00:00:00
[Aplausos]
00:00:02
[Música]
00:00:04
Esa es la Viruta que debe de salir
00:00:07
cuando el buril tiene un buen afilado
00:00:10
[Aplausos]
00:00:23
y la Viruta se les almacena con unas
00:00:26
pinzas y con cuidado la pueden decir
00:00:29
sacando
00:00:34
y a este proceso se le llama cariado o
00:00:38
refrendado
00:00:54
[Aplausos]
00:01:03
vean como bota la rebarita
00:01:08
y esta barra recorre aproximadamente
00:01:12
como pulgada y media un poquito más
00:01:15
Hola Qué tal Buenas tardes
00:01:17
el día de hoy Les vamos a mostrar un
00:01:20
tutorial sobre afilado de buriles en
00:01:23
primer lugar vamos a hacer el afilado
00:01:26
derecho para maquinar superficies
00:01:29
cilíndricas
00:01:32
el segundo lugar vamos a hacer un
00:01:34
afilado izquierdo que si utiliza para
00:01:37
refrentar o carear En tercer lugar vamos
00:01:41
a hacer un afilado para hacer el
00:01:44
maquinado de cuerdas métricas y
00:01:46
estándares y en cuarto lugar vamos a
00:01:49
hacer un afilado para
00:01:52
desbastar diámetros interiores
00:01:57
en este momento les voy a presentar el
00:01:59
buril como nos lo venden nuestros
00:02:03
proveedores
00:02:05
y
00:02:06
después les voy a mostrar Cómo se
00:02:10
realiza el afilado en el esmeril
00:02:13
Esta es la pieza tal cual como no la
00:02:17
vende el proveedor sí trae hasta una
00:02:21
pequeña protección de plástico para que
00:02:23
no se nos oxide
00:02:26
aquí tenemos dos tipos de piedra
00:02:29
una la conocemos como piedra gris
00:02:33
y la otra la conocemos como piedra verde
00:02:37
la piedra gris se utiliza para desbastar
00:02:43
los buriles de cobalto
00:02:47
y la piedra verde se utiliza para
00:02:50
desbastar los que traen pastilla de
00:02:53
carburo como es en este caso
00:02:56
inicio lo que es el afilado el primer
00:03:00
punto es limpiar bien nuestra piedra lo
00:03:03
voy a hacer en este momento con un
00:03:05
diamante y manualmente
00:03:08
enciendo mi piedra y le doy una pequeña
00:03:12
rectificada manualmente
00:03:34
Esto se debe de hacer hasta que la
00:03:37
piedra ya se vea totalmente limpia en
00:03:42
toda su superficie
00:03:43
que se va a utilizar
00:03:49
listo voy a empezar a sacarle hacerle
00:03:54
salida a lo que es mi buril
00:03:59
procedo a hacerle su su salidita
00:04:02
hasta que se vea que en la parte
00:04:06
superior salgan chispitas de una manera
00:04:08
general
00:04:12
si ustedes pueden ver ahí ya se ve
00:04:14
perfecto el el el el
00:04:16
afilado no se deben de ver dobles caras
00:04:21
Voy a proceder a hacerle salida en uno
00:04:25
de sus laterales Esta es la parte donde
00:04:27
corta el filo utilizo un poquito de agua
00:04:30
porque el buril se calienta
00:04:35
procedo a hacerle su salida
00:04:41
hay que moverle un poco de forma
00:04:43
horizontal para que la piedra se vaya
00:04:47
desgastando de una manera uniforme
00:04:57
[Aplausos]
00:04:59
la enfríe un poco porque Les comento que
00:05:03
se calienta bastante
00:05:09
vean ya vamos avanzando se debe de ver
00:05:12
una sola cara hasta este filo Todavía
00:05:16
falta
00:05:26
hay que hacer siempre este movimiento
00:05:59
se tiene que ejercer un poco de fuerza
00:06:02
hacia la piedra
00:06:03
realizandolo con mucho cuidado
00:06:05
siempre hay que utilizar
