Los Once Sucesos que Cambiaron a México en el Siglo XX

00:22:45
https://www.youtube.com/watch?v=YqAsAjo3aMY

Resumo

TLDREste video destaca 11 sucesos que transformaron a México en el siglo XX. Comenzando con las elecciones de 1988, cuya polémica marcó un cambio en el sistema político del país, se presenta el Tratado de Libre Comercio de 1994 como un evento clave que trajo beneficios y críticas. La alternancia de poder en el 2000 significó la caída del PRI tras 70 años en el gobierno, y el movimiento zapatista hizo visible la lucha de los indígenas. También se menciona el terremoto de 1985 que evidenció la ineficacia del gobierno, la reforma agraria y su impacto en el campo, el movimiento estudiantil de 1968 que clamaba por democracia, y culmina en la promulgación de la Constitución de 1917, que sigue vigente.

Conclusões

  • 🇲🇽 Elecciones de 1988: polémicas que cambiaron el rumbo político.
  • 📄 Tratado de Libre Comercio de 1994: beneficios y críticas.
  • 🗳️ Alternancia en el poder en el 2000: fin de 70 años del PRI.
  • ✊ Movimiento Zapatista: visibilización de los derechos indígenas en 1994.
  • 🌍 Terremoto de 1985: un evento que evidenció la ineficacia del gobierno.
  • 🌾 Reforma Agraria: lucha por la tierra y sus repercusiones.
  • 🧑‍🎓 Movimiento Estudiantil de 1968: clamor por una democracia real.
  • 📜 Promulgación de la Constitución de 1917: base de las leyes actuales.

Linha do tempo

  • 00:00:00 - 00:05:00

    Se presenta el programa 'Los 11 más de México', el cual explora eventos históricos significativos que transformaron al país en el siglo XX. Comienza con la controversia de las elecciones de 1988, donde el sistema de conteo falló y se acusó a las autoridades de fraude electoral, llevando a reformas que devolvieron la organización electoral a los ciudadanos.

  • 00:05:00 - 00:10:00

    El Tratado de Libre Comercio de América del Norte, firmado en 1994, tuvo un gran impacto en la economía mexicana, potenciando el comercio, pero también generó críticas por dañar la producción local y la cultura, especialmente en el cine y la agricultura. A pesar de sus beneficios, el tratado es objeto de un análisis profundo por sus efectos negativos en algunos sectores.

  • 00:10:00 - 00:15:00

    En el año 2000, Vicente Fox fue elegido presidente, convirtiéndose en el primero de un partido opositor tras 70 años de dominio del PRI. Este suceso marcó una alternancia en el poder que implicó un importante avance hacia la democracia en el país, motivando a la población a participar activamente en las elecciones.

  • 00:15:00 - 00:22:45

    El inicio de la Revolución Mexicana en 1910, liderada por Francisco I. Madero, se dio en un contexto de gran descontento social. Tras su proclamación, Madero enfrentó numerosos enemigos y fue derrocado, lo que abrió una larga etapa de conflictos armados y cambios políticos en México. Entre los eventos destacados se incluyen el movimiento zapatista y la expropiación petrolera, que también tuvieron profundas repercusiones en la historia del país.

Mostrar mais

Mapa mental

Vídeo de perguntas e respostas

  • ¿Qué evento ocupó el lugar número 11?

    Las elecciones polémicas de 1988.

  • ¿Cuál es el suceso más destacado en el lugar número 1?

    La promulgación de la Constitución de 1917.

  • ¿Qué evento importante ocurrió el 1 de enero de 1994?

    Entró en vigor el Tratado de Libre Comercio.

  • ¿Qué fue la Decena Trágica?

    Un período de violencia en 1913 que resultó en la muerte de Madero y Pino Suárez.

  • ¿Quién fue el primer presidente de oposición en México?

    Vicente Fox, electo en el año 2000.

  • ¿Qué movimiento se levantó el 1 de enero de 1994?

    El movimiento zapatista.

  • ¿Qué ocurrió el 19 de septiembre de 1985?

    Un terremoto devastador en la Ciudad de México.

  • ¿Qué fue la reforma agraria impulsada por Lázaro Cárdenas?

    Un proceso de redistribución de tierras a campesinos.

  • ¿En qué año se firmó el Tratado de Libre Comercio?

    En 1994.

