001 Renovacion Licencias Modulo Convivencia Vial v5

00:16:41
https://www.youtube.com/watch?v=PpF3AZPtHyU

Résumé

TLDREl video enfatiza la responsabilidad de los conductores en la vía pública y la importancia de respetar las normas de tránsito para prevenir incidentes viales. Se discuten hábitos de autocuidado, especialmente en condiciones climáticas adversas como lluvia y niebla. Se ofrecen consejos sobre cómo manejar de manera segura, incluyendo la reducción de velocidad, el uso de luces adecuadas y la atención al sobrepasar vehículos grandes. Además, se abordan las maniobras correctas en intersecciones y autopistas, así como los pasos a seguir en caso de un accidente, destacando la importancia de mantener la calma y actuar de manera responsable.

A retenir

  • 🚦 La conducta en la vía pública define nuestro destino.
  • 🛑 Respetar las normas de tránsito es crucial para la seguridad.
  • 🌧️ Manejar con lluvia requiere precauciones especiales.
  • 👀 Los puntos ciegos son áreas de riesgo al conducir.
  • 🚑 En caso de accidente, proteger y alertar es fundamental.
  • 🚗 La velocidad máxima en autopistas es de 100 km/h.
  • ⚠️ Siempre ceder el paso a peatones y ciclistas.
  • 🔧 Mantener el visor del casco limpio es vital para la seguridad.
  • 📏 Al cruzar intersecciones, reducir la velocidad a 30 km/h.
  • 📞 Llamar a emergencias y no mover a las víctimas en un accidente.

Chronologie

  • 00:00:00 - 00:05:00

    La conducta en la vía pública es fundamental y puede definir nuestro destino. Al manejar, asumimos una responsabilidad que demanda incorporar hábitos de autocuidado y respetar normas para prevenir incidentes. Se hace énfasis en la importancia de reflexionar sobre la convicción de respetar las normas, no solo por obligación, y la necesidad de estar preparado ante condiciones climáticas cambiantes que impactan la conducción.

  • 00:05:00 - 00:10:00

    Es necesario adaptar la conducción a condiciones climáticas adversas, siendo la lluvia uno de los principales riesgos en la circulación. Las primeras lluvias incrementan el riesgo de accidentes por el aquaplaning y reducen la visibilidad. Se deben seguir una serie de medidas como disminuir la velocidad y aumentar la distancia de seguridad entre vehículos, mantener las luces encendidas y saber cómo desempañar los vidrios para garantizar la seguridad vial.

  • 00:10:00 - 00:16:41

    En intersecciones y al ceder el paso, se deben seguir normas claras para evitar accidentes, priorizando siempre a peatones y ciclistas. El estacionamiento en doble fila causa embotellamientos y problemas en la visibilidad. Además, en situaciones de evaluación de emergencia en la autopista, la conducta adecuada es apartarse hacia la derecha, mientras que en caso de un incidente vial se deben seguir pasos específicos: proteger la escena, alertar y socorrer a las víctimas.

Carte mentale

Vidéo Q&R

  • ¿Por qué es importante respetar las normas de tránsito?

    Respetar las normas de tránsito ayuda a prevenir incidentes viales y a garantizar la seguridad de todos los usuarios de la vía.

  • ¿Qué hacer en caso de un incidente vial?

    Proteger, alertar y socorrer son los pasos a seguir. Detenerse en un lugar seguro, encender las balizas y llamar a los servicios de emergencia.

  • ¿Cómo manejar en condiciones de lluvia?

    Disminuir la velocidad, aumentar la distancia entre vehículos y usar luces bajas.

  • ¿Qué son los puntos ciegos?

    Son áreas de visión que no se pueden ver directamente ni a través de los espejos retrovisores.

  • ¿Cómo se debe actuar ante un vehículo de emergencia?

    Apartarse hacia la derecha o izquierda según el carril en el que se circule.

  • ¿Cuál es la velocidad máxima en autopistas?

    La velocidad máxima en autopistas de la ciudad es de 100 km/h.

  • ¿Qué hacer si un vehículo se inmoviliza en la autopista?

    Permanecer en el vehículo con el cinturón puesto y llamar al número de emergencia correspondiente.

  • ¿Cómo prevenir el empañamiento del visor del casco en motos?

    Utilizar productos específicos y mantener las ventilaciones del casco abiertas.

