Enfoques en Psicoterapia: ¿cómo encontrar el adecuado? | Psicología al Desnudo - T1 E86

00:28:35
https://www.youtube.com/watch?v=g458V3lU1DA

Résumé

TLDREn este episodio, Marina, psicóloga clínica, discute los diferentes enfoques de la psicoterapia, incluyendo el psicoanálisis, la terapia cognitivo-conductual, la terapia humanista, la gestalt y la terapia sistémica. Cada enfoque tiene su propia metodología y objetivos, adaptándose a las necesidades individuales de los pacientes. Marina enfatiza la importancia de la conexión entre terapeuta y paciente, y cómo esta relación puede influir en el proceso terapéutico. Además, se menciona que la terapia no es solo para problemas graves, sino que es un recurso valioso para el autoconocimiento y el crecimiento personal.

A retenir

  • 🧠 Existen diferentes enfoques en psicoterapia.
  • 🔍 El psicoanálisis se centra en el inconsciente y el pasado.
  • 💡 La terapia cognitivo-conductual busca modificar pensamientos disfuncionales.
  • 🌱 La terapia humanista promueve el crecimiento personal.
  • ⏳ La duración de la terapia varía según los objetivos del paciente.
  • 🤝 La conexión entre terapeuta y paciente es fundamental.
  • 🌀 La terapia gestalt se enfoca en el aquí y ahora.
  • 🔗 La terapia sistémica considera las dinámicas de grupo.
  • 🌟 La psicología analítica de Jung busca la individuación.
  • 💪 Ir a terapia es un acto de valentía.

Chronologie

  • 00:00:00 - 00:05:00

    La protagonista, una psicóloga, se encuentra en un hostel y conversa con una chica que está interesada en comenzar terapia. La chica expresa su confusión sobre qué tipo de terapia elegir, mencionando enfoques como el psicoanálisis y la terapia cognitivo-conductual. La psicóloga reflexiona sobre la diversidad de enfoques terapéuticos y la importancia de elegir el adecuado según las necesidades individuales.

  • 00:05:00 - 00:10:00

    La psicóloga introduce el concepto de escuelas psicológicas, explicando que cada una ofrece diferentes herramientas y métodos para abordar la salud mental. Destaca que, aunque todos compartimos la misma naturaleza humana, cada persona es única, lo que justifica la existencia de múltiples enfoques terapéuticos. Aclara que el episodio no profundizará en cada corriente, sino que ofrecerá un resumen básico para ayudar a la elección.

  • 00:10:00 - 00:15:00

    Se presenta el psicoanálisis, fundado por Sigmund Freud, como la corriente madre de la psicología occidental. Se caracteriza por su enfoque en el inconsciente y la exploración de la historia personal del paciente. La terapia psicoanalítica es un proceso largo y profundo, donde el terapeuta actúa como un intérprete de los contenidos inconscientes del paciente, utilizando técnicas como la asociación libre y la interpretación de sueños.

  • 00:15:00 - 00:20:00

    La psicología humanista surge como una respuesta a la dicotomía entre el psicoanálisis y el conductismo. Se centra en el desarrollo del potencial humano y la autorrealización, considerando que todos los seres humanos son inherentemente buenos. La terapia humanista promueve un enfoque activo del cliente en su proceso terapéutico, buscando un crecimiento personal a través de la experiencia y la relación con el terapeuta.

  • 00:20:00 - 00:28:35

    La terapia cognitivo-conductual, que se originó en los años 60, se enfoca en cómo nuestros pensamientos afectan nuestras emociones y comportamientos. Se basa en la identificación y modificación de distorsiones cognitivas. La psicóloga también menciona la terapia analítica yunguiana, que busca la integración de la personalidad y el autoconocimiento, y concluye que el objetivo de la psicoterapia es el autoconocimiento y la conexión entre paciente y terapeuta.

Afficher plus

Carte mentale

Vidéo Q&R

  • ¿Qué es el psicoanálisis?

    Es la corriente madre de la psicología occidental, creada por Sigmund Freud, que se centra en el inconsciente y las experiencias pasadas.

  • ¿Qué caracteriza a la terapia cognitivo-conductual?

    Se enfoca en modificar pensamientos disfuncionales y es práctica y orientada a resultados.

  • ¿Qué es la terapia humanista?

    Busca el desarrollo del potencial humano y considera al cliente como un participante activo en su proceso.

  • ¿Qué se trabaja en la terapia gestalt?

    Se centra en el aquí y ahora, promoviendo la conciencia de las emociones y decisiones del individuo.

  • ¿Qué es la terapia sistémica?

    Considera al individuo como parte de un sistema y se enfoca en las dinámicas de las relaciones.

  • ¿Cuál es el objetivo de la psicología analítica de Jung?

    Busca la individuación y la integración de polaridades para alcanzar la autenticidad.

  • ¿Qué importancia tiene la conexión entre terapeuta y paciente?

    Es fundamental para el éxito de la terapia, ya que permite un espacio seguro para la exploración personal.

  • ¿Cuánto tiempo dura generalmente la terapia?

    La duración varía según el enfoque y los objetivos del paciente, desde sesiones cortas hasta procesos más largos.

  • ¿Es la terapia solo para personas con problemas graves?

    No, la terapia es para cualquier persona que busque autoconocimiento y crecimiento personal.

  • ¿Ir a terapia es un signo de debilidad?

    No, es un acto de valentía y fortaleza para enfrentar y trabajar en los propios desafíos.

