¿Qué es el derecho a la propia imagen?

00:03:11
https://www.youtube.com/watch?v=BjasJkhsh9E

Résumé

TLDREl video explora el concepto del derecho a la propia imagen, que deriva de la dignidad humana y permite a las personas tener control sobre cómo son percibidas en la sociedad. Aunque este derecho garantiza la autonomía y dignidad, no es absoluto; las imágenes pueden ser legalmente compartidas en espacios públicos o si hay un interés público en la difusión. Asimismo, se aborda el valor económico de la propia imagen y cómo algunas personas pueden lucrar de ella, destacando la necesidad del consentimiento para su uso comercial.

A retenir

  • 🧑‍⚖️ El derecho a la propia imagen proviene de la dignidad humana.
  • 🤝 Este derecho permite tener control sobre cómo nos proyectamos.
  • 📸 No es ilimitado; hay excepciones en lugares públicos.
  • ⚖️ La difusión de imágenes puede justificarse por interés público.
  • 💰 Hay un aspecto económico en el derecho a la imagen.
  • 🎤 Artistas y deportistas pueden lucrar con su imagen.
  • 🖊️ Se necesita consentimiento para el uso comercial de una imagen.
  • 📅 La aparición incidental en fotos de eventos públicos puede ser válida.
  • 👮‍♂️ Funcionarios públicos tienen un mayor escrutinio respecto a su imagen.
  • 🛡️ La dignidad protege a las personas de ser usadas como medios.

Chronologie

  • 00:00:00 - 00:03:11

    El derecho a la propia imagen se basa en la dignidad y autonomía de las personas, permitiéndoles controlar cómo se proyectan en sociedad. Este derecho es reconocido, aunque no es ilimitado; se puede difundir la imagen de alguien si se encuentra en un lugar público o incidentalmente en contextos de interés público, por ejemplo, en eventos significativos. Además, el derecho a la propia imagen puede tener un componente económico, ya que algunas personas pueden lucrar con su imagen, como artistas y deportistas. Para utilizar la imagen de alguien con fines comerciales, se requiere su consentimiento, debido al control que cada individuo tiene sobre su propia imagen.

Carte mentale

Vidéo Q&R

  • ¿Qué es el derecho a la propia imagen?

    Es el derecho que tiene cada persona a controlar cómo se proyecta en sociedad y a no ser utilizada como medio sin su consentimiento.

  • ¿Este derecho es ilimitado?

    No, hay casos justificados donde se puede difundir la imagen de una persona, como en espacios públicos.

  • ¿Qué pasa si aparezco incidentalmente en una foto de un evento?

    Puede ser justificado su publicación si el evento tiene un interés público.

  • ¿El derecho a la propia imagen tiene un aspecto económico?

    Sí, y algunas personas pueden lucrar con su imagen, como artistas y deportistas.

  • ¿Necesito consentimiento para usar la imagen de alguien comercialmente?

    Sí, se requiere el consentimiento de la persona para evitar explotación.

