00:00:01
hola en este vídeo vamos a repasar la
00:00:03
regulación o control cardiovascular
00:00:04
durante el ejercicio
00:00:07
lo primero que vamos a ver es qué ocurre
00:00:09
en los músculos esqueléticos en los
00:00:10
órganos que se están ejercitando en ese
00:00:12
momento en esta situación van a
00:00:15
necesitar un aporte extra de energía y
00:00:17
para eso van a provocar la
00:00:19
vasodilatación de las arteriolas y
00:00:21
esfínteres pre capilares que pasan por
00:00:23
ese órgano es decir estas estas
00:00:27
arteriolas van a dilatarse
00:00:31
permitiendo por tanto un mayor flujo o
00:00:33
una mayor llegada de sangre es un
00:00:35
control local y es que es el propio
00:00:37
órgano es el propio músculo en el que va
00:00:38
a conseguir que sus arterias se dilate
00:00:41
esto va a suceder por dos mecanismos uno
00:00:44
de ellos es por el aumento del
00:00:46
metabolismo
00:00:48
el aumento del metabolismo en los
00:00:51
músculos va a generar la liberación de
00:00:53
una gran cantidad de sustancias de
00:00:54
desecho del metabolismo muchas de las
00:00:56
cuales son sustancias vasodilatadoras
00:01:01
son vasodilatadoras porque van a
00:01:03
provocar la relajación del músculo liso
00:01:05
que rodea las arteriolas
00:01:08
a la vez va a suceder el segundo
00:01:09
mecanismo que es debido a la pérdida de
00:01:12
oxígeno el consumo es tradicional de
00:01:15
oxígeno que está realizando el músculo
00:01:17
va a limitar la cantidad de este gas
00:01:19
disponible para fabricar atp en de nuevo
00:01:22
en el músculo liso que rodea estas
00:01:24
arteriolas hospitales pre capilares esto
00:01:27
va a suponer la relajación de este
00:01:28
músculo y por tanto la dilatación de los
00:01:30
vasos de esta forma bien por aumento del
00:01:33
metabolismo por consumo de oxígeno se va
00:01:35
a producir esa vasodilatación que va a
00:01:37
llevar a un aumento de flujo
00:01:39
esto está sucediendo a nivel local en
00:01:42
los músculos que se están ejercitando en
00:01:44
este momento que son órganos de gran
00:01:46
tamaño y eso podrían suponer una bajada
00:01:49
de la presión arterial
00:01:52
para contrarrestar este efecto vamos a
00:01:56
tener la regulación del sistema nervioso
00:01:58
simpático
00:02:02
entonces el sistema nervioso simpático
00:02:04
como digo va a contrarrestar esta
00:02:06
posible caída de la presión arterial se
00:02:08
va a asegurar que la presión arterial es
00:02:09
suficiente para llevar sangre al resto
00:02:13
del organismo entonces vamos a estudiar
00:02:16
ahora la regulación por parte del
00:02:18
simpático
00:02:29
nuestro sistema nervioso simpático
00:02:31
actuar a varios niveles va a actuar
00:02:33
directamente sobre el corazón y sobre el
00:02:36
sistema vascular vamos a representar
00:02:39
aquí por tanto nuestro sistema
00:02:41
cardiovascular tendríamos el corazón con
00:02:44
la aorta
00:02:49
qué va a llevar las aulas a todos los
00:02:51
lechos capilares
00:02:53
y ahí la sangre va a regresar al corazón
00:02:56
a través del sistema be nulas
00:03:01
entonces el sistema simpático va a
00:03:03
actuar en cuatro puntos
00:03:07
sobre la aurícula derecha sobre el nodo
00:03:09
que se ha situado en la aurícula derecha
00:03:12
directamente sobre los ventrículos va a
00:03:15
actuar también a nivel de las arteriolas
00:03:17
arterias esfínteres pre capilares y a
00:03:20
través de las venas
00:03:22
vamos a empezar por el primer punto por
00:03:24
el nodo s/a en el nodo s a lo que va a
00:03:28
hacer el simpático a través de su
00:03:30
neurotransmisor noradrenalina y de la
00:03:34
hormona adrenalina
00:03:38
es aumentar la permeabilidad de los
00:03:41
canales y efe
00:03:43
estos canales
00:03:45
se encuentra de las células marcapasos
00:03:48
situadas en las vías de conducción
00:03:50
eléctrica del corazón y lo que van a
00:03:52
permitir es una mayor entrada de canadá
00:03:55
de iones sodio en las células marcapasos
00:03:59
esta mayor entrada de iones sodio lo que
00:04:01
va a suponer
00:04:03
es un acortamiento del tiempo que ocupa
00:04:08
la fase de potencial marcapasos
00:04:11
si recordamos el potencial más de capas
00:04:13
es aquel en el que la célula se va a
00:04:16
desplegar izando de forma autónoma y
00:04:17
autónoma gracias a la entrada de calcio
00:04:20
por los canales a la entrada de sodio
00:04:22
por los canales y efe cuando se alcanza
