1.2 velocidad de la luz

00:05:44
https://www.youtube.com/watch?v=HNFyqqGc45M

Sintesi

TLDREste contenido detalla la historia de la medición de la velocidad de la luz, comenzando con Galileo en 1638, quien no pudo medirla debido a su gran rapidez. Romer, en 1675, la estimó en 2 x 10^8 m/s basándose en observaciones astronómicas. Foucault más tarde perfeccionó la medición usando una rueda dentada, encontrando un valor más preciso de 3.3 x 10^8 m/s. En la actualidad, se utilizan interferómetros y otros instrumentos avanzados que han permitido medir la velocidad de la luz con altísima precisión, con incertidumbres de solo algunos metros por segundo.

Punti di forza

  • 🔭 La velocidad de la luz es de aproximadamente 299,792,458 m/s.
  • 📅 Galileo intentó medir la velocidad de la luz en 1638 sin éxito.
  • 🌌 Romer estimó la velocidad de la luz observando las lunas de Júpiter.
  • 🛠️ Foucault mejoró las mediciones usando una rueda dentada.
  • 🔬 Hoy en día se utilizan interferómetros para medir la luz con gran precisión.
  • 🔍 La incertidumbre en las mediciones actuales es mínima, en el orden de unos pocos metros por segundo.

Linea temporale

  • 00:00:00 - 00:05:44

    Se explica la velocidad de la luz como 1 sobre la raíz cuadrada de la permitividad eléctrica y la permeabilidad magnética. Galileo fue el primero en intentar medir la velocidad de la luz en 1638, pero no pudo debido a que los tiempos eran extremadamente pequeños. Posteriormente, Romer en 1675 midió la velocidad de la luz observando las lunas de Júpiter y concluyó que era de 2 x 10^8 metros por segundo. Luego, Foucault realizó un experimento para medir la velocidad de la luz utilizando una rueda dentada y un espejo semi plateado, obteniendo un valor de 3.3 x 10^8 metros por segundo. En la actualidad, se utilizan interferómetros y se ha logrado medir la velocidad de la luz con gran precisión, acercándose a las cifras teóricas esperadas.

Mappa mentale

Video Domande e Risposte

  • ¿Quién fue el primero en intentar medir la velocidad de la luz?

    Galileo fue el primero en intentar medir la velocidad de la luz experimentalmente en 1638.

  • ¿Qué método usó Romer para medir la velocidad de la luz?

    Romer observó las lunas de Júpiter y midió el tiempo que tardaba la luz en llegar dependiendo de la posición de la Tierra en su órbita.

  • ¿Cuál fue la estimación de Romer sobre la velocidad de la luz?

    Romer estimó la velocidad de la luz en 2 x 10^8 m/s.

  • ¿Qué instrumento utilizó Foucault para medir la velocidad de la luz?

    Foucault utilizó un experimento con una rueda dentada y espejos.

  • ¿Cuál es el valor actual de la velocidad de la luz medido con precisión?

    Hoy en día se ha medido la velocidad de la luz con un valor de aproximadamente 299,792,458 metros por segundo.

