Curso SOLIDWORKS De Cero a Experto. Lección 14

00:21:50
https://www.youtube.com/watch?v=xA5Xap-g9d8

Ringkasan

TLDREn esta lección de SolidWorks se enseña a modelar una pieza mediante extrusión y la importancia de los nervios para mejorar la estructura de la pieza. Se explica el proceso de creación de un cilindro hueco y la adición de pestañas. También se menciona el uso del asistente de taladro y cómo personalizar las especificaciones de taladro. Se resalta la necesidad de realizar acciones como la conversión de entidades y la eliminación de caras, así como la importancia de situar los planos correctamente para facilitar el modelado. Se concluye haciendo énfasis en las ventajas de utilizar nervios en el diseño.

Takeaways

  • 🔧 Importancia de los nervios en el diseño: fortalecen estructuras.
  • 👷‍♂️ Usar condiciones de plano medio mejora el modelado.
  • 🛠️ Extrusión se usa para crear formas huecas eficaces.
  • 📐 Los nervios ayudan a repartir el peso en la pieza.
  • ✨ Los nervios pueden ahorrar material al ser estratégicos.
  • 👨‍🏫 El asistente de taladro permite adaptar características según el diseño.
  • 📝 La herramienta eliminar cara es útil para ajustar formas.
  • 💡 SolidWorks 2022 mejora la funcionalidad de nervios en cilindros.

Garis waktu

  • 00:00:00 - 00:05:00

    En esta lección, comenzamos con la modelación de una pieza en SolidWorks, centrándonos en la extrusión de un plano medio. Se explica la importancia de los nervios en el diseño, resaltando su función para fortalecer la estructura, distribuir el peso y mejorar la rigidez. Se inician los pasos para crear un cilindro hueco y se generan pestañas con nervios, abordando la configuración de extrusiones y el uso estratégico de planos ortogonales.

  • 00:05:00 - 00:10:00

    Continuamos con el proceso de creación de una pestaña, realizando un croquis en el plano correspondiente y aplicando extrusiones con condiciones específicas. Se enfatiza que el cilindro debe permanecer hueco, lo que requiere técnicas de recorte. Se realiza un croquis adicional para crear una segunda pestaña siguiendo un procedimiento similar y se introducen herramientas avanzadas como 'Eliminar cara' para refinar la forma del modelo.

  • 00:10:00 - 00:15:00

    A continuación, se discute la importancia de los nervios en las piezas industriales, utilizando ejemplos de juguetes comunes. Se detallan las condiciones necesarias para la generación de nervios en SolidWorks, lo que incluye ajustar el croquis para evitar errores de fusión en versiones más antiguas del software. Se procede a la creación de varios nervios en diferentes partes de la pieza mediante croquis y la herramienta de nervio especificando el espesor adecuado.

  • 00:15:00 - 00:21:50

    Finalmente, se introduce el asistente de taladro, personalizando tamaños y especificaciones de acuerdo con el plano, y colocándolo en la ubicación correcta a través de un croquis 3D. Se repasan las aplicaciones de los nervios en el diseño y la importancia de un taladro bien definido, concluyendo la lección con un resumen de los beneficios y funciones de cada técnica utilizada a lo largo del proceso.

Tampilkan lebih banyak

Peta Pikiran

Video Tanya Jawab

  • ¿Qué son los nervios en diseño CAD?

    Los nervios son elementos diseñados para fortalecer la estructura de una pieza, distribuir peso y mejorar la rigidez.

  • ¿Cómo se genera un cilindro hueco en SolidWorks?

    Se puede crear usando una extrusión y especificando la profundidad adecuada en un croquis.

  • ¿Qué herramienta se usa para crear taladros en SolidWorks?

    Se utiliza el asistente de taladro que permite seleccionar parámetros normalizados o personalizados.

  • ¿Por qué es importante usar condiciones de plano medio?

    Permiten situar los planos de forma estratégica, facilitando el modelado.

  • ¿Qué pasos seguir para añadir un nervio?

    Dibuja un croquis en la cara donde se añadirá el nervio y usa la herramienta de nervio.

  • ¿Qué hacer si SolidWorks genera un error al crear un nervio?

    Asegúrate de que el croquis del nervio traspase el cilindro para evitar errores de fusión.