00:04:24
un umbral se da el potencial de acción
00:04:27
en una célula estimulada por la
00:04:29
noradrenalina o la adrenalina del
00:04:31
simpático este potencial marcapasos
00:04:34
ocurre más rápidamente dada este aumento
00:04:37
en la permeabilidad al sodio que hemos
00:04:38
comentado previamente de manera que se
00:04:40
van a dar potenciales de acción
00:04:43
en menos tiempo mayor número de
00:04:45
potenciales de acción todo esto va a
00:04:46
suponer el aumento de la frecuencia
00:04:49
cardiaca es decir de las pulsaciones por
00:04:52
minuto el segundo nivel sobre el que
00:04:55
actúa el sistema simpático que es
00:04:58
directamente sobre los ventrículos y
00:05:00
aquí lo que va a suponer es un aumento
00:05:04
en la permeabilidad de los canales de
00:05:07
calcio
00:05:09
en este caso la célula del músculo
00:05:11
cardiaco
00:05:16
va a implicar una mayor entrada de iones
00:05:19
calcio también una mayor sensibilidad al
00:05:22
calcio presente en el retículo shark o
00:05:24
plástico
00:05:26
y también estos neurotransmisores y
00:05:28
hormonas va a suponer una mayor
00:05:30
retención de calcio en el retículo sarko
00:05:33
pláceme con la fase de relajación es
00:05:35
decir se está realizando una un
00:05:38
metabolismo del calcio más eficaz para
00:05:40
mejorar esta contracción muscular de
00:05:43
manera que la acción de simpáticos de
00:05:45
los ventrículos va a aumentar la fuerza
00:05:49
de la contracción
00:05:54
el tercer punto sobre el que actuar
00:05:56
sistema simpático es a nivel arterial
00:05:59
en este caso lo que se va a producir es
00:06:02
la vasoconstricción
00:06:05
las arterias van a reducir su diámetro
00:06:09
van a provocar vasoconstricción esta
00:06:12
vasoconstricción es generalizada excepto
00:06:18
en el corazón en las arterias coronarias
00:06:21
en el cerebro
00:06:26
y en el propio músculo esquelético en el
00:06:29
corazón en el cerebro el simpático está
00:06:31
produciendo vasodilatación nunca podemos
00:06:33
dejar a estos órganos con un menor riego
00:06:35
sanguíneo en el resto del organismo sí
00:06:38
que vamos a tener una vasoconstricción
00:06:39
que tiene dos objetivos por un lado
00:06:41
reducir el flujo sanguíneo a órganos que
00:06:43
ahora lo necesitan en mayor en menor
00:06:45
cantidad como pueden ser el sistema
00:06:47
renal o el digestivo y por otro lado
00:06:50
mantener una elevada a una suficiente
00:06:53
presión arterial que hemos dicho antes
00:06:56
que se mantendría baja debido a la
00:06:59
enorme vasodilatación que se va a
00:07:01
producir en el músculo esquelético
00:07:03
el último punto de regulación simpática
00:07:07
es a nivel medular en las venas también
00:07:10
se va a producir una vasoconstricción
00:07:12
como las arterias pero aquí el objetivo
00:07:15
es diferente la vasoconstricción de las
00:07:17
venas va a aumentar el retorno venoso
00:07:21
y el regreso de la sangre al corazón el
00:07:25
aumento del retorno venoso según el
00:07:26
mecanismo de starling va a tener la
00:07:28
consecuencia de un mayor gasto cardíaco
00:07:33
mayor gasto cardíaco y también mayor
00:07:35
fuerza de la contracción ya que una
00:07:37
mayor entrada de sangre al corazón va a
00:07:39
distender en mayor medida el músculo del
00:07:42
miocardio y esto va a suponer también
00:07:44
una mejor entrada del calcio y por tanto
00:07:46
una fuerza y una contracción más eficaz
00:07:48
por lo tanto y resumiendo el control
00:07:52
cardiovascular durante el ejercicio
00:07:54
tiene dos partes importantes una es la
00:07:57
que ocurre a nivel local en los propios
00:08:00
músculos esqueléticos y es local porque
00:08:03
lo regula el propio músculo que consiste
00:08:04
en una vasodilatación para asegurar un
00:08:06
mayor flujo de sangre y otra es la que
00:08:08
ocurre a nivel simpático a nivel
00:08:11
cardiovascular completo muy activada por
00:08:15
el sistema nervioso simpático que
00:08:16
consiste en un aumento de la frecuencia
00:08:18
cardíaca un aumento de la fuerza de la
00:08:20
contracción una vasoconstricción
00:08:22
generalizada que provoca el aumento de
00:08:24
la presión arterial y por último un
00:08:26
aumento del retorno venoso llevando un
00:08:28
mayor gasto cardiaco y fuerza de la
00:08:29
contracción
00:08:30
espero que con esto quede claro toda la
00:08:33
regulación cardiovascular durante el
00:08:35
ejercicio físico un saludo