💥🇲🇽💥LA REVOLUCIÓN MEXICANA (1910-1920) 🇲🇽

00:13:32
https://www.youtube.com/watch?v=zR-rEElG6cM

Resumo

TLDRLa Revolución Mexicana se desató en 1910 en respuesta a la represión y las injusticias del régimen de Porfirio Díaz. Francisco I. Madero lideró el levantamiento con el Plan de San Luis, llevando a su eventual derrocamiento y a la proclamación de la presidencia de Madero. Sin embargo, su gobierno fue complicado por conflictos internos entre líderes revolucionarios y la falta de reformas agrarias, lo que derivó en su asesinato y el ascenso de Victoriano Huerta. Este último estableció un régimen que fue cuestionado por figuras como Venustiano Carranza, quien, tras una serie de conflictos, proclamó el Plan de Guadalupe. Carranza logró establecer el gobierno constitucional y promulgó una nueva constitución en 1917. Pese a esto, la lucha interna continuó hasta la muerte de Carranza en 1920, lo que llevó a Álvaro Obregón al poder, marcando el fin de la Revolución Mexicana aunque la lucha social persistió en otras formas.

Conclusões

  • 📅 La Revolución comenzó en 1910.
  • 📝 Francisco I. Madero proclamó el Plan de San Luis.
  • ✊ Emiliano Zapata lideró el movimiento agrario.
  • ⚔️ Victoriano Huerta llevó a cabo un golpe de estado.
  • 🕊️ La Constitución de 1917 garantizó derechos sociales.
  • ❌ Madero fue asesinado en 1913.
  • 🤝 Carranza se declaró presidente electo.
  • 🔄 La guerra de facciones marcó el periodo revolucionario final.
  • 🚀 Álvaro Obregón asumió la presidencia en 1920.
  • ⚔️ La lucha social continuó incluso después de la revolución.

Linha do tempo

  • 00:00:00 - 00:05:00

    La Revolución Mexicana comenzó en 1910 tras décadas de injusticias bajo el régimen de Porfirio Díaz. La corrupción y represión llevaron a campesinos y obreros a levantarse en armas, impulsados por la traición de Díaz a las promesas democráticas. Francisco I. Madero, apoyado por Estados Unidos, lanzó el Plan de San Luis, que desconocía a Díaz, y en noviembre de 1910 se inició la revolución maderista. A pesar de la victoria inicial y la elección de Madero como presidente, las divisiones entre líderes revolucionarios complicaron el proceso de reformas, resultando en el Plan de Ayala de Emiliano Zapata en 1911, acusando a Madero de traicionar al campesinado.

  • 00:05:00 - 00:13:32

    El conflicto se intensificó después del asesinato de Madero en 1913 tras un golpe de Estado encabezado por Victoriano Huerta. Venustiano Carranza respondió al derrocamiento y proclamó el Plan de Guadalupe. A medida que el ejército constitucionalista avanzaba y lograba victorias, la postura del gobierno estadounidense cambió, apoyando a Carranza. La revolución se dividió en facciones, con Carranza y su ejército constitucionalista en un lado, y una coalición de Villistas y Zapatistas en el otro. A lo largo de la guerra civil, la lucha por el control y las reformas agrarias continuó, concluyendo con la promulgación de la Constitución de 1917 y el eventual ascenso de Carranza, aunque su gobierno enfrentó muchos problemas y descontentos.

Mapa mental

Vídeo de perguntas e respostas

  • ¿Cuándo comenzó la Revolución Mexicana?

    La Revolución Mexicana comenzó el 20 de noviembre de 1910.

  • ¿Quién fue Francisco I. Madero?

    Francisco I. Madero fue un líder revolucionario que proclamó el Plan de San Luis contra el gobierno de Porfirio Díaz.

  • ¿Qué fue el Plan de Ayala?

    El Plan de Ayala fue proclamado por Emiliano Zapata el 28 de noviembre de 1911, acusando a Madero de traicionar las promesas de reforma agraria.

  • ¿Cuál fue la consecuencia de la traición a Madero?

