00:00:04
la anatomía y fisiología del corazón
00:00:08
El corazón es un órgano muscular que
00:00:11
bombea sangre a través de los vasos
00:00:13
sanguíneos del sistema circulatorio
00:00:15
transportando oxígeno y sangre rica en
00:00:18
nutrientes hacia y desde los tejidos y
00:00:20
órganos vitales del sistema para
00:00:22
comprender como bombea el corazón de
00:00:24
manera eficiente lo que permite que la
00:00:27
circulación es sistémica y pulmonar
00:00:29
funcionen en sincronía primero debemos
00:00:31
familiarizarnos con su anatomía aquí
00:00:34
está la vista de la superficie anterior
00:00:36
del corazón veamos sus partes aquí está
00:00:40
la aorta y el arco aórtico
00:00:44
sus ramas tronco braquiocefálico
00:00:46
carótida común izquierda y subclavia
00:00:49
izquierda
00:00:52
la primera rama principal del Arco
00:00:54
aórtico el tronco braquiocefálico se
00:00:57
divide además en la arteria carótida
00:01:00
común derecha que irriga la cabeza y el
00:01:02
cuello y la arteria subclavia derecha
00:01:04
que irriga el brazo derecho y las
00:01:06
estructuras torácicas
00:01:08
[Música]
00:01:10
la segunda rama es la arteria carótida
00:01:12
común izquierda que también irriga la
00:01:15
cabeza y el cuello
00:01:17
la tercera rama la arteria subclavia
00:01:20
izquierda que irriga el brazo izquierdo
00:01:22
y el tórax
00:01:27
el ligamento arterioso esta estructura
00:01:30
es un resto del conductor arterioso que
00:01:32
es uno de los tres principales suns en
00:01:35
la circulación fetal la persistencia del
00:01:37
conducto arterioso puede ser un signo de
00:01:40
una cardiopatía congénita las venas
00:01:43
pulmonares izquierdas y derechas estos
00:01:46
llevan sangre oxigenada de los pulmones
00:01:48
a la aurícula izquierda la arteria
00:01:51
pulmonar derecha lleva sangre
00:01:53
desoxigenada del ventrículo derecho al
00:01:56
pulmón derecho la vena cava inferior y
00:01:59
superior estas venas son los principales
00:02:01
vasos que drenan sangre desoxigenada
00:02:04
desde la circulación sistémica hasta la
00:02:07
aurícula derecha del corazón el tronco
00:02:10
pulmonar y la arteria pulmonar izquierda
00:02:12
que lleva sangre al pulmón izquierdo
00:02:15
Aquí está la arteria coronaria derecha y
00:02:18
su arteria marginal derecha
00:02:21
la arteria coronaria izquierda se
00:02:23
bifurca en la arteria circunfleja y la
00:02:26
arteria interventricular anterior
00:02:27
también llamada arteria descendente
00:02:29
anterior izquierda las venas principales
00:02:32
que drena el corazón son las venas
00:02:35
cardíaca Magna y cardíaca menor aquí
00:02:38
está la orejuela auricular izquierda
00:02:42
y la orejuela auricular derecha
00:02:46
Aquí está el miocardio que representa
00:02:49
las paredes los ventrículos derecho e
00:02:52
izquierdo y el ápice del corazón
00:02:55
es importante conocer las estructuras
00:02:58
fundamentales y su orientación espacial
00:03:01
observada en la superficie posterior a
00:03:04
menudo confundimos la vista de la
00:03:06
superficie anterior con la vista
00:03:07
posterior aquí está la aorta y el arco
00:03:10
aórtico
00:03:12
pregunta cuáles son los nombres de estos
00:03:14
vasos sanguíneos se específico tiene 10
00:03:18
segundos para responder
00:03:26
ya que los vasos se observan a reves
00:03:29
aquí está la arteria subclavia izquierda
00:03:32
la carótida común izquierda y el tren
00:03:35
cobraquicefálico inferior al arco
00:03:38
aórtico están las arterias pulmonares
00:03:40
derecha e izquierda
00:03:42
[Música]
00:03:44
las aurículas derecha e izquierda
00:03:50
las venas pulmonares derecha e izquierda
00:03:56
la avena cava Superior
00:03:58
y la vena cava inferior aquí podemos ver
00:04:01
el seno coronario dominante donde drenan
00:04:04
varias venas importantes venas como la
00:04:07
vena ventricular posterior izquierda
00:04:11
la vena cardíaca media otra vena que
00:04:15
drena en el seno coronario es la vena
00:04:17
cardíaca Magna que drena la porción
00:04:19
anterior del corazón
00:04:21
también está la arteria interventricular
00:04:24
