FILOSOFÍA DE SÓCRATES - EL PROPÓSITO DE LA VIDA - FILOSOFÍA GRIEGA

00:18:33
https://www.youtube.com/watch?v=g6BzypogtIg

Sintesi

TLDRSócrates, nacido en 469 a.C. en Atenas, es uno de los filósofos más influyentes de la historia. Conocido por su método socrático, que consiste en el diálogo y la formulación de preguntas, buscaba ayudar a las personas a descubrir la verdad y cuestionar sus creencias. A lo largo de su vida, Sócrates se dedicó a la filosofía y a la enseñanza, lo que le valió la admiración de muchos, pero también la enemistad de otros. Fue condenado a muerte por corromper a la juventud y, a pesar de tener la oportunidad de escapar, eligió no hacerlo, mostrando su respeto por las leyes. Su filosofía se centra en la importancia de cuidar el alma y buscar la sabiduría, diferenciando entre valores superficiales y verdaderos. Para Sócrates, la verdadera felicidad proviene de la sabiduría, y no de riquezas o placeres. A través de su vida y muerte, dejó un legado que continúa influyendo en la filosofía occidental.

Punti di forza

  • 👣 Sócrates caminaba descalzo y sucio por Atenas, dialogando con la gente.
  • 📜 No escribió obras, su filosofía se transmitió a través de sus discípulos.
  • 🤔 El método socrático consiste en hacer preguntas para descubrir la verdad.
  • ⚖️ Creía que el alma es nuestra esencia y debe ser cuidada.
  • 💡 La verdadera felicidad proviene de la sabiduría, no de riquezas.
  • 🗣️ Sócrates fue condenado a muerte por corromper a la juventud.
  • 🔍 La búsqueda de la sabiduría es un viaje continuo.
  • 🕊️ La libertad se logra a través del auto dominio y la sabiduría.
  • 🌌 Sócrates creía en un dios como energía ordenadora, no en los dioses griegos.
  • 📚 La verdad es única, aunque los caminos para alcanzarla pueden variar.

Linea temporale

  • 00:00:00 - 00:05:00

    Sócrates, un filósofo influyente de la antigua Atenas, nació en 469 a.C. y se dedicó a la filosofía tras heredar dinero de su padre. Era conocido por dialogar con las personas en los mercados, utilizando un método que cuestionaba sus creencias y les ayudaba a encontrar respuestas más sólidas. A pesar de su popularidad, sus métodos le generaron enemigos, lo que llevó a su condena a muerte por corromper a la juventud y herejía, eligiendo no escapar de su destino.

  • 00:05:00 - 00:10:00

    La esencia del ser humano, según Sócrates, radica en el alma, entendida como nuestra capacidad de razonar y pensar, separada del cuerpo. Creía que debíamos cuidar más nuestra alma que nuestro cuerpo, ya que la verdadera felicidad y valor provienen de la razón. La búsqueda de la sabiduría es el propósito de la vida, y esta no se puede comprar, sino que debe ser descubierta a través del diálogo interno y la reflexión personal.

  • 00:10:00 - 00:18:33

    Sócrates enfatizaba que la verdadera sabiduría reside en reconocer nuestra ignorancia. La búsqueda de la sabiduría trae libertad y felicidad, ya que el sabio es capaz de dominar sus instintos y actuar con bondad. Además, Sócrates tenía una visión única de Dios, considerándolo una energía ordenadora y perfecta, y creía en la posibilidad de acceder a verdades absolutas, desafiando la idea de que cada uno tiene su propia verdad.

Mappa mentale

Video Domande e Risposte

  • ¿Quién fue Sócrates?

    Sócrates fue un filósofo griego nacido en 469 a.C. en Atenas, conocido por su método de diálogo y su búsqueda de la sabiduría.

  • ¿Qué es el método socrático?

    Es un método de enseñanza basado en el diálogo y la formulación de preguntas para ayudar a las personas a descubrir la verdad por sí mismas.

  • ¿Por qué fue condenado Sócrates?

    Fue condenado a muerte por corromper a la juventud y por herejía.

