Buscando a Cervantes - Los misterios de Cervantes

00:46:25
https://www.youtube.com/watch?v=lZxBsB2LMrk

Sintesi

TLDRLa vida de Miguel de Cervantes es un reflejo de lucha y perseverancia. Nacido en Alcalá de Henares, Cervantes se destacó como soldado y escritor, enfrentando múltiples adversidades, incluyendo el cautiverio y problemas económicos. Su obra más famosa, 'Don Quijote', no solo es un hito en la literatura, sino que también revela su aguda percepción de la condición humana. A lo largo de su vida, Cervantes mostró un profundo respeto por las mujeres y un sentido del humor que lo acompañó hasta su muerte. A pesar de no haber sido reconocido en su tiempo, su legado perdura, convirtiéndolo en un ícono literario.

Punti di forza

  • 📖 Cervantes es conocido por 'Don Quijote'.
  • ⚔️ Fue soldado y participó en la batalla de Lepanto.
  • 📝 Escribió poesía, teatro y novelas.
  • 💔 Tuvo una vida llena de dificultades y fracasos.
  • 👩‍🎨 Mostró un gran respeto por las mujeres en su obra.
  • 🏛️ Su legado literario es inmenso y perdura hasta hoy.
  • 🕰️ Nació el 29 de septiembre de 1547.
  • 📅 Murió el 22 de abril de 1616.
  • 💡 'Don Quijote' revolucionó la literatura.
  • 🎭 A pesar de su éxito, no fue reconocido en su tiempo.

Linea temporale

  • 00:00:00 - 00:05:00

    Miguel de Cervantes, un autor sin retrato conocido, se presenta como un hombre con múltiples facetas: soldado, recaudador y escritor. A pesar de sus fracasos, se destaca por su humor y su innovación literaria, especialmente en 'El Quijote'.

  • 00:05:00 - 00:10:00

    El narrador reflexiona sobre su desconocimiento de Cervantes y su obra, reconociendo que 'El Quijote' es un libro famoso que muchos no han leído. Se plantea la necesidad de investigar más sobre la vida de Cervantes y su contexto.

  • 00:10:00 - 00:15:00

    Se discute la vida de Cervantes, su familia y su relación con las mujeres, destacando su respeto hacia ellas en su obra. Se menciona su condena a diez años de destierro y la pérdida de su mano en una pelea, lo que marca su vida y su escritura.

  • 00:15:00 - 00:20:00

    Cervantes, tras su condena, se une a las fuerzas armadas y participa en la batalla de Lepanto, donde resulta herido. A pesar de su discapacidad, su valentía es reconocida por sus compañeros, lo que añade a su leyenda personal.

  • 00:20:00 - 00:25:00

    Se explora la vida de Cervantes después de Lepanto, su intento de regresar a España y su captura por piratas berberiscos. Su cautiverio en Argel es un periodo doloroso, pero también formativo en su vida y obra.

  • 00:25:00 - 00:30:00

    Después de ser rescatado, Cervantes regresa a España y comienza a escribir teatro, aunque enfrenta la competencia de Lope de Vega. Su éxito en el teatro es limitado, lo que lo lleva a explorar la novela como un medio de expresión.

  • 00:30:00 - 00:35:00

    Cervantes se enfrenta a dificultades económicas y es encarcelado por deudas. Durante su tiempo en prisión, comienza a escribir 'El Quijote', una obra que cambiará su vida y la literatura española.

  • 00:35:00 - 00:40:00

    A medida que avanza la historia, se revela que 'El Quijote' es una obra monumental que, a pesar de su éxito, fue inicialmente despreciada por la élite literaria de su tiempo. Cervantes se convierte en un innovador en la narrativa.

  • 00:40:00 - 00:46:25

    Finalmente, se reflexiona sobre el impacto duradero de 'El Quijote' en la literatura y la cultura, destacando que Cervantes, a pesar de sus fracasos, logró crear un personaje y una obra que resuenan a lo largo de los siglos.

Mostra di più

Mappa mentale

Video Domande e Risposte

  • ¿Quién fue Miguel de Cervantes?

    Un escritor y soldado español, conocido principalmente por su obra 'Don Quijote'.

  • ¿Cuándo nació Cervantes?

    Se cree que nació el 29 de septiembre de 1547.

  • ¿Qué le ocurrió a Cervantes en Lepanto?

    Perdió la mano izquierda durante la batalla de Lepanto.

  • ¿Por qué fue encarcelado Cervantes?

    Fue encarcelado por problemas financieros relacionados con su trabajo como recaudador.

  • ¿Qué tipo de obras escribió Cervantes?

    Escribió poesía, teatro y novelas, siendo 'Don Quijote' su obra más famosa.

  • ¿Cómo era la vida personal de Cervantes?

    Tuvo una vida llena de dificultades, incluyendo el cautiverio y problemas económicos.

  • ¿Qué impacto tuvo 'Don Quijote' en la literatura?

    Es considerado una de las obras más importantes de la literatura mundial, influyendo en la novela moderna.

  • ¿Cervantes tuvo éxito en su tiempo?

    A pesar de su fama actual, en vida no tuvo el reconocimiento que merecía.

  • ¿Qué relación tuvo Cervantes con las mujeres?

    Mostró un gran respeto y consideración hacia las mujeres en su obra.

  • ¿Cómo murió Cervantes?

    Falleció el 22 de abril de 1616 en Madrid.

