00:00:00
[Música]
00:00:01
el cuerpo humano es una máquina perfecta
00:00:04
una máquina perfecta para que funcione
00:00:07
cada parte es
00:00:12
fundamental órganos y tejidos
00:00:14
sincronizan sus movimientos a la
00:00:16
perfección organizados en sistemas el
00:00:19
aparato digestivo es un sistema
00:00:21
transformador descompone los
00:00:25
alimentos y obtiene los nutrientes para
00:00:28
que sean absorbidos por
00:00:32
Ese es nuestro combustible un viaje que
00:00:35
empieza con cada alimento una estructura
00:00:38
fascinante sistemas el cuerpo
00:00:42
humano digestivo
00:00:57
[Música]
00:01:01
todas nuestras actividades diarias como
00:01:03
caminar correr hablar comer y también
00:01:07
las funciones de nuestro cuerpo que
00:01:08
realizamos de manera inconsciente como
00:01:10
respirar parpadear incluso los latidos
00:01:13
del corazón consumen
00:01:15
[Aplausos]
00:01:26
energía obtenemos la energía de los
00:01:28
alimentos Pero no vale cualquier comida
00:01:31
para que el sistema funcione necesitamos
00:01:34
que contengan
00:01:36
nutrientes alimentos procesados o no
00:01:39
procesados del reino vegetal animal y
00:01:42
mineral de cada una de estas comidas
00:01:45
nuestro organismo extrae los nutrientes
00:01:47
vitales hidratos de carbono proteínas
00:01:51
vitaminas o
00:01:56
lípidos todas estas sustancias que están
00:01:58
en la naturaleza poseen estructura
00:02:00
química compleja para poder aprovecharla
00:02:03
necesitamos transformarla en algo que
00:02:04
nos sirva en eso consiste la
00:02:09
digestión el alimento nos da nutrientes
00:02:12
que nos permiten
00:02:14
sobrevivir pero primero es
00:02:16
necesario que lo podamos
00:02:19
[Música]
00:02:28
digerir el sistema digestivo está
00:02:31
formado por la boca la faringe el
00:02:34
esófago el estómago el intestino delgado
00:02:39
y el intestino grueso y además por
00:02:43
glándulas anexas como el hígado la
00:02:45
vesícula biliar el páncreas y las
00:02:48
glándulas salivales cada uno de estos
00:02:51
órganos cumple una función muy
00:02:55
específica la digestión no comienza en
00:02:58
nuestro estómago sino en la boca la
00:03:02
puerta de entrada de la comida los
00:03:05
dientes son piezas de tejido duro
00:03:07
calcificado que se encargan de procesar
00:03:10
y triturar el
00:03:17
alimento masticar es fundamental los
00:03:20
dientes con ayuda de la lengua trituran
00:03:22
el alimento para hacerlo más fácil de
00:03:23
tragar funcionan de manera muy parecida
00:03:26
a las cuchillas de esta licuadora
00:03:28
supongamos que comemos fruta entera
00:03:30
sería muy difícil digerirla pero para
00:03:33
los dientes es muy fácil hacerla a
00:03:35
pedazos los huesos y músculos de la
00:03:38
mandíbula Son muy fuertes por lo tanto
00:03:40
si mordemos con toda Nuestra fuerza un
00:03:42
adulto puede hacer una presión de hasta
00:03:44
70 kg
00:03:50
[Música]
00:03:57
[Música]
00:04:11
pero cuando los alimentos son demasiado
00:04:13
duros se hacen difíciles de tragar y
00:04:15
aunque fueran demasiado pequeños podrían
00:04:17
quedar atascados por eso producimos
00:04:20
saliva
00:04:21
[Música]
00:04:31
[Música]
00:04:38
la saliva es generada por un conjunto de
00:04:40
células llamadas glándulas salivales que
00:04:42
están en ambos lados de la cavidad bucal
00:04:44
en un día podemos producir entre 1 l y 1
00:04:47
l y medio de saliva la saliva no solo
00:04:49
humedece la comida sino que además posee
00:04:52
enzimas que son proteínas que aceleran
00:04:54
las reacciones químicas de la digestión
00:04:56
y proteger la cavidad bucal de
00:04:57
microorganismos es decir actúa como
00:05:00
mecanismo de
00:05:11
[Música]
00:05:26
defensa Salado dulce amargo ácido y
00:05:30
umami son sensaciones que hacen que
00:05:32
comer sea algo placentero y no solo un
00:05:34
