00:00:00
Cómo están queridos estudiantes y amigos
00:00:03
que nos ven a través de esta plataforma
00:00:06
Soy José Luis López y te doy la
00:00:09
bienvenida a un nuevo vídeo de teocom
00:00:12
formación en investigación docencia y
00:00:16
comunicación en esta videoclase te
00:00:20
mostraremos los principales tipos de
00:00:22
investigación científica Así que si te
00:00:26
interesa este tema Quédate conmigo que a
00:00:29
continuación te lo explico la
00:00:31
investigación científica generalmente se
00:00:35
clasifica tomando en consideración los
00:00:38
siguientes cuatro criterios uno según su
00:00:42
propósito donde encontramos
00:00:44
investigación básica y aplicada 2 según
00:00:49
la fuente de los datos que plantea la
00:00:52
existencia de investigación documental e
00:00:55
investigación de campo 3 según el
00:00:58
enfoque que clasifica la investigación
00:01:00
en cuantitativa y cualitativa y 4 según
00:01:05
su alcance que la clasifica en
00:01:07
exploratoria descriptiva correlacional y
00:01:11
explicativa a continuación te
00:01:14
detallaremos cada uno de ellos uno según
00:01:17
su propósito en este caso Existen dos
00:01:21
principales tipos de investigación
00:01:23
básica y aplicada la investigación
00:01:26
básica también conocida como pura o
00:01:30
teórica es la que se realiza con el
00:01:32
propósito de generar nuevos
00:01:34
conocimientos sobre un determinado tema
00:01:37
de estudio sin que necesariamente estos
00:01:40
conocimientos terminen en algún producto
00:01:43
o Innovación práctica por otro lado la
00:01:47
investigación aplicada también conocida
00:01:50
como práctica tiene como objetivo la
00:01:53
búsqueda de soluciones para un problema
00:01:55
o requerimiento mediante el desarrollo
00:01:58
de un producto o Innovación práctica
00:02:01
para entender mejor esto veamos un
00:02:05
ejemplo si se desarrolla un estudio para
00:02:08
analizar los factores que provocan la
00:02:11
adicción a los teléfonos celulares y los
00:02:14
resultados se publican para darlos a
00:02:16
conocer en el ámbito académico tenemos
00:02:19
una investigación básica por otro lado
00:02:22
si el estudio se orienta al desarrollo
00:02:25
de alguna terapia o producto para
00:02:28
combatir dicha adicción Entonces estamos
00:02:31
hablando de investigación aplicada 2
00:02:35
según la fuente de los datos en este
00:02:39
caso encontramos investigación
00:02:41
documental e investigación de campo la
00:02:44
investigación documental es aquella en
00:02:47
la que se observa un objeto de estudio
00:02:50
recurriendo a la información disponible
00:02:53
en documentos como libros artículos
00:02:57
científicos informes u otros similares
00:03:00
que sirven de fuente para recuperar los
00:03:03
datos requeridos y realizar el análisis
00:03:05
para el estudio por su parte la
00:03:08
investigación de campo directa o
00:03:11
empírica demanda de la observación
00:03:13
directa de los sujetos u objetos de
00:03:16
estudio es decir se debe interactuar
00:03:20
directamente con ellos para obtener los
00:03:23
datos requeridos para el análisis por
00:03:26
ejemplo se puede estudiar un trastorno
00:03:29
psicológico realizando una amplia
00:03:32
revisión de los estudios publicados al
00:03:35
respecto lo cual corresponde a
00:03:37
investigación documental por otro lado
00:03:40
se puede estudiar el mismo problema
00:03:43
identificando a personas que lo padecen
00:03:46
a quienes Se observa directamente para
00:03:49
obtener datos para el análisis en este
00:03:52
caso sería una investigación de campo 3
00:03:56
según su enfoque en este caso
00:04:00
encontramos dos grandes tipos de
00:04:02
investigación cuantitativa y cualitativa
00:04:06
la investigación cuantitativa utiliza la
00:04:10
recolección de datos para probar
00:04:12
hipótesis con base en la medición
00:04:15
numérica y el análisis estadístico con
00:04:18
el fin de establecer pautas de
00:04:21
comportamiento y poner a prueba teorías
00:04:24
este tipo de investigación se lleva a
00:04:28
cabo mediante experimentos o métodos
00:04:31
estadísticos cuyos resultados pueden
00:04:34
expresarse matemáticamente es por ello
00:04:37
que el nombre cuantitativo se deriva de
00:04:41
la palabra cantidad o cuantificación por
00:04:44
ejemplo los estudios sobre intención de
00:04:47
Voto que se usan en el marketing
00:04:49
político para medir preferencias
00:04:51
electorales con el objetivo de obtener
00:04:55
información que ayude a la toma de
00:04:57
decisiones para la estrategia de campaña
00:05:00
esto generalmente se desarrolla mediante
00:05:04