Visualizza altre sintesi video

Ottenete l'accesso immediato ai riassunti gratuiti dei video di YouTube grazie all'intelligenza artificiale!
Sottotitoli
es
Scorrimento automatico:
  • 00:00:01
    [Música]
  • 00:00:06
    soy Miguel de
  • 00:00:11
    Cervantes no tenemos ni un retrato de
  • 00:00:14
    Cervantes no sabemos cómo era no sabemos
  • 00:00:20
    nada de lo que más se enorgullecía es de
  • 00:00:23
    su condición de soldado son las letras y
  • 00:00:26
    las armas he sido soldado
  • 00:00:32
    recaudador y mil cosas más de las que no
  • 00:00:35
    quiero
  • 00:00:38
    acordarme él siempre llegó un poco tarde
  • 00:00:41
    a todo este hombre fracasado en
  • 00:00:45
    todo dicen de mí que soy
  • 00:00:48
    viejo pobre y manco es un hombre
  • 00:00:53
    innovador siempre Cervantes se descubre
  • 00:00:56
    a sí mismo a medida que escribe El
  • 00:00:58
    Quijote tenía un sentido del humor
  • 00:01:01
    increíble muere haciendo chistes soy
  • 00:01:03
    Miguel de
  • 00:01:04
    Cervantes he sido soldado
  • 00:01:07
    recaudador y mil cosas más de las que no
  • 00:01:10
    quiero acordarme escribo poesía
  • 00:01:14
    teatro y alguna novela que cómo quiero
  • 00:01:19
    ser
  • 00:01:22
    recordado Espero que no solo por haber
  • 00:01:24
    escrito El
  • 00:01:25
    Quijote No creo
  • 00:01:44
    cuando me propusieron ponerme en la piel
  • 00:01:46
    de Cervantes me di cuenta de lo poco que
  • 00:01:49
    sabía de él sabía que era el autor del
  • 00:01:51
    Quijote Claro pero poca cosa más El
  • 00:01:54
    Quijote un libro que todo el mundo
  • 00:01:57
    conoce pero que quizá no todo el mundo
  • 00:01:59
    ha leído yo por ejemplo
  • 00:02:01
    Eh no voy a decir si lo he leído o no
  • 00:02:04
    Porque me da vergüenza así pues tenía
  • 00:02:07
    que interpretar A Cervantes y solo tenía
  • 00:02:09
    dudas y preguntas Quién era Cervantes
  • 00:02:12
    tuvo éxito Tuvo una vida tranquila era
  • 00:02:15
    manco Dónde nació Cuándo murió
  • 00:02:18
    necesitaba respuestas para encontrarlas
  • 00:02:22
    decidí hablar con las gentes que más y
  • 00:02:25
    mejor saben de él o algunas de ellas
  • 00:02:28
    empecé por su biógrafo o sea vas a hacer
  • 00:02:30
    de Cervantes voy a hacer de Cervantes y
  • 00:02:33
    sé poco pero pero eso es
  • 00:02:35
    imposible no solo es imposible si ads no
  • 00:02:38
    se puede hacer no se puede hacer pero es
  • 00:02:41
    verdad que si un c si un Cervantes puede
  • 00:02:44
    pegar eres tú Eso sí si un Cervantes
  • 00:02:46
    puede pegar eres tú creo que la clave
  • 00:02:49
    total en mi cabeza de lo que es
  • 00:02:51
    Cervantes es el rechazo total al embar
  • 00:02:55
    amiento a la solemnidad a la
  • 00:02:58
    trascendencia pero siempre un hombre
  • 00:03:01
    formal Eso sí eh le gusta habla del del
  • 00:03:05
    de la pulcritud en el vestir el cuidado
  • 00:03:09
    en términos de higiene de incluso la la
  • 00:03:12
    no la no la la cortesía en el trato Pero
  • 00:03:16
    no la se me ha ido la palabra la palabra
  • 00:03:19
    no es la ceremonios didad porque él
  • 00:03:21
    utiliza otra comedimiento le cabrean por
  • 00:03:24
    ejemplo los jóvenes que van a la moda
  • 00:03:25
    una moda que él dice que es ridícula
  • 00:03:27
    unos cuellos inmensos que se ponen y que
  • 00:03:30
    y que qué petimetres qué pisav verdes
  • 00:03:32
    estos caballeritos están haciendo el
  • 00:03:35
    ridículo Cervantes ahí tiene también ese
  • 00:03:38
    punto de que todo esto está cambiando
  • 00:03:39
    para mal eh Pero sin perder el humor
  • 00:03:41
    Dónde nació Cervantes nació realment no
  • 00:03:43
    cenares seguro ha habido muchas
  • 00:03:45
    discusiones evidentemente nació en al
  • 00:03:47
    calad nares eh lo que no sabemos con
  • 00:03:48
    exactitud es Cuándo nació porque solo
  • 00:03:50
    tenemos la partida de bautismo pero
  • 00:03:52
    debió ser probablemente el 27 de
  • 00:03:54
    septiembre o 29 de septiembre ya ni me
  • 00:03:56
    acuerdo Yo que es cuando es San Miguel y
  • 00:03:58
    por eso se llama Miguel una familia de
  • 00:04:00
    hidalgos mi abuelo fue Don Juan de
  • 00:04:02
    Cervantes abogado influyente y de
  • 00:04:04
    prestigio Yo apenas lo conocí abandonó a
  • 00:04:07
    la familia mi abuela se quedó en Alcalá
  • 00:04:09
    de nares con mi padre y mis tíos y él se
  • 00:04:12
    fue a vivir a Córdoba con su amante sus
  • 00:04:14
    esclavos blancos y negros y su buen
  • 00:04:18
    oficio inquisidor hay muchos testigos
  • 00:04:21
    que cuentan que van de hidalgos y actúan
  • 00:04:24
    como hidalgos con sus caballerías con
  • 00:04:26
    sus trajes con su posición noble y con
  • 00:04:29
    su attitud social de de prepotencia pero
  • 00:04:32
    no siempre fue así si mi abuelo
  • 00:04:34
    consiguió dinero y prestigio mi padre no
  • 00:04:37
    tuvo nunca Ni una cosa ni la otra del
  • 00:04:39
    padre tenemos poca información de verdad
  • 00:04:41
    lo que sabemos es que hacía algo
  • 00:04:42
    parecido a lo que ellos llamaban
  • 00:04:44
    cirujano pero que nosotros hemos de
  • 00:04:46
    identificar como un practicante no es un
  • 00:04:48
    médico en el sentido Real de la palabra
  • 00:04:50
    Pero quizás se gana la vida por este
  • 00:04:52
    lado
  • 00:04:52
    eh No demasiado bien no hay demasiadas
  • 00:04:55
    pistas de que se la ganase demasiado
  • 00:04:57
    bien entre otras cosas porque era sordo
  • 00:04:59
    el padre pero era músico tocaba la
  • 00:05:02
    vihuela y cuando Cervantes tiene unos 5
  • 00:05:05
    años les embargan los bienes de la casa
  • 00:05:07
    y meten en la cárcel al padre por deudas
  • 00:05:12
    por deudas y el juez no accede a
  • 00:05:14
    soltarlo y con él en la cárcel nace otra
  • 00:05:17
    hermana de de
  • 00:05:20
    Miguel que ahora ya ni me acuerdo del
  • 00:05:22
    nombre Magdalena La Quinta fuimos seis
  • 00:05:26
    hermanos el modo en el que trata las
  • 00:05:28
    mujeres en su obra liter es
  • 00:05:30
    incomparablemente más respetuoso más
  • 00:05:33
    valeroso más reivindicativo que ningún
  • 00:05:36
    otro escritor de los del siglo de
  • 00:05:37
    español y de cualquier otro momento
  • 00:05:39
    Entonces eso es incuestionable el
  • 00:05:41
    retrato de la mujer el respeto por las
  • 00:05:42
    mujeres la reivindicación de la
  • 00:05:44
    autonomía de las mujeres el modo en el
  • 00:05:46
    que respeta que no me quiero casar
  • 00:05:47
    contigo y déjame en paz y no soy yo el
  • 00:05:50
    culpable de que tú sufras y te quieras
  • 00:05:52
    suicidar eres tú el que no no se ha
  • 00:05:54
    enterado de que te he dicho no ese
  • 00:05:56
    componente de que no que no que la mujer
  • 00:05:58
    no es un objeto de cambio ni tampoco es
  • 00:06:00
    un objeto para comerciar con ella que es
  • 00:06:02
    como funcionaban las mujeres para los
  • 00:06:04
    esposos o para los padres las mujeres
  • 00:06:06
    inteligentes estudian leen quieren ser
  • 00:06:08
    libres independientes no esclavas de un
  • 00:06:12
    marido Yo tuve la suerte de crecer entre
  • 00:06:14
    mujeres
  • 00:06:16
    inteligentes hasta que me vi forzado a
  • 00:06:18
    huir de España pero no quiero hablar de
  • 00:06:21
    eso tenemos un documento que dice un tal
  • 00:06:23
    Miguel de Cervantes ha sido condenado a
  • 00:06:25
    10 años de destierro y a que le corten
  • 00:06:27
    la mano derecha por qué Porque ha sido
  • 00:06:29
    declar culpable de pinchar en una pelea
  • 00:06:31
    a un maestro de obras de haberme quedado
  • 00:06:34
    en España me hubieran cortado la mano me
  • 00:06:35
    hubieran paseado en burro con la espalda
  • 00:06:37
    desnuda azot gritando mi nombre huí