proceso mecánico estas sensaciones que
00:05:36
conocemos como gustos las obtenemos
00:05:38
gracias a unos órganos que se llaman
00:05:40
papilas gustativas estas se encuentran
00:05:42
en la
00:05:43
[Música]
00:05:47
lengua Las papilas gustativas son
00:05:50
receptores
00:05:52
sensoriales que se encargan de enviar
00:05:54
información al cerebro para avisarle
00:05:57
sobre el sabor de los alimentos
00:06:01
además la lengua colabora en el proceso
00:06:03
de
00:06:06
masticación una vez que los dientes
00:06:08
trituran la comida y la saliva la
00:06:10
humedece esta se transforma en una masa
00:06:12
húmeda conocida como bolo alimenticio
00:06:15
este bolo pasa al siguiente engranaje
00:06:16
del sistema la
00:06:19
faringe la faringe es un conducto de
00:06:22
unos 12 cm de largo que se encuentra por
00:06:25
debajo de la cavidad nasal es muy
00:06:28
particular porque pertenece a dos
00:06:30
sistemas al respiratorio y al digestivo
00:06:35
cuando trabaja para el sistema
00:06:37
respiratorio deja pasar el aire y cuando
00:06:40
trabaja para el digestivo permite El
00:06:42
paso del
00:06:45
alimento cuando tragamos la comida la
00:06:48
laringe se desplaza hacia arriba y la
00:06:50
epiglotis que es un cartílago que se
00:06:52
encuentra en su parte superior se mueve
00:06:55
Como si fuese la tapa de una
00:06:57
chimenea cada vez que ent un alimento
00:07:00
cierra el conducto de la laringe y evita
00:07:03
que vaya a parar a los
00:07:05
[Música]
00:07:25
[Música]
00:07:27
pulmones los alimentos se mueven por la
00:07:30
faringe y gracias a la epiglotis
00:07:33
continúan su camino por el esófago el
00:07:36
esófago tiene unos 25 cm de
00:07:39
largo empieza al nivel del cuello
00:07:42
atraviesa todo el tórax y llega al
00:07:45
abdomen a través del diafragma por un
00:07:48
orificio llamado yato
00:07:51
esofágico El desafío de esta parte del
00:07:53
sistema Es que la comida no obstruya
00:07:56
algún punto del trayecto
00:08:02
para eso los órganos del aparato
00:08:04
digestivo realizan movimientos llamados
00:08:07
movimientos peristálticos que son
00:08:10
contracciones y relajaciones de las
00:08:11
paredes
00:08:15
musculares con estos movimientos Las
00:08:17
paredes del esófago llevan el alimento
00:08:19
en dirección al
00:08:22
estómago los movimientos peristálticos
00:08:25
son
00:08:25
involuntarios es decir se producen sin
00:08:28
que nos
00:08:30
cuenta mientras el alimento sigue su
00:08:33
curso una serie de procesos mecánicos y
00:08:36
químicos convierten el bolo alimenticio
00:08:38
en algo más espeso y ácido llamado
00:08:41
[Música]
00:08:43
kimo El bolo alimenticio está siendo
00:08:46
procesado se muele en la boca y
00:08:48
desciende masticado baja por la Far y el
00:08:51
esófago después y dentro del estómago se
00:08:53
va
00:08:54
descomponer sistema
00:08:58
digestivo
00:09:06
Oh el estómago es un saco muscular con
00:09:09
forma de jota capaz de almacenar hasta 1
00:09:11
l y medio de comida Cuando el estómago
00:09:14
se agita bate y licua los alimentos de
00:09:16
manera mecánica y libera jugos que
00:09:18
realizan una descomposición
00:09:21
química el estómago es capaz de
00:09:23
conservar en su interior los ácidos
00:09:25
corrosivos y las enzimas que son los
00:09:27
encargados de la descomposición de los
00:09:29
alimentos veamos Qué sucede si
00:09:31
sumergimos durante una hora un trozo de
00:09:33
carne en ácido clorídrico que es de lo
00:09:35
que está compuesto el jugo
00:09:37
[Música]
00:09:45
gástrico el alimento quedó prácticamente
00:09:48
descompuesto para ser absorbido por el
00:09:50
cuerpo para terminar de entender el
00:09:52
funcionamiento del estómago necesitamos
00:09:54
ver cómo está
00:09:57
conformado laa interna del estómago se
00:10:00
llama mucosa y protege al estómago en la
00:10:04
