Documental: La Globalización es buena.

00:48:37
https://www.youtube.com/watch?v=hBhMCtNaP9Y

Résumé

TLDREste documental examina los efectos de la globalización y el capitalismo en el mundo, defendiendo su papel como motores de crecimiento y reducción de la pobreza. Analiza casos en Taiwán, donde la modernización y la apertura al comercio mundial transformaron la economía y mejoraron la calidad de vida. A través de la comparación con países como Vietnam y Kenia, se critica el movimiento antiglobalización por obstaculizar el desarrollo, mientras se argumenta que la integración en la economía global es esencial para lograr la riqueza y la democracia. Concluye que el capitalismo global podría ser la solución a la pobreza si se permitiera su expansión.

A retenir

  • 🌍 La globalización ha sacado a millones de la pobreza.
  • 📈 Taiwán y Vietnam son ejemplos de éxito económico gracias a la globalización.
  • 🚫 El movimiento antiglobalización es criticado por obstaculizar el progreso.
  • 💡 Se argumenta que la propiedad privada es clave para el desarrollo económico en países como Kenia.
  • 📊 La relación entre democracia y globalización es estrecha, con un crecimiento de la clase media promocionando libertades.
  • 🎉 La prosperidad de Taiwán se logra tras reformas agrarias y apertura al mundo.
  • 💼 Las multinacionales pueden beneficiar a las economías locales si se manejan correctamente.
  • 📚 La educación y la capacitación son esenciales para el progreso laboral.
  • ⛔ Los países como Kenia necesitan reformar sus leyes para permitir el crecimiento.
  • 🚀 El documental concluye que el capitalismo global puede ser una solución a la pobreza si se permite su expansión.

Chronologie

  • 00:00:00 - 00:05:00

    Los manifestantes se ven a sí mismos como defensores de la democracia y la libertad, pero el narrador argumenta que el movimiento antiglobalización es ignorante. A lo largo de la última década, millones se han unido a esta causa, buscando un mundo libre de pobreza e injusticias. Sin embargo, el narrador cree que el capitalismo global podría mejorar las condiciones de vida globalmente y discute cómo la pobreza ha disminuido en países que han adoptado la globalización.

  • 00:05:00 - 00:10:00

    Se muestra a Taiwán como un ejemplo exitoso de cómo la adopción del capitalismo ha llevado a un aumento en la prosperidad. El narrador menciona que, 30 años atrás, Taiwán era un país pobre con problemas de malnutrición, pero gracias a la modernización y la aceptación del libre mercado, los índices de pobreza se redujeron significativamente. Se enfatiza que, con las reformas agrarias, la propiedad de la tierra es crucial para la productividad.

  • 00:10:00 - 00:15:00

    Se retrata la historia del Sr. Wang, un exitoso empresario taiwanés que comenzó en la pobreza y, gracias a la reforma agraria y la industrialización en Taiwán, ahora es millonario. La narración destaca cómo la industrialización inicial, aunque difícil, fue un paso necesario hacia el bienestar económico, enfatizando el valor de la libertad económica y la competencia.

  • 00:15:00 - 00:20:00

    El narrador continúa explicando que una economía no regulada favorece la innovación y el crecimiento. Taiwán ha logrado tener éxito gracias a un entorno en el que se puede iniciar fácilmente un negocio, lo que ha llevado a una mayor prosperidad y educación. Se presentan ejemplos de empresas exitosas como Acer, que se originaron en este clima empresarial y ahora son competitivas globalmente.

  • 00:20:00 - 00:25:00

    A lo largo de los años, Taiwán ha evolucionado, pasando de un entorno agrario a uno tecnológico, con la clase media emergiendo y teniendo acceso a la educación. Esto se traduce en una mayor participación de la población en la economía moderna, donde muchos taiwaneses trabajan en tecnología y otros sectores de alto valor.

  • 00:25:00 - 00:30:00

    El narrador discute que la globalización no solo ha traído riqueza, sino también democracia. Narra que Taiwán, una vez bajo una dictadura, se transformó en una democracia gracias a la clase media que demandaba más libertades políticas y económicas, conectando el crecimiento económico con la estabilidad política.

  • 00:30:00 - 00:35:00

    Critica a quienes sostienen que la democracia es solo una forma de americanización, argumentando que la globalización permite a las culturas adaptarse y prosperar, mientras que las multinacionales, como Nike, traen riqueza e inversión a países en desarrollo, desafiando la idea del boicot a estas empresas.

  • 00:35:00 - 00:40:00

    A través de un viaje a Vietnam, el narrador investiga el impacto de las fábricas de multinacionales en la economía local. A pesar de las críticas sobre la explotación laboral, se argumenta que estas fábricas ofrecen oportunidades y mejoran la calidad de vida a largo plazo, contribuyendo al desarrollo económico del país.

  • 00:40:00 - 00:48:37

    Finalmente, el narrador enfoca su atención en Kenia, contrastando su falta de prosperidad con el éxito de Taiwán y Vietnam, señalando que la pobreza en Kenia es resultado de la falta de derechos de propiedad y un entorno regulatorio restrictivo. A pesar de mostrar el potencial empresarial de los kenianos, subraya que los obstáculos políticos y económicos han limitado su capacidad para prosperar.

Afficher plus

Carte mentale

Vidéo Q&R

  • ¿Qué argumenta el documental sobre la globalización?

    El documental sostiene que la globalización y el capitalismo han permitido que millones de personas salgan de la pobreza y que son clave para el desarrollo.

  • ¿Cuáles son los países mencionados como ejemplos de éxito por la globalización?

    Taiwán y Vietnam son citados como ejemplos de países que han prosperado gracias a la aceptación de la globalización.

  • ¿Qué crítica se hace al movimiento antiglobalización?

    Se critica al movimiento por ser ignorante y poner en peligro el progreso económico, argumentando que impide mejorar las condiciones de vida en los países en desarrollo.

  • ¿Por qué Kenya es un ejemplo de estancamiento económico?

    Kenya es citada como un ejemplo de estancamiento debido a sus políticas proteccionistas y la falta de derechos de propiedad.

  • ¿Cuál es la relación entre globalización y democracia según el documental?

    Se sugiere que la globalización fomenta la creación de una clase media que busca libertad económica, lo cual es un precursor de la democracia.