Voir plus de résumés vidéo

Accédez instantanément à des résumés vidéo gratuits sur YouTube grâce à l'IA !
Sous-titres
es
Défilement automatique:
  • 00:00:00
    estoy en un hostel viajando hace algunas
  • 00:00:03
    semanas me mudé a un nuevo país y
  • 00:00:05
    últimamente estoy conociendo gente nueva
  • 00:00:07
    se acerca una chica nos ponemos a
  • 00:00:10
    conversar hablamos de la vida de cada
  • 00:00:12
    una le emociona saber que soy psicóloga
  • 00:00:15
    y me dice yo quiero empezar terapia pero
  • 00:00:20
    vengo dando vueltas hace mucho porque no
  • 00:00:22
    termino de entender Qué tipo de terapia
  • 00:00:24
    tengo que hacer para lo que me pasa
  • 00:00:26
    escuché que hay un montón de tipos algo
  • 00:00:29
    como la sistémica y el psicoanálisis Qué
  • 00:00:33
    es eso de ir siempre a la infancia viste
  • 00:00:34
    y hablar siempre de tu papá y de tu mamá
  • 00:00:37
    y También escuché esto de las terapias
  • 00:00:39
    más nuevas Cómo se llamaban cognitivo
  • 00:00:42
    conductual algo así una amiga hace
  • 00:00:45
    cognitivo conductual es paciente y me
  • 00:00:47
    contó que su psicóloga le hace anotar
  • 00:00:49
    cosas de cómo piensa y eso y en general
  • 00:00:53
    escuché que son buenas no vos que me
  • 00:00:55
    recomendarías
  • 00:00:57
    me quedé pensando un rato antes de
  • 00:01:00
    responder es una pregunta difícil porque
  • 00:01:02
    hace falta algo de información sobre qué
  • 00:01:05
    quiere trabajar la persona para
  • 00:01:06
    responder de manera responsable después
  • 00:01:10
    inicié una respuesta que dio lugar a una
  • 00:01:13
    charla de dos horas más haber recibido
  • 00:01:16
    esta misma pregunta un montón de veces y
  • 00:01:19
    esta charla me hizo pensar en este
  • 00:01:21
    episodio existen distintos tipos de
  • 00:01:24
    psicoterapia porque hay personas
  • 00:01:27
    distintas Hay personas que no le ven
  • 00:01:29
    ningún sentido a volver al pasado y
  • 00:01:31
    profundizar mucho en su historia y
  • 00:01:34
    preferirían intervenciones más dirigidas
  • 00:01:36
    a la aquí ahora también hay otras a las
  • 00:01:39
    que les resultaría inaceptable no volver
  • 00:01:40
    al pasado a explorar lo que pasó y
  • 00:01:43
    verían como una superficialidad quedarse
  • 00:01:45
    en el Hoy somos diferentes Por eso
  • 00:01:48
    existen enfoques diferentes ningún
  • 00:01:51
    enfoque es mejor o peor que otro
  • 00:01:53
    Sencillamente hay enfoques que se
  • 00:01:56
    adaptan mejor determinadas personas y
  • 00:01:58
    otros que no hoy quiero hablarte de los
  • 00:02:01
    enfoques en psicoterapia quizás ya hayas
  • 00:02:04
    escuchado varios de estos de los que
  • 00:02:06
    vamos a hablar hoy pero quiero que los
  • 00:02:08
    ordenemos un poco me acompañas
  • 00:02:12
    soy Marina
  • 00:02:14
    psicóloga clínica esto es psicología al
  • 00:02:18
    desnudo un podcast que es la psicología
  • 00:02:21
    tiene muchas ramificaciones en cuanto a
  • 00:02:25
    escuelas psicológicas que la componen y
  • 00:02:28
    qué es esto de las escuelas psicológicas
  • 00:02:29
    bueno son básicamente conjuntos de
  • 00:02:33
    conceptos teóricos que explican cómo se
  • 00:02:36
    mira se entiende y Por ende Cómo se
  • 00:02:39
    trata al ser humano y a sus
  • 00:02:41
    problemáticas Hay muchísimas escuelas
  • 00:02:45
    psicoterapéuticas y cada psicólogo cada
  • 00:02:47
    psicóloga se formó en una corriente
  • 00:02:49
    específica eso nos brinda una serie de
  • 00:02:53
    conceptos teóricos herramientas y
  • 00:02:56
    métodos diferentes para abordar la Salud
  • 00:02:58
    Mental la psicología tiene como premisa
  • 00:03:00
    básica que si bien todas las personas
  • 00:03:03
    compartimos una misma naturaleza humana
  • 00:03:05
    Somos únicos nunca han existido ni
  • 00:03:11
    existirán dos personas exactamente
  • 00:03:14
    iguales sobre la faz de la tierra es
  • 00:03:16
    imposible la gran aclaración Que quiero
  • 00:03:20
    hacer antes de empezar es que todo lo
  • 00:03:22
    que vamos a hablar hoy es hiper profundo
  • 00:03:25
    y complejo Eso quiere decir que hay un
  • 00:03:27
    montón de información que va a quedar
  • 00:03:30
    por fuera de este episodio porque sería
  • 00:03:32
    imposible abordar la cantidad de Data
  • 00:03:35
    que es necesaria para analizar cada
  • 00:03:38
    corriente psicológica por eso Quizás lo
  • 00:03:41
    encuentren sencillo es la idea sobre
  • 00:03:43
    volar cada corriente sin aterrizar en
  • 00:03:47
    ninguna en particular además quiero
  • 00:03:49
    regalarles conocimientos básicos de cada
  • 00:03:52
    enfoque para que puedan elegir con mayor
  • 00:03:54
    Claridad que corriente es la ideal para
  • 00:03:57
    ustedes según lo que quieren trabajar o
  • 00:03:59
    según el momento en el que están en sus
  • 00:04:01