digestión además produce y libera el
00:10:07
jugo
00:10:08
gástrico la capa submucosa está formada
00:10:12
por tejido conectivo que funciona como
00:10:15
sostén del órgano y del resto de las
00:10:18
capas la capa muscular es la responsable
00:10:21
de los movimientos peristálticos que
00:10:24
permiten la digestión mecánica del
00:10:26
alimento y la capa más externa se llama
00:10:29
cerosa y es la que reviste todo el
00:10:34
estómago además de descomponer alimentos
00:10:36
el ácido del estómago ayuda a eliminar
00:10:39
bacterias y otros organismos infecciosos
00:10:41
que pudimos haber comido el estómago
00:10:43
prepara el alimento y lo deja listo para
00:10:45
ser absorbido por el cuerpo en la
00:10:47
siguiente Estación
00:10:52
[Música]
00:11:00
el alimento sigue su recorrido del
00:11:02
estómago hacia el intestino delgado
00:11:04
donde el cuerpo absorbe la mayoría de
00:11:05
los nutrientes que necesita para vivir
00:11:07
el intestino delgado tiene 7 Met de
00:11:10
longitud es tan largo porque así puede
00:11:12
absorber la mayor cantidad de nutrientes
00:11:15
para poder entrar en la cavidad
00:11:16
abdominal tiene numerosos pliegues el
00:11:19
intestino delgado Está compuesto por
00:11:21
tres partes el duodeno el shuno y el
00:11:27
hileon
00:11:29
el duodeno tiene forma de c y conecta el
00:11:33
estómago con el intestino
00:11:34
delgado cuando el alimento más
00:11:37
precisamente el kimo ingresa al duodeno
00:11:41
es transformado por los líquidos que
00:11:43
segregan las glándulas anexas y pasa a
00:11:46
llamarse
00:11:47
[Música]
00:11:51
kilo así como en la boca las glándulas
00:11:54
salivales producen saliva en el
00:11:56
intestino delgado los que producen
00:11:57
líquidos son el hígado el páncreas y la
00:12:00
vesícula biliar el hígado es un órgano
00:12:03
de Gran tamaño y color oscuro que
00:12:04
produce múltiples funciones interviene
00:12:07
en el metabolismo de los hidratos de
00:12:09
carbono y los lípidos y produce
00:12:11
proteínas y enzimas también almacena
00:12:14
sustancias como glucosa vitaminas y
00:12:20
hierro la vesícula biliar es más pequeña
00:12:23
y tiene forma de bolsa acumula la bilis
00:12:27
que produce el hígado
00:12:30
el páncreas tiene dos funciones la
00:12:33
exócrina y la
00:12:36
endócrina las células exócrinas producen
00:12:39
enzimas que se encargan de la digestión
00:12:41
de las grasas de los carbohidratos y las
00:12:45
proteínas en la función endocrina se
00:12:48
liberan hormonas a la circulación como
00:12:50
la insulina y el glucagón que juntas
00:12:54
trabajan para mantener el nivel adecuado
00:12:56
de glucosa en la sangre
00:13:00
ya digerido y descompuesto el alimento
00:13:02
recorre 7 M de intestino delgado en este
00:13:05
trayecto el cuerpo absorbe la mayoría de
00:13:07
los nutrientes del
00:13:12
[Aplausos]
00:13:12
[Música]
00:13:24
alimento el intestino delgado se
00:13:26
absorben los nutrientes que ya están
00:13:28
simplificados acas el hígado y vesícula
00:13:30
biliar son glándulas anexas que ayudan a
00:13:33
procesar los hidratos de carbono lipidos
00:13:37
y vitaminas se absorben en el proceso
00:13:41
porque actúan las
00:13:46
enzimas todas las sustancias que no
00:13:48
fueron absorbidas en el intestino
00:13:49
delgado llegan a la próxima estación el
00:13:52
intestino grueso que se conecta con el
00:13:54
intestino delgado a través de la válvula
00:13:57
hcal
00:13:58
[Música]
00:14:13
cada vez que llega al alimento la
00:14:15
válvula hcal se relaja y se contrae para
00:14:19
regular el movimiento del kilo hacia el
00:14:21
intestino
00:14:24
grueso el intestino grueso mide entre 1
00:14:28
y 2 Met de largo y tiene forma de
00:14:32
Marco está conformado por el ciego el
00:14:35
colon ascendente el colon transverso el
00:14:39
colon descendente el colon sigmoideo el