Lihat lebih banyak ringkasan video

Dapatkan akses instan ke ringkasan video YouTube gratis yang didukung oleh AI!
Teks
es
Gulir Otomatis:
  • 00:00:00
    Saludos vamos a comenzar la lección
  • 00:00:02
    número 14 de esto que es solid Word de
  • 00:00:04
    ser experto en su módulo básico para
  • 00:00:06
    ello vamos a modelar esta pieza mediante
  • 00:00:08
    una extrucción de plano medio vamos a
  • 00:00:11
    generar un nervio y vamos a primeramente
  • 00:00:14
    hacer el estudio Por qué usamos nosotros
  • 00:00:16
    nervios no esto es muy importante para
  • 00:00:18
    todos los que se dedican al diseño Y
  • 00:00:21
    también vamos a generar un asistente de
  • 00:00:24
    taladro no Entonces para ello nos vamos
  • 00:00:26
    a ir directamente a solidworks vamos a
  • 00:00:28
    abrir una nueva pieza de trabajo
  • 00:00:31
    como siempre vamos a generar eh un
  • 00:00:33
    croquis en una vista isométrica no para
  • 00:00:36
    tener nuestros tres planos ortogonales
  • 00:00:39
    principales y vamos a generar un estudio
  • 00:00:41
    en nuestra pieza como nosotros podemos
  • 00:00:43
    ver tenemos de base un cilindro hueco y
  • 00:00:47
    dos pestañas no dos pestañitas con sus
  • 00:00:50
    nervios Esto es lo que vamos a aprender
  • 00:00:52
    a generar más su taladro no entonces lo
  • 00:00:56
    que vamos a hacer es empezar a trabajar
  • 00:00:59
    en el plano pl vamos a generar el
  • 00:01:01
    cilindro en este caso que sea hueco por
  • 00:01:03
    dentro y vamos a acotar no en este caso
  • 00:01:06
    nos dice que son 50 mm por
  • 00:01:09
    40 Ahí
  • 00:01:11
    está 50 por
  • 00:01:15
    40 vamos a extruir pero vamos a cambiar
  • 00:01:19
    en esta en este caso la
  • 00:01:21
    extrusión Perdón vamos a extruir la base
  • 00:01:24
    saliente pero vamos a cambiar la
  • 00:01:26
    extrusión no en este caso no vamos a
  • 00:01:28
    colocar la profundidad cicada que en
  • 00:01:30
    este caso serían 70 mm a ver si marcamos
  • 00:01:34
    los
  • 00:01:35
    70 pero la condición vamos a cambiarla
  • 00:01:38
    hasta el final que sería de plano medio
  • 00:01:41
    por qué Si aceptamos primeramente vemos
  • 00:01:44
    Que eh la disposición de mis planos está
  • 00:01:49
    respecto de mi cilindro en un plano
  • 00:01:51
    medio no ya sea el de planta El de
  • 00:01:53
    alzado y el de lateral Por qué hacemos
  • 00:01:55
    esto para que nosotros tengamos la
  • 00:01:57
    comodidad de seguir eh modelando nuestra
  • 00:01:59
    nuestra pieza con nuestros planos
  • 00:02:03
    situados de forma estratégica No ahora
  • 00:02:05
    lo vamos a ver cómo lo vamos a
  • 00:02:07
    aprovechar al generar las pestañas no Al
  • 00:02:09
    decirle yo que tengo una condición de
  • 00:02:11
    plano medio veo que mi vista de planta
  • 00:02:14
    pasa por la mitad de mi cilindro en este
  • 00:02:16
    caso según el plano yo tengo que generar
  • 00:02:19
    eh estas pestañas en la mitad de mi
  • 00:02:22
    cilindro No si lo hubiera generado de
  • 00:02:24
    este abajo entonces tendría que
  • 00:02:25
    generarme un plano en la mitad del
  • 00:02:28
    cilindro y en en este caso nos vamos a
  • 00:02:30
    ahorrar ese paso no Entonces como vemos
  • 00:02:33
    Esta primera pestaña Está extruida hacia
  • 00:02:35
    arriba desde la mitad de mi cilindro Acá
  • 00:02:37
    está no la mitad de 70 35 entonces lo
  • 00:02:39
    que vamos a hacer es eso
  • 00:02:41
    rápidamente aplicando un croquis a mi
  • 00:02:44
    plano planta no para ello vamos a
  • 00:02:47
    generar un rectángulo de
  • 00:02:48
    esquina este rectángulo de esquina lo
  • 00:02:51
    vamos a hacer coincidente arrastrando
  • 00:02:53
    hacia la parte exterior hacia en mi
  • 00:02:55
