1,9 dispersión bueno

00:03:51
https://www.youtube.com/watch?v=uJ2xJKnHZfs

Résumé

TLDRA dispersión é o fenómeno no que a luz branca se descompón en cores ao pasar a través dun prisma, formando un arco iris que vai do vermello ao violeta. Isto ocorre porque o índice de refracción depende da longitud de onda da luz. O texto explica como calcular o índice de refracción e a velocidade da luz en diferentes medios, e destaca que a luz vermella ten unha maior longitud de onda, o que implica unha menor desviación, mentres que a luz violeta, con menor longitud de onda, ten un maior índice de refracción e se desvia máis. O texto tamén menciona os valores do índice de refracción en diferentes cristais e a extensión do espectro visible.

A retenir

  • 🌈 A luz branca se dispersa en cores ao pasar por un prisma.
  • 🔴 O arco iris vai do vermello ao violeta.
  • 📏 O índice de refracción depende da longitud de onda.
  • ⚡ A luz vermelha ten unha maior velocidade de cambio.
  • 📉 O violeta ten un índice de refracción maior que o vermelho.
  • 🔬 A relación entre a velocidade da luz e o índice é crucial na dispersión.
  • 📈 O espectro visible é de 400 a 700 nanómetros.
  • 🔍 Casos de diferentes cristais afectan o índice de refracción.
  • 📊 O diagrama ilustra a dispersión en diferentes materiais.

Chronologie

  • 00:00:00 - 00:03:51

    A luz branca ao pasar por un prisma dispersase, formando un arco iris que vai do vermelho ao violeta. Este fenómeno de dispersión ocorre debido a que o índice de refracción depende da longitud de onda e da velocidade da luz no prisma. Definimos a dispersión como a relación entre a rapidez da onda e o índice de refracción respecto á longitud de onda; cunha fórmula que relaciona a longitud de onda no medio e no vacío co índice de refracción. A velocidade da luz no medio está relacionada co índice de refracción, mostrando que a luz vermella (con maior longitud de onda) ten menos cambio na súa velocidade comparada coa luz violeta (de menor longitud de onda) que se desvia máis. Finalmente, observamos un diagrama que ilustra como o índice de refracción varía para diferentes cores dentro dos cristais, no que o espectro visible abarca de 400 a 700 nanómetros.

Carte mentale

Vidéo Q&R

  • ¿Qué es la dispersión de la luz?

    Es el fenómeno en el cual la luz blanca se descompone en sus colores componentes al pasar a través de un prisma.

  • ¿Cómo se forma el arco iris?

    El arco iris se forma al dispersarse la luz blanca en un prisma desde el color rojo hasta el violeta.

  • ¿A qué se debe la dispersión?

    Se debe a que el índice de refracción depende de la longitud de onda de la luz.

  • ¿Qué relación existe entre la longitud de onda y el índice de refracción?

    La longitud de onda en un material es igual a la longitud de onda en el vacío dividida por el índice de refracción.

  • ¿Qué pasa con el color rojo en términos de longitud de onda?

    El color rojo tiene una longitud de onda más grande y su velocidad no cambia tanto.

  • ¿Qué ocurre con el color violeta?

    El color violeta tiene una longitud de onda más corta y su índice de refracción es más grande.

  • ¿Qué abarca el espectro visible?

    El espectro visible abarca longitudes de onda desde 400 nanómetros (violeta) hasta 700 nanómetros (rojo).

