Cuidados del sistema muscular

00:11:38
https://www.youtube.com/watch?v=d8BOWyuOJq4

Résumé

TLDRLa clase se centra en el cuidado del sistema muscular, destacando la importancia de una alimentación adecuada, ejercicio regular, buena postura y descanso. Se mencionan enfermedades musculares como el desgarre y la fibromialgia, así como el síndrome del trasero muerto, que afecta a personas sedentarias. Se aconseja realizar actividad física y mejorar hábitos alimenticios, evitando azúcares y grasas, y consumiendo más proteínas, frutas y verduras. Se concluye con la importancia de la hidratación y el cuidado del cuerpo en la adolescencia.

A retenir

  • 🍏 Alimentación balanceada es clave para el sistema muscular.
  • 🏋️‍♂️ Realizar ejercicio regularmente fortalece los músculos.
  • 🛌 Dormir al menos 8 horas es esencial para la recuperación.
  • 🚶‍♀️ Mantener buena postura ayuda en el desarrollo muscular.
  • 💧 Beber 8 vasos de agua al día es fundamental.
  • 🍗 Incluir proteínas en la dieta para el desarrollo muscular.
  • 🥦 Consumir más frutas y verduras para obtener vitaminas.
  • 🚫 Evitar alimentos azucarados y grasos.
  • 🧘‍♂️ Cambiar hábitos sedentarios para prevenir lesiones.
  • 📚 Leer textos educativos para profundizar en el tema.

Chronologie

  • 00:00:00 - 00:05:00

    La profesora Victoria introduce el tema de los cuidados del sistema muscular, enfatizando la importancia de una buena alimentación, ejercicio regular y una postura adecuada. Se recomienda consumir más proteínas, frutas y verduras, así como mantener una rutina de ejercicios de al menos 40 minutos al día. Además, se destaca la necesidad de dormir al menos 8 horas y evitar levantar objetos pesados para prevenir lesiones musculares.

  • 00:05:00 - 00:11:38

    Se abordan las enfermedades y lesiones musculares, como el desgarre muscular y la fibromialgia, que pueden causar dolor y debilidad. Se menciona el síndrome del 'trasero muerto', que afecta a personas sedentarias, y se sugieren ejercicios para prevenirlo. Finalmente, se enfatiza la importancia de cambiar hábitos alimenticios, reduciendo el consumo de azúcares y aumentando la ingesta de alimentos ricos en fibra y proteínas, así como la hidratación adecuada.

Carte mentale

Vidéo Q&R

  • ¿Qué se debe hacer para cuidar el sistema muscular?

    Alimentarse correctamente, hacer ejercicio, mantener buena postura y descansar adecuadamente.

  • ¿Qué es el desgarre muscular?

    Es cuando un músculo o tendón se estira demasiado y se rompe.

  • ¿Qué es el síndrome del trasero muerto?

    Es la atrofia del músculo medio del glúteo por estar sentado por largos periodos.

  • ¿Cómo se puede prevenir el síndrome del trasero muerto?

    Realizando ejercicios físicos y evitando estar sedentarios.

  • ¿Cuántas horas de sueño son recomendables?

    Se recomiendan al menos 8 horas de sueño.

  • ¿Qué alimentos se deben consumir para fortalecer el sistema muscular?

    Se deben consumir proteínas, frutas, verduras y cereales.

  • ¿Cuánta agua se debe beber diariamente?

    Se recomienda beber al menos 8 vasos de agua al día.

  • ¿Qué hábitos alimenticios se deben cambiar?

    Reducir el consumo de azúcares y grasas, e incrementar la fibra y proteínas.

