Faja Transportadora - Sensores y Mantenimiento

00:17:01
https://www.youtube.com/watch?v=3DaoJOIdRxw

Resumo

TLDREl video presenta la segunda parte sobre fajas transportadoras, enfocándose en los sensores y el mantenimiento. Se explican los diferentes tipos de sensores que monitorean el funcionamiento de la faja, como el detector de faja rota, que detiene la operación ante fallos, y el sensor de desalineamiento, que alerta sobre desalineaciones. También se aborda el proceso de cambio de fajas, que incluye el empalme y el vulcanizado, asegurando que la nueva faja funcione correctamente. Se enfatiza la importancia de estos sistemas para evitar fallos y mantener la eficiencia operativa.

Conclusões

  • 🔧 Los sensores son cruciales para el monitoreo de fajas transportadoras.
  • ⚠️ El sensor de desalineamiento previene daños al detectar desalineaciones.
  • 🚨 El sistema de emergencia permite detener la faja manualmente.
  • 🔄 El cambio de faja incluye un proceso de empalme y vulcanizado.
  • 🔥 El vulcanizado asegura la integridad de la faja nueva.

Linha do tempo

  • 00:00:00 - 00:05:00

    En esta segunda parte sobre fajas transportadoras, se aborda la importancia de los sensores en el mantenimiento de estas. Los sensores son dispositivos que detectan anomalías en la operación de la faja y envían señales para corregir problemas, asegurando que la faja funcione dentro de los parámetros adecuados. Se mencionan varios tipos de sensores, como el detector de faja rota y el sensor de desalineamiento, que ayudan a prevenir daños y asegurar la eficiencia del sistema.

  • 00:05:00 - 00:10:00

    Se introduce el sistema de emergencia conocido como 'pool core', que permite a un operario detener la faja en caso de incidentes no detectados por los sensores. También se habla del detector de flujo, que activa alarmas si hay interrupciones en el flujo de material. Además, se menciona el interruptor de movimiento, que monitorea la velocidad del eje motriz y alerta sobre cualquier anomalía en su funcionamiento.

  • 00:10:00 - 00:17:01

    La segunda parte del video se centra en el proceso de mantenimiento, específicamente en el cambio de una faja transportadora. Se describen los pasos para empalmar una faja nueva con una antigua, incluyendo el uso de prensas, el destensado de la faja, y el procedimiento de vulcanizado para asegurar un sellado adecuado. Se enfatiza la importancia de seguir las instrucciones del fabricante y de realizar un trabajo meticuloso para garantizar la operatividad de la faja.

Mapa mental

Vídeo de perguntas e respostas

  • ¿Qué son los sensores en fajas transportadoras?

    Son dispositivos que detectan cambios en las operaciones de la faja y envían señales para corregir anomalías.

  • ¿Cuál es la función del sensor de desalineamiento?

    Censar cuando la faja está desalineada y enviar señales de advertencia para evitar daños.

  • ¿Qué es el sistema de emergencia de pool core?

    Un sistema que permite detener la faja manualmente en caso de incidentes no detectados por los sensores.

  • ¿Cómo se realiza el cambio de una faja transportadora?

    Se retira la faja antigua y se coloca una nueva, asegurando un empalme adecuado y realizando un vulcanizado.

  • ¿Qué es el vulcanizado en fajas transportadoras?

    Es el proceso de sellado de la faja mediante presión y temperatura para asegurar su integridad.

