#FRONTERAS, EL DOCUMENTAL

00:38:43
https://www.youtube.com/watch?v=hKNYkGHSILM

Resumo

TLDREste video analiza la compleja realidad de las fronteras en Argentina, enfocándose en la frontera con Bolivia y Paraguay. A través de las historias de los habitantes de estas regiones, se revela cómo muchas personas cruzan de manera ilegal en busca de sobrevivir, lo que ha llevado a la normalización del contrabando y narcotráfico. Con un alto índice de desocupación y precariedad, la población local enfrenta una falta de oportunidades, llevando a muchos a involucrarse en actividades ilícitas para poder subsistir. Además, se discute la ineficacia del control estatal en estas áreas y la creciente influencia de organizaciones criminales que aprovechan la vulnerabilidad de la gente.

Conclusões

  • 🌍 Las fronteras son limitaciones físicas pero la necesidad humana desafía estos límites.
  • 💼 El contrabando y el narcotráfico son actividades comunes debido a la falta de empleo.
  • 👥 Los cruces ilegales se ven como una cuestión de supervivencia, normalizados en la cultura local.
  • 🚨 La gendarmería, aunque presente, no logra controlar efectivamente estas actividades.
  • 📊 Miles de personas cruzan diariamente por pasos no habilitados buscando oportunidades económicas.
  • ⚖️ El narcotráfico se ha convertido en un serio problema que requiere atención urgente del Estado.
  • 🤝 Las comunidades comparten vínculos culturales allá de las divisiones legales y administrativas.
  • 💰 La economía local depende en gran medida de estas actividades ilícitas, aunque a un alto costo social.
  • ⚠️ La falta de control estatal fomenta la proliferación de organizaciones criminales en la región.
  • 🔄 Es esencial una política integral que aborde las causas socioeconómicas del contrabando.

Linha do tempo

  • 00:00:00 - 00:05:00

    Se exploran los límites y fronteras en la vida cotidiana, donde la migración y el contrabando se normalizan, reflejando una realidad compleja que trasciende las enseñanzas tradicionales sobre territorios nacionales.

  • 00:05:00 - 00:10:00

    A medida que se atraviesan fronteras, se evidencia la existencia de pasos clandestinos y actividades ilegales, lo que lleva a cuestionar la noción de legalidad y necesidad en contextos de alta desocupación.

  • 00:10:00 - 00:15:00

    La frontera de Aguas Blancas en Salta muestra cómo el contrabando se convierte en un medio de subsistencia, y la interacción con autoridades parece ser un juego de evasión, subrayando la falta de control efectivo.

  • 00:15:00 - 00:20:00

    Se describen las dinámicas del cruce ilegal de frontera, enfatizando la percepción normalizada de estas prácticas y el impacto del contrabando de mercancías en la economía local.

  • 00:20:00 - 00:25:00

    En La Quiaca y Villazón, se observa cómo las personas utilizan pasos no habilitados para facilitar su comercio diario, perpetuando un ciclo de ilegalidad que se vive como parte de la cultura local.

  • 00:25:00 - 00:30:00

    El análisis de Salvador Masa revela un cambio en la dinámica comercial, donde los argentinos ahora venden a Bolivia a la vez que enfrentan el desafío estructural del contrabando en una frontera poco controlada.

  • 00:30:00 - 00:38:43

    Finalmente, se plantea la complejidad del narcotráfico y el contrabando en la triple frontera entre Argentina, Paraguay y Brasil, resaltando la necesidad de medidas estatales efectivas ante el crecimiento de organizaciones criminales.

Mostrar mais

Mapa mental

Vídeo de perguntas e respostas

  • ¿Cuáles son las principales actividades ilícitas en la frontera?

    El contrabando de mercancías y el narcotráfico son las actividades más comunes.

  • ¿Por qué la gente cruza la frontera de manera ilegal?

    La necesidad económica y la falta de oportunidades laborales son las principales razones.

  • ¿Qué impacto tiene el contrabando en las comunidades locales?

    Genera una economía informal pero precariza las condiciones laborales y de vida.

  • ¿Cómo es la relación entre los dos lados de la frontera?

    Existen vínculos estrechos y una cultura compartida, aunque los pasos son ilegales.

  • ¿Qué desafíos enfrenta el Estado en el control fronterizo?

    El control es difícil debido a la extensión de la frontera y la falta de recursos.

  • ¿Se reconoce el contrabando como una actividad normal?

    En muchas comunidades, el contrabando se ha naturalizado y es visto como un medio de subsistencia.

  • ¿Qué se necesita para abordar el problema del narcotráfico?

    Requiere una política de estado efectiva y una colaboración intergubernamental.

  • ¿Cuál es la percepción de la gendarmería en estas zonas?

    La gendarmería a menudo es vista como ineficaz en el control del contrabando.

  • ¿Cuántas personas cruzan diariamente estas fronteras?

    Se estima que miles de personas cruzan diariamente por pasos no habilitados.

  • ¿Cómo se involucra a los niños en el narcotráfico?

    Algunas organizaciones utilizan a niños para el transporte de pequeñas cantidades de droga.