    parte exterior de mi cilindro que sean
  • 00:02:58
    coincidentes en ambos puntos y vamos a
  • 00:03:00
    acotar no vamos a decirle que este sea
  • 00:03:05
    tenga una distancia de 60
  • 00:03:08
    MM y este que sea de 40 bueno no viene
  • 00:03:13
    en el plano pero esta distancia que
  • 00:03:15
    tendría que estar acá de cota Son de 40
  • 00:03:18
    Okay vamos a Añadir eso simplemente y
  • 00:03:21
    como yo veo que ya está totalmente
  • 00:03:25
    definido podríamos hacer la extrusión
  • 00:03:27
    pero nos fijamos en el plano que el
  • 00:03:29
    cilindro interior tiene que ser hueco no
  • 00:03:32
    Entonces en este caso si yo hago una
  • 00:03:34
    extrusión me va a generar material en
  • 00:03:36
    esta parte ahora esto hay dos formas de
  • 00:03:39
    solucionar vamos a hacerlo de una forma
  • 00:03:41
    para una pestaña y de otra para para la
  • 00:03:44
    otra no en este caso vamos a hacer la
  • 00:03:46
    convencional la básica para esta y vamos
  • 00:03:49
    a para generar la otra pestaña vamos a
  • 00:03:50
    hacer algo ya un poco más avanzado no lo
  • 00:03:53
    primero que vamos a hacer entonces es
  • 00:03:55
    convertir entidades de la parte exterior
  • 00:03:57
    de mi cilindro aceptamos y vamos a pasar
  • 00:04:00
    a recortar todo lo que no me sirve en
  • 00:04:02
    este caso esta parte y esta parte no
  • 00:04:04
    Entonces como ustedes pueden ver ya me
  • 00:04:06
    ha generado eh el contorno que yo
  • 00:04:09
    necesito no para terminar de definir
  • 00:04:12
    vamos a seleccionar el punto medio de
  • 00:04:14
    esta línea seleccionamos el punto medio
  • 00:04:18
    con la tecla shift más el
  • 00:04:21
    centro de mi plano vamos a decirle que
  • 00:04:24
    sean horizontales no ahí está ya hemos
  • 00:04:26
    terminado de definir y lo que vamos a
  • 00:04:29
    pasar es a hacer una extrusión en este
  • 00:04:32
    caso vamos a cambiar la condición ya no
  • 00:04:34
    necesito que sea de plano medio sino que
  • 00:04:37
    hasta la profundidad especificada y
  • 00:04:40
    según el plano nos dice que son 8 mm
  • 00:04:42
    bueno
  • 00:04:43
    cambiamos por los 8 mm aceptamos en la
  • 00:04:47
    dirección hacia arriba no Esto está
  • 00:04:49
    hacia arriba y la otra cejita está hacia
  • 00:04:51
    abajo
  • 00:04:53
    aceptamos ahora vamos a terminar de
  • 00:04:56
    hacer esta l vamos a hacer clic en esta
  • 00:04:58
    cara croquis lo generamos rápidamente ya
  • 00:05:00
    que es algo muy sencillo rectángulo de
  • 00:05:04
    esquina acotamos le decimos que sea 8 mm
  • 00:05:08
    Acá está según el plano son
  • 00:05:12
    ocho aceptamos y hacemos una extrusión
  • 00:05:16
    ahora la condición de la extrusión como
  • 00:05:18
    podemos ver Es colineal a la parte más
  • 00:05:21
    eh a la parte exterior de mi cilindro no
  • 00:05:24
    en la parte en este punto Okay lo que
  • 00:05:27
    vamos a hacer es cambiar la condición de
  • 00:05:29
    y le decimos hasta la superficie qué
  • 00:05:32
    superficie esta parte no entonces lo que
  • 00:05:34
    solidwork me va a hacer ahora si yo lo
  • 00:05:37
    veo de frente es que me ha generado la
  • 00:05:40
    extrusión hasta el punto que yo quería
  • 00:05:42
    no hasta la condición que le he
  • 00:05:44
    dado Okay entonces seguimos ahora lo que
  • 00:05:47
    vamos a hacer es aplicar el nervio Pero
  • 00:05:49
    antes de aplicar este nervio vamos a ver
  • 00:05:52
    por qué es que nosotros usamos nervios
  • 00:05:55
    en realidad e en las piezas
  • 00:05:58
    industriales su principal función es de
  • 00:06:01
    fortalecer mi Estructura No si yo añado
  • 00:06:04
    un nervio en este punto voy a fortalecer
  • 00:06:07
    mi estructura ahora otro
  • 00:06:11