encuestas con muestras grandes que
00:05:06
puedan ser representativas por otro lado
00:05:10
en la investigación cualitativa no se
00:05:13
recurre a datos de medición numérica y
00:05:16
en su lugar se utiliza descripciones
00:05:19
profundas e interpretaciones de
00:05:21
fenómenos el nombre cualitativo proviene
00:05:25
de cualidad o calidad de algo es decir
00:05:28
el modo de ser o las propiedades de un
00:05:31
objeto o individuo por ejemplo en una
00:05:35
investigación sobre la relación
00:05:37
estudiantes profesores se buscó conocer
00:05:40
los factores presentes en dichas
00:05:42
relaciones Para ello se desarrollaron
00:05:46
ocho grupos focales de 10 estudiantes
00:05:49
cada uno y a manera de entrevista grupal
00:05:52
se pudo conocer la opinión de los
00:05:55
estudiantes las conclusiones se
00:05:58
obtuvieron del análisis e interpretación
00:06:00
de lo manifestado por los alumnos por
00:06:03
último veamos los tipos de investigación
00:06:06
según su alcance en este caso se
00:06:10
clasifica en exploratoria descriptiva
00:06:13
correlacional y explicativa los estudios
00:06:17
exploratorios se utilizan cuando el
00:06:20
objetivo de la investigación consiste en
00:06:23
examinar un tema novedoso o poco
00:06:25
estudiado es decir cuando la revisión de
00:06:29
la literatura muestra que solo hay ideas
00:06:32
vagamente relacionadas con el problema
00:06:34
de estudio o bien si deseamos indagar
00:06:38
sobre temas desde nuevas perspectivas
00:06:40
este tipo de investigación brinda las
00:06:43
primeras aproximaciones a un problema
00:06:45
que permiten formular hipótesis y
00:06:48
preguntas de investigación Para futuras
00:06:51
investigaciones por otro lado los
00:06:54
estudios descriptivos buscan detallar
00:06:57
propiedades características y aspectos
00:07:00
importantes de un fenómeno que se somete
00:07:03
a análisis es decir describen cualidades
00:07:07
o características del objeto de estudio
00:07:10
por ejemplo un censo Nacional de
00:07:13
población es un estudio descriptivo
00:07:15
puesto que busca medir una serie de
00:07:18
aspectos de un país en un momento
00:07:21
específico de tiempo tales como cantidad
00:07:24
de población edad género niveles de
00:07:28
estudio acceso a vivienda ingresos
00:07:31
económicos etcétera En lo que respecta a
00:07:34
los estudios correlacionales estos
00:07:37
buscan medir el grado de relación entre
00:07:40
dos variables las cuales se evalúan de
00:07:43
forma estadística sin la influencia de
00:07:46
otras variables que no sean las que se
00:07:50
está estudiando por ejemplo un estudio
00:07:53
que busca medir el grado en el que la
00:07:56
motivación incide en el rendimiento aca
00:07:59
de los estudiantes por último tenemos
00:08:02
los estudios de alcance explicativo que
00:08:06
pueden ser el nivel más complicado
00:08:08
porque no solo describen y relacionan
00:08:11
sino que buscan encontrar las razones
00:08:14
por las cuales ocurren los hechos de un
00:08:17
fenómeno de estudio observando las
00:08:20
causas y los efectos por ejemplo una
00:08:23
investigación explicativa puede ser
00:08:26
aquella que intenta determinar Cuáles
00:08:29
son las causas de la alta capacidad de
00:08:31
contagio de la variante delta del
00:08:34
coronavirus la cual puede ser Útil para
00:08:37
encontrar nuevas formas de disminuir las
00:08:40
tasas de contagio en resumen la
00:08:44
investigación científica generalmente se
00:08:47
clasifica tomando en consideración
00:08:49
cuatro criterios uno según su propósito
00:08:53
investigación básica y aplicada 2 según
00:08:58
la fuente de los datos investigación
00:09:00
documental e investigación empírica o de
00:09:04
campo 3 según el enfoque investigación
00:09:08
cuantitativa y cualitativa y 4 según su
00:09:12
alcance exploratoria descriptiva
00:09:15
correlacional y explicativa hasta aquí
00:09:20
el vídeo de hoy Espero que te haya
00:09:22
gustado ahora el turno es para ti
00:09:24
conoces otra forma de clasificar a la
00:09:27
investigación científica déjanos tu
00:09:30
respuesta en la sección de comentarios
00:09:32
si te gustó el vídeo Dale me gusta
00:09:36
compártelo con tus amigos y suscríbete a
00:09:39
nuestro canal también puedes apoyarnos
00:09:42
con una donación mediante el botón de
00:09:45
Gracias lo cual es de gran ayuda para
00:09:47
continuar con este proyecto te saludan
00:09:51
en la locución José Luis López y en la
00:09:54
edición y postproducción Luis Enrique
00:09:56
telemaya somos teocom en investigación
00:10:01
docencia y comunicación nos vemos en el
00:10:04
próximo vídeo
00:10:12
[Música]