00:00:00
hola soy jorge y hoy vamos a hablar del
00:00:02
posclásico maya las tierras bajas del
00:00:04
norte son la zona más seca del área maya
00:00:07
con un gradiente de precipitación anual
00:00:08
que va disminuyendo a medida que nos
00:00:10
movemos hacia el noroccidente
00:00:12
particularmente en esta zona la falta de
00:00:14
lluvias se agrava por la ausencia
00:00:15
completa de ríos pese a ello las
00:00:17
sociedades humanas lograron
00:00:18
desarrollarse durante el clásico en
00:00:20
varios poblados y ciudades medianas como
00:00:22
aquella can case a mal
00:00:24
ekvall amico ba subsistían
00:00:25
principalmente de cuerpos de aguas
00:00:27
subterráneos y tuvieron un tipo de
00:00:29
agricultura de temporal porque no había
00:00:30
ríos ni montañas que permitieran
00:00:32
construir acueductos en las zonas donde
00:00:34
los cenotes eran escasos a algunas
00:00:35
ciudades desarrollaron ambiciosos
00:00:37
proyectos hidráulicos por ejemplo la
00:00:39
ciudad de esna construyó una serie de
00:00:41
canales que llevaban el agua de lluvia a
00:00:43
un foso que circundaba el sitio y que
00:00:45
cumplían la doble función de almacenar
00:00:47
el agua y brindarle protección a la
00:00:49
ciudad la ciudad de esna tuvo un
00:00:51
importante desarrollo desde el 633 de
00:00:53
nuestra era que estuvo en un principio
00:00:55
ligado al desarrollo de los sitios mayas
00:00:57
del sur la cercanía con estos sitios del
00:00:59
clásico se ve reflejada en su fecha de
00:01:00
abandono que es alrededor del 810 de
00:01:03
nuestra era al mismo tiempo que muchos
00:01:04
otros sitios del clásico
00:01:06
esto no impidió que esnal desarrollara
00:01:08
expresiones culturales propias y muchos
00:01:09
arqueólogos han señalado que su
00:01:11
arquitectura parece ser la antecesora
00:01:12
directa del estilo por la zona porque es
00:01:15
la última zona montañosa que hay en las
00:01:17
tierras bajas mayas antes de que éstas
00:01:18
se conviertan en una extensa planicie
00:01:20
las montañas de estas zonas son pequeñas
00:01:23
y por eso en la zona no hay ni ríos ni
00:01:25
cenotes
00:01:25
por eso los mayas desarrollaron un
00:01:27
complejo sistema de chuletones o
00:01:29
depósitos subterráneos para almacenar el
00:01:31
agua de lluvia las tierras de la zona
00:01:33
pop tienen una gran ventaja sobre las
00:01:35
tierras planas del norte y es que son
00:01:36
más fértiles así parece ser que los
00:01:38
gobernantes del área pues supieron
00:01:40
aprovechar durante el clásico tardío
00:01:42
esta ventaja para construir dzul túnez y
00:01:44
atraer hacia la población que estaba
00:01:46
abandonando los grandes sitios del
00:01:48
clásico maya como tikal y calakmul y
00:01:51
esto llevó al desarrollo de varios
00:01:52
sitios durante el clásico tardío como se
00:01:54
allí en la placa bachmann los edificios
00:01:56
del área puch suelen tener una fachada
00:01:58
dividida en dos partes la inferior posee
00:02:00
una decoración bastante sobria y
00:02:01
contrasta tajantemente con las
00:02:03
sofisticadas decoraciones labrada se
00:02:05
emplearán en las partes altas de los
00:02:06
edificios muy mal fue también la ciudad
00:02:08
más grande de la zona y durante su
00:02:10
apogeo en los siglos 9 10 y 11 llegó a
00:02:12
ser el centro de un estado
00:02:13
se expandió sobre gran parte en el área
00:02:14
fuck al parecer anormal govern aunque
00:02:16
hula house aunque a diferencia de los
00:02:18
cúpula house que habían gobernado antes
00:02:20
en las grandes ciudades del clásico como
00:02:22