  • ¿Cuál fue el objetivo del movimiento estudiantil de 1968?

    Buscar una transformación democrática en México.

Ver mais resumos de vídeos

Obtenha acesso instantâneo a resumos gratuitos de vídeos do YouTube com tecnologia de IA!
Legendas
es
Rolagem automática:
  • 00:00:02
    Bienvenidos a los 11 más de México el
  • 00:00:04
    conteo semanal que explora la historia
  • 00:00:06
    cultura geografía y hasta el imaginario
  • 00:00:08
    colectivo de nuestro país hoy haremos un
  • 00:00:11
    viaje a nuestro pasado reciente
  • 00:00:13
    Prepárense para conocer los 11 sucesos
  • 00:00:15
    que transformaron a México en el siglo
  • 00:00:18
    [Música]
  • 00:00:28
    XX
  • 00:00:31
    [Música]
  • 00:00:38
    la historia de un país se construye en
  • 00:00:40
    el día a día cada hecho marca cambios en
  • 00:00:42
    su rumbo social político o económico y
  • 00:00:45
    transforma su rostro gracias a la
  • 00:00:46
    votación del público Hemos llegado a
  • 00:00:48
    esta lista y al comienzo de nuestro
  • 00:00:50
    conteo posición número 11 de nuestra
  • 00:00:52
    encuesta las polémicas elecciones de
  • 00:00:55
    1988 recuerdan fue el año en que se cayó
  • 00:00:58
    el sistema
  • 00:01:04
    Creo que van a ser unas elecciones
  • 00:01:06
    bastante
  • 00:01:07
    limpias en
  • 00:01:09
    1988 durante el sexenio de Miguel de la
  • 00:01:11
    Madrid México vivía en una profunda
  • 00:01:14
    crisis económica heredada de los
  • 00:01:16
    gobiernos
  • 00:01:18
    anteriores las elecciones presidenciales
  • 00:01:21
    representaban una gran oportunidad para
  • 00:01:23
    mostrar el descontento Popular en las
  • 00:01:25
    urnas los tres principales contendientes
  • 00:01:28
    eranos Salinas de
  • 00:01:31
    Gortari perteneciente al llamado grupo
  • 00:01:34
    de los tecnócratas del partido
  • 00:01:36
    revolucionario
  • 00:01:37
    institucional Manuel clutier del partido
  • 00:01:40
    Acción Nacional con un gran carisma y
  • 00:01:42
    arrastre
  • 00:01:44
    popular y cuautemo Cárdenas
  • 00:01:49
    solorzano postulado por el frente
  • 00:01:51
    democrático nacional que aglutinaba a
  • 00:01:53
    diversos partidos de izquierda y centro
  • 00:01:56
    izquierda el de julio de 88 en el
  • 00:02:00
    Distrito Federal el frente democrático
  • 00:02:03
    arrasó en las elecciones para presidente
  • 00:02:06
    la tendencia parecía repetirse en todo
  • 00:02:08
    el país pero de pronto el sistema de
  • 00:02:11
    conteo de votos se
  • 00:02:13
    paralizó la razón se dijo era la caída
  • 00:02:17
    del sistema de cómputo En ese entonces
  • 00:02:19
    la calificación de las elecciones se
  • 00:02:22
    encontraba en manos de la secretaría de
  • 00:02:24
    gobernación y casi una semana después de
  • 00:02:26
    las elecciones se anunció que el
  • 00:02:28
    candidato ganador
  • 00:02:32
    los otros candidatos iniciaron una
  • 00:02:34
    movilización a lo largo y ancho de todo
  • 00:02:37
    el país señalando que se trataba de un
  • 00:02:39
    fraude electoral el descontento popular
  • 00:02:43
    rindió frutos Al poco tiempo se
  • 00:02:45
    estableció una reforma electoral que
  • 00:02:47
    puso en manos ciudadanas la Organización
  • 00:02:49
    de las elecciones al crearse el
  • 00:02:52
    Instituto federal
  • 00:02:53
    electoral en la posición número 10 de
  • 00:02:56
    nuestro conteo aparece un tratado que si
  • 00:02:58
    ha traído mpl al país también ha sido
  • 00:03:01
    duramente criticado se trata por
  • 00:03:03
    supuesto del tratado de libre
