Incas. El secreto de los ancestros [1]

00:14:51
https://www.youtube.com/watch?v=3bFzm8UJLyM

概要

TLDREn 1532, la civilización inca, liderada por Atahualpa, estaba en su apogeo tras haber prosperado en un entorno hostil marcado por terremotos y erupciones volcánicas. Los incas, parte de una larga tradición de civilizaciones andinas, habían desarrollado una compleja organización social y económica, adaptándose a las difíciles condiciones de su territorio. A su llegada, los españoles se sorprendieron ante sus innovaciones, como las terrazas de cultivo en los Andes, que les permitieron sobrevivir y prosperar. Sin embargo, la llegada de un pequeño ejército español amenazó con desmantelar su imperio. Los incas adoraban a varios dioses, incluido Inti, el dios del sol, y su vida estaba marcada por la opulencia y rituales religiosos. Machu Picchu, descubierto en 1911, representa uno de los principales legados culturales del imperio inca.

収穫

  • 🌄 Atahualpa fue un líder inca en el apogeo de su civilización.
  • 🌽 Los incas prosperaron en un entorno hostil y diverso.
  • 🏰 Machu Picchu es un tesoro arqueológico que revela la grandeza inca.
  • ⚒️ La ingeniería inca incluyó la construcción de canales y terrazas agrícolas.
  • ☀️ Inti era el dios sol, central en su religión y cultura.
  • 🔍 Las civilizaciones preincaicas sentaron las bases para el imperio inca.
  • 📜 Los incas no dejaron registros escritos, pero su legado es palpable en sus construcciones.
  • 🗿 El culto a Inti Raymi ha perdurado a lo largo del tiempo, a pesar de la prohibición española.

タイムライン

  • 00:00:00 - 00:05:00

    En el año 1532, el imperio inca, bajo el liderazgo de Atahualpa, se encuentra en su apogeo tras haber sobrevivido a diversas adversidades ambientales en una región inhóspita. La civilización inca se destaca como la culminación de cientos de años de historia y adaptación, construyendo grandes ciudades y desarrollando una agricultura avanzada con múltiples cultivos, incluidos el maíz y la papa. A pesar de su notable poder y estructura, pronto se enfrenta a la amenaza de los conquistadores españoles, quienes inician una invasión que pondrá en peligro su cultura y dominio.

  • 00:05:00 - 00:14:51

    A medida que avanza la narrativa, se revela el misterio de Machu Picchu, redescubierta por el explorador Hiram Bingham en 1911, que simboliza los logros arquitectónicos y culturales de los incas. Los incas, que adoraban una multitud de dioses incluyendo a Inti, el dios sol, y creían en Wiracocha como creador universal, se organizaban bajo un sistema político y religioso complejo. A pesar de las calamidades naturales, su respeto por la naturaleza y su capacidad de adaptación permitieron que esta civilización prosperara excepcionalmente, antes de ser amenazada por la llegada del ejército español.

マインドマップ

ビデオQ&A

  • ¿Quién fue Atahualpa?

    Atahualpa fue un líder inca que ascendió al poder en 1532, justo antes de la invasión española.

  • ¿Qué civilizaciones precedieron a los incas?

    Las civilizaciones como los Tiwanaku, los Moche, y los Paracas, entre otras, son los ancestros de los incas.

  • ¿Cómo se adaptaron los incas a su entorno?

    Los incas dominaron técnicas agrícolas avanzadas y construyeron canales y terrazas para cultivar en terrenos difíciles.

  • ¿Qué es Machu Picchu?

    Machu Picchu es una antigua ciudad inca descubierta en 1911, que encarna los misterios de la civilización inca.

  • ¿A qué dioses adoraban los incas?

    Los incas adoraban a varios dioses, siendo Inti, el dios sol, el más significativo.

  • ¿Cómo se organizó la sociedad inca?

    La sociedad inca estaba altamente organizada en términos sociales, económicos y religiosos, adaptándose a un entorno hostil.

  • ¿Qué ocurrió con el culto a Inti Raymi?

    Aunque los españoles prohibieron el culto a Inti Raymi, este antiguo ritual sobrevivió a lo largo del tiempo.

  • ¿Qué importancia tiene la ingeniería inca?