00:06:09
sus gafas de seguridad
00:06:30
Ya casi llego al objetivo
00:06:37
[Aplausos]
00:07:01
en este momento como ustedes ven ya está
00:07:05
el filo vivito
00:07:08
Solo me falta hacerle una salida en la
00:07:12
parte superior a mi pastilla para que ya
00:07:16
me quede el filo en su totalidad
00:07:19
ahora Voy a proceder a hacerle un
00:07:22
desahogo en esta parte superior y es lo
00:07:26
último que necesita este buril esto Hay
00:07:28
que hacerlo con mucho cuidado y hay que
00:07:31
tener un poquito de de tacto al
00:07:34
realizarlo para que no se vaya uno a
00:07:37
accidentar
00:07:42
se hace de esa manera se apoya uno
00:07:46
con tu mano de este lado la pollas
00:07:51
este lo tomas de este lado y lo agarras
00:07:53
en la parte de abajo con tu mano derecha
00:07:56
de esta forma y le haces un pequeño
00:08:00
canalito poco a poco
00:08:03
suavecito suavecito con mucho cuidado
00:08:17
vean Cómo va formando el canalito pero
00:08:20
todavía falta
00:08:41
Ahí casi ya lo tenemos Solo falta un
00:08:44
pequeño retoque
00:08:46
[Música]
00:08:58
estás listo nuestro buril
00:09:01
ahora le voy a hacer un pequeño
00:09:02
radiecito lo que es en esta parte
00:09:07
para que el buril soporte el corte y no
00:09:12
se vaya a despostillar esto lo hacemos
00:09:14
manualmente también de esta manera lo
00:09:17
acercamos y le damos pequeños giros
00:09:21
suavecitos
00:09:23
ahí está ahí tenemos nuestro pequeño
00:09:26
radiecito listo para utilizarlo en el
00:09:29
torno
00:09:33
amigos en este momento vamos a hacer una
00:09:36
prueba de Cómo nos quedó nuestro afilado
00:09:44
le metemos un poco de corte
00:09:45
[Aplausos]
00:09:47
ponemos el automático y ustedes van a
00:09:50
ver cómo salen
00:09:51
[Aplausos]
00:09:54
[Música]
00:09:54
[Aplausos]
00:09:56
Esa es la Viruta que debe de salir
00:09:59
cuando el buril tiene un buen afilado
00:10:02
[Aplausos]
00:10:09
Hola amigos dando continuación al vídeo
00:10:12
vamos a
00:10:14
realizar un afilado decariado y
00:10:18
refrendado el buril va a ser del mismo
00:10:22
formato
00:10:24
va a ser una pastilla de carburo se las
00:10:27
muestro vean cómo está el afilado va a
00:10:32
salir en esta parte
00:10:36
procedo a hacer el primer paso
00:10:43
[Aplausos]
00:10:54
lo que estoy haciendo ahorita es un poco
00:10:57
de salida al buril
00:11:01
en la piedra para desbastar Fierro
00:11:07
Ya estuvo Sí ahí se ve el desbaste ahora
00:11:11
voy a empezar a desbastar lo que es la
00:11:13
pastilla
00:11:21
Esto es para que forme el filo en la
00:11:25
parte frontal
00:11:28
[Aplausos]
00:11:40
hay que recargarse de abajo hacia arriba
00:11:44
a la piedra de una manera uniforme
00:11:51
[Aplausos]
00:12:17
el frío porque se calienta bastante
00:12:31
[Aplausos]
00:12:41
vean como
00:12:43
ya casi llego todavía le falta tiene una
00:12:46
pequeña marca tengo que llegar bien
00:12:48
hasta esta parte para que haga filo
00:13:40
[Música]
00:13:47
Estoy a punto de terminar esta parte
00:13:57
[Aplausos]
00:14:05
listo Así es como queda
00:14:10
ahora voy a desbastar en la parte de
00:14:12
abajo esta parte para hacerle salida a
00:14:15
la pastilla
00:14:20
[Música]
00:14:27
de abajo hacia arriba
00:14:36
listo
00:14:39
Ahora me voy
00:14:42
a la piedra que desbasta el carburo