  • 00:06:40
    porque tenía que huir ha salido
  • 00:06:43
    huyendo de verdad de España Por esa
  • 00:06:46
    condena Antes de que lo pillen el gorte
  • 00:06:47
    la mano derecha Claro porque imagínate
  • 00:06:49
    si después en á vuelves Y sin la mano
  • 00:06:51
    izquierda se queda sin ninguna de las
  • 00:06:52
    dos manos lo cual ya sería el remate
  • 00:06:55
    Total no se sabe si es nuestro Miguel de
  • 00:06:57
    Cervantes o es otro antes Pero
  • 00:07:00
    casualmente eso ocurre en octubre
  • 00:07:03
    finales de octubre de
  • 00:07:05
    1565
  • 00:07:06
    1569 y un mes después Cervantes está en
  • 00:07:10
    Roma si eres un poco detective Los atas
  • 00:07:13
    Cabos Y sí que sí que tuvo que ser
  • 00:07:15
    Miguel de Cervantes con lo cual encaja
  • 00:07:18
    bastante porque claro el castigo por
  • 00:07:19
    duelo en España en aquella época pues
  • 00:07:22
    por ejemplo que le ponen a este Miguel
  • 00:07:23
    de Cervantes que debe ser el nuestro era
  • 00:07:26
    en vergüenza pública que se le cortara
  • 00:07:28
    la mano derecha y ser expulsado de los
  • 00:07:30
    reinos de España durante 10 años con lo
  • 00:07:32
    cual claro se fue a Roma corriendo los
  • 00:07:35
    duelos eran habituales en esta época Y
  • 00:07:37
    por qué tipo de motivos se producían por
  • 00:07:39
    la tontería más grande del mundo era la
  • 00:07:41
    era una cuestión de honra y honor vale
  • 00:07:43
    de cualquier cosa te podía ofender y
  • 00:07:45
    cualquier cosa te podía molestar no
  • 00:07:47
    quitarte el sombrero por la calle cuando
  • 00:07:48
    pasas an ante alguien de clase social
  • 00:07:51
    más alta o por ejemplo eh unos en
  • 00:07:54
    Sevilla iban unos jóvenes con sus por la
  • 00:07:56
    calle andando con sus caballos de las
  • 00:07:58
    riendas Y entonces un señor les dice
  • 00:08:00
    villanos pero no villanos de villanos
  • 00:08:02
    malvados como entenderíamos ahora sino
  • 00:08:04
    pueblerinos el hombre murió en un duelo
  • 00:08:07
    una cosa es una ofensa y otra cosa muy
  • 00:08:09
    distinta es una
  • 00:08:11
    afrenta una ofensa que hasta puede ser
  • 00:08:13
    involuntaria Se tolera y se Perdona pero
  • 00:08:16
    ante una afrenta el afrentado no tiene
  • 00:08:18
    más remedio que batirse en Duelo
  • 00:08:20
    defenderse Matar o Morir lo que sea
  • 00:08:24
    preciso los duelos eran no eran una moda
  • 00:08:27
    española la trajeron los soldados de los
  • 00:08:28
    tercios de Italia que era donde
  • 00:08:30
    realmente El Duelo era más común pero
  • 00:08:32
    vamos luego nos hicimos campeones de los
  • 00:08:33
    duelos nosotros para variar Y entonces
  • 00:08:35
    ya cualquier excusa nos venía bien la
  • 00:08:38
    verdad es que también tiene su razón de
  • 00:08:40
    ser por qué Porque la justicia
  • 00:08:42
    funcionaba muy mal y entonces los
  • 00:08:43
    hidalgos que eran la la clase baja de la
  • 00:08:46
    de la aristocracia digamos Cervantes era
  • 00:08:48
    Hidalgo
  • 00:08:50
    e la manera que tenía de solventar sus
  • 00:08:53
    problemas que podías meterte en un
  • 00:08:55
    pleito pero podías estar años esperando
  • 00:08:57
    la solución tenías que pagar las costas
  • 00:08:59
    del pleito creo que tampoco hemos
  • 00:09:00
    cambiado en fin que no hemos cambiado
  • 00:09:02
    mucho no Entonces qué hacían los
  • 00:09:03
    hidalgos pues decían por la vía rápida
  • 00:09:05
    un duelo lo resolvemos nosotros y te
  • 00:09:07
    mazano no hace falta ir a la justicia el
  • 00:09:09
    Duelo se convirtió en una costumbre y
  • 00:09:11
    eras más machote Cuanto más duelos
  • 00:09:14
    hacías y más sobreviví te convertí en
  • 00:09:15
    una especie de atleta olímpico te
  • 00:09:17
    recuerdo Cervantes tiene el duelo en
  • 00:09:20
    1569 huye a Italia en Italia entra en
  • 00:09:22
    los tercios en 1570 y 1571 está en
  • 00:09:26
    levanto Y aquel que no ha gustado de la
  • 00:09:27
    guerra que aflige y la memoria parece
  • 00:09:31
    que Dios del cielo le destierra porque
  • 00:09:33
    no se coronan en la gloria sino los
  • 00:09:35
    capitanes valerosos que llevan de sí
  • 00:09:37
    mismos la
  • 00:09:39
    victoria Me parece que cuando escribí
  • 00:09:41
    este poema soñaba con ser un héroe si tú
  • 00:09:44
    te metías el ejército ya no te podías ir
  • 00:09:46
    o sea no había un tiempo durante que tú
  • 00:09:48
    digas pues voy a hacer la mili de un año
  • 00:09:50
    no o voy a estar al Servicio del
  • 00:09:52
    ejército tanto tiempo no tú entrabas al
  • 00:09:53
    ejército y luego si te querías ir tenías
  • 00:09:56
    que pedir una licencia al rey o tan
  • 00:09:59
    general que si les venía bien te la
  • 00:10:01
    daban y si no no con lo cual podías
  • 00:10:03
    estar toda la vida de soldado Aunque ya
  • 00:10:06
    no quisiera serlo O sea no tenías
  • 00:10:08
    excavator y por otro lado pues te podía
  • 00:10:10
    pasar como le pasó a Cervantes de
  • 00:10:12
    acuerdo tú entras en los tercios en el
  • 00:10:13
    ejército tú eres un soldado que va con
  • 00:10:15
    su pica con su espada ropera con su daga
  • 00:10:18
    tal con tus compañeros Y de repente te
  • 00:10:20
    dicen Súbete a una Galera y vete a
  • 00:10:22
    pelear al lepanto Y dices Ah ahora de
  • 00:10:25
    soldado Me convierto en Infante de
  • 00:10:26
    Marina en lepanto perdí la mano
  • 00:10:28
    izquierda
  • 00:10:30
    una herida fea que yo tengo por hermosa
  • 00:10:33
    porque la gané bajo la bandera del hijo
  • 00:10:35
    bastardo de Carlos V Don Juan de
  • 00:10:40
    Austria fue una de las uno de los
  • 00:10:43
    combates navales más terroríficos que
  • 00:10:46
    han existido en la historia fue glorioso
  • 00:10:49
    se calcula que los muertos pudieron
  • 00:10:51
    estar entre 40,000 y
  • 00:10:53
    500000 Cervantes peleó peleó y peleó con
  • 00:10:56
    valor según los testimonios que se han
  • 00:10:58
    recogido de toda la gente que estuvo a
  • 00:11:00
    su alrededor testimonios escritos
  • 00:11:02
    Castañeda Urbina santiesteban todos
  • 00:11:04
    dieron fe de mi coraje estaba enfermo
  • 00:11:07
    con fiebres muy altas y me ordenaron
  • 00:11:09
    quedarme bajo cubierta yo me negué
  • 00:11:13
    señores les dije siempre servido como
  • 00:11:15
    buen soldado y ahora no haré menos
  • 00:11:18
    aunque esté enfermo y con fiebre más
  • 00:11:19
    vale pelear que esconderme bajo cubierta
  • 00:11:23
    y le pedí al Capitán que me pusiera en
  • 00:11:25
    el lugar más peligroso para morir
  • 00:11:28
    peleando eran barcos de muchas
  • 00:11:30
    nacionalidades dirigidos por Juan de
  • 00:11:32
    Austria contra la armada turca y eran
  • 00:11:35
    dos armadas imagínate enfrentadas vale
  • 00:11:37
    en en el Golfo en el mar que había
  • 00:11:41
    delante de la ciudad de lepanto en
  • 00:11:42
    Grecia Ahí estaba la armada turca
  • 00:11:44
    descansando reponiéndose haciendo
  • 00:11:46
    reparaciones etcétera y en ese momento
  • 00:11:48
    es cuando aprovecha Juan de ausa que era
  • 00:11:50
    muy listos hay que reconoc éso aprovecha
  • 00:11:52
    y llega con los barcos de la liga Santa
  • 00:11:54
    y dice ahora que están parados Ahora les
  • 00:11:56
    ataco empiezan a bombardear o sea
  • 00:11:58
    disparos de ca para ir eliminando barcos
  • 00:12:01
    y mientras van avanzando y chocan Pam yo
  • 00:12:03
    estaba en el esquife a estribor en el
  • 00:12:05
    lugar más expuesto y arriesgado y cuando
  • 00:12:07
    chocan pues quedan trabadas las naves es
  • 00:12:10
    decir dos naves tres naves cuatro naves
  • 00:12:12
    trabadas y entonces es el abordaje y es
  • 00:12:14