  • ¿Qué velocidad se debe mantener al cruzar intersecciones sin semáforo?

    La velocidad máxima debe ser de 30 km/h.

  • ¿Qué hacer si hay un accidente y hay heridos?

    Llamar a los servicios de emergencia y no mover a las víctimas a menos que sea necesario.

Voir plus de résumés vidéo

Accédez instantanément à des résumés vidéo gratuits sur YouTube grâce à l'IA !
Sous-titres
es
Défilement automatique:
  • 00:00:03
    nuestra conducta en la vía pública puede
  • 00:00:06
    definir nuestro destino o el de alguien
  • 00:00:08
    más es importante que entendamos la
  • 00:00:11
    responsabilidad que asumimos cuando nos
  • 00:00:13
    subimos a cualquier tipo de vehículo en
  • 00:00:16
    donde debemos incorporar ciertos hábitos
  • 00:00:19
    de autocuidado respetando la normativa
  • 00:00:22
    de esta forma lograremos disminuir al
  • 00:00:24
    máximo las posibilidades de que se
  • 00:00:26
    produzca un incidente Vial a través de
  • 00:00:29
    los videos te recordaremos mucho de lo
  • 00:00:31
    que ya sabes y de lo que hacés
  • 00:00:33
    habitualmente en la vía pública pero
  • 00:00:35
    poniendo énfasis en aquellas situaciones
  • 00:00:38
    que nos ponen en riesgo y a las demás
  • 00:00:41
    personas con quienes convivimos en el
  • 00:00:43
    tránsito te invitamos a reflexionar
  • 00:00:45
    sobre el sentido de las normas y que es
  • 00:00:48
    mucho más beneficioso aprender a
  • 00:00:50
    respetarlas por convicción y no solo por
  • 00:00:55
    obligación las condiciones climáticas
  • 00:00:57
    varían constantemente y muchas veces
  • 00:01:00
    prenden estar preparado para poder
  • 00:01:01
    enfrentar cualquier adversidad
  • 00:01:03
    meteorológica que afecte la conducción
  • 00:01:04
    de un vehículo hacia una conducción
  • 00:01:07
    eficiente según estadísticas tres de
  • 00:01:09
    cada cuatro siniestros en lluvia se dan
  • 00:01:11
    Durante los primeros 30 minutos Esto se
  • 00:01:13
    debe en parte a que la calzada se vuelve
  • 00:01:15
    especialmente deslizante a causa de la
  • 00:01:17
    mezcla generada entre el agua la
  • 00:01:19
    suciedad y fluidos existentes en el
  • 00:01:21
    asfalto que pueden producir el efecto
  • 00:01:23
    llamado aquaplaning en días húmedos y
  • 00:01:26
    lluviosos los neumáticos ven afectada su
  • 00:01:28
    adherencia por el estado de la calzada
  • 00:01:30
    condicionando la conducción al conducir
  • 00:01:32
    con lluvia se reduce la visibilidad por
  • 00:01:34
    lo que debemos disminuir la velocidad
  • 00:01:36
    aumentar la distancia entre vehículos de
  • 00:01:38
    2 a 4 segundos circular con luces bajas
  • 00:01:40
    encendidas y utilizar los
  • 00:01:42
    limpiaparabrisas cuando se empañan los
  • 00:01:44
    vidrios del vehículo o en el caso de la
  • 00:01:46
    moto el visor del casco debemos saber
  • 00:01:48
    cómo desempañar losos de forma rápida y
  • 00:01:50
    sin riesgos ya que se pierde mucha
  • 00:01:52
    visibilidad en el caso de los
  • 00:01:53
    automóviles la fórmula ideal para
  • 00:01:55
    desempeñar rápido tendrá los siguientes
  • 00:01:57
    pasos primero desactivar el recirculador
  • 00:01:59
    si si está encendido segundo Activar el
  • 00:02:02
    modo de desempaña que direcciona el aire
  • 00:02:04
    hacia el parabrisas tercero desempañar
  • 00:02:07
    activando el aire
  • 00:02:08
    acondicionado en el caso de los
  • 00:02:10
    motociclistas que se empaña el visor del
  • 00:02:12
    casco es una molestia muy común que
  • 00:02:14
    puede comprometer la seguridad Vial
  • 00:02:16
    utilizar productos para prevenir el
  • 00:02:18
    empañamiento del casco como sprays geles
  • 00:02:20
