México Social - Vulnerabilidad humana (22/09/2015)
概要
TLDRO programa discute o relatório de 2014 do PNUD sobre vulnerabilidade humana, que destaca como as condições de vida e a exclusão social limitam o acesso ao desenvolvimento. A vulnerabilidade é vista como uma fragilidade que impede o cumprimento dos direitos humanos, sendo influenciada por fatores econômicos, sociais e políticos. O debate enfatiza a necessidade de um novo modelo de desenvolvimento que priorize os direitos humanos e enfrente a desigualdade. A relação entre democracia e cidadania é central, pois a capacidade de exercer direitos é fundamental para a construção de uma sociedade mais justa. O PNUD recomenda políticas que promovam capacidades, garantam pleno emprego e protejam os direitos das populações vulneráveis, destacando a urgência de ações afirmativas para grupos marginalizados.
収穫
- 🌍 O PNUD destaca a vulnerabilidade humana como um fator crítico no desenvolvimento.
- 📉 A desigualdade econômica e social persiste no México, limitando o acesso ao desenvolvimento.
- 🤝 A inclusão social é essencial para garantir os direitos humanos.
- 📊 O desenvolvimento humano deve ser centrado nas pessoas e suas capacidades.
- ⚖️ A democracia é fundamental para o exercício dos direitos e participação cidadã.
- 💡 Políticas de ação afirmativa são necessárias para apoiar grupos vulneráveis.
- 🔍 A insegurança e a discriminação aumentam a vulnerabilidade das populações.
- 🏛️ O governo deve priorizar políticas que promovam a igualdade de oportunidades.
- 💪 A resiliência é crucial para enfrentar adversidades e reduzir a vulnerabilidade.
- 📅 A nova agenda de desenvolvimento sustentável deve ser incorporada nas políticas nacionais.
タイムライン
- 00:00:00 - 00:05:00
O programa das Nações Unidas para o Desenvolvimento apresentou um relatório sobre a vulnerabilidade humana, destacando que muitos grupos enfrentam restrições ao desenvolvimento devido a suas condições de vida. A vulnerabilidade é definida como a fragilidade que impede o pleno cumprimento dos direitos humanos, influenciada por fatores físicos, financeiros e sociais.
- 00:05:00 - 00:10:00
No México, com uma população de quase 120 milhões, a desigualdade social é evidente, com dados mostrando que a mortalidade infantil e a queda na renda média são preocupantes. O sistema institucional reage de forma lenta e insuficiente, necessitando de um novo enfoque nas políticas públicas que priorizem os direitos humanos.
- 00:10:00 - 00:15:00
O conceito de desenvolvimento humano, promovido pela ONU, mudou a perspectiva sobre o desenvolvimento, colocando as pessoas no centro. A abordagem atual enfatiza a interconexão entre desenvolvimento econômico e direitos humanos, com um foco crescente na vulnerabilidade e na necessidade de um empoderamento das pessoas.
- 00:15:00 - 00:20:00
A influência do conceito de desenvolvimento humano nas políticas públicas no México é discutida, com ênfase em como as recomendações internacionais impactaram a construção de políticas sociais. Apesar de avanços, ainda há uma falta de progresso significativo na implementação de um enfoque de direitos humanos nas políticas sociais.
- 00:20:00 - 00:25:00
A vulnerabilidade humana é abordada como a capacidade das pessoas de enfrentar adversidades, incluindo discriminação e exclusão social. O relatório da ONU destaca a importância de reconhecer grupos vulneráveis e a necessidade de políticas que promovam a inclusão e a participação.
- 00:25:00 - 00:30:00
A resiliência é apresentada como uma forma de enfrentar adversidades, enfatizando a importância de ter poder e recursos para mudar a própria situação. O relatório sugere que a construção de capacidades é essencial para reduzir a vulnerabilidade.
- 00:30:00 - 00:35:00
A desigualdade econômica e social no México é persistente, com dados mostrando que os lares de alta renda ganham significativamente mais do que os mais pobres. A discriminação e a exclusão social são identificadas como causas principais da vulnerabilidade.
- 00:35:00 - 00:40:00
O modelo de desenvolvimento econômico e social do México é criticado por não ser um estado social de direito, o que contribui para a exclusão e a vulnerabilidade. O relatório da ONU propõe a universalidade dos serviços e a recuperação do pleno emprego como formas de enfrentar a vulnerabilidade.
- 00:40:00 - 00:45:00
A discussão sobre a nova agenda de desenvolvimento sustentável da ONU destaca a necessidade de políticas que abordem a vulnerabilidade e promovam a igualdade de oportunidades. O papel do governo mexicano em adotar essas diretrizes é enfatizado, assim como a importância de um orçamento que priorize os grupos vulneráveis.
- 00:45:00 - 00:54:37
A conclusão ressalta que não é possível enfrentar a discriminação e a desigualdade sem uma visão que articule os direitos humanos e ações afirmativas. A necessidade de políticas que assistam os grupos vulneráveis é fundamental para construir um México mais justo e igualitário.
マインドマップ
ビデオQ&A
O que é vulnerabilidade humana?
Vulnerabilidade humana é a condição de fragilidade que impede o cumprimento dos direitos humanos devido a circunstâncias e ambiente de vida.
Quais são os principais fatores que contribuem para a vulnerabilidade no México?
Os principais fatores incluem desigualdade econômica, discriminação, falta de acesso a serviços básicos e insegurança.
Como o PNUD define o desenvolvimento humano?
O desenvolvimento humano é visto como um processo que coloca as pessoas no centro, focando em seus direitos e capacidades.
Qual é a relação entre democracia e vulnerabilidade?
A democracia é fundamental para garantir que as pessoas possam exercer seus direitos e participar ativamente na sociedade.
Quais são as recomendações do PNUD para reduzir a vulnerabilidade?
As recomendações incluem promover capacidades através de serviços sociais, garantir pleno emprego e proteger os direitos das populações vulneráveis.
Como a desigualdade social afeta o desenvolvimento humano?
A desigualdade social limita o acesso a oportunidades e serviços, dificultando o desenvolvimento humano e a inclusão.
O que são políticas de ação afirmativa?
Políticas de ação afirmativa são medidas que visam promover a inclusão e igualdade de oportunidades para grupos historicamente marginalizados.
Qual é o papel do governo na redução da vulnerabilidade?
O governo deve implementar políticas públicas que priorizem os direitos humanos e promovam a inclusão social.
Como a insegurança impacta a vulnerabilidade?
A insegurança gera medo e limita a capacidade das pessoas de exercer seus direitos e participar na sociedade.
O que é resiliência no contexto da vulnerabilidade?
Resiliência é a capacidade de enfrentar e superar adversidades, sendo fundamental para reduzir a vulnerabilidade.
ビデオをもっと見る
Episódio 03 - Pensamento Além das Fronteiras - Parte II
🔥APOSTO QUE VOCÊ NÃO SABIA DISSO NO SEU SAMSUNG! 🤫 A ONE UI 7 Esconde SEGREDOS INCRÍVEIS!
Transformando a Jornada do Paciente Idoso: O impacto da implantação da linha de cuidado do idoso
EXODO RURAL - BRASILIANA DOCUMENTÁRIO
Por que a evolução é verdade?
