00:00:20
las medidas ordenan el presente y tienen
00:00:24
su pasado el ser humano siempre tuvo la
00:00:27
necesidad de medir medir el tiempo para
00:00:29
saber cuándo sembrar o pesar los granos
00:00:32
para conocer su valor comercial la
00:00:34
metrología siempre ha formado parte de
00:00:37
la vida diaria de los pueblos
00:00:42
en la antigüedad las distintas culturas
00:00:45
calculaban sus intercambios económicos
00:00:47
usando como patrón el propio cuerpo
00:00:50
ubicaba en el ejercicio del medir entre
00:00:53
el poder de sus reyes y la fuerza de las
00:00:56
divinidades después la ciencia fue
00:00:59
ajustando los números a la vida terrenal
00:01:01
el avance tecnológico se encargó del
00:01:04
resto
00:01:08
historia de las medidas o la metrología
00:01:12
ciencia compra historia
00:01:21
[Música]
00:01:28
ah
00:01:29
[Música]
00:01:44
no
00:01:44
[Música]
00:02:00
de chico me fanatiza va con los libros
00:02:03
sobre las pirámides de egipto y me
00:02:05
gustaba imaginar teorías acerca de su
00:02:07
construcción
00:02:09
sin dudas la que más me atrapaba en la
00:02:12
que incluía los extraterrestres
00:02:14
un invento infantil no se podía imaginar
00:02:16
de qué otra manera trasladaban bloques
00:02:19
enormes y pesados sin la tecnología de
00:02:22
la modernidad
00:02:24
como se levantaron esas formas perfectas
00:02:27
en medio del desierto a orillas del nilo
00:02:31
de qué manera lograban ese encastre
00:02:33
perfecto
00:02:35
la respuesta tal vez esté en la medida
00:02:38
de la piedra
00:02:40
los egipcios montaron un riguroso
00:02:42
sistema de trazabilidad metrológica que
00:02:45
les permitía pensar estructuras
00:02:46
magníficas como las pirámides su unidad
00:02:50
de medida de longitud era el cúbito la
00:02:53
distancia entre el dedo medio y el codo
00:02:56
un detalle había que calcularlo en el
00:02:59
brazo del faraón
00:03:01
los ingenieros fabricaban un patrón en
00:03:04
mármol sus capataces los que trabajaban
00:03:07
en la pirámide lo copiaban pero en
00:03:10
madera cada luna llena debían comparar
00:03:13
la vara con el cubito de mármol para
00:03:16
comprobar que seguía midiendo lo mismo
00:03:18
si no lo hacían ponían en peligro sus
00:03:21
vidas
00:03:22
[Música]
00:03:32
y cumplir la orden de calibrar la madera
00:03:34
que servía como patrón se traducía en
00:03:37
una muerte segura
00:03:39
porque se cuidaba con tanto recelo la
00:03:42
precisión del cúbito
00:03:44
porque en su modelo se esconde la
00:03:46
perfección de las pirámides
00:03:48
los ingenieros egipcios y no los
00:03:51
extraterrestres de mi infancia lo sabían
00:03:54
si uno observa cada parte de la
00:03:56
construcción se advierte que el encastre
00:03:58
es perfecto las piedras se cortaban en
00:04:01
lugares distintos pero eran todas
00:04:03
iguales
00:04:04
[Música]
00:04:12
[Música]
00:04:18
detrás de las grandes pirámides está la
00:04:21
regularidad de las medidas que las
00:04:23
sostienen los egipcios son sinónimos de
00:04:26
pirámides pero también se asocia a esa
00:04:29
antigua civilización con el río nilo
00:04:31
todos los veranos en la época de las
00:04:34
lluvias sus aguas se inundaban la región
00:04:36
y al retirarse dejaban las tierras
00:04:39
fértiles listas para la siembra pero
00:04:42
antes de sembrar había que medir el agua
00:04:45
fertilizado a la tierra pero también
00:04:47
borraba todas las marcas que se hacían
00:04:49
en el terreno para dividir los cantos
00:04:52
[Música]
00:04:54
cuántos cubitos le tocaban a cada uno la
00:04:58
necesidad de hacer estas mediciones
00:04:59
