EPILEPSIA - ENARM
概要
TLDREste curso de neurología se centra en la epilepsia y sus diferentes síndromes. La clase aborda definiciones esenciales como crisis epilépticas, epilepsia, síndrome epiléptico y estatus epiléptico. Se enfatiza la diferencia entre crisis epilépticas y convulsivas. Se exploran los mecanismos de acción de distintos fármacos antiepilépticos y su clasificación, además de la importancia del electroencefalograma en el diagnóstico. Se discuten las causas de crisis según la edad del paciente. El curso incluye descripciones sobre los síndromes epilépticos más relevantes y su tratamiento.
収穫
- 🧠 Comprensión de la crisis epiléptica como actividad neuronal anormal.
- 📊 Distinción entre crisis epiléptica y crisis convulsiva, no siempre hay motoras.
- 🔍 Definición clara de epilepsia, basada en la recurrencia de crisis.
- ⏳ Importancia del electroencefalograma en el diagnóstico.
- 💊 Carbamazepina, tratamiento de primera línea para crisis focales.
- ❌ Efectos adversos del tratamiento antiepiléptico incluyen hiperplasia gingival.
- 🌡️ Epidemiología de crisis, variando con la edad del paciente.
- 📚 Familiaridad con síndromes epilépticos y sus características clínicas.
- ⚠️ Riesgo en la suspensión de medicación y su relación con la recidiva.
- ⏳ Estatus epiléptico como urgencia médica que requiere atención inmediata.
タイムライン
- 00:00:00 - 00:05:00
La prelegado komencas ĉe la Cumbre de Neurología, kie la fokusas sur tri gravaj temoj pri epilepsio, inkluzive la difinojn de krizoj kaj la mechanismojn de ago de antiepileptikaj medikamentoj. La preleganto emfazas, ke la kurso estas bazita sur meksikaj klinikaj gvidlinioj, kun fokuso pri la klasifikado de epileptaj krizoj kaj sindromoj.
- 00:05:00 - 00:10:00
La koncepto de epilepsia krizo estas introduktita, priskribante ĝin kiel anormalan elektran elfluon de neuronoj en la cerbo, kaj klarigante la diferencon inter epilepsiaj krizoj kaj konvulsiaj krizoj. La preleganto klarigas la diversajn specojn de epilepsia krizo, inkluzive fokalajn kaj ĝeneraligitajn, kun la rilato inter la atakaj areoj de la cerbo kaj la klinikaj prezentadoj.
- 00:10:00 - 00:15:00
Epilepsio estas difinita kiel konstanta antaŭdispozo al krizoj, kun konsidero al certaj kriterioj por diagnozo. La antaŭan parton da la prelegado emfazas, ke sindromo estas karakterizita de specifaj krizoj ĉe aparta aĝo kun specialaj elektroencefalografiaj ŝanĝoj, uzante la sindromon de West kiel ekzemplon.
- 00:15:00 - 00:20:00
La preleganto priskribas la kriteriojn por la statuso epilepticus, difinante ĝin per du krizoj sen reviviĝo de konscio, diskutante la epidemiologian aspekton kaj klasifikadon de epilepsiaj krizoj laŭ la ILAE-standardo, kiu inkluzivas fokalajn kaj ĝeneraligitajn krizojn.
- 00:20:00 - 00:25:00
Estas diskutataj la specoj de fokalaj kaj ĝeneraligitaj krizoj. Fokalaj krizoj povas esti kun aŭ sen malkonscio, kaj estas evidentigitaj per specifaj klinikaj prezentadoj. La ĝeneraligitaj krizoj estas karakterizitaj de perdo de konscio, kun priskribo de varias tipoj de krizoj, inkluzive kunvulsivaj kaj ne-kunvulsivaj.
- 00:25:00 - 00:34:23
La prelego finiĝas per diskuto pri la mekanismoj de agado de antiepileptikaj medikamentoj. Estas klarigitaj diversaj klasoj de medikamentoj, iliaj mekanismoj kaj eblaj flankefikoj, kune kun la rekomenditaj medikamentoj por specifaj tipoj de krizoj, kiel la carbamazepino, lamotrigina, kaj valproato de magnezio.
マインドマップ
ビデオQ&A
¿Qué es una crisis epiléptica?
Es una actividad aberrante de las neuronas en la corteza cerebral que genera clínica dependiendo del área afectada.
¿Qué diferencia hay entre crisis epiléptica y crisis convulsiva?
No todas las crisis epilépticas son convulsivas; algunas no presentan actividad motora, como las crisis de ausencia.
¿Qué define la epilepsia?
Es una predisposición permanente a generar crisis epilépticas, diagnosticable tras dos crisis no provocadas.
¿Cuáles son algunas causas de crisis en neonatos?
Encefalopatía hipoxico-isquémica y trastornos metabólicos son comunes.
¿Cuál es el tratamiento de primera línea para crisis focales?
La carbamazepina es el tratamiento de primera línea.
¿Qué son las crisis de ausencia?
Crisis epilépticas breves generalmente sin actividad motora y con alteración de la conciencia.
¿Cómo se clasifican las crisis epilépticas?
Se clasifican en focales y generalizadas, dependiendo de si comprometen uno o ambos hemisferios.
¿Cuáles son los efectos adversos más comunes de los fármacos antiepilépticos?
Hiperplasia gingival y leucopenia son algunos efectos adversos asociados a antiepilépticos.
¿Qué es el estatus epiléptico?
Es una actividad epiléptica de más de 5 minutos o dos crisis sin recuperación de conciencia.
¿Qué rol tiene el electroencefalograma en la epilepsia?
Es fundamental para evidenciar la actividad epiléptica, aunque no debe usarse solo como método diagnóstico.
