00:00:00
Bienvenidos a nuestra aula virtual hoy
00:00:03
hablaremos sobre la reseña
00:00:07
la reseña es un escrito breve de
00:00:10
carácter descriptivo informativo porque
00:00:12
Presenta una descripción y a la vez una
00:00:15
valoración con argumentos se utiliza
00:00:18
para informar y valorar una obra o un
00:00:21
producto cultural es decir resume
00:00:25
artículos libros películas exposiciones
00:00:28
u otros eventos
00:00:31
su característica fundamental radica en
00:00:34
describir y emitir un juicio valorativo
00:00:36
A favor o en contra es decir es una obra
00:00:41
reseñada
00:00:43
pueden hacerse reseñas de libros filmes
00:00:47
discos obras de teatro pero también de
00:00:51
investigaciones académicas de artículos
00:00:53
y de prácticamente cualquier cosa
00:00:58
ahora hablemos de las características de
00:01:01
las reseñas
00:01:02
estas utilizan un lenguaje comprensible
00:01:06
es decir
00:01:08
un lenguaje que pueda entender cualquier
00:01:10
tipo de público
00:01:13
también informan de manera breve Clara y
00:01:17
completa acerca de los aspectos más
00:01:20
relevantes de la obra reseñada
00:01:24
además otra característica es que
00:01:27
presenta una descripción y una
00:01:30
valoración con argumentos
00:01:34
así como Su contenido es un análisis
00:01:37
objetivo y serio de la información
00:01:40
por último contrasta la obra o producto
00:01:44
cultural con otros con el fin de hacer
00:01:47
una valoración crítica
00:01:52
la extensión de la reseña es en general
00:01:55
de dos a tres cuartillas pero sin
00:01:58
superar las cinco páginas
00:02:02
Por qué se trata de una descripción de
00:02:05
contenidos no de una transcripción del
00:02:07
documento que se reseña
00:02:11
ahora veamos los elementos que componen
00:02:14
a la reseña en la parte superior de la
00:02:17
reseña se escribe el título en el título
00:02:21
se suele incluir una frase corta que
00:02:24
resuma un poco la obra que se analiza lo
00:02:27
ideal es que no sea muy larga que cause
00:02:31
cierto impacto en El lector y que
00:02:33
despierte la curiosidad para leer la
00:02:35
reseña luego se escribe el encabezado o
00:02:40
la ficha técnica que también es
00:02:43
denominada referencia bibliográfica aquí
00:02:46
encontraremos el título de la obra
00:02:48
reseñada así como los datos relevantes
00:02:51
de la misma tales como los datos
00:02:53
bibliográficos de la obra reseñada como
00:02:56
autor o productor título de la obra
00:02:59
editorial o compañía discográfica país
00:03:03
lugar y año de edición o producción
00:03:10
a continuación encontramos la
00:03:13
presentación
00:03:15
en la presentación se escribe uno o dos
00:03:19
párrafos para dar un panorama de
00:03:21
diversos aspectos de la obra es
00:03:24
importante tener un estilo propio para
00:03:27
poder
00:03:29
redactar nuestra reseña el siguiente
00:03:32
elemento es la síntesis de contenido o
00:03:36
producto
00:03:37
este sirve para qué lector entienda
00:03:40
sobre lo que estamos hablando en caso de
00:03:43
que él no lo haya visto leído se debe
00:03:46
describir la obra de forma muy sintética
00:03:50
en la síntesis se describe o resume la
00:03:53
obra de la cual se elabora una reseña
00:03:55
aquí se incluyen datos como antecedentes
00:03:58
del autor o autora objetivos de la obra
00:04:01
Fuentes estructura contenido técnicas
00:04:05
utilizadas etcétera el orden de
00:04:08
presentación de dichos elementos puede
00:04:10
variar de un autor a otro
00:04:13
veamos más a profundidad los elementos
00:04:16
que se escriben en la síntesis de
00:04:18
contenido o producto algunos de los