    vidas Ahora sí habiendo aclarado esto
  • 00:04:03
    vamos poco a poco una a una
  • 00:04:07
    el psicoanálisis es conocido como la
  • 00:04:10
    corriente madre de la psicología
  • 00:04:12
    occidental tal como la conocemos hoy
  • 00:04:15
    teoría y práctica creada por Sigmund
  • 00:04:17
    Freud esta escuela es icónica y marcó lo
  • 00:04:21
    que casi cualquier persona se imagina
  • 00:04:22
    cuando piensa en el estereotipo de un
  • 00:04:25
    psicólogo barba una persona sabia que
  • 00:04:28
    fuma una pipa de tabaco y escucha con
  • 00:04:31
    cara de sospecha cada cosa que le decís
  • 00:04:33
    y haces un sillón un consultorio lúgubre
  • 00:04:38
    la terapia psicoanalítica se caracteriza
  • 00:04:40
    por ir adaptándose a las circunstancias
  • 00:04:42
    sin seguir una estructura demasiado
  • 00:04:44
    rígida Esto es así porque para la
  • 00:04:47
    perspectiva teórica desde la que parte
  • 00:04:49
    cada paciente experimenta una forma de
  • 00:04:51
    malestar única basada en sus
  • 00:04:53
    experiencias pasadas y que forman parte
  • 00:04:56
    de su identidad entonces cada
  • 00:04:58
    tratamiento Es realmente completamente
  • 00:05:00
    diferente
  • 00:05:01
    el objetivo es ir develando poco a poco
  • 00:05:04
    Cuál es la verdadera raíz del malestar
  • 00:05:07
    psicológico buscando como sus causas más
  • 00:05:10
    profundas mirando Más allá de los
  • 00:05:12
    síntomas de los que se quejan quienes
  • 00:05:14
    acuden a las consultas el psicoanálisis
  • 00:05:17
    parte de la noción de que hay un
  • 00:05:18
    inconsciente que tiene que ir siendo
  • 00:05:21
    develado el psicoanalista puede que haga
  • 00:05:24
    interpretación de sueños o estudio tus
  • 00:05:26
    mecanismos de defensa por ejemplo
  • 00:05:28
    suele utilizar técnicas como la
  • 00:05:31
    asociación libre que es Esta técnica en
  • 00:05:33
    la que se te pide que expreses durante
  • 00:05:35
    las sesiones todas tus ocurrencias ideas
  • 00:05:38
    imágenes emociones pensamientos
  • 00:05:40
    recuerdos tal como se te presentan sin
  • 00:05:44
    ningún tipo de
  • 00:05:45
    selección y restricción ni filtro aún
  • 00:05:49
    cuando estas cosas te parezcan como
  • 00:05:50
    incoherentes o terribles O crees que en
  • 00:05:53
    realidad no tienen mucha importancia
  • 00:05:55
    también utilizaba la hipnosis en sus
  • 00:05:58
    sesiones sesiones los tratamientos
  • 00:06:00
    psicoanalíticos suelen ser más largos
  • 00:06:02
    que otros Freddy atendía sus pacientes
  • 00:06:04
    por años y años sin embargo la duración
  • 00:06:07
    siempre depende de cada caso en general
  • 00:06:10
    se propone dentro del encuadre como en
  • 00:06:13
    la mayoría de las corrientes en
  • 00:06:14
    psicoterapia que las sesiones tengan una
  • 00:06:17
    frecuencia semanal pero a veces y
  • 00:06:20
    dependiendo de la urgencia y de la
  • 00:06:21
    necesidad puede sugerirse incluso dos
  • 00:06:23
    veces por semana
  • 00:06:24
    [Música]
  • 00:06:27
    el terapeuta psicoanalista en general no
  • 00:06:29
    interviene un montón el más activo es el
  • 00:06:33
    paciente y esto es así porque la teoría
  • 00:06:35
    marca la idea ser lo más neutral es
  • 00:06:38
    posible para que el paciente pueda como
  • 00:06:40
    proyectar en el terapeuta sus contenidos
  • 00:06:42
    inconscientes y la función del terapeuta
  • 00:06:45
    desde entonces la de ir interpretando o
  • 00:06:48
    traduciendo este contenido para que la
  • 00:06:50
    persona pueda ir haciéndolo consciente
  • 00:06:53
    hay cierto rumor de que el psicoanálisis
  • 00:06:55
    está basado de moda sin embargo Esto no
  • 00:06:58
    es así esta corriente fue evolucionando
  • 00:07:01
    muchísimo desde los años freudianos
  • 00:07:03
    muchos psicólogos o psicólogos
  • 00:07:05
    psicoanalistas se nutrieron incluso de
  • 00:07:07
    otras corrientes más actuales como las
  • 00:07:10
    neurociencias o el mindfulness para
  • 00:07:13
    pensar su práctica
  • 00:07:15
    Y es que además está pasando algo que
  • 00:07:16
    tiene que ver con que la tendencia
  • 00:07:18
    actual suele ser como integrar muchas
  • 00:07:21
    herramientas de otras corrientes a la
  • 00:07:23
    corriente propia y acá quiero hacer una
  • 00:07:26
    apreciación personal sin ser
  • 00:07:29
    psicoanalista creo que el signo análisis
  • 00:07:31
    tiene una profundidad para mirar que es
  • 00:07:33
    increíble porque realmente creo que todo
  • 00:07:36
    terapeuta que resuelve hoy el síntoma de
  • 00:07:40
    una persona pero sin ir a la raíz del
  • 00:07:42
    síntoma va a tener un paciente que en
  • 00:07:44
    seis meses o un año tiene que volver a
  • 00:07:46
    terapia Por qué bueno Sencillamente
  • 00:07:49
    porque no se resolvió de raíz de raíz y
  • 00:07:52
    la persona sigue repitiendo el mismo
  • 00:07:54