tikal y calakmul el cúpula house de hoy
00:02:24
mal parece haber concentrado mucho menos
00:02:26
poder y haberse visto obligado a
00:02:28
compartir este poder con otras casas
00:02:29
nobles muchos arqueólogos creen que el
00:02:32
cambio en el sistema político se debió
00:02:33
en gran parte a la experiencia sufrida
00:02:35
tras el colapso de los grandes sitios
00:02:37
del sur que propició un ambiente de
00:02:39
experimentación política el cambio
00:02:41
político se ve reflejado en la
00:02:42
arquitectura de uxmal por eso la mayor
00:02:45
parte de los edificios de uxmal parecen
00:02:47
haber tenido funciones rituales o
00:02:48
administrativas y no haberse utilizado
00:02:50
como tumbas tal es el caso por ejemplo
00:02:52
del cuadrángulo de las monjas en donde
00:02:54
podría haberse reunido el rey con su
00:02:55
corte y sus consejeros para discutir
00:02:57
temas políticos tomar decisiones de
00:02:59
guerra y administrar los tributos en la
00:03:01
costa de la península los sitios mayas
00:03:03
se desarrollaron principalmente gracias
00:03:04
al comercio marítimo ya la producción de
00:03:06
sal pues esta es la zona más eficaz para
00:03:08
producir sal de toda mesoamérica sin
00:03:11
embargo durante el clásico los sitios
00:03:12
salineros no se desarrollaron tanto
00:03:14
principalmente porque las rutas
00:03:16
comerciales pasaban por el petén y no
00:03:18
por la península
00:03:19
durante el clásico terminal el
00:03:21
desarrollo de embarcaciones cada vez más
00:03:23
grandes así como las guerras y el
00:03:25
despoblamiento de la zona del petén
00:03:26
favoreció la reestructuración de las
00:03:28
rutas comerciales alrededor de la
00:03:29
península de yucatán con el tiempo estas
00:03:31
rutas hicieron más eficientes y más
00:03:33
rápidas que las antiguas rutas del petén
00:03:35
las nuevas rutas comerciales se hicieron
00:03:37
nuevamente redituable la explotación de
00:03:39
centros salineros del norte y se
00:03:40
abandonaron los antiguos entonces
00:03:42
dineros del caribe los principales
00:03:43
centros a dineros del norte fueron
00:03:45
civiles al tuntún chuck mil islas e
00:03:47
ritos a la par que se desarrollaban
00:03:48
estas rutas comerciales los sitios
00:03:50
mayores del área buscaban formar parte
00:03:52
de las redes de comercio marítimo que
00:03:53
abrazaban la península de yucatán es por
00:03:56
esto crismal parece haber controlado el
00:03:57
puerto de guaymas pero sin duda el sitio
00:04:00
que tuvo más éxito con el control de los
00:04:01
puertos de las tierras bajas del norte
00:04:03
fue en chichén itzá la gran ciudad de
00:04:05
chichén itzá parece haber tenido el
00:04:06
control de casi todo el comercio en el
00:04:08
norte y noroccidente de la península y
00:04:10
haber sido sede del estado maya más
00:04:11
grande de toda la historia el control de
00:04:13
los puertos era de suma importancia
00:04:14
porque las barcazas mayas tenían que
00:04:16
navegar durante el día y desembarcar en
00:04:18
los puertos durante la noche
00:04:20
chichén itzá ejerció su poder
00:04:21
controlando el comercio de jade y
00:04:22
obsidiana que se comerciaba desde las
00:04:25
tierras altas
00:04:25
a través de la vía del río motagua y por
00:04:27
la costa del caribe y en su paso por
00:04:29
yucatán la mercancía se intercambiaba
00:04:31
por textiles de algodón cacao y por
00:04:33
supuesto sal el más importante de estos
00:04:35
centros de intercambio fue islas ritos
00:04:36
desde allí son itzá control a las
00:04:38
salinas cercanas y el comercio de
00:04:40