Ver mais resumos de vídeos

Obtenha acesso instantâneo a resumos gratuitos de vídeos do YouTube com tecnologia de IA!
Legendas
es
Rolagem automática:
  • 00:00:08
    Existen los límites por dónde
  • 00:00:15
    cruzamos para qué sirven las
  • 00:00:18
    fronteras la gente cru no p permiso
  • 00:00:22
    Obviamente que no hacen migraciones
  • 00:00:24
    toman como algo
  • 00:00:28
    normal
  • 00:00:30
    [Música]
  • 00:00:34
    en la escuela nos enseñaron que los
  • 00:00:36
    límites como la fronteras Son elementos
  • 00:00:39
    indispensables para la conformación del
  • 00:00:41
    territorio del Estado
  • 00:00:44
    [Música]
  • 00:00:47
    nacional sin embargo cuando nos
  • 00:00:50
    acercamos a ese territorio cuando
  • 00:00:52
    pisamos esa frontera nos damos cuenta
  • 00:00:55
    que la realidad es mucho más compleja
  • 00:00:59
    acá tenemos 78 pasos clandestinos Hay
  • 00:01:01
    mucho tráfico de droga el alto número de
  • 00:01:03
    desocupación genera esto no la gente
  • 00:01:06
    tiene que
  • 00:01:08
    rebuscarse todos sabemos que es ilegal
  • 00:01:10
    lo que estamos haciendo pero la
  • 00:01:12
    necesidad es
  • 00:01:13
    grande Espero que alguna ve se acuerden
  • 00:01:17
    del
  • 00:01:27
    norteando com
  • 00:01:30
    Mi idea de lo que era una frontera era
  • 00:01:33
    absolutamente
  • 00:01:35
    distinta porque desde la distancia
  • 00:01:38
    muchas veces es fácil teorizar opinar
  • 00:01:41
    analizar e incluso animarnos a responder
  • 00:01:45
    los grandes dilemas de quienes viven en
  • 00:01:48
    esos
  • 00:01:49
    territorios Pero cómo se interactúa con
  • 00:01:52
    una frontera cuando está tan solo a unos
  • 00:01:55
    pocos pasos viajamos a los puntos clave
  • 00:01:59
    a la la frontera más caliente de nuestro
  • 00:02:01
    país a conocer a los protagonistas de
  • 00:02:05
    todos estos
  • 00:02:08
    [Música]
  • 00:02:16
    lugares nuestro primer destino es Aguas
  • 00:02:19
    Blancas al noreste de la provincia de
  • 00:02:22
    salta donde lo único que nos separa de
  • 00:02:25
    Bolivia es el río
  • 00:02:28
    vermejo chalana se encuentra dentro de
  • 00:02:32
    la localidad de Aguas Blancas que es de
  • 00:02:34
    allí donde este utilizando como medio de
  • 00:02:37
    transporte la chalana para para poder
  • 00:02:39
    este traspasar este río se llega hasta
  • 00:02:43
    este el lado boliviano
  • 00:02:46
    tenemos mucha cantidad de gente que se
  • 00:02:49
    dedica pura y exclusivamente a al
  • 00:02:51
    contrabando de mercadería mercadería que
  • 00:02:54
    sale de de la frontera para ser
  • 00:02:57
    distribuida este en todos los los
  • 00:02:59
    centros comerciales de nuestro país
  • 00:03:01
    Tenemos también el tema de del
  • 00:03:03
    transporte de de estupefaciente no es
  • 00:03:06
    una frontera este bastante permeable
  • 00:03:08
    bastante vulnerable donde se da un sin
  • 00:03:12
    número de pasos no
  • 00:03:17
    habilitados A pesar que gendarmería está
  • 00:03:20
    ahí pasan por lado de ellos no dicen
  • 00:03:22
    nada no controla comprar también L para
  • 00:03:25
    vender algunas cosas y también van por
  • 00:03:28
    el tema de familar
  • 00:03:30
    much añ ahora vuelven de Bolivia vienen
  • 00:03:33
    para Argentina por tema de salud más que
  • 00:03:35
    yo traigo Ah trae trabaja de
  • 00:03:40
    esto y cuánto le pagan por traer todo
  • 00:03:44
    esto
  • 00:03:49
    700 est es como la principal actividad
  • 00:03:53
    de De esta
  • 00:03:55
    zona la frontera como tod
  • 00:03:58
    frontera vi Aquí vi
  • 00:04:01
    [Música]
  • 00:04:06
    allá vi Ah vienen de compra para cruzar
  • 00:04:10
    a
  • 00:04:11
    vermejo qué les conviene
  • 00:04:14
    [Aplausos]
  • 00:04:16
    comprar conviene en realidad todo no
  • 00:04:19
    dejan trabajar como quien dice lo pesado
  • 00:04:21
    que está visto bienes trat de trabajar
  • 00:04:24
    pero bueno es un peligro porque te
  • 00:04:26
    pueden quitar lo que hacemos Es y pasar
  • 00:04:30
    la metería medic propios claro los
  • 00:04:33
    coches tú tampoco porque puest que los
  • 00:04:35
    gendarmes te revisan todo y te quitan y
  • 00:04:37
    nos molestan vamos a decirlo así en un
  • 00:04:40
    término burgar que los gendarmes nos
  • 00:04:43
    quiten todas las cosas que nosotros nos
  • 00:04:45
    sacrificamos mucho en para juntarnos con
  • 00:04:48
    la plata y venimos aquí compramos por
  • 00:04:50
    precio cuando conversas con con algunas
  • 00:04:53
    personas que que su familia se dedi a
  • 00:04:56
    eso ya lo toman como algo normal porque
  • 00:04:57
    si su papá que tiene 70 años hace 40
  • 00:05:00
    años que hace este trabajo entonces lo
  • 00:05:02
    toman como algo
  • 00:05:05
    normal el que está atrás mío es el paso
  • 00:05:08
    habilitado el paso legal tenés que
  • 00:05:09
    ingresar hacer migraciones aduana
  • 00:05:11
    declarar tu mercadería a pocos metros
  • 00:05:14
    están los pasos inhabilitados
  • 00:05:16
    gendarmería suele cerrarlos pero lo que
  • 00:05:19
    nos cuentan los vecinos es que
  • 00:05:20
    rápidamente abren otros alternativos a
  • 00:05:22
    lo largo de la
  • 00:05:25
    costa por estos caminos inhabilitados
  • 00:05:28
    llegan a cruzar H 5000 personas por
  • 00:05:32
    día a buscar
  • 00:05:36
    mercadería
  • 00:05:37
    cont vene a
  • 00:05:40
    comprar y siempre usan este camino no