00:04:22
elementos que se pueden incluir en este
00:04:25
punto Son la estructura de la obra los
00:04:29
antecedentes del autor el contenido
00:04:32
donde se expone el tema sobre el que
00:04:35
trata la obra la trama los personajes
00:04:37
etcétera así como los métodos utilizados
00:04:41
el objetivo que es la finalidad de la
00:04:45
obra y las fuentes
00:04:49
el siguiente elemento de la reseña es la
00:04:54
valoración
00:04:55
la cual es crítica ya que consiste en
00:04:59
una serie de explicaciones y argumentos
00:05:01
para defender la obra original o por el
00:05:05
contrario criticarla
00:05:07
sería una especie de texto argumentativo
00:05:10
y constituye la parte más importante de
00:05:13
la reseña aquí el autor analiza la obra
00:05:17
de forma crítica tanto positiva como
00:05:20
negativamente y expone sus argumentos o
00:05:24
ideas es por ello que en esta parte los
00:05:28
argumentos toman un peso muy importante
00:05:31
Por lo que deben ser sólidos así en el
00:05:35
comentario crítico se resaltan las
00:05:38
debilidades de la obra y también sus
00:05:40
puntos fuertes o sus fortalezas
00:05:45
el último elemento de la reseña es la
00:05:48
conclusión
00:05:50
el apartado de la conclusión debe ser
00:05:53
concreto por lo que debe ocupar apenas
00:05:56
unas líneas cortas
00:05:58
este apartado es una pequeña síntesis de
00:06:02
las ideas anteriores Y los argumentos a
00:06:06
favor y en contra para que el lector
00:06:09
pueda quedarse con la idea básica de lo
00:06:11
que ha leído y saque sus propias
00:06:13
conclusiones
00:06:15
es decir en la conclusión se incluye la
00:06:19
opinión y juicio del autor aludiendo
00:06:22
sobre todo a los puntos débiles y
00:06:24
fuertes de la obra que fueron
00:06:26
mencionados en la reseña escrita
00:06:31
hablemos ahora acerca de los tipos de
00:06:33
reseñas que existen
00:06:36
está
00:06:37
la reseña informativa
00:06:42
que es la reseña en donde se resumen y
00:06:44
describen los puntos fundamentales de
00:06:47
una obra libro película artículo
00:06:50
etcétera usualmente estos textos están
00:06:54
escritos siguiendo la estructura de las
00:06:57
cinco preguntas principales
00:06:58
quién qué dónde cuándo y por qué
00:07:05
otro tipo de reseña es la reseña crítica
00:07:09
o analítica
00:07:12
el autor analiza una obra ya sea libro
00:07:16
película etcétera
00:07:19
de forma analítica y da su opinión
00:07:22
personal
00:07:23
la reseña crítica es un texto expositivo
00:07:26
argumentativo que implica en primer
00:07:29
lugar haber comprendido muy bien el
00:07:32
producto cultural reseñado para poder
00:07:35
resumir Lo esencial de Su contenido Pero
00:07:38
además es necesario que quien realiza la
00:07:41
reseña esté en condiciones de emitir
00:07:44
opiniones y juicios de valor
00:07:46
fundamentados acerca del texto leído
00:07:51
el siguiente tipo de reseña que veremos
00:07:54
es la reseña literaria en la cual el
00:07:58
autor analiza un texto literario de
00:08:01
forma objetiva teniendo en cuenta el
00:08:04
autor el contexto y otras obras
00:08:07
literarias
00:08:10
por último está la reseña narrativa que
00:08:15
tiene como objetivo proporcionar al
00:08:17
lector una visión general acerca de un
00:08:19
tema para que entienda los rasgos
00:08:22
básicos en los que se centra una
00:08:24
investigación
00:08:27
Espero que te haya servido mucho este
00:08:29
vídeo y ahora ya conozcas los tipos y
00:08:31
características de las reseñas es
00:08:35
momento de aplicar lo aprendido además
00:08:37
no olvides suscribirte al Canal y
00:08:40
compartirlo gracias