    cuando empieza la guerra a espada con
  • 00:12:16
    pica con Arcabuz en primera línea
  • 00:12:19
    disparando como arcabucero aquello fue
  • 00:12:21
    horroroso él recibió dos o tres disparos
  • 00:12:24
    de Arcabuz no está claro Hay distintas
  • 00:12:26
    Fuentes uno o dos le dieron en pecho y
  • 00:12:30
    otro en el brazo izquierdo caía al suelo
  • 00:12:35
    desmayado tenía una herida profunda en
  • 00:12:37
    el
  • 00:12:38
    pecho y la mano izquierda rota en mil
  • 00:12:42
    partes tuvo la suerte de salvar la vida
  • 00:12:44
    porque como te digo aquello fue una
  • 00:12:46
    carnicería tremenda tremenda o sea fue
  • 00:12:49
    brutal el ruido tronador los
  • 00:12:55
    estruendos y los
  • 00:12:57
    gestos los
  • 00:13:00
    de los tristes miserables que
  • 00:13:03
    murieron entre el fuego y el
  • 00:13:07
    mar una de las pocas cosas que s sabía
  • 00:13:10
    de Cervantes antes de tener que
  • 00:13:11
    interpretarlo es que era manco Pues bien
  • 00:13:15
    parece que incluso eso lo de que perdió
  • 00:13:17
    un brazo luchando en lepanto tampoco es
  • 00:13:20
    del todo Exacto resulta que el famoso
  • 00:13:22
    manco de panto no era tan manco como yo
  • 00:13:25
    me creía para aclararlo fui a la
  • 00:13:27
    universidad de alcal de a ver un
  • 00:13:30
    especialista que ha publicado un estudio
  • 00:13:32
    pormenorizado de las diferentes heridas
  • 00:13:35
    y enfermedades de Cervantes la herida de
  • 00:13:38
    la mano era una herida por herida de
  • 00:13:40
    arma de fuego por Arcabuz Y entonces era
  • 00:13:45
    profunda es decir que interesó todos los
  • 00:13:48
    planos anatómicos desde la piel hasta
  • 00:13:50
    los huesos por lo tanto hirió la piel el
  • 00:13:54
    tejido celular subcutáneo los músculos
  • 00:13:57
    los nervios y rompió huesos tenía
  • 00:13:59
    fractura 6 meses me estuvo sangrando Don
  • 00:14:02
    Miguel sí tenía mano lo que pasa es que
  • 00:14:05
    la mano que tenía Don Miguel exactamente
  • 00:14:07
    era así con la muñeca flexionada si
  • 00:14:10
    quieres te lo hago a ti mira era así con
  • 00:14:12
    la muñeca flexionada y después los dedos
  • 00:14:14
    en garra exactamente Esto es lo que
  • 00:14:17
    llamamos mano en garra
  • 00:14:19
    cubital cada 48 horas había que curarle
  • 00:14:23
    y metían aceite rosado y luego en la
  • 00:14:26
    segunda fase para que criara carne para
  • 00:14:28
    que hiciera una c yema de
  • 00:14:31
    huevo lema de huevo Don Miguel yema de
  • 00:14:34
    huevo pero con qué finalidad las lo
  • 00:14:37
    hacían pues Sencillamente porque eso
  • 00:14:39
    cría carne hacía una cicatriz tremenda y
  • 00:14:42
    tanta cicatriz hizo que es la la
  • 00:14:45
    cicatriz que retray la mano y la colocó
  • 00:14:50
    así y la colocó así pero entonces quiere
  • 00:14:52
    decir que él era O sea estaba digamos
  • 00:14:54
    sería así no exactamente así pero que él
  • 00:14:57
    puede ir así hacero resto hacer
  • 00:15:01
    cualquier cosa puede rascarse nada otras
  • 00:15:04
    dolencias que hoy tengo son peores desde
  • 00:15:07
    el principio él tenía hidropesía la
  • 00:15:09
    hidropesía es que se llena el se llena
  • 00:15:12
    la cavidad peritoneal la el vientre todo
  • 00:15:15
    se llena de líquido por qué Porque eh la
  • 00:15:18
    carne era impura en determinadas
  • 00:15:19
    enfermedades y se diluía se diluía agua
  • 00:15:24
    y por eso la cavidad peritoneal O sea
  • 00:15:26
    que eso eso ya lo tengo trabajado clar
  • 00:15:30
    me dicen que no beba
  • 00:15:32
    tanto Que mi enfermedad no la curará ni
  • 00:15:35
    toda el agua del
  • 00:15:37
    océano pero digan lo que digan Yo no
  • 00:15:39
    puedo dejar de
  • 00:15:41
    beber como si hubiera nacido para eso la
  • 00:15:45
    clínica que él tenía era primero
  • 00:15:48
    hidropesía eso sugería enfermedad
  • 00:15:51
    hepática una enfermedad en el hígado
  • 00:15:54
    segundo tenía unas ansias terroríficas
  • 00:15:57
    de beber bebía muchísima agua y eso
  • 00:16:01
    sabes por qué era por qué porque era
  • 00:16:02
    diabético y de eso murió de la cirrosis
  • 00:16:06
    hepática conjuntamente con la
  • 00:16:11
    diabetes Cuanto más sabía del personaje
  • 00:16:14
    más me impresionaba y más me sorprendía
  • 00:16:17
    A Cervantes parece le iba el rollo del
  • 00:16:21
    ejército y a pesar de su mano inválida
  • 00:16:23
    quiso continuar luchando pero en
  • 00:16:27
    1575 tuvo que renunciar ese empeño y se
  • 00:16:30
    embarcó Para volver a España dicen que
  • 00:16:33
    quería estar de nuevo con su familia y
  • 00:16:35
    que soñaba con triunfar como poeta
  • 00:16:37
    fíjate o como autor de comedias Qué
  • 00:16:40
    cosas sin embargo cuando estaba a la
  • 00:16:43
    altura del Golfo de rosas su barco cayó
  • 00:16:46
    en manos de piratas berberiscos
  • 00:16:49
    Cervantes fue hecho prisionero y
  • 00:16:51
    conducido hasta argel una ciudad que se
  • 00:16:53
    había convertido en la capital de un
  • 00:16:56
    negocio tan peculiar como lucrativo el
  • 00:16:59
    negocio consistía básicamente como lo
  • 00:17:02
    fue Las Guerras de la Edad Media en
  • 00:17:04
    a un personaje importante y pedir
  • 00:17:07
    rescate A Cervantes en la cautividad le
  • 00:17:10
    perjudicó eso de venir de unos ambientes
  • 00:17:12
    que sin ser nobles ni grandes señores
  • 00:17:15
    los tenían cerca Porque creyeron que él
  • 00:17:18
    era un personaje muy importante y
  • 00:17:20
    pidieron mucho dinero por su rescate
  • 00:17:22
    llevaba conmigo dos cartas de
  • 00:17:24
    recomendación una firmada por Juan de
  • 00:17:26
    Austria la otra por el Duque de cesa
  • 00:17:29
    pocos soldados comunes sin grandes
  • 00:17:31
    apellidos ni linaje volvían a casa
  • 00:17:33
    respaldados por cartas como aquellas
  • 00:17:36
    Pero al final terminaron por
  • 00:17:38
    perjudicarme porque mis captores
  • 00:17:40
    pensaron que yo era una persona
  • 00:17:42
    importante él al parecer se se portó
  • 00:17:45
    como un hombre como un soldado intentó
  • 00:17:49
    fugarse cuatro
  • 00:17:51
    veces
  • 00:17:53
    y nunca delató a nadie sufri algunas
  • 00:17:56
    veces tormento yo no sé hasta punto tras
  • 00:17:59
    cada intento de fuga el castigo era peor
  • 00:18:02
    dos veces me tuvieron aislado durante 5
  • 00:18:04
    meses
  • 00:18:06
    encadenado me usaron como
  • 00:18:09
    esclavo Tuve miedo de terminar empalado
  • 00:18:12
    o que me cortaran las orejas y me las
  • 00:18:14
    pegaran en la frente como hacían con
  • 00:18:16
    algunos no parece que
  • 00:18:19
    sufriera lo que sufrieron muchos otros
  • 00:18:21
    es decir no parece que fuera
  • 00:18:23
    sodomizado y salió estando mucho más
  • 00:18:27
    tiempo de lo que hubiera estado
  • 00:18:28
    normalmente
  • 00:18:30
    cautiverio mis padres y mis hermanas
  • 00:18:32
    movieron cielo y tierra para reunir el
  • 00:18:35
    dinero de mi
  • 00:18:36
    rescate los frailes trinitarios viajaron
  • 00:18:38
    a argel para recogerme y llegaron justo
  • 00:18:41
    cuando yo estaba a punto de zarpar hacia
  • 00:18:43
    Constantinopla como
  • 00:18:45
    esclavo no hay palabras para agradecer
  • 00:18:48
    lo que mi familia hizo por mí pero no
  • 00:18:50
    veo que dejara una
  • 00:18:52
    huella en el sentimiento en el modo de
  • 00:18:55
    obrar
  • 00:18:57
    en que que estuviera un poco perseguido
  • 00:19:01
    por ese recuerdo yo creo que lo tomó
  • 00:19:03
    como un incidente doloroso y demás
  • 00:19:05
    volvió a España después de 10 años de
  • 00:19:07
    estar fuera entre una cosa y otra yo no
  • 00:19:11
    creo yo no no creo que marcara A
