00:00:27
el hombre es por naturaleza un animal
00:00:31
político y quien por naturaleza y no por
00:00:34
accidente está fuera de la sociedad se
00:00:38
halla por encima o por debajo de lo
00:00:40
humano ha de ser una bestia o un dios
00:00:44
aristóteles políticas
00:00:48
aristóteles nación el año 384 antes de
00:00:52
cristo en la pequeña ciudad de esta gira
00:00:54
en la actual está bro que se encuentra
00:00:57
en la costa noreste de la península de
00:00:59
calce idea su padre se llamaba a
00:01:01
nicómaco y de hecho era el médico
00:01:05
personal de amistad segundo el rey de
00:01:07
macedonia que era a su vez el padre de
00:01:10
filippo y el abuelo alejandro magno
00:01:13
su madre se llamaba festis y provenía de
00:01:16
calcis que de hecho donde aristóteles
00:01:19
lleva refugio en los últimos días de su
00:01:21
vida
00:01:22
el interés de aristóteles por el estudio
00:01:25
de la naturaleza
00:01:26
quizá comenzó en su juventud pues
00:01:28
probablemente fue instruido por su padre
00:01:30
en los rudimentos de la medicina en la
00:01:33
corte de amintas segundo
00:01:36
entonces aristóteles muy probablemente
00:01:38
en la infancia haya vivido en la ciudad
00:01:40
de pela el lugar donde se encontraba la
00:01:42
corte de macedonia allí haya conocido a
00:01:45
filippo que más o menos tendría su misma
00:01:48
edad
00:01:49
de todas maneras aristóteles permaneció
00:01:51
muy poco tiempo allí en pela porque sus
00:01:54
padres murieron cuando todavía era niño
00:01:57
y lo tomó a su cargo un pariente de la
00:01:59
familia próximo y lo llevó con él a otro
00:02:04
lugar en asia menor que llama a torneo
00:02:06
cerca de la región de misia allí en
00:02:10
alterne o aristóteles conocido a ermias
00:02:13
que en ese momento era un simple
00:02:16
ciudadano además él antes iba a
00:02:17
convertir en el gobernante en el
00:02:18
soberano de la ciudad de terneros y
00:02:20
también de la ciudad de asos
00:02:24
cuando aristóteles tenía unos 17 años su
00:02:27
tutor decidió enviarlo a estudiar al
00:02:29
lugar más reconocido de grecia
00:02:32
la academia platónica
00:02:35
y pensar que la cadena platónica había
00:02:38
sido fundada en el 388 anticristo es
00:02:41
decir cuatro años antes que aristóteles
00:02:42
naciera y ya hacía tiempo que la fama de
00:02:44
platón y de la escuela filosófica que él
00:02:47
había fundado se ha defendido por toda
00:02:48
grecia
00:02:50
rápidamente aristóteles se convirtió en
00:02:53
el alumno más brillante de la academia
00:02:55
platón comenzó a llamarlo el lector por
00:02:59
su afición a leer todo escrito que
00:03:01
llegara a sus manos y la mente por su
00:03:04
deslumbrante intelecto en la academia
00:03:08
aristóteles encontró además una muy
00:03:11
importante cuestión filosófica que
00:03:13
subyacía a la polémica entre platón y
00:03:15
los sofistas la relación del lenguaje
00:03:18
con la verdad
00:03:20
sofista quiere decir sabio
00:03:23
pero a raíz de platón y de las polémicas
00:03:26
que hubo esta palabra ha pasado a ser a
00:03:30
significar casi lo contrario es decir
00:03:35
tergiversador falaz de cualquier manera
00:03:39
en este contexto aristóteles recibe la
00:03:43
enseñanza del idealismo de platón
00:03:46
se incorpora a ella
00:03:50
la cuestión crucial
00:03:53
en el campo de las ideas está en decidir
00:03:58
si con el lenguaje humano se puede
00:04:01
llegar a obtener una verdad constante
00:04:08
inmutable o si el lenguaje humano
00:04:11
produce solamente convenciones en los 20
00:04:17
años de su permanencia en la academia
00:04:19
aristóteles adhirió a la solución de
00:04:21
platón más tarde habría de criticar la
00:04:25
teoría de las ideas y elaborar una
00:04:27
entera reformulación del problema de
00:04:31
todos modos mientras platón vivió
00:04:33
aristóteles se mantuvo fiel a sus