Voir plus de résumés vidéo

Accédez instantanément à des résumés vidéo gratuits sur YouTube grâce à l'IA !
Sous-titres
es
Défilement automatique:
  • 00:00:08
    estos manifestantes creen ser los
  • 00:00:10
    defensores de la democracia y la
  • 00:00:17
    libertad durante la última década
  • 00:00:20
    millones de personas se han Unido al
  • 00:00:21
    movimiento antiglobalización para evitar
  • 00:00:24
    la propagación del capitalismo
  • 00:00:28
    global
  • 00:00:30
    Todos queremos un mundo mejor libre de
  • 00:00:32
    la pobreza y las injusticias pero con
  • 00:00:34
    buenas intenciones el mundo no será un
  • 00:00:36
    lugar mejor en este documental pretendo
  • 00:00:38
    explicar por qué creo que el movimiento
  • 00:00:40
    antiglobalización es ignorante y está
  • 00:00:42
    peligrosamente
  • 00:00:49
    equivocado en defensa de la
  • 00:00:53
    [Música]
  • 00:00:56
    globalización los manifestantes
  • 00:00:58
    sostienen la globaliz genera pobreza
  • 00:01:00
    están equivocados todos los países eran
  • 00:01:03
    pobres ha sido en la Nueva Era de la
  • 00:01:05
    modernización cuando los países han
  • 00:01:07
    empezado a librarse de la
  • 00:01:10
    miseria en los últimos 50 años 3000
  • 00:01:12
    millones de seres humanos se han visto
  • 00:01:14
    libres de la pobreza Esto es algo
  • 00:01:17
    históricamente
  • 00:01:19
    único lejos de hacer que el mundo sea un
  • 00:01:21
    lugar más pobre e injusto mis
  • 00:01:23
    investigaciones como escritor me han
  • 00:01:25
    convencido de que el capitalismo global
  • 00:01:27
    podría hacer que todo el mundo fuera tan
  • 00:01:29
    rico y como lo es Europa en la
  • 00:01:31
    actualidad si se lo permitimos de hecho
  • 00:01:34
    la pobreza está en declive En aquellos
  • 00:01:35
    países que se han integrado a la
  • 00:01:37
    economía
  • 00:01:40
    global hace 150 años mi país Suecia era
  • 00:01:45
    más pobre que la mayoría de los países
  • 00:01:46
    africanos en la actualidad y esta Bahía
  • 00:01:49
    era poco más que el vertedero de los
  • 00:01:50
    excrementos y basura de estocolmo pero
  • 00:01:53
    aceptamos la globalización y con ello me
  • 00:01:55
    refiero a la economía de Libre Mercado
  • 00:01:58
    basada en el derecho a iniciar un y
  • 00:02:00
    comerciar sin restricciones y miren
  • 00:02:02
    nuestro bienestar
  • 00:02:06
    actual voy a iniciar un viaje primero a
  • 00:02:09
    Taiwán para ver có la globalización está
  • 00:02:11
    dando paso a la riqueza y la democracia
  • 00:02:14
    después a Vietnam para averiguar lo que
  • 00:02:17
    las multinacionales están haciendo por
  • 00:02:19
    los países en vías de desarrollo y
  • 00:02:21
    finalmente a Kenia para intentar saber
  • 00:02:23
    por qué sigue tan desesperadamente
  • 00:02:27
    pobre voy a demostrar que el capitalismo
  • 00:02:29
    global lejos de ser una amenaza para la
  • 00:02:31
    humanidad es su
  • 00:02:33
    [Música]
  • 00:02:40
    salvación taipei la capital de
  • 00:02:47
    [Música]
  • 00:02:53
    Taiwán hace tan solo 30 años la gente de
  • 00:02:56
    este pequeño país del este de asia era
  • 00:02:59
    muchos africanos hoy la malnutrición
  • 00:03:02
    estaba ampliamente extendida y carecía
  • 00:03:04
    de recursos naturales en la actualidad
  • 00:03:06
    su pueblo es tan rico como el
  • 00:03:12
    español las pruebas de la riqueza de
  • 00:03:14
    Taiwán están por todas partes y cada vez
  • 00:03:17
    son
  • 00:03:19
    más a los 10 años de iniciar la
  • 00:03:21
    modernización los índices de pobreza de
  • 00:03:24
    Taiwán se habían reducido en más de la
  • 00:03:26
    mitad en la actualidad la pobreza
  • 00:03:28
    absoluta es inexistente aquí y los
  • 00:03:31
    salarios reales son 10 veces más altos
  • 00:03:33
    que hace 40 años este milagro solo pudo
  • 00:03:36
    ocurrir porque el país aceptó
  • 00:03:38
    conscientemente el capitalismo global
  • 00:03:40
    Pero antes de que un país pueda hacerlo
  • 00:03:42
    debe practicar el capitalismo en casa y
  • 00:03:45
    el primer paso para ello es la reforma
  • 00:03:50
    agraria Si la gente no es dueña de sus
  • 00:03:52
    tierras no tiene ningún incentivo para
  • 00:03:54
    hacerlas más rentables en la década de
  • 00:03:57
    los 50 el gobierno taiwanés empezó a
  • 00:03:59
    comprar tierras a la antigua élite para
  • 00:04:01
    dársela al pueblo la productividad se
  • 00:04:04
    incrementó rápidamente y Taiwán dispuso
  • 00:04:06
    de provisiones de alimentos liberando
  • 00:04:08
    mano de obra para la
  • 00:04:10
    industria en otro tiempo esto era una
  • 00:04:13
    granja rodeada de
  • 00:04:15
    arrozales es donde vivía el señor wang y
  • 00:04:18
    sigue viniendo para jugar al mayong con
  • 00:04:20
    sus
  • 00:04:23
    amigos el seorang es un claro ejemplo de
  • 00:04:25
    cómo Taiwán se benefició de la reforma
  • 00:04:27
    agraria sus padres granjeros pobres
  • 00:04:30
    hasta que En
  • 00:04:31
    1968 el gobierno les dio las tierras una
  • 00:04:34
    vez fueron suyas el padre del señor wang
  • 00:04:37
    Consideró que valía la pena construir
  • 00:04:38
    una pequeña fábrica en la actualidad el
  • 00:04:41
    señor wang es millonario convirtió la
  • 00:04:43
    pequeña fábrica de su padre en una gran
  • 00:04:45
    fábrica en la que fabricaba esos
  • 00:04:47
    juguetes baratos por los que Taiwán fue
  • 00:04:49
    conocido en los 60 su viaje desde sus
  • 00:04:52
    orígenes Rurales hasta el bienestar
  • 00:04:54
    Industrial refleja Cómo se ha
  • 00:04:56
    desarrollado
  • 00:04:58
    Taiwán
  • 00:05:02
    en una casa de té cercana le pregunté al
  • 00:05:05
    señor Juan Cómo empezó
  • 00:05:07
    [Música]
  • 00:05:09
    todo con juguetes como las muñecas
  • 00:05:12
    Barbie bloques de construcción para
  • 00:05:14
    niños artículos de deportes como
  • 00:05:16
    monopatines tijeras de acero inoxidable
  • 00:05:19
    y
  • 00:05:28
    plástico 24 horas al día en varios
  • 00:05:32
    turnos la maquinaria del pasado causaba
  • 00:05:34
    muchos
  • 00:05:37
    accidentes había que aprender
  • 00:05:40
    lentamente Por eso tengo los dedos así
  • 00:05:43
    porque desconocía su
  • 00:05:49
    funcionamiento en estas primeras
  • 00:05:51
    fábricas se explotaba al obrero Pero en
  • 00:05:54
    esos tiempos todo lo que Taiwán podía
  • 00:05:56
    ofrecer era mano de obra barata y muchas
  • 00:05:58
    horas de trabajo el Señor guan me contó
  • 00:06:00
    que el fomento del gobierno de la
  • 00:06:02
    industrialización Durante los años 60
  • 00:06:04
    animó a sus padres a construir su
  • 00:06:06
    pequeña
  • 00:06:09
    fábrica en esos tiempos el entonces
  • 00:06:12
    vicepresidente animaba a la gente a
  • 00:06:13
    dedicarse a la industria manufacturera
  • 00:06:15
    diciéndonos tu casa es una fábrica y tu
  • 00:06:18
    salón es una fábrica originariamente
  • 00:06:29
    se estaba reformando en esa época quería
  • 00:06:32
    alentar a la pequeña y mediana
  • 00:06:33
    empresa el gobierno decidió A qué tierra
  • 00:06:37
    se daría un uso
  • 00:06:38
    Industrial lo que significaba que allí
  • 00:06:40
    se podía construir una
  • 00:06:42
    fábrica a mi padre le dieron una
  • 00:06:44
    oportunidad y como Es lógico
  • 00:06:46
    aprovechamos la ti y ahora nuestros
  • 00:06:49
    hijos que ya son mayores y hacen lo
  • 00:06:53
    [Música]
  • 00:06:58
    mismo
  • 00:07:01
    [Música]
  • 00:07:03
    la generación del señor guang le dio a
  • 00:07:05
    Taiwán fábricas en las que explotaban a