Sinergia e Eficiência: Como otimizou o giro de leitos e aumentou a satisfação dos pacientes
- 00:00:04[Música]
- 00:00:10[Música]
- 00:00:20recientemente a finales 2014 el programa
- 00:00:24de Naciones Unidas para el desarrollo
- 00:00:26presentó su informe en esta ocasión fue
- 00:00:28centrado sobre conto de la
- 00:00:30vulnerabilidad humana hay un esfuerzo
- 00:00:32por resignificar este concepto y
- 00:00:34reconocer que hay grandes grupos de
- 00:00:37seres humanos que por su vulnerabilidad
- 00:00:39ven restringido su acceso al desarrollo
- 00:00:42de eso hablaremos hoy en el estudio
- 00:00:44México
- 00:00:44[Música]
- 00:00:48social la vulnerabilidad humana es
- 00:00:51aquella condición de fragilidad en la
- 00:00:53que la circunstancias y entorno de vida
- 00:00:55ponen en riesgo el cumplimiento total de
- 00:00:57nuestros derechos humanos
- 00:01:00el grado de vulnerabilidad social está
- 00:01:02determinado por las condiciones físicas
- 00:01:04financieras humanas y sectoriales así
- 00:01:07como por las desventajas en el conjunto
- 00:01:09de oportunidades delimitadas por el
- 00:01:12mercado el estado y la sociedad civil en
- 00:01:15México somos casi 120 millones de
- 00:01:17personas estamos entre las 20 naciones
- 00:01:20más pobladas del planeta y esto nos
- 00:01:22coloca frente a inmensos retos derivados
- 00:01:25de nuestra estructura demográfica por
- 00:01:27ejemplo según datos de la encuesta
- 00:01:29Nacional de la dinámica demográfica 2014
- 00:01:32y la encuesta Nacional de ingreso Y
- 00:01:34gasto en los hogares del
- 00:01:36inji las localidades urbanas del país
- 00:01:39albergan 92 millones de personas
- 00:01:42mientras que las localidades Rurales
- 00:01:44albergan casi 28 millones de personas la
- 00:01:47tasa de mortalidad infantil es de 14 Def
- 00:01:50funciones por cada 1000 niños y niñas
- 00:01:52menores de un año de edad la edad
- 00:01:55promedio de los jefes de los hogares es
- 00:01:57de 50 años es decir tenemos hogares
- 00:02:00cuyos principales aportantes se
- 00:02:02encuentran entre la población con
- 00:02:04mayores cargas de enfermedad e
- 00:02:06insuficiencia de servicios de seguridad
- 00:02:08social el ingreso promedio de los
- 00:02:10mexicanos cayó de 3,045 pesos mensuales
- 00:02:13en 2012 a
- 00:02:152963 pesos mensuales en 2014 lo que
- 00:02:19significa que los salarios disminuyeron
- 00:02:21un
- 00:02:223% lo anterior revela que en promedio en
- 00:02:25México los habitantes sobreviven rozando
- 00:02:28la línea del bienestar básico calculada
- 00:02:30por el
- 00:02:31coneval estamos ante un panorama que se
- 00:02:34hace cada vez más complejo frente al
- 00:02:36cual el sistema institucional está
- 00:02:38reaccionando de manera casi siempre
- 00:02:40tardía e insuficiente urge un nuevo
- 00:02:43curso de desarrollo que considere como
- 00:02:45objetivo prioritario de todas las
- 00:02:47políticas públicas el cumplimiento
- 00:02:49universal e integral de los derechos
- 00:02:53humanos desde hace 20 años el concepto
- 00:02:57la idea del desarrollo humano se
- 00:02:58convirtió en el principal motor de
- 00:03:00reflexión del quehacer de todos los
- 00:03:03países Naciones Unidas a través de su
- 00:03:05programa impulsó esta idea y sigue
- 00:03:08impulsando la noción de construir
- 00:03:11desarrollo humano seguridad humana y
- 00:03:13ahora recientemente enfrentar la
- 00:03:16vulnerabilidad que se genera dado los
- 00:03:18cambios que hemos vivido por eso
- 00:03:20agradezco mucho a la doctora Patricia
- 00:03:21olamendi que esté en el programa de
- 00:03:23México Social para hacer un recuento de
- 00:03:25esta construcción de esta idea central
- 00:03:28que
- 00:03:29ad realmente en el esfuerzo de los
- 00:03:31últimos 20 años que en todo el mundo
- 00:03:34Patricia Gracias por estar en México
- 00:03:36social haznos un recuento de esta idea
- 00:03:39de desarrollo humano que el pnud ha
- 00:03:41construido y que tú has seguido siendo
- 00:03:43una experta en
- 00:03:45internacional cómo lo podrías describir
- 00:03:47en los últimos años Bueno yo creo que de
- 00:03:52hecho el surgimiento del concepto es un
- 00:03:54cambio fundamental en la manera de ver
- 00:03:57el
- 00:03:57desarrollo el desarrollo que nosotros
- 00:04:00veíamos antes de la creación de este
- 00:04:02concepto tenía que ver mucho con el
- 00:04:04desarrollo económico el cambio de
- 00:04:06paradigma decir son las personas el
- 00:04:10centro y el objetivo del desarrollo es
- 00:04:12un cambio cualitativo y la construcción
- 00:04:16misma del concepto desde el momento que
- 00:04:19surge a través de este gran pensador que
- 00:04:22es am martien Cómo concibe el desarrollo
- 00:04:26de los seres humanos y tiene diversas
- 00:04:29maneras de mirarlo una que a mí me gusta
- 00:04:31mucho es verlo desde la perspectiva de
- 00:04:34los Derechos Humanos es decir cómo las
- 00:04:37personas pueden primero acceder a todos
- 00:04:39los bienes y servicios como las personas
- 00:04:42pueden conocer y disfrutar sus derechos
- 00:04:44humanos y como las personas se
- 00:04:46benefician de todo el entorno económico
- 00:04:50social cultural que está a su alcance
- 00:04:53entonces a partir de esto pues surge
- 00:04:55esta primera etapa que nosotros
- 00:04:57conocimos en donde había tres grandes
- 00:05:00calificaciones qué pasa con la educación
- 00:05:03eh la salud desde el punto de vista de
- 00:05:06reducir la mortalidad sobre todo
- 00:05:08infantil y el acceso al ingreso al
- 00:05:10empleo y esto digamos que fue lo que
- 00:05:13vino calificando a los países verdad hoy
- 00:05:16las calificaciones son mucho más
- 00:05:18complejas pero al transcurrir este estos
- 00:05:23informes se empezó a poner un énfasis y
- 00:05:26yo digo es donde hay un vínculo entre
- 00:05:28esta visión de desarrollo desde el punto
- 00:05:30de vista económico con los Derechos
- 00:05:32Humanos Por qué Porque se empieza a
- 00:05:34ubicar
- 00:05:36eh el tema de las personas y sus
- 00:05:40derechos y se plantea un enfoque de
- 00:05:43derechos para la política pública que
- 00:05:46hoy en día es el que ha permeado más
- 00:05:48profundamente en todos los países pero
- 00:05:50sobre todo el nuestro a partir del 2011
- 00:05:52Pero antes de llegar a esta etapa
- 00:05:53eh tú estuviste en las áreas de gobierno
- 00:05:57que recibían mm escuchaban esas
- 00:06:01recomendaciones Hasta qué punto este
- 00:06:04concepto esta idea de cómo pensar el
- 00:06:08desarrollo no solo social desarrollo
- 00:06:10humano en su conjunto ha influido ha
- 00:06:13influido digamos en la construcción
- 00:06:14digamos de política pública en nuestro
- 00:06:16país O sea eh Más allá de La retórica el
- 00:06:19discurso que ha sido impactante
- 00:06:22realmente una capacidad enorme todos los
- 00:06:25textos a partir de estos de este
- 00:06:27concepto de desarrollo humano se fue
- 00:06:29fuon permeados realmente ha habido una
- 00:06:32absorción más profunda que simplemente
- 00:06:35el
- 00:06:36discurso Mira yo creo que efectivamente
- 00:06:40la obligación de los estados de dar
- 00:06:41informes el 2000 pues fueron
- 00:06:44efectivamente los grandes compromisos
- 00:06:46mundiales las metas de Milenio etcétera
- 00:06:49que influía en la política porque el
- 00:06:52obligarte a dar un informe el obligar a
- 00:06:54firmar compromiso s Se tomaron medidas
- 00:06:57eh yo quiero decirlo con toda honestidad
- 00:07:01que a mí me parece que tanto el sexenio
- 00:07:03del presidente Cedillo empezó con un
- 00:07:07esta visión un poco más incluyente del
- 00:07:10desarrollo a partir del programa
- 00:07:13progresa que sin duda alguna hay un
- 00:07:15impacto importante y el presidente Fox
- 00:07:19le da una visión al tema de desarrollo
- 00:07:22humano mucho más intenso tú recordarás
- 00:07:24que incluso se crea en la oficina de la
- 00:07:26presidencia un mecanismo de seguimiento
- 00:07:29del los índices de desarrollo humano y