Visualizza altre sintesi video

Ottenete l'accesso immediato ai riassunti gratuiti dei video di YouTube grazie all'intelligenza artificiale!
Sottotitoli
es
Scorrimento automatico:
  • 00:00:00
    la velocidad de la luz ya vimos que he
  • 00:00:03
    usado las leyes de maxwell y la función
  • 00:00:05
    de onda por un don de electromagnética
  • 00:00:06
    el valor de sí del deseo de la luz es
  • 00:00:09
    igual a 1
  • 00:00:10
    entre la raíz cuadrada de la permitida
  • 00:00:13
    eléctrica eps y no 0 por la
  • 00:00:17
    permeabilidad magnética en museo el
  • 00:00:19
    valor de sí
  • 00:00:21
    usando esta ecuación es de
  • 00:00:24
    2.99 9 24 58 por 10 a 8 metros
  • 00:00:30
    el primero en tratar de medir la
  • 00:00:31
    velocidad de la luz experimentalmente
  • 00:00:33
    fue galileo en el año de
  • 00:00:36
    1638 le dijo un colega del que fuera una
  • 00:00:41
    colina muy distante midieron la
  • 00:00:44
    distancia y le dijo yo desde mi colina
  • 00:00:48
    voy a destapar una lámpara en ese
  • 00:00:52
    entonces se usaban velas tú cuando veas
  • 00:00:55
    que es la luz de mi lámpara vas a
  • 00:00:58
    destapar su lámpara el llevo obviamente
  • 00:01:02
    una lámpara a la otra colina entonces
  • 00:01:04
    galileo trató de medir el tiempo luchó
  • 00:01:06
    liso muchas veces y siempre que trata de
  • 00:01:09
    medir el tiempo veía que ni siquiera
  • 00:01:11
    podía medir es decir que los tiempos
  • 00:01:13
    eran extremadamente pequeños entonces
  • 00:01:16
    galileo dijo es demasiado grande la
  • 00:01:19
    velocidad de la luz o incluso es
  • 00:01:20
    infinito después
  • 00:01:23
    romer en 1675 o haciendo observaciones
  • 00:01:26
    de las lunas de júpiter en particular de
  • 00:01:29
    ahí o
  • 00:01:30
    trató de medir la velocidad de la luz
  • 00:01:34
    cuál es el método dependiendo la
  • 00:01:36
    posición de la tierra en la estación es
  • 00:01:40
    decir en su órbita va a recorrer esta
  • 00:01:42
    distancia extra hasta acá recorrer más
  • 00:01:45
    distancia
  • 00:01:46
    eso se debe reflejar en la medida del
  • 00:01:50
    del periodo de la revolución de io
  • 00:01:55
    fueron varios meses de observación y a
  • 00:01:58
    las conclusiones que llego rohmer fue a
  • 00:02:00
    que la velocidad tenía de luz 2 por 10
  • 00:02:02
    al 8 metros en el segundo fue un
  • 00:02:05
    resultado muy importante para la época
  • 00:02:07
    pero después llegó luís fusión y usando
  • 00:02:11
    este experimento una fuente de luz
  • 00:02:15
    pasa por un lente se refleja en un
  • 00:02:18
    espejo semi plateado
  • 00:02:19
    es decir se me opaco donde permite el
  • 00:02:23
    paso de la luz y también la refleja vino
  • 00:02:26
    la luz se refleja pasa por una rueda
  • 00:02:29
    dentada recorre una distancia de ese
  • 00:02:31
    reflejo en un espejo regresa y vuelve a
  • 00:02:33
    pasar por el rueda dentada y se observa
  • 00:02:36
    que el chiste de esto es la frecuencia
  • 00:02:39
    de la rueda dentada
  • 00:02:40
    cuando está pasando la luz
  • 00:02:44
    se ajusta la frecuencia de la rueda
  • 00:02:46
    dentada
  • 00:02:47
    para que la luz se vuelva a observar en
  • 00:02:49
    el siguiente tiempo es decir
  • 00:02:53
    mientras la luz rebote cuando en algún
  • 00:02:55
    diente no va a poder ser vista la luz
  • 00:02:57
    sólo va a coincidir cuando pueda pasar
  • 00:03:00
    cuando está en sincronía con el ley de
  • 00:03:03
    vuelta de la luz y coincida con que el
  • 00:03:08
    diente esté en la posición que se
  • 00:03:10
    permita que pase la luz entonces el
  • 00:03:12
    chiste es calcular en cuánto tiempo
  • 00:03:17
    mira el diente
  • 00:03:20
    aquí está el experimento para que lo
  • 00:03:23
    entiendan mejor
  • 00:03:24
    viene la fuente de luz rebota en el
  • 00:03:27
    espejo pasa por la rueda dentada recorre
  • 00:03:30
    una distancia l quienes usaron ocho mil
  • 00:03:34
    630 metros regresa récord a una
  • 00:03:37
    distancia 2 se le pasa por este espejo
  • 00:03:42
    semi transparente
  • 00:03:45
    el observador va a observar en qué
  • 00:03:48
    momento la luz vuelve a pasar
  • 00:03:51
    entonces hay que calcular en cuánto
  • 00:03:54
    tiempo
  • 00:03:55
    gire el diente y hay que ver a qué
  • 00:03:58
    frecuencia se ajustaba la frecuencia
  • 00:03:59
    para que esto pudiera suceder
  • 00:04:03
    se atenta a la distancia angular de un
  • 00:04:06
    diente es decir éste la distancia
  • 00:04:08
    angular
  • 00:04:11
    estate ahora sabemos que el ángulo theta
  • 00:04:15
    va a ser igual a la frecuencia angular
  • 00:04:18
    por el tiempo
  • 00:04:20
    ahora viene el tiempo en el que la luz
  • 00:04:23
    va y viene es la distancia 2 l entre la
  • 00:04:28
    velocidad de la luz recuerda que la
  • 00:04:29
    velocidad es distancia sobre tiempo se
  • 00:04:31
    despeja el tiempo y queda distancia
  • 00:04:33
    sobre velocidad donde distancia sobre
  • 00:04:35
    los ciudadanos del tiempo entonces ya
  • 00:04:38
    tenemos la relación entre el ángulo
  • 00:04:41
    disgusten del diente entre su frecuencia
  • 00:04:44
    angular es igual a 2 se les ofrece
  • 00:04:46
    este es el tiempo entonces
  • 00:04:49
    necesario para calcular
  • 00:04:51
    la velocidad de la luz simplemente la
  • 00:04:54
    velocidad de la luz la despejamos de acá
  • 00:04:55
    que está va a ser igual a 2 o mega l
  • 00:05:00
    sobre theta entonces el valor del
  • 00:05:04
    control fue de 3.3 por 18 metros sobre
  • 00:05:08
    segundo en la actualidad se usan
  • 00:05:11
    interferómetros mejores instrumentos de
  • 00:05:14
    medición y se ha llegado a los valores
  • 00:05:17
    teóricos que se esperaban de la
  • 00:05:19
    velocidad de la luz cada día se agrega
  • 00:05:22
    una significa nosotros más en las cifras
  • 00:05:24
    significativas de los de la luz
  • 00:05:27
    de hecho la
  • 00:05:29
    incertidumbre anda en orden de los
  • 00:05:31
    metros por segundo
  • 00:05:35
    comparado a los 18 metros sobre segundo
  • 00:05:37
    pues estamos en una situación de que se
  • 00:05:40
    ha medido con gran precisión la
  • 00:05:42
    velocidad de la luz
Tag
  • velocidad de la luz
  • Galileo
  • Romer
  • Foucault
  • medición
  • experimentos
  • astronomía
  • electromagnetismo
  • teoría
  • historia de la ciencia