  • 00:07:07
    los obreros produciendo productos para
  • 00:07:09
    los mercados occidentales afaba el
  • 00:07:11
    paisaje Sí pero no se opongan a ello ya
  • 00:07:14
    que fueron una etapa transitoria pero
  • 00:07:15
    crucial en el camino de Taiwán hacia la
  • 00:07:19
    riqueza si el movimiento
  • 00:07:21
    antiglobalización hubiera existido
  • 00:07:22
    cuando la industrialización de Taiwán
  • 00:07:24
    habrían protestado contra las fábricas y
  • 00:07:26
    nos habrían dicho que empleamos mano de
  • 00:07:28
    obra barata sin duda habrían organizado
  • 00:07:30
    un boicot y tal vez hubieran decidido no
  • 00:07:32
    comprar productos hechos en Taiwán si
  • 00:07:35
    muchos de ustedes hubiesen decidido lo
  • 00:07:36
    mismo Taiwán seguiría sumido en la
  • 00:07:44
    pobreza a medida que el señor wang y su
  • 00:07:47
    generación fueron triunfando aparecieron
  • 00:07:49
    más y más fábricas lo que significaba un
  • 00:07:51
    incremento en la demanda de mano de obra
  • 00:07:53
    una vez la industrialización ya era un
  • 00:07:55
    hecho la Competencia por la mano de obra
  • 00:07:57
    provocó Un aumento en los salarios por
  • 00:07:59
    por lo que solo podían sobrevivir las
  • 00:08:01
    empresas más
  • 00:08:03
    competitivas empresas como acer
  • 00:08:06
    prosperaron respondiendo a la
  • 00:08:07
    competitividad con
  • 00:08:09
    [Música]
  • 00:08:20
    Innovación Stan director general
  • 00:08:23
    ejecutivo de acer es conocido por haber
  • 00:08:25
    inventado la primera calculadora de
  • 00:08:27
    sobremesa de Taiwán y el primer
  • 00:08:29
    del mundo en la actualidad acer es El
  • 00:08:32
    séptimo proveedor de componentes
  • 00:08:34
    informáticos del
  • 00:08:36
    mundo Esta es la primera máquina que
  • 00:08:38
    exportamos al mercado internacional
  • 00:08:40
    hacia
  • 00:08:42
    1981 formamos a unos 3000 ingenieros en
  • 00:08:46
    Taiwán basándose en este tipo de máquina
  • 00:08:50
    por ello me siento muy
  • 00:08:52
    feliz esto es genial y este es el primer
  • 00:08:58
    ordenador del 83 lanzamos uno de los
  • 00:09:01
    primeros ordenadores compatibles de la
  • 00:09:03
    región Y a dónde lo exportaban A casi
  • 00:09:07
    todo el
  • 00:09:09
    mundo el Señor shi me invitó a
  • 00:09:11
    acompañarle en sus ejercicios A la hora
  • 00:09:13
    de comer en el gimnasio de la empresa
  • 00:09:15
    quería saber cuál era según él la clave
  • 00:09:17
    del éxito de
  • 00:09:18
    Taiwán era más fácil iniciar un negocio
  • 00:09:21
    en Taiwán que en otros
  • 00:09:23
    países sí creo que sí a la gente le
  • 00:09:27
    gusta tener su propio negocio
  • 00:09:31
    en la ciudad se cuenta un chiste de cada
  • 00:09:34
    seis personas que vea en la calle una de
  • 00:09:36
    ellas es
  • 00:09:39
    presidente si una de cada seis personas
  • 00:09:41
    que ves en la calle es propietaria de
  • 00:09:43
    una empresa se debe a que hay menos
  • 00:09:45
    burocracia o restricciones que en otros
  • 00:09:49
    países creo que sí las normas
  • 00:09:52
    gubernamentales son razonables y mucha
  • 00:09:55
    gente inicia un negocio sin conocerlas
  • 00:09:58
    todas
  • 00:10:01
    una economía no regulada proporciona las
  • 00:10:03
    circunstancias ideales en las que acer
  • 00:10:05
    continúa prosperando e innovando
  • 00:10:07
    mejorando constantemente el nivel de
  • 00:10:08
    vida de la
  • 00:10:10
    gente Qué productos del futuro
  • 00:10:15
    producirán hoy reconocemos que
  • 00:10:17
    disponemos de una gran
  • 00:10:21
    tecnología pero hay que encontrar la
  • 00:10:23
    forma de que tenga más
  • 00:10:27
    aplicaciones de tal manera que pueda
  • 00:10:29
    llegar a un mayor número de
  • 00:10:32
    gente creo que esta es nuestra
  • 00:10:36
    Misión y conseguir que la informática
  • 00:10:39
    sea como oxígeno no lo notas pero es
  • 00:10:41
    importante para la vida
  • 00:10:44
    cotidiana por todo Taiwán las familias
  • 00:10:47
    reflejan el progreso del
  • 00:10:49
    país los abuelos eran granjeros Rurales
  • 00:10:53
    los padres obreros de fábricas y la
  • 00:10:54
    generación actual bien pagados
  • 00:10:56
    ingenieros informáticos y hombres de
  • 00:10:58
    negocios Fuji chang es informático en la
  • 00:11:01
    capital y Le encantan los coches caros
  • 00:11:04
    pero como muchos hombres de su
  • 00:11:05
    generación sus raíces están muy lejos de
  • 00:11:07
    la
  • 00:11:09
    ciudad juntos fuimos a Tai chun la
  • 00:11:12
    ciudad en la que pasó su
  • 00:11:15
    infancia mi padre trabajaba en una
  • 00:11:17
    fábrica trabajaba mucho más que nosotros
  • 00:11:20
    y todos los días estaba agotado sudaba
  • 00:11:23
    mientras trabajaba y siempre estaba muy
  • 00:11:25
    cansado Esto se debe a que nuestros
  • 00:11:27
    niveles educativos distintos mi hermano
  • 00:11:30
    y yo fuimos a la universidad y yo tengo
  • 00:11:32
    un máster nuestro trabajo se desarrolla
  • 00:11:35
    principalmente en un despacho son muy
  • 00:11:38
    distintos ya que uno es un trabajo
  • 00:11:40
    manual y el otro intelectual antes
  • 00:11:42
    éramos muy pobres y ahora somos de clase
  • 00:11:44
    media y vivimos holgadamente la mayoría
  • 00:11:47
    de los hombres de mi generación trabajan
  • 00:11:48
    en la industria de la alta tecnología
  • 00:11:50
    esto refleja el cambio de Taiwán en los
  • 00:11:52
    últimos 20 30
  • 00:11:55
    años la madre de Fuji sigue trabajando
  • 00:11:58
    en una fábrica
  • 00:12:00
    pero para su generación fue un paso
  • 00:12:01
    adelante desde la granja y significaba
  • 00:12:03
    que los padres podían educar a sus hijos
  • 00:12:07
    una mayor prosperidad también implica Un
  • 00:12:08
    aumento en los beneficios de dicha
  • 00:12:11
    educación mis padres eran
  • 00:12:14
    agricultores de joven Yo quería estudiar
  • 00:12:17
    pero cuando terminé la escuela primaria
  • 00:12:19
    mis padres me dijeron que yo era la
  • 00:12:21
    mayor por lo que tenía que ganar dinero
  • 00:12:24
    para la
  • 00:12:25
    familia solía hacer
  • 00:12:27
    zapatos ten que ganar dinero porque
  • 00:12:30
    tenía dos hijos F y su hermano pequeño
  • 00:12:32
    tenían que recibir una buena educación
  • 00:12:35
    soy muy feliz con lo que ha conseguido
  • 00:12:37
    hasta
  • 00:12:39
    ahora es un buen hombre siempre luchando
  • 00:12:42
    para mejorar es muy bueno conmigo Cómo
  • 00:12:46
    podría
  • 00:12:47
    decirlo bien recientemente se casó Y fui
  • 00:12:52
    a la ciudad de
  • 00:12:54
    taipi su director general y su adjunto
  • 00:12:58
    di mi hijo era brillante sus palabras me
  • 00:13:02
    hicieron tan feliz que me eché a
  • 00:13:07
    [Música]
  • 00:13:19
    llorar la generación anterior fabricó
  • 00:13:22
    las cajas
  • 00:13:27
    deart contraste con los países africanos
  • 00:13:30
    que intentan ser autosuficientes y
  • 00:13:31
    producir ellos mismos todo lo que
  • 00:13:33
    necesitan Taiwán se ha especializado en
  • 00:13:36
    los sectores en los que pueden ser
  • 00:13:37
    superiores e importar el
  • 00:13:42
    resto debido a que estaban
  • 00:13:44
    constantemente expuestos a la
  • 00:13:45
    competencia extranjera las empresas
  • 00:13:47
    tenían que ser más productivas e
  • 00:13:49
    innovadoras para sobrevivir y
  • 00:13:52
    desarrollarse de bicicletas y juguetes a
  • 00:13:54
    CDs y ordenadores en una generación creo
  • 00:13:56
    que esto resume la historia de Taiwán de
  • 00:13:58
    la pobreza riqueza en una
