Video proceso de Central de Esterilizacion
Sintesi
TLDREl proceso de esterilización en el Instituto Nacional de Salud del Niño San Borja es meticuloso y se inicia con la recolección de instrumental contaminado. Este se traslada a la central de esterilización, donde se realiza un prelavado y limpieza exhaustiva. Posteriormente, se seca el instrumental y se verifica su limpieza mediante inspección física y pruebas de bioluminiscencia. Luego, se empaqueta el equipo quirúrgico y se esteriliza en un autoclave. Tras la esterilización, se evalúa la carga biológica y, si es negativa, se distribuye el material estéril al centro quirúrgico para su uso, cerrando así el ciclo de esterilización.
Punti di forza
- 🔍 Proceso inicia en sala de operaciones con recolección de instrumental contaminado.
- 🧼 Se realiza un prelavado y limpieza exhaustiva del instrumental.
- 💨 Secado completo con pistola de aire comprimido.
- 🔬 Inspección física y pruebas de bioluminiscencia para verificar limpieza.
- 📦 Empaque del equipo quirúrgico con envoltorio de grado médico.
- 🔥 Esterilización en autoclave a alta temperatura.
- 🧪 Evaluación de carga biológica para confirmar esterilización.
- 🚚 Distribución del material estéril al centro quirúrgico.
- 👩⚕️ Enfermera arma la mesa de instrumentos quirúrgicos para su uso.
Linea temporale
- 00:00:00 - 00:04:03
El proceso de esterilización en el Instituto Nacional de Salud del Niño San Borja comienza en la sala de operaciones con la recolección de instrumental médico contaminado, que es trasladado a la central de esterilización. En el área roja, se verifica el ingreso del material contaminado y se inicia el prelavado, donde se remueve la suciedad mediante fricción con cepillos. Después, se enjuaga para eliminar residuos orgánicos y se seca con aire comprimido. El material limpio se entrega al área azul, donde se inspecciona físicamente y se realiza un test de bioluminiscencia para asegurar la higiene del instrumental. Posteriormente, se empaqueta el equipo quirúrgico en envoltorios médicos, se colocan indicadores químicos y se registra la información necesaria antes de la esterilización en autoclave. Una vez completado el proceso, se recepciona el material esterilizado en el área verde, se verifica la carga y se realiza una evaluación biológica. Si todo es correcto, el equipo se traslada al centro quirúrgico, donde la enfermera instrumentista prepara la mesa de instrumentos para su uso, completando así el ciclo de esterilización.
Mappa mentale
Video Domande e Risposte
¿Cuál es el primer paso en el proceso de esterilización?
El primer paso es la recolección de instrumental contaminado en la sala de operaciones.
¿Cómo se verifica la limpieza del instrumental?
Se verifica mediante una inspección física y pruebas de bioluminiscencia.
¿Qué se utiliza para secar el instrumental?
Se utiliza una pistola de aire comprimido para asegurar un secado completo.
¿Qué sucede después de la esterilización en el autoclave?
Se evalúa la carga biológica y, si es negativa, se distribuye el material estéril.
¿Qué se hace con el material estéril en la sala de operaciones?
La enfermera instrumentista abre el material estéril y arma la mesa de instrumentos quirúrgicos.
Visualizza altre sintesi video
2 Múltiplos envios
El papa que no se tragó la x3nofob¡a de Trump | CONTRACORRIENTE 55
La historia de la Tierra | Vídeos para niños | Shackleton Kids
Documental completo Español El mundo sin petróleo
La ruta de Jack Kerouac por México - Sin conservadores
PSICOMETRÍA FÁCIL 🤩 | 2. TEORÍA DE RESPUESTA AL ÍTEM (TRI) ✍ (DISCRIMINACION, DIFICULTAD Y AZAR)
- esterilización
- instrumental médico
- autoclave
- bioluminiscencia
- salud
- higiene
- quirúrgico
- inspección
- prelavado
- limpieza