¿QUE ES EL FORDISMO? en minutos

00:05:41
https://www.youtube.com/watch?v=dp90SmaasmA

Résumé

TLDREl fordismo es un modelo de producción en serie que se originó con Henry Ford en 1908, caracterizado por la combinación de ensamble en masa y tecnologías modernas para reducir costos. Este sistema permitió que muchos estadounidenses accedieran a automóviles a precios accesibles. Sus características incluyen la estandarización de procesos, especialización en la producción, y la integración del trabajo. Además, busca mejorar las condiciones laborales y aumentar la productividad. Comparte similitudes con el taylorismo, como la mejora de procesos y la reducción de costos.

A retenir

  • 🚗 El fordismo permite el acceso a automóviles a precios accesibles.
  • 🏭 Se basa en la producción en serie y el ensamble en masa.
  • 💼 Henry Ford implementó este modelo en 1908.
  • 📉 Reduce costos de producción significativamente.
  • 👩‍🏭 Promueve la inclusión de mano de obra femenina.
  • ⏱️ Establece jornadas laborales de 8 horas.
  • 💰 Busca mejorar salarios para aumentar productividad.
  • 🔧 Se caracteriza por la estandarización de procesos.
  • 📊 Comparte similitudes con el taylorismo.
  • 🌍 Expande el mercado de consumo.

Chronologie

  • 00:00:00 - 00:05:41

    El fordismo es un modelo de producción en serie que combina el ensamblaje masivo con tecnologías modernas, optimizando costos y permitiendo el acceso a automóviles asequibles. Henry Ford implementó este modelo en 1908 con el automóvil Ford, integrando conceptos del taylorismo. Hasta la década de 1970, el fordismo predominó en la producción, revolucionando el acceso al automóvil en Estados Unidos.

Carte mentale

Vidéo Q&R

  • ¿Qué es el fordismo?

    Es un modelo de producción en serie que combina el ensamble en masa con tecnologías modernas.

  • ¿Quién implementó el fordismo?

    Henry Ford lo implementó a partir de 1908.

  • ¿Cuáles son las características del fordismo?

    Estandarización de procesos, especialización en la producción, integración del trabajo y producción en masa.

  • ¿Qué beneficios trajo el fordismo?

    Permitió que más personas accedieran a automóviles a precios accesibles.

  • ¿Qué principios rigen el fordismo?

    Intensidad, productividad, economía y sociedad.

  • ¿Cómo se relaciona el fordismo con el taylorismo?

    Ambos buscan mejorar procesos productivos y reducir costos.