    mecanismo y esto realmente es algo que
  • 00:07:57
    atesoro del psicoanálisis y que sigo
  • 00:07:59
    proponiendo en mi práctica personal y en
  • 00:08:02
    mi mirada psicoterapéutica Lo que sí es
  • 00:08:05
    cierto es que el psicoanálisis ha tenido
  • 00:08:07
    que adaptar sus tiempos a la sociedad
  • 00:08:10
    actual porque vivimos en una realidad
  • 00:08:12
    marcada un poco por la exigencia de
  • 00:08:15
    obtener respuestas más rápido muchas
  • 00:08:17
    veces no tenemos tiempo y dinero para
  • 00:08:20
    hacer terapia por muchos meses o años
  • 00:08:24
    la verdad es que estamos en una época
  • 00:08:26
    caracterizada por la urgencia y lo
  • 00:08:29
    urgente es enemigo de lo importante si
  • 00:08:32
    hay que resolver algo de manera urgente
  • 00:08:33
    nos vamos a enfocar Ahí vamos a poner un
  • 00:08:36
    ejemplo si bien una mujer que está
  • 00:08:38
    sufriendo violencia de género vamos a
  • 00:08:41
    poner todo el análisis al servicio de
  • 00:08:43
    resolver esa situación de violencia y
  • 00:08:46
    una vez que eso se resuelva ahí si
  • 00:08:49
    pasaremos al otro a lo importante Qué es
  • 00:08:52
    lo importante que esta mujer pueda
  • 00:08:54
    entender Por qué elige ese tipo de
  • 00:08:56
    personas violentas para no volver a
  • 00:08:59
    entrar en un infierno similar Gabriel
  • 00:09:02
    rolón dice que el psicoanálisis es el
  • 00:09:05
    viaje a través del infierno del paciente
  • 00:09:08
    esta mirada psicoterapéutica Es
  • 00:09:10
    recomendable cuando querés hacer una
  • 00:09:13
    indagación profunda de tus elecciones de
  • 00:09:16
    tu identidad de tus angustias cuando
  • 00:09:18
    querés ir a la raíz
  • 00:09:21
    un mannismo la psicología humanista nace
  • 00:09:24
    a mediado de los 60 y nace como una
  • 00:09:27
    solución para resolver la dicotomía que
  • 00:09:30
    había entre el psicoanálisis de la época
  • 00:09:33
    que estaba como muy evocado a los
  • 00:09:35
    procesos inconscientes y mentales y El
  • 00:09:39
    conductismo radical que en ese momento
  • 00:09:41
    era muy opuesto al mentalismo del
  • 00:09:44
    psicoanálisis era una corriente
  • 00:09:46
    terapéutica que ponía todo el énfasis en
  • 00:09:48
    la observación y la modificación de la
  • 00:09:51
    conducta medible y observable entonces
  • 00:09:54
    el humanismo surge como para estar en el
  • 00:09:56
    medio los principales exponentes del
  • 00:09:59
    humanismo son habrá maslow call Rogers y
  • 00:10:02
    Eric from El objetivo de las terapias
  • 00:10:06
    humanistas es el desarrollo del
  • 00:10:08
    potencial de las personas aseguran que
  • 00:10:10
    el ser humano tiende a buscar
  • 00:10:12
    constantemente un estado mental
  • 00:10:14
    saludable para mejorar su vida solamente
  • 00:10:16
    hay que guiarle para que sepa cómo
  • 00:10:19
    hacerlo
  • 00:10:20
    estas corrientes consideran que todos
  • 00:10:22
    los seres humanos son buenos y que
  • 00:10:25
    cualquier acto de maldad hacia otras
  • 00:10:27
    personas o hacia uno mismo es porque
  • 00:10:29
    estamos como desencontrados de nuestra
  • 00:10:32
    bondad esencial estamos como lejos de
  • 00:10:34
    nosotros mismos
  • 00:10:35
    el humanismo introduce en la práctica
  • 00:10:38
    terapéutica nociones como el crecimiento
  • 00:10:40
    personal la creatividad la
  • 00:10:43
    autorrealización la afectividad el amor
  • 00:10:47
    busca sanar los desórdenes mentales
  • 00:10:49
    mediante la autorrealización fue muy
  • 00:10:53
    novedosa en su momento porque se centró
  • 00:10:55
    en el estudio de la persona sana
  • 00:10:57
    mientras que las otras corrientes de la
  • 00:10:59
    época se basaban principalmente en
  • 00:11:01
    estudiar a la enfermedad la terapia
  • 00:11:04
    humanista es dinámica dinámica pueden
  • 00:11:06
    haber juegos y ejercicios porque se cree
  • 00:11:09
    que el verdadero conocimiento viene de
  • 00:11:11
    la experiencia Igualmente también en
  • 00:11:14
    sesiones habladas claro y aunque
  • 00:11:16
    eventualmente se puede quizás explorar
  • 00:11:18
    el pasado casi siempre que trabaja en el
  • 00:11:21
    presente en el aquí ahora en la vida de
  • 00:11:24
    cotidiana de la persona las terapias
  • 00:11:26
    humanistas fueron las primeras que
  • 00:11:27
    cambiaron la noción de paciente por
  • 00:11:29
    cliente y escuchen esto porque está
  • 00:11:31
    súper interesante ellos creen como que
  • 00:11:33
    la palabra paciente hace referencia a la
  • 00:11:36
    pasividad paciente pasivo pasividad
  • 00:11:39
    propia del modelo médico hegemónico en
  • 00:11:42
    la que uno va a haber un médico que es
  • 00:11:45
    como el experto y que nos va a decir lo
  • 00:11:47
    que necesitamos entonces bueno la
  • 00:11:50
    persona que va el paciente no tiene como
  • 00:11:52
    poder ni conocimiento alguno sobre su