    eh otra función del nervio es distribuir
  • 00:06:14
    el peso no para que Eh mi pieza de tenga
  • 00:06:18
    un peso uniforme a todo lo largo del
  • 00:06:22
    contorno de mi pieza no para ello qué
  • 00:06:24
    vamos a generar vamos a evitar puntos de
  • 00:06:27
    tensión concentradas no entonces este
  • 00:06:30
    nervio me va a evitar esto no que se
  • 00:06:32
    concentre la atención en en diferentes
  • 00:06:34
    puntos de mi pieza ahora también por qué
  • 00:06:36
    usamos los nervios me ayuda a mí a
  • 00:06:39
    generar a mejorar la rigidez y la
  • 00:06:42
    estabilidad eh de mi pieza y otro
  • 00:06:45
    también podría ser un ejemplo de nos
  • 00:06:47
    ahorramos material al colocar nervios
  • 00:06:50
    estratégicamente A ver vamos a dar un
  • 00:06:52
    pequeño ejemplo para que esto se
  • 00:06:53
    entienda
  • 00:06:54
    eh todos hemos tenido juguetes y Si
  • 00:06:58
    alguna vez hemos desarmado nuestro
  • 00:06:59
    juguete vemos que por dentro es hueco
  • 00:07:01
    Ahí nos estamos ahorrando material pero
  • 00:07:04
    no es enteramente hueco sino que en
  • 00:07:07
    partes estratégicas tienen nervios no
  • 00:07:10
    Entonces los diseñadores han colocado
  • 00:07:11
    nervios para en este caso puede ser
  • 00:07:15
    distribuir el peso Pero principalmente
  • 00:07:17
    para mejorar la rigidez y estabilidad de
  • 00:07:20
    nuestro juguete No ya que nos estamos
  • 00:07:22
    ahorrando material al ser hueco y con
  • 00:07:25
    esto hemos fortalecido la estructura eh
  • 00:07:28
    de nuestra pieza en este caso del
  • 00:07:30
    juguete No creo que con esa explicación
  • 00:07:31
    se ha entendido un poquito más y por esa
  • 00:07:33
    es la razón eh que se añaden nervios en
  • 00:07:36
    este caso al a cualquier pieza que
  • 00:07:38
    estemos en nosotros diseñando no todas
  • 00:07:40
    las piezas huecas se han desarmado una
  • 00:07:42
    vez igual un mouse por dentro igual
  • 00:07:43
    tienen nervios para mejorar la rigidez
  • 00:07:46
    en este caso del mouse bueno sin más que
  • 00:07:48
    decir vamos a generar un croquis en esta
  • 00:07:50
    cara para Añadir una línea y de esta
  • 00:07:54
    forma modelar nuestro nervio vamos a
  • 00:07:57
    serer coincidente Con esta cara
  • 00:08:00
    y lo que vamos a hacer es en la
  • 00:08:02
    operación la herramienta de nervio Vamos
  • 00:08:04
    a aprender a manejar no vamos a colocar
  • 00:08:06
    una vista isométrica y como vemos nos
  • 00:08:09
    está generando eh En este caso el nervio
  • 00:08:12
    en nuestro eje Z nosotros no queremos
  • 00:08:14
    eso vamos a cambiarle acá dándole clic a
  • 00:08:17
    esta
  • 00:08:18
    pestañita y ahora sí nos está generando
  • 00:08:20
    el nervio en la dirección que nosotros
  • 00:08:22
    queremos no para ello También tenemos
  • 00:08:25
    otras opciones acá dentro de la pestaña
  • 00:08:27
    de nervio podemos generar el nervio por
  • 00:08:29
    la izquierda el nervio por la derecha o
  • 00:08:31
    un nervio eh De plano medio no en este
  • 00:08:35
    caso es de plano medio y nos dice que el
  • 00:08:37
    espesor del nervio son 8
  • 00:08:39
    mm marcamos los 8 MM y aceptamos para
  • 00:08:43
    los que tengan una versión anterior a la
  • 00:08:45
    2022 eh Por es muy posible que les
  • 00:08:50
    genere acá en este al generar el nervio
  • 00:08:53
    un error Por
  • 00:08:54
    qué yo tengo acá una cara cilíndrica
  • 00:08:57
    Okay si lo veo desde
  • 00:09:00
    planta simplemente editando el croquis
  • 00:09:03
    puedo ver que el nervio que me genera a
  • 00:09:05
    mí es recto no no se acopla la cara
  • 00:09:08
    cilíndrica si yo edito la operación de
  • 00:09:12
    nervio Acá está veo que es recto no se
