ECONOMÍA NEOCLASICA en 5 minutos
Résumé
TLDRLa economía neoclásica es una escuela de pensamiento que surgió en la década de 1870, enfocándose en la utilidad que los consumidores asignan a los bienes. Se basa en tres supuestos: la racionalidad de las personas y empresas, la maximización de la utilidad y la independencia en la toma de decisiones. A diferencia de la economía clásica, que determinaba el valor por el costo de producción, la neoclásica lo hace por la utilidad y escasez. Existen tres grandes escuelas: la inglesa, la austriaca y la francesa. Aunque tiene ventajas como la simplicidad y la maximización de la productividad, también presenta desventajas, como la posible reducción de personal y una autoridad centralizada.
A retenir
- 📈 La economía neoclásica se centra en la utilidad del consumidor.
- 🧮 Surgió en la década de 1870 con un enfoque matemático.
- 🏫 Existen tres grandes escuelas: inglesa, austriaca y francesa.
- 💡 Se basa en la racionalidad de personas y empresas.
- ⚖️ El valor se determina por utilidad y escasez.
- 💰 La formación de precios depende de oferta y demanda.
- 👍 Ventajas incluyen simplicidad y mejores resultados para pequeñas empresas.
- 👎 Desventajas incluyen la reducción de personal y autoridad centralizada.
Chronologie
- 00:00:00 - 00:05:43
La economía neoclásica, surgida en la década de 1870, se basa en la idea de que el valor de los bienes depende de la utilidad que les asignan los consumidores. Esta escuela busca formalizar la economía de manera matemática, alejándose de determinantes históricos. Se destacan tres subescuelas: la inglesa, la austriaca y la francesa, cada una con sus exponentes y enfoques específicos. Los principios de la economía neoclásica se centran en la elección entre alternativas, cambios marginales y equilibrio general, asumiendo que tanto personas como empresas actúan de manera racional y buscan maximizar su utilidad. A diferencia de los economistas clásicos, los neoclásicos determinan el valor de los bienes por su utilidad y escasez, y consideran que la oferta y demanda de factores de producción fijan sus precios. Aunque la teoría neoclásica tiene ventajas como su simplicidad y enfoque en la productividad, también presenta desventajas, como la tendencia a reducir personal y la concentración de autoridad en la dirección de las empresas.
Carte mentale
Vidéo Q&R
¿Qué es la economía neoclásica?
Es una escuela de pensamiento económico que se basa en la utilidad que los consumidores asignan a los bienes.
¿Cuáles son los orígenes de la economía neoclásica?
Surge en la década de 1870, influenciada por economistas marginalistas que buscaban formalizar la economía.
¿Cuáles son las tres grandes escuelas neoclásicas?
La escuela inglesa, la austriaca y la francesa.
¿Cuáles son los supuestos básicos de la economía neoclásica?
Las personas y empresas son racionales, buscan maximizar su utilidad y actúan de manera independiente.
¿Cómo se determina el valor en la economía neoclásica?
Por la utilidad que reporta a los consumidores y su escasez relativa.
¿Cuáles son las ventajas de la economía neoclásica?
Proporciona mejores resultados a pequeñas empresas y tiene una estructura simple.
¿Cuáles son las desventajas de la economía neoclásica?
Puede incentivar la reducción de personal y la autoridad es única y directa.
Voir plus de résumés vidéo
ES HORA DE CAMBIAR - La Mejor Recopilación Motivacional de Cole Da Silva
Método Dedutivo Metodologia Científica
Metodologia Científica: Tipos de Métodos Científicos #04
Arquitectura del cerebro | El comienzo de la vida
La Tierra y sus partes | Videos Educativos para Niños
CÓMO hacer una PÁGINA WEB en Canva con su dominio 💫
- economía neoclásica
- utilidad
- escuelas neoclásicas
- teoría del valor
- formación de precios
- distribución de renta
- ventajas
- desventajas
- racionalidad
- maximización