dieron origen a la geometría
00:05:15
más
00:05:17
los antiguos egipcios medían cosechaban
00:05:20
y comercializaban para pensar utilizaban
00:05:24
una balanza parecida a esta los dos
00:05:26
platillos además jugaban un papel
00:05:29
importante en las creencias religiosas
00:05:31
el libro de los muertos relata el modo
00:05:34
en que el dios anubis pesaba el corazón
00:05:36
de los difuntos para decidir el pasaje a
00:05:38
la vida eterna o para disponer el peor
00:05:41
de los destinos
00:05:43
en un platillo depositaba en el corazón
00:05:46
y en el otro una pluma que representaba
00:05:49
la verdad y la justicia universal
00:05:52
todo el dios escriba hacía preguntas al
00:05:56
muerto sobre su conducta en la vida de
00:05:58
acuerdo a las respuestas el corazón
00:06:01
disminuía o aumentaba su peso
00:06:08
cuál de los dos pesaba más de la
00:06:11
respuesta dependía la sentencia que por
00:06:14
supuesto era inapelable
00:06:23
si el veredicto era positivo el corazón
00:06:26
era recibido en el reino de osiris de lo
00:06:29
contrario la víctima era deglutida por
00:06:32
el devorador de muertos un ser mezcla de
00:06:35
cocodrilo león hipopótamo
00:06:39
para garantizar la equidad del veredicto
00:06:41
usaban una balanza de brazos iguales de
00:06:45
manera increíble del otro lado del
00:06:47
océano una civilización que nada sabía
00:06:50
de los egipcios utilizaba un instrumento
00:06:52
parecido eran los incas en américa
00:06:57
y
00:06:59
i
00:07:05
en áfrica los antiguos egipcios se
00:07:08
valían del cúbito los incas de américa
00:07:11
tenían su cupo ambos representan la
00:07:15
distancia que separa el codo del extremo
00:07:18
de los dedos de la mano
00:07:21
una casualidad o estaba escrito que así
00:07:25
fuera
00:07:25
[Música]
00:07:41
religión y medidas juntas para una misma
00:07:44
foto en el antiguo testamento se
00:07:47
advierte no tendrás en tu bolsa pesa
00:07:50
grande y pesa chica no tendrás en tu
00:07:52
casa medida grande y medida chica pesa
00:07:56
exacta y justa tendrás medida exacta y
00:07:59
justa tendrás para que tuviese
00:08:01
prolonguen en la tierra de jehová
00:08:04
[Música]
00:08:08
el corán de mahoma también prescribe
00:08:11
mandatos metrológicos el nombre de alá
00:08:14
misericordioso y compasivo pide
00:08:17
desgracia a los que falsean el peso y la
00:08:19
medida a quienes cuando miden en contra
00:08:22
de otros
00:08:23
colman la medida
00:08:24
[Música]
00:08:30
las culturas más antiguas dirimían sus
00:08:32
mediciones con dios pero las usaban en
00:08:35
el barro diario de las transacciones
00:08:37
económicas para establecer los primeros
00:08:39
patrones los hombres buscaron un molde
00:08:42
cercano
00:08:46
tan cercano como poco preciso
00:08:55
se trata del cuerpo convertido en una
00:08:58
vara para medir cada parte corresponde a
00:09:01
un valor diferente como el cúbito de los
00:09:03
egipcios que también fue adoptado por
00:09:05
los hebreos los babilonios los griegos y
00:09:08
los romanos son las medidas
00:09:11
antropométricas
00:09:14
una pulgada se corresponde con la
00:09:16
primera falange del dedo pulgar la palma
00:09:19
es el ancho de la mano pero sin contar
00:09:21
el dedo pulgar y el pie es el pie pero
00:09:26
qué pie cómo alcanzar un consenso acerca
00:09:30
de la medida de un pie
00:09:32
en algunos reinos de la europa medieval
00:09:34
el patrón de longitud era la medida del
00:09:37
pie del rey de turno para transportar la
00:09:41
medida usaban un instrumento cuya
00:09:43
versión moderna todavía lleva el nombre
00:09:45
de calibre pie de rey muy común en