    o láminas que se aplican en el interior
  • 00:02:22
    del visor formando una película
  • 00:02:24
    protectora que evita la condensación
  • 00:02:26
    durante la conducción las ventilaciones
  • 00:02:28
    del casco deben permanecer abiertas para
  • 00:02:30
    que entre el flujo de aire fresco y
  • 00:02:32
    elimine la humedad del interior la
  • 00:02:34
    niebla y el humo son uno de los factores
  • 00:02:35
    climáticos más peligrosos durante la
  • 00:02:37
    conducción teniendo en cuenta que cuando
  • 00:02:39
    se dan estas condiciones la injerencia
  • 00:02:41
    del factor humano puede hacer la
  • 00:02:43
    diferencia si las conductas son
  • 00:02:45
    acertadas utilizar siempre las luces
  • 00:02:47
    bajas y en caso de tener luces
  • 00:02:49
    rompeniebla encenderlas para conseguir
  • 00:02:51
    una mayor visibilidad nunca conducir con
  • 00:02:54
    balizas o intermitentes encendidas ya
  • 00:02:56
    que generan confusión siempre hay que
  • 00:02:58
    disminuir la velocidad y debe deberá
  • 00:03:00
    adaptarse a la visibilidad en algunos
  • 00:03:02
    lugares donde suele haber presencia de
  • 00:03:04
    niebla existen señalamientos que
  • 00:03:05
    estipulan la velocidad máxima
  • 00:03:07
    recomendada frente a estas
  • 00:03:11
    circunstancias el tránsito sería un caos
  • 00:03:14
    si los diversos usuarios de la vía
  • 00:03:16
    pública realizamos cualquier tipo de
  • 00:03:18
    maniobras en cualquier momento y lugar
  • 00:03:21
    con nuestro comportamiento podemos
  • 00:03:23
    disminuir o incrementar el riesgo de que
  • 00:03:25
    se produzca un siniestro Vial al
  • 00:03:27
    circular es muy común que tengamos que
  • 00:03:30
    sobrepasar vehículos de Gran porte como
  • 00:03:33
    ser un colectivo o un camión así es
  • 00:03:35
    donde hay que prestar especial
  • 00:03:37
    atención observar muy bien antes de
  • 00:03:40
    avanzar ya que al verse obstruida la
  • 00:03:42
    visión por las dimensiones del vehículo
  • 00:03:44
    Puede ocurrir que algún peatón pueda
  • 00:03:47
    estar cruzando y nos veamos
  • 00:03:49
    sorprendidos existen límites de
  • 00:03:51
    velocidad especiales que se establecen
  • 00:03:54
    en aquellas circunstancias donde la
  • 00:03:56
    circulación por las características de
  • 00:03:58
    la vía pública puede ser potencialmente
  • 00:04:01
    riesgosa por ejemplo circulando por una
  • 00:04:04
    calle al cruzar por una intersección sin
  • 00:04:06
    semáforo se debe realizar el cruce a una
  • 00:04:09
    velocidad máxima de 30 km porh Y si
  • 00:04:13
    estás circulando por una Avenida sin
  • 00:04:15
    semáforo el cruce se debe realizar a una
  • 00:04:18
    velocidad máxima de 40 km porh en una
  • 00:04:22
    rotonda la prioridad de paso la tiene el
  • 00:04:25
    vehículo que está circulando dentro de
  • 00:04:27
    la misma acelerar para incorporarnos no
  • 00:04:31
    permitiendo que los que están circulando
  • 00:04:32
    puedan salir genera que se
  • 00:04:35
    obstruya debemos tomar conciencia y
  • 00:04:37
    reflexionar sobre nuestra conducta ya
  • 00:04:40
    que muchas veces asumimos y generamos
  • 00:04:43
    mayor riesgo en circunstancias donde la
  • 00:04:46
    circulación debe ser más prudente que
  • 00:04:48
    osada al conducir salvo algunas
  • 00:04:51
    excepciones cuando el cruce es entre
  • 00:04:54
    arterias de igual jerarquía los
  • 00:04:56
    vehículos que tienen prioridad son los
  • 00:04:58
    que cruzan por la la derecha en
  • 00:05:01
    intersecciones se debe ceder siempre el
  • 00:05:03
    paso a peatones que deseen cruzar y
  • 00:05:06
    permitir que aquellos que están cruzando
  • 00:05:08