Voir plus de résumés vidéo

Accédez instantanément à des résumés vidéo gratuits sur YouTube grâce à l'IA !
Sous-titres
es
Défilement automatique:
  • 00:00:00
    no hemos hablado y a lo mejor quienes
  • 00:00:02
    nos están viendo no no sé qué tan claro
  • 00:00:04
    lo tengan que es el derecho a la propia
  • 00:00:06
    imagen eso que eso como lo debemos de
  • 00:00:09
    entender con la corte entiende que se
  • 00:00:12
    deriva de la dignidad este y entonces lo
  • 00:00:15
    que entiende es que todas las personas
  • 00:00:17
    somos valiosos por sí mismos y no nos
  • 00:00:18
    pueden usar como un medio y eso que no
  • 00:00:20
    nos pueden usar como medio significa que
  • 00:00:22
    debemos de tener cierto control sobre
  • 00:00:24
    sobre cómo nos proyectamos en sociedad y
  • 00:00:26
    cómo nos ven entonces el derecho a la
  • 00:00:29
    propia imagen vaya tiene o se reconoce
  • 00:00:31
    está como entre la autonomía y la
  • 00:00:32
    dignidad no entre la idea de que yo debo
  • 00:00:34
    tener control sobre mi persona y sobre
  • 00:00:36
    cómo me ven y este y eso al final se
  • 00:00:39
    protege por la dignidad porque no me
  • 00:00:40
    pueden usar como medio entonces es el
  • 00:00:43
    hecho de la propia imagen implica en su
  • 00:00:45
    faceta más básica eso no tener un
  • 00:00:47
    control sobre cuándo pueden este
  • 00:00:50
    difundir menos ahora este derecho como
  • 00:00:52
    dice arturo no es ilimitado hay casos
  • 00:00:54
    donde justificadamente se puede difundir
  • 00:00:56
    mi imagen y puedo ya pueden aparecer
  • 00:00:58
    fotos donde yo haya estado por ejemplo o
  • 00:01:01
    por ejemplo cuando esté en un lugar
  • 00:01:02
    público
  • 00:01:03
    a mí me toman una foto en la calle y la
  • 00:01:06
    pueblo
  • 00:01:06
    porque yo al estar en un lugar público
  • 00:01:08
    estoy aceptando que lo que haga ahí es
  • 00:01:11
    público pero también por ejemplo
  • 00:01:13
    hablando otro cuando incidentalmente
  • 00:01:15
    aparezca yo en la foto no se están
  • 00:01:16
    tomando la foto de un evento importante
  • 00:01:18
    interés público y yo aparezco ahí en el
  • 00:01:20
    margen en el público estabas tú exactos
  • 00:01:23
    es el gol de messi en la champions y yo
  • 00:01:26
    estoy yo estoy por allá atrás no esté
  • 00:01:29
    contra el real madrid
  • 00:01:33
    [Risas]
  • 00:01:37
    está disputo también lo haremos
  • 00:01:39
    el programa hablaremos en algún programa
  • 00:01:41
    este y entonces ahí aparece una persona
  • 00:01:44
    entonces ahí también esté justificado
  • 00:01:46
    que se publique o que eso es lo que
  • 00:01:48
    discutiremos pues con más este más
  • 00:01:50
    detalle también cuando hay un interés
  • 00:01:52
    público en que se difunda esa imagen
  • 00:01:53
    entonces si es un funcionario público
  • 00:01:56
    muy importante que está haciendo algo
  • 00:01:58
    que pueda afectar lo que las personas
  • 00:02:00
    van a percibir de él este respecto a su
  • 00:02:04
    cargo respecto a su función o porque
  • 00:02:06
    simplemente es importante las personas
  • 00:02:08
    tienen un derecho a saberlo ya verlo y
  • 00:02:09
    entonces tenían parado también por la
  • 00:02:11
    libertad de expresión ahora
  • 00:02:12
    este derecho a la propia imagen tendría
  • 00:02:14
    alguna connotación o alguna parte de su
  • 00:02:18
    contenido en términos económicos tiene
  • 00:02:21
    que ver con cuestiones pecuniarias
  • 00:02:22
    también y también eso lo reconoce la
  • 00:02:24
    sentencia y dice muy bien que también es
  • 00:02:27
    un bien de comercio
  • 00:02:28
    hay ciertas personas que pueden lucrar
  • 00:02:30
    con su propia imagen y esto es correcto
  • 00:02:32
    eso es correcto y es válido si pensamos
  • 00:02:34
    en todos los artistas de los cantantes
  • 00:02:36
    lo saben todo la imagen viven de su
  • 00:02:38
    imagen y exacto en los futbolistas no
  • 00:02:41
    muy famosos tendrá derechos de imagen
  • 00:02:43
    cuánto podrá cobrar por un anuncio de
  • 00:02:45
    una marca deportiva nike de áridas o
  • 00:02:48
    pensemos exacto o yo y si yo quiero usar
  • 00:02:51
    la figura de messi para promover la
  • 00:02:52
    miscelánea que yo tengo ahí en la
  • 00:02:54
    esquina de la colonia donde vivo no se
  • 00:02:57
    puede y por eso es si tendría que ceder
  • 00:02:59
    me en sus derechos exacto y por eso el
  • 00:03:01
    consentimiento y otra vez regresa al
  • 00:03:02
    propio derecho al tener el control sobre
  • 00:03:04
    esa imagen que necesitaría es el
  • 00:03:06
    consentimiento de la figura que vas a
  • 00:03:08
    difundir para poder hacer ese tipo de
  • 00:03:10
    publicidad
Tags
  • derecho a la propia imagen
  • dignidad
  • autonomía
  • privacidad
  • interés público
  • consentimiento
  • comercio
  • artistas
  • deportistas
  • difusión de imágenes