Los beneficios del ejercicio para tu cerebro. Wendy Suzuki, neurocientífica

00:04:42
https://www.youtube.com/watch?v=PXvz8zyuob0

概要

TLDREl ejercicio es vital para la salud cerebral, proporcionando beneficios inmediatos como una mejora en el estado de ánimo y la atención. A largo plazo, favorece el nacimiento de nuevas células en el hipocampo, lo que mejora la memoria y combate los efectos del envejecimiento y la demencia. La actividad física regular es fundamental para mantener la función cognitiva y prevenir pérdidas en la memoria.

収穫

  • 🏋️‍♂️ El ejercicio mejora el estado de ánimo de inmediato.
  • 🧠 La actividad física estimula neurotransmisores positivos.
  • ⏳ Cambiar tu régimen de entrenamiento puede tener efectos duraderos.
  • 🆕 El ejercicio promueve la creación de nuevas células cerebrales.
  • 📚 Mejora la memoria a largo plazo con actividad regular.
  • 🎯 El hipocampo es clave para la memoria y se ve afectado por el envejecimiento.
  • 🚫 El ejercicio puede retrasar el inicio de la demencia.
  • 🧪 Solo el hipocampo y el bulbo olfatorio generan nuevas células en adultos.
  • 💡 Mantenerse activo mejora la atención y concentración.
  • 🔄 La transformación cerebral requiere ejercicio regular.

タイムライン

  • 00:00:00 - 00:04:42

    El ejercicio es crucial para la salud cerebral, impactando tanto a corto como a largo plazo. En el corto plazo, mejora el estado de ánimo y la atención al estimular neurotransmisores positivos y la actividad de la corteza prefrontal. Este efecto se evidencia tras solo 50 minutos de actividad física. Sin embargo, los beneficios más significativos provienen de un régimen de ejercicio regular que mejora la capacidad cardiorrespiratoria y promueve el nacimiento de nuevas células en el hipocampo, esencial para la memoria. La actividad física regular no solo mejora la memoria a corto plazo, sino que también combate los efectos del envejecimiento y la demencia, manteniendo el hipocampo más saludable y resistente al deterioro cognitivo.

マインドマップ

ビデオQ&A

  • ¿Cuál es el efecto inmediato del ejercicio en el cerebro?

    Mejora el estado de ánimo y la capacidad de atención gracias a neurotransmisores positivos.

  • ¿Cómo afecta el ejercicio a largo plazo al cerebro?

    Estimula el nacimiento de nuevas células cerebrales en el hipocampo, mejorando la memoria.

  • ¿Qué áreas del cerebro pueden generar nuevas células en adultos?

    El hipocampo y el bulbo olfatorio.

  • ¿Por qué es importante el hipocampo?

    Es crucial para la memoria y se ve afectado por la vejez y la demencia.

  • ¿Cómo puede el ejercicio influir en la demencia?

    Puede retrasar el daño en el hipocampo y los déficits de memoria asociados.

