • 00:02:01
    centro intelectual de Grecia atrayendo a
  • 00:02:04
    pensadores y estudiosos de todas partes
  • 00:02:08
    la democracia ateniense con su énfasis
  • 00:02:10
    en la participación ciudadana y el
  • 00:02:13
    debate público creó un ambiente propicio
  • 00:02:17
    para el desarrollo de nuevas ideas la
  • 00:02:20
    importancia de la oratoria y la
  • 00:02:22
    capacidad de persuasión en la asamblea
  • 00:02:24
    popular y en los tribunales generó una
  • 00:02:28
    demanda creciente por una
  • 00:02:30
    que capacitara a los jóvenes para
  • 00:02:32
    triunfar en la vida pública aquí es
  • 00:02:36
    donde los sofistas encontraron su lugar
  • 00:02:39
    los sofistas fueron los primeros en
  • 00:02:41
    ofrecer un tipo de Educación que
  • 00:02:44
    respondía a las necesidades de esta
  • 00:02:47
    nueva sociedad A diferencia de los
  • 00:02:50
    filósofos presocráticos que se enfocaban
  • 00:02:53
    en el estudio de la naturaleza y el
  • 00:02:55
    cosmos los sofistas se centraron en el
  • 00:02:58
    hombre y en las prácticas relacionadas
  • 00:03:01
    con la vida en la polis enseñaban La
  • 00:03:04
    retórica el arte de la persuasión la
  • 00:03:07
    erística el arte del debate y otros
  • 00:03:10
    conocimientos prácticos que eran
  • 00:03:12
    esenciales para aquellos que aspiraban a
  • 00:03:14
    participar en la vida pública el término
  • 00:03:18
    sofística proviene del griego sofistes
  • 00:03:21
    que originalmente significaba sabio o
  • 00:03:25
    hombre
  • 00:03:26
    experto sin embargo con el tiempo
  • 00:03:29
    término adquirió un significado más
  • 00:03:31
    específico relacionado con aquellos que
  • 00:03:34
    enseñaban habilidades retóricas y
  • 00:03:36
    argumentativas a menudo a cambio de
  • 00:03:40
    dinero eran maestros itinerantes que
  • 00:03:43
    recorrían las ciudades griegas
  • 00:03:46
    ofreciendo su enseñanza a aquellos que
  • 00:03:48
    podían permitírselo
  • 00:03:51
    cobrar por la enseñanza los diferenciaba
  • 00:03:55
    de otros pensadores de la época y les
  • 00:03:57
    valió tanto admiración como crítica la
  • 00:04:01
    sofística no fue una escuela de
  • 00:04:03
    pensamiento en el sentido estricto del
  • 00:04:06
    término como lo fueron la academia de
  • 00:04:09
    Platón o el Liceo de Aristóteles no
  • 00:04:12
    había una doctrina unificada ni un
  • 00:04:15
    conjunto de creencias comunes que los
  • 00:04:17
    sofistas compartieran más bien fue un
  • 00:04:20
    movimiento intelectual caracterizado por
  • 00:04:23
    una serie de temas y preocupaciones
  • 00:04:26
    comunes entre estos destacan el el
  • 00:04:29
    relativismo el escepticismo y el enfoque
  • 00:04:33
    en El poder del lenguaje y La
  • 00:04:35
    retórica el relativismo sofístico
  • 00:04:38
    sostiene que la verdad no es absoluta
  • 00:04:41
    sino que depende del punto de vista del
  • 00:04:43
    individuo esta idea se resume en la
  • 00:04:46
    famosa afirmación de protágoras el
  • 00:04:49
    hombre es la medida de todas las
  • 00:04:52
    cosas para los sofistas lo que es
  • 00:04:55
    verdadero o justo no depende de una
  • 00:04:58
    realidad objetiva externa
  • 00:05:00
    sino de la percepción y la
  • 00:05:02
    persuasión este enfoque contrastaba
  • 00:05:05
    fuertemente con la búsqueda socrática de
  • 00:05:08
    una verdad universal y con la idea
  • 00:05:11
    platónica de un mundo de ideas
  • 00:05:13
    inmutables
  • 00:05:14
    el escepticismo por otro lado se refleja
  • 00:05:18
    en la desconfianza de los sofistas hacia
  • 00:05:21
    las creencias y valores tradicionales
  • 00:05:24
    cuestionaban las bases de la religión la
  • 00:05:27
    moralidad y las normas sociales
  • 00:05:30
    sugiriendo que estos eran productos de
  • 00:05:33
    convenciones humanas más que verdades
  • 00:05:36
    divinas o
  • 00:05:37
    naturales este escepticismo se extendía
  • 00:05:41
    también al conocimiento mismo con
  • 00:05:43
    algunos sofistas argumentando que el
  • 00:05:46
    conocimiento absoluto era inalcanzable y
  • 00:05:49
    que solo podíamos aspirar a opiniones
  • 00:05:52
    más o menos
  • 00:05:54
    persuasivas el enfoque en el lenguaje y
  • 00:05:57
    La retórica es quizás aspecto más
  • 00:06:00
    distintivo de la sofística los sofistas
  • 00:06:03
    enseñaban que el lenguaje No es
  • 00:06:05
    simplemente un medio para expresar
  • 00:06:07
    pensamientos sino una herramienta
  • 00:06:10
    poderosa que puede moldear la realidad a
  • 00:06:14
    través de La retórica el arte de la
  • 00:06:16
    persuasión los sofistas mostraron cómo
  • 00:06:19
    es posible influir en las opiniones y
  • 00:06:21
    decisiones de las personas lo que les
  • 00:06:23
    otorgaba un poder considerable en la
  • 00:06:26
    vida política y social de la
  • 00:06:28
    polis el surgimiento de la sofística
  • 00:06:31
    como movimiento intelectual está ligado
  • 00:06:34
    a las figuras de los primeros sofistas
  • 00:06:36
    quienes establecieron las bases de lo
  • 00:06:39
    que sería una tradición influyente y
  • 00:06:42
    controvertida entre los sofistas más
  • 00:06:45
    destacados de esta primera generación se
  • 00:06:47
    encuentran protágoras de abdera gorgias
  • 00:06:50
    de leontinos hipias de élide y pródico
  • 00:06:56