  • 00:19:13
    Cervantes volví a casa donde las cosas
  • 00:19:17
    estaban pues como en muchas otras casas
  • 00:19:20
    de aquellos años sus
  • 00:19:23
    hermanas y su propia hija vivieron
  • 00:19:29
    de llevarse a la cama a señores
  • 00:19:32
    poderosos que sabían que no se iban a
  • 00:19:34
    casar con ellos y
  • 00:19:37
    luego pedirles indemnización por no
  • 00:19:39
    haberse
  • 00:19:40
    casado ese era el negocio de las
  • 00:19:43
    hermanas de Cervantes muy claro porque
  • 00:19:45
    lo
  • 00:19:46
    repiten cómo lo vería
  • 00:19:49
    él es como si era hombre de fe que lo
  • 00:19:53
    era insisto Pues sabe que todo eso se
  • 00:19:55
    Perdona además el Sacramento de la
  • 00:19:57
    penitencia
  • 00:19:59
    todo y los dineros quedan muchos
  • 00:20:02
    caballer etes buscan aprovecharse de las
  • 00:20:06
    mujeres y cuando lo consiguen las
  • 00:20:07
    abandonan sin más si por Ventura alguna
  • 00:20:10
    vez esta destemplanza les cuesta dinero
  • 00:20:13
    les está bien empleado y así lo quise
  • 00:20:15
    reproducir en alguna de mis obras
  • 00:20:18
    Cervantes empieza a escribir teatro que
  • 00:20:21
    es un gran amor suyo el
  • 00:20:23
    teatro y hace
  • 00:20:26
    unas comedias
  • 00:20:29
    muy
  • 00:20:30
    innovadoras tienen un éxito relativo
  • 00:20:33
    dice todas fueran recibidas sin que se
  • 00:20:36
    se les hiciera ofrenda de pepinos o de
  • 00:20:38
    otra cosa rojad el éxito dependía del
  • 00:20:41
    público si tu comedia gustaba te llovían
  • 00:20:45
    los encargos si no gustaba te llovían
  • 00:20:46
    las
  • 00:20:49
    hortalizas de un modo u otro comida no
  • 00:20:52
    te faltaba Y entonces es cuando
  • 00:20:55
    interrumpe irrumpe perdón lópe de Vega
  • 00:20:57
    con una fórmula mucho mucho más viva que
  • 00:21:00
    se que cambia totalmente la comedia
  • 00:21:03
    entonces cuenta Cervantes que él tiene
  • 00:21:06
    sus comedias Pero ha triunfado ló per
  • 00:21:08
    Vega y ya no
  • 00:21:10
    hay pájaros en los nidos o gaño no hay
  • 00:21:13
    pájaros en los nidos de antaño fue
  • 00:21:16
    aparecer ese monstruo de naturaleza y
  • 00:21:20
    volaron pájaros en cargos de comedias
  • 00:21:23
    quedaba la
  • 00:21:26
    poesía pero
  • 00:21:28
    Cervantes es un poeta gracioso a veces
  • 00:21:31
    pero no puede competir en ningún sentido
  • 00:21:33
    ni con Lope ni con Góngora también queda
  • 00:21:36
    muy de
  • 00:21:37
    lado y finalmente en la novela en la
  • 00:21:41
    novela Sí pero la novela no tiene ningún
  • 00:21:42
    prestigio es una presencia pero desde
  • 00:21:45
    luego no es una
  • 00:21:47
    potencia a los ojos de los
  • 00:21:49
    contemporáneos a veces cogía la pluma
  • 00:21:51
    decidido pero la volví a soltar porque
  • 00:21:55
    no sabía qué quería escribir
  • 00:21:58
    tanta indecisión sin embargo me llevó a
  • 00:22:02
    ser el primero en novelar en lengua
  • 00:22:03
    castellana ese mérito sí que lo tengo Me
  • 00:22:07
    harías el favor de darme algún consejo o
  • 00:22:10
    hacerme alguna sugerencia
  • 00:22:12
    para para interpretar yo a Cervantes
  • 00:22:15
    Hombre en principio debías estar más
  • 00:22:17
    serio que un palo y de de vez en cuando
  • 00:22:20
    se te debe escapar una
  • 00:22:21
    sonrisa medio
  • 00:22:26
    sonrisa aada paso quedaba en mi viaje
  • 00:22:29
    buscando a
  • 00:22:30
    Cervantes con cada persona nueva con la
  • 00:22:33
    que hablaba descubría una faceta
  • 00:22:35
    inesperada de su
  • 00:22:37
    personalidad poco a poco sentía que me
  • 00:22:41
    iba adentrando en su alma Cervantes era
  • 00:22:45
    un hombre
  • 00:22:46
    perspicaz sensible y alguien que
  • 00:22:49
    aprendió mucho de las
  • 00:22:51
    mujeres vivió casi siempre rodeado de
  • 00:22:54
    ellas siempre cerca de sus hermanas y de
  • 00:22:57
    su hija Isabel
  • 00:22:59
    aunque no tanto de su mujer Cervantes se
  • 00:23:02
    casó al volver del cautiverio de argel
  • 00:23:04
    pero al parecer el matrimonio no
  • 00:23:07
    coaj como decía para mi Cervantes
  • 00:23:11
    empezaba a tener alma pero curiosamente
  • 00:23:14
    aún me costaba ponerle
  • 00:23:17
    [Música]
  • 00:23:20
    cara quizá porque ese es otro de los
  • 00:23:23
    enigmas que le rodean Cuál era el
  • 00:23:25
    verdadero rostro de Cervantes no tenemos
  • 00:23:29
    en realidad ningún cuadro de Cervantes
  • 00:23:31
    la única descripción que tenemos de
  • 00:23:32
    Cervantes es la que hace él mismo en el
  • 00:23:35
    prólogo de las novelas ejemplares este
  • 00:23:38
    que veis aquí de rostro aguileño
  • 00:23:39
    etcétera etcétera este que veis aquí de
  • 00:23:42
    rostro aguileño la frente lisa y
  • 00:23:45
    desembarazada alegres los ojos la nariz
  • 00:23:49
    corva de plata las barbas que no han ni
  • 00:23:52
    20 años que fueron de oro el cuerpo ni
  • 00:23:55
    grande ni pequeño algo cargado de
  • 00:23:57
    espaldas y no muy ligero de pies este
  • 00:24:01
    digo es el autor de la galatea y de Don
  • 00:24:04
    Quijote de la Mancha en un momento de
  • 00:24:06
    determinado se encuentra el cuadro de
  • 00:24:08
    jauregi que se da por válido A falta de
  • 00:24:11
    un testimonio que demuestre todo lo
  • 00:24:13
    contrario pero no hay nada que demuestre
  • 00:24:15
    que ese es el retrato de Cervantes
  • 00:24:17
    absolutamente nada los retratos eran
  • 00:24:18
    cosas de gente de alta cuna obispos
  • 00:24:21
    nobles Reyes quién quería pintar un
  • 00:24:24
    manco él es consciente de que la
  • 00:24:26
    literatura no es suficiente y quiere
  • 00:24:28
    asegurar Su futuro y la mejor forma de
  • 00:24:30
    asegurarlo es pretender algún Cargo en
  • 00:24:32
    la corte cosa que después conseguirá
  • 00:24:35
    cuando es nombrado comisario al Servicio
  • 00:24:38
    del comisario General de del
  • 00:24:40
    abastecimiento de trigo y aceite de la
  • 00:24:42
    armada invencible éramos muchos los
  • 00:24:44
    soldados que buscábamos una recompensa a
  • 00:24:46
    nuestros esfuerzos contra el Turco nos
  • 00:24:58
    ir a la guerra contra Inglaterra y
  • 00:25:00
    encontré un empleo porque al tener que
  • 00:25:02
    incautarse de trigo y de aceite tuvo que
  • 00:25:06
    tocar muy directamente los intereses de
  • 00:25:08
    distintas clases sociales de muy diverso
  • 00:25:10
    tipo es decir por una parte tuvo que
  • 00:25:13
    enfrentarse a los pequeños propietarios
  • 00:25:16
    de cuyas propiedades en materia de trigo
  • 00:25:19
    y aceite se incauta pero también chocó
  • 00:25:21
    contra la iglesia no hace falta decir
  • 00:25:23
    que mi presencia no despertaba muchas
  • 00:25:25
    simpatías Cuando alguien se negaba a
  • 00:25:27
    darme el trigo yo debía llevármelo a la
  • 00:25:29
    fuerza y si ese alguien era un cura Ay
  • 00:25:32
    amigo con la iglesia hemos topado dos
  • 00:25:35
    veces fui
  • 00:25:36
    excomulgado y lo que vino después no fue
  • 00:25:40
    mejor Pero ponte en lo peor piensa que
  • 00:25:42
    en un momento determinado vas a ser
  • 00:25:44
    nombrado No ya comisario sino recaudador
  • 00:25:47
    en este caso sí es decir vas a tener que
  • 00:25:50
    asumir una comisión para recuperar
  • 00:25:53
    atención al dato 2 millones y medio de
  • 00:25:56
    maravedís Y eso va a recaer sobre tu
  • 00:25:58
    responsabilidad con un Matiz que te va a
  • 00:26:01
    resultar muy complicado obtener esa
  • 00:26:02
    recaudación era un propósito imposible y
  • 00:26:05
    un abuso de poder bien pues es el punto
  • 00:26:07
    en el que tú depositas parte de tu
  • 00:26:09
    recaudación en manos del banquero