  • 00:05:43
    también por cuando quas
  • 00:05:47
    ahí
  • 00:05:49
    zapatilla Cuántas más o
  • 00:05:54
    menos cuánto te pagan por cruzar esta
  • 00:05:56
    mercadería por
  • 00:05:58
    ejemplo
  • 00:06:00
    3000
  • 00:06:07
    [Música]
  • 00:06:08
    3000 después de cruzar el río vermejo en
  • 00:06:12
    las chalanas o en los gomones
  • 00:06:14
    improvisados los bagalleros que traen la
  • 00:06:17
    mercadería ilegal desde Bolivia se
  • 00:06:20
    introducen en el monte recorren unos
  • 00:06:23
    senderos de tierra que desembocan en un
  • 00:06:25
    campo privado la carina ahí pagan una
  • 00:06:28
    suerte de
  • 00:06:29
    entre 50 y 100 para poder llevar su
  • 00:06:33
    mercadería hasta la ruta 50 ahí los
  • 00:06:37
    esperan taxis remises fletes para cargar
  • 00:06:41
    todo eso y
  • 00:06:42
    llevárselo todo esto transcurre a tan
  • 00:06:46
    solo 200 Met del puesto 28 de
  • 00:06:50
    gendarmería
  • 00:06:58
    nacional la vuelta democracia del año 83
  • 00:07:01
    y aquí la zona esta se no
  • 00:07:03
    olvidaba no hay otro otro trabajo pero
  • 00:07:08
    con eso el que va a
  • 00:07:10
    or compra la carne Si no no compra ni
  • 00:07:18
    carne 8000 o 9000 familias que
  • 00:07:23
    vi Espero que alguna vez se acuerden del
  • 00:07:28
    Norte porque muy postergado y bendito
  • 00:07:32
    sea que está de trabajo para la gente te
  • 00:07:34
    digo Honestamente es ilegal pero algunos
  • 00:07:38
    lo hacen Honestamente en
  • 00:07:45
    ilegal estamos en el límite de la quiaca
  • 00:07:48
    villazón es un paso fronterizo donde por
  • 00:07:51
    día cruzan más de 4000 personas hay
  • 00:07:55
    caminos por el río que la gendarmería no
  • 00:07:57
    logra terminar de controlar
  • 00:07:59
    y es por ahí por donde cientos de
  • 00:08:02
    personas cruzan como vía alternativa
  • 00:08:04
    claro de manera
  • 00:08:09
    ilegal ese paso es el que estamos
  • 00:08:11
    buscando
  • 00:08:13
    ahora cómo
  • 00:08:15
    están por dónde cruzamos
  • 00:08:19
    Ah Qué pasó Está cerrado el Paso
  • 00:08:21
    fronterizo hoy no no han entado por ahí
  • 00:08:25
    por allá está cerrado Ah sí hay bloqueos
  • 00:08:29
    y por acá pasan habitualmente sin
  • 00:08:31
    problema y bueno alguna vez vienen la
  • 00:08:34
    gendarmería también a controlar Gracias
  • 00:08:37
    Ajá chao
  • 00:08:40
    [Música]
  • 00:08:46
    [Música]
  • 00:08:49
    chao Marina trabajas de esto cruzando el
  • 00:08:53
    río Sí qué cruzas
  • 00:08:55
    eh gente gente a veces llevamos carga eh
  • 00:09:01
    A veces llevamos e maletas ahora
  • 00:09:05
    cobramos un bolviano por persona y en
  • 00:09:07
    Argentina sería 50 pesos por persona El
  • 00:09:10
    bulto zapat Nosotros le llamamos
  • 00:09:13
    carguita se puede llevar de acá el taxi
  • 00:09:16
    y del taxi o
  • 00:09:24
    traer el trabajo es el r que nosot
  • 00:09:26
    estamos desp la gente se encarga de
  • 00:09:29
    trasladar hay caso dí que está bien y
  • 00:09:32
    otro dí que no depende de la gente que
  • 00:09:35
    viene los comerciantes depende de que
  • 00:09:38
    ello
  • 00:09:40
    compren mis pasajeros al costado te
  • 00:09:42
    sientes eso es un paso
  • 00:09:48
    ilegal Por qué usar este cruce siendo
  • 00:09:53
    que la frontera está como a pocos metros
  • 00:09:55
    allá Sí es que a veces ganamos aquí un
  • 00:09:59
    poco más
  • 00:10:00
    y allá nos cobran para pasar
  • 00:10:10
    ahí es un movimiento constante y es
  • 00:10:13
    difícil de controlarlo porque ya es
  • 00:10:15
    parte de la naturaleza y la cultura
  • 00:10:17
    nuestra no se ha intentado en muchos
  • 00:10:19
    operativos Pero bueno no tuvimos la
  • 00:10:21
    suerte que por ahí hubiera gustado tener
  • 00:10:23
    como para poder tener justamente este
  • 00:10:25
    control porque tenés pasos inhabilitados
  • 00:10:28
    por aquel lado
  • 00:10:32
    es impar paso lasas comoi de las
  • 00:10:38
    mercaderías alto número de desocupación
  • 00:10:40
    genera esto no que algunos trabajen en
  • 00:10:43
    Estas
  • 00:10:45
    actividades van más argentinos a comprar
  • 00:10:48
    Bolivia o Bolivia más argentinos a
  • 00:10:50
    Bolivia que bolivianos ar por el cambio
  • 00:10:53
    menos el peso está bajo aquí más gomas a
  • 00:10:56
    veces prendas de vestir con 13000 pesos
  • 00:11:00
    han comprado una llanta y dich que sale
  • 00:11:03
    50000 en la
  • 00:11:05
    Argentina no les preocupa si viene la
  • 00:11:09
    gendarmería o alguna autoridad aduanera
  • 00:11:12
    de Bolivia y les dicen esto que están
  • 00:11:14
    haciendo está fuera de los papeles fuera
  • 00:11:17
    de los límites no nos dice mucho eso no
  • 00:11:21
    los controlan demasiado No no es una
  • 00:11:24
    fuente de trabajo por eso también el
  • 00:11:26
    tipo de trabajo que hace la gente no
  • 00:11:28
    hayot
  • 00:11:29
    qué viene entonces a representar la
  • 00:11:31
    frontera Quizá no sirva como una línea
  • 00:11:34
    divisoria para marcar el tema de límites
  • 00:11:37
    de ambos países después en la
  • 00:11:38
    idiosincracia en la cultura nuestra nada
  • 00:11:41
    más simbólica que otra
  • 00:11:45
    [Música]
  • 00:11:52
    cosa Salvador masa es la ciudad más
  • 00:11:55
    septentrional de la República Argentina
  • 00:11:57
    por esta frontera pasan por año más de
  • 00:12:00
    un millón y medio de personas entre