mercancías chichén parece haber
00:04:42
controlado el comercio siguiendo tres
00:04:43
estrategias diferentes o bien mediante
00:04:45
el dominio político de los sitios como
00:04:47
en islas e rytas en mali san gervasio o
00:04:49
bien mediante el forzamiento de alianzas
00:04:51
políticas como parece haber sido el caso
00:04:53
de uxmal y su puerto de guaymas una
00:04:55
tercera estrategia consistió en imponer
00:04:57
presión sobre pequeños puertos como el
00:04:59
meic oscar et y ser a la fecha más
00:05:01
antigua que se ha encontrado en el sitio
00:05:03
de chichén itzá es del 867 y aunque no
00:05:06
es seguro parece ser que sus fundadores
00:05:08
fueron un grupo de mayas chontales de la
00:05:10
zona de txanka mputu que se llamaban a
00:05:12
sí mismos itzá
00:05:13
esto se basa principalmente en lo que
00:05:14
escribieron cronistas mayas muchos años
00:05:16
después en inscripciones encontradas en
00:05:18
el sitio y en el hecho de que los
00:05:20
chontales mayas parecen haber sido
00:05:22
excelentes comerciantes pero orígenes
00:05:24
aparte y en chichén itzá parece que se
00:05:26
forjó un sistema político sobre la senda
00:05:29
que habían empezado a experimentar los
00:05:30
sitios del poco
00:05:32
y es que en chichén itzá las
00:05:33
exhibiciones públicas de reyes y
00:05:35
gobernantes son muy escasas
00:05:36
más bien éstas representan escenas
00:05:38
militares religiosas y hasta comerciales
00:05:40
esto hace pensar que el gobierno estuvo
00:05:42
dirigido por casas o familias nobles que
00:05:44
se repartían las labores políticas y
00:05:46
religiosas los arqueólogos han
00:05:48
encontrado en chichén itzá al menos tres
00:05:49
inscripciones que representan a las
00:05:51
familias nobles que gobernaron el sitio
00:05:53
estos son los que con los cupul y los
00:05:55
chiles a este tipo de gobierno
00:05:57
compartido los mayas del posclásico lo
00:05:58
llamaron múltiple y el monte para el
00:06:01
tiene al menos una gran ventaja sobre el
00:06:02
sistema del cúpula house y es que en el
00:06:04
cucú la auto del poder recae en una
00:06:06
persona y el funcionamiento del estado
00:06:08
depende de las brillantes de esta
00:06:10
persona en cambio el múltiple al dividir
00:06:13
las tareas entre un grupo más amplio de
00:06:15
expertos permite mayor flexibilidad y
00:06:18
así el éxito del estado no depende de la
00:06:20
brillantez y de la lucidez del líder el
00:06:23
edificio más famoso de chichén es el
00:06:24
castillo que posee 365 escalones y está
00:06:28
orientada de tal forma que durante el
00:06:29
solsticio de verano la serpiente
00:06:31
emplumada conocida por los mayas como
00:06:33
kukulcán desciende simbólicamente por la
00:06:35
escalera norte otro edificio importante
00:06:36
es el caracol que estuvo dedicado a la
00:06:38
del cielo a través de diversas ventanas
00:06:41
en su bóveda circular uno de sus
00:06:42
propósitos principales era monitorear el
00:06:44
ciclo de venus esto es significativo
00:06:46
porque vemos fue un astro muy venerado
00:06:48
por los mayas que en la época de chichén
00:06:50
era identificado como la forma de los
00:06:52
vientos de kukulcán de vuelta a la
00:06:53
escalada principal podemos observar el
00:06:55
templo de los guerreros y el mercado que
00:06:57
se caracterizan por miles de columnas
00:06:59
que en algún tiempo sostuvieron un techo
00:07:01
de madera este edificio contiene la
00:07:02
mayor cantidad de columnas jamás
00:07:04
construidas por los mayas y en él
00:07:06
probablemente recibió el poder del
00:07:07
múltiple su juego de pelota es el más