Ver mais resumos de vídeos

Obtenha acesso instantâneo a resumos gratuitos de vídeos do YouTube com tecnologia de IA!
Legendas
es
Rolagem automática:
  • 00:00:07
    bienvenidos a la segunda parte de fajas
  • 00:00:10
    transportadoras hoy veremos acerca de
  • 00:00:12
    sensores y mantenimiento con ustedes yo
  • 00:00:14
    mendoza y comenzamos con la definición
  • 00:00:17
    de sensores
  • 00:00:19
    muy bien los sensores son dispositivos
  • 00:00:21
    que te dan cambios en las operaciones de
  • 00:00:23
    nuestra paga transportadora y envían
  • 00:00:25
    señales para corregir anomalías para que
  • 00:00:27
    nuestra faja transportadora trabaje en
  • 00:00:29
    los parámetros adecuados es importante
  • 00:00:32
    que los sensores nos digan cómo está
  • 00:00:34
    operando nuestra faja transportadora
  • 00:00:35
    entonces para esto van a ver
  • 00:00:37
    dispositivos que van a estar a lo largo
  • 00:00:39
    de toda nuestra página transportadora y
  • 00:00:41
    van a enviar señales ante las anomalías
  • 00:00:43
    ya sea ante la velocidad de flujo de
  • 00:00:46
    carga o también si es que existen
  • 00:00:48
    algunos incidentes que quizás nuestros
  • 00:00:50
    sensores no logren detectar existen
  • 00:00:53
    dispositivos de emergencia que van a
  • 00:00:55
    detener nuestra faja ante anomalías que
  • 00:00:57
    quizás los sensores no hayan detectado
  • 00:00:59
    en el peso son elementos de emergencia
  • 00:01:01
    muy bien entonces para que nuestra paja
  • 00:01:04
    trabaje correctamente dentro de los
  • 00:01:06
    parámetros establecidos es importante
  • 00:01:08
    colocar sensores para que nos diga cómo
  • 00:01:10
    está operando nuestra faja
  • 00:01:12
    transportadora y no existan desperfectos
  • 00:01:14
    al momento de su operación uno de los
  • 00:01:17
    sensores que nosotros podemos encontrar
  • 00:01:18
    nuestra faja transportadora extensor de
  • 00:01:21
    correa dañada o como también conocido
  • 00:01:22
    detector de faja rota
  • 00:01:24
    su funcionamiento es muy sencillo cuando
  • 00:01:27
    nosotros vemos que nuestra paja está
  • 00:01:29
    operando y probablemente había un
  • 00:01:30
    desperfecto quizás un cable de salida en
  • 00:01:32
    la parte inferior un pedazo de caucho
  • 00:01:34
    expuesto o sobresalido entonces lo que
  • 00:01:37
    sucede es que cuando está en movimiento
  • 00:01:38
    tensa uno de estos cables como que lo
  • 00:01:41
    jalan y este cable también está en
  • 00:01:44
    conexión con nuestro sensor y
  • 00:01:46
    exactamente está conectado con una villa
  • 00:01:48
    en su interior entonces cuando este
  • 00:01:50
    cable destensado escalado también la vía
  • 00:01:53
    sale y al inmediatamente nuestro sensor
  • 00:01:55
    envía una señal a la sala de control
  • 00:01:58
    para detener nuestra baja porque ha
  • 00:02:00
    detectado una falla o un daño que
  • 00:02:03
    obviamente puede perjudicar la
  • 00:02:04
    producción o el funcionamiento de
  • 00:02:06
    nuestra página entonces inmediatamente
  • 00:02:08
    manda una señal para detener nuestra
  • 00:02:10
    baja ante un desperfecto de faja rota
  • 00:02:14
    otra de las sensores que nosotros
  • 00:02:15
    encontramos también en nuestra faja
  • 00:02:17
    transportadora es el sensor de
  • 00:02:18
    desalineamiento como su nombre lo dice
  • 00:02:20
    tiene la función de censar cuando
  • 00:02:23
    nuestras fajas está desalineado nos
  • 00:02:25
    envía señales de advertencia antes de
  • 00:02:27
    activar el paro total aquí podemos ver
  • 00:02:29
    que tiene un bastoncito lo que gira con
  • 00:02:31
    respecto a su eje longitudinal apoyado
  • 00:02:34
    en nuestra faja
  • 00:02:35
    entonces qué sucede cuando nuestra farc
  • 00:02:37
    está siendo desalineada hacia uno de
  • 00:02:39
    estos lados entonces estos datos hitos
  • 00:02:41