  • 00:11:54
    proceso no sino que es el experto quien
  • 00:11:57
    le dice que hacer el médico en la
  • 00:11:59
    terapia humanista el paciente no es
  • 00:12:02
    pasivo se le llama cliente porque es
  • 00:12:06
    activo es hacedor de su propio proceso y
  • 00:12:10
    la noción de cliente no tiene nada que
  • 00:12:12
    ver con una posición comercial sino más
  • 00:12:15
    bien con este rol activo que no Espera
  • 00:12:18
    que sea el otro quien le diga qué hacer
  • 00:12:20
    sino que Se involucra activamente y
  • 00:12:23
    decide sobre su vida con compromiso acá
  • 00:12:27
    creo que aunque hoy por hoy muchas
  • 00:12:28
    psicólogas o psicólogos decimos paciente
  • 00:12:32
    nos referimos siempre en realidad a esta
  • 00:12:34
    noción que acuñaron las terapias
  • 00:12:36
    humanistas que el conocimiento No es
  • 00:12:38
    unilateral no es que viene de un solo
  • 00:12:40
    lado del lado del saber del profesional
  • 00:12:43
    sino que el proceso se construye entre
  • 00:12:46
    cliente o paciente y terapeuta Aunque
  • 00:12:49
    trabajamos en la vida del cliente nos
  • 00:12:52
    transformamos ambos ambos es una terapia
  • 00:12:54
    de duración media que puede lograr
  • 00:12:57
    cambios profundos y duraderos la
  • 00:12:59
    frecuencia de las sesiones Generalmente
  • 00:13:01
    también es semanal un dato de color es
  • 00:13:04
    que cal Rogers uno de los creadores está
  • 00:13:06
    corriente grababa sus sesiones
  • 00:13:09
    obviamente les preguntaba a sus clientes
  • 00:13:12
    pero él filmaba videos durante las
  • 00:13:15
    sesiones entonces después miraba esos
  • 00:13:17
    videos y sacaba como información sobre
  • 00:13:19
    el discurso de la persona y era muy
  • 00:13:22
    riguroso le gustaba entender cuando
  • 00:13:26
    había ocurrido un cambio de actitud es
  • 00:13:28
    decir frente a qué pregunta que hacía el
  • 00:13:31
    terapeuta el paciente o el cliente había
  • 00:13:33
    como cambiado entonces grabando él
  • 00:13:36
    obtenía datos empíricos de cuando
  • 00:13:39
    efectivamente se habían producido esos
  • 00:13:41
    cambios en una entrevista él dijo algo
  • 00:13:43
    muy interesante en mis primeros años
  • 00:13:45
    profesionales me hacía esta pregunta
  • 00:13:47
    cómo puedo tratar curar O cambiar a esta
  • 00:13:50
    persona Ahora formularía la pregunta de
  • 00:13:53
    esta otra forma cómo puedo proporcionar
  • 00:13:55
    una relación que esta persona pueda usar
  • 00:13:58
    para su propio crecimiento personal Esa
  • 00:14:02
    es la pregunta que se hacen los
  • 00:14:03
    analistas humanistas buscando
  • 00:14:06
    acompañarte en tu proceso de crecimiento
  • 00:14:08
    personal
  • 00:14:09
    [Música]
  • 00:14:11
    gestalt la psicología de la gestalt es
  • 00:14:14
    una teoría basada en las experiencias
  • 00:14:16
    personales vividas en el momento
  • 00:14:18
    presente en el aquí ahora es un enfoque
  • 00:14:22
    holístico es decir que percibe a los
  • 00:14:25
    seres vivos como totalidades en gestal
  • 00:14:28
    se dice que el todo es más que la suma
  • 00:14:31
    de sus partes todo existe y tiene un
  • 00:14:33
    significado en un contexto específico
  • 00:14:36
    nada existe por sí solo aislado somos
  • 00:14:39
    mente cuerpo y alma va a decir la
  • 00:14:42
    gestalt y se trabaja con todos esos
  • 00:14:44
    elementos nace con sus dos mayores
  • 00:14:46
    exponentes que son Laura y fritz Perth
  • 00:14:49
    que le llamaban terapia de la Kiara el
  • 00:14:53
    fin de esta terapia es crecer y madurar
  • 00:14:55
    madurar para esta corriente es llegar a
  • 00:14:58
    ser lo que realmente sos fritz decía que
  • 00:15:02
    el proceso de maduración se trata de
  • 00:15:05
    convertir a las personas de cartón en
  • 00:15:07
    personas de verdad y un modo de ir
  • 00:15:09
    acercándonos a objetivo es que la
  • 00:15:11
    persona se dé cuenta de lo que hace de
  • 00:15:14
    cómo lo hace y de por qué lo hace para
  • 00:15:17
    ir eligiendo conscientemente cada
  • 00:15:20
    decisión y cambiarlas si es necesario el
  • 00:15:24
    enfoque de la terapia de la gestal es
  • 00:15:26
    experimental se enfoca como en la
  • 00:15:28
    herramienta de El darse cuenta y en la
  • 00:15:33
    herramienta del Aquí y ahora y ahora a
  • 00:15:36
    diferencia quizás del enfoque de
  • 00:15:37
    psicoanalítico que se basa
  • 00:15:39
    principalmente en el pasado y por ser
  • 00:15:42
    experimental es como muy habitual que la
  • 00:15:45
    terapia implique ejercicios dinámicas
  • 00:15:47
    juegos
  • 00:15:48
    registros
  • 00:15:50
    roleplays o técnicas expresivas o
  • 00:15:54
    experimentos creativos La idea es
  • 00:15:57
    experimentar en la mente en las
  • 00:16:01
    emociones y en el cuerpo todo el proceso
  • 00:16:03
    terapéutico
  • 00:16:05
    se centra más en el Cómo y en el para