Voir plus de résumés vidéo

Accédez instantanément à des résumés vidéo gratuits sur YouTube grâce à l'IA !
Sous-titres
es
Défilement automatique:
  • 00:00:00
    [Música]
  • 00:00:05
    2022 año de la revolución cultural para
  • 00:00:07
    la despatriarcalización con una vida
  • 00:00:12
    libre de violencia contra las mujeres
  • 00:00:14
    hola queridos estudiantes como estan
  • 00:00:17
    espero que estén bien estamos nuevamente
  • 00:00:20
    con ustedes para desarrollar un nuevo
  • 00:00:22
    tema que es cuidados del sistema
  • 00:00:25
    muscular que corresponde al grado cuarto
  • 00:00:28
    de secundaria quien les habla profesora
  • 00:00:31
    victoria existe rondó el área biología
  • 00:00:35
    geografía están listos comencemos
  • 00:00:37
    entonces
  • 00:00:40
    [Aplausos]
  • 00:00:43
    bueno queridos estudiantes como ya lo
  • 00:00:46
    dije vamos a dar la clase de cuidados
  • 00:00:48
    del sistema muscular
  • 00:00:51
    como habíamos visto más antes nuestro
  • 00:00:53
    sistema muscular requiere de mucho
  • 00:00:56
    cuidado es el aparato locomotor activo
  • 00:00:59
    esto significa que debemos cuidarlo como
  • 00:01:02
    tener en cuenta lo siguiente primero
  • 00:01:06
    alimentarse correctamente esto implica
  • 00:01:09
    en elegir bien nuestros alimentos
  • 00:01:11
    generalmente todos consumimos alimentos
  • 00:01:14
    pero no sabemos elegir cuáles son
  • 00:01:16
    beneficiosos para nuestro organismo
  • 00:01:19
    entonces tenemos que consumir más
  • 00:01:23
    proteínas más frutas y verduras pueden
  • 00:01:26
    ser cereales y va a consumir bastante
  • 00:01:29
    agua eso nos va a ayudar a cuidar
  • 00:01:32
    nuestro sistema muscular eso también
  • 00:01:35
    podemos combinarlo con una rutina de
  • 00:01:39
    ejercicios realizar por lo menos 40 a
  • 00:01:42
    una hora de ejercicios físicos en la
  • 00:01:45
    casa en el parque al ir al colegio qué
  • 00:01:48
    sé yo cada uno tenemos una actividad
  • 00:01:51
    física que nos gusta realizar como por
  • 00:01:54
    ejemplo jugar fútbol puede ser jugar
  • 00:01:58
    basquetbol correr nadar o simplemente
  • 00:02:01
    caminar eso nos va a ayudar a fortalecer
  • 00:02:04
    nuestro sistema muscular esto es la ves
  • 00:02:08
    podemos combinar con el hábito de tener
  • 00:02:09
    buena postura
  • 00:02:13
    estamos en una etapa de desarrollo
  • 00:02:16
    ustedes están en una edad donde se van
  • 00:02:20
    formando entonces deben tratar de
  • 00:02:22
    mantener siempre una postura correcta y
  • 00:02:25
    de esta manera esto va a perdurar por el
  • 00:02:28
    resto de sus días
  • 00:02:32
    también es muy importante dormir por lo
  • 00:02:36
    menos 8 horas durante la noche pero
  • 00:02:39
    actualmente qué es lo que sucede muchos
  • 00:02:41
    estamos habituados a mirar el celular
  • 00:02:45
    por la noche entonces se nos quita el
  • 00:02:48
    sueño no jóvenes nos olvidaremos de ese
  • 00:02:52
    hábito negativo las actividades lo
  • 00:02:54
    tenemos que administrar y realizarlas
  • 00:02:57
    durante el día y la noche es para
  • 00:03:00
    descansar y para reparar nuestro
  • 00:03:02
    organismo todo el trabajo que ha hecho
  • 00:03:06
    el día anterior y por último también
  • 00:03:09
    evitar levantar cosas pesadas si es que
  • 00:03:12
    lo hacemos tal vez nos podemos
  • 00:03:15
    lesionar alguna parte de nuestros
  • 00:03:18
    músculos y si hacemos esfuerzos
  • 00:03:22
    pesados no tratemos de lastimar nuestros
  • 00:03:25
    músculos incluso podemos llegar a
  • 00:03:27
    lastimar nuestra columna vertebral
  • 00:03:31
    ahora pasamos a las enfermedades y
  • 00:03:34
    lesiones musculares que a consecuencia
  • 00:03:35
    de los elementos que hemos mencionado