  • 00:26:12
    sevillano Simón freire Simón freire
  • 00:26:16
    truan moderno y majadero antiguo salió
  • 00:26:19
    huyendo con todo el dinero recaudado
  • 00:26:22
    Quién es el responsable ante la
  • 00:26:23
    administración de esa situación
  • 00:26:26
    evidentemente tú sobre van a recaer las
  • 00:26:29
    acusaciones y en su caso las penas de
  • 00:26:32
    cárcel sobre ti sobre Miguel de
  • 00:26:34
    Cervantes Qué
  • 00:26:36
    raro cuando se vio que en España una
  • 00:26:38
    persona honrada tenga que pagar por la
  • 00:26:41
    villanía de un banquero se te condena a
  • 00:26:44
    restituir los 2 millones y medio de
  • 00:26:47
    maravedí cosa que es absolutamente
  • 00:26:49
    imposible para nadie en la época
  • 00:26:50
    consecuencia se decreta el ingreso de
  • 00:26:52
    Cervantes tu ingreso en la prisión de
  • 00:26:55
    Sevilla a la
  • 00:26:57
    cárcel vuelo y como mi padre una
  • 00:27:00
    tradición familiar de haber tenido
  • 00:27:03
    dinero para untar al juez las cosas
  • 00:27:04
    hubieran sido distintas la peor prisión
  • 00:27:07
    en la que uno puede ingresar en el siglo
  • 00:27:09
    X aquella cárcel era un mundo
  • 00:27:11
    aparte los negocios que allí se hacían
  • 00:27:14
    beneficiaban a todos criminales y
  • 00:27:16
    carceleros la cárcel de Sevilla era un
  • 00:27:19
    lugar tremendamente complejo conflictivo
  • 00:27:22
    un desafío a la supervivencia donde los
  • 00:27:25
    presos podían optar a cierto trato de
  • 00:27:28
    favor en función de sus ingresos Donde
  • 00:27:30
    había una gran venalidad Donde había una
  • 00:27:33
    vida paralela es decir al margen de la
  • 00:27:35
    justicia se practicaba el juego se
  • 00:27:37
    podían recibir visitas Non Santas en
  • 00:27:40
    algunas ocasiones Por decirlo de la
  • 00:27:42
    forma muy suave y tú estás ahí
  • 00:27:45
    eh más o menos hasta la primavera de
  • 00:27:49
    1598 y entre los hierros de aquella
  • 00:27:53
    prisión nació El Quijote su vida fue tan
  • 00:27:56
    azarosa
  • 00:27:58
    que entonces siempre intenta conseguir
  • 00:28:01
    cosas y no lo logra e cuando consigue un
  • 00:28:05
    empleo real pues se enfrenta con la
  • 00:28:10
    curia Y entonces lo meten en la cárcel
  • 00:28:15
    cuando intenta acercarse a un noble para
  • 00:28:18
    irse a Nápoles tampoco lo consigue es
  • 00:28:21
    decir es el Eterno perdedor de tal
  • 00:28:23
    manera que nunca ocupó un lugar
  • 00:28:26
    destacado en la sociedad lar de su
  • 00:28:28
    tiempo Quevedo odiaba a Góngora Góngora
  • 00:28:32
    odiaba a Lope Lope me odiaba a mí todo
  • 00:28:34
    eran insultos
  • 00:28:37
    burlas no quiero ni recordar los versos
  • 00:28:41
    que aquellos insignes
  • 00:28:43
    poetas me dedicaron llamándome cornudo Y
  • 00:28:47
    a Don Quijote basura si quieres te hago
  • 00:28:50
    un mapa de las amistades en amistades de
  • 00:28:52
    hoy de hoy entonces En aquel momento
  • 00:28:55
    pasaba lo mismo y lo que pasa es que
  • 00:28:57
    además eran menos saes y vivían todos en
  • 00:29:00
    un círculo mucho más reducido y se
  • 00:29:02
    conocían todo y a mí me encanta lo que
  • 00:29:05
    dice de
  • 00:29:07
    Lope en el prólogo a la segunda parte
  • 00:29:09
    del Quijote dice adoro su Ingenio admiro
  • 00:29:13
    su obra y su ocupación continua y
  • 00:29:17
    virtuosa sobre todo su
  • 00:29:19
    ocupación continua y
  • 00:29:23
    virtuosa está hablando de Lope que es un
  • 00:29:26
    clérigo y que tiene una
  • 00:29:28
    entonces Ahí vimos la finura dice admiro
  • 00:29:31
    sus obras y su virtuosa y continua
  • 00:29:34
    ocupación ya le está diciendo le está
  • 00:29:36
    clavando pero con una suma elegancia un
  • 00:29:40
    amante
  • 00:29:42
    una Quiero que sepas una cosa y eso sí
  • 00:29:45
    que tienes que tenerlo muy claro cuando
  • 00:29:46
    interpretes A Cervantes por favor Hazle
  • 00:29:49
    justicia porque yo ya te veo como
  • 00:29:51
    Cervantes Entonces es un hombre
  • 00:29:54
    innovador siempre tiene una originalidad
  • 00:29:57
    y acia literaria extraordinaria es decir
  • 00:30:00
    incluso con los géneros más
  • 00:30:02
    convencionales quiere ser un innovador
  • 00:30:05
    en la obra del cerco de numancia por
  • 00:30:07
    ejemplo convertí el río duero o España
  • 00:30:10
    en personajes hice Hablar a la guerra a
  • 00:30:13
    la fama a la
  • 00:30:15
    enfermedad y no fue bien comprendido no
  • 00:30:19
    gustó al público eso es lo que
  • 00:30:21
    caracteriza Y también te diré otra cosa
  • 00:30:23
    cuando rompes demasiado en un género
  • 00:30:26
    casi nunca obtienes el éxito
  • 00:30:29
    inmediatamente eres un Rebelde un
  • 00:30:31
    revolucionario y un innovador y en el
  • 00:30:34
    fondo Te importa un poco poco lo que
  • 00:30:36
    digan los demás porque incluso puedes
  • 00:30:38
    burlarte de ti mismo que es muy
  • 00:30:41
    importante en la obra El viaje del
  • 00:30:43
    parnaso los buenos poetas tras vencer a
  • 00:30:45
    los malos logran una silla junto al dios
  • 00:30:48
    Apolo que les protege e inspira todos
  • 00:30:51
    los buenos poetas menos uno Miguel de
  • 00:30:53
    Cervantes yo mismo
  • 00:30:59
    Cervantes era un hombre que sabía reírse
  • 00:31:01
    de sí mismo maravilloso y nunca perdió
  • 00:31:04
    el sentido del humor a pesar de una vida
  • 00:31:07
    complicada llena de batallas cautiverios
  • 00:31:10
    conflictos familiares cárcel una vida de
  • 00:31:15
    pocos éxitos y ningún
  • 00:31:17
    premio quizá hoy pueda parecer imposible
  • 00:31:20
    pero en el arranque del siglo X el siglo
  • 00:31:23
    de oro de nuestras letras Cervantes como
  • 00:31:26
    literato era era prácticamente un
  • 00:31:29
    fracasado alguien de quien nadie
  • 00:31:31
    esperaba ya nada entre otras razones
  • 00:31:35
    porque tenía más de 50 años sí es verdad
  • 00:31:39
    que los 50 años de ahora no tienen nada
  • 00:31:41
    que ver con los de Entonces cuando
  • 00:31:42
    estamos llegando a finales de la década
  • 00:31:44
    de los 90 y ya nos acercamos Al momento
  • 00:31:46
    de empezar a concebir y a escribir Don
  • 00:31:49
    Quijote la primera parte la idea misma
  • 00:31:51
    eh estamos ante un señor que
  • 00:31:53
    prácticamente está a las puertas del
  • 00:31:55
    final de su vida sabe que está casi casi
  • 00:31:57
    empezando el periodo extra el periodo de
  • 00:31:59
    regalo a partir de los 50 la muerte
  • 00:32:01
    ronda nuestra casa si es que no está
  • 00:32:04
    allá
  • 00:32:05
    adentro a esa edad uno se convierte en
  • 00:32:08
    Aprendiz de difunto y no sabe que le va
  • 00:32:10
    a quedar mucho tiempo por delante le van
  • 00:32:11
    a quedar 20 años más le van a quedar 20
  • 00:32:13
    de los cuales no tienen idea pero sobre
  • 00:32:15
    todo de lo que sí tiene idea es de que
  • 00:32:16
    han ido quedándose solo y que su tiempo
  • 00:32:19
    ha desaparecido simbólicamente
  • 00:32:20
    desaparece con Felipe segi Pero además
  • 00:32:22
    sus amigos sus Héroes los militares de
  • 00:32:24
    referencia las razones por las que luchó
  • 00:32:27
    han empezado a disolverse en una especie
  • 00:32:29
    de cambio de época que tiene que ver con
  • 00:32:31
    el cambio de siglo Pero tiene que ver
  • 00:32:33
    también con una especie de
  • 00:32:34
    Reconciliación de Cervantes consigo
  • 00:32:36
    mismo El joven piensa que ir a la guerra
  • 00:32:39
    luchar por la patria por Dios es lo más
  • 00:32:42
    noble lo más elevado piensa que si va a
  • 00:32:44
    la guerra y sobrevive el rey la
  • 00:32:48
    recompensará Rey patria
  • 00:32:52
    Dios el viejo aprende que son palabras