00:04:35
enseñanzas luego irá desarrollando su
00:04:39
propia filosofía crítica respecto del
00:04:42
platonismo pero siempre cercana a él
00:04:46
otra crítica importante que le hace
00:04:50
aristóteles a platón a parte de la
00:04:53
innecesaria duplicación de la realidad
00:04:55
es el tema de la participación según la
00:04:58
teoría de las ideas las cosas sensibles
00:05:01
son en la medida en que participan de
00:05:03
una idea pero si usted les dice en la
00:05:05
metafísica que la noción de
00:05:07
participación es una metáfora vacía que
00:05:09
no explica nada no se entiende de qué
00:05:11
manera las ideas pueden ser causa si
00:05:14
respecto de las cosas esto también va a
00:05:17
tener una incidencia muy fuerte en la
00:05:20
ética de aristóteles sobre todo cuando
00:05:22
él critique la idea del bien platónica
00:05:25
podría decir que la diferencia central
00:05:28
pasa por lo siguiente tanto platón como
00:05:32
aristóteles creen que
00:05:35
hay algo que es la forma la esencia de
00:05:38
las cosas los dos apuntan a eso y cree
00:05:41
que la filosofía creen que la filosofía
00:05:42
tiene que apuntar a eso pero la
00:05:44
diferencia es que platón pone esa
00:05:47
esencia en un ámbito trascendente
00:05:49
aristóteles la ubica en un plano
00:05:50
inmanente la diferencia entre la
00:05:54
filosofía de aristóteles y la de su
00:05:56
maestro no se definiría hasta después de
00:05:59
la muerte de platón
00:06:01
cuando platón mueren aristóteles decide
00:06:03
retirarse de atenas probablemente por
00:06:06
dos motivos por un lado por cuestiones
00:06:09
políticas
00:06:09
en esta época había conflictos entre
00:06:12
atenas y macedonia y por otro lado por
00:06:15
cuestiones filosóficas éste cuando
00:06:18
platón muere o antes de morir decide
00:06:21
dejarle la conducción de la academia a
00:06:23
su sobrino expresivo que justamente
00:06:25
representaba una de las tendencias de la
00:06:27
filosofía platónica que haría que
00:06:30
aristóteles - le agradaban pues por eso
00:06:33
aristóteles decide retirarse
00:06:36
aristóteles viajó a terneo donde se
00:06:39
encontró con su amigo ser mías soberanos
00:06:41
de la ciudad junto con dos platónicos
00:06:44
erasto y corisco fundó una escuela
00:06:47
filosófica en la ciudad de asos filippo
00:06:51
decide llamar a estos hoteles para que
00:06:55
sea el preceptor de alejandro magno en
00:06:57
ese momento se tenía 13 años
00:06:59
los hoteles decidió viajar aceptar la
00:07:02
invitación de filippo y poco tiempo
00:07:04
después de que se fue hernias cayó en
00:07:06
poder de los persas
00:07:08
y otro tour aaron para que el revelará
00:07:10
secretos que sabía de la invasión que
00:07:12
estaba preparando filippo de persia esto
00:07:15
tele se conmovió mucho por esa muerte
00:07:16
heroica porque en ningún momento reveló
00:07:18
los secretos de de filippo y le dedicó
00:07:21
un poema que más adelante le iba a traer
00:07:23
problemas porque los atenienses que iban
00:07:26
a acusar de religiosidad y de impiedad
00:07:28
por haber compuesto podemos la persona
00:07:30
que más parecía a ser digno de un dios
00:07:32
es un ser humano
00:07:35
el poema terminás no fue el único
00:07:37
homenaje que aristóteles rindió a su
00:07:39
infortunado amigo jeremías no tenía más
00:07:43
familiares que una hermana menor cuyo
00:07:46
nombre era pintia aristóteles se hizo
00:07:49
cargo de ella y poco tiempo después la
00:07:51
de esposo mientras se dedicó a la
00:07:55
formación del joven alejandro en el año
00:07:58
340 al morir filippo alejandro fue
00:08:02
nombrado regente de macedonia
00:08:04
aristóteles volvió entonces a esta gira
00:08:07
su ciudad natal
00:08:09
luego pasados cinco años allí en esta
00:08:12
gira en el 335 aristóteles vuelve a
00:08:15
atenas el nombre que tenía 50 años era