00:07:09
grande que existió en toda mesoamérica y
00:07:11
chichén itzá es la ciudad maya que tuvo
00:07:13
más juegos de pelota todos estos
00:07:15
edificios muestran un eclecticismo
00:07:16
arquitectónico que mezcla tradiciones
00:07:18
mayas con notas de otras zonas de
00:07:20
mesoamérica recuerdan alguna otra ciudad
00:07:23
que haya tenido muchos juegos de pelota
00:07:24
claro el tajín y cantonal y alguna otra
00:07:28
ciudad que se haya caracterizado por un
00:07:29
estilo arquitectónico ecléctico el tajín
00:07:32
cantona pero también cacas leigh
00:07:34
xochicalco
00:07:35
todas estas ciudades como recordaremos
00:07:37
formaron parte de un movimiento palmas
00:07:39
se mueva americano que contribuyó a unir
00:07:42
ideológicamente a las élites de gran
00:07:44
parte de mesoamérica de esta manera no
00:07:46
podemos entender la historia de chichén
00:07:48
itzá descontextualizada del epiclásico
00:07:50
mesoamericano además posiblemente
00:07:53
también se dieron cuenta que chichén
00:07:55
itzá era muy importante el culto a
00:07:57
kukulcán el énfasis en la adoración de
00:08:00
la serpiente emplumada distinguen la
00:08:01
religión de chichén itzá de la de las
00:08:03
antiguas ciudades mayas donde la
00:08:04
estabilidad no fue tan venerada esto ha
00:08:06
llevado a algunos arqueólogos a creer
00:08:08
que los gitanos fueron una familia noble
00:08:09
ni un grupo étnico sino un grupo
00:08:11
religioso que se organizó alrededor del
00:08:13
culto de kukulcán y esto se refuerza por
00:08:15
la idea de que chichén itzá no fue
00:08:17
solamente un importante centro político
00:08:19
y económico sino también religioso de
00:08:21
hecho la ciudad se construyó alrededor
00:08:23
de una impresionante cenote sagrado en
00:08:25
el que se realizaban ceremonias
00:08:26
religiosas como sacrificios humanos pero
00:08:29
la grandeza de chichén itzá se ganando a
00:08:30
un principio al enfrentarse a la antigua
00:08:32
ciudad de coba coba había sido la ciudad
00:08:34
más importante de las tierras bajas del
00:08:35
norte durante el clásico temprano y está
00:08:37
río al igual que otras ciudades del
00:08:38
clásico temprano y tardío fue gobernada
00:08:40
por un cuco
00:08:41
y controle un estado que parece haberse
00:08:43
expandido por el oriente de la península
00:08:44
viendo peligrar su poder frente al
00:08:47
empuje creciente de chichén itzá los
00:08:49
gobernantes de cova mandaron construir
00:08:50
el sangre más grande de todo el mundo
00:08:52
maya que conectaba su ciudad con la
00:08:54
ciudad de jazz una el objetivo de
00:08:56
semejante empresa parece haber sido
00:08:58
proteger su frontera occidental así como
00:09:00
ejercer presión militar sobre chichén
00:09:02
itzá el destino final de cova es poco
00:09:04
claro aunque pero parece ser que ya hay
00:09:06
una fue conquistado por chichén itzá
00:09:08
hacia el 900 si es posible que combata
00:09:10
ayer al poco tiempo
00:09:11
eventualmente tanto small como chichén
00:09:13
itzá fueron abandonadas a finales del
00:09:15
siglo 11 de nuestra era las razones de
00:09:17
este abandono son aún discutidas pero es
00:09:19
posible que hayan estado relacionadas
00:09:21
con el abandono de otros sitios del
00:09:22
altiplano central a finales del
00:09:24
epiclásico tales como xochicalco cantona
00:09:27
nica kessler además los arqueólogos han
00:09:30
investigado y han descubierto que los
00:09:32
siglos 10 y 11 de nuestra era fueron la
00:09:34
época más seca en toda la historia maya
00:09:37
de cualquier manera la sociedad maya