  • 00:14:11
    [Música]
  • 00:14:17
    generación la globalización proporciona
  • 00:14:20
    riqueza a un país y esa riqueza propicia
  • 00:14:22
    la aparición de la clase media
  • 00:14:24
    interesada en la libertad económica y la
  • 00:14:26
    democracia Yo creo que la democracia es
  • 00:14:29
    otro efecto colateral de la
  • 00:14:30
    globalización en la actualidad Taiwán es
  • 00:14:33
    una democracia como Gran Bretaña solo
  • 00:14:35
    hace 40 años Taiwán era una dictadura
  • 00:14:37
    bajo el puño de hierro de
  • 00:14:39
    chek visité su monumento acompañado de
  • 00:14:42
    jn wang redactor de una revista dedicada
  • 00:14:45
    al mundo de los negocios y activista
  • 00:14:47
    político que participó aquí mismo en las
  • 00:14:49
    manifestaciones a favor de la
  • 00:14:52
    Democracia después de la muerte del
  • 00:14:54
    presidente sh en
  • 00:14:56
    1965 taiw su transformación en el pasado
  • 00:15:00
    en los 60 y los 70 Taiwán dependía en
  • 00:15:03
    gran manera de la industria basada en la
  • 00:15:05
    mano de obra barata pero en los 80
  • 00:15:07
    empezamos a fabricar componentes
  • 00:15:09
    informáticos neveras aparatos de aire
  • 00:15:11
    acondicionado televisores productos con
  • 00:15:14
    un mayor valor añadido la idea de la
  • 00:15:16
    clase media empezó a hacerse realidad en
  • 00:15:18
    los
  • 00:15:19
    80 junto con los movimientos políticos
  • 00:15:22
    la clase media quería gozar de mayor
  • 00:15:24
    libertad tanto en el campo de la
  • 00:15:26
    política como en el de la economía
  • 00:15:31
    [Música]
  • 00:15:32
    diría que la globalización y el
  • 00:15:34
    desarrollo económico ha jugado un papel
  • 00:15:35
    decisivo en la transición a la
  • 00:15:37
    democracia Sí por
  • 00:15:41
    supuesto la globalización y el
  • 00:15:43
    crecimiento económico que se deriva de
  • 00:15:45
    ell o en las rocas sobre las que se
  • 00:15:47
    asienta la democracia no es casualidad
  • 00:15:49
    que los países más ricos del mundo como
  • 00:15:51
    Estados Unidos y las naciones europeas
  • 00:15:53
    sean las democracias más
  • 00:15:57
    estables
  • 00:16:01
    los críticos de la globalización
  • 00:16:02
    sostienen que este proceso de
  • 00:16:04
    democratización es en realidad un
  • 00:16:05
    proceso de
  • 00:16:07
    [Música]
  • 00:16:09
    americanización Si la gente de otras
  • 00:16:11
    culturas quiere beber café en Starbucks
  • 00:16:13
    o comer en McDonald's por qué no puede
  • 00:16:16
    hacerlo con demasiada frecuencia
  • 00:16:18
    queremos que las culturas se mantengan
  • 00:16:20
    congeladas e intactas para poder tratar
  • 00:16:22
    a sus países como museos exóticos que
  • 00:16:24
    visitamos por
  • 00:16:26
    placer pero no tener los mismos derechos
  • 00:16:29
    que nosotros además McDonald's no es la
  • 00:16:32
    única
  • 00:16:34
    [Música]
  • 00:16:43
    opción Taiwán se enriqueció
  • 00:16:45
    recompensando a aquellos que tenían las
  • 00:16:47
    mejores ideas y tecnologías de cualquier
  • 00:16:49
    parte del mundo y sigue haciéndolo miren
  • 00:16:51
    este local
  • 00:16:52
    chafford Se adueñaron del último
  • 00:16:54
    concepto de Starbucks para que su propia
  • 00:16:56
    tradición Nacional de tomar el té era
  • 00:16:58
    popular y moderna y su expansión Les
  • 00:17:01
    lleva a abrir Nuevas Casas de té en
  • 00:17:02
    Estados Unidos y
  • 00:17:06
    Japón la globalización lleva riqueza y
  • 00:17:09
    libertad a todos pero el movimiento
  • 00:17:11
    antiglobalización sostiene que la
  • 00:17:13
    recompensa solo es para las
  • 00:17:14
    peligrosamente poderosas
  • 00:17:27
    multinacionales
  • 00:17:35
    [Aplausos]
  • 00:17:37
    una empresa como Nike es con frecuencia
  • 00:17:39
    tachada de enemiga de la libertad y la
  • 00:17:40
    democracia pero de hecho es un
  • 00:17:42
    importante contribuyente a la riqueza y
  • 00:17:44
    la
  • 00:17:46
    [Música]
  • 00:17:51
    libertad a continuación viajaré a
  • 00:17:53
    Vietnam para comprobar si nik hace lo
  • 00:17:57
    correcto
  • 00:18:02
    [Música]
  • 00:18:06
    Vietnam hasta hace poco una de las
  • 00:18:08
    naciones más pobres del mundo la gran
  • 00:18:11
    mayoría de su población aún sigue
  • 00:18:12
    viviendo de la tierra pero eso está
  • 00:18:15
    cambiando y está cambiando porque el
  • 00:18:18
    país está lleno de esas fábricas en las
  • 00:18:20
    que se explota al obrero que el
  • 00:18:21
    movimiento antiglobalización tan
  • 00:18:23
    dispuesto está a boicotear llegamos a la
  • 00:18:26
    capital la ciudad hochimin antes saigón
  • 00:18:29
    y vamos a visitar la fábrica que es el
  • 00:18:31
    buque insignia de una de estas
  • 00:18:38
    [Aplausos]
  • 00:18:42
    [Música]
  • 00:18:48
    multinacionales digan Nike a un
  • 00:18:50
    militante de la antiglobalización y dirá
  • 00:18:52
    explotación del obrero Claro que yo No
  • 00:18:54
    querría trabajar en una de estas
  • 00:18:55
    fábricas pero nunca he dicho que la
  • 00:18:57
    globalización sea un camino de rosas lo
  • 00:18:59
    que la globalización hace es producir
  • 00:19:01
    beneficios a largo plazo que los
  • 00:19:02
    manifestantes siguen ignorando y estas
  • 00:19:05
    fábricas son los escalones necesarios
  • 00:19:07
    para llegar al Progreso Suecia también
  • 00:19:10
    las tuvo al igual que Taiwán son una
  • 00:19:12
    etapa necesaria en la industrialización
  • 00:19:14
    de cualquier
  • 00:19:17
    país el director general de la fábrica
  • 00:19:19
    lalit monteiro me la
  • 00:19:23
    enseña lo que muchos manifestantes
  • 00:19:25
    olvidan es que las empresas
  • 00:19:27
    multinacionales están constituidos por
  • 00:19:29
    seres humanos que se sienten orgullosos
  • 00:19:32
    de trabajar para una empresa y quieren
  • 00:19:34
    hacer lo correcto y nuestros empleados
  • 00:19:36
    se lo toman muy en serio cuando la gente
  • 00:19:39
    se manifiesta contra la marca creemos
  • 00:19:41
    que tenemos la responsabilidad no solo
  • 00:19:43
    desde un punto de vista ético de
  • 00:19:45
    Investigar si hay algo de verdad en
  • 00:19:46
    dichas alegaciones pero también porque
  • 00:19:48
    nuestra marca es uno de nuestros activos
  • 00:19:51
    por ejemplo Nike por Norma no emplea
  • 00:19:53
    ninguna de sus fábricas a nadie de menos
  • 00:19:55
    de 18 años para las zapatillas y 16 para
  • 00:19:57
    la
  • 00:19:59
    [Música]
  • 00:20:05
    [Música]
  • 00:20:06
    Vietnam prohibió el trabajo de los niños
  • 00:20:08
    en
  • 00:20:09
    1988 pero la economía seguía siendo
  • 00:20:11
    débil y los padres dependían del trabajo
  • 00:20:13
    de sus hijos para sobrevivir pero ahora
  • 00:20:16
    el número de niños vietnamitas que
  • 00:20:17
    trabajan ha descendido en 2,200000 en
  • 00:20:20
    solo 10
  • 00:20:21
    años ahora la gente puede permitirse
  • 00:20:24
    darles una educación y hay más niños
  • 00:20:26
    vietnamitas estudiando que nunca la idea
  • 00:20:28
    de que las multinacionales contratan
  • 00:20:30
    hordas de niños para esclavizarlos en
  • 00:20:31
    sus fábricas es un mito de otra
  • 00:20:34
    época no hay ningún incentivo para que
  • 00:20:37
    una empresa extranjera contrate a niños
  • 00:20:39
    en primer lugar no sería correcto Y en
  • 00:20:41
    segundo lugar si se encuentra un obrero
  • 00:20:43
    con identificación falsa en una fábrica
  • 00:20:45
    exigimos a la fábrica que le pague al
  • 00:20:47
    niño los estudios sin dejar de abonarle
