La historia del PRD - Partido de la Revolución Democrática - Bully Magnets - Historia Documental

00:14:15
https://www.youtube.com/watch?v=tsiVwKXc3k8

Ringkasan

TLDREl video detalla la historia del PRD, un partido político fundamental en la historia de México. Se origina en un contexto de crisis económica en 1982, donde el gobierno de Miguel de la Madrid implementó políticas neoliberales. En 1988, tras un fraude electoral, se forma el Frente Democrático Nacional (FDN) liderado por Cuauhtémoc Cárdenas, que luego se convierte en el PRD. Este partido representa a la izquierda y busca defender los derechos de los ciudadanos, convirtiéndose en una oposición real al PRI. A lo largo de los años, el PRD ha acumulado poder y ha influido en la política mexicana, aunque enfrenta desafíos en la actualidad.

Takeaways

  • 📅 El PRD se fundó en 1988 tras el fraude electoral.
  • 💰 La crisis económica de 1982 fue un catalizador para su creación.
  • 👥 Cuauhtémoc Cárdenas fue un líder clave en la oposición al PRI.
  • 📊 El FDN buscaba una elección democrática dentro del PRI.
  • ⚖️ El PRD se comprometió a defender los derechos de los ciudadanos.
  • 🌍 La liberalización de la economía marcó el inicio del neoliberalismo en México.
  • 📢 El PRD se consolidó como la primera oposición real al poder.
  • 🗳️ La participación ciudadana fue crucial en la historia del PRD.
  • 📉 A pesar de su historia, el PRD enfrenta desafíos en la actualidad.
  • 📖 La historia del PRD es fundamental para entender la democracia en México.

Garis waktu

  • 00:00:00 - 00:05:00

    El PRD, partido de la Revolución Democrática, surgió en un contexto de crisis económica en México en 1982, donde la devaluación del peso y la dependencia del petróleo llevaron a un cambio radical en las políticas económicas bajo el presidente Miguel de la Madrid. Este periodo marcó el inicio del neoliberalismo en el país, con recortes en educación y programas sociales, lo que generó descontento social. El terremoto de 1985 evidenció la incompetencia del gobierno, y la respuesta organizada de la sociedad civil fue crucial en este contexto. En 1987, la corriente democrática del PRI se separó para formar el Frente Democrático Nacional (FDN), buscando recuperar el control del estado y oponerse al neoliberalismo, liderado por figuras como Cuauhtémoc Cárdenas.

  • 00:05:00 - 00:14:15

    La campaña del FDN ganó apoyo popular, especialmente entre jóvenes y grupos sociales, pero el PRI utilizó su maquinaria para desprestigiar a Cárdenas. Las elecciones de 1988 fueron marcadas por irregularidades y un fraude electoral evidente, lo que llevó a una gran movilización ciudadana. A pesar de la derrota, el FDN se transformó en el PRD en 1988, consolidándose como el primer partido de izquierda en México, defendiendo los derechos de los ciudadanos y los más vulnerables. A lo largo de los años 2000, el PRD comenzó a ganar poder político, aunque su situación actual es motivo de debate entre los ciudadanos.

Peta Pikiran

Video Tanya Jawab

  • ¿Qué es el PRD?

    El PRD es el Partido de la Revolución Democrática, un partido político de izquierda en México.

  • ¿Cuándo se fundó el PRD?

    El PRD fue fundado oficialmente el 20 de noviembre de 1988.

  • ¿Quiénes fueron los líderes del FDN?

    Los líderes del FDN incluían a Cuauhtémoc Cárdenas, Porfirio Muñoz Ledo, Ifigenia Martínez y Heberto Castillo.

  • ¿Qué provocó la creación del PRD?

    La creación del PRD fue provocada por el descontento con el PRI y el fraude electoral en 1988.

  • ¿Cuál fue el impacto del PRD en la política mexicana?

    El PRD se convirtió en una oposición real al poder y defendió los derechos de los ciudadanos.

  • ¿Qué eventos llevaron a la fundación del PRD?

    Las crisis económicas de 1982 y 1985, y el fraude electoral de 1988.

  • ¿Qué grupos conformaron el PRD?