    La ingeniería inca fue crucial, permitiendo la creación de infraestructuras como caminos y terrazas agrícolas en terrenos montañosos.

ビデオをもっと見る

AIを活用したYouTubeの無料動画要約に即アクセス!
字幕
es
オートスクロール:
  • 00:00:26
    más
  • 00:00:32
    es el año 1532 la civilización inca está
  • 00:00:37
    en su apogeo
  • 00:00:39
    en menos de un siglo se ha convertido en
  • 00:00:41
    una de las potencias más poderosas de
  • 00:00:43
    las américas hoy celebran el fin de una
  • 00:00:46
    cruenta guerra civil
  • 00:01:00
    un nuevo líder ha ascendido al poder su
  • 00:01:02
    nombre es atahualpa
  • 00:01:08
    siguiendo la tradición de sus
  • 00:01:09
    antepasados atahualpa bebé del cráneo de
  • 00:01:12
    su rival un cráneo con ribetes de oro
  • 00:01:16
    es el cráneo del hermano de atahualpa
  • 00:01:26
    incas el secreto de los ancestros
  • 00:01:29
    primera parte
  • 00:01:51
    atahualpa y los incas prosperaron en una
  • 00:01:54
    región inhóspita y dura en la que muy
  • 00:01:56
    pocos sobrevivían
  • 00:01:58
    los terremotos y las erupciones
  • 00:02:00
    volcánicas asolaban constantemente sus
  • 00:02:02
    ciudades y en las cumbres más elevadas
  • 00:02:04
    de sus tierras el aire enrarecido
  • 00:02:06
    dificultaba la respiración de los
  • 00:02:07
    visitantes los desiertos costeros eran
  • 00:02:10
    tan secos que los cadáveres acababan
  • 00:02:12
    convertidos en momias los incas fueron
  • 00:02:16
    los últimos de una larga cadena de
  • 00:02:17
    civilizaciones que contra todo
  • 00:02:19
    pronóstico consiguieron sobrevivir en
  • 00:02:21
    esta región durante siglos
  • 00:02:24
    civilizaciones como los tiwanaku los
  • 00:02:26
    moche los paracas y los nazca los ica
  • 00:02:29
    chincha los chancay y los chinos todos
  • 00:02:32
    ellos son los misteriosos ancestros de
  • 00:02:34
    los incas
  • 00:02:35
    algunos construyeron grandes ciudades de
  • 00:02:38
    adobe que hoy están desapareciendo por
  • 00:02:40
    la erosión de las lluvias
  • 00:02:41
    otros hicieron historias en las ropas
  • 00:02:43
    que envolvían a sus muertos
  • 00:02:46
    algunos entraban a sus ancestros
  • 00:02:48
    adorando a las momias
  • 00:02:53
    a otros se les recuerda por sus
  • 00:02:55
    maravillosos tesoros
  • 00:02:58
    y ya otros por sus antiguos secretos
  • 00:03:01
    imágenes grabadas en el suelo del
  • 00:03:03
    desierto
  • 00:03:09
    pero la cultura inca es la que mejor
  • 00:03:12
    conocemos apenas sobrevivió durante 100
  • 00:03:14
    años
  • 00:03:16
    poco después de que atahualpa tomara el
  • 00:03:18
    poder un ejercito de españoles pequeño
  • 00:03:21
    pero bien armado invadió el lugar
  • 00:03:25
    amenazando la cultura inca
  • 00:03:46
    el imperio más poderoso de las américas
  • 00:03:49
    se creía asimismo invencible
  • 00:03:58
    este reino es comparable en extensión al
  • 00:04:01
    imperio romano la red de carreteras que
  • 00:04:04
    crearon podía haberse extendido por más
  • 00:04:06
    de la mitad de la tierra poseía grandes
  • 00:04:10
    ejércitos y la fuerza y habilidad de sus
  • 00:04:12
    guerreros quedó más que probada en la
  • 00:04:15
    batalla sus conocimientos de ingeniería
  • 00:04:19
    les permitieron trabajar las tierras más
  • 00:04:22
    accidentadas del planeta sus mensajeros
  • 00:04:30
    recorrían 400 kilómetros diarios
  • 00:04:32
    a veces transportando pescado fresco
  • 00:04:35
    desde el nivel del mar hasta su ciudad a