  • 00:03:05
    [Música]
  • 00:03:11
    comercio el primero de enero de
  • 00:03:14
    1994 entró en vigor el tratado de libre
  • 00:03:17
    comercio de América del Norte firmado
  • 00:03:20
    por los Estados Unidos México y Canadá
  • 00:03:24
    con la firma del tratado se creaba una
  • 00:03:26
    zona de libre comercio sin barreras
  • 00:03:28
    arancelarias era la libre entrada de
  • 00:03:31
    productos de los tres países en los
  • 00:03:33
    mercados locales el tlc ha sido
  • 00:03:36
    fundamental en la relaciones comerciales
  • 00:03:39
    entre México Canadá y Estados Unidos tan
  • 00:03:42
    solo en
  • 00:03:43
    1997 el intercambio comercial de México
  • 00:03:46
    con Estados Unidos Fue de
  • 00:03:49
    364,000 millones de dó la zona comercial
  • 00:03:53
    de Norteamérica es gracias al Tratado de
  • 00:03:56
    Libre Comercio una de las más dinámicas
  • 00:03:58
    del mundo sin embargo eso no ha impedido
  • 00:04:02
    que se presenten constantes críticas
  • 00:04:04
    pues muchos consideran que el tratado
  • 00:04:06
    perjudica a los medios de producción
  • 00:04:08
    locales sobre todo al campo las fábricas
  • 00:04:11
    y el empleo los críticos del tratado
  • 00:04:14
    consideran que la
  • 00:04:15
    homogeneización es un riesgo para la
  • 00:04:17
    identidad nacional y para nuestra
  • 00:04:19
    cultura como ocurre con el cine nacional
  • 00:04:22
    casi siempre avasallado por el cine
  • 00:04:26
    hollywoodense el tlc o nafta por sus
  • 00:04:29
    siglas en inglés ha traído innumerables
  • 00:04:31
    beneficios económicos pero también
  • 00:04:34
    serios problemas para muchos productores
  • 00:04:36
    sin duda el tratado de libre comercio es
  • 00:04:39
    un tema que demanda un análisis
  • 00:04:41
    profundo la siguiente posición es
  • 00:04:43
    ocupada por un suceso del año 2000
  • 00:04:45
    cuando millones de mexicanos fueron a
  • 00:04:47
    las urnas e hicieron realidad sus deseos
  • 00:04:50
    de acuerdo a los resultados de nuestras
  • 00:04:52
    encuestas en la posición número nu
  • 00:04:54
    aparece la alternancia del poder en el
  • 00:04:58
    2000
  • 00:05:04
    la noche del domingo 2 de julio del año
  • 00:05:06
    2000 una noticia recorrió el mundo el
  • 00:05:10
    partido revolucionario institucional
  • 00:05:12
    después de más de 70 años en el poder
  • 00:05:15
    había perdido las elecciones
  • 00:05:17
    presidenciales Vicente Fox se convertía
  • 00:05:20
    así en el primer presidente de un
  • 00:05:21
    partido de oposición en
  • 00:05:25
    México Fox un empresario surgido de la
  • 00:05:29
    conocida como neopanismo y antiguo
  • 00:05:32
    gerente de la coca-cola Se ganó la
  • 00:05:34
    simpatía de los votantes gracias a su
  • 00:05:36
    extensa campaña y a un discurso
  • 00:05:39
    chispeante cargado de refranes y
  • 00:05:41
    expresiones populares todo esto ayudó a
  • 00:05:44
    que Fox fuera visto como el candidato
  • 00:05:46
    del cambio incluso diferentes
  • 00:05:49
    intelectuales de izquierda lanzaron la
  • 00:05:51
    campaña del voto Útil para sacar al pri
  • 00:05:54
    de la presidencia de la República el 2
  • 00:05:56
    de julio del año 2000 cerca de0 mill
  • 00:06:00
    mexicanos fueron a las urnas el
  • 00:06:03
    resultado fue el triunfo del candidato
  • 00:06:05
    del pan la alternancia en el poder se
  • 00:06:07
    había logrado y México había dado en
  • 00:06:10
    cuestión de democracia sus primeros
  • 00:06:13
    pasos nos remontamos ahora a los inicios
  • 00:06:16