  • ¿Qué creía Sócrates sobre el alma?

    Sócrates creía que el alma es nuestra razón y capacidad de pensar, y que debemos cuidarla más que nuestro cuerpo.

  • ¿Cuál es el propósito de la vida según Sócrates?

    El propósito de la vida es alcanzar la sabiduría.

  • ¿Qué relación hay entre sabiduría y felicidad en la filosofía de Sócrates?

    Sócrates afirmaba que la verdadera felicidad proviene de la sabiduría y no de riquezas o placeres.

  • ¿Sócrates creía en un dios?

    Sí, Sócrates creía en un dios como una energía ordenadora y perfecta, diferente a los dioses griegos tradicionales.

  • ¿Sócrates era relativista?

    No, Sócrates creía en la existencia de verdades absolutas, aunque los caminos para alcanzarlas pueden ser diferentes.

Visualizza altre sintesi video

Ottenete l'accesso immediato ai riassunti gratuiti dei video di YouTube grazie all'intelligenza artificiale!
Sottotitoli
es
Scorrimento automatico:
  • 00:00:02
    el feo que caminaba descalzo y sucio por
  • 00:00:05
    los mercados de la antigua atenas sin
  • 00:00:07
    haber escrito una sola línea de texto se
  • 00:00:10
    convirtió en uno de los filósofos más
  • 00:00:12
    importantes acusado de pervertir con sus
  • 00:00:14
    peligrosas ideas a los jóvenes
  • 00:00:16
    atenienses así es amigos hoy vamos a
  • 00:00:19
    hablar de sócrates
  • 00:00:20
    [Música]
  • 00:00:24
    sócrates nació en el año 400 69 antes de
  • 00:00:27
    cristo- su padre trabajaba labrando
  • 00:00:29
    piedras que eran utilizadas para la
  • 00:00:31
    construcción y su madre trabajaba como
  • 00:00:33
    partera de joven trabajo el oficio de su
  • 00:00:36
    padre y luego ya de adulto fue a pelear
  • 00:00:38
    en la guerra del peloponeso contra los
  • 00:00:39
    espartanos al morir su padre le heredó
  • 00:00:42
    un poco de dinero que le permitió poder
  • 00:00:44
    dedicarse a la filosofía sin necesidad
  • 00:00:46
    de trabajar y así sócrates pudo llevar
  • 00:00:48
    una vida bastante austera con su esposa
  • 00:00:50
    hunt y para de sócrates se sabe que le
  • 00:00:52
    gustaba caminar por los mercados de
  • 00:00:54
    atenas y empezar a dialogar con las
  • 00:00:56
    personas que se encontraban pero para lo
  • 00:00:58
    que sus interlocutores parecía ser una
  • 00:01:00
    plática casual para sócrates era la
  • 00:01:03
    oportunidad perfecta de hacer filosofía
  • 00:01:05
    si tenías la fortuna de dialogar con
  • 00:01:07
    sócrates probablemente la conversación
  • 00:01:09
    empezaría con temas banales como el
  • 00:01:12
    clima en la familia o el trabajo pero
  • 00:01:15
    poco a poco el filósofo empezaría a
  • 00:01:17
    preguntarte sobre tus creencias sobre el
  • 00:01:20
    amor la bondad o la amistad tal vez sin
  • 00:01:23
    pensarlo mucho empezarás a darle tus
  • 00:01:25
    respuestas pero sócrates seguramente no
  • 00:01:27
    quedaría conforme con ellas y que
  • 00:01:30
    seguiría preguntar
  • 00:01:31
    y preguntando y preguntando hasta
  • 00:01:33
    hacerte ver que esas creencias contienen
  • 00:01:36
    contradicciones o son insuficientes y
  • 00:01:39
    así lo que empezó como una conversación
  • 00:01:41
    inofensiva terminó haciéndote ver que
  • 00:01:43
    todo lo que creías estaba mal que no
  • 00:01:46
    sabes nada acerca de qué es la justicia
  • 00:01:47
    que no sabes nada acerca de amistad y