  • 00:12:02
    argentinos y
  • 00:12:04
    extranjeros la mayoría de los vecinos
  • 00:12:07
    eligen los pasos no habilitados son
  • 00:12:10
    casas cuyos patios desembocan en la
  • 00:12:13
    ciudad de Espejo que es posito del lado
  • 00:12:15
    boliviano y cobran tan solo 50 pesos sir
  • 00:12:19
    y 50 pesos regresar en ambas localidades
  • 00:12:22
    se reconocen como parte de un mismo
  • 00:12:25
    barrio como si una fuera una extensión
  • 00:12:28
    de la otra
  • 00:12:49
    Hola la justicia hace un foco particular
  • 00:12:53
    en esta frontera norte del país porque
  • 00:12:56
    es uno de los puntos más calientes para
  • 00:12:58
    el contrabando pero también para el
  • 00:13:08
    narcotráfico Salvador masa hasta no hace
  • 00:13:12
    mucho tiempo era un lugar de paso de
  • 00:13:14
    tour de compras en donde le convenía a
  • 00:13:16
    los argentinos comprar en Bolivia y no
  • 00:13:19
    había un comercio propio todos los
  • 00:13:21
    locales que hoy vemos que están
  • 00:13:22
    trabajando a full eran lugares de
  • 00:13:24
    depósito de compras Entonces ahora que
  • 00:13:26
    cambió la realidad nosotros estamos
  • 00:13:29
    vendiendo a Bolivia y eso le dio un
  • 00:13:32
    impulso muy grande al pueblo que nos
  • 00:13:34
    permite una recaudación propia extra por
  • 00:13:37
    toda la mercadería que se comercializa
  • 00:13:39
    en Salvador maa yo tengo que decir
  • 00:13:42
    sacando el tema del legal o ilegal
  • 00:13:44
    impacta de manera positiva porque
  • 00:13:46
    estamos vendiendo a Bolivia siempre
  • 00:13:48
    Argentina fue a comprar a
  • 00:13:51
    Bolivia acá tenemos 78 pasos
  • 00:13:54
    clandestinos entonces gendarmería
  • 00:13:57
    necesita el triple de gente y el triple
  • 00:14:00
    de recursos de todo tipo como para tener
  • 00:14:03
    un control mínimo es imposible que se
  • 00:14:07
    pare el tránsito humano porque son 20 km
  • 00:14:12
    ten que poner un gendarme cada metro que
  • 00:14:14
    no los tienen ahora están de moda el
  • 00:14:16
    tema de las cubiertas de los vehículos
  • 00:14:18
    yo prefiero que que un duna tenga cuatro
  • 00:14:21
    gomas estas bolivianas y frene y no
  • 00:14:23
    tenga las gomas
  • 00:14:24
    lisas pasemos derecho porque el precio
  • 00:14:27
    es
  • 00:14:29
    mientras no sean abusivos un camión con
  • 00:14:32
    cubierta que impacta en la industria
  • 00:14:36
    para la gente local que cambia las
  • 00:14:38
    cubiertas nosotros lo vemos como
  • 00:14:41
    normal hablamos de los problemas que hay
  • 00:14:43
    en Rosario no Rosario de Santa Fe bueno
  • 00:14:47
    acá deberían invertir entra todo por acá
  • 00:14:50
    por supuesto la droga también no no me
  • 00:14:52
    refiero a la droga específicamente
  • 00:14:54
    Entonces se molestan por algunos si está
  • 00:14:57
    pasando harina o soja deberíamos
  • 00:15:00
    molestarnos que nos pasen a nosotros la
  • 00:15:04
    cocaína hay tres países que son
  • 00:15:07
    productores como el caso de Colombia
  • 00:15:09
    Perú y Bolivia y que nosotros nos
  • 00:15:12
    impacta porque Argentina es uno de los
  • 00:15:14
    lugares por el cual se sale para
  • 00:15:16
    mercados europeos como puede ser
  • 00:15:19
    ámsterdam eh amberes nosotros no estamos
  • 00:15:22
    haciendo de esto una guerra o una
  • 00:15:24
    carrera contra el tiempo con Con quienes
  • 00:15:27
    están ingresando con esos lugares lo que
  • 00:15:30
    estamos haciendo nosotros es un trabajo
  • 00:15:32
    medular un poco más importante con las
  • 00:15:35
    con los propios países Argentina tiene
  • 00:15:38
    en total toda su
  • 00:15:40
    frontera terrestre son
  • 00:15:43
    9370 km que sería imposible mirarlo
  • 00:15:46
    Entonces yo tengo que mirar eso y
  • 00:15:48
    encontrar solución a eso ya perdí listo
  • 00:15:50
    no tengo forma de encontrarlo cómo lo
  • 00:15:51
    hago eso tengo que entrar de otras
  • 00:15:53
    formas para encontrarle un
  • 00:15:55
    [Música]
  • 00:15:57
    camino
  • 00:16:00
    acá tenemos una sola ruta nacional que
  • 00:16:02
    es una ruta de narcotráfico y no tenemos
  • 00:16:04
    pasos alternativos Entonces eso me
  • 00:16:07
    molesta más que un vecino pase dos
  • 00:16:10
    cubiertas este Por eso yo veo el tema de
  • 00:16:13
    otras
  • 00:16:15
    cuestiones tenemos reglas no escritas en
  • 00:16:19
    la cual nos permite que esta gente pase
  • 00:16:21
    solo mercadería entonces bueno todos
  • 00:16:23
    viven de del comercio del pasan harina
  • 00:16:27
    soja esto el otro
  • 00:16:29
    pero no droga que es lo que nos debería
  • 00:16:31
    importar ahora si nos vamos a poner en
  • 00:16:34
    finito finito y son lugares donde
  • 00:16:38
    digamos la desocupación es muy grande no
  • 00:16:41
    hay
  • 00:16:42
    industrias Nosotros somos la colita de
  • 00:16:45
    ratón de la línea eléctrica Entonces nos
  • 00:16:48
    llega lo que nos
  • 00:16:53
    [Música]
  • 00:16:57
    llega
  • 00:17:01
    Esta es una de las fronteras más
  • 00:17:02
    extensas y más complejas que tiene
  • 00:17:05
    nuestro país el río Paraná es el límite
  • 00:17:08
    con la República de Paraguay uno de los
  • 00:17:10
    principales productores de marihuana de
  • 00:17:13
    la región la distancia entre una Costa y
  • 00:17:16
    otra es de tan solo 3 km se transita en
  • 00:17:21
    pequeñas barcazas y en lanchas en menos
  • 00:17:25