ビデオをもっと見る
- 00:00:00y llegamos a la Cumbre de la neurología
- 00:00:02en donde habitan tres de los temas más
- 00:00:05importantes para el enart uno de ellos
- 00:00:08cae el día de hoy comenzaremos desde las
- 00:00:11definiciones más básicas hasta los
- 00:00:13mecanismos de acción de los fármacos
- 00:00:14antiepilépticos más preguntados así como
- 00:00:17los síndromes epilépticos más
- 00:00:19importantes para el enano esta clase va
- 00:00:22dedicada a abu recuerda que mis clases
- 00:00:24están basadas 100% en guías de práctica
- 00:00:27clínica mexicanas y normas oficiales
- 00:00:28siendo la bibliografía utilizada para
- 00:00:30esta clase la guía 2015 de epilepsia y
- 00:00:33la guía del estatus epiléptico para los
- 00:00:36síndromes epilépticos mecanismos de
- 00:00:38acción de fármacos antiepilépticos entre
- 00:00:40otros datos importantes usaremos el
- 00:00:42Harrison El Nelson y el cto quinta
- 00:00:45edición de neurología para empezar la
- 00:00:47clase definiremos conceptos básicos para
- 00:00:49adentrarnos a este complejo tema
- 00:00:52empezamos con la crisis epiléptica una
- 00:00:55crisis epiléptica es una actividad una
- 00:00:57descarga aberrante anormal de las
- 00:01:00neuronas de la corteza cerebral la cual
- 00:01:03a su vez genera clínica en nuestros
- 00:01:06pacientes ya veremos más adelante que la
- 00:01:08clínica va a depender del área afectada
- 00:01:10si tiene un inicio focal o bien Un
- 00:01:13inicio generalizado teniendo en cuenta
- 00:01:15que no todas las crisis epilépticas van
- 00:01:18a debutar con una clínica motora si lo
- 00:01:20hace le pondremos el otro nombrecito
- 00:01:22crisis convulsiva la cual es un tipo de
- 00:01:26crisis epiléptica por lo tanto una
- 00:01:28crisis convulsiva será toda aquella
- 00:01:30crisis que toma de manera forzosa el
- 00:01:33área motora chicos eso es muy importante
- 00:01:35y de acuerdo al área tomada de esa área
- 00:01:38motora Pues será la clínica
- 00:01:39específicamente cuando hablamos de una
- 00:01:41epilepsia de tipo focal Por ejemplo si
- 00:01:44toma la parte del bracito del homúnculo
- 00:01:47motor de perfil que está en el área 4 de
- 00:01:50Batman pues la clínica será movimiento
- 00:01:52del brazo contra lateral de nuestro
- 00:01:54paciente y esto porque recuerda que la
- 00:01:57vía corticoespinal se va a acusar en el
- 00:01:59bulbo Vale entonces recordar que la
- 00:02:02crisis epiléptica no va a ser sinónimo
- 00:02:05de una crisis convulsiva y esto porque
- 00:02:08existen crisis epilépticas sin actividad
- 00:02:11motora como cual pues como la crisis de
- 00:02:13ausencia que veremos más adelante el
- 00:02:15otro concepto importante será el de
- 00:02:17epilepsia la epilepsia como tal es una
- 00:02:20predisposición permanente para poder
- 00:02:23generar crisis epilépticas de por vida
- 00:02:26chicos podemos decir que un paciente
- 00:02:28tiene epilepsia cuando ha tenido dos o
- 00:02:30más crisis separadas entre sí por más de
- 00:02:3224 horas también será epilepsia si le
- 00:02:35diagnosticamos a nuestro paciente un
- 00:02:37síndrome epiléptico ya hablaremos del
- 00:02:39más adelante o bien en cuyo caso nuestro
- 00:02:43paciente solamente haya tenido una sola
- 00:02:45crisis no provocada en toda su vida pero
- 00:02:47tiene un riesgo de recurrencia del 60%,
- 00:02:50esto obviamente demostrado por un
- 00:02:53electroencefalograma el cual Pues nos va
- 00:02:55a demostrar que efectivamente hay una
- 00:02:57actividad epiléptica y forme el otro
- 00:02:59concepto estudiar un síndrome epiléptico
- 00:03:02este será un paciente que tiene un tipo
- 00:03:05de crisis especial a una edad especial
- 00:03:07con alteración es
- 00:03:09electroencefalográficas especiales y que
- 00:03:12se trata con algún medicamento
- 00:03:13específico por ejemplo el síndrome de
- 00:03:16West el síndrome de West ocurre en un
- 00:03:19tipo de paciente especial
- 00:03:20específicamente niños menores de 12
- 00:03:23meses Porque esa es la edad del síndrome
- 00:03:26de West estos van a debutar con una
- 00:03:28clínica muy característica muy especial
- 00:03:30en este caso espasmos infantiles de
- 00:03:33musculatura flexora Al despertar
- 00:03:35retrasos psicomotor y la alteración
- 00:03:37electroencefalográfica especial la
- 00:03:39ipsarritmia intercrítica y como
- 00:03:41tratamiento especial la hormona
- 00:03:44adrenocorticotropa o bien La Viga batida
- 00:03:46esto ya lo vamos a ver más adelante nada
- 00:03:48vamos aquí les estoy ejemplificando que
- 00:03:49es un síndrome epiléptico entonces
- 00:03:50chicos eso es un síndrome epiléptico Y
- 00:03:53por último el estatus epiléptico la guía
- 00:03:56de práctica clínica nos Define al
- 00:03:58estatus como una actividad la práctica
- 00:04:00mayor de 5 minutos o bien dos o más
- 00:04:03crisis sin recuperación de la conciencia
- 00:04:06en cuanto a la epidemiología reportada
- 00:04:09por la guía es el trastorno cerebral
- 00:04:10grave más común a nivel mundial tenía
- 00:04:13una prevalencia de cuatro casos por
- 00:04:151.000 habitantes y una de las cosas más
- 00:04:17importantes de esa clase pues es la
- 00:04:19clasificación de las crisis epilépticas
- 00:04:21la última clasificación fue propuesta
- 00:04:23por la ilae o la liga internacional
- 00:04:25contra la epilepsia lo primero que
- 00:04:28tenemos que hacer es saber el inicio de
- 00:04:31la crisis el inicio de la crisis nos va
- 00:04:33a dar el sitio tan atómico donde muy
- 00:04:35probablemente pues esté el circuito
- 00:04:37neuronal hipere excitable es decir si
- 00:04:40ese inicio focal o de inicio
- 00:04:41generalizado las focales se originan de
- 00:04:44una red neuronal localizada circunscrita
- 00:04:47de una región cerebral Pero dentro de un
- 00:04:50solo hemisferio y las generalizadas