00:09:38
continúa existiendo parece que el clima
00:09:40
se estabilizó alrededor de 1200 lo que
00:09:42
regresó a vitalidad a las ciudades
00:09:44
sobrevivientes como hisham análisis
00:09:45
canijo y el joven sitio de mayapán
00:09:48
diría en el nuevo centro rector de la
00:09:50
zona la ciudad de mayapán fue gobernada
00:09:52
también por un multi pal de familias
00:09:53
nobles dentro de las cuales destacan los
00:09:55
co con los tutores y los cupul cada una
00:09:58
de estas familias gobernaba un
00:09:59
territorio distinto del norte del área
00:10:01
maya por lo que el gobierno de mayapán
00:10:03
es frecuentemente descrito como una
00:10:04
confederación los jefes de las distintas
00:10:06
familias estaban obligados a vivir en la
00:10:08
ciudad de mayapán esto por razones de
00:10:10
seguridad puesto que si una región se
00:10:12
levantaba contra las otras los demás
00:10:13
nobles podían reaccionar rápidamente
00:10:15
tomando como rehenes a los líderes
00:10:17
residentes en la ciudad mayapán se
00:10:19
legitimó a sí misma como la heredera de
00:10:21
chichén itzá y de hecho sus élites
00:10:22
reescribieron la historia para decir que
00:10:24
en algún momento había comandado una
00:10:26
alianza conformada por ella uxmal y
00:10:28
chichén itzá pero esto no parece ser
00:10:30
cierto puesto que al parecer según han
00:10:32
demostrado los arqueólogos la ciudad de
00:10:34
mayapán es posterior a las otras dos
00:10:36
ciudades por ejemplo el castillo de
00:10:38
mayapán fue construido en el 1300 en
00:10:40
emulación al de chichén pero esto fue
00:10:42
casi 400 años después de que se
00:10:43
construyó el de la ciudad de los itzá
00:10:45
si nos fijamos los edificios de mayapán
00:10:47
se sienten más obvios y burdos que los
00:10:48
de chichén pero esto se debe a que los
00:10:50
mayas de chichén habían decorado sus
00:10:52
edificios labrando la piedra mientras
00:10:53
que el maya para no ser
00:10:54
estuvieron cubiertos de estuco
00:10:56
finalmente en muchos sentidos mayapán
00:10:58
fue heredero del estado que había
00:10:59
controlado chichén itzá y de sus rutas
00:11:01
comerciales las crónicas mayas nos
00:11:03
cuentan que en algún momento del siglo
00:11:05
14 los coco me invitaron a una nueva
00:11:07
familia a gobernar en el multi pal de
00:11:09
mayapán esta familia fueron los a canul
00:11:11
y los que comparecen haber invitado a
00:11:13
los a canul a gobernar a mayapán con el
00:11:16
fin de incrementar su poder dentro de la
00:11:17
alianza esto por supuesto causó disgusto
00:11:20
en las demás familias en especial en los
00:11:21
tutús y los sucesos específicos son
00:11:24
desconocidos pero el conflicto se
00:11:25
incrementó y terminó con la expulsión de
00:11:27
uno de los más importantes de mayapán y
00:11:30
además de su humillación los planearon
00:11:33
su venganza durante décadas y finalmente
00:11:35
reunieron un gran ejército y a
00:11:37
principios del siglo xv invadieron
00:11:39
mayapán y mataron a todos los que con el
00:11:41
único con sobrevivientes se encontraba
00:11:43
en ese tiempo en una misión comercial en
00:11:45
centroamérica tras los incidentes de
00:11:47
aquella noche la confederación se
00:11:49
fragmentó y cada familia regresó a
00:11:51
gobernar su territorio los sur con su
00:11:53
capital en maní se quedaron con las
00:11:55
tierras aledaños amaya pan el cocón
00:11:57
sobreviviente a su regreso vio destruida
00:11:59
su alianza y muerta su familia
00:12:01
vio que gran parte de su territorio
00:12:02
había sido tomado por los suv por lo que