    El PRD se formó por disidentes del PRI, corrientes de izquierda, movimientos sociales y partidos satélites.

  • ¿Qué papel jugó Cuauhtémoc Cárdenas en la historia del PRD?

    Cuauhtémoc Cárdenas fue el candidato presidencial del FDN y un líder clave en la fundación del PRD.

  • ¿Qué desafíos enfrentó el PRD tras su fundación?

    El PRD enfrentó el desafío de consolidarse como una fuerza política en un sistema dominado por el PRI.

  • ¿Qué significa la historia del PRD para la democracia en México?

    La historia del PRD es fundamental para entender la lucha por la democracia y la participación ciudadana en México.

Lihat lebih banyak ringkasan video

Dapatkan akses instan ke ringkasan video YouTube gratis yang didukung oleh AI!
Teks
es
Gulir Otomatis:
  • 00:00:00
    Bully Magnets presenta
  • 00:00:03
    Uno de los partidos políticos más influyentes e importantes de la   historia política de México es el PRD el partido de la Revolución democrática una organización
  • 00:00:12
    política que materializó por primera vez a la  izquierda del país de manera efectiva y que logró
  • 00:00:17
    ser un factor para la transformación democrática  de México
  • 00:00:22
    pero de dónde surgió ese partido qué buscaba originalmente y quiénes lo conformaron bueno de eso vamos a hablar en este video
  • 00:00:30
    pues sin la existencia de este partido político  muchas cosas que pasaron décadas más tarde no
  • 00:00:35
    hubieran sido posibles pero para entender todo  esto primero necesitamos un poco de...
  • 00:00:42
    Contexto Histórico
  • 00:00:45
    Nuestra historia comienza en 1982 con  una grave crisis económica y la devaluación del
  • 00:00:51
    peso pues en ese momento la economía mexicana era  sumamente dependiente de la venta del petróleo y
  • 00:00:57
    debido a factores internacionales el precio del  petróleo se había desplomado esto hizo colapsar
  • 00:01:04
    a la economía que además se venía recuperando de  otra crisis económica que había ocurrido en 1976
  • 00:01:12
    si les interesa saber a fondo sobre cualquiera  de estas dos crisis económicas háganos saber
  • 00:01:16
    aquí abajo en los comentarios Las dos son temas  bastante interesantes y complicados que ameritan
  • 00:01:22
    su propio video pero bueno lo importante aquí  es que estas crisis económicas provocaron que
  • 00:01:27
    el gobierno mexicano tuviera que cambiar sus  políticas económicas de manera radical quien
  • 00:01:33
    mejor materializó Esto fue el presidente Miguel  de la Madrid quien en 1982 negoció con el fondo
  • 00:01:40
    monetario internacional y con el Banco Mundial la  deuda mexicana llegando al acuerdo de transformar
  • 00:01:47
    a la economía mexicana liberalizandola y rompiendo así  las estructuras tradicionales de poder Se podría
  • 00:01:54
    decir que fue aquí cuando México entró a su etapa  neoliberal Pues el gobierno comenzó a recortar gastos
  • 00:02:01
    en educación industria en el campo se clausuraron  fideicomisos se suspendió la construcción de obras
  • 00:02:08
    se retiraron programas y apoyos sociales se  aumentó el precio de los servicios públicos
  • 00:02:13
    y se retiraron algunos de los aranceles y precios  de protección a los productos mexicanos Se podría
  • 00:02:19
    decir que de golpe México entró al neoliberalismo  y al mercado internacional con la globalización
  • 00:02:26
    para 1985 las medidas económicas del Gobierno  eran un pesado lastre para la sociedad que solo
  • 00:02:34
    veía como la vida se encarecía más y más  además que notaba como el gobierno era aún
  • 00:02:40
    más ineficiente sin contar que las fuentes de  trabajo bien pagadas escaseaban esta realidad
  • 00:02:47
    además fue azotada con un desastre natural el 19  de septiembre de 1985 con un enorme terremoto en
  • 00:02:54
    la Ciudad de México que con un costo de decenas  de miles de personas colapsaba de paso el centro