    deseos protágoras de abdera uno de los
  • 00:07:00
    más célebres y controvertidos pensadores
  • 00:07:02
    de la antigua Grecia ocupa un lugar
  • 00:07:05
    destacado en la historia de la filosofía
  • 00:07:08
    como el más influyente de los
  • 00:07:11
    sofistas nacido alrededor del
  • 00:07:14
    490 antes de Cristo en abdera una
  • 00:07:19
    pequeña ciudad costera de tracia vivió
  • 00:07:21
    en una época de profundos cambios
  • 00:07:24
    sociales políticos y culturales que
  • 00:07:27
    transformaron la estructura de las
  • 00:07:29
    sociedad griega y el pensamiento
  • 00:07:32
    filosófico a través de sus enseñanzas Y
  • 00:07:35
    escritos se convirtió en un defensor del
  • 00:07:38
    relativismo y el
  • 00:07:40
    escepticismo desafiando las ideas
  • 00:07:43
    tradicionales sobre la verdad la
  • 00:07:45
    justicia y la religión y sentando las
  • 00:07:49
    bases para un enfoque más subjetivo y
  • 00:07:51
    pragmático en la ética y la
  • 00:07:54
    política abdera su ciudad natal Aunque
  • 00:07:59
    ancia menor en comparación con las
  • 00:08:01
    grandes polis griegas era un Crisol
  • 00:08:04
    cultural influido por diversas
  • 00:08:05
    corrientes de pensamiento que provenían
  • 00:08:08
    tanto de Grecia como del cercano Oriente
  • 00:08:11
    este ambiente de intercambio cultural y
  • 00:08:14
    comercial favoreció el desarrollo de una
  • 00:08:17
    mentalidad abierta y crítica que sin
  • 00:08:20
    duda influyó en el joven desde temprana
  • 00:08:24
    edad se interesó por el conocimiento y
  • 00:08:26
    la enseñanza y pronto se distinguió por
  • 00:08:30
    su capacidad de argumentación y su
  • 00:08:33
    habilidad para cuestionar las creencias
  • 00:08:36
    tradicionales sus primeros años están
  • 00:08:39
    envueltos en cierto misterio ya que las
  • 00:08:42
    fuentes antiguas no proporcionan muchos
  • 00:08:45
    detalles sobre su
  • 00:08:46
    formación sin embargo se sabe que como
  • 00:08:50
    muchos jóvenes griegos de su época
  • 00:08:52
    recibió una educación basada en la
  • 00:08:54
    poesía épica de Homero la música y la
  • 00:08:58
    gimnasia disciplinas que formaban el
  • 00:09:01
    núcleo de la paideia griega esta
  • 00:09:04
    formación temprana Aunque orientada
  • 00:09:06
    principalmente hacia la inculcación de
  • 00:09:09
    valores heroicos y
  • 00:09:11
    tradicionales también ofrecía una base
  • 00:09:14
    sólida para el desarrollo de habilidades
  • 00:09:17
    críticas y retóricas esenciales para la
  • 00:09:20
    vida pública la influencia de los
  • 00:09:23
    filósofos
  • 00:09:25
    presocráticos especialmente heráclito
  • 00:09:27
    puede haber jugado un papel crucial en
  • 00:09:30
    su formación intelectual heráclito
  • 00:09:33
    conocido por su doctrina del cambio
  • 00:09:36
    constante y su énfasis en la
  • 00:09:38
    contradicción y la tensión entre
  • 00:09:40
    Opuestos introdujo una visión dinámica
  • 00:09:43
    de la realidad que contrastaba con las
  • 00:09:46
    concepciones más estáticas y absolutas
  • 00:09:49
    de la
  • 00:09:50
    tradición la llegada de protágoras a
  • 00:09:52
    Atenas marcó un punto de inflexión en su
  • 00:09:55
    carrera allí encontró un Público ávido
  • 00:09:59
    de conocimientos y habilidades que
  • 00:10:01
    pudieran ser aplicadas en la vida
  • 00:10:03
    pública especialmente en la asamblea y
  • 00:10:06
    los tribunales donde la capacidad de
  • 00:10:09
    persuadir y argumentar era esencial para
  • 00:10:12
    el éxito Con su enfoque en La retórica y
  • 00:10:15
    el relativismo rápidamente Se ganó una
  • 00:10:18
    reputación como un maestro excepcional y
  • 00:10:21
    sus enseñanzas comenzaron a atraer a un
  • 00:10:23
    gran número de discípulos entre ellos
  • 00:10:26
    algunos de los jóvenes más prometedores
  • 00:10:28
    de la élite
  • 00:10:30
    ateniense durante su Estancia en Atenas
  • 00:10:33
    estableció relaciones estrechas con
  • 00:10:35
    figuras influyentes Incluyendo a
  • 00:10:38
    pericles quien gobernaba la ciudad con
  • 00:10:40
    un estilo que combinaba la autocracia
  • 00:10:43
    ilustrada con la promoción de la
  • 00:10:45
    Democracia la amistad con pericles No
  • 00:10:48
    solo le proporcionó acceso a los
  • 00:10:50
    círculos más altos de la sociedad
  • 00:10:52
    ateniense sino que también le permitió
  • 00:10:55
    influir en la política y la cultura de
  • 00:10:58
    la ciudad de manera significativa el
  • 00:11:01
    núcleo del pensamiento de protágoras
  • 00:11:03
    puede resumirse en su famosa máxima el
  • 00:11:07
    hombre es la medida de todas las cosas
  • 00:11:10
    de las que son en cuanto son y de las
  • 00:11:14
    que no son en cuanto no son esta
  • 00:11:17
    afirmación que ha sido interpretada de
  • 00:11:20
    diversas maneras a lo largo de la
  • 00:11:22
    historia refleja su enfoque relativista
  • 00:11:25
    y su convicción de que el conocimiento y
  • 00:11:28
    la
  • 00:11:29
    no son absolutos sino que dependen de la
  • 00:11:32
    percepción y la interpretación del
  • 00:11:36
    individuo para él la realidad no es algo
  • 00:11:39
    fijo y objetivo que puede ser conocido
  • 00:11:42
    de manera directa y universal sino que
  • 00:11:45
    está sujeta a la interpretación humana
  • 00:11:48
    cada persona percibe el mundo de manera