- 00:04:52comprometen a los dos hemisferios
- 00:04:54cerebrales ahora si el inicio fue focal
- 00:04:56su clasificamos de acuerdo Así tiene o
- 00:04:59no la conciencia o sea focal simple
- 00:05:02focal compleja conciencia normal
- 00:05:05conciencia alterada a su vez tenemos
- 00:05:08focales motoras y focales no motoras
- 00:05:12cuando hablamos de una focal motora la
- 00:05:15manifestación será de acuerdo al área
- 00:05:17tomada ya lo habíamos mencionado es todo
- 00:05:18depende del área tomada como es una
- 00:05:20focal es un área chiquita de la corteza
- 00:05:22pues la clínica va a depender de eso
- 00:05:24vale un claro ejemplo sería en un
- 00:05:27paciente con una crisis focal que está
- 00:05:29afectando el área 4 de broma que es el
- 00:05:32área motora primaria en la parte de la
- 00:05:34piernita del homúnculo motor de penfield
- 00:05:36en ese caso habría clínica motora de la
- 00:05:39pierna contra lateral y no es todo ya
- 00:05:41que si es una focal simple el mismo
- 00:05:44paciente va a ser espectador del
- 00:05:46movimiento de su pierna al no estar
- 00:05:49alterada su conciencia te va a decir ve
- 00:05:52ahí está se me está moviendo la piernita
- 00:05:54y tú lo Ah no no no si se le está
- 00:05:56moviendo la piel esa es una focal simple
- 00:05:58vale antes se llamaban especiales
- 00:06:00parciales simple Pero bueno le cambiaron
- 00:06:02el nombrecillo los automatismos o
- 00:06:05movimientos automáticos como la
- 00:06:06masticación chupeteos o movimientos
- 00:06:09involuntarios ten en cuenta que hay
- 00:06:12tanto crisis vocales motoras como no
- 00:06:14motoras en las no motoras puede haber
- 00:06:16alteraciones sensitivas por compromiso
- 00:06:18del área someestésica como parastesias
- 00:06:20también puede haber alteraciones de la
- 00:06:22visión por compromiso del área visual
- 00:06:24primaria que está en el área 17 18 19 de
- 00:06:27brodman alteraciones del equilibrio
- 00:06:29audición olfato alteraciones autonómicas
- 00:06:32Como por ejemplo
- 00:06:34enrojecimiento facial piloerección
- 00:06:36algunos pacientes presentan detención
- 00:06:38del comportamiento motor donde se
- 00:06:40paraliza el paciente cognitivas un tipo
- 00:06:42muy particular son las crisis gelásticas
- 00:06:45donde el paciente se ríe
- 00:06:46incontroladamente algo parecido a lo que
- 00:06:48vieron en la película de Joker donde
- 00:06:50este el actor principal El juez en
- 00:06:54Phoenix se reía de manera
- 00:06:55descontrolada no Y esto porque tenía
- 00:06:58crisis gelásticas también pueden
- 00:07:00adquirir sensaciones extrañas como por
- 00:07:01ejemplo miedo en algunas circunstancias
- 00:07:04en donde el inicio fue focal puede
- 00:07:07evolucionar a una tónico crónico
- 00:07:09generalizada es decir se bilateraliza
- 00:07:12ahora en cuanto a las generalizadas
- 00:07:14recordando que todas las generalizadas
- 00:07:17se pierde la conciencia estas las su
- 00:07:20clasificamos de acuerdo así presentan o
- 00:07:22no clínica motora es decir compulsivas y
- 00:07:26no convulsivas vale motoras y no motoras
- 00:07:28cuando hablamos puntualmente de las
- 00:07:30generalizas no convulsivas O no motoras
- 00:07:32nos referimos a las crisis de ausencia
- 00:07:34Aquí el problema son los tálamos chicos
- 00:07:37los cuales están mandando potenciales a
- 00:07:40la corteza La pregunta es por qué las
- 00:07:42crisis de ausencia es una crisis
- 00:07:45generalizada si no tiene actividad
- 00:07:46motora Bueno eso es porque hay actividad
- 00:07:49en los dos hemisferios junto a una
- 00:07:51alteración de la conciencia aquí solo
- 00:07:54Bueno aquí ya se las coloque Bueno aquí
- 00:07:56solo nombrar el síndrome de gibens o
- 00:07:59mioclonía palpebra en donde hay
- 00:08:00parpadeos en gran cantidad y Bueno
- 00:08:02chicos lo más preguntado las
- 00:08:04generalizadas convulsivas aquí hay de
- 00:08:07cualquier combinación lo más común la
- 00:08:09más preguntada la tónico Crónica o gran
- 00:08:11mal esta suele comenzar de forma brusca
- 00:08:15sin previo aviso Aunque algunos
- 00:08:17pacientes que tienen una focal hacen
- 00:08:19ahora y después viene la crisis esta
- 00:08:21comienza con una contracción tónica de
- 00:08:23los músculos de todo el cuerpo de ahí
- 00:08:25viene la fase Crónica o de relajación
- 00:08:27durante la primera fase hay una
- 00:08:30contracción de los músculos de la
- 00:08:31espiración y laringe y ahí es donde se
- 00:08:34produce el grito digital se altera la
- 00:08:36respiración y empieza a ver
- 00:08:38cianosis por acumulo de secreciones en
- 00:08:40la orofaringe y bueno Las crónicas donde
- 00:08:42hay movimientos repetitivos las tónicas
- 00:08:44donde hay rigidez muscular mioclónicas
- 00:08:46movimientos bruscos no repetitivos y
- 00:08:48atónica donde hay pérdida del tono y el
- 00:08:51paciente perdón el paciente puede llegar
- 00:08:54a caerse vale inclusive puede llegar a
- 00:08:57tener traumatismos se empiezan a
- 00:08:59este a morder la lengua y pues bueno
- 00:09:02tiene micro traumatismos a nivel de la
- 00:09:04lengua inclusive pueden llegar a tener
- 00:09:05traumatismos craneoencefálicos muy
- 00:09:07importante vale
- 00:09:09en esta diapositiva diferenciaremos una
- 00:09:12crisis de ausencia de una focal compleja
- 00:09:14debido a que las dos cursan con
- 00:09:16alteración de la conciencia como dijimos
- 00:09:18la ausencia era generalizada porque se
- 00:09:22comprometían los dos hemisferios pero la
- 00:09:24focal compleja No aquí solo había
- 00:09:27compromiso de un área circunscrita en la
- 00:09:31ausencia la crisis se presenta sin
- 00:09:34presentar ahora o alguna manifestación
- 00:09:36que nos avise Oye Ahí viene la crisis
- 00:09:38entonces en la focal sí que lo hay las
- 00:09:41crisis de ausencia generalmente se