00:09:48
talleres y fábricas el pie era útil para
00:09:51
medir pequeñas parcelas en mediciones
00:09:54
más chicas se usaba la palma y para
00:09:57
menores longitudes el dedo y la pulgada
00:10:00
una palma equivalía a cuatro dedos y un
00:10:03
pie a cuatro palmas en tanto una milla
00:10:07
eran mil pasos
00:10:08
[Música]
00:10:12
y cuando el rey se moría problema en
00:10:15
puerta debía modificarse todas las
00:10:17
medidas del reino sistema poco práctico
00:10:20
claro que con el tiempo caducaría pero
00:10:23
la historia aún le faltan más eslabones
00:10:35
la edad media es un mapa fraccionado de
00:10:39
europa en feudos y reinos con señores y
00:10:42
reyes que dirimen poder cada uno a su
00:10:44
estilo y a su conveniencia
00:10:49
como sobrevivían las medidas en este
00:10:51
escenario a discreción del poder del
00:10:54
señor feudal de turno por ejemplo en
00:10:56
españa tomar un simple trago de vino
00:10:58
podía convertirse en un verdadero
00:11:00
conflicto de medidas en todas las
00:11:03
regiones la unidad de volumen llevaba el
00:11:05
mismo nombre cantara parece fácil
00:11:08
entonces ponerse de acuerdo pero no es
00:11:11
que en cada comarca tenía valores
00:11:13
diferentes en aragón
00:11:15
cada cantará equivalía a ocho jarros el
00:11:18
jarro a dos cuartillas y el cuartillo a
00:11:22
cuatro copas en castilla el moyo eran 16
00:11:26
canteras de vino la cántara 4 cuartillos
00:11:29
y el cuartillo cuatro copas en valencia
00:11:33
en cambio una cántara equivalía al 16
00:11:36
cuartillas y siguen las regiones y las
00:11:38
cántaras todas distintas
00:11:42
a fines del siglo 18 muy cerca de españa
00:11:45
las medidas iban a pasar por la
00:11:48
guillotina
00:11:52
[Música]
00:11:55
1791 francia en la efervescencia de la
00:11:59
revolución la academia francesa de las
00:12:01
ciencias estableció como unidad de
00:12:04
longitud la diezmillonésima parte de un
00:12:06
cuarto del meridiano terrestre se
00:12:09
trataba nada más ni nada menos que del
00:12:10
metro que ingresaba a escena llegaba
00:12:13
para modificar toda la estructura de las
00:12:16
mediciones
00:12:18
[Música]
00:12:21
en esos años el químico actual agua
00:12:24
asier también establecía la unidad
00:12:26
universal del peso el kilogramo fue
00:12:30
definida a partir del metro como la masa
00:12:33
de un des y metro cúbico de agua a una
00:12:35
atmósfera de presión y la temperatura de
00:12:37
su máxima densidad 3,9 grados
00:12:39
centígrados metro y kilogramo de ahí en
00:12:44
adelante la modernidad de las medidas
00:12:48
el agua si ese desempeño además como
00:12:50
secretario del tesoro francés el de la
00:12:52
monarquía su vida iba a terminar de
00:12:55
manera drástica en la guillotina de la
00:12:57
revolución
00:12:58
poco antes de ser decapitado dijo nada
00:13:01
más grande ni más sublime ha salido de
00:13:03
las manos del hombre que el sistema
00:13:05
métrico decimal estaba naciendo una
00:13:07
nueva era en la metrología
00:13:15
[Música]
00:13:22
en la argentina- incipiente los mismos
00:13:25
hombres que hacían la patria pensaban
00:13:27
también cómo medirlo
00:13:32
a fines del siglo 18 y principios del 19
00:13:36
las noticias viajaban al ritmo lento del
00:13:38
barco en el océano en buenos aires
00:13:40
mientras escribían sus revoluciones los
00:13:43
próceres escuchaban las innovaciones
00:13:45
metrológicas que pensaban los europeos
00:13:48
[Música]
00:13:56
ahí estaba el grano en 1810 enfrentando
00:14:00
a los realistas que todavía se
00:14:01
encuentran en paraguay el hombre que
00:14:04
además de militar es periodista