    finalicen el cruce si un vehículo va a
  • 00:05:11
    girar para ingresar a otra vía hay que
  • 00:05:13
    detenerse y ceder el paso en el caso de
  • 00:05:16
    que haya peatones o ciclistas cruzando
  • 00:05:19
    Si una persona cruza por la mitad de la
  • 00:05:21
    calle aunque no esté respetando las
  • 00:05:23
    normas quien conduce debe priorizar su
  • 00:05:26
    integridad física estacionar en doble
  • 00:05:30
    es una práctica perjudicial para el
  • 00:05:32
    sistema del tránsito esta imprudencia
  • 00:05:35
    pone en riesgo a los demás usuarios que
  • 00:05:36
    circulan detrás ya que al obstruir Un
  • 00:05:39
    carril se generan
  • 00:05:41
    embotellamientos al hacerlo cerca de las
  • 00:05:43
    esquinas u ochavas a los peatones se les
  • 00:05:46
    dificulta cruzar ya que se entorpece su
  • 00:05:49
    visión al salir de un garage para
  • 00:05:52
    incorporarse a la circulación tendrá
  • 00:05:54
    prioridad de paso solo si el tránsito se
  • 00:05:56
    encuentra detenido por alguna razón
  • 00:05:59
    cuando sea posible para tener un mayor
  • 00:06:01
    campo visual se debe salir con el
  • 00:06:04
    vehículo de frente y no marcha atrás el
  • 00:06:07
    sobrepaso es una maniobra que implica
  • 00:06:10
    necesariamente el cambio de carril para
  • 00:06:13
    luego Volver al original es por eso que
  • 00:06:16
    siempre debe realizarse por la izquierda
  • 00:06:19
    antes de sobrepasar mirar por el espejo
  • 00:06:22
    retrovisor e indicar la maniobra con la
  • 00:06:24
    luz de giro
  • 00:06:26
    correspondiente en cambio la maniobra de
  • 00:06:28
    adelant
  • 00:06:30
    se realiza cuando un vehículo supera
  • 00:06:32
    otro que circula en un mismo sentido sin
  • 00:06:35
    la necesidad de cambiar de carril en las
  • 00:06:38
    intersecciones no debemos realizar
  • 00:06:40
    cambios de carril ya que son maniobras
  • 00:06:43
    riesgosas Porque se ve limitada la
  • 00:06:45
    visión incluso podemos apreciar
  • 00:06:48
    demarcaciones en la calzada que lo
  • 00:06:50
    prohíben en ese sector realizar
  • 00:06:52
    maniobras de giro es habitual Pero puede
  • 00:06:55
    generar riesgo si no se comunica y
  • 00:06:58
    efectúa correctamente
  • 00:06:59
    para girar debemos ubicarnos en el
  • 00:07:02
    carril más próximo de la calzada al que
  • 00:07:04
    se desee girar y anticipar la maniobra
  • 00:07:07
    colocando la luz de giro correspondiente
  • 00:07:09
    desde al menos 30 Met antes de la
  • 00:07:12
    intersección reducir la velocidad y
  • 00:07:14
    efectuar la maniobra a una marcha
  • 00:07:16
    moderada la correcta orientación de los
  • 00:07:19
    espejos retrovisores permite reducir las
  • 00:07:22
    áreas comprometidas conocidas como
  • 00:07:24
    puntos ciegos los puntos ciegos son
  • 00:07:27
    áreas de visión del entorno a los que no
  • 00:07:29
    se tiene acceso al conducir de manera
  • 00:07:32
    directa ni a través de los espejos
  • 00:07:35
    retrovisores aunque se tome todos los
  • 00:07:37
    recaudos los puntos ciegos nunca logran
  • 00:07:40
    reducirse a cero y Cuanto más grande sea
  • 00:07:44
    el vehículo mayores serán sus puntos
  • 00:07:46
    ciegos si estás al lado de otro vehículo
  • 00:07:49
    y no observas el rostro del conductor en
  • 00:07:51
    su espejo estás en un punto ciego nunca
  • 00:07:55
    circules pegado a otro vehículo sobre
  • 00:07:58
    todo si es de gran porte si conducí una
  • 00:08:01
    moto ubicate en un sector del carril
  • 00:08:04
    donde puedan verte de este modo tendrás
  • 00:08:07
    más posibilidades de reacción frente a
  • 00:08:09
    un imprevisto tips para reducir los
  • 00:08:12