- 00:07:31hay un crecimiento cualitativo eh
- 00:07:34después se da como un seguimiento pero
- 00:07:37yo ya vi yo veo desde fuera ya un como
- 00:07:41que se ha atorado el tema
- 00:07:44eh regresamos a Esa visión del pasado
- 00:07:47del de las transferencias monetarias
- 00:07:51pero no hay como tal un avance ni en la
- 00:07:54conceptualización ni en la construcción
- 00:07:56de la política pública Aunque el
- 00:07:58programa nacional de desarrollo
- 00:08:01actualmente vigente en México tiene dos
- 00:08:05ejes transversales que tú recordarás uno
- 00:08:08que es derechos humanos y el otro que es
- 00:08:11género o visión de género sin embargo
- 00:08:14cuando aterrizan las políticas no se ve
- 00:08:17ese eje transversal Creo que todavía
- 00:08:19estamos en una etapa en que seguimos con
- 00:08:21el concepto de política social sin el
- 00:08:24enfoque de derechos eh humanos y por qué
- 00:08:28insisto en esto y quizás creo que es la
- 00:08:31clave eh el último informe de Naciones
- 00:08:34Unidas sobre desarrollo humano que trata
- 00:08:36el tema de vulnerabilidades y
- 00:08:38vulnerabilidad humana y que me parece
- 00:08:41muy
- 00:08:42importante toca un tema que dice si no
- 00:08:46construimos esas capacidades en los
- 00:08:48seres humanos no hay manera de reducir
- 00:08:50la vulnerabilidad humana es decir la
- 00:08:53política pública tiene que buscar el
- 00:08:55empoderamiento de las personas y en ese
- 00:08:58sentido es donde empieza a darse esta
- 00:09:01compleja ecuación de democracia
- 00:09:04reconocimiento participación ejercicio
- 00:09:07de derechos y por otra parte acceso a
- 00:09:10bienes servicios incluso ingreso
- 00:09:12entonces finalmente esta manera de
- 00:09:14pensar digamos del siglo XXI democracia
- 00:09:18desarrollo humano está totalmente
- 00:09:20interrelacionado y en ese sentido Pues
- 00:09:22también estamos viviendo lo que algunas
- 00:09:24veces se ha calificado como esta
- 00:09:27democracia digamos epidérmica o germinal
- 00:09:30han dicho algunos expertos que vimos en
- 00:09:32el país Entonces cómo hacer compatible
- 00:09:34esta realidad Tú también has sido una
- 00:09:36actora política has participado en
- 00:09:39procesos políticos Entonces tenemos esta
- 00:09:41disonancia deja ponerlo así una
- 00:09:44democracia
- 00:09:45que sin duda tiene avances en términos
- 00:09:48de la estructura electoral pero una
- 00:09:50democracia que se ejerce de una manera
- 00:09:52muy
- 00:09:54diferenciada en los distintos ámbitos de
- 00:09:57la vida humana entonces Cómo hacer
- 00:10:00compatible un concepto poderoso que
- 00:10:03cambió la manera de pensar Pero que
- 00:10:05asumía un supuesto centrar la
- 00:10:09construcción de una estructura
- 00:10:10democrática profunda articulada en toda
- 00:10:14la vida humana Bueno si no se construye
- 00:10:16ciudadanía es muy difícil fortalecer la
- 00:10:19democracia y la ciudadanía se construye
- 00:10:22cuando las personas tenemos la capacidad
- 00:10:25de ejercer plenamente nuestros derechos
- 00:10:28y no nuestras libertades democráticas
- 00:10:31esto es quizá
- 00:10:34fundamental ya en los últimos informes
- 00:10:36el concepto democracia adquiere otra
- 00:10:38visión No desde el informe tú recordarás
- 00:10:41de desigualdad social en donde se
- 00:10:44cuestionaba sí países democráticos en
- 00:10:47América Latina entre comillas pero la
- 00:10:50brecha de desigualdad es tan grande que
- 00:10:53dónde garantizas Pues el fin de toda la
- 00:10:55democracia que al final de cuentas es la
- 00:10:58capacidad de las personas de disfrutar y
- 00:11:01de tener todas las oportunidades no de
- 00:11:03acceder a todas las oportunidades
- 00:11:05entonces había un cuestionamiento no
- 00:11:07democracia pero con estos niveles de
- 00:11:09desigualdad no hay tal democracia porque
- 00:11:13la ciudadanía no tiene esa capacidad de
- 00:11:15ejercicio de todas y cada uno de sus
- 00:11:19derechos Ya ahora creo que en México
- 00:11:22tenemos ese ese gran reto diría yo de la
- 00:11:27Democracia eh
- 00:11:29cuando tú ves las definiciones de
- 00:11:32universalidad te dice pues es el acceso
- 00:11:35a todas las oportunidades y disfrutar
- 00:11:38todos estos beneficios y sin embargo
- 00:11:40nosotros tenemos todavía un déficit muy
- 00:11:42grande y quizá porque no le hemos puesto
- 00:11:45el énfasis en el tema de que las
- 00:11:47personas son las beneficiadas es sentido
- 00:11:49déjame ir a un corte pero con esa
- 00:11:51reflexión el
- 00:11:53desarrollo desarrollo humano para usar
- 00:11:56el concepto pnud solo puede ser
- 00:11:59sustentable y universal en estructuras
- 00:12:02democráticas amplias y profundas no
- 00:12:05podemos desasociar estas dos esferas de
- 00:12:07la democracia y el desarrollo de bienes
- 00:12:10servicios están totalmente
- 00:12:12interrelacionadas y se sustentan una a
- 00:12:14otra de ahí
- 00:12:16que parte y ahorita entraremos a esta
- 00:12:20crítica y reflexión de que los indicados
- 00:12:23desarrollo
- 00:12:25humano Salud Educación ingreso tien Por
- 00:12:28otra parte la enorme necesidad de estar
- 00:12:31reflexionando sobre la situación
- 00:12:32democrática que tú anuncias déjame ir un
- 00:12:34corte Y regresamos porque sin duda este
- 00:12:37el nuevo el nuevo informe presenta la
- 00:12:41posibilidad de reflexionar sobre esos
- 00:12:42términos pero vamos un corte Y
- 00:12:44regresamos para seguir hablando sobre la
- 00:12:46enorme importancia de revisar
- 00:12:49críticamente pero también ver cómo se
- 00:12:52articula esta nueva noción de la
- 00:12:54vulnerabilidad humana que está en el
- 00:12:57último informe del pnud vamos un corte
- 00:12:59regresamos al estudio de México
- 00:13:03social los resultados de la encuesta
- 00:13:05Nacional de ingreso Y gasto de los
- 00:13:07hogares enig 2014 presentados el pasado
- 00:13:1016 de Julio por el Instituto Nacional de
- 00:13:13geografía y estadística Inegi dan cuenta
- 00:13:16de la persistencia de la desigualdad
- 00:13:17económica y social en el país pero
- 00:13:20también de una nueva caída en el monto
- 00:13:22de los ingresos promedio de las personas
- 00:13:24y sus
- 00:13:25familias en México persiste un modelo de
- 00:13:28desarrollo que le permite a muy pocos
- 00:13:30quedarse con la mayor parte de la
- 00:13:31riqueza Nacional de acuerdo con el ineji
- 00:13:35en 7 años de 2008 a 2014 la desigualdad
- 00:13:38no ha tenido variaciones
- 00:13:40significativas según el valor y
- 00:13:42variación del coeficiente de gny en 2008
- 00:13:45se registró un valor de 519 en 2010
- 00:13:48descendió a 500 y de 2012 a 2014 se ha
- 00:13:52mantenido en 511 puntos
- 00:13:59[Música]
- 00:14:05Patricia anunciaba en el corte anterior
- 00:14:08que recientemente Naciones Unidas pone
- 00:14:11en el centro de su
- 00:14:13planteamiento la idea Yo diría de
- 00:14:15resignificar El concepto de
- 00:14:17vulnerabilidad humana
- 00:14:19eh Cómo surge Cómo se construye dónde
- 00:14:22estamos este este informe que se
- 00:14:25presentó a finales del año pasado tengo
- 00:14:28la impresión que por lo menos en
- 00:14:30términos del discurso de de la política
- 00:14:33pública mexicana no ha sido incorporado
- 00:14:35ha sido totalmente ignorado no recuerdo
- 00:14:37ningún discurso afirmación Pero
- 00:14:40platícanos
- 00:14:41escríbenos qué Debemos entender de
- 00:14:44acuerdo al pud en esta idea de la
- 00:14:47vulnerabilidad humana como eje central
- 00:14:49del 2015 en las reflexiones que están
- 00:14:51haciendo pues yo creo que en principio
- 00:14:54tendríamos que entender que la
- 00:14:56vulnerabilidad como tal es la capacidad
- 00:14:59que podemos tener las personas para
- 00:15:02eh enfrentar las adversidades eh No
- 00:15:07solamente las adversidades que se dan
- 00:15:09por nuestra condición y esto es bien
- 00:15:11importante
- 00:15:12eh Quiénes somos las personas eh Cómo
- 00:15:16estamos en esta ubicados en esta
- 00:15:18posibilidad o no de enfrentar las
