¿QUE ES EL ESTADO DE BIENESTAR? en minutos

00:05:27
https://www.youtube.com/watch?v=XTi8n-PtBpQ

Sintesi

TLDREl video explica el estado de bienestar, un modelo en el que el estado vela por los derechos sociales y provee servicios esenciales. Su origen se encuentra en Europa durante el siglo XIX, con el aporte de Otto von Bismarck y John Maynard Keynes. Se presentan sus características, como la educación y salud gratuitas, y se describen tres modelos: liberal, socialdemócrata y conservador. También se mencionan críticas al estado de bienestar, especialmente a partir de los años 70, señalando su ineficiencia y el auge de alternativas neoliberales.

Punti di forza

  • 🏛️ El estado de bienestar busca garantizar derechos sociales.
  • 📚 Ofrece educación y salud gratuitas.
  • 💼 Insiste en el seguro por desempleo y subsidios a discapacitados.
  • 🌍 Surgió en Europa durante el siglo XIX.
  • 📊 Bismarck y Keynes fueron figuras clave en su desarrollo.
  • 🇺🇸 Existen diferentes modelos: liberal, socialdemócrata y conservador.
  • 📝 Las críticas se centran en gastos y eficiencia del estado.
  • 🔄 El estado neoliberal surge como respuesta a las críticas.

Linea temporale

  • 00:00:00 - 00:05:27

    Hoy se aborda el concepto de Estado de Bienestar, definido como un modelo político-económico que busca garantizar derechos sociales y servicios básicos como educación y salud a la población. Este modelo se originó en Europa Occidental en el siglo XIX, impulsado por las demandas de los trabajadores tras su explotación laboral y fue consolidado por figuras como Otto von Bismarck y posteriormente revivido por economistas como John Keynes tras la Gran Depresión. Entre sus características, se destaca la intervención estatal en la economía, la promoción del consumo y el apoyo a la población vulnerable con subsidios y pensiones. Existen diferentes modelos de Estado de Bienestar, como el modelo liberal, el socialdemócrata y el conservador, cada uno con sus distintas propuestas de protección social. Sin embargo, desde la década de 1970, este modelo ha enfrentado críticas que cuestionan su eficiencia y sostenibilidad, lo que ha llevado a un descenso en su credibilidad en favor de enfoques neoliberales.

Mappa mentale

Video Domande e Risposte

  • ¿Qué es el estado de bienestar?

    Es un modelo político y económico en el que el estado garantiza derechos sociales y servicios básicos a la población.

  • ¿Cuáles son las características del estado de bienestar?

    Se caracteriza por educación y salud públicas gratuitas, asistencia social, y alta intervención del estado en la economía.

  • ¿Cuáles son los tipos de estado de bienestar?

    Los modelos son liberal, socialdemócrata y conservador.

  • ¿Qué críticas se hacen al estado de bienestar?

    Se critica por sus elevados gastos, ineficiencia en la administración y el surgimiento de modelos neoliberales.

  • ¿Cuál fue el origen del estado de bienestar?

    Surgió en Europa occidental en el siglo XIX, especialmente en Alemania con Otto von Bismarck.

  • ¿Qué propone John Maynard Keynes sobre el estado de bienestar?

    Propone que la intervención del gobierno puede estabilizar la economía y aumentar el empleo.

  • ¿Qué servicios proporciona el estado de bienestar?

    Proporciona servicios como educación, salud, seguros por desempleo, y subsidios a personas con discapacidad.

  • ¿Qué rol tiene el estado en el modelo socialdemócrata?

    En este modelo, el estado asume un rol activo y amplio en la economía y en la provisión de servicios a la población.