    puntos ciegos acomodar los espejos antes
  • 00:08:15
    de poner en movimiento el vehículo para
  • 00:08:18
    ello Es necesario adoptar la posición
  • 00:08:20
    habitual de conducción y regular los
  • 00:08:23
    espejos a partir de esta perspectiva
  • 00:08:26
    para circular en zona urbana se debe ver
  • 00:08:29
    el comienzo del vehículo en el lado
  • 00:08:31
    interno del espejo reflejándose solo el
  • 00:08:34
    10% de la parte trasera del vehículo se
  • 00:08:37
    debe observar a través de los espejos
  • 00:08:39
    con frecuencia y brevedad antes de
  • 00:08:42
    señalizar realizar maniobras y también
  • 00:08:45
    antes de bajarse del
  • 00:08:46
    vehículo en ocasiones cuando se acerca
  • 00:08:49
    un vehículo en servicio de emergencia ya
  • 00:08:52
    sea ambulancias bomberos policía
  • 00:08:55
    asistencia en rutas o autopistas suelen
  • 00:08:58
    generarse situaciones de nerviosismo y
  • 00:09:00
    dudas Hacia dónde movernos en vías de
  • 00:09:04
    doble sentido los vehículos siempre
  • 00:09:06
    deben apartarse hacia la derecha en vías
  • 00:09:09
    de dos carriles por sentido los
  • 00:09:11
    vehículos que circulan por el carril de
  • 00:09:13
    la derecha deben apartarse hacia la
  • 00:09:16
    derecha mientras que los que circulan
  • 00:09:18
    por el de la izquierda deben hacerlo
  • 00:09:21
    hacia la
  • 00:09:22
    izquierda en vías de tres carriles por
  • 00:09:24
    sentido los vehículos que circulan por
  • 00:09:27
    el carril de la derecha y de el centro
  • 00:09:30
    deben apartarse hacia la derecha
  • 00:09:32
    mientras que los que circulan por el de
  • 00:09:34
    la izquierda deben hacerlo hacia la
  • 00:09:36
    izquierda en carriles identificados con
  • 00:09:39
    el símbolo e deben ser liberados por
  • 00:09:42
    completo cuando se aproxima un vehículo
  • 00:09:45
    de emergencia No ubicarse ni por delante
  • 00:09:49
    ni inmediatamente por detrás de un
  • 00:09:51
    vehículo en emergencia ya que aumenta
  • 00:09:53
    las posibilidades de producirse un
  • 00:09:55
    siniestro
  • 00:09:58
    Vial
  • 00:09:59
    una autopista es la vía más rápida de
  • 00:10:01
    circulación en ella se permite circular
  • 00:10:04
    a una velocidad más elevada por lo que
  • 00:10:06
    conviene seguir algunos consejos el
  • 00:10:08
    ingreso a estas vías se realiza a través
  • 00:10:10
    de los carriles de aceleración
  • 00:10:11
    debiéndose acelerar de manera gradual
  • 00:10:13
    hasta conseguir una velocidad adecuada
  • 00:10:15
    para incorporarse a la vía principal
  • 00:10:18
    quien conduce debe observar el tránsito
  • 00:10:21
    de la vía principal antes de decidir qué
  • 00:10:23
    conducta adoptar utilizar el giro
  • 00:10:25
    correspondiente para comunicar la
  • 00:10:27
    intención de maniobra a los demás
  • 00:10:28
    usuarios
  • 00:10:29
    continuar la marcha si la incorporación
  • 00:10:31
    a la vía puede hacerse sin peligro ceder
  • 00:10:33
    el paso garantizar y priorizar la
  • 00:10:35
    circulación de vehículos que ya se
  • 00:10:37
    encuentran circulando por la autopista
  • 00:10:39
    para la salida de estas vías se utilizan
  • 00:10:41
    los carriles de desaceleración quien
  • 00:10:43
    conduce debe saber de antemano Cuál es
  • 00:10:46
    la salida que se utilizará ya que una
  • 00:10:48
    vez iniciada la maniobra no se puede
  • 00:10:50
    retroceder dando marcha atrás señalizar
  • 00:10:52
    siempre con anticipación la maniobra con
  • 00:10:54
    el giro correspondiente situarse en el
  • 00:10:57
    carril derecho con suficiente antelación
  • 00:10:59
    para ingresar en el carril de
  • 00:11:00