    en su interior tienen una leva no que
  • 00:02:43
    van a que vayan viendo señales a medida
  • 00:02:46
    que se va de ser línea de nuestra faja
  • 00:02:47
    no entonces sabemos que hay polines de
  • 00:02:49
    desalineamiento que pueden corregir la
  • 00:02:51
    posición de nuestra faja sin embargo
  • 00:02:53
    estos van a censar cuando los polines ya
  • 00:02:55
    no logren corregir la faja
  • 00:02:57
    transportadora entonces envían señales
  • 00:02:59
    indicando que se está desalineado hasta
  • 00:03:02
    un límite no y cuando eso sucede envía
  • 00:03:04
    una señal de paro automático a nuestra
  • 00:03:06
    faja transportadora no entonces la única
  • 00:03:09
    función de nuestro sensor de
  • 00:03:10
    desalineamiento es verificar que nuestra
  • 00:03:13
    faja no se desalinea más de los
  • 00:03:15
    parámetros establecidos de otra manera
  • 00:03:17
    enviará una señal de paro total a
  • 00:03:19
    nuestra paga transporte
  • 00:03:23
    veamos ahora acerca del pool core el
  • 00:03:26
    core es un sistema de emergencia que
  • 00:03:28
    antes de actividades quizás nuestros
  • 00:03:30
    sensores no hayan podido detectar no
  • 00:03:33
    entonces lo que hace es un accionamiento
  • 00:03:35
    manual no mete un operario una persona
  • 00:03:37
    que esté cerca y vea que ha ocurrido un
  • 00:03:39
    accidente o probablemente hay algo que
  • 00:03:41
    grave que nuestros sensores no hayan
  • 00:03:43
    podido detectar entonces mediante una
  • 00:03:45
    atención de estos cables que están a lo
  • 00:03:47
    largo de toda nuestra faja
  • 00:03:49
    transportadora cts y jalan esta palanca
  • 00:03:52
    no activando inmediatamente el sistema
  • 00:03:54
    para detener nuestra faja transportadora
  • 00:03:56
    entonces tiene la función principal de
  • 00:03:59
    detener nuestra faja transportadora ante
  • 00:04:01
    sucesos que nuestros sensores no hayan
  • 00:04:03
    podido detectar no entonces
  • 00:04:04
    inmediatamente el operario o una persona
  • 00:04:07
    que ha detectado un accidente lo detiene
  • 00:04:09
    entonces como podemos ver tiene algunos
  • 00:04:11
    agujeritos no entonces mientras más
  • 00:04:13
    cerca del centro esté entonces la
  • 00:04:14
    atención va a aumentar mandos como ésta
  • 00:04:16
    en los extremos la tensión es mínima
  • 00:04:18
    para poder activar este sistema de
  • 00:04:20
    emergencia
  • 00:04:22
    el detector de flujo produce una señal
  • 00:04:24
    cuando el flujo de la carrera se ha
  • 00:04:26
    interrumpido activa los sistemas de
  • 00:04:28
    alarma ante la falta de flujo del
  • 00:04:29
    material en la pac
  • 00:04:31
    como podemos ver tiene una paleta que
  • 00:04:33
    está en contacto directo con el material
  • 00:04:35
    que está transportando en la faja
  • 00:04:36
    transportadora acoplado a un eje y este
  • 00:04:38
    eje al censor y también a un contrapeso
  • 00:04:40
    este contrapeso le va a dar la fuerza
  • 00:04:42
    necesaria para que esté paletita esté en
  • 00:04:45
    contacto con nuestro nuestra cara que
  • 00:04:47
    está encima de la faja transportadora no
  • 00:04:49
    entonces cuando esta paleta desciende
  • 00:04:52
    más entonces está indicando que hay una
  • 00:04:54
    falta de material o quizás no está
  • 00:04:56
    pasando nada de material en nuestro
  • 00:04:57
    parque transportadora entonces esto es
  • 00:05:00
    importante para enviar estarle contra
  • 00:05:01
    probablemente los chutes no están
  • 00:05:03
    depositando bien el material encima de
  • 00:05:05
    nuestro fake transportadora
  • 00:05:07
    hay un rebalse del material tal vez a
  • 00:05:09
    través de a lo largo de nuestra fase
  • 00:05:11
    transportadora entonces función
  • 00:05:13
    principal de todo el flujo es indicar
  • 00:05:15
    que no hay interrupciones en el flujo de
  • 00:05:17