- 00:15:21adversidades y también las adversidades
- 00:15:24derivadas eh del entorno
- 00:15:26eh social
- 00:15:29político de seguridad e incluso de
- 00:15:32desastres naturales Entonces el informe
- 00:15:34es muy amplio a mí la primera vez que
- 00:15:38Naciones Unidas se mete de llenó un tema
- 00:15:40como este Eh me pareció interesante
- 00:15:43Porque desde el punto de vista de los
- 00:15:44Derechos Humanos el consejo de derechos
- 00:15:47humanos y las comisiones de Derechos
- 00:15:49Humanos siempre habían advertido sobre
- 00:15:51esta imposibilidad de los seres humanos
- 00:15:55eh para enfrentar las adversidades
- 00:15:58cuando son vítimas por ejemplo de
- 00:16:00discriminación yo te voy a poner un
- 00:16:02ejemplo cuando se construye el pacto de
- 00:16:04derechos civiles y políticos a finales
- 00:16:06de los 50 principios de los 60s la
- 00:16:09discusión se centró mucho en el tema de
- 00:16:12definir las minorías una palabra que
- 00:16:14usamos mucho verdad las minorías
- 00:16:16etcétera y cuando finalmente lograron
- 00:16:20avanzar en esta definición de minorías
- 00:16:22pusieron en el centro un tema que a mí
- 00:16:25me parece toral dice La minoría al final
- 00:16:28de cuentas es un grupo que no tiene
- 00:16:32poder Entonces no solamente eres minoría
- 00:16:36porque perteneces a un grupo étnico
- 00:16:39porque eres migrante en otro país porque
- 00:16:43estás sino porque no tienes poder yo de
- 00:16:47broma he dicho en muchas ocasiones que
- 00:16:49las mujeres somos el grupo mayoritario
- 00:16:52más minoritario es decir porque la
- 00:16:54ausencia de poder es real pero la
- 00:16:57discriminación produce ese efecto en las
- 00:16:59personas
- 00:17:00eh el
- 00:17:02saberse que no tienes posibilidades de
- 00:17:06cambiar tu vida el saberte una gente sin
- 00:17:09poder sin capacidad de enfrentar la
- 00:17:12adversidad y cuando recordarás cuando
- 00:17:15hicimos la ley contra la discriminación
- 00:17:18que nos tocó participar en esta
- 00:17:20elaboración de la legislación Cómo
- 00:17:22fuimos ubicando los grupos en el país y
- 00:17:25diciendo qué pasa con estos grupos en el
- 00:17:27poder con respecto al poder y ubicamos
- 00:17:29bueno obviamente los indígenas las
- 00:17:32indígenas pertenencia étnica como un
- 00:17:35tema serio de discriminación a las
- 00:17:39mujeres migrantes minorías religiosas
- 00:17:42que poco hablamos en México pero el tema
- 00:17:44de desplazado y de discriminación por
- 00:17:46minorías religiosas es muy fuerte las
- 00:17:49niñas los niños las personas de la
- 00:17:51tercera edad pero ubicamos también un
- 00:17:53grupo muy importante la comunidad lgbt
- 00:17:56sí la preferencia sexual la La
- 00:17:59orientación sexual que te vuelve mucho
- 00:18:03más vulnerable entonces lo que hace este
- 00:18:06informe es decir esto es la
- 00:18:09vulnerabilidad y dice vulnerabilidad
- 00:18:12estructural es decir la sociedad se ha
- 00:18:15organizado de tal manera que ha excluido
- 00:18:17a estos grupos verdad les ha impedido la
- 00:18:21participación en La Toma decisiones y no
- 00:18:23tienen poder y sobre todo déjame
- 00:18:24subrayar o poner el acento la exclusión
- 00:18:27no solo es una de bienes y servicio e
- 00:18:29ingreso la exclusión exclusión del poder
- 00:18:31de la participación y del reconocimiento
- 00:18:34si hay un
- 00:18:36elemento que hoy sostienen muchos
- 00:18:38expertos es las poblaciones minoritarias
- 00:18:41no están solicitando simplemente
- 00:18:45participación es reconocimiento a su
- 00:18:49derecho a su identidad tamb participar y
- 00:18:52Y ser reconocidos como individuos con
- 00:18:55todas estas enorme realidad de de un
- 00:18:57país que se ASUME por lo menos
- 00:19:00constitucionalmente diverso plural pero
- 00:19:03en términos
- 00:19:05de un pensamiento se sigue sosteniendo
- 00:19:08ciertos absolutos de de grupos que se
- 00:19:12asumen que tienen el derecho de de
- 00:19:16decidir por los demás todo no Y entonces
- 00:19:19en ese sentido Bueno es muy importante y
- 00:19:22muy que desde Naciones Unidas reconozca
- 00:19:25que hay grupos que son vulnerables no
- 00:19:28obstante que puedan tener déjame usar
- 00:19:30una palabra muy usada en este año que
- 00:19:33tengan más acceso a ciertos servicios o
- 00:19:36que se haya reducido su carencia como lo
- 00:19:39dice coneval y en ese sentido pues
- 00:19:41puedes tener acceso a Salud Educación
- 00:19:43Pero sigue siendo muy vulnerable
- 00:19:45absolutamente no y en ese sentido hay el
- 00:19:48otro concepto que explícanos que está en
- 00:19:51el
- 00:19:52informe la enorme importancia de
- 00:19:54construir resilencia Así es quién tiene
- 00:19:57pnud por resiliencia bueno la
- 00:20:00posibilidad de enfrentar con mejores
- 00:20:01herramientas las adversidades y sobre
- 00:20:05todo la posibilidad de tener poder para
- 00:20:08cambiar las cosas al final de cuentas es
- 00:20:11tu
- 00:20:12capacidad Y ese es el gran problema qué
- 00:20:16políticas estamos construyendo en
- 00:20:18nuestro país que permitan a las personas
- 00:20:20superar eh la condición en la que tienes
- 00:20:23tú tocas dos aspectos importantes y el
- 00:20:25informe lo hace dice Bueno sí puedes
- 00:20:28tener educación puedes tener salud Pero
- 00:20:31puedes no tener leyes correctas que
- 00:20:36reconozcan puedes tener normas sociales
- 00:20:39que te excluyen o sea cuál es el papel
- 00:20:42de la legislación del estado de las
- 00:20:44normas puedes tener un clima de
- 00:20:46inseguridad porque es uno de los temas
- 00:20:50fundamentales la seguridad y nosotros
- 00:20:53Bueno pues aquí tendríamos que
- 00:20:54preguntarnos Qué cantidad de poblaciones
- 00:20:57en nuestro país viven bajo este esquema
- 00:20:59de inseguridad yo personalmente he
- 00:21:01vivido en lugares donde la inseguridad
- 00:21:04es terrible y el temor de las personas a
- 00:21:08enfrentar Es verdaderamente
- 00:21:11impresionante te te paraliza déjame este
- 00:21:16señalar porque en distintos momentos yo
- 00:21:18he tenido reflexiones o diálogos con
- 00:21:21personal pnud tenemos que este ejercicio
- 00:21:25del
- 00:21:26idh Derechos Humanos que es un es un
- 00:21:29ejercicio para poder hacer una
- 00:21:31comparación mundial y que tiene
- 00:21:33enormes restricciones porque tiene que
- 00:21:35ser comparabilidad entre todos los
- 00:21:37países del mundo pero por otra parte nos
- 00:21:39encontramos esta paradoja países Incluso
- 00:21:42el nuestro que puede
- 00:21:44incrementar puntos marginales o
- 00:21:46decimales su idh pero en un contexto de
- 00:21:51una democracia eh digamos todavía no
- 00:21:55consolidada y en un contexto de alta
- 00:21:59hasta donde yo sé el idh no logra
- 00:22:01incorporar ningún indicador digamos de
- 00:22:05injusticia o de poca acceso a la
- 00:22:07justicia y en ese sentido nos
- 00:22:09enfrentamos a que el desarrollo humano
- 00:22:13tiene que ser concebido en esta noción
- 00:22:15de esta capacidad
- 00:22:16de la posibilidad de poder ejercer el
- 00:22:19poder para defender
- 00:22:22tus
- 00:22:24derechos exigir participación y
- 00:22:26reconocimiento político para poder
- 00:22:28ejercer sus derechos y en ese sentido
- 00:22:31más
- 00:22:33sorprende que no ha sido asumido en el
- 00:22:37país este útimo informe tú trabajaste en
- 00:22:40relaciones exteriores cuál debía ha sido
- 00:22:41el proceso me imagino que el pnud llega
- 00:22:43y presenta principios de cierto del año
- 00:22:46su informe Qué debe ocurrir o qué debió
- 00:22:49ocurrir o qué ocurrió y Simplemente no
- 00:22:51pasó nada en de gobierno pero por lo
- 00:22:53menos tienes que hacer un
- 00:22:56proceso de diálogo interno entre el
- 00:22:59gobierno para saber lo que plantea el
- 00:23:01informe qué parte te tocaría a ti es
- 00:23:04decir dónde estamos México situados en
- 00:23:06este informe Aunque este informe de
- 00:23:08vulnerabilidad lo primero que ubica es