Voir plus de résumés vidéo

Accédez instantanément à des résumés vidéo gratuits sur YouTube grâce à l'IA !
Sous-titres
es
Défilement automatique:
  • 00:00:01
    dispersión
  • 00:00:03
    en esta imagen tenemos como la luz
  • 00:00:06
    blanca al pasar por un prisma se
  • 00:00:09
    dispersa y vemos que se forma el arco
  • 00:00:14
    iris es de color rojo hasta el color
  • 00:00:17
    violeta
  • 00:00:19
    este es el fenómeno de dispersión y se
  • 00:00:21
    debe a que el índice de refracción
  • 00:00:25
    depende de la longitud de onda y la
  • 00:00:28
    velocidad
  • 00:00:30
    de la luz dentro del prisma pues también
  • 00:00:33
    va a depender de su longitud de onda
  • 00:00:35
    vamos a definir entonces formalmente la
  • 00:00:39
    dispersión la dependencia de la rapidez
  • 00:00:43
    de onda y del índice de refracción con
  • 00:00:47
    respecto a la longitud de onda se llama
  • 00:00:50
    dispersión
  • 00:00:53
    que habíamos visto que la longitud de
  • 00:00:55
    onda en un material va a ser igual a la
  • 00:00:58
    longitud de onda en el vacío entre el
  • 00:01:01
    índice de refracción de acá despejamos
  • 00:01:04
    el índice de refracción y queda que la
  • 00:01:07
    interacción va a ser igual a la longitud
  • 00:01:10
    donde en el vacío entre la longitud de
  • 00:01:12
    onda de la luz en el medio
  • 00:01:15
    vean como entonces ya quede establecido
  • 00:01:18
    la dependencia del inicio relación con
  • 00:01:22
    respecto a la longitud de onda en el
  • 00:01:23
    medio aquí tenemos la definición de
  • 00:01:27
    índice de refracción
  • 00:01:28
    despejamos la velocidad en el medio de
  • 00:01:32
    la luz en el medio o la velocidad va a
  • 00:01:34
    ser igual a la velocidad de la luz en el
  • 00:01:37
    vacío entre el índice de refracción en
  • 00:01:40
    el material correspondiente
  • 00:01:43
    a esa longitud de onda n vale lambda 0
  • 00:01:49
    sobre lambda la despejamos al despejar
  • 00:01:52
    la queda que la velocidad va a ser igual
  • 00:01:54
    al abc de la luz
  • 00:01:57
    la longitud de onda en el medio entre la
  • 00:02:00
    longitud de onda en el vacío entonces en
  • 00:02:03
    estas relaciones
  • 00:02:05
    ya caracterizamos cómo está la
  • 00:02:08
    dependencia
  • 00:02:11
    del índice de refracción de la velocidad
  • 00:02:13
    con respecto a la longitud de donde el
  • 00:02:15
    material
  • 00:02:18
    vamos a hacer el análisis
  • 00:02:20
    más fino viene la luz blanca
  • 00:02:24
    pasa por el prisma y resulta que el
  • 00:02:27
    color rojo tiene una longitud de onda
  • 00:02:29
    más grande lo que eso quiere decir que
  • 00:02:32
    su velocidad no va a cambiar tanto de
  • 00:02:35
    acuerdo a esta ecuación
  • 00:02:41
    el color violeta tiene una longitud de
  • 00:02:44
    onda más corta
  • 00:02:47
    por consecuencia su índice de refracción
  • 00:02:50
    es más grande
  • 00:02:52
    concerniente mente se va a retractar más
  • 00:02:57
    se va a desviar más esto es entonces
  • 00:03:01
    el fenómeno de dispersión
  • 00:03:05
    aquí tenemos
  • 00:03:08
    un diagrama
  • 00:03:09
    de índice de refracción en diferentes
  • 00:03:12
    cristales cristales de silicato hasta
  • 00:03:15
    florida cuatro fundido
  • 00:03:18
    vean como para el color rojo el índice
  • 00:03:21
    de refracción tiene ciertos valores
  • 00:03:25
    menores que para el color violeta en el
  • 00:03:28
    mismo material
  • 00:03:32
    por último vemos como
  • 00:03:35
    el espectro visible bajó de 400
  • 00:03:39
    nanómetros correspondiente al violeta
  • 00:03:41
    hasta 700 nanómetros este es el espectro
  • 00:03:46
    visible
Tags
  • dispersión
  • prisma
  • arco iris
  • longitud de onda
  • índice de refracción
  • velocidade da luz
  • espectro visible
  • colores
  • violeta
  • vermelho