- 00:09:43presentan en niños las vocales no las
- 00:09:46ausencias son muy breves tardando unos
- 00:09:49pocos segundos las vocales pueden tardar
- 00:09:51varios minutos otro dato importante
- 00:09:54chicos es la cantidad de crisis que
- 00:09:55puede llegar a tener un paciente con
- 00:09:57ausencias siendo lo más común que
- 00:09:59múltiples pueden llegar a tener hasta
- 00:10:01más de 50 100 crisis todo depende de
- 00:10:05pues Qué tan grave no Qué tanto están
- 00:10:07mandando los tálamos hacia la corteza en
- 00:10:09cambio las focales complejas Son
- 00:10:11poquitas en una hay automatismos y la
- 00:10:14otra no lo hay los automatismos o
- 00:10:16movimientos automáticos Como por ejemplo
- 00:10:18expresiones faciales chupeteo etcétera
- 00:10:21En las vocales sí que tenemos un periodo
- 00:10:24post-ictal y en las ausencias no es más
- 00:10:27los pacientes que tienen crisis de
- 00:10:30ausencia solamente van a sufrir pausas
- 00:10:32momentáneas y van a continuar haciendo
- 00:10:34sus actividades como si nada hubiera
- 00:10:36pasado yo les estoy dando la clase No
- 00:10:39pues vamos a ver el
- 00:10:42fármaco antiepiléptico que íbamos a ver
- 00:10:44el mecanismo de acción de los canales de
- 00:10:48sodio que van a Bueno eso es una crisis
- 00:10:51de ausencia vale para que me entiendan
- 00:10:52tardan poquitos OK Bueno aquí Ya les
- 00:10:56hice el spoiler no de lo que íbamos de
- 00:10:58lo que vamos a ver más adelante que es
- 00:11:00el tratamiento por ejemplo aquí en las
- 00:11:01crisis de ausencia utiliza la de
- 00:11:03tozuximida ya vamos a ver esto de los
- 00:11:04mecanismos de acción más adelante y la
- 00:11:06karmamazepina es el fármaco de primera
- 00:11:08línea según la guía de práctica clínica
- 00:11:10mexicana para las crisis focales para
- 00:11:12toditas vale Bueno chicos y un dato
- 00:11:15Aparte que es un dato muy interesante es
- 00:11:18que las crisis de ausencia se pueden
- 00:11:19llegar a inducir con la hiperventilación
- 00:11:21de hecho los neurólogos pediatras por
- 00:11:23ahí si leen lo que hacían con los niños
- 00:11:25era decirles vas a soplar este papelito
- 00:11:30y les daba la crisis de ausencia muy
- 00:11:32interesante ahora bien es importante
- 00:11:35tener en cuenta las causas de
- 00:11:36convulsiones según la edad de nuestros
- 00:11:38pacientes en el período neonatal siempre
- 00:11:41siempre de los siempre es lo más común
- 00:11:43será la encefalopatía hipoxico isquémica
- 00:11:46esta supone del 50 un 70% de todos los
- 00:11:49casos generalmente se presentan en las
- 00:11:51primeras 12 horas de vida le siguen los
- 00:11:54accidentes vasculares aquí hay tres
- 00:11:56tipos de hemorragias su bracnoidea
- 00:11:58primaria de la matriz germinal y la
- 00:12:01estructural sin embargo hay otros como
- 00:12:03los trastornos metabólicos como el
- 00:12:05hipoglicemia que aparecen en los recién
- 00:12:07nacidos de bajo peso al nacer y Es
- 00:12:09evidente en los primeros dos a tres días
- 00:12:11las deficiencias de piridoxina vitamina
- 00:12:13b6 estas son igual causas importantes de
- 00:12:16crisis en neonatos y ya como causas de
- 00:12:18tipo Doctor House pues alteraciones en
- 00:12:21el metabolismo de los aminoácidos no O
- 00:12:24ácidos grasos como la
- 00:12:25adrenoleucodistrofias enfermas rarísimos
- 00:12:27ahora al final de la lactancia y
- 00:12:30comienzo de la infancia lo más común
- 00:12:31Serán las crisis febriles las cuales más
- 00:12:35adelante vamos a hablar a detalles de
- 00:12:36ellas aquí solo recordar que hay
- 00:12:38alteraciones genéticas asociadas a las
- 00:12:40mismas crisis febriles típicas ojo
- 00:12:43típicas entre los genes más implicados
- 00:12:45el scn1
- 00:12:48y el scn 1b que codifica para un canal
- 00:12:51de sodio en la adolescencia será la
- 00:12:54idiopática es decir
- 00:12:55presumimos que hay una alteración
- 00:12:58genética pero no podemos demostrar
- 00:13:00específicamente que alteración es en los
- 00:13:04adultos jóvenes será la traumática aquí
- 00:13:07Les traigo datos de la guía de práctica
- 00:13:09clínica muy importantes donde nos
- 00:13:10menciona el riesgo de poder sufrir
- 00:13:13epilepsia de acuerdo a la causa vean que
- 00:13:15un paciente con crisis epiléptica
- 00:13:17sintomática aguda durante un traumatismo
- 00:13:19craneoencefálico se relaciona con
- 00:13:22desarrollar epilepsia hasta en un 26%
- 00:13:24siendo la hemorragia su veracidad la más
- 00:13:27relacionada ten en cuenta que las crisis
- 00:13:30después de un traumatismo las podemos
- 00:13:33dividir en inmediatas o menor a una hora
- 00:13:36precoces de una hora a una semana y
- 00:13:39tardías después de una semana de haberlo
- 00:13:42sufrido porque Les comento esto porque
- 00:13:44las tardías sí que tienen un riesgo de y
- 00:13:48van a necesitar un tratamiento
- 00:13:49antipiléptico crónico ahora chicos en
- 00:13:53los adultos de 35 a 50 años serán los
- 00:13:56tumores y en más de 50 años será el ABC
- 00:13:59o ictus para el diagnóstico será de
- 00:14:02Vital importancia una historia clínica
- 00:14:04con exploración física así como
- 00:14:06electroencefalograma para poder
- 00:14:07evidenciar la actividad epileptiforme a
- 00:14:10tener en cuenta que el
- 00:14:12electroencefalograma no debe de usarse
- 00:14:14como método diagnóstico aislado porque
- 00:14:16porque resulta que en un 2 a 3% de la
- 00:14:20población sin epilepsia va a tener
- 00:14:22grafoelementos epileptiformes o sea
- 00:14:25tiene un electro alterado por ahí nos
- 00:14:28dice la guía si hacemos el primero y es
- 00:14:30negativo hacemos un segundo si es
- 00:14:32negativo hacemos ensueño y si no vídeo
- 00:14:35electroencefalografía de larga duración
- 00:14:37en cuanto a los estudios de imagen la