  • 00:09:15
    me rellena aquí hay un faltante no que
  • 00:09:17
    me que no me va a generar solidworks si
  • 00:09:19
    yo tengo una versión anterior si ya
  • 00:09:22
    tengo la versión 2022 o para adelante
  • 00:09:24
    entonces puedo ver que solidworks por
  • 00:09:26
    defecto me rellena esta parte no
  • 00:09:29
    sin hacer yo necesidad de otro trabajo
  • 00:09:32
    Pero si yo tengo una versión anterior lo
  • 00:09:35
    que tengo que hacer yo para que no me
  • 00:09:37
    genere ese error o me genere un nervio
  • 00:09:40
    que no fusione el cilindro con en este
  • 00:09:43
    caso el nervio lo que tengo que hacer es
  • 00:09:46
    este croquis o este esta línea de
  • 00:09:48
    croquis tengo que meter un poquito hacia
  • 00:09:51
    dentro para que en este caso llegue a
  • 00:09:54
    fusionarse el nervio con el cilindro
  • 00:09:57
    cómo yo voy a borrar esta relación de
  • 00:10:00
    posición de coincidente y voy a alargar
  • 00:10:02
    no alargo un
  • 00:10:03
    poquito la línea del nervio logrando que
  • 00:10:07
    este perfore por dentro no del cilindro
  • 00:10:10
    si salgo Ahora sí del croquis no tendría
  • 00:10:13
    que darles ningún error Por qué Porque
  • 00:10:15
    el contorno del croquis del nervio está
  • 00:10:19
    traspasando el cilindro lo que a mí me
  • 00:10:21
    está logrando una fusión no Entonces si
  • 00:10:25
    aquí yo edito veo que por dentro el
  • 00:10:29
    nervio está fusionándose No pero si yo
  • 00:10:32
    lo
  • 00:10:33
    coloco coincidente con la circunferencia
  • 00:10:36
    exterior no va a pasar pero si tú tienes
  • 00:10:39
    una versión ya actualizada solidworks ya
  • 00:10:42
    está optimizado en ese caso y no es
  • 00:10:44
    necesario No creo que se ha entendido
  • 00:10:46
    para los que les pueda generar errores
  • 00:10:48
    en versiones
  • 00:10:50
    anteriores ahora vamos a terminar de
  • 00:10:52
    hacer la otra
  • 00:10:54
    cejita para ello en el mismo plano
  • 00:10:57
    planta vamos a generar HM otro
  • 00:11:00
    rectángulo de
  • 00:11:01
    esquina pero en este caso no vamos a
  • 00:11:03
    convertir entidades Okay para borrar lo
  • 00:11:07
    lo del centro ya vamos a mostrarle cómo
  • 00:11:09
    lo vamos a
  • 00:11:10
    hacer y para
  • 00:11:13
    Ah ello vamos a terminar de acotar
  • 00:11:15
    nuestra pieza Vamos a darle los mismos
  • 00:11:17
    60 por los
  • 00:11:19
    40
  • 00:11:25
    mm Ahí está y lo que vamos a pasar a
  • 00:11:28
    hacer en en este caso es hacer una
  • 00:11:30
    extrusión no me importa que aquí nos va
  • 00:11:32
    a generar material lo vamos a eliminar
  • 00:11:34
    de otra forma Okay vamos a colocar
  • 00:11:36
    operaciones
  • 00:11:42
    [Música]
  • 00:11:52
    extruye Acá está en el plano 8 mm
  • 00:11:56
    aceptamos parece todo normal Pero si yo
  • 00:11:59
    lo hago una vista de eh planta veo que
  • 00:12:03
    ya no es pasante el agujero no acá
  • 00:12:04
    tenemos la condición de que es pasante
  • 00:12:06
    obviamente no tiene este material pero
  • 00:12:09
    nosotros lo vamos a eliminar con una
  • 00:12:10
    herramienta avanzada en este caso que
  • 00:12:13
    está en superficies y es la de eliminar
  • 00:12:16
    cara vamos a buscar acá en el comando
  • 00:12:18
    eliminar vamos a escribir y vemos que
  • 00:12:22
    nos dice que eh Hay la herramienta de
  • 00:12:24
    eliminar cara si coloco acá
  • 00:12:26
    en en el ojito me va a buscar en la
  • 00:12:29
    pestaña de superficies la herramienta de
  • 00:12:32
    eliminar cara no Entonces cuando yo
  • 00:12:36
    quiero usar esta herramienta nueva vamos
  • 00:12:39
    a
  • 00:12:40
    seleccionar todas las caras que yo
  • 00:12:42