    del siglo XX Díaz había caído y Madero
  • 00:06:19
    ya era presidente Aunque diversas
  • 00:06:21
    fuerzas políticas actuaban en su contra
  • 00:06:22
    la rebeliones estallaron por todo el
  • 00:06:28
    país
  • 00:06:30
    Francisco imadero había sido electo
  • 00:06:33
    presidente aú cuando tenía muchos y muy
  • 00:06:35
    poderosos enemigos en su contra para
  • 00:06:38
    1913 ya se habían sucedido diversas
  • 00:06:41
    sublevaciones como las de Pascual Orozco
  • 00:06:44
    Félix Díaz y Bernardo Reyes que fueron
  • 00:06:46
    controladas por el ejército regular que
  • 00:06:48
    se encontraba en manos de exp
  • 00:06:50
    porfiristas por lo demás Madero era
  • 00:06:53
    víctima de un constante asedio por parte
  • 00:06:55
    de la prensa el 13 de febrero
  • 00:06:58
    partidarios de
  • 00:07:00
    y de Bernardo Reyes se levantaron en
  • 00:07:02
    armas y tras liberar a sus dirigentes se
  • 00:07:05
    dirigieron a Palacio Nacional al cual
  • 00:07:08
    atacaron pero fueron repelidos por la
  • 00:07:10
    guarnición en el ataque murió Bernardo
  • 00:07:13
    Reyes El enfrentamiento entre los
  • 00:07:15
    Rebeldes y las tropas leales continuó en
  • 00:07:18
    la llamada ciudadela muchas de las
  • 00:07:20
    víctimas de esos combates fueron civiles
  • 00:07:22
    y por ello se conoció a esos días como
  • 00:07:25
    la Decena Trágica Victoriano Huerta era
  • 00:07:29
    jefe militar de la plaza se dejó
  • 00:07:31
    convencer por el embajador
  • 00:07:33
    estadounidense Wilson para que pactara
  • 00:07:35
    con Los Rebeldes y tomara presos al
  • 00:07:37
    presidente Madero y al vicepresidente
  • 00:07:40
    Pino Suárez y así fue Madero y Pino
  • 00:07:43
    Suárez fueron obligados a renunciar y
  • 00:07:46
    luego asesinados Huerta asumió el poder
  • 00:07:50
    pero por poco tiempo diferentes grupos
  • 00:07:53
    armados se levantaron en su contra en
  • 00:07:55
    menos de un año tuvo que huir a Europa y
  • 00:07:58
    cuando intentó regresar a México fue
  • 00:08:00
    encarcelado y murió en una cárcel de El
  • 00:08:03
    Paso víctima de
  • 00:08:05
    cirrosis hasta el momento hemos conocido
  • 00:08:08
    cuatro de los 11 sucesos que
  • 00:08:09
    transformaron a México en el siglo XX
  • 00:08:12
    todavía nos faltan por conocer siete
  • 00:08:14
    lugares elegidos por el público de 11 tv
  • 00:08:16
    México tu opinión cuenta participa en
  • 00:08:19
    nuestra página electrónica estás en los
  • 00:08:21
    11
  • 00:08:28
    más
  • 00:08:32
    y ahora vamos al séptimo lugar un hecho
  • 00:08:34
    ocurrido en las montañas de Chiapas el
  • 00:08:36
    mismo día que entró en vigor el tratado
  • 00:08:38
    de libre comercio el movimiento
  • 00:08:41
    [Música]
  • 00:08:47
    zapatista mico de
  • 00:08:51
    di4 el primer día de
  • 00:08:54
    1994 México se despertó con la no grupo
  • 00:08:58
    guerrill levantado en armas en Chiapas y
  • 00:09:01
    tomado San Cristóbal de las Casas y
  • 00:09:03
    Ocosingo los guerrilleros también
  • 00:09:05
    cercaron y atacaron el principal cuartel
  • 00:09:08
    militar de la zona el grupo se hacía
  • 00:09:11
    Llamar ejército zapatista de liberación
  • 00:09:13
    nacional y su Vocero era un joven
  • 00:09:16
    mestizo con mucho carisma y facilidad de
  • 00:09:18
    palabra que de inmediato cautivó a la
  • 00:09:21
    prensa de todo el mundo el subcomandante
  • 00:09:24
    Marcos el ezln le declaró la guerra al
  • 00:09:27
    gobierno mexicano en su primera
  • 00:09:29
    declaración de la Selva Lacandona y
