¿Qué es el Estoppel?

00:05:00
https://www.youtube.com/watch?v=3qG00Zaoc8M

Résumé

TLDREn esta clase se cubre el concepto de 'estoppel' en el derecho internacional. Este principio establece que un estado no puede presentar un reclamo si su conducta anterior llevó a otro estado a asumir que no lo haría. Se ejemplifica con el caso del templo de Preah Vihear, donde Tailandia intentó invalidar un tratado 50 años después de actuar como si estuviera vigente. Para que se configure el 'estoppel', deben existir tres elementos: la situación creada, la conducta del segundo estado y la imposibilidad de alegar en contra por parte del primer estado. La clase promueve la aportación voluntaria como medio de financiación del canal.

A retenir

  • 🎓 El 'estoppel' es un principio clave en el derecho internacional.
  • 📜 Impide que un estado reclame en virtud de su propia conducta pasada.
  • 🖊️ Se requiere que la conducta de un estado cause expectativas en otro.
  • 🔑 Tres elementos son necesarios para su configuración.
  • ⚖️ Ejemplo del templo de Preah Vihear ilustra este principio.
  • 💼 Fundado en la buena fe y la conducta previa de los estados.

Chronologie

  • 00:00:00 - 00:05:00

    En esta clase virtual, se estudia la doctrina del 'stoppel' en el ámbito del derecho internacional público, lo que impide que un estado presente reclamos tras haber inducido a otro a creer en su consentimiento debido a su conducta previa. Se menciona el caso del templo de Preah Vihear entre Tailandia y Camboya, donde Tailandia, después de 50 años, intentó declarar nulo un tratado de límites que por su comportamiento había sido considerado vigente por Camboya. La Corte Internacional de Justicia determinó que Tailandia no podía invocar esa nulidad debido a su conducta anterior. Para que el 'stoppel' sea aplicable, se requiere: 1) una situación creada por la actitud de un estado, 2) una conducta de otro estado basada en esa primera actitud y 3) la imposibilidad del primer estado de hacer contradicciones sobre su propia conducta. Así, el 'stoppel' protege los derechos de otros frente a los actos estatales. La clase concluye agradeciendo la participación y solicitando apoyo para seguir ofreciendo contenido gratuito.

Carte mentale

Vidéo Q&R

  • ¿Qué es 'estoppel'?

    El 'estoppel' es una excepción en derecho internacional que impide que un estado presente un reclamo si ha inducido a otro estado a creer que no lo haría.

  • ¿Cuáles son los elementos necesarios para que se configure el 'estoppel'?

    Se requieren tres elementos: una situación creada por la actitud de un estado, una conducta del otro estado basada en esa primera, y la imposibilidad del primer estado de alegar en contra.

  • ¿Cuál es un ejemplo del principio de 'estoppel'?

    Un ejemplo es el caso del templo de Preah Vihear, donde Tailandia pretendió invalidar un tratado firmado en 1908, después de haber actuado como si el tratado estuviera vigente durante 50 años.

  • ¿Cómo se financia el canal?

    El canal se financia a través del aporte voluntario de los estudiantes.

  • ¿Qué más ofrece el canal además de estas clases?

    El canal ofrece resúmenes, ejemplos, legislación actualizada y jurisprudencia.