  • 00:20:49
    su sueldo la media de edad de los
  • 00:20:51
    obreros de las fábricas de las empresas
  • 00:20:53
    subcontratadas es de unos 24 o 25
  • 00:20:57
    años Supongo que trabajarán aquí por
  • 00:20:59
    unos salarios muy bajos no es esa una
  • 00:21:01
    forma de explotar una mano de obra
  • 00:21:03
    barata en un país pobre como dirían
  • 00:21:05
    muchos de los
  • 00:21:06
    críticos el salario medio es de unos 45
  • 00:21:09
    al mes Comparado con el salario mínimo
  • 00:21:11
    de 14 o 15 eur al mes en una empresa
  • 00:21:15
    Estatal además si se compara con el
  • 00:21:17
    sueldo de un médico o un maestro no son
  • 00:21:19
    tan
  • 00:21:22
    bajos muchos de estos obreros proceden
  • 00:21:25
    de una economía basada en la agricultura
  • 00:21:27
    yen idad en vez de trabajar de 10 a 14
  • 00:21:30
    horas al día en el campo trabajar en un
  • 00:21:33
    ambiente limpio seguro que les paga
  • 00:21:35
    regularmente
  • 00:21:36
    en el que disfrutan de comida gratis o
  • 00:21:39
    subvencionada y donde se invierte para
  • 00:21:41
    el futuro en formación y
  • 00:21:44
    educación Pero Nike no paga más a sus
  • 00:21:47
    obreros porque sea generosa sino porque
  • 00:21:49
    la multinacional trae maquinaria
  • 00:21:51
    extranjera nuevas ideas en dirección un
  • 00:21:53
    mercado más grande y educación para sus
  • 00:21:55
    obreros estos activos son los que hacen
  • 00:21:57
    que una multinacional sea tan productiva
  • 00:21:59
    con lo que puede pagar unos salarios más
  • 00:22:02
    altos en la cantina hablé con algunas de
  • 00:22:04
    las obreras durante la hora de
  • 00:22:08
    [Música]
  • 00:22:10
    comer tenía previsto emigrar a Corea así
  • 00:22:12
    que me tomé un descanso pasados los años
  • 00:22:15
    decidí volver a la fábrica porque la
  • 00:22:17
    empresa es buena y produce productos de
  • 00:22:19
    Gran
  • 00:22:21
    calidad la dirección también es muy
  • 00:22:23
    buena por lo que decidí
  • 00:22:26
    quedarme
  • 00:22:30
    [Música]
  • 00:22:33
    yo era taxista pero pasado un tiempo no
  • 00:22:35
    ganaba mucho por ello decidí volver y
  • 00:22:38
    trabajar aquí mi esposa trabaja en el
  • 00:22:41
    departamento de corte y su salario es
  • 00:22:43
    más alto que el
  • 00:22:44
    m de hecho [ __ ] gana tres veces más
  • 00:22:48
    que su marido porque ocupa el puesto de
  • 00:22:51
    encargada más tarde fui a visitar a a su
  • 00:22:56
    casa
  • 00:23:02
    soy la encargada del departamento de
  • 00:23:04
    corte mi trabajo consiste en supervisar
  • 00:23:06
    el corte para que se satisfagan los
  • 00:23:08
    altos niveles de calidad en la
  • 00:23:10
    fabricación de zapatillas y controlo a
  • 00:23:12
    las obreras asegurándome que lleguen a
  • 00:23:15
    la
  • 00:23:18
    hora mi vida ha cambiado porque ya no
  • 00:23:21
    trabajo en la
  • 00:23:22
    granja desde que entré en la empresa mi
  • 00:23:25
    vida es mucho mejor
  • 00:23:30
    antes en la granja lo máximo que podía
  • 00:23:33
    ganar al mes era medio millón de unos
  • 00:23:37
    32 ahora gano unos 2 millones y cuar
  • 00:23:41
    unos 150 y la vida es mucho
  • 00:23:46
    mejor este es mi dormitorio Acabo de
  • 00:23:49
    comprar el televisor con unos 150 al mes
  • 00:23:53
    el sueldo de chi es unas c veces lo que
  • 00:23:55
    era y empleado el dinero
  • 00:24:00
    intento ahorrar dinero para decorar la
  • 00:24:02
    casa para que sea más
  • 00:24:06
    bonita le pregunté qué Esperanza tenía
  • 00:24:08
    para el futuro de su
  • 00:24:11
    hijo quiero educar a mi hijo para que
  • 00:24:14
    sea
  • 00:24:17
    médico el movimiento antiglobalización
  • 00:24:19
    nos pide que boicote a nik si muchos de
  • 00:24:22
    ustedes lo hicieran perdería su
  • 00:24:26
    empleo
  • 00:24:29
    observando a los obreros practicar
  • 00:24:31
    deporte a la hora de comer era difícil
  • 00:24:33
    comprender Por qué se inquieta tanto el
  • 00:24:34
    movimiento
  • 00:24:39
    [Aplausos]
  • 00:24:46
    antiglobalización cuando me reúno con la
  • 00:24:48
    comunidad local siempre me hacen dos
  • 00:24:49
    preguntas una es Cuándo van a abrir
  • 00:24:51
    nuevas fábricas para así tener más
  • 00:24:53
    puestos de trabajo y la otra podría
  • 00:24:56
    proporcionarle Ai amigo un empleo en una
  • 00:24:58
    de sus
  • 00:25:00
    fábricas en Vietnam hay una gran demanda
  • 00:25:02
    de estos empleos y lo que vemos ahora es
  • 00:25:04
    a obreros de otras zonas del país
  • 00:25:06
    emigrando al sur para conseguir empleos
  • 00:25:08
    como
  • 00:25:11
    estos yo no era el único que estaba
  • 00:25:13
    visitando la fábrica mientras yo hablaba
  • 00:25:15
    con la l el señor K propietario de una
  • 00:25:17
    pequeña fábrica local también la
  • 00:25:19
    visitaba Doris bung relaciones públicas
  • 00:25:22
    se la estaba
  • 00:25:23
    mostrando Este es un minque creamos para
  • 00:25:29
    no piensan utilizar el terreno para
  • 00:25:31
    ampliar la fábrica No no es para que
  • 00:25:33
    nuestros obreros se queden y se relajen
  • 00:25:35
    durante sus descansos esto es una forma
  • 00:25:38
    de expresar nuestra gratitud a nuestros
  • 00:25:42
    obreros
  • 00:25:44
    entiendo otra de las cosas que
  • 00:25:46
    intentamos hacer es abrir nuestras
  • 00:25:47
    puertas a Los visitantes Para que vean
  • 00:25:49
    por sí mismos lo que hemos estado
  • 00:25:51
    haciendo el año pasado las fábricas
  • 00:25:53
    subcontratadas en Vietnam recibieron
  • 00:25:55
    unas 1
  • 00:25:56
    visitas entre ellas se incluían
  • 00:25:58
    estudiantes universitarios diplomáticos
  • 00:26:01
    miembros de organizaciones no
  • 00:26:03
    gubernamentales y
  • 00:26:06
    empresarios Así que viene un amplio
  • 00:26:08
    abanico de gente a visitar todas
  • 00:26:09
    nuestras fábricas intentando comprender
  • 00:26:11
    que hacemos aprender de nosotros y
  • 00:26:13
    entender los desafíos a los que nos
  • 00:26:14
    enfrentamos como marca global señor ket
  • 00:26:16
    Esta es nuestra clase de innovación aquí
  • 00:26:19
    ofrecemos formación laboral para los
  • 00:26:20
    futuros técnicos medios vietnamitas
  • 00:26:23
    Cuánto dura un curso un curso dura tres
  • 00:26:27
    meses
  • 00:26:28
    entiendo
  • 00:26:31
    [Música]
  • 00:26:38
    meses más tarde fui a ver al Señor K su
  • 00:26:41
    fábrica también produce zapatos para
  • 00:26:43
    exportar y sentía curiosidad por saber
  • 00:26:45
    qué opinión tenía de su visita a
  • 00:26:47
    Nike antes de visitar una fábrica
  • 00:26:50
    extranjera especialmente Nike me hacía
  • 00:26:53
    una
  • 00:26:53
    pregunta por las fábricas
  • 00:26:56
    extranjeras y pueden ofrecer mucho
  • 00:27:02
    más bien son mejores pero son mejores
  • 00:27:06
    que
  • 00:27:08
    nosotros después de visitar nik s la
  • 00:27:11
    respuesta la dirección de las fábricas
  • 00:27:13
    Nike sabe cómo hacer feliz al
  • 00:27:16
    obrero y creo que la productividad no
  • 00:27:20
    solo se debe a la maquinaria sino tambi
  • 00:27:22
    la satisfacción del
  • 00:27:26
    obrero
  • 00:27:28
    s que me he de concentrar en las
  • 00:27:30
    condiciones
  • 00:27:32
    laborales como ve construiré En este
  • 00:27:37
    terreno el señor K ya ha empezado la
  • 00:27:40
    construcción de una nueva fábrica la
  • 00:27:42
    Competencia por la mano de obra que
  • 00:27:44
    mejora los salarios y las condiciones
  • 00:27:45
    laborales ya ha empezado en Vietnam las