posterior las paredes miocárdicas de los
00:04:27
ventrículos derecho izquierdo y el ápice
00:04:33
vamos a estudiar la configuración
00:04:35
interna del corazón y las estructuras
00:04:37
que lo hacen una bomba eficiente
00:04:43
primero los vasos sanguíneos principales
00:04:48
esta la aorta y sus tres principales
00:04:50
ramas arteriales
00:04:53
el tronco pulmonar y las arterias
00:04:55
pulmonares derecha e izquierda
00:04:59
la vena cava superior e inferior
00:05:03
se ve las venas pulmonares izquierdas
00:05:06
la configuración de las cámaras del
00:05:09
corazón
00:05:11
la aurícula derecha que recibe sangre de
00:05:14
la vena cava superior e inferior y
00:05:16
después la bombea al ventrículo derecho
00:05:20
el ventrículo derecho que recibe sangre
00:05:23
de la aurícula derecha y la bombea a los
00:05:25
pulmones
00:05:28
la aurícula izquierda que recibe sangre
00:05:30
de las venas pulmonares que después es
00:05:33
bombeada al ventrículo izquierdo
00:05:39
y el ventrículo izquierdo El ventrículo
00:05:42
izquierdo el más potente de los cuatro
00:05:45
debido a su gruesa pared miocárdica
00:05:47
recibe la sangre de la aurícula
00:05:49
izquierda después de lo cual es bombeada
00:05:51
la circulación sistémica
00:05:55
las válvulas cardíacas las válvulas
00:05:58
controlan el flujo de la sangre por el
00:06:00
corazón el corazón humano presenta
00:06:03
cuatro válvulas la válvula tricúspide
00:06:06
también llamado ateoventricular derecha
00:06:08
controla el flujo sanguíneo entre el
00:06:11
atrio y el ventrículo derecho la válvula
00:06:13
pulmonar se encuentra entre el
00:06:15
ventrículo derecho y la circulación
00:06:17
pulmonar la válvula mitral
00:06:20
atrioventricular izquierda ubicada entre
00:06:23
la tri izquierdo y el ventrículo
00:06:25
izquierdo la válvula aórtica ubicada
00:06:28
entre el ventrículo izquierdo y la
00:06:30
circulación sistémica
00:06:34
otras estructuras que ayudan a las
00:06:37
válvulas a realizar su función son las
00:06:40
cuerdas tendinosas ubicadas dentro de
00:06:42
los ventrículos estas fuertes conexiones
00:06:45
fibrosas están unidas a las cúspides
00:06:48
babulares y los músculos papilares
00:06:50
trabajan juntas para evitar que las
00:06:52
válvulas regresen a las aurículas esto
00:06:56
evita el reflujo de sangre hacia las
00:06:58
aurículas durante la sístole ventricular
00:07:00
potente
00:07:01
el tabique interventricular también
00:07:04
llamado septo interventricular es un
00:07:06
tabique muscular que divide al corazón
00:07:08
en dos cámaras independientes
00:07:14
el tabique tiene dos porciones una
00:07:17
porción superior membranosa de tejido
00:07:19
conectivo y una porción inferior de
00:07:21
tejido muscular
00:07:25
y el miocardio Es la capa muscular del
00:07:27
corazón encargado de bombear la sangre
00:07:30
por el sistema circulatorio un estudio
00:07:33
más detallado de la pared cardíaca
00:07:35
revela su configuración histológica aquí
00:07:38
es una sección de la pared del
00:07:40
ventrículo que muestra la Organización
00:07:41
de las capas de la superficie interna de
00:07:45
la cavidad hasta la capa más externa
00:07:47
vemos la primera capa el endocardio la
00:07:50
segunda o Capa intermedia es el
00:07:53
miocardio Esta es la capa más gruesa y
00:07:55
muscular que funciona para contraer y
00:07:58
bombear la sangre la tercera capa y la
00:08:01
más externa es el epicardio también
00:08:04
denominado el pericardio visceral o
00:08:07
seroso es la capa más interna del
00:08:09
pericardio que tiene una relación íntima
00:08:11
con el corazón la cavidad pericardica
00:08:14
ubicada entre el epicardio y la capa
00:08:16
parietal del pericardio aquí se
00:08:19
encuentra el líquido pericardico el
00:08:22
pericardio además tiene una capa externa
00:08:24
de tejido conectivo denominado el
00:08:26
pericardio fibroso
00:08:30
el epicardio o pericardio visceral y el
00:08:33
pericardioparietal se conocen como
00:08:35
pericardioseroso mientras que la capa
00:08:37
externa protectora fibrosa se denomina
00:08:40
pericardio fibroso
00:08:42