    quiero eliminar no por eso se llama
  • 00:12:44
    eliminar cara en este caso voy a
  • 00:12:46
    eliminar esta cara esta también y la de
  • 00:12:51
    abajo ahora le vamos a decir a la
  • 00:12:54
    herramienta o a la función de eliminar
  • 00:12:55
    cara qué es lo que quiero hacer
  • 00:12:57
    simplemente quiero eliminarla si yo lo
  • 00:12:59
    elimino me va a dejar hueco el cilindro
  • 00:13:01
    en este caso tengo que usar la opción de
  • 00:13:04
    eliminar y empachar lo que me va a hacer
  • 00:13:06
    es eliminar esa cara y empachar el
  • 00:13:09
    cilindro no no lo va a dejar
  • 00:13:12
    hueco como ustedes pueden ver ahora está
  • 00:13:15
    perfectamente eh tal cual el plano no
  • 00:13:17
    entonces hemos hecho de dos formas en
  • 00:13:19
    este caso Si volvemos un poquito hacia
  • 00:13:22
    atrás podemos ver que este nervio o esta
  • 00:13:25
    pestañita la hemos
  • 00:13:27
    generado
  • 00:13:29
    mediante convertir entidades hemos
  • 00:13:31
    convertido esta entidad y la hemos
  • 00:13:33
    modelado conforme al contorno no pero
  • 00:13:37
    para hacerlo un poquito más rápido en
  • 00:13:39
    esa parte hemos tenido que eliminar la
  • 00:13:42
    cara simplemente hemos hecho un
  • 00:13:44
    rectángulo ya no hemos convertido
  • 00:13:46
    entidades nada nos hemos ahorrado ese
  • 00:13:47
    paso y hemos usado esta nueva opción de
  • 00:13:50
    eliminar cara no entonces esa es una
  • 00:13:52
    herramienta avanzada ya pero se las
  • 00:13:54
    enseño Igualmente para que puedan
  • 00:13:56
    aplicarla No ahora nos dice que esto
  • 00:13:59
    tiene un redondeo vamos a generar ese
  • 00:14:01
    redondeo final para ello podemos hacer
  • 00:14:04
    clic en esta cara e dibujar un arco acá
  • 00:14:07
    y cortar esta parte del material pero
  • 00:14:09
    eso a mí me parece un poco tedioso para
  • 00:14:11
    ello lo que vamos a hacer directamente
  • 00:14:13
    en la pestaña de operaciones vamos a
  • 00:14:15
    a a generar un redondeo Este es el
  • 00:14:19
    redondeo que por lo general Nosotros
  • 00:14:21
    siempre manejamos el redondeo de aristas
  • 00:14:23
    ustes pueden ver que acá en esta Arista
  • 00:14:25
    en esta Arista o en esta Arista podemos
  • 00:14:27
    generar redondeos pero no vamos a hacer
  • 00:14:29
    eso lo que nosotros vamos a hacer para
  • 00:14:31
    que nos pueda generar conforme al plano
  • 00:14:32
    que tenemos es un rondeo completo de
  • 00:14:35
    caras no para ello vamos a seleccionar
  • 00:14:37
    las caras exteriores a los exteriores de
  • 00:14:39
    mi herramienta Ahí está y lo que
  • 00:14:42
    queremos redondear viene acá de la forma
  • 00:14:45
    en el centro vamos a seleccionar esta
  • 00:14:47
    cara no entonces repaso hemos
  • 00:14:49
    seleccionado las dos caras exteriores
  • 00:14:52
    este punto y este punto y la cara a
  • 00:14:54
    redondear no que está en el centro
  • 00:14:57
    aceptamos y hemos generado un redondeo
  • 00:15:00
    de caras no para
  • 00:15:01
    ello vamos a terminar de generar el
  • 00:15:04
    nervio de esta cejita que sería este
  • 00:15:07
    nervio como hemos visto al principio
  • 00:15:10
    hemos generado una extrusión de plano
  • 00:15:13
    medio y hemos eh situado
  • 00:15:16
    estratégicamente nuestros planos no como
  • 00:15:18
    yo veo en el plano alzado ya me pasa por
  • 00:15:21
    el medio de mi pieza no para poder yo
  • 00:15:23
    generar este nervio entonces
  • 00:15:24
    directamente vamos a hacer click acá y
  • 00:15:27
    vamos a generar un croquis no para ello
  • 00:15:29
    vamos a hacer una línea
  • 00:15:32
    simple y vamos a pasar a acotar acá
  • 00:15:34
    tengo yo una altura de 25 por 15 no
  • 00:15:37