- 00:14:39resonancia magnética es la técnica de
- 00:14:42elección para la evaluación de pacientes
- 00:14:44con epilepsia la haremos si hay
- 00:14:47contraindicación para la resonancia
- 00:14:49magnética Ahora quiero que pongan
- 00:14:52muchísima atención a lo que vamos a ver
- 00:14:53porque he visto Cómo trabajan a los
- 00:14:56internos y a los residentes con los
- 00:14:57mecanismos de acción de los fármacos
- 00:14:59antipilépticos en general con cualquier
- 00:15:00medicamento y realmente es súper
- 00:15:02sencillo empezamos todo comienza con el
- 00:15:06potencial de acción este logra abrir los
- 00:15:09canales de sodio dependientes de voltaje
- 00:15:10que posteriormente hace que se abran los
- 00:15:14canales de calcio y este por el cambio
- 00:15:15de la polaridad de negativo a positivo
- 00:15:18muy básico Recuerda que el calcio ayuda
- 00:15:20a la liberación de vesículas cargadas
- 00:15:22con neurotransmisores ten presente que
- 00:15:25los neurotransmisores a nivel del
- 00:15:26sistema nervioso central son de dos
- 00:15:28tipos excitatorios siendo el glutamato
- 00:15:31Pues el más importante chicos y dentro
- 00:15:33de los neurotransmisores de tipo
- 00:15:36inhibitorios pues tenemos en este caso
- 00:15:38algaba no el glutamato actúa sobre dos
- 00:15:41tipos de receptores ampa y n-metil de
- 00:15:44aspartato Vale entonces
- 00:15:46neurotransmisores inhibidores el gaba o
- 00:15:49ácido gama aminobutírico este lo que
- 00:15:51hace es hiperporalizar a la neurona
- 00:15:54possináptica es decir la hace más
- 00:15:56negativa para que no pueda
- 00:15:58despolarizarse el gaba actúa sobre
- 00:16:00receptores de tipo gaba Qué difícil
- 00:16:01verdad hay tres tipos de receptores gava
- 00:16:04que ahorita vamos a ver más a detalle
- 00:16:05entonces chicos existen fármacos que lo
- 00:16:09que van a hacer es bloquear o actuar
- 00:16:12desde el inicio del potencial de acción
- 00:16:14o sea inhibidores de los canales de
- 00:16:18sodio muy importante esos medicamentos
- 00:16:20porque son muy preguntables todos los
- 00:16:23que puedes observar en rojo son los
- 00:16:24inhibidores de canales de sodio sin
- 00:16:26embargo hay bibliografías donde puedes
- 00:16:27encontrar que tiene múltiples mecanismos
- 00:16:29de acción pero aquí los simplificamos de
- 00:16:31esta manera vale un dato muy importante
- 00:16:33es que ni la gabapentina ni la
- 00:16:36Pregabalina va a actuar sobre receptores
- 00:16:37gaba a pesar de que llevan sus nombres
- 00:16:39lo que hacen es unirse a las subunidades
- 00:16:42Alfa 2 Delta de los canales de calcio
- 00:16:45muy importante Por lo tanto recuerda por
- 00:16:48favor que ninguno de los dos tiene
- 00:16:49efecto gabaérgico otro antiepiléptico la
- 00:16:52vigavatina la vigavatina sí que tiene
- 00:16:56una implicancia grande en el gaba lo que
- 00:16:59hace es inhibir a su destructor O sea
- 00:17:01inhibe a la gaba transaminasa encima que
- 00:17:05cataliza la reacción de gava a suxinato
- 00:17:07eso no lo tienes que saber pero es
- 00:17:09importante Al menos que sepas que actúa
- 00:17:11sobre el metabolismo de gaba por lo
- 00:17:13tanto lo que hace es que haya más gaba
- 00:17:15otro antipiléptico muy importante es el
- 00:17:18levetiracetam este medicamento no actúa
- 00:17:20en ninguna enzima en ningún canal iónico
- 00:17:23en ningún receptor lo que hace es
- 00:17:26inhibir bloquear pegarse como le quieras
- 00:17:29llamar al transportador vesicular de
- 00:17:32monoaminas tipo 2 o el vemat que rodea a
- 00:17:36la vesícula de glutamato es decir
- 00:17:37bloquea a la liberación de las vesículas
- 00:17:40de glutamato hacia el espacio sináptico
- 00:17:42otro fármaco la etosoximida este
- 00:17:45medicamento bloquea los canales de
- 00:17:47calcio capacitores o tipo t a nivel
- 00:17:49talámico y es por esto que es el
- 00:17:51tratamiento de elección en las crisis de
- 00:17:54ausencia Ya lo habíamos mencionado
- 00:17:55anteriormente vale que les hice el
- 00:17:56spoiler a continuación
- 00:17:58hablaremos de los últimos medicamentos
- 00:18:01las benzodiacepinas y los barbitúricos
- 00:18:04chicos ya hablaremos de los dos debido a
- 00:18:06que actúan en el mismo receptor dijimos
- 00:18:09en un principio que el gaba se unían los
- 00:18:11receptores grava y que existían tres
- 00:18:13tipos de receptores gaba gaba a gaba b y
- 00:18:17gabase el que me importa que recuerden
- 00:18:19es el gavá a Y esto es debido a que ese
- 00:18:22lugar de acción de estos medicamentos
- 00:18:24tanto mensodiacepinas como barbitúricos
- 00:18:26el receptor gavá es de tipo ionotrópico
- 00:18:29esto significa que una vez que se activa
- 00:18:32el receptor gaba a se abre un canal de
- 00:18:36cloro este canal Es un canal de cloro no
- 00:18:39lo olvides por favor y al ser un anión
- 00:18:41es decir tiene cargas negativa y
- 00:18:43perpolariza a la neurona possináptica es
- 00:18:46decir hace que ya no se despolarice
- 00:18:48existen otros dos tipos de restauraga
- 00:18:51como el gababé y el c pero estos son
- 00:18:53metabotrópicos y realmente no tienen
- 00:18:54relevancia para esta clase Entonces ya
- 00:18:57te vas dando una idea de qué hacen estos
- 00:18:59medicamentos no te presento al receptor
- 00:19:01gaba a el que te puse en rojo la primera
- 00:19:04imagen la de arriba es una vista lateral
- 00:19:06y la de abajo una vista desde arriba
- 00:19:08superior si te das cuenta este receptor
- 00:19:11tiene cinco subbunidades las
- 00:19:13benzodiacepinas actúan entre la
- 00:19:15seguridad Alfa y subunidad Gamma pero
- 00:19:18como nos gusta saber más entre las
- 00:19:20unidades Alfa 1 y Gamma 2 Qué quiere
- 00:19:24decir esto que las benzodiacepinas no
- 00:19:26van a actuar directamente en el mismo
- 00:19:28lugar donde se une el gaba es más aunque