  • 00:11:50
    diferente y por lo tanto lo que es
  • 00:11:53
    verdadero o falso bueno o malo justo o
  • 00:11:56
    Injusto varía según la perspectiva
  • 00:11:59
    individual el relativismo de protágoras
  • 00:12:02
    también se manifiesta en su enfoque
  • 00:12:04
    pragmático hacia la ética y la política
  • 00:12:08
    para él las leyes y las normas morales
  • 00:12:11
    no son dictados divinos o verdades
  • 00:12:14
    eternas sino convenciones humanas que
  • 00:12:17
    han sido adoptadas por consenso para
  • 00:12:20
    garantizar la convivencia y el orden
  • 00:12:23
    social como resultado lo que es
  • 00:12:26
    considerado justo o Injusto correcto o
  • 00:12:29
    incorrecto puede variar de una sociedad
  • 00:12:32
    a otra y no hay una norma absoluta que
  • 00:12:34
    pueda aplicarse a todos los
  • 00:12:37
    contextos la contribución de protágoras
  • 00:12:40
    a la educación griega va más allá de su
  • 00:12:43
    enfoque en La retórica él también fue un
  • 00:12:47
    pionero en la educación liberal
  • 00:12:49
    defendiendo la idea de que el
  • 00:12:50
    conocimiento debía ser práctico y
  • 00:12:52
    aplicable a la vida cotidiana uno de los
  • 00:12:56
    aspectos más innovadores de su pedagogía
  • 00:12:59
    fue su énfasis en la individualización
  • 00:13:01
    del
  • 00:13:02
    aprendizaje reconocía que cada persona
  • 00:13:05
    tiene capacidades y necesidades
  • 00:13:07
    diferentes y adaptaba su enseñanza para
  • 00:13:11
    responder a estas diferencias
  • 00:13:14
    Lamentablemente ninguna de sus obras han
  • 00:13:17
    sobrevivido en su totalidad hasta
  • 00:13:19
    nuestros días sin embargo sabemos por
  • 00:13:23
    referencias en las obras de otros
  • 00:13:25
    autores como Platón y Aristóteles que
  • 00:13:28
    escribió varios tratados y diálogos que
  • 00:13:31
    fueron muy influyentes en su tiempo
  • 00:13:34
    entre las obras más destacadas se
  • 00:13:36
    encuentran sobre la verdad también
  • 00:13:39
    conocida como discurso demagógico y
  • 00:13:42
    sobre los dioses donde desarrolló sus
  • 00:13:45
    ideas relativistas y escépticas gorgias
  • 00:13:49
    de leontinos fue uno de los más notables
  • 00:13:52
    sofistas de la antigua Grecia un maestro
  • 00:13:55
    de La retórica cuyo legado ha perdurado
  • 00:13:58
    a avés de los siglos nacido en la ciudad
  • 00:14:01
    de leontinos en sicilia alrededor del
  • 00:14:05
    año
  • 00:14:06
    483 antes de Cristo y es recordado no
  • 00:14:10
    solo por su habilidad en el arte de la
  • 00:14:13
    persuasión sino también por su papel en
  • 00:14:16
    el desarrollo de la filosofía y la
  • 00:14:18
    educación en el mundo griego fue
  • 00:14:21
    discípulo de empédocles el filósofo
  • 00:14:24
    pluralista que sostenía que todo en el
  • 00:14:27
    universo está compuesto por los cuatro
  • 00:14:29
    elementos básicos tierra agua aire y
  • 00:14:34
    fuego bajo la tutela de empédocles
  • 00:14:37
    adquirió una profunda comprensión del
  • 00:14:40
    pensamiento filosófico y científico de
  • 00:14:42
    su tiempo lo que Lo preparó para
  • 00:14:45
    convertirse en un sofista un educador
  • 00:14:48
    itinerante especializado en la enseñanza
  • 00:14:51
    de La retórica y la argumentación
  • 00:14:54
    Alrededor del año
  • 00:14:56
    427 antes de Cristo fue enviado por su
  • 00:15:00
    ciudad natal como embajador a Atenas
  • 00:15:03
    para pedir ayuda militar contra
  • 00:15:07
    siracusa durante su Estancia en Atenas
  • 00:15:10
    deslumbró a los atenienses con sus
  • 00:15:13
    habilidades retóricas lo que le permitió
  • 00:15:16
    establecerse en la ciudad como un
  • 00:15:18
    respetado maestro sus enseñanzas
  • 00:15:21
    atrajeron a muchos discípulos entre
  • 00:15:23
    ellos y Sócrates quien más tarde se
  • 00:15:26
    convertiría en uno de los oradores más
  • 00:15:29
    influyentes de Grecia gorgias es quizás
  • 00:15:33
    mejor conocido por sus contribuciones a
  • 00:15:35
    La retórica y su escéptico enfoque
  • 00:15:38
    filosófico en su obra más famosa el
  • 00:15:41
    encomio de Elena argumenta que Elena de
  • 00:15:45
    Troya tradicionalmente culpada por
  • 00:15:48
    desencadenar la guerra de Troya no era
  • 00:15:51
    responsable de los eventos que siguieron
  • 00:15:53
    a su
  • 00:15:54
    abducción a través de un uso magistral
  • 00:15:57
    del lenguaje
  • 00:15:59
    muestra cóm el poder de la persuasión
  • 00:16:01
    puede reconfigurar la percepción pública
  • 00:16:04
    exonerando a Elena al presentar diversas
  • 00:16:07
    razones por las cuales su comportamiento
  • 00:16:10
    no fue culpable incluyendo la influencia
  • 00:16:13
    de los dioses la fuerza del amor La
  • 00:16:17
    Cerón y el poder de la palabra su
  • 00:16:20
    influencia se extendió mucho más allá de
  • 00:16:22
    su tiempo su enfoque hacia La retórica
  • 00:16:26
    como una herramienta poderosa para
  • 00:16:28
    moldear la realidad tuvo un impacto
  • 00:16:31
    profundo en la educación griega en
  • 00:16:34
    particular en el ámbito de la paideia el
  • 00:16:36
    sistema de Educación integral que
  • 00:16:39
    formaba a los ciudadanos en las artes
  • 00:16:41
    liberales la ética y la política gorgias
  • 00:16:45
    también Tuvo una influencia considerable
  • 00:16:48
    en el desarrollo del escepticismo