  • 00:01:50
    mucho menos de que es el amor para los
  • 00:01:52
    orgullosos y mediocres que se las daban
  • 00:01:54
    de sabiondos encontrarse con sócrates
  • 00:01:57
    era toda una molestia pero para quienes
  • 00:01:59
    su deseo de sabiduría era mayor a su
  • 00:02:02
    orgullo es la oportunidad perfecta de
  • 00:02:04
    eliminar falsas creencias además si la
  • 00:02:06
    persona tenía la humildad suficiente
  • 00:02:08
    podría seguir conversando con sócrates y
  • 00:02:11
    con su ayuda empezar a construir una
  • 00:02:13
    nueva respuesta de esa manera a su
  • 00:02:15
    creencia inicial era refutada y era
  • 00:02:18
    sustituida por una hipótesis mucho más
  • 00:02:20
    sólida a muy grandes rasgos eso es a lo
  • 00:02:22
    que hoy se le conoce como método
  • 00:02:24
    socrático sócrates logró mucha
  • 00:02:27
    popularidad en atenas y poco a poco
  • 00:02:28
    jóvenes empezaron a seguirlo en calidad
  • 00:02:31
    de discípulos pero como se podrán
  • 00:02:33
    imaginar no a todos les queda muy bien
  • 00:02:35
    toparse con un señor en la calle
  • 00:02:37
    que los hacía quedar como ignorantes
  • 00:02:39
    enfrente de todo mundo sócrates no se
  • 00:02:41
    andaba con tonterías si si estabas
  • 00:02:44
    diciendo estupideces te lo hacía ver de
  • 00:02:47
    esa manera a sócrates se hizo de
  • 00:02:48
    enemigos muy poderosos y eventualmente
  • 00:02:51
    un par de ellos le acusaron de herejía y
  • 00:02:54
    de corromper a los jóvenes atenienses
  • 00:02:56
    fue encontrado culpable y condenado a
  • 00:02:59
    beber veneno y algo muy interesante es
  • 00:03:01
    que sócrates tuvo la oportunidad de
  • 00:03:03
    evadir la condena sus amigos ya tenían
  • 00:03:06
    un plan de fuga que le plantearon pero
  • 00:03:08
    él siempre había promulgado un respeto
  • 00:03:10
    hacia las leyes hacia lo que es correcto
  • 00:03:13
    y decidió no escapar de esa forma no
  • 00:03:17
    sólo su vida sino que también su muerte
  • 00:03:19
    era filosofía al estudiar el pensamiento
  • 00:03:22
    de un filósofo normalmente nos remitimos
  • 00:03:25
    a sus textos pero con sócrates existe la
  • 00:03:27
    particularidad de que no escribió
  • 00:03:29
    ninguna obra no hay un solo texto que
  • 00:03:32
    podamos leer de él porque su forma de
  • 00:03:34
    enseñar la filosofía era a través de la
  • 00:03:36
    conversación en a través de la palabra
  • 00:03:38
    viva de modo que como no escribió nada
  • 00:03:40
    lo que sabemos de su pensamiento
  • 00:03:42
    filosófico los
  • 00:03:43
    a través de las palabras de otras
  • 00:03:46
    personas y para acercarnos a sócrates
  • 00:03:48
    contamos con tres principales fuentes en
  • 00:03:51
    los textos de su discípulo platón los
  • 00:03:55
    textos de una persona que fue alumno de
  • 00:03:58
    platón aristóteles
  • 00:04:03
    hay un texto del historiador griego
  • 00:04:05
    jenofonte los historiadores y filósofos
  • 00:04:08
    actuales han tenido que tener un poquito
  • 00:04:10
    de confianza en estas tres fuentes para
  • 00:04:12
    hacer un esbozo del pensamiento
  • 00:04:14
    filosófico de sócrates y vaya que fue un
  • 00:04:17
    pensamiento que marcó un antes y un
  • 00:04:19
    después en la filosofía preguntas tan
  • 00:04:22
    importantes como cuál es el propósito de