Voir plus de résumés vidéo

Accédez instantanément à des résumés vidéo gratuits sur YouTube grâce à l'IA !
Sous-titres
es
Défilement automatique:
  • 00:00:00
    Hola Qué tal cómo les va hoy vamos a
  • 00:00:03
    hablar sobre el fordismo y Qué es el
  • 00:00:05
    fordismo bueno primero debemos decir que
  • 00:00:09
    el fordismo es un modelo de producción
  • 00:00:11
    en serie que se caracteriza por combinar
  • 00:00:14
    el ensamble en masa o a gran escala con
  • 00:00:18
    tecnologías y estrategias modernas que
  • 00:00:21
    permiten reducir los costos también
  • 00:00:26
    mencionar que Henry Ford logró poner en
  • 00:00:30
    práctica los conceptos los conceptos del
  • 00:00:32
    taylorismo Estableciendo un método de
  • 00:00:35
    producción en serie que redujo
  • 00:00:38
    significativamente los costos de
  • 00:00:40
    producción debido a su eficiente modelo
  • 00:00:44
    productivo que combinaba el ensamble en
  • 00:00:48
    masa
  • 00:00:50
    y otro dato curioso que debemos
  • 00:00:52
    mencionar sobre el fordismo Es que este
  • 00:00:56
    sistema permitió que muchos
  • 00:00:57
    estadounidenses pudieran acceder por
  • 00:01:01
    primera vez en la historia a un
  • 00:01:03
    automóvil a un costo totalmente
  • 00:01:06
    accesible pero continuemos hablando
  • 00:01:09
    sobre el fordismo en este caso
  • 00:01:11
    hablaremos sobre su origen
  • 00:01:16
    bueno respecto a su origen decir que
  • 00:01:19
    deriva del modelo de producción
  • 00:01:21
    desarrollado por la empresa Ford con el
  • 00:01:24
    automóvil Forte a partir del año 1908 el
  • 00:01:27
    cual predominó en los procesos
  • 00:01:30
    productivos hasta la década de
  • 00:01:33
    1970 también mencionar que el uso del
  • 00:01:37
    término fordismo se le atribuye al
  • 00:01:39
    italiano Antonio gramchi que
  • 00:01:41
    Aparentemente lusó por primera vez en su
  • 00:01:45
    ensayo titulado americanismo y fordismo
  • 00:01:48
    en el año
  • 00:01:49
    1934 pero continuamos hablando un poco
  • 00:01:53
    más sobre este fordismo en este caso
  • 00:01:55
    hablar sobre sus características
  • 00:02:00
    lo primero que mencionaremos es la
  • 00:02:02
    estandarización de los procesos
  • 00:02:04
    productivos Como así también la
  • 00:02:07
    integración del trabajo Es decir la
  • 00:02:09
    labor de los trabajadores al proceso de
  • 00:02:12
    la máquina nos referimos a la cadena de
  • 00:02:15
    montaje y producción otra característica
  • 00:02:19
    mencionar es la especialización en la
  • 00:02:22
    producción para un solo tipo de producto
  • 00:02:24
    y también la producción en masa o a gran
  • 00:02:28
    escala ya mencionada Y por último
  • 00:02:30
    mencionar la ampliación del mercado aún
  • 00:02:33
    mayor número de clientes y a un precio
  • 00:02:35
    accesible debido a la disminución de Los
  • 00:02:38
    costos de producción
  • 00:02:41
    pero continuemos hablando un poco más
  • 00:02:44
    sobre estas características del fordismo
  • 00:02:46
    porque hay otras que debemos mencionar
  • 00:02:50
    porque también debemos mencionar la
  • 00:02:53
    disminución de las horas de trabajo en
  • 00:02:56
    el proceso productivo con jornada
  • 00:02:58
    laboral de 8 horas y también mejores
  • 00:03:00
    salarios con el fin de aumentar la
  • 00:03:03
    productividad del trabajador algo tan
  • 00:03:06
    característico del fordismo otras
  • 00:03:09
    características a mencionar es la
  • 00:03:11
    implementación de la mano de obra
  • 00:03:14
    femenina en la producción Como así
  • 00:03:16
    también el incremento de la
  • 00:03:17
    productividad en los procesos Sigamos
  • 00:03:21
    hablando sobre los principios del
  • 00:03:24
    fordismo el primer principio que
  • 00:03:27
    mencionaremos es la intensidad a través
  • 00:03:31
    del uso de líneas de ensamblaje se puede
  • 00:03:34
    reducir los tiempos de producción y por
  • 00:03:37
    tanto masificar la producción de la
  • 00:03:40
    empresa a través de la intensidad el
  • 00:03:43
    segundo principio es la productividad es
  • 00:03:46
    decir la división y especialización del
  • 00:03:49
    trabajo esto es que trabajador realice
  • 00:03:52
    una única actividad permanentemente
  • 00:03:55
    dentro de la línea de producción esto le
  • 00:03:58
    permite especializar de forma progresiva
  • 00:04:00
    a sus trabajadores en su actividad
  • 00:04:03
    laboral el tercer principio es la
  • 00:04:06
    economía es decir la reducción de Los
  • 00:04:09
    costos asociados a los procesos de
  • 00:04:11
    producción permite abaratar el precio
  • 00:04:14
    final del producto y por tanto expandir
  • 00:04:17
    el mercado de consumo y el cuarto y
  • 00:04:21
    último principio que mencionaremos es la
  • 00:04:24
    sociedad en este principio se encuentra
  • 00:04:27
    el afán de políticas empresariales en
  • 00:04:30
    pro del beneficio del trabajador y la
  • 00:04:33
    masificación del consumo mediante la
  • 00:04:36
    expansión del mercado que tenía como
  • 00:04:38
    finalidad principal convertir a la clase
  • 00:04:42
    Obrera en una nueva clase social más
  • 00:04:45
    acomodada
  • 00:04:47
    pero continuemos hablando un poco más
  • 00:04:49
    sobre este fordismo y ya para ir
  • 00:04:52
    finalizando a hablar sobre las
  • 00:04:54
    similitudes con el tarotismo tanto el
  • 00:04:57
    tayotismo como el fordismo tenían dentro
  • 00:05:00
    de sus objetivos principales mejorar los
  • 00:05:03
    procesos productivos también buscaban
  • 00:05:05
    reducir al mínimo Los costos de materia
  • 00:05:09
    prima otra similitud que tenían estos
  • 00:05:12
    dos sistemas es que ambos son modelos de
  • 00:05:16
    producción desarrollados en el sector
  • 00:05:19
    Automotriz y también mencionar el uso de
  • 00:05:22
    innovación y tecnología en sus modelos
  • 00:05:25
    productivos
  • 00:05:27
    bueno Esto es todo por hoy como siempre
  • 00:05:30
    les decimos chequeen los vídeos de
  • 00:05:31
    nuestro canal que seguramente le serán
  • 00:05:34
    de utilidad hasta la próxima
Tags
  • fordismo
  • producción en serie
  • Henry Ford
  • taylorismo
  • automóviles
  • costos de producción
  • especialización
  • mercado
  • productividad
  • trabajo