Por qué el CO2 está en el centro de la crisis climática | BBC Mundo

00:05:35
https://www.youtube.com/watch?v=T4jyoBVeXHM

Résumé

TLDREl video explica cómo el dióxido de carbono (CO2), aunque esencial para la vida en la Tierra, es un principal causante del cambio climático debido al aumento de sus niveles por actividades humanas. Este exceso de CO2 proviene de la quema de combustibles fósiles y ha llevado la concentración de este gas a niveles alarmantes, muy superiores a los de hace millones de años. Se introduce el concepto de huella de carbono, indicando la importancia de reducir las emisiones a nivel individual y colectivo. Se mencionan formas de reducir la huella, como cambiar hábitos de transporte, adoptar energía sostenible, reciclar y modificar la dieta. Finalmente, se destaca la responsabilidad de grandes empresas y gobiernos en la lucha contra el cambio climático, y se menciona que hay iniciativas para alcanzar la neutralidad de carbono.

A retenir

  • 🌍 El CO2 es esencial para la vida pero contribuye al calentamiento global.
  • 📈 Los niveles de CO2 han aumentado significativamente debido a la actividad humana.
  • ⚖️ La huella de carbono mide el impacto de nuestras actividades en emisiones de gases.
  • 🚗 Reducir el uso de autos y aviones es clave para disminuir las emisiones.
  • ♻️ El reciclaje ayuda, pero no es suficiente frente a otros factores.
  • 🍖 La dieta, especialmente el consumo de carne roja, afecta nuestra huella de carbono.
  • 🌱 La energía sostenible reduce las emisiones de CO2.
  • 🏘️ La eficiencia energética en el hogar es fundamental.
  • 🌍 Los países en desarrollo generan menos CO2 comparado con los desarrollados.
  • 🏢 Empresas y gobiernos deben liderar el cambio hacia la sostenibilidad.

Chronologie

  • 00:00:00 - 00:05:35

    El dióxido de carbono (CO2) es fundamental para la vida en la Tierra, regulando la temperatura del planeta al actuar como un gas de efecto invernadero. Sin embargo, las actividades humanas han incrementado las emisiones de CO2, lo que provoca el calentamiento global. Este exceso proviene de la quema de combustibles fósiles en fábricas, vehículos y agricultura, llevando los niveles de CO2 a cifras alarmantes, desde 280 partes por millón en la era industrial hasta 413 en 2020. Para contrarrestar el cambio climático, es esencial medir y reducir nuestra huella de carbono, que es el total de gases de efecto invernadero emitidos por nuestras actividades. Las acciones individuales, como disminuir el uso de autos y adoptar energías renovables, son cruciales, pero la responsabilidad y el cambio significativo deben también venir de las corporaciones y los gobiernos. La buena noticia es que ya hay movimientos hacia la neutralidad de carbono en varios países, lo que podría revolucionar nuestra manera de vivir.

Carte mentale

Vidéo Q&R

  • ¿Qué es el CO2?

    El dióxido de carbono es un gas natural, esencial para la vida, que regula la temperatura del planeta.

  • ¿Cómo se generan las emisiones de CO2?

    Las emisiones provienen de fábricas, vehículos, aviones y agricultura, principalmente debido a la quema de combustibles fósiles.

  • ¿Qué es la huella de carbono?

    Es la cantidad de gases de efecto invernadero liberados a la atmósfera por actividades de una persona u organización.

  • ¿Cómo puedo reducir mi huella de carbono?

    Reduciendo el uso de coches, optando por energía sostenible, reciclando y ajustando la dieta.

  • ¿Qué países generan más CO2?

    Estados Unidos, China y Qatar son algunos de los mayores emisores per cápita,

  • ¿Cuál es la relación entre el CO2 y la crisis climática?

    El aumento de CO2 provoca el calentamiento global, afectando el equilibrio del clima.

  • ¿Es suficiente el cambio individual para reducir el CO2?

    No, se requiere un compromiso masivo de empresas y gobiernos para lograr cambios significativos.

  • ¿Qué tecnologías ayudan a reducir el CO2?

    Existen tecnologías emergentes que facilitan la reducción de emisiones y el uso de energía renovable.