- 00:19:32las benzodiacepinas se unan al receptor
- 00:19:34de gava si el gaba aún no se ha unido al
- 00:19:38receptor de gaba a Pues el canal de
- 00:19:40cloro no se abre es de manera forzosa
- 00:19:43que elgaba esté Unido y también la
- 00:19:45benzodiacepina por lo que podemos decir
- 00:19:47decir que las venció cepinas son
- 00:19:50potenciadores
- 00:19:51gabaérgicos potencial la acción negaba y
- 00:19:54como se unen a un sitio diferente
- 00:19:56delgada pues se vamos le vamos a poner
- 00:19:59el nombre de moduladores alostéricos
- 00:20:01positivos entonces chicos se abre el
- 00:20:04canal de cloro se hiperporaliza en este
- 00:20:07caso la neurona ya nos da por
- 00:20:09despolarizar porque está muy negativa
- 00:20:11estos medicamentos hacen que el canal de
- 00:20:13cloro se abra más veces si sabrías
- 00:20:15normalmente cinco veces hace que se abra
- 00:20:1820 veces sin embargo los barbitúricos no
- 00:20:21abren el canal de cloro más veces sino
- 00:20:23que hacen que el canal de cloro esté
- 00:20:26abierto más tiempo y es por esto que hay
- 00:20:29mayor riesgo de depresión del sistema
- 00:20:30nervioso por eso Tiene muchos efectos
- 00:20:32adversos principalmente a la sedación y
- 00:20:34pues Bueno chicos las benzozepinas se
- 00:20:36clasifican de acuerdo a su vida media o
- 00:20:39a su acción no acción corta menos de 6
- 00:20:41horas acción intermedia y larga duración
- 00:20:44hay otros medicamentos que se llaman
- 00:20:45zolpidez zopiclona y sale plo bueno
- 00:20:48hacen lo mismo Vale entonces antes de
- 00:20:51comenzar a hablar de los tratamientos de
- 00:20:52cada crisis epiléptica ya hablamos de
- 00:20:54los mecanismos de acción ahora los
- 00:20:56efectos adversos empezamos con la
- 00:20:59fenitoína este inhibidor de los canales
- 00:21:01de sodio ya habíamos mencionado que el
- 00:21:02nivel de ganas de sodio cuando se usa de
- 00:21:04manera muy Crónica genera hiperplasia
- 00:21:07gingival de hecho es una una de las
- 00:21:09preguntas más típicas dentro de los
- 00:21:12simuladores Y eso mismo y existe la
- 00:21:14posibilidad de generar arritmias
- 00:21:15especialmente la fibrilación ventricular
- 00:21:17la carbamazepina y su sal la
- 00:21:20oxcarbazepina su efecto adverso más
- 00:21:23común y por lo tanto el más preguntado
- 00:21:25obviamente la leucopenia es una
- 00:21:27leucopenia asintomática que revierte
- 00:21:30tras la suspensión del medicamento
- 00:21:31también existe la posibilidad de
- 00:21:33hiponatremia principalmente en los
- 00:21:36adultos mayores en los viejitos la
- 00:21:38lacosamida es un medicamento bien
- 00:21:40tolerado con pocos efectos adversos por
- 00:21:42ahí se menciona que prolonga el
- 00:21:44intervalo
- 00:21:45[Música]
- 00:21:46qt pero es muy raro los barbitúricos de
- 00:21:49que decíamos que actúan en el canal gaba
- 00:21:51a que era un canal de cloro y la
- 00:21:54pramidona que también es un barbitúrico
- 00:21:56Pues bueno chicos esto como el canal de
- 00:22:00cloro está abierto mucho tiempo pues que
- 00:22:02va a haber sedación sin embargo hay un
- 00:22:04algo que se conoce como excitación
- 00:22:06paradójica Y eso es porque en los niños
- 00:22:08y en los adultos mayores no causa una
- 00:22:10depresión no una sedación lo que ella
- 00:22:13generan en esos pacientes es una
- 00:22:15hiperactividad vale muy interesante no
- 00:22:17crean y por otro lado el levetiracetam
- 00:22:20el levetiracetam medicamento que dijimos
- 00:22:22que nivel transportador vesicular de
- 00:22:24monominas tipo 2 genera cuadros
- 00:22:26psiquiátricos por lo tanto esta
- 00:22:28contraindicado en este tipo de pacientes
- 00:22:30que tienen trastornos depresivos
- 00:22:32inclusive puede llegar a impulsar el
- 00:22:35suicidio el efecto adverso más temido de
- 00:22:37la lamotrigina es el síndrome de Steven
- 00:22:40Johnson sin embargo te van a poner nada
- 00:22:43más que es erupción cutánea no pero pues
- 00:22:45hay que tener en cuenta que genera tanto
- 00:22:47cuad de erupción o exantemáticos a nivel
- 00:22:51Pues en este caso de la piel no Pero
- 00:22:54puede ser tanto leve o grave el más
- 00:22:56grave pues sería ese Steven Johnson La
- 00:22:58Viga vatrina este inhibidor de la gaba
- 00:23:00transaminasa genera toxicidad retiniana
- 00:23:02no se sabe si es por los por las mayores
- 00:23:04concentraciones de gaba realmente no se
- 00:23:07sabe Pero lo que sí está bien descrito
- 00:23:09son los defectos en los campos visuales
- 00:23:11el topiramato y su hermana la
- 00:23:13sonrisamida generan somnolencia tienen a
- 00:23:17la formación de litiasis renal y la
- 00:23:20pérdida de peso la gabapentina y la
- 00:23:23Pregabalina aumentan el peso y por
- 00:23:25último el que todos conocen el que dan
- 00:23:27como gomitas hasta en la fiesta de 15
- 00:23:29años el valproato de Magnesio no el
- 00:23:33vaporatito este fármaco es muy
- 00:23:35teratogénico está súper contraindicado
- 00:23:38en el embarazo es más en mujeres en
- 00:23:40etapa fértil no puede ser utilizado de
- 00:23:43primera línea ese patotóxico general
- 00:23:45alopecia y aumenta
- 00:23:47peso es por esto que en la parte más
- 00:23:49inferior te coloco mis mnemotecnias para
- 00:23:51poder recordar en este caso Qué
- 00:23:54medicamentos tienen aumentar y disminuir
- 00:23:56el peso la anemotecnia sería gaba con b
- 00:24:00de valproato noga de gabapentina
- 00:24:03Pregabalina y va de ácido valproico la
- 00:24:07otra sería los que bajan de peso no en
- 00:24:09este caso no son nizamida Y topiramas
- 00:24:12eso Será gaba Soto también locas Pero
- 00:24:16bueno espero te ayudan vamos con el
- 00:24:18tratamiento de las crisis focales para
- 00:24:19empezar clasificaremos a nuestros
- 00:24:21pacientes de manera general en la
- 00:24:25reproductiva y adulto mayor el