  • 00:27:48
    fábricas locales no quiebran cuando
  • 00:27:49
    llega una multinacional como teme el
  • 00:27:51
    movimiento antiglobalización mejoran y
  • 00:27:54
    crecen estimulando con ello la
  • 00:27:56
    economía
  • 00:27:58
    [Música]
  • 00:28:05
    yik beneficia la comunidad de muchas
  • 00:28:07
    otras formas hace tan solo un par de
  • 00:28:09
    años no había nada en la carretera que
  • 00:28:11
    rodea la fábrica
  • 00:28:13
    [Música]
  • 00:28:15
    nik miren todos estos comercios cercanos
  • 00:28:17
    a la fábrica todo esto eran
  • 00:28:22
    [Música]
  • 00:28:26
    arrozales uno negoci fui a ver a y a su
  • 00:28:30
    madre
  • 00:28:31
    Chan con la ayuda de Nike han abierto un
  • 00:28:34
    negocio de fabricación de papel de arroz
  • 00:28:36
    les va muy
  • 00:28:38
    bien es posible que debido a los
  • 00:28:40
    manifestantes Nike vaya con mayor
  • 00:28:42
    cuidado que la mayoría de las
  • 00:28:43
    multinacionales pero por regla general
  • 00:28:46
    las multinacionales estadounidenses
  • 00:28:47
    pagan o veces más que el salario medio
  • 00:28:50
    de los países menos
  • 00:28:51
    desarrollados algunos críticos Pueden
  • 00:28:53
    decir bien Tal vez la presencia de
  • 00:28:56
    nik extranjeras puedan crear desarrollo
  • 00:28:58
    económico a corto plazo pero los
  • 00:29:01
    salarios se incrementarán y Llegará el
  • 00:29:03
    punto en que se irán a otros países con
  • 00:29:04
    salarios bajos como
  • 00:29:07
    China y qué ocurrirá entonces en Vietnam
  • 00:29:11
    yo les diría a los críticos un par de
  • 00:29:12
    cosas la primera que Nike Lleva más de
  • 00:29:15
    20 años en países como Tailandia e
  • 00:29:17
    Indonesia los salarios en esos países en
  • 00:29:19
    Tailandia por ejemplo son el doble que
  • 00:29:21
    en
  • 00:29:22
    Vietnam lo que ocurre es que con el
  • 00:29:24
    tiempo la productividad se va
  • 00:29:26
    incrementando
  • 00:29:28
    y resulta que los obreros producen más a
  • 00:29:30
    medida que suben los salarios Esperamos
  • 00:29:32
    que lo mismo ocurra en Vietnam que los
  • 00:29:34
    salarios suban pero también seguir aquí
  • 00:29:36
    mucho
  • 00:29:39
    tiempo Lo cierto es que si nik se
  • 00:29:41
    trasladara de país debido a los
  • 00:29:43
    incrementos salariales eso sería bueno
  • 00:29:45
    para Vietnam porque Nike habría jugado
  • 00:29:47
    su papel en el desarrollo de la economía
  • 00:29:53
    [Música]
  • 00:29:56
    vietnamita
  • 00:29:57
    el movimiento antiglobalización tiene
  • 00:29:59
    visiones espeluznantes de vastas
  • 00:30:01
    multinacionales gobernando el mundo a
  • 00:30:03
    despecho de lo que la gente piense o
  • 00:30:04
    quiera pero lo grande es hermoso lo que
  • 00:30:07
    debemos temer no es al tamaño sino al
  • 00:30:11
    monopolio lo que ocurre en la era de la
  • 00:30:14
    globalización es que las multinacionales
  • 00:30:16
    tienen menos poder porque el libre
  • 00:30:17
    comercio significa que no pueden actuar
  • 00:30:19
    en connivencia con el gobierno deben
  • 00:30:21
    exponerse a la competencia en la
  • 00:30:23
    actualidad los consumidores controlan a
  • 00:30:25
    las corporaciones
  • 00:30:27
    [Música]
  • 00:30:35
    y son las odiadas corporaciones
  • 00:30:37
    multinacionales y sus fábricas de
  • 00:30:38
    explotación laboral las que ayudan a
  • 00:30:40
    Vietnam a enriquecerse en solo 15 años
  • 00:30:43
    la economía vietnamita se ha duplicado y
  • 00:30:45
    el número de gente que vive en absoluta
  • 00:30:47
    pobreza es de la
  • 00:30:52
    mitad de hecho la pobreza se enquista
  • 00:30:55
    Precisamente en los países aan la
  • 00:30:57
    globalización como la mayoría de los
  • 00:30:59
    países africanos a continuación iré a
  • 00:31:02
    Kenia para mostrarles la
  • 00:31:05
    razón Kenia en el este de
  • 00:31:11
    África hace tan solo 50 años Taiwán era
  • 00:31:14
    tan pobre como Kenia pero ahora los
  • 00:31:16
    taiwaneses son 20 veces más ricos
  • 00:31:19
    mientras que una de cada tres personas
  • 00:31:21
    de aquí lo hace en la más absoluta
  • 00:31:24
    [Música]
  • 00:31:26
    pobreza
  • 00:31:27
    la gente aquí es pobre porque Kenia
  • 00:31:29
    cerró sus puertas a la globalización más
  • 00:31:32
    de la mitad de la población de Kenia
  • 00:31:33
    trabaja en el campo la mayoría de los
  • 00:31:36
    granjeros siguen siendo pobres porque el
  • 00:31:38
    gobierno keniano nunca les ha dado los
  • 00:31:40
    derechos de
  • 00:31:43
    propiedad mientras en Taiwán darles
  • 00:31:46
    tierra a los agricultores fue el primer
  • 00:31:48
    paso en el camino a la industrialización
  • 00:31:49
    y el crecimiento aquí los granjeros como
  • 00:31:52
    Simon waki ni siquiera pueden soñar con
  • 00:31:56
    expansion Simon ni siquiera puede
  • 00:31:59
    construir en sus tierras y además sería
  • 00:32:01
    inútil efectuar la inversión ya que al
  • 00:32:03
    no ser el propietario no podría recoger
  • 00:32:05
    los
  • 00:32:07
    [Música]
  • 00:32:08
    beneficios esta tierra sigue siendo del
  • 00:32:12
    gobierno yo la cultivo durante un corto
  • 00:32:14
    periodo de
  • 00:32:16
    tiempo A pesar de que la cultives tú
  • 00:32:19
    sigu siendo del gobierno Así que
  • 00:32:22
    Seguimos igual luchamos para sobrevivir
  • 00:32:24
    hoy y
  • 00:32:26
    mañana
  • 00:32:28
    nunca tendrá los derechos de
  • 00:32:30
    propiedad nunca consigues los derechos
  • 00:32:32
    de propiedad
  • 00:32:34
    nunca Cómo cree que cambiaría la
  • 00:32:37
    agricultura en Kenia Si todos tuvieran
  • 00:32:38
    derechos de
  • 00:32:42
    propiedad si nos permitieran
  • 00:32:45
    hacerlo Kenia sería un país muy
  • 00:32:51
    próspero pero Ken no es un país próspero
  • 00:32:56
    obstaculizado por las restricciones a
  • 00:32:58
    las
  • 00:33:00
    exportaciones quivera es un suburbio de
  • 00:33:03
    chavolas pegado a la capital
  • 00:33:04
    [Música]
  • 00:33:18
    [Aplausos]
  • 00:33:18
    [Música]
  • 00:33:25
    nairobi
  • 00:33:28
    aquí casi un millón de personas seinan
  • 00:33:30
    sin agua corriente alcantarillas ni
  • 00:33:33
    electricidad hay muchos empresarios pero
  • 00:33:36
    por mucho que trabajen siguen siendo
  • 00:33:38
    pobres por no prosperan sus negocios de
  • 00:33:41
    nuevo se trata de la tierra nadie es
  • 00:33:44
    propietario de su
  • 00:33:46
    parcela qué crees que cambiaría en su
  • 00:33:48
    vida si tuviera el derecho de propiedad
  • 00:33:50
    de esta tienda y de la tier si consir un
  • 00:33:53
    crédito para iniciar un
  • 00:33:55
    negocio haría que que
  • 00:33:59
    funcionara podría conseguir ayuda de no
  • 00:34:02
    puedes conseguir ninguna ayuda sería un
  • 00:34:04
    gran
  • 00:34:06
    problema si no eres el propietario de
  • 00:34:08
    tus tierras no puedes crecer ni pedir un
  • 00:34:10
    crédito además los comerciantes deben
  • 00:34:12
    comprar una licencia según el Banco
  • 00:34:15
    Mundial se requieren 11 trámites 68 días
  • 00:34:18
    y los ingresos de medio año para
  • 00:34:19
    conseguir una no es de sorprender que la
  • 00:34:22
    mitad de los kenianos trabajen en el
  • 00:34:24
    mercado negro lo que ello demuestra es
  • 00:34:26
    que Ken puede crecer dadas Las barreras
  • 00:34:29
    a las que se enfrentan ninguno de ellos
  • 00:34:31
    puede crear un negocio por lo que no
  • 00:34:33
    puede arraigar el
  • 00:34:35
    capitalismo si no tienes dinero el
  • 00:34:37
    gobierno no te dará una