  • 00:09:32
    reclamó los derechos que por años se les
  • 00:09:34
    había negado a los
  • 00:09:36
    Indígenas después de algunos
  • 00:09:37
    enfrentamientos esporádicos y la muerte
  • 00:09:40
    de varios de sus militantes el
  • 00:09:42
    ezln se retiró a las profundidades de la
  • 00:09:45
    selva y mantuvo su lucha desde un frente
  • 00:09:48
    poco habitual el de los medios la
  • 00:09:51
    primera reacción del gobierno mexicano
  • 00:09:53
    fue aplastar a la guerrilla militarmente
  • 00:09:56
    pero la solidaridad internacional y
  • 00:09:59
    apoyo de miles de Mexicanos lo
  • 00:10:01
    impidieron el gobierno propuso un
  • 00:10:03
    diálogo el cual resultó ser áspero y
  • 00:10:06
    difícil y que al final dio como
  • 00:10:08
    resultado Los acuerdos de San Andrés la
  • 00:10:10
    rinzar que aún no se cumplen los
  • 00:10:14
    indígenas mexicanos vivieron por siglos
  • 00:10:16
    en el olvido y la marginación el
  • 00:10:19
    movimiento zapatista permitió que México
  • 00:10:21
    y el mundo voltearan a verlos y
  • 00:10:23
    reconocieran su existencia su cultura y
  • 00:10:26
    sus tradiciones y aún su forma de
  • 00:10:29
    gobierno el estallido del primero de
  • 00:10:31
    enero de
  • 00:10:32
    1994 significó la incorporación de los
  • 00:10:35
    indígenas a la vida política nacional en
  • 00:10:39
    la sexta posición se encuentra un hecho
  • 00:10:40
    que los mexicanos nunca olvidaremos
  • 00:10:42
    ocurrió aquella apacible mañana cuando
  • 00:10:45
    México se
  • 00:10:48
    [Música]
  • 00:10:52
    estremeció el 19 de septiembre de
  • 00:10:56
    1985 a las 7:19 de la mañana un
  • 00:11:00
    terremoto de 8.1 gr en la escala de
  • 00:11:02
    richter sacudió a la Ciudad de México
  • 00:11:06
    provocando el derrumbe de decenas de
  • 00:11:08
    edificios habitacionales oficinas
  • 00:11:11
    hospitales y
  • 00:11:12
    escuelas la noticia dio la vuelta al
  • 00:11:15
    mundo y se llegó a decir que la ciudad
  • 00:11:17
    había sido borrada del mapa las
  • 00:11:19
    autoridades locales actuaron con torpeza
  • 00:11:22
    y Miguel de la Madrid entonces
  • 00:11:24
    presidente de la república se negó a
  • 00:11:26
    recibir la ayuda Internacional en primer
  • 00:11:29
    momento la respuesta lenta y torpe del
  • 00:11:32
    gobierno hizo que los habitantes de la
  • 00:11:34
    ciudad Se organizaran por su cuenta
  • 00:11:37
    miles de voluntarios se dedicaron a
  • 00:11:39
    levantar escombros a buscar
  • 00:11:41
    sobrevivientes a dirigir el tráfico y a
  • 00:11:44
    organizar a una ciudad amenazada por el
  • 00:11:46
    caos los rescatistas lograron encontrar
  • 00:11:49
    con vida a más de 4,000 personas entre
  • 00:11:53
    los que se encontraban alrededor de 10
  • 00:11:55
    recién nacidos que desde entonces son
  • 00:11:58
    conocidos Como como los niños del
  • 00:12:00
    Milagro Más allá de la tragedia
  • 00:12:04
    1985 puso en evidencia la ineficacia del
  • 00:12:07
    sistema político e hizo emerger a la
  • 00:12:10
    sociedad civil como una de las grandes
  • 00:12:12
    protagonistas del cambio en nuestro
  • 00:12:15
    país el público Consideró que la quinta
  • 00:12:18
    posición en nuestra lista debía ocuparla
  • 00:12:20
    un evento relevante para el campo en los
  • 00:12:22
    inicios del siglo XX la reforma
  • 00:12:27
    agraria
  • 00:12:32
    a principios del siglo XX el campo
  • 00:12:34
    mexicano vivía una terrible crisis las
  • 00:12:37
    haciendas crecieron tanto que fueron
  • 00:12:39