- 00:23:10eh qué es lo que sucede en materia de
- 00:23:13vulnerabilidad y aquí toca un tema La
- 00:23:16vulnerabilidad también que tiene que ver
- 00:23:18con cuestión social y gobernanza es
- 00:23:20decir qué tanto el gobierno responde a
- 00:23:22las demandas ciudadanas por ejemplo que
- 00:23:26entramos de lleno a la democracia tú te
- 00:23:28vuelves vulnerable cuando tu gobierno no
- 00:23:31te escucha cuando tu gobierno no te da
- 00:23:34respuesta tú eres mucho más vulnerable
- 00:23:36para enfrentar las adversidades cuando
- 00:23:38el gobierno no está pendiente de qué
- 00:23:40pasa en en el mundo real debió por lo
- 00:23:44menos de haberse discutido en gabinete
- 00:23:47haberse conocido los puntos y tomar en
- 00:23:49cuenta alguno de los conceptos porque yo
- 00:23:51insisto si tienes un eje transversal en
- 00:23:53el plan Nacional de desarrollo que se
- 00:23:55llama derechos humanos tendrías que
- 00:23:57haber
- 00:23:58discutido Dónde están tus cuellos de
- 00:24:02botella Dónde están tus problemas para
- 00:24:04que puedas salir adelante tu plan
- 00:24:06Nacional de desarrollo y ahí
- 00:24:08vulnerabilidad es el tema sin duda
- 00:24:11alguna importante pero implica un cambio
- 00:24:13radical de la política pública te pongo
- 00:24:15un ejemplo bien sencillito te dice
- 00:24:18vulnerabilidad y el acceso a bienes y
- 00:24:21servicios te dice por lo menos drenaje
- 00:24:24agua verdad comunicación estamos
- 00:24:27hablando de cosas muy elementales En
- 00:24:30dónde está la política Social para
- 00:24:32drenaje agua energía comunicación Pues
- 00:24:35seguimos con el llamado piso firme que a
- 00:24:38mí me parece una sí tenemos 11 millones
- 00:24:40de mexicanos que no tienen acceso a agua
- 00:24:43y 20 sin drenaje Cuáles son las
- 00:24:45principales causas de mortalidad
- 00:24:47infantil están relacionados con los
- 00:24:50problemas precisamente del entorno donde
- 00:24:53viven se mueren de diarrea de
- 00:24:56infecciones de
- 00:24:58respiratorias o sea tenemos un problema
- 00:25:01social ahí pero seguimos construyendo
- 00:25:04piso firme para tener una buena relación
- 00:25:06con las organizaciones campesinas o con
- 00:25:09las que se dedican a esto o peor aú esta
- 00:25:12distorsión de que como el indicador
- 00:25:14establece número de pisos firmes
- 00:25:17Entonces se induce desde el indicador
- 00:25:20pero este es un indicador nacional no es
- 00:25:22un indicador
- 00:25:23internacional o sea esto Es bien
- 00:25:25interesante aquí hemos construido que
- 00:25:28políticas sociales pues muy a Doc
- 00:25:32internacional quiere decir que tengas
- 00:25:34agua y drenaje si te cuesta No sé en
- 00:25:38cuánto está el famoso piso firme la
- 00:25:40última vez que yo recuerdo estaba en
- 00:25:4228000 pesos Pues con 28000 pesos puedes
- 00:25:47abrir otro espacio no sé casas
- 00:25:50prefabricadas qué s yo el concepto es
- 00:25:52vivienda digna no es con que te permita
- 00:25:54reducir estos niveles de enfermedad que
- 00:25:57además es uno de las causas principales
- 00:25:59de vulnerabilidad déjame ir un corte y
- 00:26:02regresemos para seguir abundando sobre
- 00:26:05este vínculo poder acceso a bienes
- 00:26:08servicios ejercicio de derechos pero un
- 00:26:11tema que también conoces situación de
- 00:26:13injusticia acceso a la justicia que por
- 00:26:16otra parte en nuestro país parte de la
- 00:26:19vulnerabilidad creciente es
- 00:26:21que grandes grupos
- 00:26:24mayoritarios tienen poco acceso a la
- 00:26:29Y eso es uno de los factores de mayor
- 00:26:30vulnerabilidad de nuestro país y me
- 00:26:32gustaría tu reflexión vamos un corte Y
- 00:26:34regresamos al estudio de México social
- 00:26:36con la doora Patricia
- 00:26:40olam de acuerdo con la enig 2014 los
- 00:26:44hogares de más altos ingresos perciben
- 00:26:4625 veces más dinero trimestralmente que
- 00:26:49los hogares más pobres Así es imposible
- 00:26:52construir cohesión social en 2008 el
- 00:26:55deil 1 registró
- 00:26:58pes trimestrales en 2010 descendió a
- 00:27:011554 y en 2012 y 2014 registró
- 00:27:0616665 y
- 00:27:081674 respectivamente el deil 2 es el
- 00:27:12único que ha presentado un ligero
- 00:27:14aumento en 2008 registró 2,915 pesos
- 00:27:18trimestrales en 2010
- 00:27:212,936 en 2012 3,007 y en 2014 3,033 pes
- 00:27:28el deil 9 en 2008 registró
- 00:27:3118601 pesos trimestrales pero en los
- 00:27:34siguientes 6 años ha disminuido hasta
- 00:27:36colocarse en 16.012 pesos trimestrales y
- 00:27:39el deil 10 que representa los hogares
- 00:27:42con más altos ingresos en 2008 registró
- 00:27:4646,37 pesos trimestrales en 2010
- 00:27:49disminuyó a
- 00:27:5139402 para 2012 ascendió a
- 00:27:554334 pero para 2014 volvió a descender a
- 00:28:0042120 pesos
- 00:28:13trimestrales coincidiendo de que la
- 00:28:16enorme importancia de que transporta
- 00:28:19esta concepto de
- 00:28:21vulnerabilidad desde tu opinión cuál
- 00:28:23serían
- 00:28:24las orígenes de la mayor vulnerabilidad
- 00:28:29para distintos grupos en nuestro país ya
- 00:28:32tocaste uno de los temas que siempre
- 00:28:34hemos tocado la mala calidad de los
- 00:28:36bienes servicios incluso los básicos
- 00:28:38agua drenaje este la realidad todavía de
- 00:28:43la comunicación deficiente Pero bueno
- 00:28:46Qué otros áreas generan intensa
- 00:28:48vulnerabilidad en nuestro país bueno sin
- 00:28:51duda alguna la
- 00:28:53discriminación la primera la primera yo
- 00:28:56La pondría en el cro porque inación nos
- 00:28:58hace una segregación social o sea dice
- 00:29:02aquí van las mujeres aquí van los
- 00:29:04adultos mayores Aquí van las personas
- 00:29:06con discapacidad aquí van las personas
- 00:29:09de la comunidad lgt TV aquí va las
- 00:29:15personas que tienen una religión
- 00:29:18diferente entonces empezamos a hacer una
- 00:29:20exclusión verdad Y esa exclusión que no
- 00:29:24es de minorías que termina siendo de
- 00:29:27mayorías termina dejando un pequeño
- 00:29:29grupo a cargo de la toma de decisiones y
- 00:29:33a cargo del control total y funciona
- 00:29:37toda la maquinaria para garantizarte
- 00:29:39excluido es decir las normas sociales
- 00:29:41dicen que no está bien visto esto las
- 00:29:44normas sociales dicen que esta persona
- 00:29:46no es bien recibida las normas sociales
- 00:29:48y las leyes no van de la mano las leyes
- 00:29:52sí te garantizan que estas personas sean
- 00:29:54excluidas ese es un proceso que en
- 00:29:56México hemos venido haciendo
- 00:29:59durante muchos años pero con tremendos
- 00:30:02obstáculos por ejemplo eliminar y tú lo
- 00:30:04recordarás de las leyes toda forma de
- 00:30:06discriminación ha sido un proceso
- 00:30:08complicadísimo Sí sí O sea
- 00:30:10complicadísimo no logramos que las
- 00:30:12personas con discapacidad por ejemplo
- 00:30:15tengan libre acceso y libre acceso es
- 00:30:17empezar por transitar libremente son
- 00:30:20procesos muy complejos el otro tiene que
- 00:30:23ver también con el modelo de desarrollo
- 00:30:26económico y el modelo de desarrollo
- 00:30:29social México nunca se ha definido como
- 00:30:31un estado social de derecho Y quizá ahí
- 00:30:34tenga que ver el tema los estados social
- 00:30:37de derecho tipo Europa que lo hicieron
- 00:30:40después de la Segunda Guerra Mundial
- 00:30:43estableció ciertas cuestiones que eran
- 00:30:45Intocables no importaba quién gobernara
- 00:30:48verdad las cuestiones sociales el acceso
- 00:30:50a la salud que es universal los bienes
- 00:30:53los servicios la
- 00:30:55educación con calidad etcétera etcétera
- 00:30:59estableció un modelo de desarrollo que
- 00:31:01permitió que las personas tuvieran
- 00:31:04oportunidades hay hay un subrayado de
- 00:31:06este último informe que me sorprendió
- 00:31:10porque por la urgencia de incorporar son
- 00:31:13dos dos propuestas o dos maneras de
- 00:31:17enfrentar la vilidad uno es la
- 00:31:19universalidad de los servicios y el otro