    La traición a Madero culminó en su asesinato el 22 de febrero de 1913, tras un golpe de estado liderado por Victoriano Huerta.

  • ¿Qué significó la Constitución de 1917?

    La Constitución de 1917 fue la primera en garantizar derechos sociales en México y consolidó el gobierno de Carranza.

Ver mais resumos de vídeos

Obtenha acesso instantâneo a resumos gratuitos de vídeos do YouTube com tecnologia de IA!
Legendas
es
Rolagem automática:
  • 00:00:02
    y méxico otoño de 1910 después de más de tres  décadas del porfirismo donde más allá de los
  • 00:00:23
    progresos modernistas la desigualdad represión y  las injusticias sociales definieron la trayectoria
  • 00:00:29
    del país la popularidad del régimen de  porfirio díaz estaba por los suelos sin
  • 00:00:34
    embargo además del enardecimiento de campesinos  y obreros despojados de sus tierras y garantías
  • 00:00:39
    sociales fue después de que díaz diera marcha  atrás a sus declaraciones pro democráticas en
  • 00:00:44
    la entrevista concedida a james creelman y  en su lugar reafirmar a sus intenciones por
  • 00:00:49
    reelegirse que la oposición aprovechó para  derrocar a su gobierno así el 5 de octubre
  • 00:00:55
    de 1910 con el apoyo de eeuu francisco y madero  y desde el partido antirreeleccionista proclamó
  • 00:01:03
    desde san antonio texas el plan de san luis en  el que desconocía el gobierno de díaz y llamaba
  • 00:01:09
    las armas al pueblo de mexico de esta forma el  20 de noviembre dio inicio la primera etapa de
  • 00:01:15
    la revolución conocida como la revolución  maderista desde el norte francisco y madero
  • 00:01:22
    victoriano huerta y pancho villa' comenzaron  a combatir las posiciones del ejército federal
  • 00:01:28
    mientras que en el sur del país alentado por  las promesas maderistas de la restitución de las
  • 00:01:33
    tierras a los campesinos en milano zapata y sus  rebeldes iniciaron incursiones contra el gobierno
  • 00:01:38
    desde el actual estado de morelos hasta el peso  abrumador de la revolución en la primavera de 1911
  • 00:01:45
    díaz se puso la silla presidencial y se exilió  en francia madero fue electo presidente pese a
  • 00:01:54
    tener un inicio prometedor la contraposición  de intereses entre los diferentes líderes
  • 00:01:59
    revolucionarios lastró la toma de decisiones de  su gobierno para finales de 1911 aún no se le
  • 00:02:06
    habían restituido sus tierras a los campesinos en  el sur de méxico en respuesta el 28 de noviembre
  • 00:02:12
    proclamando el plan de ayala zapata acusó a  madero de traicionar sus promesas y la revolución
  • 00:02:18
    desconociendo a su gobierno y se dispuso a retomar  sus tierras por la fuerza durante el todo en 1912
  • 00:02:25
    igualmente a comienzos de 1913 objetando la lenta  implementación de las reformas revolucionarias
  • 00:02:32
    más color hosco se adhirió al plan de ayala y  comenzó una revuelta en el norte para colmo a
  • 00:02:39
    pesar de inicialmente haber contado con su  apoyo según el gobierno de william howard el
  • 00:02:43
    carácter conciliador de madero con los diferentes  jefes revolucionarios acentuado el riesgo de otra
  • 00:02:48
    guerra civil considerada como una amenaza para  los negocios estadounidenses en méxico por lo
  • 00:02:54
    que su gobierno lo dejó de respaldar a través  del embajador henry lane wilson en febrero de
  • 00:03:00
    1913 conocido como el pacto de la ciudadela  acordaron con victoriano huerta y féliz díaz
  • 00:03:06
    sobrino de porfirio de eliminación de madera así  huerta encabezó un golpe de estado dando origen a
  • 00:03:13
    la llamada de escena trágica después de la cual  no contentos con haberlo depuesto del poder el
  • 00:03:19