    de 10 minutos y en esos viajes que
  • 00:17:28
    muchísimos por día se traslada todo tipo
  • 00:17:32
    de mercadería por eso la justicia dijo
  • 00:17:35
    que Itatí es la puerta de ingreso del
  • 00:17:38
    narcotráfico a la
  • 00:17:40
    [Música]
  • 00:17:45
    Argentina para nosotros es un río
  • 00:17:48
    angosto eso le facilitan a estas
  • 00:17:50
    organizaciones delictivas porque llegan
  • 00:17:52
    mucho más rápido lo que es nuestras
  • 00:17:54
    costas argentinas los pasos críticos o
  • 00:17:57
    de cru
  • 00:17:58
    infinitos lo que la imaginación les
  • 00:18:01
    permita al al delincuente en cuanto a
  • 00:18:03
    dónde cruzar y Cómo cruzar Y cuándo
  • 00:18:05
    cruzar normalmente tratan de ampararse
  • 00:18:08
    en la oscuridad porque es una ventaja no
  • 00:18:10
    siempre los delincuentes están 24 horas
  • 00:18:12
    del día pensando cómo este engañar a la
  • 00:18:15
    fuerza Pública para para obtener su
  • 00:18:17
    beneficio o sea es lo que sucede en
  • 00:18:18
    todas partes del mundo y obviamente uno
  • 00:18:20
    siempre va detrás de ellos tratando de
  • 00:18:22
    descubrir cuando Encuentran una nueva
  • 00:18:24
    forma de simular una droga Cómo cruzarla
  • 00:18:27
    es un una carrera
  • 00:18:32
    permanente el poblador rivereño que que
  • 00:18:34
    es un histórico pescador y conocedor de
  • 00:18:36
    la zona sabe perfectamente que la droga
  • 00:18:40
    es un delito es un delito grave no
  • 00:18:42
    sucede lo mismo A veces con el delito de
  • 00:18:44
    contrabando menor estoy hablando de la
  • 00:18:46
    bolsa de cebolla la bolsa de papa
  • 00:18:48
    Obviamente que no hacen migraciones algo
  • 00:18:50
    parecido a lo que sucede en la frontera
  • 00:18:51
    seca con Bolivia no reconocen esa
  • 00:18:54
    frontera
  • 00:18:57
    concreta
  • 00:19:00
    [Música]
  • 00:19:17
    corre mucho riesgo la vida
  • 00:19:20
    unero pero má muchas veces los paseros
  • 00:19:23
    lo hace por necesidad está en la familia
  • 00:19:25
    y acá mucho trabajo no hay
  • 00:19:29
    la mayoría se dedica a pesca acá la
  • 00:19:31
    pesca y los que pescan venden al otro
  • 00:19:34
    lado en Paraguay claro Obviamente que es
  • 00:19:37
    prohibido pero que la gente por much
  • 00:19:40
    mucho por
  • 00:19:44
    necesidad cuánto sale hoy cruzar a una
  • 00:19:46
    persona hasta Paraguay y en este momento
  • 00:19:51
    está entre los 15 15000 cuando cerrado
  • 00:19:55
    la adana ya sea un feriado que no abre o
  • 00:19:58
    un fin de semana que que se
  • 00:20:02
    pueda no preguntas vos solo trasladas
  • 00:20:05
    vos trasl hacer el viaje y bueno yo con
  • 00:20:09
    lo pequeño pequeño que tengo me muevo
  • 00:20:13
    diar muchas cubiertas y las cubiertas
  • 00:20:16
    como subió el dólar acá se feron a la
  • 00:20:18
    nube Sí y mucha gente Busca la
  • 00:20:21
    diferencia poder hacer una diferencia
  • 00:20:23
    porque obviamente la plata o sea el peso
  • 00:20:26
    está muy muy bajo
  • 00:20:31
    has escuchado de paseros que por ejemplo
  • 00:20:34
    traen o los contratan desde Paraguay
  • 00:20:36
    para ingresar a nuestro país droga otros
  • 00:20:40
    paquetes s
  • 00:20:43
    escuchado siempre eso acá
  • 00:20:46
    pronto un lugar de al roja con eso
  • 00:20:50
    trabaja muy seguido muy seguido pero y
  • 00:20:52
    no me meto salo ni pincho Ah porque es
  • 00:20:56
    un
  • 00:20:57
    peligro plata de hoy no voy a ir a para
  • 00:20:59
    en la cárcel por 4 o 5 años sin ve o más
  • 00:21:02
    a mi
  • 00:21:05
    familia Todos sabemos que es ilegal lo
  • 00:21:08
    que estamos haciendo pero muchas veces
  • 00:21:09
    por necesidad que la la necesidad es
  • 00:21:15
    grande es endémico ya o sea es Es
  • 00:21:18
    difícil luchar contra eso no está
  • 00:21:20
    cometiendo ningún cometiendo una
  • 00:21:22
    infracción aduanera que se penaliza pero
  • 00:21:24
    sea es una infracción es una
  • 00:21:27
    contravención
  • 00:21:29
    [Música]
  • 00:21:33
    terminaron presos el intendente Itatí y
  • 00:21:35
    su secuases sospechados de integrar una
  • 00:21:37
    de las tres bandas más importantes de
  • 00:21:39
    corrientes con un secuestro de drogas
  • 00:21:41
    muy importante del operativo sapucay
  • 00:21:42
    Pueblo chico escándalo
  • 00:21:47
    grande cuando estalló el escándalo de la
  • 00:21:51
    causa Itatí convivían acá tres
  • 00:21:53
    organizaciones criminales lo que hacían
  • 00:21:56
    era ingresar marihuana desde la
  • 00:21:58
    República de Paraguay cruzarla y montar
  • 00:22:01
    toda una estructura con integrantes de
  • 00:22:03
    la sociedad para poder sacar de Itatí
  • 00:22:07
    esa droga utilizaban lo que se llaman
  • 00:22:09
    los paseros que eran los responsables de
  • 00:22:12
    cruzar este río y trasladar la
  • 00:22:14
    mercadería pero también se valieron de
  • 00:22:16
    niños a quienes llamaban escueleros para
  • 00:22:19
    mover pequeñas cantidades de droga eso
  • 00:22:23
    les permitió mover miles de kilos de
  • 00:22:25
    marihuana diariamente y por más de 4
  • 00:22:28
    años funcionaron como una gran
  • 00:22:31
    organización
  • 00:22:37
    criminal hay que apuntar A quiénes son
  • 00:22:40
    los responsables de esa organización
  • 00:22:41
    porque sí o sí tarde o temprano hay
  • 00:22:44
    gente que está usando a gente que están
  • 00:22:45
    en estado de necesidad que son estos