- 00:31:22es recuperar la idea del pleno empleo lo
- 00:31:24dice enfáticamente o sea hay que
- 00:31:27enfrentar este esta idea que a partir de
- 00:31:30los 80s el siglo pasado nos fueron
- 00:31:33construyendo en términos de que el pleno
- 00:31:35empleo era algo que debemos renunciar Sí
- 00:31:38sí s no Para qué peleas tus derechos y
- 00:31:40para qué peleas y habría eso y y es muy
- 00:31:43alentador que por lo menos es el primero
- 00:31:46informe de un organismo internacional de
- 00:31:48Naciones Unidas que reivindica el pleno
- 00:31:50empleo no podemos como país o como mundo
- 00:31:52renunciar al p informalidad no y en ese
- 00:31:55sentido creo que son dos factores que no
- 00:31:57hemos
- 00:31:58nuevamente incorporado porque no podemos
- 00:32:01enfrentar estas vulnerabilidades esta
- 00:32:04discriminación si no partimos de Dos
- 00:32:07Grandes nociones de la idea de
- 00:32:09desarrollo en nuestro país un sistema
- 00:32:12Universal de derechos o de protección
- 00:32:14social dicen otros y y una idea de
- 00:32:18desarrollo que ponga en el centro el
- 00:32:20pleno empleo como una posibilidad real
- 00:32:22no est muy vulnerable cuando tu empleo
- 00:32:25es temporal o cuando sabes que hoy voy
- 00:32:27poder trabajar 3 horas y mañana no sé si
- 00:32:30voy a poder trabajar y si me enfermo
- 00:32:32pasado mañana no me van a pagar el día
- 00:32:35que esté enfermo Porque vivo en la
- 00:32:37informalidad vivo en la oscuridad
- 00:32:40laboral la precariedad de nuestros
- 00:32:43salarios que pone a la familia en
- 00:32:45condiciones verdaderamente terribles
- 00:32:47porque mi sueldo no alcanza para que
- 00:32:51pueda yo satisfacer los mínimos
- 00:32:53necesarios Entonces eres absolutamente
- 00:32:55vulnerable o sea si no tener cierta
- 00:32:59estabilidad laboral es eres
- 00:33:01absolutamente vulnerable y efectivamente
- 00:33:04rescatar esta idea de que sí tienes
- 00:33:06derecho y el informe incluso hace
- 00:33:08énfasis en el empleo juvenil porque
- 00:33:11plantea a los jóvenes como un grupo muy
- 00:33:14vulnerable frente al su incorporación al
- 00:33:16empleo ahora está esta cosa de los
- 00:33:18aprendices prácticamente yo cuando veo
- 00:33:21los chicos becarios los chicos pasantes
- 00:33:24pues me remoto a los libros de los
- 00:33:27aprendí
- 00:33:28yas 14 16 horas y apenas si te pagaban
- 00:33:33porque estabas aprendiendo verdad
- 00:33:35Entonces esta precariedad del empleo tú
- 00:33:38lo lo dices muy puntualmente
- 00:33:41esta precariedad con la que te empleas
- 00:33:43la violencia y la falta de libertades la
- 00:33:46falta de libertades y la violencia te
- 00:33:48genera un estado de vulnerabilidad y de
- 00:33:53temor constante tú no puedes sobrevivir
- 00:33:56con un am brutal yo recuerdo hace años
- 00:34:01que fui al Perú a una una cuestión de
- 00:34:04trabajo y le pregunté al taxista por qué
- 00:34:07tanto apoyo para fujimori digo o sea
- 00:34:10para nosotros desde fuera veíamos quizá
- 00:34:12muy raro ese proceso y el taxista me
- 00:34:16dijo porque acabó con los terroristas y
- 00:34:21le di dice porque Mire yo salía de mi
- 00:34:24casa en la mañana y yo no sabía si yo I
- 00:34:27va a regresar por la cantidad de coches
- 00:34:30bombas de esto O sea esta sensación de
- 00:34:34que no no sé si voy a regresar a mi casa
- 00:34:38pues es una sensación terrible como ser
- 00:34:41humano y este es un tema que tampoco
- 00:34:44tocamos en México qué tanto la
- 00:34:47inseguridad la violencia pues y la falta
- 00:34:50de libertades El saberse que puedo
- 00:34:53criticar No puedo criticar puedo Pinar
- 00:34:55puedo no opinar eh puedo
- 00:34:58decidir te genera una sensación
- 00:35:01verdaderamente de inseguridad sobre todo
- 00:35:03en los jóvenes la enorme en la un donde
- 00:35:06yo vivo participo y soy
- 00:35:11eh los jóvenes quieren transformar
- 00:35:14mejorar y ven esta enorme imposibilidad
- 00:35:18de cómo hacer porque los mecanismos de
- 00:35:20del poder sistema político sigue siendo
- 00:35:24un espacio yoa cada vez más cerrado sí
- 00:35:27en ese sentido esta vulnerabilidad que
- 00:35:30implica en nuestro país la
- 00:35:33discriminación el tema real de un
- 00:35:37estructura muy de una gran inseguridad y
- 00:35:40de
- 00:35:40violencias junto con una enorme realidad
- 00:35:43de que los espacios de participación del
- 00:35:45poder son cerrados pu nos ponen un
- 00:35:49círculo primero que cuestiona esta idea
- 00:35:51del desarrollo o incluso el combate de
- 00:35:53la pobreza O sea no puede ser
- 00:35:54simplemente pensarse en una medición que
- 00:35:57sin duda es un avance Pero también es
- 00:35:59una visión muy acotada de la pobreza no
- 00:36:02solo es el ingreso No solo son estas
- 00:36:04siete carencias tiene que ver con
- 00:36:06participación acceso al poder enfrentar
- 00:36:09discriminación un sistema de seguridad
- 00:36:12pleno y en ese sentido
- 00:36:15eh Me gustaría la reflexión sea en otros
- 00:36:18países tú eres una experta también en
- 00:36:20Centroamérica hay otros países que
- 00:36:23podrías decirnos me interesa mucho
- 00:36:25Centroamérica porque siempre obvi esa
- 00:36:28región lamentablemente que hayan
- 00:36:30incorporado estén tomando decisiones que
- 00:36:33podamos decir que hay elecciones o hay
- 00:36:35maneras o o ha sido un proceso digamos
- 00:36:38por lo menos en la región que pasó
- 00:36:40desapercibido y todos estamos esperando
- 00:36:42el próximo noviembre con las nuevas
- 00:36:44metas o sea Nosotros somos singulares
- 00:36:47porque no lo asumimos como país o
- 00:36:49también en los demás países pareciera
- 00:36:51hac que no se pudo asumir o hay ejemplos
- 00:36:55rescatables yo creo que no nosotros
- 00:36:58vivimos bajo una perversión en la
- 00:37:00política
- 00:37:02eh Y esa perversión se expresa en que
- 00:37:05convertimos las políticas sociales en
- 00:37:07políticas clientelares
- 00:37:11electorales el combate a la Pobreza
- 00:37:13tiene que ver mucho con la capacidad que
- 00:37:17podamos tener la construcción de
- 00:37:19capacidades en las
- 00:37:20personas la posibilidad de ver una
- 00:37:23transformación de su vida no pensar que
- 00:37:26va a seguir en el la misma situación que
- 00:37:28está nosotros seguimos haciendo todo que
- 00:37:31tiene que ver más con el control que con
- 00:37:34la posibilidad real de que las personas
- 00:37:36vivan no sucede eso en otros países ni
- 00:37:39siquiera en Centroamérica porque
- 00:37:41nosotros siempre tenemos una visión
- 00:37:43hacia Centroamérica extremadamente yo
- 00:37:46diría discriminatoria Y quizá este de
- 00:37:49reflexionar pero yo he encontrado en
- 00:37:52Centroamérica modelos de desarrollo que
- 00:37:54nosotros deberíamos de copiar eemplo s
- 00:37:58ejemplo todo bueno Costa Rica no puedes
- 00:38:01negar que Costa Rica con todo y sus
- 00:38:03limitaciones es un país donde disfrutas
- 00:38:06de un nivel de vida muy decoroso de un
- 00:38:09empleo decoroso temas de Cuidado el tema
- 00:38:11de conciliación hogar trabajo es un tema
- 00:38:14central de la política pública en Costa
- 00:38:16Rica a mí me parece que nosotros eso es
- 00:38:19fundamental El Salvador tiene dos
- 00:38:22modelos que a mí me impresionan mucho
- 00:38:24ciudad mujer que es un modelo de
- 00:38:27empoderamiento y de derechos de las
- 00:38:29mujeres exitos simo y por otro lado los
- 00:38:33temas de
- 00:38:34recuperación de zonas controladas por el
- 00:38:37crimen y la delincuencia organizada como
- 00:38:39son los maras y convirtiéndolos en zonas
- 00:38:42de desarrollo económicos son modelos muy
- 00:38:45exitosos con todo y sus problemas
- 00:38:49Guatemala ha avanzado en un tema que
- 00:38:50nosotros no hemos caminado ni do
- 00:38:52segundos que se llama acceso a la
- 00:38:54justicia o sea Guatemala ha venido
- 00:38:57construyendo tribunales normas cambios
- 00:39:01que hay un cambio cualitativo y insisto