- 00:24:27tratamiento en pacientes de manera
- 00:24:28general es decir pacientes que no está
- 00:24:30en edad fértil embarazada o adulto mayor
- 00:24:32será la carbamazepina en etapa
- 00:24:35reproductiva será la lamotrigina Sin
- 00:24:38embargo a tener en cuenta que la guía de
- 00:24:39práctica clínica nos menciona que a
- 00:24:41pesar de ser el menos
- 00:24:42el fármaco menos teratogénico pues
- 00:24:45existe la posibilidad de que Busca labio
- 00:24:49leporino o paladar hendido Entonces qué
- 00:24:51pasa si me colocan a una paciente
- 00:24:53embarazada Como un tratamiento
- 00:24:54antipiléptico y me preguntan si le
- 00:24:56quitamos o cambiamos el tratamiento en
- 00:24:59este caso la respuesta sería no cambiar
- 00:25:02no suspender mantener a dosis mínima
- 00:25:05eficaz Excepto si existe descontrol
- 00:25:08clínico así lo menciona la guía de
- 00:25:10práctica clínica en el tratamiento en
- 00:25:12los pacientes mayores pacientes ancianos
- 00:25:15viejitos será también la lamotrigina
- 00:25:18ahora en las crisis generalizadas Ya
- 00:25:21vimos cuáles eran ese tratamiento que
- 00:25:22mencionaremos solo será eficaz en los en
- 00:25:25las azules No aquí les coloque las
- 00:25:27azules va a ser el tratamiento y en las
- 00:25:29rojas No porque las ausencias no porque
- 00:25:31en ese caso va a ser otro tipo de
- 00:25:34tratamiento ya les había mencionado de
- 00:25:35hecho que era de la Perdón la de esto
- 00:25:39suximidad en general vamos a utilizar el
- 00:25:41valproato de Magnesio el valprote
- 00:25:43magnesio es el tratamiento de primera
- 00:25:44línea en todos los tipos de crisis
- 00:25:47generalizadas en la edad reproductiva en
- 00:25:49la motrifina adulto mayor también la
- 00:25:51lamotrigina Sin embargo a tener en
- 00:25:53cuenta que los pacientes que tengan
- 00:25:56epilepsia mioclónica juvenil o cualquier
- 00:25:59tipo de mioclonía se puede llegar a
- 00:26:01exacerbar esta mioclonía con el uso de
- 00:26:04la lamotrigina y por lo tanto este
- 00:26:05medicamento no va a ser de primera
- 00:26:07elección así como los que aparecen en
- 00:26:09Amarillo la carbamazepina gabapentina
- 00:26:12oxclerabacetina fenitoína tiagabina y vi
- 00:26:15gavatrina vale perfecto chicos Ahora nos
- 00:26:19vamos a cuando nosotros podemos retirar
- 00:26:22el tratamiento
- 00:26:24antiepiléptico la guía refiere que los
- 00:26:26pacientes que estén libres de crisis por
- 00:26:28al menos dos años y el cto refiere que
- 00:26:31con adición de un único tipo de crisis
- 00:26:34electroencefalograma normal y la
- 00:26:36exploración normal se recomienda el
- 00:26:38retiro paulatinamente de 2 a 3 meses sin
- 00:26:41embargo la guía refiere que tenemos que
- 00:26:43considerar todos estos factores que
- 00:26:45pueden generar recurrencia a la hora del
- 00:26:48retiro por ejemplo la suspensión de la
- 00:26:50medicación en los en la adolescencia o
- 00:26:52edad adulta que tengan
- 00:26:55electroencefalograma anormal si el
- 00:26:57paciente está bajo una politerapia
- 00:27:00Entonces le quitamos todo está cargada
- 00:27:03de medicamentos Pues claro que hay un
- 00:27:04mayor riesgo de recurrencia Vale ahora
- 00:27:07pasamos a los síndromes epilépticos más
- 00:27:10preguntados estos los dividimos por edad
- 00:27:12etapa neonatal lactante infancia y
- 00:27:15adolescencia Asia la adultez empezamos
- 00:27:19con el síndrome de West este me encanta
- 00:27:22es uno de los síndromes Pues realmente
- 00:27:24graves que llega a evolucionar tiene su
- 00:27:26fase de Sayayín Aquí está aquí está Goku
- 00:27:28no está en su fase de Sayayin Pero bueno
- 00:27:31chicos Este es un tipo de síndrome
- 00:27:33epiléptico que debuta con crisis
- 00:27:34generalizadas aparece en varones menores
- 00:27:37de un año siendo la forma sintomática la
- 00:27:40más común clínicamente aparece la famosa
- 00:27:44tríada de West que es espasmos
- 00:27:46infantiles de musculatura flexora Al
- 00:27:49despertar retrasos psicomotor en donde
- 00:27:52puede haber tanto un estancamiento o
- 00:27:54regresión de lo aprendido y la ipsa
- 00:27:57rítmica intercrítica tratamiento de
- 00:27:59primera línea haceth segunda línea bi
- 00:28:02gabatrina recuerda el efecto adverso que
- 00:28:06tenía que era toxicidad retinada no te
- 00:28:08lo pueden llegar a poner como defecto en
- 00:28:10los campos visuales entonces chicos un
- 00:28:13dato interesante es que el doctor West
- 00:28:16describió el síndrome de West en su
- 00:28:18propio hijo que tenía espasmos
- 00:28:21infantiles Al despertar la fase de
- 00:28:24Sayayin del síndrome de West el síndrome
- 00:28:26de Lennox gaston aparece después del año
- 00:28:28de edad y también es de tipo
- 00:28:30generalizado pero es de peor pronóstico
- 00:28:33que el West también existe una tríada
- 00:28:35múltiples tipos de crisis en la otra
- 00:28:37nada más eran crisis flexoras Al
- 00:28:39despertar Aquí no aquí hay múltiples
- 00:28:41tipos de crisis siendo la más común la
- 00:28:44tónica sin embargo están las atónicas y
- 00:28:47las ausencias atípicas ojo son atípicas
- 00:28:50no son típicas Ok también otro
- 00:28:53alteración importante es la
- 00:28:56electroencefalografía alterada punta
- 00:28:58onda lenta de uno a dos hertz y también
- 00:29:01va a haber retrasos psicomotor pero va a
- 00:29:03ser más grave vale
- 00:29:05llegamos a las crisis febriles crisis
- 00:29:08febriles secundarias a temperatura
- 00:29:10corporal por encima de 38 grados afectan
- 00:29:12al 5% de los pediátricos y ojo las
- 00:29:15crisis febriles atípicas tienen un
- 00:29:18riesgo del 5% de poder convertirse en
- 00:29:20una epilepsia las crisis febriles las
- 00:29:23clasificamos en típicas y atípicas las
- 00:29:27típicas o clásicas se asocian a mayor