Voir plus de résumés vidéo

Accédez instantanément à des résumés vidéo gratuits sur YouTube grâce à l'IA !
Sous-titres
es
Défilement automatique:
  • 00:00:00
    [Música]
  • 00:00:00
    [Aplausos]
  • 00:00:00
    [Música]
  • 00:00:03
    hola hola bienvenidos a una nueva clase
  • 00:00:07
    virtual de aprender el canal número uno
  • 00:00:10
    del derecho en el mundo hispano en esta
  • 00:00:13
    clase vamos a estudiar el stop el este
  • 00:00:17
    vídeo forma parte de nuestra serie de
  • 00:00:20
    tutorías gratuitas sobre derecho
  • 00:00:22
    internacional público y si quieres tener
  • 00:00:25
    acceso total a esta serie solamente
  • 00:00:28
    tienes que suscribirte a mi canal y
  • 00:00:30
    seguir este enlace que te dejo acá
  • 00:00:32
    arriba además quiero contarte que en la
  • 00:00:35
    información de este vídeo y en el primer
  • 00:00:37
    comentario vas a encontrar un enlace a
  • 00:00:41
    nuestra página web donde vas a poder ver
  • 00:00:44
    resúmenes ejemplos legislación
  • 00:00:47
    actualizada y jurisprudencia de este y
  • 00:00:51
    de muchos temas más ahora sí sin más
  • 00:00:54
    dilaciones vayamos a la clase de hoy
  • 00:00:58
    el stop el básicamente es una excepción
  • 00:01:01
    de fondo que ha sido recetada en el
  • 00:01:04
    derecho internacional por la
  • 00:01:06
    jurisprudencia internacional y esta
  • 00:01:09
    excepción permite que un sujeto de
  • 00:01:12
    derecho internacional
  • 00:01:13
    rechace un reclamo formulado por un
  • 00:01:16
    estado que con su conducta anterior dio
  • 00:01:21
    lugar a que la otra parte en la
  • 00:01:23
    controversia presuma su consentimiento
  • 00:01:26
    con determinados hechos o situaciones
  • 00:01:29
    que ahora considera diferentes o que
  • 00:01:33
    directamente niega su existencia
  • 00:01:35
    entonces el stop el impide que un estado
  • 00:01:40
    presente un reclamo si debido a su
  • 00:01:44
    conducta previa o a las declaraciones u
  • 00:01:47
    otras manifestaciones de la voluntad ha
  • 00:01:49
    inducido a otro estado a creer de buena
  • 00:01:54
    fe que el derecho a reclamar no iba a
  • 00:01:57
    ser ejercido o al menos que el ejercicio
  • 00:02:00
    de ese derecho no iba a ser invocado en
  • 00:02:03
    detrimento de él
  • 00:02:04
    que se encuentra particularmente
  • 00:02:06
    perjudicado por ejemplo en el caso del
  • 00:02:09
    templo de preah vihear que es un caso
  • 00:02:13
    donde se cuestionaban los límites entre
  • 00:02:16
    tailandia y camboya es decir estos
  • 00:02:19
    estados tenían una controversia para
  • 00:02:21
    saber en el territorio de que he estado
  • 00:02:24
    quedaba este templo bueno resulta que en
  • 00:02:29
    1908 firmaron un tratado de límites y a
  • 00:02:34
    partir de ese momento la conducta de
  • 00:02:36
    tailandia había formado el
  • 00:02:38
    convencimiento de camboya de que el
  • 00:02:41
    tratado de límites que había sido
  • 00:02:43
    firmado era válido y que se encontraba
  • 00:02:46
    vigente sin embargo a partir de el año
  • 00:02:50
    1958 tailandia invocó su nulidad por
  • 00:02:54
    error fíjense que invoca la nulidad de
  • 00:02:59
    este tratado por error cincuenta años
  • 00:03:01
    después y mientras durante ese tiempo se
  • 00:03:05
    había comportado como si el tratado
  • 00:03:07
    fuese válido entonces
  • 00:03:10
    la corte internacional de justicia
  • 00:03:12
    entendió que tailandia estaba impedida
  • 00:03:15
    por su conducta anterior de invocar la
  • 00:03:18
    invalidez del tratado porque durante 50
  • 00:03:22
    años había creado la convicción con su
  • 00:03:25
    conducta que en este caso fue su
  • 00:03:26
    silencio sobre un determinado estado de
  • 00:03:29
    cosas por ende más tarde no puede
  • 00:03:33
    pretender rechazar o ignorar este estado
  • 00:03:37
    de cosas que con su propia conducta
  • 00:03:40
    había creado y para que el staples se
  • 00:03:43
    configure se requiere la presencia de
  • 00:03:46
    tres elementos
  • 00:03:47
    primero una situación creada por la
  • 00:03:50
    actitud de un estado
  • 00:03:52
    segundo una conducta seguida por otro
  • 00:03:55
    estado
  • 00:03:56
    basada directamente en la primera
  • 00:03:59
    conducta y tercero la imposibilidad por
  • 00:04:02
    parte del estado que adoptó la actitud
  • 00:04:05
    primaria de hacer alegaciones contra
  • 00:04:08
    ésta o de manifestarse en sentido
  • 00:04:10
    contrario
  • 00:04:11
    entonces como pueden apreciar el stop el
  • 00:04:14
    impide a un estado que ha incurrido en
  • 00:04:18
    determinados actos estatales poder
  • 00:04:20
    volver sobre sus propios actos cuando
  • 00:04:22
    con estos actos se han lesionado
  • 00:04:24
    derechos o expectativas de otros
  • 00:04:28
    de esta manera llegamos al final de la
  • 00:04:31
    clase de hoy esperamos que te haya
  • 00:04:33
    servido y nos gustaría leer tu
  • 00:04:35
    comentario como te lo adelanté cuando
  • 00:04:37
    iniciábamos este vídeo todo nuestro
  • 00:04:39
    contenido es absolutamente gratuito y
  • 00:04:42
    nos financiamos únicamente a través del
  • 00:04:45
    aporte voluntario de nuestros
  • 00:04:47
    estudiantes en el primer comentario te
  • 00:04:49
    dejo también un link para que si podes
  • 00:04:52
    nos ayudes con una pequeña donación que
  • 00:04:54
    nos ayuda a seguir creando el mejor
  • 00:04:57
    contenido para millones de estudiantes
Tags
  • estoppel
  • derecho internacional
  • jurisprudencia
  • Tailandia
  • Camboya
  • templo de Preah Vihear
  • reclamo
  • tratado
  • conducta
  • legislación