    nuestra cara que está pasando encima de
  • 00:05:19
    nuestra faja transportadora
  • 00:05:22
    el interruptor de movimiento obtiene la
  • 00:05:25
    función principal de producir una señal
  • 00:05:27
    cuando las velocidades de nuestro eje
  • 00:05:29
    motriz están por debajo o por encima de
  • 00:05:32
    los parámetros normales aquí podemos ver
  • 00:05:34
    uno de estos dispositivos acoplados al
  • 00:05:38
    eje ya sea de nuestro tambo de
  • 00:05:39
    accionamiento o el elemento que está en
  • 00:05:41
    rotación y necesitamos pensarlo entonces
  • 00:05:44
    cómo está el funcionamiento aquí vemos
  • 00:05:46
    su eje y mediante un acople está en
  • 00:05:48
    conexión de sea con el eje de rotación
  • 00:05:50
    de nuestro tambor de accionamiento aquí
  • 00:05:53
    hay una luz no que esté siendo emitida
  • 00:05:56
    en esta dirección y también un receptor
  • 00:05:58
    entonces el receptor no va a traducir
  • 00:06:00
    como pulsaciones no vemos que
  • 00:06:02
    interrupciones también entonces el
  • 00:06:04
    receptor lo va a traducir como
  • 00:06:06
    pulsaciones por determinado tiempo ahora
  • 00:06:09
    qué sucede con estas pulsaciones son
  • 00:06:11
    mayores por determinado tiempo no por un
  • 00:06:14
    intervalo de tiempo esto se traduce como
  • 00:06:17
    un exceso en la velocidad no visitas
  • 00:06:19
    pulsaciones son menores se traduce como
  • 00:06:22
    una baja rotación de nuestro sistema
  • 00:06:25
    entonces el operador va a tomar las
  • 00:06:27
    acciones necesarias
  • 00:06:29
    que nuestro sistema funcione
  • 00:06:30
    correctamente en esta primera parte
  • 00:06:33
    hemos visto acerca de los sensores que
  • 00:06:34
    podemos encontrar en una faja
  • 00:06:36
    transportadora a continuación veremos
  • 00:06:38
    una de las tareas de mantenimiento más
  • 00:06:40
    importantes en una faja transportadora y
  • 00:06:43
    acerca del cambio de faja
  • 00:06:46
    bien vamos a ver ahora cómo hacemos el
  • 00:06:48
    cambio de una faja antigua por una nueva
  • 00:06:51
    y como podemos ver aquí tenemos ya unos
  • 00:06:54
    carretes que tienen las bajas nuevas
  • 00:06:57
    estas bajas se van a tener que empalmar
  • 00:06:59
    y eso lo vamos a ver en esta área de
  • 00:07:01
    aquí ahora la grúa va a empezar a ser el
  • 00:07:04
    izaje para poder llevar el primer
  • 00:07:06
    carrete a esta área ahora exactamente se
  • 00:07:10
    va a depositar en este mecanismo que
  • 00:07:12
    tiene un sistema de frenado que más
  • 00:07:14
    adelante lo vamos a explicar ahora
  • 00:07:16
    dentro de la faja también existe otro
  • 00:07:19
    sistema de cables que nos va a ayudar
  • 00:07:21
    poco a poco a desenrollar esta primera
  • 00:07:24
    faja como podemos verlo aquí ahora a
  • 00:07:27
    medida que se van jalando esta faja
  • 00:07:29
    también hay que conectar los cables que
  • 00:07:32
    pertenecen a este súper carrete
  • 00:07:34
    esta supercarretera empezar a enrollar
  • 00:07:37
    esta primera faja y tienes la función
  • 00:07:39
    principal también de enrollar todas las
  • 00:07:41
    fajas a medida que nosotros vamos
  • 00:07:44
    ensamblando vamos conectando con la
  • 00:07:46
    siguiente baja
  • 00:07:48
    visto cuando esta primera función
  • 00:07:50
    termine el extremo de esta paja tiene
  • 00:07:53
    que quedar en esta área para poder hacer
  • 00:07:56
    en la conexión con la siguiente faja no
  • 00:07:58
    el ensamblado
  • 00:08:00
    ahora vemos que este carrete ya queda
  • 00:08:03
    vacío entonces la grúa tiene que
  • 00:08:04
    llevarlo al área de carretes que vemos
  • 00:08:07
    ahora que vamos a tomar el segundo
  • 00:08:10
    carrete y lo vamos a depositar en este
  • 00:08:12
    mismo sistema no íbamos a empezar
  • 00:08:15
    nuevamente a desarrollarlo pero esta vez
  • 00:08:17