00:14:54
[Música]
00:15:00
siempre es de abajo hacia arriba
00:15:03
y hay que recargar
00:15:07
un poco con fuerza hacia la piedra
00:15:10
siempre con mucho cuidado
00:15:43
Ya casi termino
00:16:41
esta parte quedó terminada también sí
00:16:48
ahorita lo que voy a hacer es un
00:16:50
desbaste a mi buril para que tenga el
00:16:53
filo vivo en esta parte
00:16:59
esto se hace De esta manera
00:17:02
es a puro pulso y con mucho cuidado
00:17:06
hasta sacar el filo vivo
00:17:11
en esa parte
00:17:19
ya casi la tengo vean
00:17:22
pero debe de quedar totalmente en filo
00:17:25
vivo
00:17:40
ahí quedó nuestro afilado
00:17:43
véanlo
00:17:45
véanlo vean y este va a cortar así
00:17:51
posteriormente Se los voy a mostrar en
00:17:53
el torno
00:17:54
le voy a hacer un pequeño radiocito
00:17:57
igual que el anterior
00:18:01
para que no se despostille
00:18:05
se los hemos mirando los suavecitos
00:18:08
suavecitos
00:18:14
ahí está ahí se ve el radio
00:18:18
este pequeño le ayuda a que no se
00:18:20
despostille rápido el buril
00:18:24
amigos Ahora les quiero dar una
00:18:26
explicación de este tipo de buril si
00:18:30
ustedes se dan cuenta este que tengo
00:18:32
aquí es el que hice anteriormente Y este
00:18:36
que tengo ahorita es es el que les voy a
00:18:40
presentar este corta hacia la derecha
00:18:43
hacia acá así así y este corta hacia la
00:18:47
izquierda
00:18:48
Si esa es la diferencia y este sirve muy
00:18:52
bien para el cariado o refrentado en un
00:18:55
momento se lo voy a presentar ya
00:18:56
realizando el corte en el torno
00:19:01
vamos a iniciar el cariado o refrendado
00:19:05
con nuestro buró
00:19:07
[Aplausos]
00:19:08
rozamos metemos un poco de corte
00:19:15
e iniciamos el corte
00:19:18
vean amigos Cómo va realizando el corte
00:19:25
[Aplausos]
00:19:27
vean también este el acabado
00:19:40
y así es como les debe de cortar su
00:19:43
herramienta una vez que el afilado está
00:19:46
hecho de una manera correcta
00:20:05
voy a meterle un corte un poco más
00:20:07
profundo para que sea visible para
00:20:09
ustedes y vean que sí el guril
00:20:12
efectivamente sí realiza su función
00:20:31
si la Viruta se les almacena con unas
00:20:34
pinzas y con cuidado la pueden decir
00:20:37
sacando
00:20:43
y a este proceso se le llama cariado o
00:20:46
refrendado
00:21:28
el buril tiene que alinearse exactamente
00:21:31
al centro al centro de la pieza
00:21:58
hemos terminado
00:22:00
[Aplausos]
00:22:02
Hola buenas tardes
00:22:05
hoy vamos a iniciar haciendo un afilado
00:22:08
para cuerdas métricas y estándares tengo
00:22:12
un pequeño dibujito el cual les voy a
00:22:15
explicar
00:22:16
dos
00:22:18
formas para hacer el afilado
00:22:22
Estas son las dos figuras que tenemos
00:22:23
para afilar nuestro buril
00:22:26
la primera
00:22:28
el afilado queda exactamente al centro
00:22:31
de lo que es el espesor de buril es un
00:22:33
buril de media de cobalto
00:22:36
Y en el otro extremo es un afilado con
00:22:41
el ángulo recorrido hacia la izquierda
00:22:44
amigos yo recomiendo que se haga el
00:22:48
afilado la figura del lado izquierdo
00:22:50
porque porque si hacemos del lado
00:22:54
derecho si ustedes se dan cuenta con mi
00:22:57
tornillo
00:22:59