  • 00:16:08
    qué que en el Por qué para esta
  • 00:16:11
    corriente el darse cuenta es fundamental
  • 00:16:14
    para desarrollar el potencial de la
  • 00:16:16
    persona y el sufrimiento en realidad es
  • 00:16:19
    la incapacidad de este darse cuenta es
  • 00:16:23
    decir el sufrimiento es la imposibilidad
  • 00:16:25
    de poder tomar conciencia de las
  • 00:16:28
    emociones que yo tengo en el momento
  • 00:16:29
    presente los terapeutas con esta
  • 00:16:32
    corriente de base suelen dedicarse a la
  • 00:16:34
    terapia individual a la terapia de grupo
  • 00:16:36
    o a la terapia de pareja si quieres
  • 00:16:39
    trabajar con tus emociones o iniciar un
  • 00:16:41
    proceso de autoconocimiento profundo o
  • 00:16:44
    trabajar con síntomas como la ansiedad
  • 00:16:46
    el sobrepensar la depresión la angustia
  • 00:16:49
    los patrones repetitivos miedos bajo
  • 00:16:52
    autoestima crisis vitales entre muchas
  • 00:16:55
    otras temáticas Este modelo terapéutico
  • 00:16:57
    es ideal
  • 00:17:00
    terapia sistémica la psicología
  • 00:17:03
    sistémica considera al ser humano como
  • 00:17:05
    un sistema como un todo y pone énfasis
  • 00:17:08
    en las emociones de todo el entorno no
  • 00:17:11
    solamente en la persona que consulta
  • 00:17:13
    porque considera que la única manera de
  • 00:17:15
    entender cómo se siente la persona como
  • 00:17:18
    son sus estados mentales emocionales o
  • 00:17:20
    las ideas que tiene o el comportamiento
  • 00:17:22
    es conociendo la dinámica de los grupos
  • 00:17:27
    a los que el paciente pertenece Lo que
  • 00:17:30
    siente la persona está determinado va a
  • 00:17:33
    decir la terapia sistémica por las
  • 00:17:35
    normas del sistema que Integra y como
  • 00:17:39
    tiene a la familia y a los sistemas como
  • 00:17:41
    foco la psicoterapia sistémica puede
  • 00:17:44
    aplicarse tanto a parejas a equipos de
  • 00:17:46
    trabajo a familias también a personas
  • 00:17:48
    individuales se focaliza en comprender y
  • 00:17:51
    cambiar las dinámicas de las relaciones
  • 00:17:54
    se caracteriza por ser un enfoque de
  • 00:17:57
    solución de problemas más prácticos que
  • 00:17:59
    Analí no importa tanto el diagnóstico de
  • 00:18:02
    Quién es la persona que consulta o quién
  • 00:18:05
    tiene el problema en la familia sino que
  • 00:18:07
    esta terapia se va a centrar en
  • 00:18:09
    identificar los patrones disfuncionales
  • 00:18:12
    dentro del comportamiento del grupo de
  • 00:18:15
    personas ya sea la familia o empleados
  • 00:18:17
    para
  • 00:18:18
    modificarlos los sistémicos aseguran que
  • 00:18:21
    cuando movemos una pieza del sistema
  • 00:18:22
    todo el sistema cambia cuando una
  • 00:18:24
    persona modifica una conducta toda la
  • 00:18:27
    relación cambia si vamos a poner un
  • 00:18:29
    ejemplo si dejas de permitir que una
  • 00:18:31
    persona de tu familia cruze un límite
  • 00:18:33
    que no querés que pase por ejemplo decir
  • 00:18:36
    que no crees que entren a tu habitación
  • 00:18:38
    sin golpear antes porque la intimidad es
  • 00:18:41
    importante para vos bueno probablemente
  • 00:18:44
    toda la dinámica familiar cambie y el
  • 00:18:47
    respeto a tu intimidad se extienda a
  • 00:18:50
    otras conductas Más allá de solo golpear
  • 00:18:52
    la puerta e incluso Quizás hasta las
  • 00:18:54
    tomen más personas del grupo familiar
  • 00:18:56
    que a quien fue dirigido en realidad ese
  • 00:18:59
    límite los tera sistémicos ayudan a las
  • 00:19:02
    personas a encontrar el equilibrio en
  • 00:19:04
    sus relaciones A diferencia de otras
  • 00:19:06
    formas de terapia el objetivo acá es
  • 00:19:08
    abordar de manera práctica las
  • 00:19:10
    relaciones suelen trabajar con
  • 00:19:12
    genogramas o familiogramas que son como
  • 00:19:16
    dibujos con figuras geométricas que
  • 00:19:20
    representan como mínimo tres
  • 00:19:22
    generaciones de una familia estos
  • 00:19:24
    gráficos informan Las edades las
  • 00:19:27
    relaciones entre las personas tanto
  • 00:19:29
    biológicas legales emocionales entre
  • 00:19:31
    muchos otros datos que existan entre las
  • 00:19:34
    personas que componen esa familia se
  • 00:19:37
    usan entre otras cosas para buscar
  • 00:19:39
    patrones disfuncionales y repetitivos y
  • 00:19:42
    trabajarlos o también patrones
  • 00:19:44
    saludables para sostenerlos Es una
  • 00:19:47
    herramienta de análisis Hay muchas
  • 00:19:49
    ramificaciones que se desprenden de la
  • 00:19:52
    terapia sistémica como la terapia
  • 00:19:55
    sistémica breve la terapia estratégica
  • 00:19:57
    funcional transgeneracional entre muchas
  • 00:20:01
    otras
  • 00:20:02
    si vos querés trabajar con tus vínculos
  • 00:20:04
    y tus modos de relacionarte este enfoque
  • 00:20:08