    el extremo tiene que empalmar con la o
  • 00:08:20
    con el otro extremo que hemos visto ok
  • 00:08:23
    el mismo sistema ahora aquí tiene que
  • 00:08:25
    haber un traslape ahora en esta parte de
  • 00:08:28
    aquí cuando ya hemos encontrado la
  • 00:08:30
    posición correcta activamos los frenos
  • 00:08:33
    de tal manera que nuestro sistema no
  • 00:08:35
    vayan a mover nuestra faja no porque va
  • 00:08:38
    a ser importante al momento de hacer el
  • 00:08:39
    vulcanizado entonces apenas no nos
  • 00:08:42
    alteramos el freno nosotros ya empezamos
  • 00:08:45
    a hacer lo que es el tejido empezamos a
  • 00:08:48
    conectar cada uno de los cables pero
  • 00:08:50
    esto lo vamos a ver en un vídeo a
  • 00:08:52
    continuación
  • 00:08:55
    muy bien vamos a ver ahora cómo se hace
  • 00:08:58
    el empalme entre palas transportadoras y
  • 00:09:01
    para esto va a ser importante
  • 00:09:02
    primeramente colocar una encima de la
  • 00:09:04
    otra hacer un traslape para ver el
  • 00:09:06
    alineamiento entre pacas vamos a hacer
  • 00:09:09
    ahora un corte pero para esto va a ser
  • 00:09:10
    importante considerar un triángulo
  • 00:09:12
    rectángulo considerando el ancho de
  • 00:09:14
    nuestra fajas y esto me diría
  • 00:09:16
    aproximadamente un metro esto estaría
  • 00:09:18
    midiendo 30 centímetros así que va a ser
  • 00:09:21
    importante esto para luego hacer el
  • 00:09:23
    corte que va a ser en forma de bisel no
  • 00:09:25
    considerando también un ángulo de 60
  • 00:09:28
    grados para poder hacer este corte
  • 00:09:30
    entonces cuál es la función de este
  • 00:09:32
    primer corte es ir descubriendo la parte
  • 00:09:36
    estructural de nuestra para transportar
  • 00:09:38
    ahora mediante otros cortes que vamos a
  • 00:09:40
    ir haciendo no entonces estas láminas se
  • 00:09:43
    van ir retirando mediante cortes que
  • 00:09:45
    vamos a ir también haciendo
  • 00:09:47
    longitudinalmente ok entonces vamos a ir
  • 00:09:50
    retirando esa parte superior de nuestra
  • 00:09:53
    faja transportadora
  • 00:09:55
    entonces podemos utilizar cuchillas
  • 00:09:57
    también hay elementos mecánicos que nos
  • 00:09:59
    van a ayudar a retirar la cubierta
  • 00:10:01
    superior
  • 00:10:02
    gates ahora poco a poco vamos a ir
  • 00:10:05
    descubriendo que existen también cables
  • 00:10:07
    en la parte estructural de nuestra faja
  • 00:10:09
    transportadora entonces lo importante es
  • 00:10:12
    aquí es que nuestro cable esté
  • 00:10:14
    totalmente descubierto y limpio libre de
  • 00:10:17
    caucho entonces para esto vamos a hacer
  • 00:10:19
    ciertos cortes como podemos ver en forma
  • 00:10:22
    de bizet considerando el ángulo también
  • 00:10:23
    para poder ir retirando estos elementos
  • 00:10:27
    de caucho que bueno es un sobrante no
  • 00:10:29
    que no nos van a ayudar en la parte del
  • 00:10:31
    empalme de nuestra faja transportadora
  • 00:10:33
    entonces retiramos estos elementos ok
  • 00:10:39
    es importante aquí en que uno de números
  • 00:10:43
    en cada una de las piedras o cables que
  • 00:10:45
    vamos a ir descubriendo porque de
  • 00:10:47
    acuerdo a eso vamos a hacer el empalme
  • 00:10:50
    con la con la siguiente parte de nuestra
  • 00:10:52
    parte transportadora ahora estamos
  • 00:10:54
    utilizando aquí elementos que van a ir
  • 00:10:56
    retirando el caucho alrededor de nuestro
  • 00:10:59
    cable no pueden ser algunos cuchillas
  • 00:11:02
    puede ser éste también esmeril es ok
  • 00:11:05
    ahora veamos en esta parte cómo es que
  • 00:11:08
    ya estamos empezando a hacer en la
  • 00:11:10
    primera cubierta la cubierta de la parte
  • 00:11:13
    inferior básicamente son elementos de
  • 00:11:16
    caucho que se van a ir posicionando en
  • 00:11:18
    la parte superior de nuestra faja no