  • 00:32:55
    vacías su mundo se está acabando y
  • 00:32:58
    empieza ese otro Cervantes que va a
  • 00:32:59
    hablar a través ya directamente del
  • 00:33:02
    Quijote directamente quiere decir a
  • 00:33:03
    través de la ficción y que es ese que
  • 00:33:06
    tenemos la sensación de estar detectando
  • 00:33:08
    con la naturalidad con la bonoma con la
  • 00:33:12
    especie de distancia escéptica y al
  • 00:33:14
    mismo tiempo vitalista con la que habla
  • 00:33:17
    Cervantes en El Quijote El
  • 00:33:19
    Quijote esa historia que se me ocurrió
  • 00:33:22
    yendo de aquí para allá recaudando
  • 00:33:24
    aceite trigo tratando de cobrar deudas y
  • 00:33:28
    malviviendo en la cárcel de
  • 00:33:30
    Sevilla Quién lo iba a
  • 00:33:32
    [Música]
  • 00:33:39
    decir El Quijote Por fin en este viaje
  • 00:33:44
    hacia Cervantes llegó al momento en que
  • 00:33:46
    escribió el libro por el que sería
  • 00:33:48
    conocido en el mundo entero una obra
  • 00:33:51
    única y Genial que acabaría por
  • 00:33:54
    desbordar y ocultar la figura y la
  • 00:33:57
    personalidad de su
  • 00:33:59
    autor para entender qué supuso esa obra
  • 00:34:01
    en su momento y Por qué hoy la seguimos
  • 00:34:04
    considerando tan extraordinaria me
  • 00:34:07
    acerqué a la imprenta de Madrid de donde
  • 00:34:09
    salió la primera edición en
  • 00:34:12
    1605 allí Me encontré con el director de
  • 00:34:15
    cine Manuel Gutiérrez Aragón que en
  • 00:34:18
    1992 supo dar vida y encontrar rostro
  • 00:34:21
    para El Quijote en una famosísima serie
  • 00:34:24
    de televisión cuando me lo propusieron
  • 00:34:27
    pensé que mejor no
  • 00:34:29
    hacerlo porque bueno porque sobre todo
  • 00:34:32
    en España pues El Quijote o hacer de
  • 00:34:34
    Quijote o de Cervantes o de Sancho No
  • 00:34:37
    pues ya tiene tantos antecedentes y
  • 00:34:40
    sobre todo cada uno ya se ha fabricado
  • 00:34:42
    su su Quijote no en la cabeza que es Es
  • 00:34:45
    difícil encontrar un punto que sea
  • 00:34:48
    aceptable para para todos no Porque
  • 00:34:49
    además aquí es como la bandera o el
  • 00:34:52
    himno
  • 00:34:53
    es una insignia nacional no a Fernando
  • 00:34:58
    Rey Le tuvimos que convencer primero
  • 00:35:00
    dijo que no eh Y luego que sí pero de
  • 00:35:03
    Fernando Rey lo mi mi digamos la gente
  • 00:35:08
    que me rodeaba entonces del cine me
  • 00:35:10
    parecía horrible que lo hiciera Fernando
  • 00:35:12
    rey porque parecía que él daba Don Lope
  • 00:35:15
    no el Hidalgo vamos el aire de un señor
  • 00:35:18
    no pero que no tenía sentido del humor
  • 00:35:21
    Total que yo a Fernando le dije digo
  • 00:35:24
    mira como Esto del Quijote siempre va a
  • 00:35:26
    ser un desastre no nadie quiere que
  • 00:35:28
    hagamos ni tú ni yo ni nadie una versión
  • 00:35:30
    del Quijote vamos juntos al Abismo no Y
  • 00:35:32
    tú arriesga Y entonces Fernando arriesgó
  • 00:35:36
    y dejó digamos sin ser lo que era lo que
  • 00:35:39
    era de verdad Fernando rey que era un
  • 00:35:41
    hombre una gran dignidad natural No pues
  • 00:35:44
    é arriesgó para ir a la comedia nunca se
  • 00:35:47
    me hubiera ocurrido convertir El Quijote
  • 00:35:49
    en comedia para ser representada delante
  • 00:35:51
    del
  • 00:35:54
    público probablemente me hubiera ido
  • 00:35:57
    mejor en la época de Cervantes todo el
  • 00:35:59
    mundo lo que quería escribir era Teatro
  • 00:36:01
    por qué porque porque el teatro era lo
  • 00:36:03
    que daba dinero nosotos podía dar
  • 00:36:05
    prestigio pero el dinero solo estaba
  • 00:36:07
    solo estaba en el teatro no Entonces
  • 00:36:10
    igual que ahora un novelista lo que
  • 00:36:11
    quiere es que adapte una novela al cine
  • 00:36:14
    Aunque desprecie luego la película No
  • 00:36:15
    pero pero le paga por ello y tal la
  • 00:36:18
    novela se lanza gracias al cine o a la
  • 00:36:20
    televisión no el el dinero siempre est
  • 00:36:24
    siempre estuvo en el teatro una novela
  • 00:36:27
    aprecia una novela no te abre las
  • 00:36:30
    puertas de la academia como la poesía ni
  • 00:36:32
    las de la Hacienda como el teatro él no
  • 00:36:35
    tenía prestigio porque El Quijote no le
  • 00:36:36
    dio prestigio le dio la satisfacción de
  • 00:36:40
    saber que los niños lo manosean los
  • 00:36:42
    viejos se ríen y no sé cuántas cosas más
  • 00:36:45
    no Entonces eso da mucha satisfacción y
  • 00:36:48
    muchos disgustos porque enseguida Hub
  • 00:36:49
    muchas copias Entonces se pasaron el
  • 00:36:51
    tiempo persiguiendo a los a los digamos
  • 00:36:53
    a los a los piratas de de entonces que
  • 00:36:55
    hacían eh copias sin cesar en Lisboa en
  • 00:36:58
    todas partes empezaron a a copiar El
  • 00:37:00
    Quijote como pasa ahora digamos no con
  • 00:37:03
    con una película de éxito que se que se
  • 00:37:06
    que se copia mucho No solo copias
  • 00:37:08
    también me suplantaron un tal avellaneda
  • 00:37:11
    un seudónimo tuvo la desvergüenza de
  • 00:37:13
    escribir una segunda parte de mi Quijote
  • 00:37:15
    muy
  • 00:37:16
    [Música]
  • 00:37:17
    mala No voy a decir quién lo hizo aunque
  • 00:37:20
    lo sé perfectamente era uno que me
  • 00:37:22
    envidiaba mucho porque me admiraba mucho
  • 00:37:24
    y Lope estaba detrás Cervantes donde
  • 00:37:29
    realmente acertó fue en al diseñar el
  • 00:37:33
    personaje de Don Quijote no un personaje
  • 00:37:35
    que tenía dignidad y que imponía verle
  • 00:37:39
    allí con la lanza y con todo aquello no
  • 00:37:41
    pero que pero que le vistió muy bien o
  • 00:37:44
    sea fue fue un éxito de castin aquello y
  • 00:37:48
    de vestuario no el gran éxito de
  • 00:37:50
    Cervantes fue la invención del personaje
  • 00:37:53
    quería escribir el libro más Gallardo
  • 00:37:55
    más discreto quería escribir el libro
  • 00:37:58
    más hermoso que pudiera
  • 00:38:00
    imaginarse y lo hizo en el último tramo
  • 00:38:04
    de su vida después de andar tropezando
  • 00:38:07
    aquí y allá después de sobrevivir a
  • 00:38:10
    tantas adversidades sin lograr
  • 00:38:12
    prácticamente nada de lo que se había
  • 00:38:15
    propuesto aquel hombre viejo pobre y
  • 00:38:19
    manco tocó el cielo Cervantes no es del
  • 00:38:23
    todo
  • 00:38:24
    consciente del todo consciente de lo que
  • 00:38:26
    ha hecho
  • 00:38:28
    no es del todo consciente probablemente
  • 00:38:31
    Cervantes empezó a escribir una novelita
  • 00:38:34
    sobre un tipo que se vuelve loco
  • 00:38:35
    escribiendo leyendo libros de
  • 00:38:36
    caballerías y y se acabó y ahí se
  • 00:38:38
    acababa en principio su idea pero de
  • 00:38:40
    repente dice esto esto da para mal
  • 00:38:43
    no Espérate Espérate voy a poner uno
  • 00:38:45
    bajito y gordito al lado vamos a ver qué
  • 00:38:47
    pasa y entonces empieza y sigue y sigue
  • 00:38:49
    y sigue y sigue y sigue y sigue pensaba
  • 00:38:51
    escribir un relato breve de 30 40
  • 00:38:54
    páginas otra novela ejemplar iba a ser
  • 00:38:58
    el la historia de un Hidalgo aficionado
  • 00:39:01
    a leer novelas de caballería que un día
  • 00:39:04
    dejaba su casa para convertirse en
  • 00:39:06
    caballero y no tardaba en regresar
  • 00:39:11
    apaleado pero me di cuenta que allí
  • 00:39:13
    cabía
  • 00:39:16
    todo caballeros doncellas obispos
  • 00:39:20
    titiriteros gigantes
  • 00:39:23
    galeotes me salió una obra inmensa
  • 00:39:27
    de los clásicos extravagante llena de
  • 00:39:31
    imprevistos de Aventuras Qué
  • 00:39:35
    felicidad después de tanta indecisión de
  • 00:39:38