  • 00:04:26
    la vida humana y sobre por qué existe el
  • 00:04:28
    mal cuáles sean las respuestas de
  • 00:04:30
    sócrates a esas preguntas que lo
  • 00:04:32
    llevaron a convertirse en uno de los
  • 00:04:34
    filósofos más importantes e influyentes
  • 00:04:36
    de occidente comenzamos
  • 00:04:41
    pregunta cuál es la esencia del ser
  • 00:04:44
    humano qué es lo que nos distingue de
  • 00:04:46
    otros seres como plantas y animales
  • 00:04:48
    para sócrates lo que nos distingue y lo
  • 00:04:51
    que nos da esencia es que tenemos alma y
  • 00:04:54
    normalmente cuando escuchamos esa
  • 00:04:56
    palabrita de alma la asociamos con una
  • 00:04:59
    interpretación religiosa como una
  • 00:05:02
    lucecita que está dentro de nosotros y
  • 00:05:04
    que cuando morimos sale de nuestro
  • 00:05:06
    cuerpo a viajar a quién sabe dónde está
  • 00:05:09
    es un poco la interpretación cristiana
  • 00:05:10
    pero sócrates nació casi 500 años antes
  • 00:05:13
    de cristo y no entendía la palabra alma
  • 00:05:16
    de ese modo para sócrates el alma era
  • 00:05:19
    nuestra razón nuestra capacidad de
  • 00:05:21
    pensar y analizar nuestro intelecto lo
  • 00:05:25
    que hoy llamaríamos mente algo separado
  • 00:05:29
    del cuerpo de hecho para sócrates el
  • 00:05:31
    cuerpo no formaba parte de nuestra
  • 00:05:33
    esencia sino que era un simple
  • 00:05:35
    instrumento de nuestra alma un
  • 00:05:38
    instrumento del cual se sirve el
  • 00:05:40
    intelecto para experimentar la vida y si
  • 00:05:42
    invertimos tantos esfuerzos al cuidado
  • 00:05:45
    de nuestro cuerpo que es
  • 00:05:47
    simplemente un instrumento pues sócrates
  • 00:05:50
    creía que con mayor razón debíamos
  • 00:05:52
    dedicar cuidados a nuestra alma que es
  • 00:05:55
    nuestra esencia está claro que
  • 00:05:57
    alimentamos nuestros cuerpos pero que
  • 00:05:59
    tanto alimentamos nuestro intelecto
  • 00:06:02
    limpiamos nuestra psique tanto como
  • 00:06:04
    limpiamos nuestro cuerpo embellecemos
  • 00:06:07
    nuestras almas tanto como embellecemos
  • 00:06:09
    nuestra apariencia física hay personas
  • 00:06:11
    que dedican sus vidas al cuidado de la
  • 00:06:14
    salud de la belleza
  • 00:06:15
    valores asociados al cuerpo y hay
  • 00:06:17
    también personas que dedican sus
  • 00:06:19
    esfuerzos a conseguir valores ajenos al
  • 00:06:22
    cuerpo como lo pueden ser la fama la
  • 00:06:24
    riqueza o el poder y sócrates no tienen
  • 00:06:26
    nada en contra de eso realmente no
  • 00:06:28
    tienen nada en contra de la salud la
  • 00:06:31
    fama la belleza o el poder de hecho
  • 00:06:33
    reconoce que en buena cabeza esos bienes
  • 00:06:37
    son de gran utilidad sin embargo
  • 00:06:39
    considera que por sí mismos carecen de
  • 00:06:42
    valor
  • 00:06:43
    y que incluso pueden traer muchos
  • 00:06:45
    problemas a una persona que carezca de
  • 00:06:48
    sabiduría
  • 00:06:49
    para sócrates los verdaderos valores son
  • 00:06:51
    aquellos que provienen de la razón y eso
  • 00:06:54
    es a lo que debemos aspirar como seres
  • 00:06:56
    humanos al perfeccionamiento del alma el
  • 00:07:00
    perfeccionamiento de la razón del
  • 00:07:02
    intelecto tener una mente con una visión
  • 00:07:05