  • 00:16:50
    filosófico su cuestionamiento de la
  • 00:16:53
    capacidad del lenguaje para representar
  • 00:16:55
    la realidad abrió el camino para un
  • 00:16:58
    debate filosófico sobre la naturaleza
  • 00:17:01
    del conocimiento y la verdad que
  • 00:17:03
    continuó con los sofistas posteriores y
  • 00:17:05
    más tarde con los escépticos griegos y
  • 00:17:09
    romanos a pesar de que fue criticado por
  • 00:17:12
    figuras como Platón quien lo representó
  • 00:17:15
    en sus diálogos como un charlatán que
  • 00:17:17
    enseñaba a manipular la verdad su legado
  • 00:17:21
    en La retórica y la filosofía es
  • 00:17:24
    innegable Platón en su diálogo gorgias
  • 00:17:28
    presenta sofista en un debate con
  • 00:17:30
    Sócrates donde este último critica La
  • 00:17:33
    retórica como un arte que solo Busca la
  • 00:17:36
    persuasión sin preocuparse por la verdad
  • 00:17:39
    aparte de El encomio de Elena y sobre la
  • 00:17:43
    naturaleza o sobre lo no existente
  • 00:17:46
    escribió otras obras muchas de las
  • 00:17:48
    cuales se han perdido entre las más
  • 00:17:51
    conocidas mencionadas por otros autores
  • 00:17:54
    antiguos se encuentran su elogio de los
  • 00:17:57
    eleos un discurso que habría elogiado a
  • 00:18:01
    los habitantes de elea y su defensa de
  • 00:18:04
    palamedes en la que defendía al mítico
  • 00:18:07
    héroe griego de las acusaciones de
  • 00:18:09
    traición hechas por odiseo
  • 00:18:12
    hipias de elide por su parte fue un
  • 00:18:16
    sofista conocido por su enciclopédico
  • 00:18:18
    conocimiento y su versatilidad A
  • 00:18:21
    diferencia de otros sofistas que se
  • 00:18:23
    especializaban en La retórica o en la
  • 00:18:25
    filosofía hipias se destacó en una
  • 00:18:29
    amplia variedad de disciplinas
  • 00:18:31
    incluyendo la poesía la música las
  • 00:18:34
    matemáticas la astronomía y la historia
  • 00:18:38
    enseñaba lo que hoy llamaríamos un
  • 00:18:40
    conocimiento general creyendo que una
  • 00:18:43
    educación completa debía abarcar todas
  • 00:18:46
    las áreas del saber nacido en la ciudad
  • 00:18:49
    de élide en la región del peloponeso se
  • 00:18:53
    distinguió por su Insaciable curiosidad
  • 00:18:55
    intelectual y su habilidad para y
  • 00:18:59
    dominar prácticamente todas las áreas
  • 00:19:02
    del saber conocidas en su tiempo hipias
  • 00:19:05
    fue un verdadero polímata una mente
  • 00:19:08
    enciclopédica cuya influencia se
  • 00:19:10
    extendió a través de múltiples Campos
  • 00:19:13
    del conocimiento este enfoque integral
  • 00:19:16
    lo convirtió en una figura singular en
  • 00:19:19
    la sofística un movimiento que ya de por
  • 00:19:22
    sí se caracterizaba por su enfoque
  • 00:19:24
    innovador y pragmático en la educación
  • 00:19:29
    élide una ciudad que tenía una rica
  • 00:19:32
    tradición cultural y una conexión fuerte
  • 00:19:35
    con las prácticas religiosas y
  • 00:19:37
    deportivas del mundo
  • 00:19:39
    griego desde una edad temprana ipas
  • 00:19:42
    mostró un notable talento para el
  • 00:19:44
    aprendizaje y una extraordinaria
  • 00:19:47
    capacidad para absorber conocimientos de
  • 00:19:50
    diversas fuentes en un ambiente donde la
  • 00:19:53
    educación estaba Generalmente centrada
  • 00:19:55
    en disciplinas específicas como la
  • 00:19:57
    poesía la gimnasia y la música destacó
  • 00:20:01
    por su interés en una educación que
  • 00:20:04
    abarcara un espectro mucho más amplio de
  • 00:20:06
    saberes si fama como sofista se debe en
  • 00:20:11
    gran medida a su notable versatilidad
  • 00:20:14
    intelectual mientras que otros sofistas
  • 00:20:17
    se centraban en enseñar retórica y
  • 00:20:20
    habilidades persuasivas
  • 00:20:21
    hipias se distinguió por su capacidad
  • 00:20:24
    para enseñar una amplia gama de
  • 00:20:27
    disciplinas
  • 00:20:29
    este enfoque enciclopédico lo convirtió
  • 00:20:32
    en uno de los maestros más solicitados
  • 00:20:34
    de su tiempo y su enseñanza atrajo a
  • 00:20:38
    estudiantes de toda Grecia que buscaban
  • 00:20:40
    una formación completa que los preparara
  • 00:20:43
    no solo para la vida pública sino
  • 00:20:46
    también para la comprensión profunda del
  • 00:20:49
    mundo en su
  • 00:20:50
    totalidad una de las contribuciones más
  • 00:20:53
    importantes al pensamiento sofístico fue
  • 00:20:55
    su desarrollo del relativismo Moral al
  • 00:20:58
    igual que otros sofistas sostenía que
  • 00:21:01
    las leyes y normas morales no eran
  • 00:21:04
    verdades absolutas impuestas por la
  • 00:21:06
    naturaleza o los dioses sino
  • 00:21:08
    convenciones humanas que variaban de una
  • 00:21:11
    sociedad a otra según él lo que una
  • 00:21:14
    sociedad considera justo o Injusto
  • 00:21:17
    correcto o incorrecto depende de su
  • 00:21:20
    historia cultura y circunstancias
  • 00:21:23
    específicas y por lo tanto no puede ser
  • 00:21:26
    universalmente aplicable a todas las
  • 00:21:30
    sociedades la relación de hipias con
  • 00:21:32
    otros filósofos de la época en
  • 00:21:35
    particular Sócrates y Platón es un
  • 00:21:37
    aspecto importante de su
  • 00:21:40
    biografía Platón en sus diálogos
  • 00:21:43
    presenta a hipias como un adversario