    terapéutico es ideal
  • 00:20:10
    terapia cognitivo conductual
  • 00:20:13
    nace en los años 60 en Estados Unidos y
  • 00:20:16
    por su contexto suele ser un enfoque
  • 00:20:18
    bastante práctico eficiente y orientado
  • 00:20:21
    a resultados a lo largo de la historia
  • 00:20:24
    está corriente fue evolucionando desde
  • 00:20:26
    terapias más conductuales que son las
  • 00:20:30
    terapias de primera ola a otras más
  • 00:20:32
    cognitivo conductuales o de segunda ola
  • 00:20:35
    Y por último a terapias contextuales o
  • 00:20:40
    de tercera ola que son las más nuevas
  • 00:20:42
    las terapias cognitivo conductuales
  • 00:20:44
    considera que la mayor parte de nuestros
  • 00:20:47
    problemas se originan en la forma en la
  • 00:20:49
    que procesamos la información por eso en
  • 00:20:52
    general las sesiones suelen Buscar
  • 00:20:54
    reflexionar y cuestionar formas erróneas
  • 00:20:58
    de pensar que tengamos las llamadas
  • 00:21:01
    distorsiones cognitivas para
  • 00:21:03
    modificarlas por otras alternativas y
  • 00:21:06
    más funcionales la metodología puede ser
  • 00:21:09
    variada hay esta conversación hay muchas
  • 00:21:12
    reflexiones argumentativas y los
  • 00:21:16
    terapeutas suelen explicarle al paciente
  • 00:21:17
    porque Piensa como piensa para estudiar
  • 00:21:21
    Cómo interpreta el mundo el paciente se
  • 00:21:24
    estudia su modo de pensar por eso es muy
  • 00:21:26
    común esto que me comentaba la chica que
  • 00:21:29
    conocí viajando que les contaba más
  • 00:21:31
    arriba que los terapeutas recomienden
  • 00:21:33
    hacer registros de pensamientos es esta
  • 00:21:37
    hojita o este cuadernito en la que
  • 00:21:39
    anotamos lo que pensamos lo que sentimos
  • 00:21:40
    o lo que hicimos en determinadas
  • 00:21:43
    situación La idea es que la persona se
  • 00:21:45
    transforme en la mejor observadora de su
  • 00:21:49
    propia forma de pensar y cuestionarla
  • 00:21:52
    cuando sea necesario pueden ser procesos
  • 00:21:55
    relativamente cortos Aunque la duración
  • 00:21:58
    de la terapia está dada por los
  • 00:22:00
    objetivos que la persona quiere lograr
  • 00:22:04
    si son objetivos más extensos o más
  • 00:22:06
    profundos va a durar más y si son cortos
  • 00:22:09
    y más concretos va a durar menos hay una
  • 00:22:12
    infinidad de terapias que se desprenden
  • 00:22:15
    de estas como act terapia de activación
  • 00:22:18
    conductual fap de bt terapia centradas
  • 00:22:22
    en mindfulness entre muchas otras
  • 00:22:26
    y quiero dedicar un pequeño último
  • 00:22:29
    apartado para la psicología analítica
  • 00:22:31
    yunguiana que es mi base teórica y mi
  • 00:22:34
    modo también de mirar el mundo cuando yo
  • 00:22:37
    conocí la terapia de jung en los últimos
  • 00:22:38
    años de la carrera Fue como un flechazo
  • 00:22:41
    al corazón se los juro Me encontré
  • 00:22:44
    maravillada con esta teoría porque
  • 00:22:46
    siento que representa no solo como miro
  • 00:22:49
    a mi práctica terapéutica o sea mi
  • 00:22:51
    carrera profesional sino también la
  • 00:22:54
    verdad como vivo mi vida la psicología
  • 00:22:57
    analítica hay un guiana o psicología
  • 00:22:59
    profunda es la corriente
  • 00:23:01
    psicoterapéutica que surge de la teoría
  • 00:23:03
    que crea Carl gustav jung un psiquiatra
  • 00:23:07
    suizo es una terapia dialéctica es decir
  • 00:23:10
    que tanto el paciente como el terapeuta
  • 00:23:12
    participan muy activamente y con
  • 00:23:14
    compromiso en el proceso y el objetivo
  • 00:23:17
    final de la terapia es ir transitando el
  • 00:23:20
    proceso de
  • 00:23:22
    individuación y qué es esto te
  • 00:23:25
    preguntarás bueno es en el que vamos
  • 00:23:28
    desarrollando nuestra personalidad
  • 00:23:30
    integrando nuestras polaridades en
  • 00:23:33
    palabras fáciles Busca que quien lo
  • 00:23:36
    transita en terapia pueda transformarse
  • 00:23:38
    en lo más cercano a su propia totalidad
  • 00:23:42
    a quien realmente somos ser lo más
  • 00:23:46
    Auténticos y equilibrados posibles hay
  • 00:23:49
    una idea que rige toda la teoría de
  • 00:23:52
    ayune Y es que el proceso de desarrollo
  • 00:23:54
    humano tiende a la totalidad en una
  • 00:23:59
    dinámica de integración de Opuestos
  • 00:24:02
    complementarios bueno la terapia Busca
  • 00:24:05
    esa integración los procesos
  • 00:24:08
    psicoterapéuticos con enfoque y un llano
  • 00:24:10
    pueden durar básicamente lo que el
  • 00:24:13
    consultante desee que dure Si se quiere
  • 00:24:15
    trabajar solo sobre objetivos puntuales
  • 00:24:18
    va a ser más corto y si se quiere
  • 00:24:21
    trabajar todo un proceso de
  • 00:24:22
    individuación puede llevar años suele
  • 00:24:25
    tener una frecuencia semanal
  • 00:24:26