    clara de la realidad para sócrates el
  • 00:07:09
    propósito último de la vida del ser
  • 00:07:11
    humano es alcanzar la sabiduría
  • 00:07:18
    ok sócrates está bien que creemos que el
  • 00:07:22
    propósito de la vida humana es alcanzar
  • 00:07:25
    sabiduría y cómo le hacemos dónde
  • 00:07:28
    consigo sabiduría a estas horas de la
  • 00:07:29
    noche donde la compra no se puede
  • 00:07:32
    comprar
  • 00:07:33
    entonces ya se me busco un gurú
  • 00:07:37
    espiritual que me muestra el camino y
  • 00:07:40
    empiezo a leer todos los textos sagrados
  • 00:07:43
    tratados de filosofía me veo los
  • 00:07:46
    documentales del national geographic y
  • 00:07:48
    me veo todos los vídeos de filosofía en
  • 00:07:50
    youtube en el pastel
  • 00:07:53
    para sócrates todos los gurús
  • 00:07:55
    intelectuales y expertos vienen valiendo
  • 00:07:58
    porque la verdadera sabiduría ya
  • 00:08:00
    está en ti tu bello ser dotado de razón
  • 00:08:04
    magnífico ser de luz y de intelecto
  • 00:08:07
    master capo máquina crack y dolor según
  • 00:08:12
    sócrates tú ya tienes la sabiduría solo
  • 00:08:16
    necesitas hacer la salir la filosofía
  • 00:08:19
    los gurús los textos los maestros todo
  • 00:08:23
    eso puede ayudarte pero solo como un
  • 00:08:25
    estímulo que sirva a sacar esa sabiduría
  • 00:08:27
    que ya llevas dentro son simples plumas
  • 00:08:30
    que se mueven juguetonas por tu cuello
  • 00:08:32
    para liberar esa risa que ya llevabas
  • 00:08:35
    dentro
  • 00:08:35
    de hecho el método socrático del cual
  • 00:08:38
    hablamos al principio del vídeo
  • 00:08:40
    totalmente alineado con esta idea las
  • 00:08:42
    personas con las que sócrates se topaba
  • 00:08:44
    en la calle conversaba sobre temas del
  • 00:08:46
    amor la justicia la belleza esas
  • 00:08:49
    personas ya tenían dentro el
  • 00:08:52
    conocimiento de esos temas y sócrates a
  • 00:08:54
    través de la conversación a través de
  • 00:08:56
    sus preguntas
  • 00:08:58
    simplemente ayudaba a que ese
  • 00:09:00
    conocimiento emergiera de hecho él se
  • 00:09:03
    comparaba con su madre solo que en vez
  • 00:09:05
    de ayudar a dar a luz niños él ayudaba a
  • 00:09:09
    dar a luz ideas pero qué hacer cuando no
  • 00:09:12
    hay un sócrates en nuestras vidas pues
  • 00:09:15
    cuestionarnos a nosotros mismos crear
  • 00:09:17
    nuestro sócrates interior buscar la
  • 00:09:20
    sabiduría a través de un diálogo interno
  • 00:09:22
    cuestionarnos a nosotros mismos nuestras
  • 00:09:25
    ideas más íntimas y arraigadas y
  • 00:09:27
    ponerlas al fuego de la razón las
  • 00:09:30
    verdaderas prevalecerán y las falsas
  • 00:09:32
    serán reducidas a cenizas y no aceptar
  • 00:09:35
    respuestas prefabricadas no vamos a
  • 00:09:38
    recorrer el camino del buda ni de jesús
  • 00:09:41
    ni de marx ni de nietzsche
  • 00:09:42
    ellos ya recorrieron su camino ellos ya
  • 00:09:45
    hicieron su esfuerzo
  • 00:09:46
    y nos compartieron sus resultados pero
  • 00:09:48
    sócrates dice que la búsqueda de tu
  • 00:09:50
    sabiduría tendrás que recorrer tu propio
  • 00:09:53
    camino y hacer tu propio esfuerzo que en
  • 00:09:55
    el examen de la vida no le copie la
  • 00:09:57
    respuesta a los gurús ni a las 'vacas
  • 00:09:59