00:08:19
sin duda el pensador más famoso más
00:08:21
reconocido en toda grecia en ese momento
00:08:24
la sucesión de la academia había pasado
00:08:26
a manos de geno crates de quienes en un
00:08:29
primer momento había sido amigo y había
00:08:32
compartido este doctrinas filosóficas
00:08:34
pero las había distanciado mucho de él
00:08:36
entonces decidió fundar una escuela por
00:08:39
su cuenta ahora sin distinta de la
00:08:42
academia e incluso opuesta a la
00:08:44
dirección del pensamiento de la academia
00:08:48
aristóteles alquiló unas casas que
00:08:51
estaban junto al santuario dedicado a
00:08:53
apolo liceo de ahí tomó su nombre de la
00:08:56
escuela aristotélica el liceo en el
00:09:00
terreno arrendado había además un jardín
00:09:02
que tenía senderos aristóteles le
00:09:06
gustaba pasear por este lugar mientras
00:09:08
daba sus clases de la mañana dedicadas a
00:09:11
los discípulos más avanzados
00:09:14
como en griego paseo o lugar de paseo se
00:09:18
dice peri para todos los asistentes a
00:09:20
esas clases fueron llamados
00:09:23
peripatéticos los apuntes
00:09:25
correspondientes a las clases que
00:09:27
impartía aristóteles por la mañana son
00:09:30
lo que se ha llamado escritos esotéricos
00:09:32
y son los que conservamos de los otros
00:09:36
llamados exotéricos sólo nos han llegado
00:09:40
algunos pocos fragmentos
00:09:43
respecto de las obras de aristóteles hay
00:09:46
que distinguir entre obras exotéricas y
00:09:49
obras esotéricas con x exotéricas y
00:09:52
esotéricas con s las obras exotéricas
00:09:55
son al parecer las obras que aristóteles
00:09:58
había destinado a la publicación
00:10:00
eran según testimonios diálogos a
00:10:04
imitación de los de platón o parecidos a
00:10:07
los de platón pero el problema es que
00:10:08
las obras que supuestamente aristóteles
00:10:10
destino de publicación no se conservaron
00:10:12
o mejor dicho se conservan sólo
00:10:15
fragmentos lo que sí constituye el
00:10:18
corpus aristotélico son las llamadas
00:10:20
obras esotéricas las obras destinadas o
00:10:24
las olas destinadas a un auditorio de
00:10:27
alumnos básicamente lo que se conservan
00:10:30
de aristóteles son notas y apuntes de
00:10:32
clases de allí el tono bastante árido y
00:10:36
elíptico que tienen las obras de
00:10:39
aristóteles según cicerón los diálogos
00:10:43
hoy perdidos de aristóteles eran un río
00:10:46
de oro por su elocuencia y su lenguaje
00:10:49
elegante y preciso además de las obras
00:10:52
esotéricas y esotéricas también integran
00:10:55
el corpus una serie de recopilaciones
00:10:58
sobre temas muy diversos y una cierta
00:11:01
cantidad de obras cuya atribución a
00:11:03
aristóteles resulta dudosa
00:11:07
la obra aristotélica en su conjunto o al
00:11:10
menos lo que conocemos de ella demuestra
00:11:14
la amplitud de sus intereses
00:11:15
intelectuales lógica física biología
00:11:20
ética metafísica y política entre otros
00:11:24
bajo la dirección de aristóteles el
00:11:27
liceo se constituyó en un foco de
00:11:29
cultura y no dudó en fundar la primera
00:11:32
gran biblioteca de la antigüedad como
00:11:34
también un gran museo y un zoológico
00:11:39
por lo que sabemos -alejandro subsidiaba
00:11:42
al liceo y eso es por lo que permitió lo
00:11:45
que le permitió aristóteles conseguir un
00:11:47
gran número de volúmenes por la cual es
00:11:49
una gran biblioteca que de hecho va a
00:11:51
ser un anticipo de la escuela alejandría
00:11:54
y de la biblioteca alejandría y por otra
00:11:56
parte logró conseguir gran cantidad de
00:11:58
mapas y gran cantidad de animales para
00:12:00
ser un zoológico
00:12:03
los años en que dirigió el liceo fueron
00:12:06
los más productivos en la vida de
00:12:07
aristóteles de esta época data la mayor
00:12:11
parte de su obra y aunque sólo una parte