    desaceleración y una vez ubicado en él
  • 00:11:03
    reducir la velocidad progresivamente es
  • 00:11:05
    importante respetar siempre los límites
  • 00:11:07
    de velocidad las razones para
  • 00:11:09
    respetarlos se extienden a motivos más
  • 00:11:11
    profundos como el hecho de tener en
  • 00:11:13
    nuestras manos el poder de evitar un
  • 00:11:14
    incidente con consecuencias fatales la
  • 00:11:17
    velocidad máxima en autopistas de la
  • 00:11:19
    ciudad es de 100 km porh y la mínima es
  • 00:11:21
    de 60 km por hora para transporte de
  • 00:11:24
    hasta 3500 kg y para transporte de
  • 00:11:26
    pasajeros y de carga de más de 3000 500
  • 00:11:29
    kg la máxima es de 60 km porh cuando no
  • 00:11:33
    se puede alcanzar la velocidad mínima
  • 00:11:34
    requerida para este tipo de vía debe
  • 00:11:37
    circular por el carril derecho y
  • 00:11:38
    abandonarla en la primera salida las
  • 00:11:41
    autopistas contemplan diferenciación de
  • 00:11:42
    carriles para ordenar la circulación se
  • 00:11:45
    debe circular a la velocidad
  • 00:11:46
    correspondiente al carril y tipo de
  • 00:11:48
    vehículo que se conduce entendiendo que
  • 00:11:50
    los carriles derechos son para circular
  • 00:11:52
    a velocidades inferiores a la máxima
  • 00:11:54
    cercanas a la mínima establecida estos
  • 00:11:56
    carriles derechos deben ser utilizados
  • 00:11:58
    principal mente por vehículos de Gran
  • 00:12:00
    porte con o sin carga y los carriles
  • 00:12:02
    izquierdos serán utilizados para
  • 00:12:04
    circular a velocidades cercanas a la
  • 00:12:05
    máxima permitida se debe circular por el
  • 00:12:08
    centro del carril elegido procurando
  • 00:12:10
    permanecer en él abandonándolos
  • 00:12:12
    únicamente para sobrepasos para egresos
  • 00:12:14
    y para ceder el paso cuando el vehículo
  • 00:12:16
    que circule por detrás se aproxime a
  • 00:12:18
    mayor velocidad Más allá de que estemos
  • 00:12:21
    circulando a la velocidad máxima
  • 00:12:22
    permitida siempre debe cederse el paso
  • 00:12:25
    tanto el carril izquierdo como los de
  • 00:12:27
    emergencias siempre deben permanecer
  • 00:12:28
    libres por las velocidades que se
  • 00:12:31
    desarrollan en este tipo de vías es
  • 00:12:33
    importante mantener distancia de
  • 00:12:34
    seguridad entre vehículos de al menos 3
  • 00:12:36
    segundos incrementando la distancia si
  • 00:12:39
    delante nuestro se encuentran circulando
  • 00:12:41
    vehículos de Gran porte que obstruyen la
  • 00:12:43
    visión la banquina debe utilizarse solo
  • 00:12:45
    en Casos de emergencia tales como avería
  • 00:12:48
    mecánica malestar o enfermedad de quien
  • 00:12:50
    conduce o de las personas acompañantes y
  • 00:12:53
    a causa del retiro de vehículos de la
  • 00:12:55
    calzada por haber sufrido un incidente
  • 00:12:57
    de tránsito o desperfecto
  • 00:13:00
    mecánico Qué hacer ante un incidente
  • 00:13:03
    Vial cuando ocurre un incidente Vial Es
  • 00:13:07
    natural que haya mucha confusión
  • 00:13:09
    ponernos a discutir y Buscar culpables
  • 00:13:11
    no tiene sentido una vez que el hecho se
  • 00:13:13
    produjo aunque sea una situación difícil
  • 00:13:17
    debemos tratar de mantener la calma hay
  • 00:13:19
    tres pasos a seguir proteger alertar
  • 00:13:23
    socorrer proteger detenerse de inmediato
  • 00:13:27
    en un lugar seguro encender las balizas
  • 00:13:29
    y señalizar la zona para evitar que se
  • 00:13:32
    produzcan nuevos incidentes si el
  • 00:13:34
    vehículo quedó inmovilizado en la ciudad
  • 00:13:37
    apagar el motor encender las balizas