  • 00:11:20
    ahora vamos a ir colocando también cada
  • 00:11:22
    uno de estos elementos que son las
  • 00:11:24
    piolas ahora existe una disposición por
  • 00:11:27
    eso es importante mantener la
  • 00:11:29
    enumeración de cada uno de estos cables
  • 00:11:31
    al momento de hacer el empalme no o como
  • 00:11:33
    se dice también el peinado cuando lo
  • 00:11:35
    hicimos anteriormente el peinado de cada
  • 00:11:37
    uno de estos cables lo estamos haciendo
  • 00:11:39
    ahora
  • 00:11:41
    muy bien entonces hay una disposición
  • 00:11:44
    importante al momento de colocar cada
  • 00:11:46
    uno de estos cables porque ciertos
  • 00:11:48
    cables se van a tener que cortar y esto
  • 00:11:51
    es importante porque es la disposición
  • 00:11:53
    que manda el fabricante al momento de
  • 00:11:55
    hacer el empaque ahora como podemos ver
  • 00:11:57
    se están colocando elementos de caucho
  • 00:11:59
    entre cables estos se les llaman
  • 00:12:01
    tallarines como cierto y vamos a ir
  • 00:12:04
    colocando los para que no exista
  • 00:12:05
    espacios vacíos entre cables y aparte de
  • 00:12:08
    eso ayude mucho a que haya un buen
  • 00:12:10
    contacto ahora anteriormente habíamos
  • 00:12:13
    colocado también un pegamento especial
  • 00:12:15
    conocido como cemento entre los cables y
  • 00:12:18
    esto está ayudando bastante a la
  • 00:12:20
    adherencia entre tallarines y también
  • 00:12:22
    los cables con la parte inferior de
  • 00:12:24
    nuestra faja transportadora colocamos
  • 00:12:26
    elementos de caucho en las partes
  • 00:12:28
    laterales de nuestra faja transportadora
  • 00:12:29
    y como les dije anteriormente es
  • 00:12:32
    importante que no haya espacios vacíos
  • 00:12:34
    entonces estos espacios se complementan
  • 00:12:37
    con elementos de caucho en estos lugares
  • 00:12:40
    es importante porque cuando entre en
  • 00:12:42
    funcionamiento esto puede dañar
  • 00:12:43
    internamente la estructura de nuestra
  • 00:12:46
    faja transportadora y al final colocamos
  • 00:12:48
    los elementos de caucho superiores no
  • 00:12:51
    muy bien consideremos siempre el bisel
  • 00:12:54
    que estamos viendo en la parte de la
  • 00:12:56
    unión no porque debe complementar esta
  • 00:12:59
    parte entonces hagamos también los
  • 00:13:00
    biseles de acuerdo a los ángulos que
  • 00:13:02
    hemos ido cortando que ahora en la parte
  • 00:13:04
    de los extremos estamos retirando de
  • 00:13:06
    caucho excedente no porque vamos a hacer
  • 00:13:09
    ahora el vulcanizado mediante estos
  • 00:13:12
    rieles ahora los rieles van a someter a
  • 00:13:15
    nuestra baja a una presión y temperatura
  • 00:13:17
    elevadas no para poder hacer un buen
  • 00:13:19
    sellado gracias a estas placas metálicas
  • 00:13:22
    que vamos colocando en la parte superior
  • 00:13:24
    básicamente se forma una cámara donde
  • 00:13:26
    vamos a someterlo como les dije a
  • 00:13:28
    temperatura y a presión mediante unas
  • 00:13:31
    mangueras que van a estar en conexión
  • 00:13:32
    con estos rieles entonces se somete
  • 00:13:35
    primeramente a presión y después
  • 00:13:37
    elevamos la temperatura aproximadamente
  • 00:13:39
    a 140 grados centígrados cuando se haya
  • 00:13:42
    cumplido todo este proceso empezamos a
  • 00:13:45
    bajar la temperatura mediante manguera
  • 00:13:47
    y también vamos a han sido colocadas y
  • 00:13:50
    vamos retirando también la presión ok y
  • 00:13:52
    así es como va quedando nuestra paja
  • 00:13:54
    transportadora
  • 00:13:57
    vamos a ver ahora cómo se hace el cambio
  • 00:13:59
    de una faja nueva con una antigua
  • 00:14:01
    entonces el primer paso es colocar estas
  • 00:14:05
    prensas que van a ayudar a inmovilizar
  • 00:14:07
    nuestra faja transportadora no en un
  • 00:14:10