ビデオをもっと見る

AIを活用したYouTubeの無料動画要約に即アクセス!
字幕
es
オートスクロール:
  • 00:00:03
    Mantengo que el ejercicio es la acción
  • 00:00:05
    que más impacto puede tener en tu cerebro hoy mismo
  • 00:00:09
    y la acción que más impacto puede tener
  • 00:00:12
    en cuanto a su longevidad en el futuro,
  • 00:00:15
    por tres motivos.
  • 00:00:18
    El primero es que la actividad física
  • 00:00:20
    tiene efectos inmediatos en el funcionamiento del cerebro.
  • 00:00:24
    Como hemos comentado, hay una mejora inmediata
  • 00:00:27
    del estado de ánimo, porque estás estimulando
  • 00:00:30
    de manera directa los neurotransmisores positivos
  • 00:00:33
    que hemos mencionado:
  • 00:00:35
    serotonina, dopamina, noradrenalina y endorfinas.
  • 00:00:38
    Pero eso no es todo, también estás mejorando
  • 00:00:41
    la actividad de tu corteza prefrontal:
  • 00:00:44
    tu capacidad de manejar y centrar tu atención
  • 00:00:47
    es objetivamente mejor tras una sola sesión de entrenamiento.
  • 00:00:51
    Esto es parte del trabajo que he realizado en mi laboratorio.
  • 00:00:55
    Una sesión de 50 minutos de ejercicio de intensidad media a alta
  • 00:00:59
    mejora de manera significativa
  • 00:01:01
    tu capacidad de manejar y centrar tu atención.
  • 00:01:05
    Así que, si te encuentras en una situación en que necesitas
  • 00:01:08
    estar de buen humor y concentrada,
  • 00:01:11
    lo mejor que puedes hacer es entrenar justo antes de la misma.
  • 00:01:16
    Ese es el motivo número uno,
  • 00:01:19
    que hay beneficios inmediatos, pero hay que tener en cuenta
  • 00:01:22
    que una sesión de entrenamiento no nos va a mejorar el cerebro
  • 00:01:25
    para toda la vida.
  • 00:01:28
    Puede tener un efecto inmediato, pero la transformación real ocurre
  • 00:01:31
    cuando haces lo que hice yo:
  • 00:01:33
    cambiar tu régimen de entrenamiento
  • 00:01:36
    para mejorar tu capacidad cardiorrespiratoria.
  • 00:01:39
    Mejoré muchísimo mis capacidades en esa área
  • 00:01:42
    y sigo trabajando para mantener y mejorar mi forma física.
  • 00:01:47
    Gracias al ejercicio a largo plazo
  • 00:01:50
    estarás cambiando, literalmente, tu cerebro.
  • 00:01:54
    El efecto más importante de esto es que, al hacer ejercicio,
  • 00:01:58
    estimulamos el nacimiento de nuevas células cerebrales
  • 00:02:01
    en la estructura que yo llevaba estudiando 25 años,
  • 00:02:04
    antes de cambiar de objeto de estudio,
  • 00:02:06
    la estructura más importante para la memoria:
  • 00:02:09
    el hipocampo.
  • 00:02:10
    Al hacer ejercicio nacen nuevas células cerebrales,
  • 00:02:16
    que funcionarán mejor
  • 00:02:17
    que las células que llevan en tu hipocampo
  • 00:02:20
    desde que naciste.
  • 00:02:22
    Son más excitables, tienen mayor predisposición
  • 00:02:25
    a incorporarse a los circuitos de la memoria
  • 00:02:28
    que las células que llevan ahí toda tu vida
  • 00:02:31
    y hacen que tu memoria funcione mejor.
  • 00:02:34
    Creo que casi todo el mundo, si pregunto:
  • 00:02:36
    "¿Quieres tener mejor memoria a largo plazo?"
  • 00:02:38
    -Por supuesto. -Sí, la respuesta es sí.
  • 00:02:41
    Es un asunto crítico.
  • 00:02:43
    Es decir, te estoy diciendo que la actividad física regular
  • 00:02:48
    puede hacer que tu memoria mejore, porque estimula el nacimiento
  • 00:02:52
    de nuevas células cerebrales.
  • 00:02:54
    Solo hay dos áreas del cerebro humano adulto
  • 00:02:57
    donde pueden nacer nuevas células:
  • 00:02:59
    una es el hipocampo, donde el estímulo necesario
  • 00:03:01
    es el ejercicio, y la otra es el bulbo olfatorio,
  • 00:03:05
    estimulado por la presencia de muchos olores.
  • 00:03:07
    Al enriquecer el entorno olfativo
  • 00:03:09
    se crean muchas células nuevas en esta zona.
  • 00:03:12
    Pero el hipocampo es lo que más interesa a la gente,
  • 00:03:16
    primero, porque es importante para la memoria
  • 00:03:18
    y usamos la memoria cada día.
  • 00:03:20
    Quiero tener buena memoria.
  • 00:03:22
    Y segundo, porque es la estructura cerebral
  • 00:03:24
    a la que más afecta la vejez y la demencia,
  • 00:03:28
    cuya principal manifestación es el Alzheimer.
  • 00:03:33
    Haciendo ejercicio de manera regular mejora el funcionamiento
  • 00:03:36
    de la memoria de manera instantánea,
  • 00:03:39
    antes de alcanzar la edad dorada.
  • 00:03:42
    Se mejora la fortaleza, el tamaño, el número de sinapsis
  • 00:03:47
    y la capacidad de memorizar del hipocampo.
  • 00:03:51
    Para que el envejecimiento
  • 00:03:54
    tarde más en afectar al cerebro
  • 00:03:57
    y en comenzar a causar déficits en la memoria.
  • 00:04:02
    Además, si tienes demencia o Alzheimer
  • 00:04:05
    estos tardarán más en atacar el hipocampo,
  • 00:04:08
    que es lo que hacen, y en llegar a hacerle
  • 00:04:10
    el daño necesario para que comiences a ver
  • 00:04:12
    los efectos tempranos de la demencia, como no acordarte
  • 00:04:15
    de qué día tenías esta o aquella cita o cosas así.
タグ
  • ejercicio
  • cerebro
  • memoria
  • salud
  • envejecimiento
  • hipocampo
  • demencia
  • neurotransmisores
  • bienestar
  • cognición