  • 00:21:46
    intelectual de Sócrates
  • 00:21:48
    retrat como un sofista confiado en su
  • 00:21:51
    vasto conocimiento pero incapaz de
  • 00:21:54
    responder a las incisivas preguntas de
  • 00:21:57
    Sócrates
  • 00:21:58
    en los diálogos hipias mayor e hipias
  • 00:22:02
    menor Platón utiliza a hipias como un
  • 00:22:05
    ejemplo de los sofistas que según él
  • 00:22:08
    confundían la apariencia con la realidad
  • 00:22:11
    y carecían de una verdadera comprensión
  • 00:22:13
    de la virtud y la justicia en hipias
  • 00:22:17
    mayor Presenta una conversación entre
  • 00:22:20
    Sócrates e hipias sobre la naturaleza de
  • 00:22:24
    la belleza Sócrates con su
  • 00:22:26
    característico estilo de rogación
  • 00:22:29
    desafía a hipias a definir Qué es la
  • 00:22:32
    belleza y el diálogo revela las
  • 00:22:35
    limitaciones de la comprensión de hipias
  • 00:22:37
    quien no puede proporcionar una
  • 00:22:39
    definición satisfactoria que resista el
  • 00:22:41
    escrutinio socrático Aunque Platón
  • 00:22:45
    Utiliza este diálogo para criticar la
  • 00:22:47
    superficialidad de los sofistas también
  • 00:22:50
    reconoce la vastedad del conocimiento de
  • 00:22:52
    hipias y su habilidad para enseñar una
  • 00:22:56
    amplia gama de disciplinas en hipias
  • 00:22:59
    menor el diálogo gira en torno a la
  • 00:23:02
    cuestión de si es mejor cometer una
  • 00:23:04
    injusticia deliberadamente o por
  • 00:23:07
    ignorancia aquí Sócrates y hipias
  • 00:23:11
    discuten sobre la naturaleza de la
  • 00:23:13
    virtud y la justicia Y nuevamente
  • 00:23:16
    Sócrates pone a prueba la capacidad de
  • 00:23:18
    hipias para defender sus posiciones
  • 00:23:21
    Aunque Platón Utiliza este diálogo para
  • 00:23:24
    ilustrar la superioridad del método
  • 00:23:26
    socrático sobre la sofista
  • 00:23:29
    también muestra el respeto que Sócrates
  • 00:23:31
    tenía por el conocimiento enciclopédico
  • 00:23:34
    de hipias Aunque cuestionara su
  • 00:23:36
    profundidad
  • 00:23:38
    filosófica estas representaciones
  • 00:23:40
    platónicas han influido en la percepción
  • 00:23:43
    posterior de hipias pero es importante
  • 00:23:46
    recordar que Platón tenía sus propios
  • 00:23:48
    intereses filosóficos y políticos que
  • 00:23:51
    influyeron en la manera en que
  • 00:23:54
    presentaba a los
  • 00:23:56
    sofistas prico seos el último de los
  • 00:24:00
    grandes sofistas de esta primera
  • 00:24:02
    generación es recordado principalmente
  • 00:24:05
    por su profundo interés en la semántica
  • 00:24:07
    y el estudio del lenguaje fue un
  • 00:24:10
    pensador adelantado a su tiempo que dejó
  • 00:24:13
    una huella indeleble en la filosofía y
  • 00:24:15
    La retórica a través de su dedicación a
  • 00:24:18
    la precisión
  • 00:24:20
    lingüística fue un pionero en la
  • 00:24:23
    distinción de significados sutiles entre
  • 00:24:26
    palabras similares una habilidad que no
  • 00:24:29
    solo enriqueció la comprensión del
  • 00:24:31
    lenguaje en su época sino que también
  • 00:24:34
    sentó las bases Para futuras
  • 00:24:37
    exploraciones en la teoría
  • 00:24:39
    semántica su insistencia en la exactitud
  • 00:24:43
    del lenguaje reflejaba un enfoque casi
  • 00:24:46
    científico en la enseñanza donde cada
  • 00:24:49
    Matiz semántico era relevante para
  • 00:24:51
    expresar ideas complejas con mayor
  • 00:24:54
    Claridad y
  • 00:24:56
    efectividad además de sus atribuciones
  • 00:24:59
    lingüísticas es conocido por su enfoque
  • 00:25:02
    pragmático y su escepticismo hacia las
  • 00:25:05
    creencias religiosas
  • 00:25:07
    tradicionales en un contexto cultural
  • 00:25:10
    donde la mitología y las creencias
  • 00:25:12
    religiosas eran fundamentales para la
  • 00:25:15
    comprensión del mundo pródico se atrevió
  • 00:25:19
    a cuestionar estas narrativas propuso
  • 00:25:22
    que las deidades griegas no eran seres
  • 00:25:25
    divinos en un sentido literal sino más
  • 00:25:28
    bien
  • 00:25:29
    personificaciones de fenómenos naturales
  • 00:25:32
    o símbolos de invenciones humanas esta
  • 00:25:36
    perspectiva representaba una visión
  • 00:25:38
    radical y racionalista que se alejaba de
  • 00:25:41
    las explicaciones
  • 00:25:43
    sobrenaturales sugiriendo que los dioses
  • 00:25:46
    como Zeus o atenea podrían interpretarse
  • 00:25:49
    como metáforas para fuerzas naturales
  • 00:25:52
    como el cielo O el pensamiento
  • 00:25:55
    estratégico respectivamente
  • 00:25:58
    su influencia se extendió Más allá de la
  • 00:26:00
    sofística tocando la vida intelectual de
  • 00:26:04
    figuras tan notables como Sócrates y
  • 00:26:07
    Platón su trabajo en la semántica y el
  • 00:26:10
    escepticismo religioso abrió el camino
  • 00:26:13
    para debates más profundos sobre la
  • 00:26:15
    naturaleza del conocimiento la verdad y
  • 00:26:18
    la ética el impacto de la sofística en
  • 00:26:21
    el pensamiento griego fue profundo y
  • 00:26:24
    duradero dejando una huella indeleble en
  • 00:26:27
    la filosofía
  • 00:26:28
    la política y la educación sin embargo
  • 00:26:32
    también generó una considerable
  • 00:26:35
    controversia dividiendo a los
  • 00:26:37
    intelectuales de la época sus enseñanzas