  • 00:34:38
    licencia tienes que darles dinero y
  • 00:34:41
    luego te dan la licencia pero ese dinero
  • 00:34:43
    lo necesitas para construir un techo
  • 00:34:45
    sobre tu cabeza y otras cosas todo
  • 00:34:48
    depende del
  • 00:34:49
    dinero si yo tuviera una licencia podría
  • 00:34:54
    construir comprar cajas
  • 00:34:58
    ve este poo si pudiera comprar cajas
  • 00:35:01
    venderías samosas hasta la
  • 00:35:06
    noche no se puede conseguir dinero para
  • 00:35:09
    un negocio como este si no tienes
  • 00:35:12
    [Música]
  • 00:35:15
    medios es difícil comprar máquinas como
  • 00:35:17
    esta si no tienes
  • 00:35:21
    dinero Si tuviera dinero para un negocio
  • 00:35:24
    abriría mi propia barbería
  • 00:35:28
    [Música]
  • 00:35:32
    el problema Es la falta de acceso a agua
  • 00:35:34
    potable no es el hambre no lo es la
  • 00:35:40
    pereza Por supuesto que no no lo es la
  • 00:35:44
    pobreza debido a la falta de crecimiento
  • 00:35:46
    de
  • 00:35:48
    reformas todos los demás son síntomas de
  • 00:35:51
    lo mismo de hecho incluso los mayores
  • 00:35:53
    horrores hambruna y guerra tienen causas
  • 00:35:55
    políticas
  • 00:35:57
    ninguna democracia se ha visto asolada
  • 00:35:59
    por la hambruna ni dos democracias se
  • 00:36:01
    han enfrentado en una
  • 00:36:03
    guerra África se ha visto sometida al
  • 00:36:06
    socialismo las leyes de las bandas y el
  • 00:36:09
    proteccionismo África no ha sido
  • 00:36:12
    globalizada ha sido
  • 00:36:20
    marginada la opresión y los políticos
  • 00:36:22
    corruptos han cercenado sistemáticamente
  • 00:36:25
    el potencial de Kenia
  • 00:36:42
    Pero hay señales de cambio en diciembre
  • 00:36:44
    de 2002 fue elegido un nuevo presidente
  • 00:36:47
    librándose del corrupto régimen del
  • 00:36:49
    presidente Daniel
  • 00:36:53
    arab el nuevo gobierno ha creado nuevas
  • 00:36:55
    esperanzas y el sentir del país es
  • 00:36:59
    boyante jun aruña de 21 años y
  • 00:37:01
    estudiante de económicas se muestra
  • 00:37:03
    apasionada e idealista sobre el
  • 00:37:05
    potencial de crecimiento de su
  • 00:37:07
    país la Kenia que me gustaría ver es una
  • 00:37:11
    en la que las ideas de la gente pudieran
  • 00:37:13
    ser una realidad en la que las ideas
  • 00:37:16
    tuvieran la oportunidad de competir para
  • 00:37:18
    no desperdiciar todo nuestro
  • 00:37:20
    talento una Kenia en la que todo el
  • 00:37:23
    mundo pudiera tener acceso a las ideas
  • 00:37:25
    extranjeras estuvieran presentes aquí
  • 00:37:28
    una Kenia en la que si eres Bill Gates y
  • 00:37:30
    creas Windows puedes llegar a ser
  • 00:37:33
    [Música]
  • 00:37:43
    [Música]
  • 00:37:52
    multimillonario este es un mercado al
  • 00:37:54
    aire libre en las afueras de nairobi
  • 00:37:56
    conocido como yali que en su aili
  • 00:37:59
    significa bajo el feroz sol toda clase
  • 00:38:02
    de productos desde ollas y sartenes
  • 00:38:04
    hasta tapacubos baúles y juguetes son
  • 00:38:06
    fabricados con chatarra Es evidente que
  • 00:38:09
    la gente tiene tanto talento está tan
  • 00:38:11
    motivada y es Tan trabajadora como los
  • 00:38:13
    taiwaneses o los vietnamitas Pero qué
  • 00:38:15
    multinacional querría montar un negocio
  • 00:38:17
    y contratar a esta gente en un ambiente
  • 00:38:19
    empresarial tan hostil estos negocios
  • 00:38:22
    están condenados a seguir siendo
  • 00:38:23
    ilegales y a pequeña escala por ahora el
  • 00:38:26
    sueño de jun de Kenia sigue siendo una
  • 00:38:32
    utopía pero no tiene por qué ser así
  • 00:38:35
    cuando el gobierno relajó las
  • 00:38:37
    restricciones en la industria de la
  • 00:38:38
    telefonía móvil las ventas se dispararon
  • 00:38:40
    y ahora los móviles baratos han
  • 00:38:42
    revolucionado la vida de miles de
  • 00:38:47
    kenianos la industria de la telefonía
  • 00:38:49
    móvil está en plena expansión y muchos
  • 00:38:52
    kenianos que no pueden permitirse los
  • 00:38:53
    caros teléfonos fijos ahora tienen su
  • 00:38:55
    propio móvil
  • 00:38:59
    solo podíamos ir a visitar a mi abuelo
  • 00:39:01
    una vez al año porque vive muy lejos mi
  • 00:39:04
    madre tenía que ahorrar todo el año para
  • 00:39:06
    poder llevar a toda la familia a verle y
  • 00:39:08
    está muy enfermo pero con la llegada del
  • 00:39:11
    móvil pudo comprar uno muy barato
  • 00:39:12
    dárselo y ahora podemos llamarle cuando
  • 00:39:22
    [Música]
  • 00:39:25
    queremos
  • 00:39:29
    jun me llevó a un vasto mercado de ropa
  • 00:39:32
    de segunda mano en nairobi aquí se vende
  • 00:39:34
    ropa barata importada del extranjero al
  • 00:39:37
    igual que la industria de la telefonía
  • 00:39:38
    móvil su contacto con el mundo
  • 00:39:40
    globalizado lo ha convertido en un gran
  • 00:39:44
    éxito de la noche a la mañana no
  • 00:39:46
    podíamos distinguir en la calle a un
  • 00:39:48
    rico de un pobre cuando antes era tan
  • 00:39:51
    evidente cuando yo era pequeña la gente
  • 00:39:54
    tenía solo cuatro conjuntos el mejor
  • 00:39:57
    para los domingos se lo ponían para ir a
  • 00:39:58
    la iglesia el uniforme del colegio y
  • 00:40:01
    otros dos que llevaban en casa pero con
  • 00:40:03
    la llegada de esta ropa puedo cambiarme
  • 00:40:05
    Tantas veces como quiera y comprarla del
  • 00:40:07
    color que
  • 00:40:08
    quiera stepen es un ejemplo de tendero
  • 00:40:11
    que se beneficia de este nuevo
  • 00:40:16
    mercado el negocio de la ropa de segunda
  • 00:40:18
    mano ha sido de gran ayuda para mí de no
  • 00:40:21
    haber sido por este negocio no tendría
  • 00:40:23
    forma de ganar dinero porque no tengo
  • 00:40:25
    ninguna educación
  • 00:40:26
    Gracias a él mi mujer mis cuatro hijos y
  • 00:40:29
    yo gozamos de una buena vida hemos
  • 00:40:31
    podido construir una buena casa y ahora
  • 00:40:33
    tengo una vida que me satisface de no
  • 00:40:34
    ser por esto posiblemente trabajaría de
  • 00:40:38
    Peón hace unos años el gobierno empezó a
  • 00:40:41
    grabar la ropa y recientemente han
  • 00:40:42
    subido dichos gravámenes de nuevo los
  • 00:40:45
    impuestos a las importaciones están
  • 00:40:47
    frenando la globalización y amenazando
  • 00:40:49
    una de las pocas historias de éxito de
  • 00:40:55
    Ken muchos nios desnudos por laal tambi
  • 00:40:59
    dice que conoce a muchas mujeres que
  • 00:41:00
    tienen hasta 10 hijos Y esta es la única
  • 00:41:03
    ropa que pueden
  • 00:41:09
    comprar aú en el caso de que Kenia se
  • 00:41:11
    deshiciera de todas sus restricciones
  • 00:41:14
    seguiría existiendo una gran Barrera a
  • 00:41:15
    la prosperidad que la globalización
  • 00:41:17
    podría
  • 00:41:20
    proporcionarle los países ricos han
  • 00:41:22
    impuesto elevados impuestos Ai todos los
  • 00:41:24
    productos agrícolas podía exportar con
  • 00:41:27
    la excepción de algunas verduras y
  • 00:41:30
    flores en el caso de las Flores la Unión
  • 00:41:32
    Europea acordó mantener bajos los
  • 00:41:34
    gravámenes a la importación de flores de
  • 00:41:36
    Kenia el resultado Kenia se ha
  • 00:41:38
    convertido en el primer exportador de
  • 00:41:40
    flores cortadas a
  • 00:41:44
    Europa actualmente las vendemos
  • 00:41:46
    principalmente a la Unión Europea es
  • 00:41:49
    decir Holanda Alemania Suecia Suiza y
  • 00:41:52
    también el Reino Unido también vendemos
  • 00:41:55
    a los emiratos
  • 00:42:00