Visualizza altre sintesi video

Ottenete l'accesso immediato ai riassunti gratuiti dei video di YouTube grazie all'intelligenza artificiale!
Sottotitoli
es
Scorrimento automatico:
  • 00:00:00
    hola qué tal cómo les va hoy vamos a
  • 00:00:03
    hablar sobre el estado de bienestar y
  • 00:00:05
    qué es el estado de bienestar bueno
  • 00:00:07
    debemos decir que el estado de bienestar
  • 00:00:09
    también conocido como estado benefactor
  • 00:00:12
    es un modelo político económico en el
  • 00:00:15
    que el estado busca sustentar servicios
  • 00:00:18
    cumpliendo con los derechos sociales a
  • 00:00:20
    la mayor cantidad de habitantes posibles
  • 00:00:23
    también debemos decir y debemos agregar
  • 00:00:26
    que el estado de bienestar busca la
  • 00:00:29
    mayor atención y distribución de materia
  • 00:00:32
    económica de manera equitativa para toda
  • 00:00:35
    la población con el objetivo de lograr
  • 00:00:37
    el máximo bienestar general esto no
  • 00:00:40
    logra a través de acciones tales como la
  • 00:00:43
    educación gratuita salud pública seguros
  • 00:00:46
    de desempleo entre otras cosas también
  • 00:00:48
    decir que este concepto se implementó en
  • 00:00:51
    el siglo 19 siglo en el que durante
  • 00:00:54
    muchas revoluciones los trabajadores
  • 00:00:56
    exigieron un cambio por su condición
  • 00:00:58
    laboral de explotación constante
  • 00:01:02
    continuemos hablando un poco más sobre
  • 00:01:05
    este estado de bienestar particularmente
  • 00:01:07
    sobre su origen
  • 00:01:10
    bueno para comenzar tenemos que decir
  • 00:01:12
    que el origen del estado de bienestar se
  • 00:01:15
    dio en los países de desarrollados de
  • 00:01:18
    europa occidental especialmente en
  • 00:01:21
    alemania se destacó una figura especial
  • 00:01:23
    una figura particular nos referimos a
  • 00:01:26
    otto von bismarck que propuso la
  • 00:01:28
    modalidad de seguro social así surgió un
  • 00:01:31
    tipo de política popular que cubría el
  • 00:01:34
    seguro por enfermedad y la jubilación
  • 00:01:38
    también debemos decir que en 1929 luego
  • 00:01:42
    de la caída de la bolsa de wall street
  • 00:01:43
    en eeuu el economista británico john
  • 00:01:47
    queines presentó el concepto del estado
  • 00:01:50
    de bienestar en contraposición al estado
  • 00:01:53
    liberal que estaba en decadencia por
  • 00:01:56
    último debemos decir que la teoría
  • 00:01:59
    económica de kane es sostuvo que la
  • 00:02:01
    intervención del gobierno podía
  • 00:02:03
    estabilizar la economía incrementando
  • 00:02:06
    los niveles de empleo y de producción
  • 00:02:08
    mediante el aumento del gasto público en
  • 00:02:11
    especial durante los periodos de mayor
  • 00:02:14
    desempleo
  • 00:02:17
    con tenemos hablando sobre las
  • 00:02:19
    características de este estado de
  • 00:02:20
    bienestar bueno debemos decir que entre
  • 00:02:23
    las principales características que
  • 00:02:26
    distinguen al estado de bienestar son
  • 00:02:28
    las siguientes
  • 00:02:29
    para empezar decir que el estado
  • 00:02:30
    benefactor se caracteriza por otorgar
  • 00:02:33
    dos grandes pilares fundamentales la
  • 00:02:35
    educación y la salud pública y gratuita
  • 00:02:37
    otorgar prestaciones a aquellas personas
  • 00:02:40
    que poseen capacidades diferentes tales
  • 00:02:43
    como subsidios o pensiones por invalidez
  • 00:02:46
    otras características que podemos hacer
  • 00:02:49
    mención respecto a este estado de
  • 00:02:51
    bienestar son las siguientes es decir
  • 00:02:54
    que la intervención del estado en la
  • 00:02:56
    economía es alta fomenta el consumo
  • 00:02:59
    interno con el objetivo de estimular la
  • 00:03:02
    producción de puestos de trabajo y
  • 00:03:04
    también fomenta el desarrollo de ciencia
  • 00:03:07
    y cultura en la población
  • 00:03:11
    continuemos hablando un poco más sobre
  • 00:03:13
    este estado de bienestar particularmente
  • 00:03:16
    sobre los tipos que podemos conocer
  • 00:03:18
    bueno para comenzar tenemos que decir
  • 00:03:20
    que a la hora de clasificar al estado de
  • 00:03:23
    bienestar es posible distinguir tres
  • 00:03:25
    modelos o tipos a lo largo de la
  • 00:03:27
    historia estos tres modelos son los que
  • 00:03:31
    veremos a continuación
  • 00:03:33
    bueno para comenzar tenemos que decir
  • 00:03:35
    que el modelo liberal o americano
  • 00:03:38
    también llamado anglosajón se basa en la
  • 00:03:41
    protección social solo de los marginados
  • 00:03:44
    o de los sectores más empobrecidos otro
  • 00:03:49
    tipo o modelo que hacemos mención es el
  • 00:03:51
    modelo social demócrata este abarca
  • 00:03:54
    beneficios con prestaciones hacia toda
  • 00:03:57
    la población este es el más amplio de
  • 00:03:59
    todos y en donde el estado tiene un gran
  • 00:04:02
    papel en la economía y por último hacer
  • 00:04:06
    mención sobre el modelo conservador este
  • 00:04:10
    predomina en generaciones pasadas
  • 00:04:12
    principalmente en europa se otorgaban
  • 00:04:14
    beneficios a familias pero se buscaban
  • 00:04:17
    mantener los diferentes estratos
  • 00:04:19
    sociales como por ejemplo un obrero
  • 00:04:21
    recibía menos beneficios que un
  • 00:04:23
    trabajador del estado
  • 00:04:26
    sigamos hablando un poco más sobre este
  • 00:04:28
    estado de bienestar particularmente
  • 00:04:30
    sobre las críticas que suele recibir
  • 00:04:32
    bueno para comenzar debemos decir que a
  • 00:04:35
    partir de la década del 70 se
  • 00:04:37
    incrementaron las críticas al estado de
  • 00:04:39
    bienestar
  • 00:04:40
    algunos economistas acusaban
  • 00:04:42
    irregularidades en la administración del
  • 00:04:44
    estado evidenciando que tenían
  • 00:04:46
    demasiados gastos fijos y que no se
  • 00:04:49
    veían reflejadas las inversiones de los
  • 00:04:52
    recaudos en los servicios públicos por
  • 00:04:55
    último decir para terminar que otras de
  • 00:04:57
    las críticas que se le suele hacer a
  • 00:04:59
    este estado de bienestar es que
  • 00:05:01
    proponían que el estado sólo debía
  • 00:05:03
    intervenir en lo mínimo e indispensable
  • 00:05:06
    de manera gradual el concepto de estado
  • 00:05:09
    de bienestar perdió credibilidad y dio
  • 00:05:12
    paso a nuevos modelos neoliberales
  • 00:05:15
    bueno esto es todo por hoy como siempre
  • 00:05:17
    les decimos sé que en los vídeos de
  • 00:05:19
    nuestro canal que seguramente les serán
  • 00:05:21
    de utilidad hasta la próxima
Tag
  • estado de bienestar
  • servicios sociales
  • intervención estatal
  • modelos de bienestar
  • críticas economía
  • educación gratuita
  • salud pública
  • Bismarck
  • Keynes
  • neoliberalismo