la punta del buril va a pegar
00:23:01
aproximadamente por acá por aquí y no va
00:23:05
a alcanzar a llegar la cuerda un poco
00:23:07
hacia esta cara y normalmente siempre se
00:23:10
requiere que le llegue lo más pegado
00:23:12
posible a esta cara en este lado vean
00:23:16
ustedes como recorrimos el afilado ya
00:23:20
es este filo o esta cara tiende a pegar
00:23:24
aquí pero la cuerda ya avanzó un poco
00:23:28
más hacia la izquierda y queda muy
00:23:30
poquitito de áreas sin cuerda entonces
00:23:33
por eso es que recomiendo que se haga
00:23:36
este tipo de afilado y es el que vamos a
00:23:39
llevar a cabo el día de hoy
00:23:44
Esta es la herramienta que vamos a
00:23:46
ocupar es una galga de 60 grados
00:23:51
nuestro buril de cobalto de media
00:23:55
nuestro cuenta hilos y una pulidora
00:24:00
con un disco de corte para hacer más
00:24:03
rápido nuestro nuestro corte y
00:24:05
posteriormente hacer el afilado final
00:24:10
lo que estoy haciendo ahorita es un
00:24:12
pequeño trazo
00:24:14
para hacer mi corte
00:24:18
y e iniciar a hacer el formato Voy a
00:24:22
proceder a realizar el primer corte
00:25:41
[Risas]
00:25:54
Si requiere un poco de Cuidado para no
00:25:59
este
00:26:00
accidentarse o provocar algún detalle
00:26:04
esto lo hago para hacerlo un poco más
00:26:07
rápido y este y ahorrar tiempo
00:26:11
en parte de este proceso
00:26:16
Voy a proceder con el desbastado
00:26:23
[Música]
00:26:27
empezamos a emparejar la cara
00:26:33
[Música]
00:26:35
le llamamos nosotros con un ángulo de
00:26:38
salida
00:26:39
de abajo hacia arriba
00:26:50
[Música]
00:27:06
[Música]
00:27:19
[Música]
00:27:21
ya nos vamos aproximando
00:27:26
[Música]
00:27:30
llegamos moviéndolo
00:27:34
horizontalmente
00:27:38
para que vaya cortando parejo
00:27:44
de abajo hacia arriba
00:27:48
[Música]
00:27:59
[Música]
00:28:05
[Música]
00:28:23
ya nos aproximamos
00:28:26
lo que voy a hacer en este momento es
00:28:29
sacar el otro ángulo para que forme
00:28:33
el ángulo de 60 grados
00:28:40
[Música]
00:28:53
[Música]
00:29:14
nos empezamos a aproximar
00:29:18
[Música]
00:29:19
Todavía falta pero estamos cerca
00:29:24
[Música]
00:29:36
[Música]
00:29:51
[Música]
00:29:59
[Música]
00:30:18
[Música]
00:30:24
ya estamos muy cercas amigos
00:30:34
[Música]
00:30:48
en este momento ya lo tenemos
00:30:52
le voy a hacer solo un pequeño radiecito
00:30:54
igual para que no se nos despostille al
00:30:57
momento que hagamos nuestra cuerdita
00:31:03
[Música]
00:31:14
ahí la tenemos
00:31:15
sí amigos Así es como queda el afilado
00:31:20
vean la figura vean la cara
00:31:24
vean La otra cara
00:31:26
y vean el ensamble
00:31:29
contra la calcita
00:31:31
Sí esa es un afilado para cuerdas voy a
00:31:35
procederle a echarle manteca la manteca
00:31:39
es un buen lubricante de corte
00:31:40
[Aplausos]
00:31:49
[Aplausos]
00:32:09
Ahí va realizando su corte nuestro buril
00:32:14
[Aplausos]
00:32:46
[Aplausos]
00:33:09
[Aplausos]
00:33:26
ya casi llegamos a nuestra profundidad
00:33:30
[Aplausos]
00:33:40
[Aplausos]
00:34:02
vean cómo saca la Viruta
00:34:07
[Aplausos]
00:34:29
[Aplausos]
00:34:45
con esto
00:34:48
creo que es suficiente
00:35:06
listo amigos
00:35:11
Y esta es la prueba de corte
00:35:13
hemos terminado