    despojando de sus tierras a las
  • 00:12:41
    comunidades rurales y esta fue una de
  • 00:12:43
    las causas del estallido revolucionario
  • 00:12:46
    no resulta casual que los campesinos del
  • 00:12:49
    sur estuvieran aglutinados en las
  • 00:12:50
    fuerzas zapatistas luchando por tierra y
  • 00:12:53
    libertad mientras que carrancistas y
  • 00:12:55
    villistas promulgar leyes agrarias para
  • 00:12:58
    regular la situación en el campo algo
  • 00:13:00
    que solo se logró parcialmente con la
  • 00:13:03
    constitución de
  • 00:13:05
    1917 sin embargo la reforma agraria se
  • 00:13:08
    llevaría unos años más no fue Sino hasta
  • 00:13:11
    el gobierno de Lázaro Cárdenas que esta
  • 00:13:13
    se hizo efectiva y se repartieron más de
  • 00:13:16
    18 millones de hectáreas al tiempo que
  • 00:13:19
    se consolidaba al Ejido Como la forma
  • 00:13:22
    colectiva de organizar explotar y poseer
  • 00:13:25
    las tierras sin duda las intenciones
  • 00:13:30
    pero el resultado no lo fueron tanto
  • 00:13:33
    para muchos especialistas la reforma
  • 00:13:35
    agraria fracturó formas de producción y
  • 00:13:38
    convirtió a los campesinos en un grupo
  • 00:13:40
    dependiente del gobierno para mediados
  • 00:13:43
    de los 90 el campo mexicano era un
  • 00:13:46
    desastre y en
  • 00:13:48
    1992 bajo la presidencia de Carlos
  • 00:13:50
    Salinas de Gortari se hicieron diversos
  • 00:13:53
    cambios legales que llevaron
  • 00:13:55
    prácticamente a la desapari de la
  • 00:13:57
    reforma agraria en la cuarta posición
  • 00:14:00
    está un movimiento estudiantil ocurrido
  • 00:14:02
    el mismo año en que México fue sede de
  • 00:14:04
    los Juegos Olímpicos fue un 2 de octubre
  • 00:14:07
    y no se
  • 00:14:08
    [Música]
  • 00:14:13
    olvida para muchos el movimiento Popular
  • 00:14:16
    estudiantil de
  • 00:14:17
    1968 fue un parteaguas dentro de la vida
  • 00:14:20
    política del
  • 00:14:22
    país el movimiento del 68 no fue
  • 00:14:25
    exclusivo de México formó parte de una
  • 00:14:28
    gran ola de protestas juveniles que
  • 00:14:31
    sacudieron sobre todo a los Estados
  • 00:14:32
    Unidos y a Europa en nuestro país el
  • 00:14:36
    movimiento buscaba una transformación
  • 00:14:39
    democrática estaba en contra del sistema
  • 00:14:42
    donde un solo partido controlaba
  • 00:14:44
    totalmente a la sociedad por esta misma
  • 00:14:47
    causa ya habían levantado la voz
  • 00:14:50
    ferrocarrileros maestros y médicos el
  • 00:14:53
    movimiento resultó tan impactante que
  • 00:14:56
    diferentes instituciones de educación
  • 00:14:58
    superior como la UNAM el politécnico y
  • 00:15:01
    la universidad iberoamericana se sumaron
  • 00:15:03
    y crearon el consejo nacional de huel lo
  • 00:15:07
    que posteriormente pasó el 2 de octubre
  • 00:15:10
    en la plaza de las Tres Culturas de
  • 00:15:12
    Tlatelolco nadie lo
  • 00:15:14
    olvida se trataba de una manifestación
  • 00:15:16
    pacífica y terminó con la represión y la
  • 00:15:19
    muerte de decenas de
  • 00:15:22
    estudiantes el sistema político cerrado
  • 00:15:24
    y caduco se mostró tal y como era que el
  • 00:15:29
    68 fue la Clara necesidad de cambiar la
  • 00:15:32
    vida política del país y Buscar cómo
  • 00:15:35
    diera lugar la
  • 00:15:41
    [Música]
  • 00:15:46
    democracia estamos de vuelta en los 11
  • 00:15:49
    más gracias a ustedes pudimos reunir los
  • 00:15:51
    11 sucesos que transformaron a México en
  • 00:15:53
    el siglo XX recuerden no se trata de un