00:14:43
recto y el
00:14:45
[Música]
00:14:47
ano el intestino grueso se encarga de
00:14:50
absorber el agua que aún queda en el
00:14:53
[Música]
00:14:54
kilo en su interior hay un conjunto de
00:14:58
bacterias que la flora bacteriana la
00:15:01
flora bacteriana se encarga de la
00:15:03
fermentación de hidratos de carbono
00:15:06
interviene en la síntesis de vitaminas y
00:15:08
tiene funciones de defensa y de
00:15:10
absorción de distintos
00:15:13
minerales todos los desechos que no
00:15:15
pudimos absorber se acumulan en la
00:15:17
última porción del intestino grueso para
00:15:19
finalmente ser eliminados
00:15:23
[Música]
00:15:30
en el intestino grueso llega la etapa
00:15:35
final las bacterias que produce nos
00:15:38
podrán
00:15:39
beneficiar lo que queda desechable se
00:15:43
tiene que
00:15:45
eliminar como entra todo
00:15:47
sale lo tenemos que
00:15:50
expar el sistema digestivo
00:15:54
[Música]
00:16:13
alimentarse bien y tener una dieta
00:16:15
equilibrada es muy importante para la
00:16:16
salud del cuerpo hay que comer vegetales
00:16:19
frutas carnes pescados Y tratar de no
00:16:22
abusar de las harinas y el azúcar
00:16:32
También es importante para el cuidado de
00:16:33
nuestro sistema digestivo cepillarnos
00:16:35
los dientes tres veces al día lavarnos
00:16:37
las manos antes de comer y no abusar de
00:16:39
medicamentos Porque pueden dañarlo
00:16:43
[Música]
00:16:45
severamente después de comer no es
00:16:47
conveniente realizar trabajos mentales
00:16:49
ni ejercicios físicos que requieran el
00:16:51
uso de mucha energía por eso al
00:16:53
contrario de lo que se dice comúnmente
00:16:55
es mucho mejor para la digestión
00:16:57
sentarse y descansar que hacer una
00:17:04
caminata los órganos y glándulas que
00:17:06
componen nuestro sistema digestivo son
00:17:09
fundamentales para absorber toda la
00:17:11
energía que necesitamos en cada una de
00:17:14
las acciones que hacemos todos los
00:17:18
días las vitaminas los hidratos de
00:17:21
carbono los lípidos las proteínas y
00:17:23
todas las otras sustancias que obtenemos
00:17:25
de los alimentos son la razón principal
00:17:27
por la que necesitamos com bueno o puede
00:17:30
haber otras
00:17:33
razones el alimento nos da nutrientes
00:17:37
que nos permiten
00:17:38
sobrevivir pero primero es
00:17:41
necesario que lo podamos digerir el
00:17:44
sistema digestivo modifica el alimento y
00:17:46
en este r te contamos como es su
00:17:48
funcionamiento transforma la materia
00:17:50
animal y vegetal en moléculas más
00:17:52
simples que nos dan vitalidad el bolo
00:17:55
alimenticio está siendo procesado se
00:17:57
muele en la boca y desciende masticado
00:17:59
baja por la Far y el esófago después y
00:18:02
dentro del estómago se va a descomponer
00:18:04
el sistema
00:18:07
digestivo
00:18:08
digestivo el sistema
00:18:13
digestivo el sistema
00:18:17
digestivo
00:18:18
digestivo el sistema
00:18:23
digestivo en elag estomacal y el
00:18:25
intestino delgado se absorben los
00:18:27
nutrientes que ya están simplificado
00:18:29
aast el hígado y vesícula biliar son
00:18:32
glándulas anexas que ayudan a procesar
00:18:34
los hidratos de carbono lípidos y
00:18:38
vitaminas se absorben en el proceso
00:18:42
porque actúan las enzimas en el
00:18:45
intestino grueso llega a la etapa final
00:18:50
las bacterias que
00:18:51
producen nos podrán
00:18:53
beneficiar lo que queda es desechable se
00:18:57
tiene que Li linar como entra todo sale
00:19:02
lo tenemos que
00:19:04
expulsar el sistema
00:19:08
digestivo el sistema
00:19:13
digestivo el sistema
00:19:18
digestivo el sistema
00:19:24
digestivo el sistema digestivo
00:19:29
comienza el sistema digestivo oh oh
00:19:39
[Música]
00:19:47
[Música]
00:20:05
[Música]
00:20:07
B
00:20:11
[Música]
00:20:17
[Música]