00:12:14
de ella haya llegado hasta nosotros
00:12:16
sabemos que era vastísima los escritos
00:12:19
conservados llenaron 106 rollos de
00:12:22
papiro de los 550 que según el catálogo
00:12:26
alejandrino ocupaba antiguamente su
00:12:29
producción escrita total
00:12:32
los escritos conservados alcanzaron para
00:12:35
fundar el pensamiento científico del
00:12:37
helenismo y a través suyo de los futuros
00:12:40
mundos árabe y europeo
00:12:43
ay
00:12:45
una paradoja en aristóteles
00:12:51
es un científico que comete grandes
00:12:54
errores
00:12:56
se podría mencionar muchos
00:13:00
en medicina por ejemplo obstinadamente
00:13:03
sostiene que el centro de la
00:13:04
organización fisiológica es el corazón y
00:13:07
no el cerebro y así podríamos agregar
00:13:10
muchísimos otros errores sin embargo
00:13:13
aristóteles sobrevive y pervive todavía
00:13:17
porque tiene un método y una forma de
00:13:21
ver las cosas con una impresionante
00:13:24
capacidad de reelaboración aristóteles
00:13:28
acomete de alguna manera la primera
00:13:30
sistematización o clasificación de las
00:13:32
ciencias en la metafísica
00:13:35
allí divide a la ciencia o el pensar
00:13:39
discursiva en tres clases estarían las
00:13:41
ciencias productivas las ciencias
00:13:43
prácticas y las ciencias teóricas las
00:13:46
ciencias productivas apuntan a la
00:13:48
producción de objetos bellos y útiles
00:13:51
las ciencias prácticas se ocupan de la
00:13:54
acción y ahí encontraríamos a la ética y
00:13:56
la política y las ciencias teóricas que
00:13:59
se ocupan del conocimiento por el
00:14:00
conocimiento mismo en esas ciencias
00:14:03
teóricas aristóteles ubica a la física
00:14:06
ubica a la matemática y ubica a la
00:14:10
teología o filosofía a primera o lo que
00:14:14
está en llamar metafísica como ciencia
00:14:16
suprema si en la medida en que tiene
00:14:18
como objeto esas realidades inmateriales
00:14:21
e inmóviles que son
00:14:23
qué implica un ser humano pero definía
00:14:28
así un animal racional entonces nuestro
00:14:31
conocimiento primero parte de los
00:14:33
sentidos de la experiencia una vez que
00:14:35
hemos captado el conocimiento sensible
00:14:38
la inteligencia puede realizar una labor
00:14:39
de abstracción de esos datos sensibles
00:14:42
de la mejor manera de comprender el
00:14:44
pensamiento de tutores y partidos
00:14:45
justamente de la de la concepción que él
00:14:48
tenía acerca de lo natural acerca de lo
00:14:50
físico desde allí no se puede elevar a
00:14:52
la consideración sobre las otras
00:14:54
disciplinas la filosofía primera la
00:14:56
psicología etc
00:15:04
puesto que el pensamiento de aristóteles
00:15:06
partía de la observación su primer
00:15:09
problema fue el del cambio el
00:15:12
pensamiento anterior había opuesto el
00:15:14
cambio al ser por su parte aristóteles
00:15:19
acuñó la noción del ser en potencia que
00:15:22
no es un no ser y tampoco un ser pleno
00:15:25
lo que en la terminología aristotélica
00:15:28
se denomina ser en acto
00:15:31
esta noción le permitió explicar el
00:15:34
cambio como un paso del ser en potencia
00:15:37
al ser en 'no
00:15:39
así por ejemplo la madera es una mesa en
00:15:43
potencia y la mesa por otra parte es una
00:15:47
madera en acto
00:15:49
para explicar el cambio al que todas las
00:15:52
cosas del mundo están sometidas hay que
00:15:55
pensar que en cada caso hay algo que
00:15:57
cambia
00:15:58
aristóteles llamo asia a ese algo la
00:16:03
palabra griega decía designaba el
00:16:06
verdadero valor de una propiedad cuesta
00:16:09
como garantía en una transacción
00:16:10
comercial la cia de un terreno era lo
00:16:15
que ese terreno auténticamente valía lo
00:16:19
que objetivamente representaba su
00:16:21
realidad la palabra fue traducida luego
00:16:25