  • 00:13:40
    bajar del vehículo con precaución
  • 00:13:42
    utilizando chaleco reflectivo colocando
  • 00:13:45
    balizas portátiles y llamar al número de
  • 00:13:48
    asistencia mecánica si hay ocupantes y
  • 00:13:50
    lesos deberán descender y dirigirse a la
  • 00:13:53
    Vereda en autopistas la conducta a
  • 00:13:56
    seguir dependerá del carril donde queda
  • 00:13:59
    inmovilizado el vehículo si se da en
  • 00:14:01
    carriles centrales o izquierdo
  • 00:14:03
    permanecer en el vehículo con cinturón
  • 00:14:05
    colocado bajarse cuando hay vehículos
  • 00:14:08
    circulando conlleva mayor riesgo en
  • 00:14:10
    cualquier caso siempre llamar al número
  • 00:14:13
    de emergencia de la autopista
  • 00:14:14
    correspondiente en la ciudad es el
  • 00:14:17
    número asterisco
  • 00:14:19
    287 autopistas y rutas nacionales El 140
  • 00:14:24
    para brindarles información sobre el
  • 00:14:26
    lugar del incidente toma como refer los
  • 00:14:29
    números de los postes de alumbrado y los
  • 00:14:31
    mojones
  • 00:14:32
    kilométricos alertar en caso de haber
  • 00:14:35
    personas heridas avisa los servicios de
  • 00:14:37
    emergencia 107 y 911 para que acudan al
  • 00:14:42
    lugar del incidente cuando llames debes
  • 00:14:45
    indicar con Claridad el lugar de lecho
  • 00:14:48
    calle e intersección o alguna referencia
  • 00:14:51
    clave las características del siniestro
  • 00:14:54
    choque frontal vuelco incendio etcétera
  • 00:14:57
    la cantidad y el estado de las víctimas
  • 00:15:00
    no finalizar la llamada hasta que el
  • 00:15:02
    operador lo indique socorrer mientras
  • 00:15:05
    esperá al servicio de emergencias evalúa
  • 00:15:08
    si se puede brindar ayuda a las personas
  • 00:15:10
    lesionadas No muevas a las víctimas para
  • 00:15:13
    evitar que se perjudique a causa de
  • 00:15:15
    lesiones ocultas excepto cuando corre a
  • 00:15:17
    riesgo su vida si observas que tiene un
  • 00:15:20
    objeto clavado nunca lo retires caso
  • 00:15:23
    contrario podría producirse una
  • 00:15:25
    hemorragia si tiene casco no lo retires
  • 00:15:28
    a los sumo desabrochar con cuidado para
  • 00:15:30
    facilitar la respiración si la persona
  • 00:15:32
    lesionada se encuentra inconsciente Y
  • 00:15:35
    estás habilitado o habilitada para
  • 00:15:37
    realizar técnicas de reanimación es
  • 00:15:40
    momento de hacerlo recabar los datos en
  • 00:15:43
    el lugar del siniestro para la compañía
  • 00:15:45
    de seguro intercambiar datos sobre el
  • 00:15:47
    seguro la licencia de conducir con otros
  • 00:15:50
    y otras conductores y conductoras
  • 00:15:52
    involucrados toma fotografías de los
  • 00:15:54
    vehículos los daños documentación y
  • 00:15:57
    lugar del incidente registrá nombres y
  • 00:16:01
    teléfonos de las personas testigos Llama
  • 00:16:03
    a tu compañía aseguradora para informar
  • 00:16:06
    sobre el siniestro dentro de las 72
  • 00:16:08
    horas darse a la fuga en un siniestro
  • 00:16:11
    Vial es una contravención sobre todo si
  • 00:16:14
    hay personas heridas considerándose un
  • 00:16:17
    delito la mejor forma de evitar ser
  • 00:16:20
    partícipe de un incidente Vial es
  • 00:16:22
    evitando que ocurra evitar la exposición
  • 00:16:25
    al riesgo debemos actuar de manera pra
  • 00:16:28
    sobre los conductores y conductoras que
  • 00:16:30
    exhiben un comportamiento
  • 00:16:40
    indebido
Tags
  • conducta vial
  • responsabilidad
  • normas de tránsito
  • autocuidado
  • condiciones climáticas
  • seguridad vial
  • accidentes de tráfico
  • puntos ciegos
  • manejo seguro
  • emergencias