  • 00:04:38
    3600 metros de altura
  • 00:04:41
    rendían culto a diferentes dioses pero
  • 00:04:44
    sobre todo creían en el dios sol llamado
  • 00:04:46
    inti su padre espiritual
  • 00:04:54
    i
  • 00:04:59
    muchas de las más espléndidas creaciones
  • 00:05:02
    incas todavía perduran
  • 00:05:08
    esta magnífica ciudad es uno de tantos
  • 00:05:11
    misterios que nos ha dejado el imperio
  • 00:05:13
    inca aislada del mundo durante años ni
  • 00:05:16
    siquiera los descendientes de los
  • 00:05:17
    antiguos incas conocen el origen de su
  • 00:05:19
    fundación nos referimos al machu picchu
  • 00:05:27
    en 1911 ya eran bingum un aventurero
  • 00:05:31
    americano dirigió una expedición al perú
  • 00:05:33
    en busca de la legendaria fortaleza de
  • 00:05:36
    los incas
  • 00:05:37
    vilcabamba
  • 00:05:42
    después de varias semanas sin ningún
  • 00:05:44
    éxito vengan decidió seguir un tortuoso
  • 00:05:46
    sendero que ascendía hacia la cima de
  • 00:05:48
    las montañas pronto su esfuerzo se vio
  • 00:05:51
    recompensado
  • 00:05:54
    de repente me encontré frente a las
  • 00:05:57
    ruinosas paredes de unos edificios
  • 00:05:59
    construidos con la mejor piedra
  • 00:06:00
    utilizada en la arquitectura inca para
  • 00:06:02
    trabajar era difícil ver las piedras
  • 00:06:05
    porque a través de los siglos habían
  • 00:06:07
    quedado casi totalmente cubiertas no
  • 00:06:10
    parecía un sueño increíble
  • 00:06:14
    durante 400 años en machu picchu
  • 00:06:16
    permaneció oculto y en silencio en las
  • 00:06:19
    cimas del mundo ahora el gran santuario
  • 00:06:22
    de los incas ha sido descubierto
  • 00:06:26
    desconocida durante siglos incluso para
  • 00:06:28
    los conquistadores esta ciudad tan cerca
  • 00:06:31
    del cielo encarna todos los misterios de
  • 00:06:33
    las grandes culturas anteriores a la
  • 00:06:35
    inca
  • 00:06:37
    de todas las grandes civilizaciones de
  • 00:06:39
    la antigüedad los incas y sus
  • 00:06:41
    predecesores tuvieron que dominar los
  • 00:06:43
    fuertes contrastes climáticos y las
  • 00:06:45
    duras condiciones medioambientales esto
  • 00:06:48
    derivó en una compleja organización
  • 00:06:50
    social económica y religiosa que todavía
  • 00:06:52
    hoy nos maravilla
  • 00:06:55
    si llegamos a entender el pensamiento
  • 00:06:57
    que permitió sobrevivir y prosperar a
  • 00:06:59
    este pueblo tendremos la clave para
  • 00:07:01
    entender a los auténticos genios de la
  • 00:07:03
    civilización más grande de américa y
  • 00:07:07
    este es el misterio que hemos intentado
  • 00:07:09
    desvelar
  • 00:07:19
    los incas y sus antepasados prosperaron
  • 00:07:22
    porque supieron adaptarse a un entorno
  • 00:07:24
    hostil
  • 00:07:28
    su anatomía también se adaptó a el medio
  • 00:07:30
    desarrollando los pulmones y las piernas
  • 00:07:32
    que eran cortas y fuertes preparadas
  • 00:07:35
    para recorrer terrenos montañosos y
  • 00:07:37
    escarpados domesticaron animales como
  • 00:07:40
    las llamas y las alpacas que les
  • 00:07:42
    proporcionaban carne y lana para
  • 00:07:44
    fabricar ropa de abrigo
  • 00:07:55
    pero también lo más importante fueron
  • 00:07:57
    los cultivos interminables hileras de
  • 00:07:59
    cultivos que crecieron en diversas zonas
  • 00:08:01
    climáticas de la región
  • 00:08:09
    el maíz era el más preciado pero también