  • 00:03:39
    anteriormente pueden ocasionar que son
  • 00:03:42
    las enfermedades y lesiones musculares
  • 00:03:44
    que de los jóvenes son aquellas que
  • 00:03:48
    manifiestan dolor debilidad e incluso
  • 00:03:52
    parálisis en alguna región de nuestros
  • 00:03:55
    músculos eso causado por diferentes
  • 00:03:56
    lesiones
  • 00:03:59
    a continuación vamos a mencionar
  • 00:04:03
    algunos de estas enfermedades y lesiones
  • 00:04:07
    el más común que nos ha ocurrido a todos
  • 00:04:12
    en un día deportivo al jugar o
  • 00:04:15
    accidentalmente es el desgarre muscular
  • 00:04:19
    en qué consiste el desgarre muscular se
  • 00:04:23
    produce cuando un músculo o un tendón se
  • 00:04:26
    estira demasiado y se rompe
  • 00:04:28
    el desgarre muscular
  • 00:04:31
    suele ocurrir al levantar cosas pesadas
  • 00:04:35
    de forma violenta de forma brusca
  • 00:04:37
    entonces como les dije jóvenes y
  • 00:04:41
    señoritas nos ha ocurrido a todos alguna
  • 00:04:44
    vez otro ejemplo podemos citar la
  • 00:04:47
    fibromialgia en qué consiste esta
  • 00:04:51
    patología esta patología sufren muchas
  • 00:04:54
    personas las causas se desconocen en qué
  • 00:04:59
    consiste en dolor y fatiga en todo el
  • 00:05:02
    cuerpo es un malestar general como les
  • 00:05:06
    decía en las causas se desconocen en
  • 00:05:11
    esta patología puede padecer todas las
  • 00:05:14
    personas en diferentes regiones de
  • 00:05:16
    nuestro sistema muscular por ejemplo
  • 00:05:20
    como vemos en la imagen en la cadera en
  • 00:05:24
    el rostro en el codo en el hombro en la
  • 00:05:27
    rodilla y en otros y en otras regiones
  • 00:05:30
    de nuestro organismo ahora bien
  • 00:05:33
    realicemos la valoración
  • 00:05:37
    pero antes vamos a dar lectura a un
  • 00:05:40
    artículo que está en el texto educativo
  • 00:05:43
    este artículo se denomina que es el
  • 00:05:47
    síndrome del trasero muerto no se
  • 00:05:51
    asusten no es tan grave como parece o
  • 00:05:54
    como se oye en qué consiste el síndrome
  • 00:05:58
    del trasero muerto también denominado
  • 00:06:02
    amnesia glúteo una esta patología
  • 00:06:06
    padecen muchas personas de mayor edad a
  • 00:06:09
    que las personas que están sentados por
  • 00:06:11
    largos periodos de tiempo frente a un
  • 00:06:13
    computador
  • 00:06:17
    al volante o aquellas personas que son
  • 00:06:20
    sedentarias porque porque estas personas
  • 00:06:24
    nos realizan movimiento alguno si es que
  • 00:06:27
    lo hacen lo hacen muy poco entonces si
  • 00:06:30
    estamos sentados por largos periodos de
  • 00:06:31
    tiempo
  • 00:06:35
    limita el flujo sanguíneo de una región
  • 00:06:37
    de nuestro glúteo
  • 00:06:40
    en este caso del glúteo medio entonces
  • 00:06:45
    esto provoca la amnesia del glúteo
  • 00:06:49
    también llamado síndrome del trasero
  • 00:06:50
    muerto
  • 00:06:52
    entonces qué debemos hacer ante esa
  • 00:06:55
    situación realizar cualquier tipo de
  • 00:06:57
    actividad
  • 00:07:00
    bueno ahora vamos a las preguntas a ver
  • 00:07:04
    si hemos entendido el artículo que es el
  • 00:07:08
    síndrome del tras ser muerto o amnesia
  • 00:07:10
    glúteo
  • 00:07:14
    es el parálisis o la atrofia del músculo
  • 00:07:18
    medio del glúteo medio
  • 00:07:21
    con qué otro nombre se conoce a este
  • 00:07:23
    síndrome
  • 00:07:25
    muy bien
  • 00:07:28
    amnesia glúteo
  • 00:07:31
    otra pregunta cómo podemos evitar
  • 00:07:36
    padecer el síndrome de amnesia glúteo
  • 00:07:39
    muy bien realizando ejercicios físicos
  • 00:07:45
    tener actividad física no quedarnos
  • 00:07:49
    en el sofá y mirando la televisión
  • 00:07:53