por los romanos como sustancia es decir
00:16:29
lo que está por debajo lo que sostiene
00:16:33
los sostenidos por la sustancia son los
00:16:36
accidentes una silla puede ser más vieja
00:16:40
o más nueva más clara o más oscura pero
00:16:43
seguirá siendo lo que es podemos hablar
00:16:47
de la realidad del ser en sentido
00:16:49
categoría y aparecen las diez famosas
00:16:51
categorías de aristóteles que son los
00:16:54
predicados más generales para hablar
00:16:57
acerca de la realidad si son de alguna
00:17:00
manera de la constante
00:17:02
las constantes
00:17:05
a partir de las cuales se llenan los
00:17:06
distintos accidentes en cuanto al cambio
00:17:10
aristóteles propuso dos causas
00:17:12
intrínsecas y dos extrínsecas esas
00:17:16
cuatro causas serían las necesarias para
00:17:19
explicar todo cambio
00:17:21
aristóteles considera que solo los
00:17:24
compuestos de materia y forma pueden
00:17:26
cambiar porque para aristóteles en la
00:17:29
materia lo que implica la potencialidad
00:17:32
a su vez aristóteles reconoce cuatro
00:17:34
tipos de cambio
00:17:36
los cambios se refieren a las distintas
00:17:37
categorías
00:17:39
en primer lugar tenemos el cambio de la
00:17:41
sustancia a este cambio y esto te les lo
00:17:44
llama respectivamente generación y
00:17:46
corrupción el cambio aplica a la
00:17:48
categoría de cualidad se llama
00:17:50
alteración el cambio aplicado a la
00:17:53
categoría de cantidad se llama aumento
00:17:56
de disminución el cambio aplicado a la
00:17:59
categoría de lugar es la traslación o el
00:18:02
movimiento propiamente dicho esto 3
00:18:04
considera que la materia y la forma son
00:18:07
las causas intrínsecas del cambio pero
00:18:10
aparte de las causas intrínsecas del
00:18:11
cambio se encuentran las causas
00:18:13
extrínsecas que son la causa eficiente o
00:18:16
agente y la causa final volviendo al
00:18:19
ejemplo de la madera y la mesa para
00:18:22
listo 3 el carpintero es la causa
00:18:24
eficiente es el que hace que esa madera
00:18:27
se transforme en la mesa y la causa
00:18:30
final es aquello para lo cual es hecho
00:18:32
el objeto en el caso de la mesa a pulsar
00:18:34
un libro sobre ello por ejemplo
00:18:37
aristóteles llega a mostrar así que el
00:18:40
movimiento no es algo que excluya al ser
00:18:42
sino que por el contrario
00:18:46
sólo tiene aristóteles empresa así en
00:18:49
términos de alta potencia es muy
00:18:51
importante porque de ella va a sacar
00:18:52
conclusiones muy elevadas por ejemplo a
00:18:56
partir de esa doctrina sobre el acto y
00:18:57
la potencia y el movimiento para
00:19:00
explicar la existencia de dios
00:19:02
a esto se le llamaba el primer motor
00:19:05
inmóvil
00:19:06
dios como acto puro primer motor que
00:19:10
mueve sin distancia a todo lo demás
00:19:12
plenitud sin carencia alguna aristóteles
00:19:16
lo definía como vida feliz y perfecta
00:19:19
goce infinito pensar que se piensa a sí
00:19:23
mismo el hombre puede tener sólo un
00:19:26
atisbo de esa plenitud gozosa en la
00:19:29
medida en que participa de la
00:19:30
inteligencia contemplativa lo que le
00:19:33
señala al principio de la metafísica que
00:19:36
la sabiduría tiene que apuntar a lo más
00:19:38
universal y el conocimiento de la
00:19:41
divinidad además de su despliegue en la
00:19:44
física la lógica la biología y la
00:19:46
metafísica el pensamiento de aristóteles
00:19:48
abordó los problemas éticos y políticos
00:19:51
en el campo de la ética al considerar
00:19:55
que se trataba de una ciencia práctica
00:19:56
se alejó radicalmente de la posición
00:19:59
platónica no se trata de ver en qué
00:20:03
consiste la virtud al estilo socrático
00:20:05
que es en sí la virtud sino encontrar la
00:20:08
manera de hacernos virtuosos que es muy
00:20:10
importante el tema del hábito el tema