    entonces rápidamente vamos a decirle que
  • 00:15:40
    esto sean 15 mm Perdón me está marcando
  • 00:15:43
    como Cota conducida no importa lo voy a
  • 00:15:46
    hacer hacia
  • 00:15:47
    abajo A ver por qué me está marcando
  • 00:15:49
    Cota conducida lo vamos a revisar Ah ya
  • 00:15:52
    entonces esta me debe estar
  • 00:15:54
    generando una condición ahí no entonces
  • 00:15:57
    a ver vamos a colocar
  • 00:15:59
    normal Este vamos a hacer que sea
  • 00:16:02
    coincidente y le vamos a decir la Cota
  • 00:16:05
    acá ahora no tiene que ser conducida
  • 00:16:08
    Perdón ahora sí vamos a marcar los
  • 00:16:11
    15 y vamos a marcar los
  • 00:16:16
    25 Okay recalco como el anterior nervio
  • 00:16:20
    No si ustedes tienen una versión
  • 00:16:22
    inferior a la 2022 lo que tienen que
  • 00:16:25
    hacer es este esta coincidencia borrar y
  • 00:16:29
    meter un poquito más adentro no meter un
  • 00:16:32
    poquito más adentro el nervio cosa que
  • 00:16:34
    traspase el
  • 00:16:35
    cilindro para luego yo eh poder generar
  • 00:16:39
    mi nervio sin errores no entonces lo que
  • 00:16:41
    tendría que hacer también es borrar esta
  • 00:16:43
    cota de 15 y decirle que entre esta
  • 00:16:46
    Arista del cilindro y este punto de mi
  • 00:16:50
    nervio me genere a ver este punto Ahí
  • 00:16:53
    está 15
  • 00:16:55
    no Entonces de esa forma yo me aseguro
  • 00:16:57
    que este respetando eh las distancias de
  • 00:17:01
    mi plano no para ello entonces hacemos
  • 00:17:04
    isométrico y
  • 00:17:11
    extruídos si no generamos el nervio
  • 00:17:13
    Perdón le vamos a decir que tengo una
  • 00:17:15
    condición de plano medio a 8 MM y lo
  • 00:17:19
    generamos no Entonces si tú tienes una
  • 00:17:21
    versión actualizada simplemente clic acá
  • 00:17:24
    clic acá y generamos el nervio y si no
  • 00:17:27
    lo que hacemos es meter un poquito no
  • 00:17:30
    meter un poquito más acá esta Arista
  • 00:17:32
    tendríamos que jalarla o alargarla hasta
  • 00:17:35
    un poquito dentro del cilindro no
  • 00:17:37
    entonces creo que eso ya se ha entendido
  • 00:17:39
    en el anterior
  • 00:17:40
    ejemplo Y por último lo que nos falta es
  • 00:17:44
    generar e eh el asistente de taladro no
  • 00:17:49
    para ello en esta operación directamente
  • 00:17:51
    No necesitamos generar un croquis previo
  • 00:17:54
    vamos a a llamar a nuestro asistente de
  • 00:17:56
    taladro ahora este taladro que nos dice
  • 00:18:00
    en el plano es un taladro refrentado que
  • 00:18:05
    tiene diferentes opciones un múltiplos
  • 00:18:08
    múltiples opciones no para ello vamos a
  • 00:18:10
    ver primeramente el estándar que hay
  • 00:18:12
    ustedes pueden ver acá diferentes tipos
  • 00:18:14
    de estándares ISO etcétera etcétera
  • 00:18:16
    nosotros lo vamos a dejar el por defecto
  • 00:18:18
    animet tric y también Las tipos de
  • 00:18:21
    cabeza eh de nu caso de nuestro taladro
  • 00:18:24
    no nos dice que puede ser perno
  • 00:18:25
    hexagonal tornillo con cabeza hexagonal
  • 00:18:28
    tornillo con cabeza hueca un sin número
  • 00:18:30
    de opciones no vamos a dejar el que
  • 00:18:32
    viene por defecto Igualmente cabeza
  • 00:18:33
    cilíndrica con ranura podemos alargar
  • 00:18:36
    eso un
  • 00:18:37
    poquito Ahora las especificaciones de mi
  • 00:18:39
    taladro es lo más importante Okay en el
  • 00:18:42
    tipo de tamaño cuando uno va digamos a
  • 00:18:44
    comprar un perno etcétera un tornillo eh
  • 00:18:46
    lo compra normalizado no todas estas
  • 00:18:48
    piezas vienen normalizadas
  • 00:18:50
    eh dices Yo quiero un m6 quiero que sea
  • 00:18:53
    la cabeza ranurada etcétera etcétera y
  • 00:18:55