00:12:05
se estableció en la ciudad de sotuta en
00:12:06
un pequeño territorio este sería el mapa
00:12:09
que encontraron los españoles cuando
00:12:10
llegaron a la península de yucatán en el
00:12:12
siglo 16 pero no nos adelantaremos
00:12:14
porque en el este de yucatán varios
00:12:16
sitios alcanzaron también su mayor
00:12:18
desarrollo durante el posclásico tales
00:12:19
como la isla de cozumel e isla mujeres
00:12:21
tulum si el hyatt demás sitios todos
00:12:24
ellos contemporáneos que florecieron
00:12:26
gracias al auge del comercio a finales
00:12:27
del posclásico pero no sólo sobrevivían
00:12:29
del comercio cozumel por ejemplo era
00:12:31
bien conocida gracias a su templo
00:12:33
dedicado a la diosa ixchel que era
00:12:35
motivo de peregrinaje la isla era
00:12:38
administrada desde su capital en sant
00:12:39
gervasi o que se había desarrollado
00:12:41
independientemente después de la caída
00:12:43
de chichén itzá por otro lado durante el
00:12:45
posclásico las tierras bajas del sur
00:12:47
recuperaron poco a poco su población en
00:12:49
esta zona el área de los lagos del petén
00:12:51
tuvo cierta importancia por su ubicación
00:12:53
estratégica en las rutas que utilizaban
00:12:55
los ríos para comerciar una de las
00:12:56
ciudades más importantes fue tayasal
00:12:58
cuyos líderes se decían a sí mismos
00:13:00
descendientes de la antigua nobleza de
00:13:02
chichén itzá y competían con otros
00:13:04
pequeños reinos con capitales ens aclama
00:13:06
cal y alain lo que
00:13:07
a las tierras altas la gran ciudad de
00:13:09
camino al julio había sido abandonada
00:13:11
después de 2000 años de ocupación
00:13:13
continua durante el posclásico también
00:13:15
llegan a las tierras altas mayas grupos
00:13:17
extranjeros que hablaban maya solange
00:13:19
inca o nahuas estos grupos dieron lugar
00:13:21
a distintos estados étnicos dentro de
00:13:23
los cuales el estado más grande estuvo
00:13:25
comandado por los mayas quichés el popol
00:13:27
vuh que fue escrito por los mayas de las
00:13:29
tierras altas menciona que hasta el 1470
00:13:31
los quichés habían gobernado la zona en
00:13:33
alianza con los caciques pero a
00:13:35
principios del siglo 16 los caciques se
00:13:37
rebelaron contra los quichés y fundaron
00:13:39
un estado propio con capital en james y
00:13:41
desde el que empezaron a expandirse a
00:13:43
costa de los demás grupos los casi que
00:13:45
se encontraban en este proceso de
00:13:47
expansión cuando llegaron los españoles
00:13:48
a sus tierras llegamos así al final de
00:13:51
nuestro pequeño viaje por el área maya y
00:13:53
espero haberles podido compartir un poco
00:13:55
de la complejidad de esta gran
00:13:56
civilización también creo que han
00:13:58
quedado claro que mucho de lo que se
00:14:00
dice sobre los mayas es falso por
00:14:02
ejemplo los mayas no conocieron a ningún
00:14:04
egipcio y los mayas no desaparecieron
00:14:06
pero sobre todo los mayas nunca
00:14:07
entablaron contacto con alienígenas
00:14:10
completamente falso
00:14:13
sin embargo esto no significa que la
00:14:16
historia de los mayas no sea interesante
00:14:18
no sea asombrosa y no sea digna de
00:14:20
nuestra curiosidad y si he podido
00:14:22
compartirles este sentimiento y esta
00:14:25
curiosidad y estas ganas de seguir
00:14:26
leyendo sobre ellos creo que el esfuerzo
00:14:28
ha valido la pena
00:14:30
nos vemos la siguiente semana para
00:14:32
seguir hablando de mesoamérica
00:14:35
[Música]
00:14:43
[Música]
00:14:53
y
00:14:54
[Música]