    día 22 madero junto con el vicepresidente pino  suárez fueron asesinados victoria no había tomado
  • 00:03:26
    el poder y pascual orozco anteriormente también  fuera la revolución se unió al usurpador huerta
  • 00:03:35
    en respuesta al asesinato de madero y la  imposición de huerta en la presidencia venustiano
  • 00:03:40
    carranza un popular líder civil del norte del país  proclamó el 26 de marzo el plan de guadalupe en el
  • 00:03:46
    que desconocía el gobierno usurpador y se hacían  las armas para restablecer un orden constitucional
  • 00:03:51
    de esta forma mientras que en el sur de méxico  el ejército libertador no dejaba de combatir
  • 00:03:57
    uniendo fuerzas con la división del norte bajo el  mando de pancho villa y el ejército del noroeste
  • 00:04:03
    como andado por álvaro obregón carranza encabezó  la revolución constitucionalista al tiempo que
  • 00:04:09
    los constitucionalistas avanzaban en el norte  la postura del gobierno estadounidense cambió
  • 00:04:14
    drásticamente y es que una vez en el poder  el demócrata woodrow wilson retiró el apoyo
  • 00:04:19
    a huerta y desconoció el pacto de la ciudadela  apostando en cambio por carranza durante el
  • 00:04:25
    resto de 1913 los revolucionarios ganaron más  terreno en noviembre pancho villa' aplastó a los
  • 00:04:31
    golpistas en la batalla de tierra blanca y ocupó  ciudad juárez y para marzo de 1914 tomó torreón
  • 00:04:38
    mientras que a finales del mismo mes zapata tomó  el control total sobre el estado de guerrero para
  • 00:04:43
    entonces la primera guerra mundial estaba a punto  de estallar y las tensiones pre bélicas en europa
  • 00:04:49
    habían impactado ya en otras partes del mundo  de tal suerte a falta de provisiones y ante el
  • 00:04:55
    embargo de armas impuesto por eeuu puerta buscó  el apoyo de alemania y maniobrando en secreto para
  • 00:05:01
    que un gran cargamento de armas de contrabando  estadounidenses a bordo de barcos alemanas
  • 00:05:06
    llegaran méxico buscaba asestar una contraofensiva  para vencer al ejército constitucionalista
  • 00:05:13
    sin embargo guru wilson frustró el plan de  huerta y antes de que las naves alemanas
  • 00:05:18
    llegaran a méxico la armada estadounidense  ocupó el puerto de veracruz en abril de 1914
  • 00:05:27
    posteriormente vi átomos zacatecas y obregón  guadalajara si para el 15 de junio huerta resignó
  • 00:05:34
    y junto con pascual orozco se exilió en eeuu una  vez consiguiendo la victoria a pesar de la disputa
  • 00:05:41
    de poder al interior del bando constitucionalista  en agosto carranza se declaró presidente electo y
  • 00:05:47
    primer jefe de la revolución buscando eliminar las  diferencias con los otros líderes el 10 de octubre
  • 00:05:53
    de 1914 los cuatro grandes villa zapata obregón  y el mismo carranza se reunieron en la convención
  • 00:06:01
    de aguascalientes no obstante con grandes  intereses contrapuestos la convención estaba
  • 00:06:06
    destinada a fracasar y es que por un lado villa y  zapata exigían la implementación de programas de
  • 00:06:11
    desarrollo social y una reforma agraria mientras  que carranza priorizaba la implementación de
  • 00:06:16
    reformas políticas a largo plazo la rivalidad  entre carl and sevilla resultó en la elección de
  • 00:06:22
    un la lió gutiérrez como presidente interino quien  había sido seleccionado por villa zapata y también
  • 00:06:27
    obregón como la mejor conclusión de la convención  pero carranza en la desconoció no se negó a dejar
  • 00:06:34
    la presidencia de esta forma la etapa de la  revolución conocida como la guerra de facciones
  • 00:06:40
    estaba por comenzar por un lado carranza lideraba  al bando constitucionalista alguna vez más obregón