    Tantas dudas por fin El Quijote y
  • 00:39:42
    entonces aparece este monstruo esta cosa
  • 00:39:43
    rara que es la primera parte del Quijote
  • 00:39:46
    que es una obra maestra absoluta El
  • 00:39:50
    problema es que la segunda parte del
  • 00:39:52
    Quijote ya no es una obra maestra
  • 00:39:53
    absoluta es un libro como que parece
  • 00:39:54
    escrito por Dios por Dios hombre no
  • 00:39:59
    inventa una cosa que antes antes de él
  • 00:40:01
    no existía O al menos no existía en la
  • 00:40:04
    medida y de la forma en que él la crea
  • 00:40:08
    se llama ironía ironía en un sentido muy
  • 00:40:11
    preciso Qué es la ironía en Cervantes
  • 00:40:14
    Mira Don
  • 00:40:17
    Quijote está como una como una
  • 00:40:20
    cabra está loco de atar debería estar en
  • 00:40:22
    un sanatorio bien parece Sancho que no
  • 00:40:24
    estás cursado en esto de las aventuras
  • 00:40:26
    no son molinos son gigantes pero al
  • 00:40:30
    mismo tiempo es el hombre más sabio del
  • 00:40:32
    mundo la libertad Sancho es uno de los
  • 00:40:35
    más preciosos dones que a los hombres
  • 00:40:36
    dieron los cielos con ella no pueden
  • 00:40:39
    igualarse los tesoros que encierran la
  • 00:40:41
    Tierra ni el mar encubre por la libertad
  • 00:40:44
    se puede y debe aventurar la vida Esa
  • 00:40:47
    ambigüedad esencial permea absolutamente
  • 00:40:50
    todo el libro Sancho es un dest tripat
  • 00:40:52
    terrones un auténtico botarate pero al
  • 00:40:54
    mismo tiempo es un hombre lleno de
  • 00:40:58
    sentido común lleno de sabiduría y todos
  • 00:41:01
    los personajes todo el libro es así todo
  • 00:41:04
    el libro está escrito en el borde todo
  • 00:41:07
    en El Quijote es al menos dos cosas a la
  • 00:41:09
    vez no hay historia humana que no tenga
  • 00:41:12
    sus altibajos todo tiene su cara y su
  • 00:41:15
    revés o como diría Sancho detrás de la
  • 00:41:19
    cruz está el Entonces cómo
  • 00:41:23
    se le ocurre a este hombre a este
  • 00:41:25
    soldado
  • 00:41:28
    fracasado porque es un fracasado este
  • 00:41:30
    hombre ha fracasado en todo ha fracasado
  • 00:41:32
    en la poesía que la intentó no funcionó
  • 00:41:35
    el teatro López de Vega se lo llevó todo
  • 00:41:38
    nada fracasó en todo y de repente el
  • 00:41:40
    quejote es un libro de un éxito fabuloso
  • 00:41:42
    pero un éxito popular la gente culta la
  • 00:41:47
    élite desprecia ese libro y desprecia su
  • 00:41:50
    autor López de Vega dijo No hay nadie
  • 00:41:53
    tan necio que al El Quijote Eso dijo
  • 00:41:56
    Valverde María Valverde decía que
  • 00:41:58
    Cervantes nunca hubiese ganado al premio
  • 00:41:59
    Cervantes Esto me parece exacts hay que
  • 00:42:02
    ponerse en aquel momento y en aquella
  • 00:42:05
    época lo que era Bueno lo que era válido
  • 00:42:09
    era aquello que se insertaba en la
  • 00:42:11
    tradición clásica o sea era lo que se
  • 00:42:13
    parecía a otra cosa es decir el concepto
  • 00:42:15
    de originalidad no existía todo lo que
  • 00:42:16
    hay en mis novelas nació aquí todo lo
  • 00:42:19
    parió mi Ingenio no he imitado a nadie
  • 00:42:23
    no he robado nada entonces El Quijote no
  • 00:42:26
    se parce absolutamente a nada en la
  • 00:42:29
    época a nada quiere decir a nada antes
  • 00:42:32
    del siglo XIX antes de los románticos el
  • 00:42:35
    lib El Quijote era meramente un libro de
  • 00:42:38
    risa un libro de burlas como decían En
  • 00:42:40
    aquel momento y y Don Quijote era un
  • 00:42:43
    personaje ridículo El Quijote tarda
  • 00:42:46
    siglo y medio en ser entendido eh desde
  • 00:42:49
    el punto de vista en el sentido de
  • 00:42:51
    entendido profundamente qué es lo que
  • 00:42:53
    significaba ese libro qué es lo que
  • 00:42:55
    había qué Revolución había en ese libro
  • 00:42:57
    porque es una inmensa Revolución eso en
  • 00:43:00
    España nadie lo entiende nadie Sabes que
  • 00:43:02
    no lo entienden los ingleses y ellos
  • 00:43:05
    crean la tradición de la novela a partir
  • 00:43:06
    de Cervantes imitando a Cervantes Por
  • 00:43:08
    eso yo cuando voy a Inglaterra siempre
  • 00:43:10
    les digo mire ustedes Déjense Déjense
  • 00:43:12
    del peñón Ya solo pueden quedar el pa de
  • 00:43:13
    Gibraltar deu mandos la novela tómense
  • 00:43:16
    esto muy en serio Cervantes simpatiza
  • 00:43:20
    con
  • 00:43:21
    todo es un hombre que ha sufrido mucho
  • 00:43:26
    pero no siente rencor por nada es la
  • 00:43:29
    felicidad de la creación pero la
  • 00:43:30
    felicidad también de entenderlo todo esa
  • 00:43:32
    es la impresión que tienes cuando lees
  • 00:43:33
    este libro que de repente parece que lo
  • 00:43:35
    entiendes Todo sin ese libro no seríamos
  • 00:43:38
    como somos seríamos mucho peores de lo
  • 00:43:42
    que somos No hay ninguna
  • 00:43:44
    duda para que digan que la literatura no
  • 00:43:46
    cambia el
  • 00:43:47
    [Risas]
  • 00:43:50
    mundo Cervantes Tuvo Tuvo una como le
  • 00:43:56
    pasa mucho pintores y músicos y tal que
  • 00:43:58
    es que con con con El Quijote puso el
  • 00:44:01
    huevo puso el huevo Si no haba que ha
  • 00:44:03
    ser por por El Quijote Pues no
  • 00:44:06
    recordaría tanto cervante sería uno uno
  • 00:44:08
    de tantos no Entonces es que hacer aquel
  • 00:44:10
    hombre ya viejo además y enfermo y y
  • 00:44:14
    pobre pobrísimo y sin tener donde caerse
  • 00:44:17
    muerto eh es que acertó acertó y de vez
  • 00:44:21
    en cuando de vez en cuando en esto hay
  • 00:44:23
    alguien que acierta
  • 00:44:27
    que después de la Biblia El Quijote es
  • 00:44:29
    el libro que más se ha publicado y más
  • 00:44:30
    se ha leído a lo largo de la historia es
  • 00:44:31
    decir por orden el libro más leído
  • 00:44:33
    traducido y publicado es la Biblia y El
  • 00:44:36
    Quijote de Cervantes en todo el mundo
  • 00:44:39
    hace 400 años que se murió y realmente
  • 00:44:42
    yo puedo hablar con él cojo su libro y
  • 00:44:45
    me está diciendo al oído cosas que no
  • 00:44:48
    encuentro en otros escritores Don
  • 00:44:50
    Quijote Sancho Panda son nuestros amigos
  • 00:44:53
    son tipos a los que conocemos mejor que
  • 00:44:55
    a nuestro padre es totalmente verdad que
  • 00:44:58
    Don Quijote ha abducido A Cervantes
  • 00:45:01
    Cervantes no existe existe El Quijote y
  • 00:45:04
    hasta es totalmente común Incluso en
  • 00:45:07
    ámbitos académicos donde sea cuando
  • 00:45:10
    dices Quijote quieres decir Cervantes y
  • 00:45:12
    cuando dices Cervantes quieres decir
  • 00:45:13
    Quijote Debería ser mucho más
  • 00:45:16
    reivindicado hay que saber valorar esa
  • 00:45:19
    obra hay que saber reivindicar esa vida
  • 00:45:21
    hay que poner en su lugar al Cervantes
  • 00:45:24
    magistral que siempre ha supuesto para
  • 00:45:27
    un ejemp en la vida y en la literatura
  • 00:45:29
    la única justicia verdadera que hay que
  • 00:45:33
    hacer a
  • 00:45:34
    cerantes no son las
  • 00:45:38
    exposiciones ni como hacen en esquivias
  • 00:45:41
    una parodia de sus bodas sino
  • 00:45:46
    [Música]
  • 00:45:51
    leerlo soy Miguel de Cervantes he sido
  • 00:45:54
    soldado recaudador
  • 00:45:57
    y mil cosas más de las que no quiero
  • 00:45:59
    acordarme escribo poesía teatro y alguna
  • 00:46:04
    novela dicen que nací el 29 de
  • 00:46:08
    septiembre de 1547 en alcala de nares y
  • 00:46:12
    dicen que morí el 22 de abril de
  • 00:46:15
    1616 en Madrid
  • 00:46:19
    pero estoy vivo
Tag
  • Cervantes
  • Don Quijote
  • literatura
  • historia
  • escritor
  • soldado
  • humor
  • mujeres
  • cautiverio
  • legado