  • 00:03:01
    económico del país este momento fue crítico  pues demostró que el gobierno era completamente
  • 00:03:07
    incompetente para sobrellevar un desastre natural  y fue la propia sociedad organizada la que ayudó
  • 00:03:14
    a sobrellevar la emergencia y entre las muchas  organizaciones y grupos que ayudaron una de las
  • 00:03:20
    que más destacó fue el Movimiento Urbano Popular y  solo para rematar en noviembre de 1987 el gobierno
  • 00:03:28
    dispuso devaluar el peso en un 55% así entre  problemas internacionales y problemas internos la
  • 00:03:36
    moneda mexicana había perdido en un solo año el  192% de su valor por lo que podrán imaginarse
  • 00:03:45
    que el gobierno de Miguel de la Madrid no era  precisamente el más popular y es aquí en 1987
  • 00:03:53
    donde comienza nuestra historia pues ese mismo año  el partido revolucionario institucional tenía que
  • 00:04:00
    decidir Quién sería el siguiente candidato a la  presidencia por un lado estaban los que apoyaban
  • 00:04:06
    el Libre Mercado el neoliberalismo y los planes  de Miguel de la Madrid los llamados tecnócratas
  • 00:04:12
    mientras que por el otro lado estaba la llamada  corriente democrática que buscaban terminar con la
  • 00:04:18
    sumisión al presidente y querían que la elección  del candidato presidencial fuera democrática al
  • 00:04:24
    interior del partido y que todos los miembros  pudieran votar para elegirlo y terminar así con
  • 00:04:30
    el llamado dedazo esto es importante porque en ese  entonces el PRI era tan grande que prácticamente
  • 00:04:38
    abarcaba a todos los políticos del país y estos  estaban agrupados en grandes y poderosos grupos
  • 00:04:45
    que tenían un pacto no escrito que decía que el  presidente no podía seleccionar a un candidato que
  • 00:04:52
    fuera de su mismo grupo de modo que el poder se  estuviera rotando entre las diferentes facciones
  • 00:04:58
    del partido pero este pacto fue traicionado  cuando el expresidente López Portillo señaló
  • 00:05:06
    como candidato a Miguel de la Madrid y este a  su vez volvió a violar ese pacto cuando señaló
  • 00:05:12
    como candidato a Carlos Salinas de Gortari lo cual  hizo que todos los demás grupos no estuvieran muy contentos
  • 00:05:19
    los demás grupos del PRI no nos vamos a  quedar aquí solo viendo
  • 00:05:25
    así a principios de 1988  el grupo de la corriente democrática se separó del PRI para crear el Frente Democrático Nacional
  • 00:05:34
    el FDN una organización política con una visión del  viejo nacionalismo revolucionario de izquierda
  • 00:05:41
    y que tenía como ideal recuperar la labor del  estado como proveedor de la sociedad terminar
  • 00:05:48
    con la corrupción apoyar a los más pobres y sobre  todo ponerle un freno al neoliberalismo el FDN
  • 00:05:55
    estaba encabezado por Cuahutemoc Cárdenas, Porfirio  Muñoz Ledo, Ifigenia Martínez, Heberto Castillo
  • 00:06:01
    y otras figuras importantes de la política del  momento todas ellas en Alianza con el Partido
  • 00:06:08
    Auténtico de la Revolución Mexicana el Partido  del Frente Cardenista de Reconstrucción Nacional
  • 00:06:13
    el Partido Popular Socialista e incluso el  Partido Comunista Mexicano esta alianza de
  • 00:06:19
    fuerzas de izquierda fue muy relevante pues  todas ellas habían sido opacadas o reprimidas
  • 00:06:25
    desde 1968 por lo que era la primera primera vez  que la izquierda mexicana veía una posibilidad
  • 00:06:33
    de competir por la presidencia de la mano de  Cuahutemoc Cárdenas como su candidato la campaña
  • 00:06:38
    del FDN comenzó en Morelia Michoacán y comenzó a  ganar adeptos por todo el país casos especiales
  • 00:06:45
    como el de Coahuila que era uno de los bastiones  más grandes del PRI recibieron a Cuahutemoc Cárdenas
  • 00:06:51