  • 00:15:56
    repaso cronológico sino resultado de
  • 00:15:59
    unas votaciones hechas por nuestro
  • 00:16:01
    público vamos ahora con el hecho que
  • 00:16:03
    ocupa la posición número tres de nuestro
  • 00:16:05
    [Música]
  • 00:16:10
    listado en 1910 Porfirio Díaz Llevaba
  • 00:16:14
    más de tres décadas en el poder entre
  • 00:16:17
    las clases medias y los católicos
  • 00:16:19
    existía un profundo deseo de cambio y
  • 00:16:21
    mucho malestar por la explotación y la
  • 00:16:24
    violencia de los hacendados y
  • 00:16:26
    empresarios contra los peones y la
  • 00:16:28
    naciente clase Obrera Francisco Ignacio
  • 00:16:31
    Madero un joven empresario católico y
  • 00:16:35
    espiritista se lanzó por la presidencia
  • 00:16:37
    y recorrió el país despertando el
  • 00:16:40
    entusiasmo de la población su lema de
  • 00:16:42
    campaña era muy parecido a aquel que el
  • 00:16:45
    mismo Porfirio Díaz había utilizado para
  • 00:16:48
    tomar el poder 30 años atrás sufragio
  • 00:16:51
    efectivo no reelección poco antes de los
  • 00:16:55
    comicios Madero fue encarcelado y
  • 00:16:58
    resultó perdedor de unas elecciones
  • 00:17:01
    bastante
  • 00:17:02
    sospechosas no obstante logró fugarse y
  • 00:17:05
    lanzó el Plan de San Luis en el que
  • 00:17:08
    llamaba a un levantamiento armado el 20
  • 00:17:11
    de noviembre de
  • 00:17:12
    1910 sin obtener más que una tibia
  • 00:17:15
    respuesta poco a poco la revuelta fue
  • 00:17:19
    creciendo cuando los Rebeldes tomaron
  • 00:17:21
    Ciudad Juárez Díaz renunció a la
  • 00:17:23
    presidencia y dejó el país así comenzó
  • 00:17:27
    una nueva vida política para el país
  • 00:17:30
    marcada por casi 20 años de conflictos
  • 00:17:33
    armados ha llegado el momento de conocer
  • 00:17:35
    la posición número dos de nuestro
  • 00:17:37
    listado ocurrió durante el sexenio de
  • 00:17:39
    Lázaro Cárdenas y para muchos
  • 00:17:41
    historiadores cierra todo el ciclo
  • 00:17:43
    revolucionario por supuesto nos
  • 00:17:45
    referimos a la expropiación
  • 00:17:47
    [Música]
  • 00:17:51
    petrolera el 18 de marzo de
  • 00:17:54
    1938 fue un día clave para México el
  • 00:17:58
    presidente Lázaro Cárdenas del Río
  • 00:18:01
    decretó La expropiación de las 17
  • 00:18:03
    compañías petroleras que laboraban en el
  • 00:18:06
    país a partir de ese momento sus
  • 00:18:09
    instalaciones y maquinarias quedaron en
  • 00:18:11
    manos del estado mexicano la
  • 00:18:14
    expropiación fue una respuesta radical
  • 00:18:16
    del gobierno contra las constantes
  • 00:18:18
    violaciones laborales de las compañías
  • 00:18:20
    petroleras y provocó un gran entusiasmo
  • 00:18:23
    popular el 23 de marzo en el Palacio de
  • 00:18:26
    Bellas Artes de personas entregaron lo
  • 00:18:30
    poco que tenían para pagar la
  • 00:18:32
    indemnización y los técnicos mexicanos
  • 00:18:34
    haciendo gala de su Ingenio fabricaban
  • 00:18:37
    los repuestos y las herramientas que
  • 00:18:39
    hacían falta para continuar con la
  • 00:18:41
    producción de petróleo pero el asunto
  • 00:18:43
    tuvo consecuencias Inglaterra rompió
  • 00:18:46
    relaciones diplomáticas con México y los
  • 00:18:49
    Estados Unidos y los Países Bajos
  • 00:18:51
    decretaron un embargo comercial pero
  • 00:18:54
    Cárdenas aguantó la presión y Poco
  • 00:18:57
    después naó una compañía Estatal
  • 00:18:59
    destinada a la extracción y
  • 00:19:01
    comercialización del