  • 00:08:13
    cosechaban tomates y cacahuetes y más de
  • 00:08:15
    200 clases de patata
  • 00:08:20
    y también cultivaba en cacao cuyas hojas
  • 00:08:23
    más caras servían para combatir el
  • 00:08:25
    hambre y la fatiga
  • 00:08:30
    aquí han sobrevivido generación tras
  • 00:08:33
    generación sacando provecho de los
  • 00:08:35
    triunfos y aprendiendo de los fracasos
  • 00:08:37
    de sus antecesores
  • 00:08:42
    la población a medida que crecía se fue
  • 00:08:45
    adecuando el terreno a sus propias
  • 00:08:47
    necesidades canalizaron los ríos
  • 00:08:49
    construyeron acequias y convirtieron
  • 00:08:52
    millones de hectáreas de laderas de
  • 00:08:53
    montañas en bancales de labranza
  • 00:08:57
    los españoles se quedaron atónitos ante
  • 00:08:59
    aquellas escaleras que conducían al
  • 00:09:01
    cielo y bautizaron a la cordillera con
  • 00:09:03
    el nombre indígena para designar a las
  • 00:09:04
    terrazas los andes' de la palabra
  • 00:09:07
    andenes aunque la creación de estas
  • 00:09:09
    terrazas generalmente se atribuye a los
  • 00:09:11
    incas muchas son obras de sus
  • 00:09:13
    antepasados
  • 00:09:15
    cuando llegaron los españoles lo
  • 00:09:18
    atribuyeron todo a los incas sin mostrar
  • 00:09:20
    apenas interés por las diversas
  • 00:09:22
    civilizaciones y tribus ni por los
  • 00:09:23
    innumerables grupos absorbidos sobre el
  • 00:09:25
    imperio inca no fue hasta finales de
  • 00:09:29
    este siglo con el descubrimiento de
  • 00:09:31
    estas maravillosas ruinas miles de años
  • 00:09:33
    anteriores al imperio inca que los
  • 00:09:35
    arqueólogos empezaron a darse cuenta de
  • 00:09:37
    que los incas fueron sencillamente la
  • 00:09:39
    culminación de 10.000 años de adaptación
  • 00:09:41
    a la alta montaña a las selvas y a los
  • 00:09:43
    desiertos
  • 00:09:50
    estas culturas eran tan variadas como
  • 00:09:52
    las regiones de las que provenían pero
  • 00:09:55
    todas y cada una de ellas se vio
  • 00:09:56
    obligada a dominar algunos de los
  • 00:09:58
    terrenos más duros y los climas más
  • 00:10:00
    extremos del planeta al este la jungla
  • 00:10:03
    amazónica la selva tropical más grande
  • 00:10:05
    del mundo hacia el oeste del océano
  • 00:10:07
    pacifico el desierto más seco de la
  • 00:10:09
    tierra hogar de los nazca de los para
  • 00:10:12
    acá y de los moche
  • 00:10:16
    entre ambas zonas la columna rocosa de
  • 00:10:19
    los andes' la cordillera más extensa del
  • 00:10:22
    mundo y la segunda más alta después del
  • 00:10:24
    himalaya el hogar del imperio inca
  • 00:10:32
    aquí a pesar de las constantes
  • 00:10:34
    erupciones de los volcanes y de los
  • 00:10:36
    terremotos que sacudían las ciudades y
  • 00:10:38
    destruían los canales su único medio de
  • 00:10:40
    comunicación los incas consiguieron
  • 00:10:42
    prosperar se sacudirá mos esta tierra
  • 00:10:45
    enérgicamente el sistema de canales se
  • 00:10:47
    echaría a perder y llevaría mucho tiempo
  • 00:10:49
    reconstruirlo de nuevo es un mundo
  • 00:10:52
    completamente diferente al nuestro el
  • 00:10:54
    mundo en las alturas donde falta el
  • 00:10:56
    oxígeno las lluvias son insuficientes y
  • 00:10:59
    abundan los terremotos y las catástrofes
  • 00:11:00
    naturales es un mundo que está realmente
  • 00:11:03
    vivo
  • 00:11:10
    los incas y sus antepasados sentían un