  • 00:22:47
    chajá que son los maleteros le llaman
  • 00:22:50
    ellos hay que apuntar claramente
  • 00:22:52
    aquellos que están usando a estas
  • 00:22:53
    personas para obtener ganancia a través
  • 00:22:55
    de la
  • 00:22:56
    droga
  • 00:23:03
    cuando empezamos a tener contacto con
  • 00:23:06
    los familiares que le llevaron el
  • 00:23:08
    operativo entonces ahí sentimos el el
  • 00:23:12
    dolor y también la desesperación de
  • 00:23:15
    muchas familias lo que escuchábamos más
  • 00:23:18
    de parte de los niños es que a mi papá
  • 00:23:20
    le llevaron preso un chico de 78 años no
  • 00:23:24
    Está enterado lo que hace papá y mamá
  • 00:23:27
    una mamá que está en silia de rueda
  • 00:23:29
    ponerle por ejemplo viejita no sabe lo
  • 00:23:32
    que hace su hijo
  • 00:23:34
    Entonces es esa situación fue difícil
  • 00:23:38
    para
  • 00:23:39
    acompañar y es un pueblo sin trabajo y
  • 00:23:44
    yo te pregunto a vos si tu hijo te dice
  • 00:23:48
    mamá yo quiero un pedazo de pan no tomó
  • 00:23:51
    la leche a la mañana y esto te dice a
  • 00:23:53
    las 2 de la
  • 00:23:56
    tarde qué haría
  • 00:24:00
    vos cuando falla el poder judicial falla
  • 00:24:03
    todo el sistema de control el rol del
  • 00:24:05
    estado tiene que tener un solo objetivo
  • 00:24:07
    y ese objetivo tiene que ser terminar
  • 00:24:09
    con el narcotráfico pero lo tiene que
  • 00:24:11
    hacer decididamente o sea tiene que
  • 00:24:13
    tener una bajada de línea en ese sentido
  • 00:24:15
    que no hay dos opciones es justicia o es
  • 00:24:20
    [Música]
  • 00:24:24
    narcotráfico la triple frontera entre
  • 00:24:28
    Argentina y Brasil es el lugar donde
  • 00:24:31
    confluye el terrorismo el lavado de
  • 00:24:33
    dinero el crimen organizado el
  • 00:24:35
    contrabando el
  • 00:24:37
    narcotráfico ciudad del este se impone
  • 00:24:40
    en esta zona es una de las principales
  • 00:24:43
    localidades con más de 300000 habitantes
  • 00:24:46
    y un flujo permanente de personas que
  • 00:24:48
    llegan para comprar para comercializar
  • 00:24:52
    Pero también es un epicentro del
  • 00:24:55
    contrabando en un año a mover más de
  • 00:24:58
    15000 millones de dólares solo en
  • 00:25:02
    operaciones
  • 00:25:08
    comerciales estamos en una triple
  • 00:25:10
    frontera tres países convergen acá tien
  • 00:25:13
    límites comunes un río Los divide hay
  • 00:25:16
    mucha gente extranjera hay muchos
  • 00:25:19
    crímenes violentos hacia el territorio
  • 00:25:21
    brasilero muchas organizaciones
  • 00:25:23
    criminales muchos miembros muchas veces
  • 00:25:25
    se refugian en esta zona toman esta zona
  • 00:25:29
    como lugares no solamente de
  • 00:25:31
    ocultamiento sino también centros
  • 00:25:35
    operativos Hay mucho tráfico de droga
  • 00:25:37
    hasta hace aproximadamente 7 años atrás
  • 00:25:40
    era una zona de alta producción de
  • 00:25:42
    marihuana
  • 00:25:45
    actualmente ya no es tanto así pero está
  • 00:25:48
    siendo reemplazado por el tráfico de
  • 00:25:53
    cocaína no existe prácticamente un
  • 00:25:55
    control
  • 00:25:56
    migratorio o si existe es muy aleatorio
  • 00:26:00
    si hoy no se trabaja en conjunto
  • 00:26:02
    intercambiando información estamos
  • 00:26:05
    absolutamente a la deriva si el barco
  • 00:26:07
    salió del Paraná y y se interviene a una
  • 00:26:11
    distancia de la costa lo suficientemente
  • 00:26:15
    lejana como para no ser detectado y es
  • 00:26:18
    una lancha la que lleva hasta ese lugar
  • 00:26:21
    este tipo de sustancias este cómo se
  • 00:26:24
    aplica eso cómo se lo califica Bueno eso
  • 00:26:27
    es es que el trabajo que nosotros
  • 00:26:29
    seguimos creciendo para para que no se
  • 00:26:31
    nos escape de ninguna de las formas la
  • 00:26:33
    lucha es una lucha difícil pero estando
  • 00:26:35
    todo junto como lo estamos logrando de
  • 00:26:38
    que América sea una sola la que trabaje
  • 00:26:41
    en este sentido sacamos una ventaja
  • 00:26:51
    fenomenal Puerto piraí a mitad de camino
  • 00:26:54
    entre posadas e iguazú tiene una
  • 00:26:56
    particularidad el río Paraná es
  • 00:26:59
    extremadamente estrecho Y eso posibilita
  • 00:27:02
    que el cruce de lanchas de canoas sea
  • 00:27:05
    permanente sea constante esto convirtió
  • 00:27:08
    al Barrio Las Marías en uno de los
  • 00:27:10
    puntos más calientes del contrabando de
  • 00:27:12
    cigarrillos y también es un punto
  • 00:27:14
    estratégico para el egreso de la
  • 00:27:17
    mercadería Los contrabandistas las
  • 00:27:19
    acopian en unas pequeñas casas que están
  • 00:27:22
    construidas a propósito al lado del río
  • 00:27:25
    para después moverlas por una ruta de
  • 00:27:27
    tier
  • 00:27:28
    finalment desemboca en la ruta
  • 00:27:30
    provincial número 16 que ya es la
  • 00:27:33
    frontera con Brasil y ahí terminan su
  • 00:27:36
    trabajo ahí termina el circuito de este
  • 00:27:44
    contrabando sieme fue as hace
  • 00:27:54
    mucho
  • 00:27:56
    entr entre acá allá allá hay otra
  • 00:27:59
    entrada pero acá llegan y entran y pasan
  • 00:28:02
    sí no le pagan nada por por caminar por
  • 00:28:05
    acá no que va para eso más
  • 00:28:10
    más
  • 00:28:11
    Ah y le piden que les guarde mercadería
  • 00:28:15
    cada tanto o algo o no dejan acá