    Jane es la directora de exportaciones le
  • 00:42:03
    pregunté qué pasaría si la Unión Europea
  • 00:42:05
    dejara de aplicar tarifas muy bajas a la
  • 00:42:07
    industria de las
  • 00:42:09
    flores significaría que los cultivadores
  • 00:42:13
    desaparecerían sería un desastre para la
  • 00:42:15
    industria porque ahora los márgenes de
  • 00:42:18
    beneficio son muy pequeños y esos
  • 00:42:20
    márgenes los conseguimos gracias a los
  • 00:42:22
    bajos gravámenes eso
  • 00:42:25
    significar
  • 00:42:26
    los cultivadores tendrían que cerrar y
  • 00:42:29
    el impacto social sería
  • 00:42:35
    terrible la Unión Europea redujo los
  • 00:42:37
    impuestos sobre las flores qué ocurriría
  • 00:42:39
    si redujeran o abier los impuestos sobre
  • 00:42:42
    los otros productos y permitieran su
  • 00:42:44
    entrada en la Unión
  • 00:42:45
    Europea eso le iría muy bien a la
  • 00:42:48
    economía de
  • 00:42:50
    Kenia pero a Ken no le va bien A
  • 00:42:53
    despecho de estas historias aisladas
  • 00:42:55
    creo que ello se debe en parte a que lo
  • 00:42:57
    que estamos haciendo en la actualidad es
  • 00:42:59
    aún peor que no importar productos
  • 00:43:01
    agrícolas de
  • 00:43:04
    Kenia la Unión Europea protege a sus
  • 00:43:07
    agricultores con subsidios a sus
  • 00:43:08
    productos para exportarlos a países como
  • 00:43:10
    Kenia el resultado agricultores como
  • 00:43:13
    Peter mangi que antes vivían bien en la
  • 00:43:16
    actualidad están sufriendo de hecho en
  • 00:43:18
    los últimos años Peter ha tenido que
  • 00:43:20
    dejar de cultivar grandes parcelas de
  • 00:43:22
    sus
  • 00:43:25
    tierras que están ayudando a un país
  • 00:43:27
    como Kenia cuando con los impuestos de
  • 00:43:29
    sus ciudadanos se dan subsidios al trigo
  • 00:43:32
    etcétera que llega a Kenia qué les
  • 00:43:37
    diría no no nos están ayudando porque
  • 00:43:40
    nos traen trigo cuando no lo
  • 00:43:42
    necesitamos deberían traerlo cuando se
  • 00:43:44
    lo pedimos en épocas de sequía tal vez
  • 00:43:47
    deberían llevarlo a países como Etiopía
  • 00:43:49
    o somalia donde no cultiva trigo pero
  • 00:43:52
    cuando lo necesitamos entonces podrían
  • 00:43:54
    traerlo pero estamos recolectando cuando
  • 00:43:57
    la cosecha ha sido
  • 00:43:59
    abundante puede imaginarlo yo tengo una
  • 00:44:02
    cosecha y alguien trae trigo de fuera
  • 00:44:03
    del país y yo quiero recolectar el mío
  • 00:44:06
    pero nadie me lo
  • 00:44:09
    compra no es
  • 00:44:12
    justo la Unión Europea da subsidios a
  • 00:44:15
    nuestras exportaciones de granos y los
  • 00:44:17
    granjeros como Peter sufren luego cuando
  • 00:44:20
    dentro de unos años las cosechas sean
  • 00:44:22
    malas les enviamos más trigo como ayuda
  • 00:44:25
    los los kenianos son buenos cultivando
  • 00:44:27
    cereales y criando ganado no necesitan
  • 00:44:29
    ayuda necesitan la oportunidad de poder
  • 00:44:32
    competir cuando los países ricos
  • 00:44:34
    abandonan el proteccionismo se
  • 00:44:36
    incrementan los beneficios pero con
  • 00:44:37
    frecuencia la Unión Europea se niega a
  • 00:44:39
    abrir sus puertas a la competencia
  • 00:44:41
    extranjera con los aranceles no dejamos
  • 00:44:43
    entrar los productos con los subsidios
  • 00:44:45
    destruimos sus mercados gastamos la
  • 00:44:47
    mitad del presupuesto de la Unión
  • 00:44:48
    Europea en los agricultores la política
  • 00:44:51
    agrícola comunitaria gastamos tanto
  • 00:44:53
    dinero en la agricultura que cada una de
  • 00:44:55
    nuestras millones de vacas podría dar la
  • 00:44:57
    vuelta al mundo todos los años cómo
  • 00:45:00
    pueden competir con eso los ganaderos
  • 00:45:06
    kenianos pero si permiti las
  • 00:45:09
    exportaciones kenias y Kenia se liberara
  • 00:45:11
    de sus restricciones y burocracia podría
  • 00:45:13
    competir seriamente con
  • 00:45:15
    [Música]
  • 00:45:24
    nosotros
  • 00:45:28
    no es que en occidente intentemos
  • 00:45:30
    engañar a los países pobres Con el
  • 00:45:31
    capitalismo global El problema es que no
  • 00:45:33
    nos dejamos participar de
  • 00:45:43
    él los dos sectores en los que los
  • 00:45:46
    países más pobres podrían competir y con
  • 00:45:48
    ello enriquecerse son el agrícola y el
  • 00:45:50
    textil Pero estos son precisamente los
  • 00:45:52
    sectores en los que los países ricos se
  • 00:45:54
    niegan a comerciar libremente
  • 00:45:56
    la Unión Europea por ejemplo tiene
  • 00:45:59
    10794 aranceles cuotas y subsidios para
  • 00:46:02
    proteger a nuestros agricultores y
  • 00:46:04
    fabricantes imaginen la burocracia
  • 00:46:06
    dedicada a ese
  • 00:46:10
    [Música]
  • 00:46:15
    papeleo hace tiempo nosotros nos
  • 00:46:17
    libramos de la pobreza porque nos
  • 00:46:19
    globaliz producíamos y comerciamos
  • 00:46:21
    libremente ahora que ya somos ricos les
  • 00:46:24
    negamos esas mismas oportunidades a los
  • 00:46:26
    países
  • 00:46:27
    [Música]
  • 00:46:29
    pobres si suspendi nuestros subsidios y
  • 00:46:32
    aranceles podríamos reducir la pobreza
  • 00:46:34
    de África Naciones Unidas ha calculado
  • 00:46:36
    que si lo hiciéramos los países en vías
  • 00:46:39
    de desarrollo podrían obtener unos
  • 00:46:40
    beneficios de
  • 00:46:42
    665,000 millones de euros al año solo
  • 00:46:45
    con las exportaciones 14 veces más de lo
  • 00:46:48
    que reciben en ayudas en la actualidad
  • 00:46:50
    nuestro mundo no está demasiado
  • 00:46:51
    globalizado de hecho está poco
  • 00:46:53
    globalizado donde quiera que se hayan
  • 00:46:55
    abierto las puertas hemos visto
  • 00:46:57
    resultados asombrosos Por consiguiente
  • 00:46:59
    uno de los peores enemigos en la
  • 00:47:00
    actualidad de los países pobres es el
  • 00:47:02
    movimiento antiglobalización está
  • 00:47:04
    alentando a la Unión Europea y a Estados
  • 00:47:06
    Unidos para que impongan más y no menos
  • 00:47:08
    restricciones esa gente Está equivocada
  • 00:47:10
    y es muy
  • 00:47:17
    peligrosa en la actualidad los países
  • 00:47:19
    más ricos del mundo intentan llegar a un
  • 00:47:21
    acuerdo para reducir el proteccionismo
  • 00:47:24
    si esto ocurriera para los países pobres
  • 00:47:27
    comerciar y así abrirse camino hacia la
  • 00:47:29
    prosperidad pero el movimiento
  • 00:47:31
    antiglobalización por muy buenas que
  • 00:47:32
    sean sus intenciones ha dado a nuestros
  • 00:47:34
    gobiernos una excusa para no seguir
  • 00:47:36
    adelante con las
  • 00:47:38
    reformas hoy todos tenemos que tomar una
  • 00:47:41
    decisión exigimos a nuestros gobiernos
  • 00:47:43
    que tomen medidas contra la
  • 00:47:44
    globalización o nos manifestamos contra
  • 00:47:46
    Las barreras a la globalización que aún
  • 00:47:48
    siguen existiendo
  • 00:47:51
    la pobreza del mundo no es inevitable el
  • 00:47:55
    capitalismo global podría poner fin a
  • 00:47:57
    dicha pobreza así lo ha demostrado Donde
  • 00:47:59
    ha tenido oportunidad en Europa en
  • 00:48:01
    Norteamérica y en el este de asia el
  • 00:48:04
    tema a debatir en cuanto a la
  • 00:48:05
    globalización es si los excluidos del
  • 00:48:07
    mundo van a tener la misma
  • 00:48:24
    oportunidad
  • 00:48:28
    [Música]
  • 00:48:35
    ah
Tags
  • globalización
  • capitalismo
  • pobreza
  • Taiwán
  • Vietnam
  • Kenia
  • democracia
  • antiglobalización
  • desarrollo económico
  • economía de libre mercado