  • ¿Qué es la neutralidad de carbono?

    Es un objetivo de reducir las emisiones de CO2 y compensarlas mediante otras acciones.

Voir plus de résumés vidéo

Accédez instantanément à des résumés vidéo gratuits sur YouTube grâce à l'IA !
Sous-titres
es-419
Défilement automatique:
  • 00:00:00
    No puedes verlo, no puedes olerlo, pero en  realidad está a nuestro alrededor. Y está también
  • 00:00:05
    en el corazón de nuestra crisis climática. El CO2,  el dióxido de carbono, existe naturalmente en la
  • 00:00:10
    atmósfera y es una parte esencial de la vida en la  Tierra. Los humanos y la mayoría de los animales
  • 00:00:16
    inhalan oxígeno y exhalan dióxido de carbono. Y  las plantas usan CO2 para hacer la fotosíntesis.
  • 00:00:22
    Pero también tiene un papel mucho más importante:  ayuda a regular la temperatura de nuestro planeta.
  • 00:00:28
    Eso es porque el CO2 es uno de los principales  gases de efecto invernadero. Actúa como el cristal
  • 00:00:34
    de un invernadero al mantener parte del calor del  sol atrapado dentro de la atmósfera de la Tierra.
  • 00:00:39
    Y eso es algo bueno, porque sin él, el planeta  sería demasiado frío como para vivir en él.
  • 00:00:44
    Pero el mundo natural se mueve en un equilibrio  increíblemente delicado. La actividad humana,
  • 00:00:49
    especialmente durante los últimos cincuenta años,  ha aumentado las emisiones de CO2 que termina en
  • 00:00:54
    la atmósfera. Lo que provoca que demasiado calor  del sol quede atrapado, por lo que la Tierra se
  • 00:01:00
    está calentando más. Entonces, ¿de dónde viene  todo este exceso de CO2? De fábricas, autos,
  • 00:01:06
    aviones, agricultura a gran escala. Todos utilizan  lo que llamamos combustibles fósiles: el petróleo,
  • 00:01:12
    el carbón y el gas. Durante cientos de millones  de años, los restos de plantas y animales,
  • 00:01:17
    que están llenos de carbono, fueron enterrados  bajo la superficie del planeta.. Algunos de estos
  • 00:01:23
    restos se convierten en combustibles fósiles.  Entonces, cuando los quemamos, todo el carbono
  • 00:01:28
    que se ha almacenado durante un período de tiempo  increíblemente largo se libera muy rápido en forma
  • 00:01:34
    de CO2. ¿Pero cómo de altos son los niveles de  CO2? En 2020 la cantidad de dióxido de carbono
  • 00:01:40
    en la atmósfera era de 413 partes por millón. En  1970, la cifra era 325. Y al comienzo de la era
  • 00:01:47
    industrial, era aproximadamente 280. El aumento ha  sido enorme. Los niveles de CO2 se han acelerado
  • 00:01:53
    rápidamente.
  • 00:01:55
    De hecho, los expertos calculan que la
  • 00:01:56
    última vez que hubo tanto CO2 en la atmósfera  fue probablemente hace más de 3 millones de años,
  • 00:02:02
    cuando el nivel del mar estaba entre 15 y 25  metros por encima del actual. Para mantener la
  • 00:02:08
    vida en la Tierra como la conocemos, necesitamos  limitar la cantidad de CO2 que se libera. Pero
  • 00:02:13
    para limitar esas emisiones primero tenemos que  saber cuánto C02 estamos emitiendo, no solo como
  • 00:02:18
    humanidad, si no como individuos. Y aquí entra  un concepto interesante: la huella de carbono.
  • 00:02:24
    La huella de carbono se refiere a la cantidad  total de gases de efecto invernadero liberados
  • 00:02:29
    a la atmósfera terrestre como resultado de las  actividades de una persona o una organización.
  • 00:02:34
    Para calcular tu propia huella de carbono,  necesitarías saber la cantidad de gases de
  • 00:02:38
    efecto invernadero, como el dióxido de carbono,  que eres responsable de crear. Es difícil medirlo
  • 00:02:44
    con precisión y existen diferentes formas de  calcularlo. Pero hablando en términos generales,