  • 00:19:03
    hidrocarburo petróleos
  • 00:19:05
    mexicanos muchos de los temas por los
  • 00:19:08
    que ustedes votaron aún están vigentes y
  • 00:19:10
    forman parte de nuestra cultura nuestra
  • 00:19:12
    historia y nuestra manera de pensar
  • 00:19:14
    nuestro listado está a punto de concluir
  • 00:19:17
    hagamos un recuento en la posición
  • 00:19:19
    número 11 las elecciones de
  • 00:19:23
    1988 le siguieron la firma del tratado
  • 00:19:26
    de libre comercio
  • 00:19:29
    la alternancia en el poder el año
  • 00:19:32
    2000 la Decena
  • 00:19:35
    Trágica el surgimiento del movimiento
  • 00:19:40
    zapatista el terremoto de
  • 00:19:44
    1985 la reforma
  • 00:19:46
    agraria el movimiento estudiantil de
  • 00:19:51
    1968 la Revolución
  • 00:19:54
    maderista y la expropiación petrolera
  • 00:19:59
    la posición número uno de nuestro conteo
  • 00:20:01
    es un hecho que de alguna manera dio
  • 00:20:02
    origen a las leyes que nos rigen hoy en
  • 00:20:04
    día la mayoría de los votantes Consideró
  • 00:20:07
    que el suceso que más cambió el rumbo de
  • 00:20:09
    México en el siglo XX fue nada más y
  • 00:20:11
    nada menos que la constitución de
  • 00:20:18
    1917 uno de los grupos armados que se
  • 00:20:21
    levantaron en contra del usurpador
  • 00:20:23
    Victoriano Huerta estuvo encabezado por
  • 00:20:26
    un político formado bajo el régimen de
  • 00:20:28
    Díaz el gobernador de Coahuila
  • 00:20:31
    Venustiano Carranza Carranza se apoyó en
  • 00:20:34
    un grupo de generales sonorenses y se
  • 00:20:37
    convirtió en el primer jefe de la
  • 00:20:38
    fracción
  • 00:20:39
    constitucionalista su ejército combatió
  • 00:20:42
    a diversos grupos populares como los
  • 00:20:44
    villistas y zapatistas cuando finalmente
  • 00:20:47
    los derrotó Carranza llamó a un congreso
  • 00:20:50
    para que redactara una nueva
  • 00:20:52
    constitución para México 140 diputados
  • 00:20:56
    provenientes de casi todo el país
  • 00:20:58
    algunos afines a Carranza y otros más
  • 00:21:01
    radicales se reunieron en la Ciudad de
  • 00:21:03
    Querétaro entre el primero de diciembre
  • 00:21:05
    de 1916 y el 31 de enero de
  • 00:21:10
    1917 para redactar una nueva
  • 00:21:13
    constitución ponerse de acuerdo en la
  • 00:21:15
    redacción de cada uno de los artículos
  • 00:21:18
    fue una tarea ardua entre los más
  • 00:21:21
    discutidos se encontraban el tercero que
  • 00:21:24
    reglamenta la educación el 123 que trata
  • 00:21:28
    de las relaciones laborales y el 130 que
  • 00:21:31
    establece la separación entre la iglesia
  • 00:21:33
    y el estado el resultado fue la
  • 00:21:36
    Constitución que actualmente nos rige y
  • 00:21:39
    que fue promulgada el 5 de febrero de
  • 00:21:44
    1917 y así llegamos al final de nuestro
  • 00:21:46
    listado sobre los 11 sucesos históricos
  • 00:21:49
    que cambiaron a México en el siglo XX
  • 00:21:51
    entra a nuestra página y participa
  • 00:21:53
    porque los 11 más se hacen Gracias a ti
  • 00:21:56
    soy Miguel Conde Y recuerda que cada
  • 00:21:58
    semana tienes una cita con
  • 00:22:00
    [Música]
  • 00:22:09
    [Aplausos]
  • 00:22:10
    [Música]
  • 00:22:13
    [Aplausos]
  • 00:22:14
    [Música]
  • 00:22:26
    nosotros
  • 00:22:28
    [Música]
  • 00:22:41
    [Música]
Etiquetas
  • Historia
  • México
  • Siglo XX
  • Elecciones
  • Movimiento Zapatista
  • Terremoto 1985
  • Reforma Agraria
  • Constitución 1917
  • Tratado de Libre Comercio
  • Movimiento Estudiantil