  • 00:26:40
    sobre el relativismo el
  • 00:26:43
    escepticismo y El poder del lenguaje
  • 00:26:46
    transformaron la manera en que los
  • 00:26:48
    griegos concebían el mundo y sus ideas
  • 00:26:51
    siguieron influyendo en las generaciones
  • 00:26:53
    posteriores de filósofos uno de los
  • 00:26:56
    principales legados de los sofistas
  • 00:26:58
    fue la idea de que el conocimiento y la
  • 00:27:01
    verdad no son absolutos sino que
  • 00:27:04
    dependen del contexto y del individuo
  • 00:27:08
    esta perspectiva relativista desafió las
  • 00:27:12
    concepciones tradicionales de la
  • 00:27:14
    moralidad y la justicia sugiriendo que
  • 00:27:18
    lo que es bueno o justo en una sociedad
  • 00:27:21
    puede no serlo en otra esta idea tuvo un
  • 00:27:25
    impacto profundo en el pensamiento ético
  • 00:27:28
    y político de la época y se convirtió en
  • 00:27:31
    un tema central de debate entre los
  • 00:27:34
    filósofos posteriores especialmente
  • 00:27:36
    Platón y Aristóteles la relatividad del
  • 00:27:40
    conocimiento y la verdad abrió un
  • 00:27:43
    espacio para la diversidad de opiniones
  • 00:27:45
    y perspectivas fomentando un ambiente
  • 00:27:48
    intelectual en el que la duda y la
  • 00:27:51
    interrogación se convirtieron en
  • 00:27:53
    herramientas cruciales para La Búsqueda
  • 00:27:55
    del saber él es misticismo sofístico
  • 00:27:59
    también influyó en la manera en que los
  • 00:28:01
    griegos pensaban sobre la religión y la
  • 00:28:05
    cosmología al cuestionar las creencias
  • 00:28:08
    tradicionales sobre los dioses y la
  • 00:28:10
    naturaleza del universo los sofistas
  • 00:28:13
    alentaron un enfoque más crítico y
  • 00:28:16
    racional hacia el conocimiento este
  • 00:28:19
    escepticismo se reflejó en las obras de
  • 00:28:21
    filósofos como Demócrito y los atomistas
  • 00:28:25
    que buscaron explicaciones naturales
  • 00:28:28
    para los fenómenos del mundo en lugar de
  • 00:28:30
    recurrir a las explicaciones
  • 00:28:34
    mitológicas Este cambio de paradigma
  • 00:28:37
    marcó un alejamiento significativo de
  • 00:28:40
    las interpretaciones teológicas y
  • 00:28:42
    mitológicas del universo Estableciendo
  • 00:28:45
    las bases para una comprensión más
  • 00:28:48
    científica y empírica de la
  • 00:28:51
    realidad el enfoque de los sofistas en
  • 00:28:54
    el lenguaje y La retórica también tuvo
  • 00:28:56
    un Impacto duradero en la filosofía y la
  • 00:28:59
    educación al enseñar que el lenguaje
  • 00:29:02
    puede moldear la realidad y que la
  • 00:29:04
    persuasión Es una herramienta poderosa
  • 00:29:06
    en la vida pública los sofistas
  • 00:29:10
    contribuyeron al desarrollo de La
  • 00:29:12
    retórica como una disciplina fundamental
  • 00:29:15
    en la educación griega en un contexto
  • 00:29:18
    político donde la oratoria era clave
  • 00:29:21
    para el éxito en la vida pública la
  • 00:29:23
    enseñanza de La retórica se convirtió en
  • 00:29:27
    una herramienta esencial para aquellos
  • 00:29:29
    que aspiraban a influir en la
  • 00:29:32
    sociedad además el impacto de la
  • 00:29:35
    sofística no se limitó a la filosofía y
  • 00:29:37
    La retórica sino que también influyó en
  • 00:29:41
    el desarrollo de la pedagogía los
  • 00:29:44
    sofistas fueron algunos de los primeros
  • 00:29:46
    en desarrollar métodos de enseñanza que
  • 00:29:49
    iban más allá de la simple transmisión
  • 00:29:52
    de conocimientos enfocándose en el
  • 00:29:55
    desarrollo de habilidades críticas y
  • 00:29:57
    analíticas en sus estudiantes esta
  • 00:30:00
    Innovación en la educación reflejaba su
  • 00:30:02
    convicción de que la capacidad de
  • 00:30:05
    argumentar y persuadir era tan
  • 00:30:07
    importante si no más que el mero
  • 00:30:10
    conocimiento de los hechos uno de los
  • 00:30:13
    factores más importantes que
  • 00:30:15
    contribuyeron al surgimiento de la
  • 00:30:17
    sofística fue el desarrollo de la
  • 00:30:20
    democracia en Atenas un sistema de
  • 00:30:23
    gobierno que no solo revolucionó la
  • 00:30:25
    política de la época sino que también
  • 00:30:27
    transformó profundamente la educación y
  • 00:30:30
    la cultura la democracia ateniense que
  • 00:30:33
    alcanzó su apogeo durante el siglo V
  • 00:30:36
    antes de Cristo Se basaba en la
  • 00:30:38
    participación activa de los ciudadanos
  • 00:30:41
    en la toma de decisiones políticas esta
  • 00:30:45
    participación no era una mera formalidad
  • 00:30:48
    sino un compromiso real que requería de
  • 00:30:51
    Cada ciudadano una serie de habilidades
  • 00:30:54
    y conocimientos que hasta entonces no no
  • 00:30:58
    eran tan necesarios en la vida
  • 00:31:00
    cotidiana la asamblea popular conocida
  • 00:31:04
    como la eclesia era el corazón de la
  • 00:31:07
    democracia
  • 00:31:08
    ateniense en este espacio los ciudadanos
  • 00:31:11
    se reunían para discutir y votar las
  • 00:31:14
    leyes y políticas que gobernarían la
  • 00:31:17
    ciudad estado en este escenario la
  • 00:31:20
    habilidad para hablar en público
  • 00:31:22
    articular ideas de manera clara y
  • 00:31:25
    convincente y persuadir a los demás era
  • 00:31:28
    esencial para influir en las decisiones
  • 00:31:31