    sagradas' los maestros los expertos las
  • 00:10:02
    religiones pueden darte orientación pero
  • 00:10:04
    no hay nada como el esfuerzo de obtener
  • 00:10:07
    tus propias respuestas se dice que
  • 00:10:09
    cuando a sócrates le hicieron saber que
  • 00:10:11
    el oráculo de delfos había dicho que él
  • 00:10:14
    era el hombre más sabio del mundo se
  • 00:10:16
    asombró muchísimo incrédulo como era
  • 00:10:18
    dudo del mismísimo oráculo y empezó a
  • 00:10:21
    visitar a personas que él consideraba
  • 00:10:23
    mucho más sabias pensando que dialogando
  • 00:10:25
    con ellos podría constatar que el
  • 00:10:27
    oráculo estaba equivocado sin embargo al
  • 00:10:30
    entrevistar a estas personas con su
  • 00:10:32
    famoso método socrático se dio cuenta de
  • 00:10:35
    que estas personas creían saber mucho
  • 00:10:37
    pero que cuando sus ideas eran puestas a
  • 00:10:40
    fuego resultaban ser falsas o limitadas
  • 00:10:43
    y ahí empezó a pensar que tal vez el
  • 00:10:46
    oráculo estaba en lo correcto él era el
  • 00:10:49
    hombre más sabio pero no por lo que
  • 00:10:52
    sabía
  • 00:10:53
    sino porque él era consciente de que no
  • 00:10:56
    sabía su famosa frase de sólo sé que no
  • 00:11:00
    sé nada no quiere decir que no sabía
  • 00:11:02
    nada nada nadita sócrates sabía cosas
  • 00:11:05
    pero la frase funciona como un
  • 00:11:08
    indicativo de que para alcanzar la
  • 00:11:09
    verdad para alcanzar la sabiduría
  • 00:11:12
    tenemos que tener una actitud de
  • 00:11:14
    humildad cuando alguien cree que ya lo
  • 00:11:16
    sabe todo porque lo aprendió de sus
  • 00:11:19
    maestros de un gurú o lo leyó en algún
  • 00:11:22
    libro pues esa persona ya no va a
  • 00:11:24
    aprender nada esa persona está
  • 00:11:26
    intelectualmente muerta y por más cursi
  • 00:11:30
    que suene la sabiduría socrática es más
  • 00:11:33
    un viaje que un destino porque ese
  • 00:11:35
    diálogo interno de ideas ese
  • 00:11:37
    cuestionarnos a nosotros mismos no
  • 00:11:40
    termina sino hasta el día de la muerte
  • 00:11:42
    ahora porque tomarse la molestia de
  • 00:11:46
    hacer dicho viaje dicho de otra forma
  • 00:11:48
    porque nos conviene buscar la sabiduría
  • 00:11:52
    que no fue esa búsqueda de sabiduría la
  • 00:11:54
    que llevó a sócrates a ser condenado a
  • 00:11:57
    muerte entonces por qué
  • 00:11:59
    la molestia digo porque si dedico piense
  • 00:12:02
    esfuerzos a cuidar mi cuerpo pues eso se
  • 00:12:05
    entiende más fácilmente cuidar del
  • 00:12:07
    cuerpo normalmente trae una vida más
  • 00:12:09
    sana menos enfermedades una vida más
  • 00:12:12
    larga tener belleza me puede ayudar en
  • 00:12:14
    el autoestima en la búsqueda de pareja
  • 00:12:16
    las riquezas pues me ayudan a vivir de
  • 00:12:20
    una forma más cómoda pero la sabiduría
  • 00:12:22
    que ok porque buscar sabiduría
  • 00:12:28
    pues bien en las ideas de sócrates
  • 00:12:30
    podemos encontrar dos grandes beneficios
  • 00:12:33
    que nos aporta la sabiduría el primer
  • 00:12:35
    gran beneficio es la libertad
  • 00:12:37
    sócrates pensaba que una persona sabia
  • 00:12:40
    entre otras cosas lograba tener un auto
  • 00:12:44
    dominio de sí misma y ese auto dominio
  • 00:12:46
    es el que le daba la verdadera libertad