- 00:29:30riesgo perdón a Mayor Mayor fiebre el
- 00:29:34rango de edad oscila entre los seis
- 00:29:36meses y cinco años tenían una asociación
- 00:29:38a esta edad con mutaciones en los genes
- 00:29:42scn que codifican para un canal de sodio
- 00:29:45son de tipo tónico clónicas duran menos
- 00:29:48de 15 minutos y no tienen riesgo de
- 00:29:51epilepsia en el futuro en cambio las
- 00:29:53atípicas los rangos de edad son lo
- 00:29:56opuesto son de tipo focal duran más de
- 00:29:5915 minutos y sí que hay parálisis y
- 00:30:03sueño profundo entonces las normalitas
- 00:30:05duran menos de 15 minutos y las atípicas
- 00:30:08duran más de 15 minutos y van a ser
- 00:30:11focales vale aquí el manual amir México
- 00:30:13nos menciona que el riesgo de epilepsia
- 00:30:15es de 10 al 15%, pero aquí les vale el
- 00:30:19dato importante el Harrison y el Nelson
- 00:30:21menciona que Del 3 al 5% van a tener un
- 00:30:26riesgo de convertirse en epilepsia
- 00:30:29conforme pase el tiempo Solamente las
- 00:30:32crisis atípicas vale las típicas no lo
- 00:30:34hacen Ok tratamiento antipirético si se
- 00:30:37encuentra fuera de la crisis si no y
- 00:30:40está bajo la crisis podemos utilizar
- 00:30:42Diazepam intrarrectal epilepsia
- 00:30:44miocrónica juvenil o síndrome de Jones
- 00:30:47entonces la epilepsia mioclónica más
- 00:30:48común se lleva el 10% de las epilepsias
- 00:30:51su edad de inicio es entre los 8 y 25
- 00:30:53años es de tipo generalizado y suele
- 00:30:56aparecer al despertar debuta con
- 00:30:58mioclonías de miembros superiores o
- 00:31:00tónicoclónicas por lo general aparece
- 00:31:02después del consumo excesivo de alcohol
- 00:31:04y privación del sueño o sea después de
- 00:31:07la fiestilla no Ay mamá me voy de fiesta
- 00:31:09al antro y al día siguiente despierto
- 00:31:11empiezo a convulsionarlo Pero bueno es
- 00:31:15algo parecido no Por lo general así lo
- 00:31:17pone el cto de hecho el paciente que se
- 00:31:19va de fiesta no también puede haber
- 00:31:22desencadenantes como por ejemplo la
- 00:31:25estimulación lumínica pues obvio el
- 00:31:27antro no el antro tiene la estimulación
- 00:31:28tiene la la si tiene canción de Maluma
- 00:31:31Pues créanme que va convulsionar en su
- 00:31:34paciente actividades cognitivas como
- 00:31:36concentración mental entre otras
- 00:31:38cosillas vale chicos el tratamiento será
- 00:31:40el valproato al ser de tipo generalizada
- 00:31:43Acuérdate que todas las generalizadas
- 00:31:45son con en este caso
- 00:31:47va el pro de Magnesio crisis de ausencia
- 00:31:50las ausencias son de tipo generalizado
- 00:31:52existen dos tipos las típicas y las
- 00:31:55atípicas las típicas comienzan a la
- 00:31:58corta edad de 4 años el es el típico
- 00:32:00escolar que se va a la luna y luego
- 00:32:03regresa como si nada ya les había dicho
- 00:32:05no que estaba hablando hablando hablando
- 00:32:06se va y vuelve a estar hablando como si
- 00:32:09nada hubiera ocurrido 70% va a remitir
- 00:32:11en la adolescencia y como
- 00:32:12desencadenantes como les comenté al
- 00:32:15principio la hiperventilación el dato
- 00:32:17más preguntado su hallazgo
- 00:32:18electroencefalográfico punta onda a tres
- 00:32:21hertz Tiene una apariencia de monjitas
- 00:32:23rezando tratamiento de elección según la
- 00:32:25guía de práctica clínica letosumida por
- 00:32:27el contrario las atípicas tienen peor
- 00:32:30pronóstico y están asociadas
- 00:32:32alteraciones estructurales su
- 00:32:34tratamiento es el valproato de Magnesio
- 00:32:36la gpc nos menciona que las ausencias
- 00:32:39que no responden a dos antiepilépticos
- 00:32:41serán referidos al tercer nivel
- 00:32:42epilepsia rolándica benigna con puntas
- 00:32:45ondas perdón
- 00:32:47estas ondas electrotemporales así vienen
- 00:32:49en el Nelson chicos ese es un tipo de
- 00:32:51síndrome epiléptico con crisis de tipo
- 00:32:53focal durante el sueño ojo con ese dato
- 00:32:57es una enfermedad en etapa pediátrica
- 00:32:59aparecen menores de 10 años afectando
- 00:33:01predominantemente a los varoncitos él es
- 00:33:04el paciente típico que se despierta por
- 00:33:06las noches con hormigueo facial o
- 00:33:08faríngeo así como contracciones
- 00:33:10tónicoclónicas tónicas o clónicas de la
- 00:33:14emicara ahí babeo incapacidad para poder
- 00:33:16hablar pero ojo la conciencia y la
- 00:33:19comprensión van a estar preservadas
- 00:33:21puede llegar a generalizarse Pero
- 00:33:24siempre recuerda lo principal en el
- 00:33:26electroencefalograma habrá puntas
- 00:33:28centros temporales de amplia base con
- 00:33:30frecuencia aumentada en la fase de sueño
- 00:33:32los pacientes responden excelentemente a
- 00:33:35la carbamazepina al ser una crisis focal
- 00:33:37terminamos con el estatus epiléptico
- 00:33:39chicos ya terminamos no se preocupen el
- 00:33:42cual lo habíamos definido al comienzo
- 00:33:43como actividad epiléptica de más de
- 00:33:45cinco minutos o dos crisis sin
- 00:33:48recuperación de conciencia la etiología
- 00:33:51según la guía de práctica clínica
- 00:33:52depende de la edad siendo lo más común
- 00:33:54en adultos la suspensión ajuste y
- 00:33:57tratamiento crónico con antipiréticos en
- 00:33:59niños será la fiebre el tipo de crisis
- 00:34:01más común Serán las generalizadas siendo
- 00:34:05los estudios a realizar Electro tag y
- 00:34:08función lumbar tratamiento de entrada el
- 00:34:10soporte el ABC etcétera el farmacológico
- 00:34:12es el preguntable Diazepam con fenitoína
- 00:34:16si falla inducimos coma con estos
- 00:34:18medicamentos cualquiera de estos
- 00:34:20Muchísimas gracias chicos
- epilepsia
- crisis epilépticas
- fármacos
- síndromes epilépticos
- tratamiento
- neurociencia
- neonatos
- adolescentes
- mecanismos de acción
- estatus epiléptico