    colectivas La retórica Por tanto se
  • 00:31:34
    convirtió en una herramienta
  • 00:31:36
    indispensable para el ejercicio de la
  • 00:31:39
    ciudadanía en este contexto la educación
  • 00:31:43
    tradicional basada en la poesía épica y
  • 00:31:46
    en la instrucción de los maestros de
  • 00:31:48
    gimnasia y música comenzó a mostrarse
  • 00:31:51
    insuficiente mientras que estas
  • 00:31:53
    disciplinas seguían siendo valoradas por
  • 00:31:56
    su capacidad para inculcar valores
  • 00:31:59
    heroicos y físicos no proporcionaban a
  • 00:32:02
    los jóvenes atenienses las habilidades
  • 00:32:05
    necesarias para navegar en la compleja
  • 00:32:08
    arena política de la
  • 00:32:10
    Democracia la creciente demanda de una
  • 00:32:13
    educación que enseñara no solo la
  • 00:32:16
    Excelencia en lo físico y Lo poético
  • 00:32:18
    sino también en el arte de la persuasión
  • 00:32:21
    y el debate fue lo que dio origen a la
  • 00:32:25
    sofística los sofistas surgieron como
  • 00:32:28
    una respuesta directa a esta necesidad a
  • 00:32:31
    través de técnicas de argumentación
  • 00:32:34
    lógica y análisis crítico preparaban a
  • 00:32:37
    los jóvenes para enfrentarse a los
  • 00:32:39
    desafíos de la Democracia ateniense
  • 00:32:42
    además los sofistas fueron Pioneros en
  • 00:32:44
    la introducción de un enfoque más
  • 00:32:46
    relativista del conocimiento enseñando
  • 00:32:49
    que la verdad podía ser subjetiva y que
  • 00:32:53
    diferentes perspectivas podían ser
  • 00:32:55
    válidas dependiendo del contexto
  • 00:32:57
    [Música]
  • 00:32:58
    esta idea resonaba especialmente en un
  • 00:33:02
    entorno democrático donde la diversidad
  • 00:33:04
    de opiniones era no solo Inevitable sino
  • 00:33:08
    también valorada en la democracia
  • 00:33:12
    ateniense donde las decisiones se
  • 00:33:14
    tomaban colectivamente la capacidad de
  • 00:33:17
    entender y articular múltiples puntos de
  • 00:33:20
    vista se convirtió en una habilidad
  • 00:33:23
    esencial la influencia de los sofistas
  • 00:33:26
    se extendió más allá delo político su
  • 00:33:29
    énfasis en la educación como un medio
  • 00:33:31
    para adquirir poder y prestigio en la
  • 00:33:33
    sociedad llevó a una mayor valorización
  • 00:33:36
    de la educación en general a medida que
  • 00:33:40
    más ciudadanos buscaban instrucción en
  • 00:33:42
    retórica y argumentación la educación se
  • 00:33:46
    convirtió en un vehículo para la
  • 00:33:48
    movilidad social permitiendo a los
  • 00:33:50
    individuos de diferentes orígenes
  • 00:33:53
    aspirar a roles de liderazgo en la polis
  • 00:33:58
    otro factor importante en el origen de
  • 00:34:00
    la sofística fue el creciente contacto
  • 00:34:03
    de los griegos con otras culturas a
  • 00:34:05
    través del comercio la colonización y la
  • 00:34:09
    guerra a medida que los griegos entraban
  • 00:34:12
    en contacto con otras sociedades
  • 00:34:14
    comenzaron a darse cuenta de que las
  • 00:34:17
    leyes las costumbres y las creencias
  • 00:34:20
    religiosas variaban de un lugar a otro
  • 00:34:24
    esta observación llevó a un
  • 00:34:27
    cuestionamiento la idea de que había una
  • 00:34:29
    única verdad o un único conjunto de
  • 00:34:32
    valores que era válido para
  • 00:34:35
    todos el siglo V antes de Cristo fue
  • 00:34:38
    también un periodo de crisis para las
  • 00:34:41
    creencias tradicionales griegas el auge
  • 00:34:44
    de la filosofía presocrática con su
  • 00:34:46
    enfoque en la explicación racional de la
  • 00:34:49
    naturaleza comenzó a desafiar las
  • 00:34:51
    explicaciones mitológicas del mundo
  • 00:34:54
    filósofos como parménides heráclito y
  • 00:34:57
    ocles cuestionaron las concepciones
  • 00:35:00
    tradicionales del Cosmos y la divinidad
  • 00:35:03
    proponiendo en su lugar teorías basadas
  • 00:35:05
    en la razón y la
  • 00:35:08
    observación en este contexto de crisis
  • 00:35:11
    intelectual los sofistas encontraron un
  • 00:35:14
    terreno fértil para sus enseñanzas al
  • 00:35:17
    cuestionar las creencias tradicionales y
  • 00:35:20
    proponer un enfoque más pragmático y
  • 00:35:22
    relativista hacia el conocimiento y la
  • 00:35:25
    moralidad los sofistas respondieron a
  • 00:35:28
    las necesidades de una sociedad en
  • 00:35:31
    transformación su enfoque escéptico y
  • 00:35:34
    crítico reflejaba las dudas y tensiones
  • 00:35:37
    de una época en la que las antiguas
  • 00:35:39
    certezas estaban siendo desafiadas el
  • 00:35:43
    surgimiento de la sofística También
  • 00:35:46
    estuvo ligado a los cambios en la
  • 00:35:48
    estructura social de la Grecia clásica
  • 00:35:51
    Atenas experimentó una creciente
  • 00:35:54
    movilidad social con individuos de
  • 00:35:57
    diferentes orígenes compitiendo por el
  • 00:35:59
    poder y la influencia en la polis en
  • 00:36:03
    este contexto la habilidad para destacar
  • 00:36:05
    en la vida pública se convirtió en un
  • 00:36:08
    factor crucial para el éxito personal
  • 00:36:11
    finalmente el surgimiento de la
  • 00:36:13
    sofística puede entenderse como parte de
  • 00:36:16
    un proceso más amplio de innovación en
  • 00:36:19
    la educación griega a medida que las
  • 00:36:21