- 00:39:05no hemos ni siquiera visto lo que está
- 00:39:08allí atrás yo creo y siempre lo digo que
- 00:39:11en
- 00:39:12México nuestra tragedia tiene dos dos
- 00:39:15cifras numéricas no somos uno de las 15
- 00:39:19economías del mundo los primeros 15
- 00:39:21lugares Sí pero cuando te vas al índice
- 00:39:25de desarrollo humano nos
- 00:39:28muy por atrás de países
- 00:39:30Centroamericanos Así es Sí porque Costa
- 00:39:33Rica
- 00:39:34Panamá incluso caribeños están por
- 00:39:37arriba de nosotros y acotando que es un
- 00:39:41índice que toma ciertas dimensiones y
- 00:39:43que nada más toca ciertos aspectos
- 00:39:45efectivamente Entonces si es una
- 00:39:47cuestión muy seria a repensarse Mario
- 00:39:50Luis yo creo que que en México tenemos
- 00:39:53que exigir la
- 00:39:55democratización de la toma de decisiones
- 00:39:58en mat déjame hacer un corte Y
- 00:39:59regresamos a eso qué hacemos ante estas
- 00:40:01evidencias qué hacemos ante ante la
- 00:40:05posibilidad nuevamente déjame ponerlo
- 00:40:07así de que a partir de noviembre habrá
- 00:40:10una nueva agenda global desarrollo
- 00:40:12sostenible Así es está una nueva cámara
- 00:40:15o congreso Y tú que fuiste diputada
- 00:40:17alguna vez sabes que finalmente hay la
- 00:40:20posibilidad política de un nuevo
- 00:40:22congreso que logre en este entorno tan
- 00:40:25difícil que enfrenta el país vamos un
- 00:40:27corte Y regresamos
- 00:40:29para preguntarnos qué hacemos qué
- 00:40:32hacemos ante tanto conocimiento y cómo
- 00:40:35logramos que ese conocimiento se
- 00:40:36convierta en acción y se y logre
- 00:40:39realmente
- 00:40:41este derechos acces derechos universales
- 00:40:44accesos efectivos a los derechos pleno
- 00:40:46empleo como parte fundamental de un
- 00:40:49México social que tenemos que construir
- 00:40:51vamos un corte Y regresamos al estudio
- 00:40:52de México social
- 00:40:57de acuerdo con el informe sobre
- 00:40:58desarrollo humano 2014 que publicó el
- 00:41:01programa de las Naciones Unidas para el
- 00:41:03desarrollo pnud las políticas para
- 00:41:06reducir la vulnerabilidad y construir
- 00:41:08resilencia son uno prevención de la
- 00:41:12crisis por medio de una regulación
- 00:41:14financiera lograr acuerdos sobre el
- 00:41:16cambio climático alcanzar un desarrollo
- 00:41:18pleno en la primera infancia impulsar
- 00:41:21políticas
- 00:41:22macroeconómicas lograr reducción de los
- 00:41:24riesgos en desastres naturales y lograr
- 00:41:26una mejor cohesión social dos promoción
- 00:41:31de las capacidades a través de provisión
- 00:41:33social y de servicios de salud mantener
- 00:41:36pleno empleo realizar promoción de la
- 00:41:38igualdad de género y de grupo contar con
- 00:41:41instituciones receptivas y contar con
- 00:41:43una preparación ante desastres y tres
- 00:41:47protección de las elecciones por medio
- 00:41:50de protección social creación de empleos
- 00:41:52desarrollo de las competencias y la
- 00:41:54cohesión social abordar la
- 00:41:56discriminación ciando las leyes y las
- 00:41:58normas Y lograr recuperación tras
- 00:42:00conflictos y
- 00:42:13crisis todos
- 00:42:15sabemos los que estamos en estos temas
- 00:42:17que a finales de este año Naciones
- 00:42:20Unidas propondrá o hará visible una
- 00:42:24propuesta de lo que sería Pos 2015
- 00:42:27después de las metas del milenio una
- 00:42:28nueva agenda de desarrollo sostenible
- 00:42:31que debe orientar al mundo recuperando
- 00:42:34los planteamientos que han hecho todos
- 00:42:35losos internacionales y me imagino que
- 00:42:37ha habido diálogos intensos y creo que
- 00:42:41en noviembre habrá esto O sea qué va a
- 00:42:44pasar de aquí a noviembre y qué sabes de
- 00:42:47este de esta nueva agenda y qué debería
- 00:42:51o qué va a pasar en nuestro país porque
- 00:42:53me imagino que nuestro país ratificará
- 00:42:56esa nueva agenda Cómo visualizas este
- 00:42:59proceso rumbo a la nueva agenda de
- 00:43:01desarrollo sostenible bueno son dos dos
- 00:43:04procesos uno el Internacional que sin
- 00:43:06duda alguna México suscribirá eh Los
- 00:43:10acuerdos a los que se llegue Pero hay
- 00:43:12que decirlo que en la agenda en las
- 00:43:15discusiones internacionales pues ha
- 00:43:17habido
- 00:43:18eh serias resistencias también para
- 00:43:22incorporar sobre todo la visión de
- 00:43:24Derechos Humanos en la construcción de
- 00:43:25esta nueva agenda ha sido un proceso
- 00:43:28difícil complejo Incluso el consejo de
- 00:43:31derechos humanos de ONU propuso un
- 00:43:34informe con una nueva agenda y por otro
- 00:43:36lado bueno pues las discusiones se han
- 00:43:38se han dado eh No es fácil la discusión
- 00:43:41y la construcción de consensos a nivel
- 00:43:44internacional porque tenemos mundos
- 00:43:45diferentes y es Es complicado y muchos
- 00:43:49gobiernos no quieren comprometerse en de
- 00:43:51lleno a una nueva agenda sin embargo
- 00:43:54digamos que saldrá
- 00:43:57vamos a dar un salto cualitativo de los
- 00:44:00índices de desarrollo humano que
- 00:44:02teníamos en estos tres Campos a un
- 00:44:05conjunto de indicadores en diferentes
- 00:44:09Campos mucho más avanzado digamos que
- 00:44:11ese es la visión si México se compromete
- 00:44:14con estos nuevos indicadores como
- 00:44:16Seguramente se comprometerá porque eh No
- 00:44:20creo que el presidente no vaya a firmar
- 00:44:22una cuestión como esta eh vamos a tener
- 00:44:25que hacer una en el ámbito interno no sé
- 00:44:29cómo se coordina el gobierno hoy en día
- 00:44:32usualmente tú y yo sabemos que el
- 00:44:35gabinete se reúne y se da la tarea de
- 00:44:38que cada quien tiene tales indicadores
- 00:44:40que cumplir yo no sé cuál sea la
- 00:44:42dinámica hoy en día pero me imagino que
- 00:44:44será algo parecido Eh qué pasa en lo
- 00:44:47interno y aquí aquí creo que tendríamos
- 00:44:50que
- 00:44:51pensar una visión diferente en lo
- 00:44:56interno por lo menos personas como yo
- 00:44:58que llegamos a a estos ámbitos
- 00:45:02internacionales siempre tuvimos la
- 00:45:04visión de que hay que lo lo externo la
- 00:45:07política internacional tiene que influir
- 00:45:10en los cambios internos o sea cómo cómo
- 00:45:13lo mejor de las discusiones podemos
- 00:45:15integrarlas y yo creo que habría que
- 00:45:17pensar en una agenda nacional a partir
- 00:45:20de la construcción de estas eh nuevas
- 00:45:24metas de de desarrollo sostenible
- 00:45:27sustentable eh Y a partir de eso ver qué
- 00:45:31tanto nuestra política pública está
- 00:45:33empatada con esas metas es un ejercicio
- 00:45:36fundamental que debería de hacer en
- 00:45:38primer momento la cámara de diputados
- 00:45:41por qué la cámara de diputados porque
- 00:45:43muchas de estas políticas no se pueden
- 00:45:45hacer si no hay una etiquetación de
- 00:45:48recursos es decir tendría que plantearse
- 00:45:52una nueva forma de evaluar los
- 00:45:55contenidos de las diferentes aras
- 00:45:57pudiera hacerlo el congreso pudiera
- 00:45:59hacerlo debería de hacerlo pero también
- 00:46:01las organizaciones sociales creo que en
- 00:46:04buena medida ya cada vez hay más
- 00:46:06organizaciones de la sociedad civil
- 00:46:09planteándose una nueva agenda social y
- 00:46:12yo diría algo que tú y yo conocemos y
- 00:46:15que creemos que yo creo que en México
- 00:46:17prácticamente está en el olvido y es eh
- 00:46:20políticas de acción afirmativa dirigidas
- 00:46:23especialmente a los grupos más
- 00:46:25vulnerables Y eso pasa por política de
- 00:46:28asistencia social hemos abandonado en
- 00:46:31México la política de asistencia social
- 00:46:34Sí todos sufrimos con las personas de la
- 00:46:36tercera edad todos sufrimos con los
- 00:46:39adultos mayores Pero dónde están los
- 00:46:41centros de Cuidado las casas hogar las
- 00:46:46clínicas especializadas todos sufrimos
- 00:46:49con la condición de los niños y las
- 00:46:51niñas en situación de calle de pobreza