    es así como se compra no todos estos
  • 00:18:57
    está tamaños ya vienen normalizados si
  • 00:19:00
    ustedes ven yo voy a cambiar a un M4
  • 00:19:02
    entonces me da que tiene un diámetro del
  • 00:19:04
    tornillo en este caso del taladro de 4.5
  • 00:19:07
    mm eh el de la cajita viene de 9 mm y la
  • 00:19:12
    altura de la cajita de 3.1 no Entonces
  • 00:19:15
    por lo general se hacen Eh todos estos
  • 00:19:18
    tipos de piezas o los taladros
  • 00:19:20
    normalizados pero también si yo quiero
  • 00:19:22
    un talador especial puedo mantener
  • 00:19:24
    clique
  • 00:19:26
    eh Mostrar ajuste es de tamaño
  • 00:19:29
    personalizados Ahí está lo marcamos y yo
  • 00:19:32
    puedo personalizar en este caso eh mi
  • 00:19:34
    pieza me pide un tamaño personalizado no
  • 00:19:37
    es normalizado porque sio aquí vendría
  • 00:19:39
    no m5 M4 y tanto no no me daría todos
  • 00:19:42
    los datos en este caso lo que yo voy a
  • 00:19:44
    hacer es aprender cómo se hace un tamaño
  • 00:19:49
    personalizado Porque si marcamos acá
  • 00:19:50
    cualquiera de estos ya me muestra el
  • 00:19:52
    ajuste y yo directamente hago el taladro
  • 00:19:54
    no Entonces en este caso no vamos a
  • 00:19:55
    tomar en cuenta las especificaciones de
  • 00:19:57
    taladro normalizadas y vamos a venir a
  • 00:20:00
    la parte de personalizado para ello me
  • 00:20:02
    dice que el diámetro del taladro es 8 mm
  • 00:20:05
    que es por todo Ahí está vamos a marcar
  • 00:20:07
    los
  • 00:20:09
    ocho ahora el tamaño de la caja de esta
  • 00:20:13
    caja el diámetro me dice que son 18
  • 00:20:16
    entonces yo voy a cambiar 13 por 18 mm
  • 00:20:18
    según el plano y y la altura de la caja
  • 00:20:22
    en este caso me dice que es TR no ahí
  • 00:20:25
    está 3 mm entonces de esta forma yo he
  • 00:20:28
    personalizado mi eh asistente de taladro
  • 00:20:31
    ahora para ubicarlo vamos a venir a esta
  • 00:20:34
    pestaña de posiciones la marcamos y la
  • 00:20:38
    vamos a generar mediante un crocis 3D
  • 00:20:40
    Por qué un crocis 3D porque al yo
  • 00:20:43
    colocar un crocis 3D puedo generar Eh mi
  • 00:20:46
    taladro en el espacio no en el espacio x
  • 00:20:49
    y y z en cualquier punto en la cara de
  • 00:20:51
    este cilindro acá en esta cara donde yo
  • 00:20:55
    quiera no en este caso según el plano me
  • 00:20:57
    dice dice que es concéntrico eh del
  • 00:21:00
    redondeo no Entonces para ello yo voy a
  • 00:21:02
    venir me voy a acercar a la Arista del
  • 00:21:04
    del redondeo Y como veo solidworks me
  • 00:21:07
    marca por defecto el centro no ahí está
  • 00:21:10
    entonces yo lo sitúo en ese punto y
  • 00:21:12
    aceptamos no de esa manera yo ya he
  • 00:21:14
    generado un taladro o un asistente de
  • 00:21:16
    taladro personalizado pero también lo
  • 00:21:18
    podemos hacer normalizado no Entonces de
  • 00:21:20
    esa forma hemos visto un poquito de lo
  • 00:21:23
    que es el asistente de taladro y los
  • 00:21:26
    nervios para que qué se usa por qué no
  • 00:21:29
    Cuál es el Por qué no Simplemente es
  • 00:21:31
    dibujar y ya entonces en este caso hemos
  • 00:21:33
    visto que nos ayudan los nervios a
  • 00:21:35
    fortalecer nuestra estructura distribuir
  • 00:21:37
    el peso mejoramos la rigidez también nos
  • 00:21:40
    permite ahorrar material etcétera
  • 00:21:42
    etcétera no Entonces con eso hemos
  • 00:21:43
    terminado esta clase Espero que les haya
  • 00:21:45
    gustado y nos vemos en la siguiente
  • 00:21:48
    gracias
Tags
  • SolidWorks
  • modelado 3D
  • nervios
  • extrusión
  • taladro
  • diseño CAD
  • estructuras
  • distribución de peso
  • rigidez
  • optimización