    necesidades de la sociedad cambiaban
  • 00:36:24
    también lo hacía la educación los
  • 00:36:28
    fueron Pioneros en ofrecer un tipo de
  • 00:36:31
    Educación que respondía a las demandas
  • 00:36:34
    de una sociedad democrática y
  • 00:36:36
    competitiva el relativismo y el
  • 00:36:38
    escepticismo de los sofistas tuvieron un
  • 00:36:41
    impacto duradero en la filosofía
  • 00:36:43
    occidental al cuestionar las creencias
  • 00:36:46
    tradicionales y proponer que la verdad y
  • 00:36:49
    la moralidad son relativas al individuo
  • 00:36:52
    y al contexto los sofistas abrieron el
  • 00:36:56
    camino para un enfoque más crítico y
  • 00:36:58
    escéptico hacia el conocimiento y la
  • 00:37:01
    ética este enfoque relativista y
  • 00:37:04
    escéptico influyó en el desarrollo de la
  • 00:37:07
    filosofía escéptica que floreció en la
  • 00:37:09
    Grecia helenística y en la Roma antigua
  • 00:37:12
    filósofos como pirrón y sexto empírico
  • 00:37:16
    adoptaron muchas de las ideas sofística
  • 00:37:18
    argumentando que el conocimiento
  • 00:37:20
    absoluto es inalcanzable y que solo
  • 00:37:23
    podemos aspirar a opiniones probables La
  • 00:37:26
    retórica tal como fue enseñada y
  • 00:37:29
    desarrollada por los sofistas se
  • 00:37:31
    convirtió en una parte central de la
  • 00:37:34
    educación en la Grecia helenística y en
  • 00:37:36
    la Roma antigua la habilidad para hablar
  • 00:37:39
    en público y persuadir a los demás se
  • 00:37:42
    consideraba una virtud esencial para
  • 00:37:45
    cualquier ciudadano que aspirar a
  • 00:37:47
    participar en la vida pública esta
  • 00:37:50
    tradición retórica continuó en la Edad
  • 00:37:53
    Media y el renacimiento y sigue siendo
  • 00:37:56
    una parte
  • 00:37:58
    de la educación moderna la sofística que
  • 00:38:01
    había alcanzado su apogeo durante el
  • 00:38:03
    siglo V antes de Cristo en la Grecia
  • 00:38:07
    clásica experimentó un declive
  • 00:38:09
    significativo durante la época
  • 00:38:11
    helenística que comenzó con la muerte de
  • 00:38:14
    Alejandro Magno en el
  • 00:38:17
    323 antes de Cristo y se extendió hasta
  • 00:38:21
    el advenimiento del Imperio Romano este
  • 00:38:24
    periodo caracterizado por la expansión
  • 00:38:27
    griega a través de vastos territorios
  • 00:38:30
    desde el Mediterráneo Oriental hasta
  • 00:38:33
    Asia trajo consigo cambios sociales
  • 00:38:36
    políticos y filosóficos que
  • 00:38:39
    contribuyeron al declive de la
  • 00:38:40
    influencia de la
  • 00:38:42
    sofística la época helenística fue
  • 00:38:45
    testigo de una transformación profunda
  • 00:38:48
    en la estructura de la sociedad griega
  • 00:38:51
    las ciudades estado independientes que
  • 00:38:54
    habían sido el núcleo de la vida
  • 00:38:56
    política y cultural griega comenzaron a
  • 00:38:59
    perder su poder frente a los grandes
  • 00:39:01
    reinos helenísticos como los de los
  • 00:39:03
    ptolomeos en Egipto y los seléucidas en
  • 00:39:07
    Asia estas monarquías centralizadas
  • 00:39:11
    reemplazaron las estructuras
  • 00:39:12
    democráticas de Las polis reduciendo la
  • 00:39:15
    relevancia del debate público y Por ende
  • 00:39:18
    del papel que los sofistas habían
  • 00:39:21
    desempeñado como maestros de La retórica
  • 00:39:23
    y el discurso además la filosofía Helen
  • 00:39:27
    desarrolló nuevas escuelas de
  • 00:39:29
    pensamiento que ofrecieron alternativas
  • 00:39:31
    a la sofística el epicureísmo el
  • 00:39:34
    estoicismo y el
  • 00:39:36
    escepticismo se enfocaron más en la
  • 00:39:39
    ética personal la búsqueda de la
  • 00:39:41
    felicidad y la comprensión del Cosmos
  • 00:39:45
    desde una perspectiva más científica y
  • 00:39:48
    menos centrada en el relativismo y La
  • 00:39:51
    retórica otro factor que contribuyó al
  • 00:39:54
    declive de la sofística fue el en las
  • 00:39:57
    demandas educativas durante la época
  • 00:40:00
    clásica los sofistas habían prosperado
  • 00:40:03
    enseñando retórica y argumentación
  • 00:40:06
    habilidades esenciales para la vida
  • 00:40:08
    pública en Las polis democráticas como
  • 00:40:11
    Atenas sin embargo con la consolidación
  • 00:40:14
    de los grandes imperios helenísticos la
  • 00:40:17
    educación comenzó a enfocarse más en
  • 00:40:20
    disciplinas como la ciencia la filosofía
  • 00:40:23
    natural y las
  • 00:40:26
    humanidades las escuelas filosóficas de
  • 00:40:28
    la época helenística como el Liceo de
  • 00:40:31
    Aristóteles comenzaron a enfatizar un
  • 00:40:35
    enfoque más sistemático y científico del
  • 00:40:38
    conocimiento en contraposición al
  • 00:40:40
    enfoque pragmático y relativista de los
  • 00:40:44
    sofistas los nuevos filósofos
  • 00:40:47
    consideraban a los sofistas como figuras
  • 00:40:50
    de un pasado que había quedado atrás
  • 00:40:53
    asociados con un relativismo y un
  • 00:40:56
    esceptico
  • 00:40:58
    parecían obsoletos en una era que
  • 00:41:01
    valoraba más La Búsqueda del
  • 00:41:03
    conocimiento científico y la estabilidad
  • 00:41:06
    ética
  • 00:41:09
    [Música]
Tags
  • Grecía
  • Sofistas
  • Atenas
  • Relativismo
  • Educación
  • Retórica
  • Filosofía
  • Democracia
  • Cultura
  • Pensamiento crítico