  • 00:28:18
    mercadería en el patio o algo e si pasa
  • 00:28:20
    pasan all ya ell cera la gente cruza
  • 00:28:25
    nada más no pide ni permiso y
  • 00:28:32
    en esta zona donde el río Paraná tiene
  • 00:28:35
    un ancho de tan solo 600 Met del lado
  • 00:28:39
    paraguayo arman caminos para bajar con
  • 00:28:41
    los vehículos hasta la orilla del lado
  • 00:28:45
    argentino la conexión es un puerto
  • 00:28:47
    clandestino yarará donde las personas
  • 00:28:50
    que aguardan por la mercadería tienen
  • 00:28:52
    este lugar para
  • 00:28:54
    resguardarse Puerto clandestino dición
  • 00:28:57
    es un lugar que no está habilitado ni
  • 00:28:59
    por la dirección Nacional de migraciones
  • 00:29:01
    para el tránsito de personas ni por la
  • 00:29:03
    dirección general de aduanas para el
  • 00:29:06
    tráfico de mercadería la realidad es que
  • 00:29:08
    en la provincia de mision y sobre todo
  • 00:29:10
    con la orografía que tiene la costa no
  • 00:29:12
    todos los lugares son fáciles para subir
  • 00:29:15
    mercaderías si bien esta gente tiene una
  • 00:29:16
    habilidad muy especial zarar tiene esa
  • 00:29:19
    particularidad se son piedras pero
  • 00:29:20
    también tiene como una especie de acceso
  • 00:29:22
    que permite a 30 40 m dejar un vehículo
  • 00:29:38
    estaban cruzando desde Paraguay para
  • 00:29:40
    este Puerto que es otro de los puertos
  • 00:29:43
    clandestinos pero cuando apenas nos
  • 00:29:46
    vieron identificaron que había personas
  • 00:29:48
    que no eran del lugar pegaron la vuelta
  • 00:29:51
    y van a utilizar seguramente otro Puerto
  • 00:29:53
    clandestino que está unos metros más
  • 00:29:56
    allá
  • 00:29:59
    es muy complicado intervenir esos
  • 00:30:00
    lugares ya que grandes sectores de la
  • 00:30:03
    población trabajan ahí y consideran a
  • 00:30:05
    ese trabajo como un trabajo formal creo
  • 00:30:07
    que el río lo que por ahí puede llegar a
  • 00:30:10
    favorecer es que si no tenés una buena
  • 00:30:14
    cobertura con la fuerza de seguridad que
  • 00:30:16
    nosotros tenemos La prefectura Naval
  • 00:30:18
    Argentina del sistema fluvial de
  • 00:30:20
    movimiento de personas y mercadería
  • 00:30:22
    podes tener una incidencia más grande de
  • 00:30:24
    contrabando vía fluvial
  • 00:30:30
    nosotros en tres procedimientos del año
  • 00:30:33
    pasado secuestramos 800 millones de
  • 00:30:35
    pesos de neumático
  • 00:30:37
    desbaratamos tres organizaciones que
  • 00:30:40
    cada una tenía más o menos 20
  • 00:30:42
    integrantes de cada 10 camiones que
  • 00:30:46
    controlaban las fuerzas policiales y de
  • 00:30:47
    seguridad ocho estaban prácticamente en
  • 00:30:50
    un 90 por trasladando exclusivamente
  • 00:30:53
    neumáticos y a granel o sea ni siquiera
  • 00:30:56
    se tomaban las mol del embalaje
  • 00:31:09
    digamos todo hace plata lo que hacen
  • 00:31:12
    pasar gente lo que los embarcaciones eh
  • 00:31:16
    los fleteros trabaja de mototaxi los
  • 00:31:19
    remiseros todo trabajan todo es plato la
  • 00:31:21
    gente tiene que rebuscarse y tran y
  • 00:31:25
    llevan también sí hay mucha gente que
  • 00:31:28
    viene a vender cosas acá traen venden
  • 00:31:31
    acá hac un poco de plata y compran acá
  • 00:31:33
    compra mercadería
  • 00:31:35
    tambi siempre pasan contrabando siempre
  • 00:31:38
    hay poner un fin de semana por el puerto
  • 00:31:40
    oficial no hay
  • 00:31:42
    paso entonces la gente a veces Quiere
  • 00:31:44
    pasar un fin de semana pasa por
  • 00:31:46
    acá hasta muertos pasan por acá la
  • 00:31:50
    mayoría vienen acá en el
  • 00:31:52
    hospital y a veces fallece que viene
  • 00:31:56
    allá accidentado o algo se muere y por
  • 00:32:00
    no hacer tantos papeles porque hay
  • 00:32:02
    muchos papeles que se tiene que hacer
  • 00:32:03
    para llevar un muerto de a Paraguay de
  • 00:32:05
    vuelta si vas a hacer legalmente pasar
  • 00:32:07
    por por la adana migraciónes todo eso
  • 00:32:10
    Entonces pasan por acá no venís de
  • 00:32:14
    Paraguay hasta acá
  • 00:32:16
    para Sí porque all no hay si tengo que
  • 00:32:19
    consultar mi país me tengo que ir en del
  • 00:32:21
    este o
  • 00:32:22
    Encarnación y me sale más caro ir allá
  • 00:32:25
    que venir acá por el cambio
  • 00:32:27
    por que yo soy Paraguay Yo vengo y pago
  • 00:32:30
    me atiende el doctor indicado yo
  • 00:32:33
    cambiando de guaraní peso me sale muy
  • 00:32:36
    barato te
  • 00:32:37
    conviene Me reconviene en vez de ir a
  • 00:32:40
    otro otra ciudad que es de Paraguay me
  • 00:32:42
    conviene venir
  • 00:32:46
    acá el contrabando de exportación yo
  • 00:32:48
    creo que en este momento pasa por otro
  • 00:32:50
    lado que es aceite y harina el negocio
  • 00:32:54
    No es el que lo pasa y que cobra
  • 00:33:02
    Bol para el acopiador trasladarla a
  • 00:33:06
    Paraguay de esa forma harina aceite y
  • 00:33:10
    combustible básicamente vía fluvial
  • 00:33:13
    hacia Paraguay vinos vía terrestre a
  • 00:33:19
    Brasil Bernardo diren es la ciudad más
  • 00:33:22
    Oriental que tiene la República
  • 00:33:23
    Argentina está inserta en medio de esa
  • 00:33:27
    gran frontera de agua que comparte
  • 00:33:29
    Argentina con Brasil pero solo la separa
  • 00:33:32
    de Brasil una
  • 00:33:36
    calle del otro lado hay dos ciudades