00:14:05
economista y sociólogo escribe un
00:14:08
reglamento para ordenar el régimen
00:14:10
político y administrativo de la región
00:14:13
en el artículo 14 intenta normar el uso
00:14:16
de las medidas para que sean justas
00:14:20
artículo 14 como el robo había arreglado
00:14:24
los pesos y medidas para sacrificar más
00:14:26
y más a los infelices naturales mandó
00:14:29
que se guarden los mismos pesos y
00:14:31
medidas que en la gran capital de buenos
00:14:33
aires- imponiendo la pérdida de sus
00:14:35
bienes y extrañamiento de la
00:14:37
jurisdicción a los que contravinieran a
00:14:39
él aplicando aquellos beneficios del
00:14:42
fondo para escuelas
00:14:46
ah
00:14:54
[Música]
00:15:01
ah
00:15:05
belgrano se daba cuenta la poca claridad
00:15:08
de las unidades de medidas contribuía a
00:15:11
perjudicar a los más débiles también
00:15:13
advertía que debía unificarse los
00:15:14
criterios en todo el territorio un
00:15:17
adelantado otros dirigentes tomarían su
00:15:19
posta
00:15:23
1835 el gobernador de buenos aires juan
00:15:26
manuel de rosas promueve un proyecto de
00:15:29
ley para ordenar y unificar los sistemas
00:15:31
de pesas y medidas así por ejemplo se
00:15:34
instituyó la vara como el ancho de la
00:15:36
nave central de la catedral señalando
00:15:38
sus puntos extremos en dos piedras
00:15:40
mármoles embutidas en los dos muros
00:15:42
laterales
00:15:43
[Música]
00:15:50
1853 jura de la constitución argentina
00:15:53
las provincias le ceden a la nación la
00:15:56
atribución de establecer un sistema
00:15:57
nacional de unidades 1857 domingo
00:16:03
faustino sarmiento un hombre que mira
00:16:05
hacia europa impulsó un proyecto de ley
00:16:07
para que se acepte en la provincia de
00:16:09
buenos aires el sistema métrico decimal
00:16:12
pero los problemas políticos derivados
00:16:14
del conflicto entre buenos aires y la
00:16:16
confederación argentina impidieron la
00:16:19
puesta en práctica del proyecto de
00:16:21
sarmiento
00:16:25
[Música]
00:16:33
1875 fue un año clave en la historia de
00:16:37
la metrología se firmó en parís
00:16:39
el tratado diplomático de la convención
00:16:42
del metro para asegurar la unificación
00:16:44
internacional y el perfeccionamiento del
00:16:46
sistema métrico
00:16:50
18 país se firman la convención del
00:16:53
metro acuerdo diplomático que aún hoy
00:16:55
rige la metrología en nuestro planeta
00:16:58
nuestro país estaba representado por su
00:17:01
embajador don mariano balcarce el yerno
00:17:03
del general san martín
00:17:07
[Música]
00:17:14
pero no fue sino hasta 1887 que se logra
00:17:18
establecer como obligatorio el uso del
00:17:21
sistema métrico decimal de pesos y
00:17:23
medidas
00:17:24
en nuestro país
00:17:28
desde que se realizó la convención del
00:17:30
metro cada cuatro años se convoca a
00:17:32
todos los países miembros en una
00:17:34
conferencia general de pesas y medidas
00:17:36
donde se tratan las cuestiones que un
00:17:38
comité internacional pondría en su
00:17:40
consideración
00:17:41
este comité internacional a su vez
00:17:44
supervisa las actividades del buró
00:17:46
internacional de pesas y medidas
00:17:49
[Música]
00:17:51
ah
00:17:54
el sistema métrico decimal se instituyó
00:17:57
finalmente a fines del siglo 18 como
00:17:59
forma hegemónica del medio pero no le
00:18:02
fue tan fácil hubo rebeliones y aún hoy
00:18:05
existen comunidades que se resisten en
00:18:09
brásil
00:18:09
todavía se recuerda la revuelta duque
00:18:11
brack y los en 1872 el gobierno
00:18:15
brasileño adoptó el sistema métrico