    con los brazos abiertos o de la Ciudad de México  donde ocurrió algo impensable para la época que
  • 00:06:58
    era llenar el Zócalo de la Ciudad de México con  un miting político que fuera opositor al PRI
  • 00:07:04
    Allí se concretó el mito de Cuahutemoc Cárdenas Pues en  plena celebración de la expropiación petrolera
  • 00:07:10
    quedaba claro que el hijo seguiría los pasos del  padre lo cual lo posicionaba como un político
  • 00:07:17
    social de izquierda y que apoyaría a campesinos y  obreros otro de los momentos claves de la campaña
  • 00:07:24
    fue cuando Cuahutemoc Cárdenas se presentó frente  a miles de estudiantes en Ciudad Universitaria
  • 00:07:29
    en la UNAM allí habló sobre la soberanía  y la seguridad nacional haciendo énfasis
  • 00:07:35
    en que la seguridad nacional no era un tema de  represión sino un tema de garantizar los derechos
  • 00:07:42
    sociales de los mexicanos y de crear un estado de  bienestar con lo cual se ganó el voto de los más
  • 00:07:48
    jóvenes para el final de la campaña Cuauhtémoc  Cárdenas tenía el apoyo de muchísimos grupos
  • 00:07:54
    entre ellos los estudiantiles los feministas  los campesinos los obreros e incluso de las
  • 00:08:00
    organizaciones surgidas del sismo de 1985 como  el Movimiento Urbano Popular un apoyo que incluso
  • 00:08:08
    podía tener intereses contradictorios pero que al  final Tenían un denominador común que era sacar
  • 00:08:14
    al PRI del poder hacer valer la democracia  y establecer una cultura de la participación
  • 00:08:20
    ciudadana por otro lado el pri utilizó a toda su  maquinaria para desprestigiar al FDN por lo que
  • 00:08:27
    los medios de comunicación dedicaban mucho tiempo  a hablar mal de Cuahutemoc Cárdenas E incluso lo
  • 00:08:33
    calificaban de traidor mientras que por el otro  lado dedicaban la mayor parte de su tiempo y de
  • 00:08:38
    su tinta a hablar de las virtudes del candidato  del PRI así llegó la elección del 6 de julio de
  • 00:08:44
    1988 con una participación ciudadana a récord  para los estándares de aquella época Y aunque
  • 00:08:51
    las malas prácticas clásicas del PRI se dieron  a notar como el embarazo de urnas El acarreo los
  • 00:08:57
    sobornos o los cierres de Casillas para horas  más tarde comenzaron a aparecer los primeros
  • 00:09:02
    resultados donde el candidato del FDN aparecía  como el puntero en la Ciudad de México y en el
  • 00:09:08
    Estado de México cuando de pronto se suspendió el  conteo y horas más tardes apareció el secretario
  • 00:09:16
    de gobernación Manuel Bartlett a decir que el  sistema de cómputo se había caído ese momento dejó
  • 00:09:23
    al país en la expectativa por lo que la maquinaria  del PRI se puso a trabajar a toda velocidad para
  • 00:09:29
    concretar el fraude electoral así en la mañana  siguiente apareció el presidente del PRI Jorge de
  • 00:09:37
    la Vega donde anunciaba que el candidato oficial  había ganado de manera "contundente" "inobjetable" y
  • 00:09:45
    "legal" con un resultado del 50% de la votación  para el PRI 31% para el FDN y 17% para el PAN el
  • 00:09:56
    FDN y el Partido Acción Nacional desconocieron los  resultados de la elección e hicieron un llamado
  • 00:10:02
    conjunto para protestar en defensa de los votos  de los ciudadanos esto generó una efervescencia
  • 00:10:09
    política enorme al grado que muchos ciudadanos  sin partido político y organizaciones que nada
  • 00:10:16
    tenían que ver con los políticos se terminaron  uniendo a las manifestaciones esto creció tanto
  • 00:10:22
    que semanas más tarde Incluso se comenzó a rumorar  de un movimiento armado que daría un golpe de
  • 00:10:28
    estado al PRI Y defendería la victoria de Cuahutemoc Cárdenas Aunque este prefirió actuar con mesura
  • 00:10:36
    e hizo un llamado a todos para mantener la paz
  • 00:10:40
    No vale la pena una guerra es fácil de comenzar pero es difícil de detener