    y por último cuál consideras tú es la
  • 00:07:57
    causa más frecuente de este síndrome tan
  • 00:07:59
    particular
  • 00:08:02
    el estar quietos el estar sentados
  • 00:08:06
    frente a la tele y solamente comer y no
  • 00:08:08
    tener actividad entonces tenemos que
  • 00:08:10
    cambiar nuestros hábitos queridos
  • 00:08:13
    jóvenes y señoritas
  • 00:08:16
    ahora es hora de la producción cómo
  • 00:08:20
    tener un buen cuerpo en la adolescencia
  • 00:08:23
    recomendamos lo siguiente y vamos a
  • 00:08:25
    recordarnos lo que dijimos a un
  • 00:08:29
    principio se debe combinar una rutina de
  • 00:08:33
    ejercicios con una buena alimentación
  • 00:08:33
    y os recomendamos para empezar a hacer
  • 00:08:40
    una rutina de ejercicios de 40 minutos a
  • 00:08:44
    una hora mínimo 4 días a la semana
  • 00:08:48
    esto fortalece nuestro sistema muscular
  • 00:08:51
    no debemos consumir alimentos muy
  • 00:08:54
    azucarados harinas blancas
  • 00:08:58
    refrescos dulces pero qué hacemos hoy en
  • 00:09:01
    día generalmente consumimos más de eso
  • 00:09:04
    alimentos que contengan bastante azúcar
  • 00:09:07
    y alimentos que contienen grasa
  • 00:09:10
    entonces qué vamos a hacer queridos
  • 00:09:10
    estudiantes
  • 00:09:14
    cambiarte hábitos alimenticios
  • 00:09:17
    tenemos que cambiar a consumir más
  • 00:09:20
    cereales porque porque tiene bastante
  • 00:09:24
    fibra y esto ayuda al estreñimiento
  • 00:09:27
    tenemos que consumir también proteínas
  • 00:09:31
    esto es la base de la formación de
  • 00:09:33
    nuestras células y tejidos
  • 00:09:36
    donde lo podemos encontrar en las
  • 00:09:39
    diferentes carnes rojas en los huevos
  • 00:09:41
    también lo podemos encontrar en los
  • 00:09:43
    frijoles
  • 00:09:46
    consumir bastantes frutas y verduras
  • 00:09:48
    como podemos ver en la imagen un
  • 00:09:51
    suculento desayuno
  • 00:09:52
    aquí les vamos a mostrar un grupo de
  • 00:09:58
    alimentos y sus beneficios esos son los
  • 00:10:00
    grupos de alimentos que consumimos a
  • 00:10:01
    diario
  • 00:10:04
    pero les repito una vez más queridos
  • 00:10:07
    estudiantes estamos habituados a
  • 00:10:10
    consumir solamente más carbohidratos
  • 00:10:13
    gracias
  • 00:10:15
    más citas
  • 00:10:18
    un poquito a la broster
  • 00:10:21
    salchipapas entonces estos alimentos
  • 00:10:24
    debemos reducir no estoy diciendo que no
  • 00:10:28
    debemos consumirlo sino reducir y
  • 00:10:31
    aumentar o incrementar el consumo de
  • 00:10:33
    fibra
  • 00:10:36
    alimentos que contengan proteínas
  • 00:10:39
    alimentos que contengan vitaminas que
  • 00:10:43
    están en las frutas y verduras y también
  • 00:10:45
    minerales y esto a la vez va a
  • 00:10:49
    fortalecer el sistema ósea
  • 00:10:52
    bueno para terminar no se olviden de
  • 00:10:54
    consumir bastante agua cual es lo
  • 00:10:58
    recomendable 8 vasos diarios entonces
  • 00:11:01
    con esto completamos nuestra
  • 00:11:04
    alimentación para fortalecer nuestro
  • 00:11:08
    sistema muscular muchas gracias con es
  • 00:11:10
    bueno queridos jóvenes y señoritas
  • 00:11:14
    llegamos al final de la clase espero que
  • 00:11:16
    les haya gustado nos vemos en una
  • 00:11:19
    siguiente oportunidad y no olviden leer
  • 00:11:21
    su texto del ministerio de educación nos
  • 00:11:23
    vemos
  • 00:11:28
    2022 año de la revolución cultural para
  • 00:11:30
    la despatriarcalización con una vida
  • 00:11:35
    libre de violencia contra las mujeres
Tags
  • sistema muscular
  • alimentación
  • ejercicio
  • postura
  • descanso
  • desgarre muscular
  • fibromialgia
  • síndrome del trasero muerto
  • hábitos saludables
  • hidratación