  • 00:12:48
    un hombre o una mujer solo logran
  • 00:12:51
    verdadera libertad cuando logran dominar
  • 00:12:53
    sus instintos aquel que no logra un auto
  • 00:12:56
    dominio sigue siendo un esclavo de su
  • 00:12:58
    cuerpo esclavo de sus instintos animales
  • 00:13:01
    la persona virtuosa vence sus instintos
  • 00:13:04
    y hace de su cuerpo un instrumento al
  • 00:13:07
    servicio de la búsqueda de sabiduría de
  • 00:13:10
    esa forma se logra la verdadera libertad
  • 00:13:13
    y el segundo gran beneficio de la
  • 00:13:15
    sabiduría sería la felicidad la
  • 00:13:18
    verdadera felicidad no puede provenir de
  • 00:13:20
    las riquezas el poder o la fama y
  • 00:13:22
    tampoco de los placeres del cuerpo para
  • 00:13:25
    sócrates la verdadera felicidad sólo
  • 00:13:28
    puede provenir del alma esa es la forma
  • 00:13:30
    en la que podrías distinguir a un
  • 00:13:32
    verdadero sabio el sabio es
  • 00:13:35
    persona feliz aún en la adversidad los
  • 00:13:38
    hombres y mujeres virtuosos no pierden
  • 00:13:41
    la paz mental ante enfermedades o
  • 00:13:43
    problemas financieros los sabios siguen
  • 00:13:46
    conservando una tranquilidad envidiable
  • 00:13:48
    haciendo lo correcto con una actitud
  • 00:13:51
    mental correcta
  • 00:13:56
    según sócrates todos queremos ser
  • 00:13:59
    felices todo lo que hacemos lo hacemos
  • 00:14:02
    buscando felicidad pero hay quienes se
  • 00:14:04
    confunden y creen que pueden encontrar
  • 00:14:06
    felicidad detrás de actos reprobables
  • 00:14:08
    puedo ser feliz si me robo un millón de
  • 00:14:11
    dólares si mató a mi enemigo o si logro
  • 00:14:14
    que los demás crean mis mentiras
  • 00:14:16
    aquellos que cometen actos malvados lo
  • 00:14:19
    hacen buscando felicidad pero se
  • 00:14:21
    equivocan porque detrás de un acto
  • 00:14:23
    malvado nunca van a poder encontrar la
  • 00:14:25
    felicidad verdadera están confundidos y
  • 00:14:28
    tienen falsas creencias que les hacen
  • 00:14:30
    cometer esos actos reprobables se
  • 00:14:32
    engañan al creer que cometiendo un mal
  • 00:14:35
    pueden obtener un bien pero en última
  • 00:14:38
    instancia no obtienen la felicidad que
  • 00:14:40
    buscan se frustran y terminan siendo más
  • 00:14:43
    desgraciados aún se convierten en
  • 00:14:45
    víctimas de su propia ignorancia según
  • 00:14:48
    sócrates no hacemos cosas malas porque
  • 00:14:50
    seamos malvados hacemos cosas malas
  • 00:14:52
    porque somos estúpidos bueno ignorantes
  • 00:14:55
    no hemos visto la luz pues y en la
  • 00:14:58
    medida en la que alcancemos conocimiento
  • 00:15:01
    nos vamos a dar cuenta que la
  • 00:15:03
    dado que la verdadera felicidad no tiene
  • 00:15:05
    nada que ver con el dinero con la fama
  • 00:15:08
    con el poder ni con la violencia ni con
  • 00:15:10
    las mentiras sino que la verdadera
  • 00:15:12
    felicidad se obtiene a través de la
  • 00:15:14
    sabiduría y es la sabiduría la que nos
  • 00:15:17
    va a llevar invariablemente a hacer el
  • 00:15:20
    bien para sócrates el sabio es incapaz
  • 00:15:23
    de hacer el mal el sabio no solo es
  • 00:15:26
    libre no solo es feliz sino que además
  • 00:15:29
    es bondadoso se cierra el círculo todo
  • 00:15:32
    está conectado