  • 00:10:46
    Este momento fue clave  en la historia democrática de México pues las
  • 00:10:50
    consecuencias que hubo después de esto fue la  creación de nuevas instituciones que defendían
  • 00:10:56
    la democracia y el voto de los ciudadanos así  como de leyes electorales que representaban a la
  • 00:11:01
    ciudadanía y la hacían partícipe de las elecciones  algo más similar a lo que tenemos hoy en día que
  • 00:11:06
    nació ahí no entro mucho en detalles Porque  tengo otro video de la transición democrática
  • 00:11:13
    que en realidad habla de todo el proceso que  hubo desde los años 70 hasta el 2000 y de la
  • 00:11:19
    lucha de la sociedad civil para ser partícipe  de las elecciones y hacer valer sus votos y la
  • 00:11:25
    democracia Pero bueno Luego de toda esta conmo  al FDN no le quedó otra que aceptar su derrota a
  • 00:11:33
    pesar del fraude electoral y convocó a todas las  organizaciones que lo apoyaban para anunciar que
  • 00:11:40
    la alianza del frente se convertiría en un partido  político esto se anunció oficialmente el 20 de
  • 00:11:47
    noviembre de 1988 cuando Cuahutemoc Cárdenas convocó  a todos su seguidores en el zócalo de la Ciudad
  • 00:11:55
    de México y allí anunció la creación del nuevo  partido el el Partido de la Revolución Democrática
  • 00:12:01
    el PRD que obtendría su registro oficial y  legalmente en mayo de 1989 este partido se
  • 00:12:10
    fundó sobre cuatro grandes grupos el primero era  los disidentes del PRI de la corriente democrática
  • 00:12:17
    el segundo eran las corrientes más radicales de  la izquierda y socialismo mexicano el tercero eran
  • 00:12:23
    los movimientos sociales y movimientos urbanos que  apoyaban al partido y finalmente el cuarto grupo
  • 00:12:30
    eran todos los miembros de los partidos satélites  que terminaron siendo absorbidos por la influencia
  • 00:12:35
    del PRD con esta variedad de grupos fue que el  PRD se consagró como el primer partido político
  • 00:12:41
    de izquierda que era una oposición real al  poder y llevaba la bandera de proteger a los más
  • 00:12:48
    vulnerables y de defender el voto de la ciudadanía  y que poco a poco este partido iría acumulando más
  • 00:12:55
    y más poder especialmente en la década de los años  2000 donde comenzó a ganar senadurías diputaciones
  • 00:13:02
    gobernaturas e incluso la capital del país pero  eso amigos ya es otra historia y Bueno amigos
  • 00:13:10
    ustedes conocían la historia de origen del PRD  sabían que la derrota de cuautemo Cárdenas en
  • 00:13:16
    el 88 pudo haber desembocado en una guerra civil  o en un movimiento armado Y qué piensan de que
  • 00:13:22
    a pesar de la carga histórica que tiene este  partido en la actualidad Parece que va a perder
  • 00:13:27
    o ya perdió su registro háganmelo saber aquí  abajo en la caja de comentarios me va a encantar
  • 00:13:33
    dejarles un corazón a cada uno de ustedes después  de haberlos leído y también los invito a dejar un
  • 00:13:39
    super Gracias en la caja de comentarios eso nos  ayuda mucho a seguir adelante de paso agradezco
  • 00:13:45
    también a los miembros de comunidad de aquí de  YouTube y a los patreons que nos apoyan mes con
  • 00:13:50
    mes con su apoyo podemos seguir publicando videos  cada semana y seguir haciendo el podcast también
  • 00:13:56
    semana a semana en verdad muchas gracias  y Bueno nada más aquí al final les dejo la
  • 00:14:02
    bibliografía si quieren leer un poco más de esta  historia y la recomendación con Algunos videos
  • 00:14:07
    que seguramente les serán de utilidad yo soy  reard y ahora sí nos vos hasta la próxima Bye
Tags
  • PRD
  • Cuauhtémoc Cárdenas
  • Frente Democrático Nacional
  • neoliberalismo
  • historia política
  • México
  • crisis económica
  • democracia
  • partido político
  • izquierda