    extremo y también en el otro extremo de
  • 00:14:13
    tal manera que el corte lo vayamos a
  • 00:14:15
    hacer en medio de estas dos prensas que
  • 00:14:17
    muy bien ahora cuando esté inmovilizada
  • 00:14:20
    hacemos el destensado recordemos que el
  • 00:14:23
    destensado se hace con el sistema de
  • 00:14:26
    contrapesos que pensaba nuestra pase
  • 00:14:28
    entonces solamente tenemos que elevar el
  • 00:14:29
    sistema para que haya un destensado en
  • 00:14:32
    nuestra faja transportadora ok entonces
  • 00:14:35
    procedemos a hacer el corte
  • 00:14:37
    retiramos las presas que mantenía
  • 00:14:40
    inmovilizado nuestra faja y empezamos a
  • 00:14:42
    colocar nuestra franja nueva esta faja
  • 00:14:45
    no iba a estar en conexión con nuestra
  • 00:14:47
    faja antigua a través de unas grapas que
  • 00:14:50
    vamos a ir colocando la entonces de tal
  • 00:14:52
    manera que mientras vamos calando
  • 00:14:54
    nuestra faja antigua vamos a ir
  • 00:14:56
    introduciendo en nuestra faja nueva como
  • 00:14:58
    vamos a jalar entonces esta página ti va
  • 00:15:00
    mediante este bulldozer no que mediante
  • 00:15:03
    una
  • 00:15:03
    estás va a ir extrayendo nuestra faja
  • 00:15:06
    antigua y a medida que lo va jalando
  • 00:15:08
    entonces sabemos que va introduciendo en
  • 00:15:11
    nuestra faja nueva al sistema esto ahora
  • 00:15:15
    como podemos ver aquí ya está llegando a
  • 00:15:17
    nuestra faja nueva al sistema
  • 00:15:22
    ahora gracias a esta grúa vamos a poder
  • 00:15:25
    llevar un extremo de nuestra faja
  • 00:15:27
    transportadora para que esté juntamente
  • 00:15:29
    con el contacto con la otra y un
  • 00:15:31
    traslape entonces nuevamente la faja se
  • 00:15:34
    está colocando encima de nuestro sistema
  • 00:15:36
    de rodillos y está siendo pensada por la
  • 00:15:38
    misma grúa entonces de esta manera va
  • 00:15:41
    colocándose nuestra faja nueva encima
  • 00:15:44
    del sistema de rodillos ahora cuando un
  • 00:15:46
    extremo está en contacto con el otro se
  • 00:15:48
    hace el procedimiento de vulcanizado no
  • 00:15:51
    recordemos que tiene que haber un
  • 00:15:53
    traslape descubrir los cables colocar un
  • 00:15:55
    cemento colocar las planchas de caucho
  • 00:15:58
    para luego someterlo a la presión y a la
  • 00:16:01
    temperatura adecuada para que quede
  • 00:16:02
    totalmente sellado después de esto se
  • 00:16:05
    activa nuevamente el sistema de tensado
  • 00:16:07
    de contrapeso de nuestra parte
  • 00:16:08
    transportadora y ya está lista para
  • 00:16:11
    poder estar en operación nuestra faja
  • 00:16:13
    transportadora
  • 00:16:15
    muy bien si quieres conocer un poco más
  • 00:16:17
    sobre los procesos de minería te invito
  • 00:16:19
    a que te suscribas a mi canal y pueda
  • 00:16:20
    ser el primero en ver nuestros vídeos
  • 00:16:22
    sobre mantenimiento y operaciones en una
  • 00:16:24
    planta concentradora si este vídeo de
  • 00:16:26
    fajas transportadoras te ayudado te
  • 00:16:28
    agradecería que puedas regalarme un me
  • 00:16:29
    gusta para seguir creando nuevos vídeos
  • 00:16:32
    además puedes conocer un poco más sobre
  • 00:16:34
    los demás procesos en mi canal en la
  • 00:16:36
    descripción de este vídeo te dejo los
  • 00:16:38
    enlaces para que puedas verlos recuerda
  • 00:16:40
    nos ayudaría mucho compartiendo este
  • 00:16:42
    vídeo para seguir creciendo
  • 00:16:44
    no olvides dejarme tus comentarios y
  • 00:16:45
    sugerencias aquí abajo con ustedes ha
  • 00:16:48
    estado yo mendoza y nos vemos en un
  • 00:16:49
    próximo vídeo hasta luego
Etiquetas
  • fajas transportadoras
  • sensores
  • mantenimiento
  • detector de faja rota
  • sensor de desalineamiento
  • vulcanizado
  • cambio de faja
  • sistemas de emergencia
  • operación
  • minería