  • 00:02:49
    está el impacto directo de la energía usada en  nuestros viajes o en lo que comemos; y existe
  • 00:02:53
    el impacto indirecto de la energía que se usa para  crear todas las cosas que usamos o consumimos. En
  • 00:02:59
    el mundo desarrollado en particular, el transporte  es una gran parte de su huella de carbono. Reducir
  • 00:03:04
    el uso de autos de gasolina o diésel y realizar  menos vuelos es una de las formas más eficaces de
  • 00:03:09
    reducirla. El lugar donde se vive también juega un  papel importante. Siempre es mejor que tu hogar se
  • 00:03:15
    caliente o enfríe de manera eficiente y esté bien  aislado. Y cuanto más puedas utilizar energías
  • 00:03:20
    sostenibles, como la solar o la eólica, más se  reducirán tus emisiones. Las cosas que usamos
  • 00:03:26
    en casa también se suman al problema. Todo ese  plástico, metal y cartón requieren mucha energía,
  • 00:03:31
    tanto para producirlos como para eliminarlos. Por  lo tanto, el reciclaje puede ayudar a disminuir
  • 00:03:36
    tu huella de carbono. Aunque no tanto como la  forma en que viajas o calientas y enfrías tu
  • 00:03:41
    casa. Luego está tu dieta: sobre todo, la carne  roja aumenta tu huella de carbono. Porque las
  • 00:03:47
    vacas generan mucho metano, otro gas de efecto  invernadero. Y se talan grandes cantidades de
  • 00:03:52
    árboles para crear campos en los que el ganado  pueda pastar. En los países en vías de desarrollo,
  • 00:03:56
    las cocinas de leña abiertas son también  una causa de contaminación, por
  • 00:04:01
    lo que es importante tratar de reemplazarlas  con métodos de cocción más eficientes. Pero,
  • 00:04:05
    en general, las personas que viven en países más  pobres generan cantidades mucho menores de gases
  • 00:04:10
    de efecto invernadero que las de los países más  ricos. Veamos algunos datos: la cantidad promedio
  • 00:04:15
    de emisiones de dióxido de carbono generado por  persona en Estados Unidos es de 16,1 toneladas por
  • 00:04:22
    año, en China es de 7,1 toneladas y en el Reino  Unido es de alrededor de 5,5 toneladas. Pero en
  • 00:04:28
    la República Democrática del Congo es de solo  0,03 toneladas, mientras que en Qatar, que tiene
  • 00:04:33
    una población realmente pequeña pero produce mucho  petróleo y gas, es de 38,6 toneladas. Y en estos
  • 00:04:40
    datos no se incluyen factores importantes como el  consumo. Y, obviamente, cuanto más dinero tienes,
  • 00:04:45
    más tiendes a consumir. Sin embargo hay algo  importante que hay que aclarar. Cada uno de
  • 00:04:50
    nosotros podemos hacer cambios en nuestra  vida que ayuden a reducir las emisiones de
  • 00:04:54
    CO2. Pero el compromiso para los cambios masivos  que hacen falta no puede recaer solo en la gente.
  • 00:05:01
    Las grandes empresas y los gobiernos son los que  tienen gran parte de la responsabilidad y el poder
  • 00:05:06
    de aplicar medidas que impacten de forma directa  en la emisión de gases de efecto invernadero. La
  • 00:05:11
    buena noticia es que estamos a tiempo, se puede  hacer, y cada vez aparecen más tecnologías que
  • 00:05:16
    ayudan en ese sentido. Varios países han declarado  su objetivo de alcanzar la neutralidad de carbono
  • 00:05:22
    —a reducir la emisión de CO2 y compensarla  con otras medidas que lo contrarresten—,
  • 00:05:26
    y eso podría significar una revolución en  la forma en que vivimos nuestro día a día.
Tags
  • CO2
  • cambio climático
  • huella de carbono
  • emisiones
  • sostenibilidad
  • energía renovable
  • calentamiento global
  • tecnología
  • neutralidad de carbono
  • responsabilidad ambiental