    Pero bueno una vez más les digo que
  • 00:24:29
    puede que varíe según la circunstancias
  • 00:24:31
    teniendo que sugerirse más sesiones por
  • 00:24:33
    ejemplo o hacerlo más espaciado pero en
  • 00:24:36
    general los procesos son semanales la
  • 00:24:39
    psicoterapia y un Diana no tiene un dogo
  • 00:24:42
    más rígido sino que es integrativa no
  • 00:24:45
    hay una sola forma de hacer psicoterapia
  • 00:24:47
    si ven cuenta con una base teórica muy
  • 00:24:49
    sólida se pone en primer lugar la
  • 00:24:52
    realidad del consultante y se adapta la
  • 00:24:55
    terapia a esas necesidades se suelen
  • 00:24:57
    usar muchas técnicas más allá de la
  • 00:24:59
    palabra Claro entre estas técnicas
  • 00:25:02
    encontramos técnicas de relajación
  • 00:25:04
    visualizaciones guiadas o en sueños
  • 00:25:06
    dirigidos relatos expresiones escritas
  • 00:25:10
    diarios y también pueden usarse técnicas
  • 00:25:13
    provenientes de otras corrientes como de
  • 00:25:16
    la terapia de la gestalt o herramientas
  • 00:25:18
    de mindfulness e incluso de la terapia
  • 00:25:21
    cognitivo conductual
  • 00:25:23
    me quedan para el futuro episodio las
  • 00:25:26
    psicoterapias orientales que son las
  • 00:25:29
    madres de la psicología occidental tal
  • 00:25:32
    como la conocemos hoy pero realmente son
  • 00:25:34
    tan amplias que voy a tener que
  • 00:25:36
    abordarlas en otro futuro episodio
  • 00:25:39
    psicología al desnudo tu Shot semanal de
  • 00:25:43
    Salud Mental
  • 00:25:45
    como ves más allá de la teoría que
  • 00:25:47
    maneje cada psicólogo cada psicóloga el
  • 00:25:49
    propósito general de la psicoterapia y
  • 00:25:51
    en la que todas las corrientes confluyen
  • 00:25:54
    es el autoconocimiento el conocimiento
  • 00:25:57
    profundo de Por qué haces lo que haces Y
  • 00:26:00
    cómo cambiarlo si lo necesitas Y si es
  • 00:26:02
    posible claro y lo más importante más
  • 00:26:05
    incluso que la teoría o el enfoque que
  • 00:26:07
    haya detrás es el correcto ajuste entre
  • 00:26:10
    paciente y psicólogo la conexión
  • 00:26:14
    la certeza de que tu terapia es un lugar
  • 00:26:16
    cuidado en el que realmente no vas a
  • 00:26:19
    hacer juzgado en el que podés ser vos
  • 00:26:21
    con todas tus matices en el que puedes
  • 00:26:24
    explorar tus lados más oscuros con
  • 00:26:27
    respeto y con amor y un dejo una frase a
  • 00:26:30
    los psicólogos que me parece hermosa
  • 00:26:32
    conozca todas las teorías domine todas
  • 00:26:36
    las técnicas pero al tocar Un alma
  • 00:26:39
    humana sea apenas otra alma humana
  • 00:26:45
    si vas a terapia pensando a listo ahora
  • 00:26:47
    me van a curar me van a poner en una
  • 00:26:50
    categoría Yo ya voy a saber lo que tengo
  • 00:26:52
    y listo Lamento decirte que esto no es
  • 00:26:55
    lo que vas a encontrar tenemos que
  • 00:26:57
    entender que somos mucho más que la
  • 00:26:59
    categoría que alguna vez nos pusieron
  • 00:27:01
    sos mucho más que una persona depresiva
  • 00:27:04
    obsesiva o Bipolar por las
  • 00:27:07
    circunstancias que viviste o por tu
  • 00:27:09
    biología sumada al contexto ensayaste un
  • 00:27:11
    comportamiento que se convirtió en
  • 00:27:13
    automático la terapia se trata de tomar
  • 00:27:15
    conciencia de esos comportamientos y
  • 00:27:18
    desatomatizar lo que puede ser
  • 00:27:21
    modificado y aceptar y aprender a lidiar
  • 00:27:24
    con aquello que nos va a acompañar de
  • 00:27:27
    por vida ir a terapia no es una señal de
  • 00:27:31
    debilidad sino todo lo contrario habla
  • 00:27:36
    de que sos lo suficientemente fuerte
  • 00:27:38
    como para enfrentar tus mayores demonios
  • 00:27:41
    y hacerte cargo de ellos
  • 00:27:46
    hasta acá el episodio de hoy si te gusta
  • 00:27:49
    el contenido seguirnos en Spotify y en
  • 00:27:51
    Instagram y si te parece interesante
  • 00:27:54
    compartirlo de verdad es la mejor forma
  • 00:27:56
    de ayudarme a que esto siga creciendo
  • 00:27:59
    y quiero decirles desde lo más profundo
  • 00:28:01
    de mi corazón gracias por escuchar
  • 00:28:04
    siempre por valorar este podcast por sus
  • 00:28:08
    mensajes hermosos en las redes sociales
  • 00:28:10
    no se dan una idea la alegría que me da
  • 00:28:14
    cada vez que Leo sus mensajes o sus
  • 00:28:16
    comentarios Es hermoso Ahora sí
  • 00:28:19
    habiéndoles dicho esto nos encontramos
  • 00:28:22
    la semana que viene
  • 00:28:25
    este capítulo contó con la producción de
  • 00:28:27
    parque podcast Paulo mannini en la
  • 00:28:30
    edición y montaje sonoro y guido lautaro
  • 00:28:32
    padín en coordinación general
Tags
  • psicología
  • psicoterapia
  • psicoanálisis
  • cognitivo-conductual
  • humanista
  • gestalt
  • sistémica
  • Jung
  • autoconocimiento
  • salud mental