00:35:16
Hola qué tal
00:35:19
siguiendo con nuestros vídeos tutoriales
00:35:23
en este momento vamos a realizar
00:35:26
un afilado para hacer un maquinado a un
00:35:30
diámetro interior Este es el buril que
00:35:33
vamos a usar es un buril con con filo
00:35:37
izquierdo pero nosotros ahora le vamos a
00:35:43
hacer
00:35:43
un filo en la parte frontal y le vamos a
00:35:47
realizar un desbaste con la pulidora en
00:35:51
esta parte en forma de u esta parte la
00:35:54
vamos la vamos a desbastar para que
00:35:56
cuando realice nuestro corte nuestro
00:35:59
buril va a ser como una conoce le conoce
00:36:02
como una barra de interiores
00:36:15
voy a realizar el corte
00:36:18
de desbastos
00:37:29
vean amigos Este es un desbaste que le
00:37:32
hice para que cuando yo realice mi corte
00:37:35
el buril
00:37:37
realice su función sin que vaya a tener
00:37:40
algún roce con esta área
00:37:45
en este momento voy a proceder a
00:37:49
hacerle ángulos de salida en esta parte
00:37:53
en esta parte y aquí se le va a hacer un
00:37:57
canal y el filo lo va a tener en este en
00:38:00
esta línea Voy a proceder
00:38:06
utilizo primero la piedra Gris para
00:38:09
desbastar lo que es el fierro
00:38:12
sin llegar a la pastilla
00:38:33
[Música]
00:38:43
[Música]
00:39:03
procedo a seguir a hacer la siguiente el
00:39:07
siguiente desbaste
00:39:12
[Música]
00:39:17
[Música]
00:39:19
sin llegar a la pastilla
00:39:22
[Música]
00:39:24
te voy a hacer un poco de ángulo aquí
00:39:29
para que tampoco vaya
00:39:32
a estorbar
00:39:45
quito un poco los hilitos
00:39:49
para que podamos manipular nuestra
00:39:52
herramienta
00:39:54
dispuesta amargo miedo
00:39:58
ahora voy a empezar a sacar los fildos
00:40:41
lo tiramos transversalmente para que la
00:40:44
piedra se vaya desgastando de una manera
00:40:47
uniforme
00:40:52
y abajo hacia arriba
00:41:17
ese Este es nuestro primer filo
00:41:22
ahora voy con el filo frontal
00:41:34
igual transversalmente haciendo el
00:41:37
desbaste y empujando hacia la piedra
00:41:41
con cuidado
00:42:01
ahí está
00:42:03
ahí tenemos nuestro filo frontal ahora
00:42:07
le voy a hacer
00:42:08
una salida que es un canalito
00:42:11
a que haga filo esta parte
00:42:57
te tocamos suavemente
00:43:03
en todas las caritas
00:43:08
hacemos un radiecito
00:43:12
para evitar que se despostille
00:43:24
y está listo nuestro buril
00:43:32
vamos a proceder a realizar un corte
00:43:35
interior
00:43:38
en este momento voy a proceder a hacer
00:43:42
el maquinado este buril tiene una
00:43:44
característica especial la cual podemos
00:43:47
hacer el refrentado y el maquinado
00:43:50
interior Se los voy a mostrar
00:43:52
[Aplausos]
00:43:54
Este es el enfrentado
00:43:57
[Aplausos]
00:44:05
y como ustedes ven
00:44:09
corta bastante bien este material es un
00:44:12
material suave es un latón
00:44:18
ahí realicé mi refrentado
00:44:21
y ahora voy a hacer mi maquinado
00:44:24
interior
00:44:24
[Aplausos]
00:44:36
vean Cómo realiza
00:44:38
el maquinado
00:44:51
Ahí está amigos
00:44:53
[Aplausos]
00:45:11
vean como bota la rebarita
00:45:16
y esta barra recorre aproximadamente
00:45:19
como pulgada y media un poquito más
00:45:24
como máximo
00:45:35
[Aplausos]
00:45:44
y ahí realizó ya su cajita