  • 00:11:13
    respeto reverencial hacia el poder de la
  • 00:11:15
    naturaleza
  • 00:11:17
    además de adorar a inti el rey sol
  • 00:11:20
    rendían culto a las montañas a la tierra
  • 00:11:23
    a los truenos ya la luna
  • 00:11:29
    y van extendiendo su panteón a medida
  • 00:11:32
    que ampliaban sus conquistas e
  • 00:11:33
    incorporan nuevos ídolos y espíritus a
  • 00:11:35
    su religión
  • 00:11:38
    pero todos los habitantes de la zona
  • 00:11:40
    creían en un único creador universal
  • 00:11:42
    llamado wiracocha
  • 00:11:45
    dado que los incas no dejaron ningún
  • 00:11:47
    testimonio escrito conocemos a sus
  • 00:11:49
    dioses al igual que sabemos bastante
  • 00:11:51
    sobre la clase de vida de los indios
  • 00:11:53
    gracias a las crónicas de los españoles
  • 00:11:55
    pedro de cieza de león llegó en 1535
  • 00:12:00
    los indios dicen que el mundo estuvo a
  • 00:12:03
    oscuras durante muchos días y que
  • 00:12:06
    después de la isla de titicaca emergió
  • 00:12:09
    el sol en todo su esplendor
  • 00:12:12
    y todo se reconciliaron
  • 00:12:15
    y llegó un hombre de gran estatura y con
  • 00:12:17
    muchos poderes
  • 00:12:20
    y le llamaron el creador de todo
  • 00:12:24
    el padre del sol al igual que wiracocha
  • 00:12:28
    era el padre del sol cada uno de los
  • 00:12:29
    líderes incas era hijo del sol
  • 00:12:35
    y en 1532 este hombre era atahualpa él y
  • 00:12:39
    su pueblo fueron los amos de su mundo en
  • 00:12:42
    pisa propiedad del rey había un templo
  • 00:12:44
    en honor al dios del sol inti
  • 00:12:47
    a pesar de ser un lugar sagrado disponía
  • 00:12:50
    de una fortaleza que protegía al
  • 00:12:52
    emperador su corte y las ricas tierras
  • 00:12:55
    de labranza en las terrazas de las
  • 00:12:57
    laderas
  • 00:13:05
    la fortaleza desde donde se dominaba el
  • 00:13:07
    valle se construyó para proteger a sus
  • 00:13:09
    habitantes de los ataques de las tribus
  • 00:13:11
    amazónicas del este
  • 00:13:16
    pero no tardó en llegar un nuevo enemigo
  • 00:13:20
    un enemigo que buscaba oro
  • 00:13:24
    llegó blandiendo sus poderosas armas
  • 00:13:26
    amparado por su propio dios
  • 00:13:29
    un enemigo que amenazaba con destrozar
  • 00:13:32
    el mundo forjado por los incas
  • 00:13:46
    los emperadores incas llevaban una vida
  • 00:13:49
    de una extraordinaria opulencia
  • 00:13:51
    atahualpa tenía varias esposas y podía
  • 00:13:54
    escoger a las mujeres incas más bellas
  • 00:13:56
    para que les sirvieran
  • 00:14:00
    las ropas más elegantes cubrían su
  • 00:14:03
    cuerpo sagrado
  • 00:14:04
    y después de llevarlas una vez
  • 00:14:07
    celebraban una ceremonia y les quemaba
  • 00:14:12
    gobernó con autoridad absoluta
  • 00:14:17
    en las celebraciones más fastuosas del
  • 00:14:19
    imperio lo honraban como un dios
  • 00:14:21
    viviente
  • 00:14:31
    durante el solsticio de invierno busco
  • 00:14:34
    la capital del imperio inca celebraba la
  • 00:14:36
    festividad de inti raymi adorando al sol
  • 00:14:39
    como gran dios benefactor
  • 00:14:44
    a pesar de que los españoles prohibieron
  • 00:14:46
    el culto a inti rayni a comienzos de
  • 00:14:48
    este siglo el antiguo culto cobró
タグ
  • Atahualpa
  • Incas
  • Machu Picchu
  • Civilización
  • Cultura Inca
  • Inti
  • Terrenos Montañosos
  • Conquista Española
  • Ingeniería Inca
  • Adaptación