  • 00:33:39
    brasileras Dionisio cerqueira y barracao
  • 00:33:42
    las tres conviven en realidad como un
  • 00:33:44
    gran barrio tres ciudades constituyendo
  • 00:33:47
    una gran
  • 00:33:50
    urbe acá tenemos Brasil acá tenemos
  • 00:33:53
    Argentina
  • 00:33:55
    somos amigos
  • 00:33:58
    l mucho champán cerveza todos los días
  • 00:34:00
    todos los momentos están pasando gente
  • 00:34:03
    pasan por la aduana la mayoría la
  • 00:34:06
    mayoría también pasan por
  • 00:34:08
    caminando y actualmente básicamente es
  • 00:34:11
    un gran negocio el tema de los vinos
  • 00:34:13
    finos tienen un gran mercado en Brasil
  • 00:34:15
    nos preocupa un poco la gente que está
  • 00:34:17
    manejando el negocio del lado brasileño
  • 00:34:20
    tenido contacto con algun agente de la
  • 00:34:23
    Policía Federal de Brasil tienen
  • 00:34:24
    secuestros me decía el otro día por casi
  • 00:34:26
    0 millones de
  • 00:34:29
    [Música]
  • 00:34:31
    reales los brasileros cruzan
  • 00:34:33
    permanentemente a Argentina para comprar
  • 00:34:35
    sobre todo bebidas alcohólicas que les
  • 00:34:38
    conviene mucho
  • 00:34:39
    económicamente para sortear los
  • 00:34:41
    controles aduaneros por si se exceden en
  • 00:34:44
    la cantidad que compra usan estos
  • 00:34:46
    caminos atraviesan los bolevares para
  • 00:34:49
    evitar los
  • 00:34:53
    controles hay mucho comercio con Brasil
  • 00:34:56
    es cotidian cruzarnos al otro lado y que
  • 00:34:59
    también las personas de Brasil vengan
  • 00:35:02
    acá a comprar No es cierto es que como
  • 00:35:04
    que somos uno entendés lo único que nos
  • 00:35:06
    divide es porque tenemos la parte del
  • 00:35:09
    del de migración lab y eso pero nosotros
  • 00:35:13
    mayormente la mayoría acá se tienen en
  • 00:35:15
    Brasil el tema el
  • 00:35:17
    dentista van al médico un poco allá un
  • 00:35:20
    poco acá y bueno Y es algunos trabajan
  • 00:35:22
    del otro lado algunos trabajan de este
  • 00:35:24
    lado son muy compañeros somos muy
  • 00:35:26
    compañeros
  • 00:35:27
    ellos dependen de nosotros en la parte y
  • 00:35:29
    nosotros de
  • 00:35:31
    [Música]
  • 00:35:33
    ell se toma como una frontera sino
  • 00:35:36
    solamente como un límite y que nosotros
  • 00:35:39
    cruzamos caminando un pueblo entre ambos
  • 00:35:43
    no hay lo que decir no hay lo que hacer
  • 00:35:45
    porque un paso estamos allá ellos
  • 00:35:47
    también un paso acá toda una vida
  • 00:35:49
    viviendo
  • 00:35:51
    [Música]
  • 00:35:55
    así
  • 00:35:58
    [Música]
  • 00:36:02
    después de recorrer esta frontera norte
  • 00:36:04
    del país de conocer a sus protagonistas
  • 00:36:07
    de escuchar sus historias nos formulamos
  • 00:36:10
    nuevas
  • 00:36:11
    preguntas si el control no
  • 00:36:14
    alcanza Entonces qué le queda al estado
  • 00:36:17
    por hacer Qué sucede con los
  • 00:36:20
    funcionarios judiciales con algunos
  • 00:36:22
    dirigentes políticos con integrantes de
  • 00:36:24
    las fuerzas de seguridad muchas veces
  • 00:36:28
    investigados como parte del problema
  • 00:36:31
    también Qué otros nuevos debates se
  • 00:36:33
    pueden abrir qué otras discusiones se
  • 00:36:37
    pueden dar frente a una actividad que a
  • 00:36:39
    la luz del Código Penal es un delito que
  • 00:36:42
    a la luz del código aduanero es una
  • 00:36:45
    infracción pero que está completamente
  • 00:36:47
    naturalizada en algunas zonas a punto
  • 00:36:51
    tal de que moldea la vida cotidiana de
  • 00:36:54
    las
  • 00:36:55
    comunidades el problema es aún mayor
  • 00:36:59
    porque ante la falta de soluciones
  • 00:37:01
    concretas reales de ambos lados de esta
  • 00:37:04
    frontera que muchas veces se vuelve
  • 00:37:07
    invisible están las organizaciones
  • 00:37:10
    criminales que utilizan como mano de
  • 00:37:13
    obra la vulnerabilidad de estas
  • 00:37:17
    personas en esta frontera norte del país
  • 00:37:20
    conviven un alto índice de desocupación
  • 00:37:24
    una precarización absoluta de los
  • 00:37:26
    servicios básicos y una ausencia notoria
  • 00:37:30
    del Estado a la vez quienes viven en
  • 00:37:33
    este extremo del país sus autoridades
  • 00:37:36
    los funcionarios judiciales los
  • 00:37:38
    integrantes de las fuerzas todos
  • 00:37:41
    coinciden en plantear que estamos ante
  • 00:37:44
    un constante incremento del narcotráfico
  • 00:37:47
    los paseros los bagalleros que sostienen
  • 00:37:51
    que la única actividad en este
  • 00:37:53
    territorio que les da un ingreso diario
  • 00:37:56
    es es el traslado de mercadería no
  • 00:37:59
    quieren involucrarse en el narcotráfico
  • 00:38:01
    es ahí donde se requiere una política de
  • 00:38:05
    estado que detenga El Avance de estas
  • 00:38:08
    organizaciones criminales en un terreno
  • 00:38:11
    permeable diverso y profundamente
  • 00:38:15
    extenso finalmente lo que esta frontera
  • 00:38:18
    y sus complejidades expone es que
  • 00:38:21
    estamos ante un problema de larga Data
  • 00:38:24
    que aún en la actualidad
  • 00:38:27
    despierta más interrogantes que
  • 00:38:31
    [Música]
  • 00:38:41
    respuestas
Etiquetas
  • frontera
  • contrabando
  • narcotráfico
  • migración
  • tráfico de personas
  • economía informal
  • gendarmería
  • comunidades
  • organizaciones criminales
  • desempleo