  • 00:15:38
    pues hemos llegado ya a la parte final
  • 00:15:40
    del vídeo y nada más me gustaría agregar
  • 00:15:42
    dos comentarios finales a lo ya dicho
  • 00:15:44
    ideas que de repente quedan sueltas así
  • 00:15:47
    que no encuentro cómo ligar a la
  • 00:15:49
    estructura del guión y la primera idea
  • 00:15:52
    que quiero comentar acá es sobre el dios
  • 00:15:55
    de sócrates ya habíamos dicho que
  • 00:15:57
    sócrates fue acusado y condenado por
  • 00:16:00
    hereje
  • 00:16:01
    pero hereje no es lo mismo que apeó
  • 00:16:03
    porque sócrates si creía en un dios pero
  • 00:16:06
    no era el mismo dios que el de sus
  • 00:16:09
    conciudadanos no creía en los dioses
  • 00:16:12
    griegos o que dios estaba allí en las
  • 00:16:15
    nubes tirando rayos y convirtiéndose en
  • 00:16:17
    animal para acostarse con jovencitas su
  • 00:16:21
    idea de dios era diferente
  • 00:16:23
    para sócrates dios era más bien una
  • 00:16:25
    energía inteligente ordenador
  • 00:16:30
    omnisciente
  • 00:16:32
    una energía perfecta pero no es un dios
  • 00:16:36
    que se sepa tu nombre y que esté
  • 00:16:38
    pendiente de tu vida sino más bien un
  • 00:16:41
    dios que lleva el orden del mundo cuida
  • 00:16:44
    digamos de la humanidad pero no no de
  • 00:16:48
    pancho de mariah de pedro de la
  • 00:16:51
    humanidad en general digamos que este
  • 00:16:53
    obtener sabiduría era una forma de
  • 00:16:56
    acercarse mínimamente a esta perfección
  • 00:16:59
    de dios y el segundo punto que quiero
  • 00:17:01
    comentar es sobre la certeza en sócrates
  • 00:17:04
    creo que a muchos les podría dar la
  • 00:17:06
    impresión de que sócrates es un tanto
  • 00:17:09
    relativista o hasta cierto punto
  • 00:17:12
    escéptico no de cualquier certeza pero
  • 00:17:16
    esto no es así
  • 00:17:17
    no era relativista y sócrates creía que
  • 00:17:21
    si podríamos acceder los seres humanos a
  • 00:17:24
    verdades absolutas a conocimientos
  • 00:17:27
    precisos y claros universales entonces
  • 00:17:31
    no es de que cada quien tiene su verdad
  • 00:17:33
    no no es eso
  • 00:17:34
    sócrates
  • 00:17:35
    no piensas y piensa que la verdad es una
  • 00:17:38
    a lo mejor los caminos que tome cada
  • 00:17:41
    individuo para llegar a esas verdades
  • 00:17:42
    pues van a ser diferentes pero al final
  • 00:17:45
    para sócrates la verdad es es una y eso
  • 00:17:49
    es todo digo nada más tratando allí de
  • 00:17:51
    parchar un poco los huecos en el vídeo
  • 00:17:54
    pero espero que les haya gustado mucho
  • 00:17:57
    el vídeo y aprovechar igual para
  • 00:17:58
    agradecerles todo el apoyo que me dan
  • 00:18:00
    compartiendo los vídeos comentando en
  • 00:18:03
    ellos dándole like la verdad es que me
  • 00:18:06
    siento muy muy agradecido con ustedes y
  • 00:18:10
    especial mención a los page jones
  • 00:18:12
    muchísimas gracias a quienes se están
  • 00:18:14
    apoyando al canal de esa forma y nada
  • 00:18:17
    muchas gracias a todos les mando un
  • 00:18:19
    fuerte abrazo y nos vemos hasta la
  • 00:18:21
    próxima
  • 00:18:22
    chao
  • 00:18:24
    [Música]
Tag
  • Sócrates
  • filosofía
  • método socrático
  • sabiduría
  • alma
  • felicidad
  • Atenas
  • diálogo
  • verdades absolutas
  • legado