00:18:17
decimal y comenzó la batalla entre 1874
00:18:22
en 1875 el nordeste del país se levantó
00:18:26
en contra de un enemigo inaudito e
00:18:29
kilogramo
00:18:30
los pobladores ingresaban a las ferias y
00:18:33
destrozaban las cajas que guardaban el
00:18:34
nuevo patrón de peso estaban seguros de
00:18:37
que las nuevas equivalencias
00:18:39
perjudicaban su economía y querían
00:18:41
volver a la onza y al quintal la
00:18:44
rebelión se tornó tan violenta que fue
00:18:47
necesaria la intervención del ejército y
00:18:49
todo por el kilogramo
00:18:53
en 1960 en la conferencia general de
00:18:57
pesas y medidas se estableció el sistema
00:18:59
internacional de unidades es la
00:19:02
convención que sigue en la mayoría de
00:19:04
los países para ponerse de acuerdo en
00:19:06
las unidades
00:19:07
[Música]
00:19:15
los patrones dejaron de establecerse por
00:19:18
modelos materiales ahora se calculan a
00:19:21
través de complejos experimentos físicos
00:19:25
solo el kilogramo continúa
00:19:27
representándose a través de una pesa que
00:19:29
está en el buró internacional de pesas y
00:19:31
medidas en parís
00:19:32
[Música]
00:19:37
en el principio de la metrología la
00:19:39
historia se contaba en unidades de masa
00:19:42
longitud y tiempo después se vinieron
00:19:45
otras magnitudes físicas más
00:19:47
sofisticadas temperatura electricidad
00:19:50
intensidad luminosa y cantidad de
00:19:52
sustancias hoy las medidas son sinónimo
00:19:56
de tecnología
00:19:57
[Música]
00:20:09
joaquín cómo fueron evolucionando los
00:20:12
patrones los instrumentos de medición
00:20:15
y a medida que las tecnologías van
00:20:17
permitiendo medir mejor va cambiando
00:20:20
todo por ejemplo este calibre hoy día
00:20:23
sería digital ya en su versión más
00:20:26
moderna
00:20:27
pero así van cambiando los patrones
00:20:30
hacia el sueño del hombre que es algo
00:20:33
que no cambie nunca
00:20:35
[Música]
00:20:48
y hoy día pensamos que lo que no cambia
00:20:50
son las constantes fundamentales como la
00:20:53
velocidad de la luz o la carga del
00:20:55
electrón entonces tratamos de
00:20:57
desarrollar patrones que se basan en
00:21:00
esas cosas y antes en que se basaban en
00:21:04
general en objetos lo primero que el
00:21:06
hombre se le ocurrió fue decir bueno
00:21:07
tengamos una pesa patrón para todo el
00:21:10
mundo pero ahora todo el mundo tiene que
00:21:13
medir por comparación con esa pesa
00:21:15
patrón que está en parís o una regla
00:21:18
patrón una barra patrón entonces eso ya
00:21:21
no funciona ahora se necesita el mejor
00:21:24
patrón en cada lugar de trabajo y para
00:21:27
eso si está referido a cosas inmutables
00:21:32
como las constantes físicas bueno lo
00:21:34
iremos haciendo cada vez mejor pero su
00:21:37
definición va a estar fijada en una
00:21:39
constante física
00:21:43
[Música]
00:21:50
[Música]
00:21:59
o
00:22:01
desde que la historia de su historia las
00:22:04
medidas se entrelazan en las costumbres
00:22:06
más cotidianas y espirituales de las
00:22:08
personas que están presentes en la
00:22:10
majestuosidad de las pirámides forman
00:22:13
parte de los mandatos religiosos de las
00:22:15
escrituras más sagradas son parte de la
00:22:17
revolución francesa con guillotinas
00:22:20
incluidas y se conciben como preciado
00:22:23
botín de guerra de las disputas de ideas
00:22:25
hoy la tecnología las lleva hasta el
00:22:28
máximo de sus posibilidades y el relato
00:22:31
continuo
00:22:39
[Música]
00:22:47
[Música]
00:23:01
[Música]
00:23:07
[Música]
00:23:17
ah
00:23:19
[Música]