00:20:12
práctica formar el carácter electos a
00:20:15
partir de la del hábito en cuanto a la
00:20:20
política aristóteles entendió que era la
00:20:23
continuación y culminación de la ética
00:20:25
no intentó proponer algún tipo de
00:20:28
gobierno ideal no se trataba de hablar
00:20:30
de la ciudad perfecta sino de la mejor
00:20:33
ciudad posible para ello partió de la
00:20:37
convicción de que el hombre es
00:20:38
naturalmente un ser social o político
00:20:41
que necesita de los otros y que
00:20:43
establece con nosotros tensiones y
00:20:46
acuerdos conflictos y equilibrios toda
00:20:49
forma de gobierno según esto es
00:20:52
inestable y sujeta a cambios para
00:20:55
aristóteles la política es el prototipo
00:20:57
de toda capacidad humana y su objetivo
00:21:01
es la vida feliz y digna de los
00:21:02
ciudadanos
00:21:05
los sofistas predicaban que los
00:21:07
principios de la vida social son
00:21:09
meramente convencionales y contrarios a
00:21:12
la naturaleza
00:21:14
aristóteles sostuvo en cambio que el
00:21:17
hombre está por su propia naturaleza
00:21:19
destinado a vivir con otros hombres en
00:21:22
el ámbito de la polis
00:21:25
los sofistas afirmaban también que el
00:21:27
estado surge artificialmente de un
00:21:30
contrato que restringe la libertad de
00:21:32
cada uno en defensa de sus intereses
00:21:34
mutuos pero aristóteles mostró que nadie
00:21:38
es libre ni plenamente humano fuera de
00:21:41
la comunidad política y que ella no se
00:21:44
organiza solo en torno de necesidades
00:21:46
comunes sino también por objetivos
00:21:49
compartidos entre sus integrantes
00:21:52
entonces aristóteles en vez de crear
00:21:54
nuevas ciudades ideales se pone a
00:21:57
estudiar las
00:22:00
es reales y escribe un libro que está
00:22:02
publicado está traducido al castellano
00:22:04
también que se llama la constitución de
00:22:06
atenas que era una especie de archivo de
00:22:10
que había ocurrido en la atenas del
00:22:12
siglo quinto y parte del cuarto y
00:22:14
analiza la enorme documentación
00:22:19
que va actuando y en ese análisis está
00:22:23
en su teoría política
00:22:25
la teoría del equilibrio entre las
00:22:26
fuerzas la teoría del equilibrio entre
00:22:30
la posición económica de los ciudadanos
00:22:34
la teoría de la relación entre monarquía
00:22:39
aristocracia y democracia donde no
00:22:43
aparece un un programa absoluto es el
00:22:47
ideal
00:22:49
si nos preguntamos cuál es la
00:22:51
importancia de esto 3 en la historia de
00:22:54
la filosofía podemos ver que si bien
00:22:57
tomada en conjunto la historia de la
00:22:59
filosofía nos muestra muchas tendencias
00:23:01
filosóficas o autores que se alejan de
00:23:04
la lista del ismo al mismo tiempo o en
00:23:07
última instancia observamos que siempre
00:23:09
hay un retorno a la filosofía
00:23:11
aristotélica es decir que la filosofía
00:23:13
de aristóteles es una continua fuente de
00:23:15
inspiración para los filósofos y por eso
00:23:18
mismo se puede decir que la filosofía de
00:23:20
aristóteles es una auténtica filosofía
00:23:22
perenne
00:23:24
en junio del 323 murió su protector
00:23:28
alejandro de macedonia y aristóteles
00:23:32
sintió su vida en peligro ya el maestro
00:23:36
de platón sócrates había sido condenado
00:23:39
a muerte por los atenienses en el año
00:23:41
399 antes de cristo
00:23:44
aristóteles en una carta a un amigo
00:23:47
explicó que abandonó a atenas en el 323
00:23:50
para impedir que los atenienses secarán
00:23:53
por segunda vez contra la filosofía al
00:23:57
dejar atenas aristóteles se instaló en
00:24:00
la casa de la familia de su madre en
00:24:02
calcis tve
00:24:06
murió allí y poco después en octubre del
00:24:10
322 antes de cristo- a la edad de 63
00:24:14
años
00:24:17
bueno
00:24:55
no