  • 00:06:47
    se adhirió y por el otro nombrados a sí mismos  como los convencionistas por su adherencia a
  • 00:06:52
    la convención de aguascalientes villa y zapata  unieron fuerzas contra el régimen carrancista
  • 00:06:58
    debido al empuje de los convencionistas a finales  de noviembre de 1914 carranza y obregón decidieron
  • 00:07:05
    dejar la ciudad de mexico y reagrupar sus  fuerzas en veracruz que para entonces había
  • 00:07:10
    sido ya desocupada por la armada estadounidense  y sirvió como bastión de los constitucionalistas
  • 00:07:15
    entre tanto el primero de diciembre zapata  y villa entraron a la ciudad de mexico
  • 00:07:22
    en los meses siguientes las batallas por el  control del centro del país desangraron a las
  • 00:07:27
    poblaciones rurales sin que constitucionalistas  ni convencionistas pudieran determinar su dominio
  • 00:07:33
    no obstante sería en la ciudad de celaya donde se  jugarían la prevalencia de un bando sobre el otro
  • 00:07:38
    y el 6 de abril de 1815 pancho villa' liderando  la división del norte la zona ataque para poner
  • 00:07:44
    la ciudad de córdoba convencionista pero las  defensas constitucionalistas comandados por el
  • 00:07:49
    general álvaro obregón resistieron y después de  varios días de sangrientos enfrentamientos el 15
  • 00:07:55
    de abril obregón logró derrotar definitivamente  a villa quien se retiró hacia el norte de mexico
  • 00:08:01
    para reagruparse el resultado de la batalla sirvió  como referencia a woodrow wilson quien finalmente
  • 00:08:08
    se decantó por el bando más fuerte y reiteró  su apoyo al régimen de carranza en los meses
  • 00:08:14
    subsecuentes las victorias constitucionalistas se  sucedieron haciendo regular a los convencionistas
  • 00:08:20
    el primero de noviembre villa volvió a fracasar  tratando de tomar agua tierra bajo el control
  • 00:08:26
    del obregonista plutarco elías calles se replegó  a chihuahua a sí mismo para enero de 1916 zapata
  • 00:08:35
    permanece acantonado en los estados del sur de  méxico adjudicando el fracaso de su campaña el
  • 00:08:41
    apoyo estadounidense brindado al carranza en la  primavera de 1916 a manera de represalia pancho
  • 00:08:47
    villa' encabezó una expedición contra eeuu y  el 8 de marzo la división del norte cruzó la
  • 00:08:53
    frontera alcanzando en la madrugada del día 9  la población estadounidense de columbus a pesar
  • 00:08:59
    de su ataque sorpresivo en el que los ministros  alcanzaron asesinado unos 18 civiles la guarnición
  • 00:09:05
    estadounidense de nuevo méxico respondió y después  de un corto enfrentamiento ambos bandos estarán el
  • 00:09:11
    fuego atribuyéndose respectivamente la victoria  pero la respuesta no tardó en llegar y un día
  • 00:09:17
    después woodrow wilson despachó al general john  pershing para casaravilla el interior de méxico
  • 00:09:23
    conocida como la expedición punitiva para entonces  las una vez solidas fuerzas villistas y zapatistas
  • 00:09:30
    pasaron a tomar una postura defensiva dejando de  un lado la alianza y actuando por su cuenta para
  • 00:09:36
    diciembre de 1916 carranza convocó a un congreso  constituyente en la ciudad de querétaro donde
  • 00:09:43
    éste mismo había establecido la sede del poder  ejecutivo desde principios del año así para el 5
  • 00:09:49
    de febrero fue promulgada la constitución de 1917  la cual además de ser la primera que garantizaba
  • 00:09:57
    derechos sociales a los mexicanos también le  otorgó a carranza poderes dictatoriales y éste
  • 00:10:02
    fue oficialmente electo presidente en mayo con  todo zapata y villa se negaron a reconocer su
  • 00:10:08