todas estas capas se denominan
00:08:45
colectivamente el pericardio
00:08:49
Este es un diagrama detallado de la
00:08:52
vista superior de las válvulas del
00:08:53
corazón en este diagrama Se observa la
00:08:57
válvula aórtica y su tres cúspides según
00:09:00
su disposición hay una Cúspide izquierda
00:09:03
una derecha y una posterior justo por
00:09:06
encima de la cúspide izquierda de la
00:09:09
válvula aórtica sale la arteria
00:09:11
coronaria izquierda que luego se divide
00:09:13
en la arteria descendente anterior
00:09:15
izquierda y la arteria circunfleja por
00:09:18
encima de la cúspide derecha de la
00:09:20
válvula aórtica se origina la arteria
00:09:23
coronaria derecha posterior y a la
00:09:26
izquierda de la válvula aórtica se
00:09:28
encuentra la válvula bicúspide como dice
00:09:31
su nombre bicúspide tiene Solo dos
00:09:34
cúspides un anterior y una posterior
00:09:38
la válvula pulmonar ubicada anterior a
00:09:41
la válvula óptica tiene tres cúspides
00:09:43
tiene una Cúspide anterior una izquierda
00:09:46
y una derecha en la parte posterior y a
00:09:50
la derecha del corazón se encuentra la
00:09:52
válvula tricúspide como dice su nombre
00:09:55
tricúspide esta válvula tiene tres
00:09:58
cúspides tiene una Cúspide izquierda una
00:10:01
derecha y una posterior
00:10:03
la circulación coronaria como cualquier
00:10:07
otro órgano del cuerpo humano el músculo
00:10:09
cardíaco necesita sangre rica en oxígeno
00:10:12
y nutrientes para sobrevivir y cumplir
00:10:15
su función por lo que el corazón tiene
00:10:17
su propio aparato vascular la
00:10:20
circulación coronaria se origina en la
00:10:22
aorta y está compuesta de la arteria
00:10:24
coronaria derecha y su arteria marginal
00:10:27
derecha que irrigan fundamentalmente el
00:10:29
ventrículo derecho y la región inferior
00:10:31
del corazón se extiende a la región
00:10:34
posterior del corazón para dar origen a
00:10:37
la arteria interven tricular posterior
00:10:39
la arteria coronaria izquierda se
00:10:42
origina en la aorta y luego se divide en
00:10:44
la arteria descendente anterior
00:10:45
izquierda que suministra sangre a la
00:10:48
parte anterior del corazón y la arteria
00:10:50
circunfleja que suministra sangre a la
00:10:52
parte posterior
00:11:04
El drenaje venoso del corazón constituye
00:11:07
de un grupo primaria de venas
00:11:09
tributarias del seno coronario la
00:11:12
primera la vena cardíaca Magna proviene
00:11:14
del área anterior del corazón y drenal
00:11:17
las áreas del corazón irrigadas por la
00:11:19
arteria coronaria izquierda la vena
00:11:22
cardíaca menor esta vena recoge la
00:11:24
sangre de ambas partes del lado derecho
00:11:26
del corazón
00:11:28
la vena cardíaca media también llamada
00:11:31
la avena interventricular posterior
00:11:33
comienza en el vértice del corazón y
00:11:36
asciende posteriormente para drenar en
00:11:38
el seno coronario el seno coronario es
00:11:41
una dilatación de la porción terminal de
00:11:43
la vena cardíaca Magna que desemboca en
00:11:46
la aurícula derecha
00:11:50
[Música]
00:12:00
la anatomía y fisiología puede ser
00:12:02
interactivo y divertido obtenga los
00:12:05
diagramas que aparecen en este tutorial
00:12:07
para colorear etiquetar y hacer sus
00:12:10
propios apuntes en nuestro libro para
00:12:13
colorear de anatomía humana dedicado al
00:12:15
sistema cardiovascular incorpore la
00:12:18
coloración en su estrategia de estudio
00:12:20
con más de 50 diagramas anatómicos
00:12:22
detallados para colorear y etiquetar
00:12:25
consulte la descripción y la biografía y
00:12:28
haga clic en el enlace para visitar
00:12:30
nuestra tienda para obtener más detalles
00:12:33
quieres más videos de anatomía y
00:12:36
fisiología como estos No olvides
00:12:38
suscribirte darle me gusta y compartir
00:12:41
nos ayudará a hacer más videos
00:12:45
para comprender la anatomía y fisiología
00:12:47
del corazón ve a los tutoriales
00:12:49
detallados sobre el sistema de
00:12:52
conducción y el flujo de sangre a través
00:12:54
del corazón en nuestro canal véalos aquí