- 00:46:54etcétera Pero tú recordarás que no se
- 00:46:57construido más centros de Cuidado
- 00:46:59infantil más centros de eh de
- 00:47:03asistencia propiamente y creo que
- 00:47:05tendríamos que pasar por esto y eso pasa
- 00:47:08y ahora que se habla tanto del del
- 00:47:10presupuesto base cero Pues yo creo que
- 00:47:13una excelente oportunidad para construir
- 00:47:15un presupuesto base cero será estas
- 00:47:18nuevas políticas internacionales y un
- 00:47:20comparativo de que pasa en el país hay
- 00:47:22que poner el dinero insisto para el
- 00:47:25desarrollo de las personas hay que poner
- 00:47:27el énfasis en los grupos más vulnerables
- 00:47:31para que este país pueda alcanzar la
- 00:47:33democracia y que es la igualdad de
- 00:47:35oportunidades y que por son grupos de
- 00:47:37una dimensión este los recientes datos
- 00:47:40que tenemos de ser un país de 120
- 00:47:42millones 33 millones de hogares en los
- 00:47:45cuales hay cerca de 6 millones de
- 00:47:47hogares indígenas y y así o sea las
- 00:47:49escalas son enormes y en ese sentido
- 00:47:52estas esto que llamamos minoría son
- 00:47:54mayoría grandes grupos human
- 00:47:57a veces tan grandes como países tomamos
- 00:48:00esas cifras y requeriría un
- 00:48:02replanteamiento a partir de noviembre
- 00:48:05que seguramente los actores mexicanos
- 00:48:07gubernamentales que han estado en estas
- 00:48:10están enterados y deberían el proyecto
- 00:48:13de presupuesto que manda El Ejecutivo
- 00:48:14empezar a incorporar algunos de los
- 00:48:16nuevos lineamientos que se va a
- 00:48:18incorporar el país No yo no sé que tan
- 00:48:21familiarizados estén con estos enfoques
- 00:48:24de derechos y esta del desarrollo
- 00:48:28sostenible los equipos de gabinete
- 00:48:32deberían de estar ya familiarizados para
- 00:48:34saber qué parte de esto les va a tocar a
- 00:48:37ver explícanos eh Tú conoces muy bien
- 00:48:39eso pero me gustaría que el público
- 00:48:40oyera esto México tiene un representante
- 00:48:43en naciones un Naciones Unidas y
- 00:48:45regularmente un equipo negociador que
- 00:48:47parte de las áreas de de relaciones
- 00:48:50junto con equipos de gobierno o sea
- 00:48:53economía Hacienda etcétera otra parte
- 00:48:56tien diálogos bilaterales con todas las
- 00:48:58agencias internacionales así es eh que
- 00:49:00les que les comunican y convienen los
- 00:49:03programas nacionales oit unicef la omsa
- 00:49:08todos están Sí todos ellos participan
- 00:49:10Aunque la negociación es de los países
- 00:49:14no es la negociación de parte del
- 00:49:17sistema de Naciones Unidas tú vas a
- 00:49:18negociar como país y conoces tus límites
- 00:49:22regularmente se trabaja bueno así se
- 00:49:24acostumbraba que se reunieran dijeran
- 00:49:26hasta dónde puede México comprometerse a
- 00:49:29por ejemplo a reducción de gases efecto
- 00:49:31invernadero no O se puede comprometer a
- 00:49:34tal nivel hasta dónde México puede
- 00:49:35comprometerse a salud pues tenemos todo
- 00:49:38esto Aunque en México y este es un tema
- 00:49:41que la gente lo tiene que saber en
- 00:49:42México no tenemos problema de recursos o
- 00:49:45sea los recursos destinados para salud y
- 00:49:47educación son muy amplios pero no están
- 00:49:50correctamente utilizados Estos son temas
- 00:49:54importantes inclusive nuestros
- 00:49:55presupuestos en desarrollo social y todo
- 00:49:58son inmensos en seguridad en Seguridad y
- 00:50:02Justicia nosotros destinamos carreton
- 00:50:04adas de dinero o sea no es un problema
- 00:50:08solo de recursos que pudiera
- 00:50:10argumentarse en otros países no como los
- 00:50:13que tú conoces bien en Centroamérica o
- 00:50:15exactamente que tú sabes que hay una
- 00:50:17imposibilidad porque su su presto es muy
- 00:50:20reducido pero aquí no tenemos ese
- 00:50:22problema aquí tenemos un problema de
- 00:50:23enfoque de A dónde deben ir los recursos
- 00:50:26y Cómo deben de etiquetarse el grupo
- 00:50:29negociador de México seguramente debe de
- 00:50:31estar en contacto con las secretarias de
- 00:50:34estado discutiendo Cuáles son lo que le
- 00:50:37toca y si no lo está haciendo es buen
- 00:50:39momento que lo hagan no O sea si no lo
- 00:50:41están haciendo es urgente que se siente
- 00:50:43el gabinete discuta Cuáles van a ser los
- 00:50:46compromisos y cómo va a cambiar su
- 00:50:48programa verdad Y cómo se enlaza con el
- 00:50:51plan Nacional de desarrollo en noviembre
- 00:50:53tendremos septiembre viene la asamblea
- 00:50:55ya de hecho ya está un borrador casi
- 00:50:57terminado que en septiembre va en
- 00:50:59septiembre viene la asamblea general el
- 00:51:02presidente de México tendrá que
- 00:51:05pronunciarse sobre eso seg asistirá la
- 00:51:07asamblea como es costumbre as Así es Y
- 00:51:10seguramente la mayor parte de los recurs
- 00:51:12de los discursos versarán sobre los
- 00:51:14compromisos pasaremos del discurso las
- 00:51:16metas del milenio a esta nueva agenda
- 00:51:18que se ha convenido y que debería
- 00:51:21articular por lo menos digamos lo que el
- 00:51:24país se comprometió y y combino las
- 00:51:27metas específicas indicadores etcétera
- 00:51:29yo digo que es una excelente oportunidad
- 00:51:31del gobierno mexicano para irse a sus
- 00:51:34dos ejes transversales del plan Nacional
- 00:51:37de desarrollo porque al final de cuentas
- 00:51:38el eje transversal de Derechos Humanos
- 00:51:41permitiría que el gobierno incorporara
- 00:51:43toda esta agenda como política pública
- 00:51:47como acción afirmativa eh en un país tan
- 00:51:51desigual como el nuestro con tanta
- 00:51:54pobreza que hablamos de la mitad de la
- 00:51:56población
- 00:51:57prácticamente y con estos niveles de
- 00:51:59desigualdad la acción afirmativa las
- 00:52:02políticas compensatorias las medidas
- 00:52:05especiales son urgentes yo he dicho
- 00:52:07nuestro presupuesto debería de estar
- 00:52:09lleno de acciones afirmativas Si
- 00:52:11queremos
- 00:52:12revertir la
- 00:52:14desigualdad eliminar la vulnerabilidad y
- 00:52:18generar condiciones para que la
- 00:52:19democracia se viva plenamente Así es con
- 00:52:22este comentario Terminamos el programa
- 00:52:24no habrá manera de enfrentar
- 00:52:27la discriminación la
- 00:52:28vulnerabilidad la
- 00:52:30discriminación la pobreza y la
- 00:52:32desigualdad si no hay una visión que
- 00:52:34logra articular esta realidad de que no
- 00:52:37puede haber acciones de un área llámese
- 00:52:40política social si no está contenida en
- 00:52:43esta visión de Derechos Humanos que bien
- 00:52:45nos dice Patricia L mendi y que por otra
- 00:52:47parte implica acciones afirmativas
- 00:52:49compensatorias el rescate el
- 00:52:51fortalecimiento de una política que
- 00:52:53asista a los que no se pueden valer por
- 00:52:54sí mismos que son millones y se deja
- 00:52:57esta idea errónea a mi juicio de pensar
- 00:52:59que el existencialismo es algo negativo
- 00:53:01cuando se requiere realmente apoyar
- 00:53:03estos grupos que son altamente
- 00:53:06vulnerables y que no han sido
- 00:53:08reconocidos y que siguen siendo
- 00:53:09discriminados Tenemos la oportunidad
- 00:53:11viene la reflexión en noviembre ya
- 00:53:14veremos es Cuáles son las consecuencias
- 00:53:16de estos compromisos y estas
- 00:53:18declaraciones que seguramente nuestro
- 00:53:20país tomará a finales de año Muchas
- 00:53:22gracias Patricia por estar aquí espero
- 00:53:24verte muchas veces en el programa qué
- 00:53:26pasa con las reflexiones y finalmente
- 00:53:29Cómo se comprometámonos vernos después
- 00:53:30de la asamblea para hacer esta reflexión
- 00:53:33gracias a ustedes nuevamente por estar
- 00:53:35en el estudio México
- 00:53:41[Música]
- 00:54:07[Música]
- 00:54:25un ah
- vulnerabilidade
- desenvolvimento humano
- direitos humanos
- desigualdade
- democracia
- cidadania
- políticas públicas
- ação afirmativa
- resiliência
- inclusão social