    gobierno igualmente para entonces la expedición  punitiva del general pershing había fracasado e
  • 00:10:14
    incapaz de hacer frente a la guerra de guerrillas  de pancho villa' los estadounidenses habían dejado
  • 00:10:19
    méxico desde el mes de febrero durante el resto  de 1917 la tensión entre el gobierno carrancista y
  • 00:10:28
    woodrow wilson creció y es que teniendo en cuenta  que wilson busca una justificación para conseguir
  • 00:10:33
    la ansiada pretensión estadounidense sobre  los pozos petroleros mexicanos en tampico y el
  • 00:10:39
    istmo de tehuantepec en plena guerra mundial las  pretensiones alemanas dispuestas en el telegrama
  • 00:10:44
    ximena interceptado a principios del año en el  que alemán invitaba a mexico a formar parte de
  • 00:10:49
    la coalición de las potencias centrales además de  proponer una ofensiva militar contra eeuu desde
  • 00:10:55
    sonora daba pie a la posibilidad de una nueva  invasión estadounidense sin embargo carranza
  • 00:11:01
    amenazó con destruir los pozos sin wilson  se atrevía a emprender la invasión y para
  • 00:11:05
    eliminar todo motivo de intervención extranjera  reafirmó la neutralidad de mexico en la guerra
  • 00:11:12
    por otro lado inconforme con las políticas de  carranza obregón comenzó a distanciarse de su
  • 00:11:18
    antiguo aliado y en mayo de 1918 patrocinó la  creación de la confederación regional obrera
  • 00:11:24
    mexicana conocida como la crom la cual estaba  destinada a unificar a los sindicatos de mexico a
  • 00:11:31
    pesar de la subsistencia de las guerrillas la raza  fue eliminando uno a uno a sus rivales políticos
  • 00:11:36
    en abril de 1919 en zapata fue asesinado en  morelos siendo así la administración carrancista
  • 00:11:45
    ya finalmente logrado el dominio cabal sobre en  mexico y en las elecciones de 1920 prudentemente
  • 00:11:52
    respeto el principio de la no reelección sin  embargo en vez de elegir al general álvaro
  • 00:11:57
    obregón como su sucesor carranza se decantó por  un sucesor civil el ingeniero ignacio bonillas
  • 00:12:04
    así las cosas aprovechando el descontento de  los obreros tras los intentos del carrancismo
  • 00:12:10
    por sofocar la huelga del ferrocarril  de zamora obregón le dio la espalda a
  • 00:12:14
    carranza y congregando a zapatistas obreros y  campesinos miembros de la crom además de contar
  • 00:12:20
    con el respaldo del ejército federal a través de  su pupilo plutarco elías calles el 23 de abril
  • 00:12:26
    proclamó el plan de agua prieta para derrocar  a carranza y avanzó hacia la ciudad de mexico
  • 00:12:34
    con obregón a las puertas de la ciudad carranza  y yo hacia veracruz pero antes de llegar fue
  • 00:12:41
    asesinado el 21 de junio en tlaxcalantongo puebla  mientras que adolfo de la huerta fue electo como
  • 00:12:48
    presidente interino preparando el terreno para la  llegada al poder en noviembre de álvaro obregón
  • 00:12:56
    si bien con la muerte de carranza la revolución  mexicana terminó algunos grupos disidentes en
  • 00:13:02
    especial pertenecientes a la marginada  población rural continuaron desafiando
  • 00:13:06
    el poderío de los caudillos manifestándose  años después en la guerra de los cristeros
  • 00:13:14
    cuáles son tus opiniones acerca de la revolución  mexicana déjame saber en la sección de comentarios
  • 00:13:20
    y si te gusta el contenido ayúdame a seguir  creciendo dándole like suscribiéndote a mi
  • 00:13:26
    canal y compartiendo este vídeo con  tus amigos nos vemos en el próximo
Etiquetas
  • Revolución Mexicana
  • Porfirio Díaz
  • Francisco I. Madero
  • Emiliano Zapata
  • Victoriano Huerta
  • Constitución de 1917
  • Pancho Villa
  • Carranza
  • Obregón
  • Injusticias sociales