Instrumentos de investigación

00:06:53
https://www.youtube.com/watch?v=ncGbQQVYmPA

Resumo

TLDREl video presenta diversos instrumentos de investigación, enfatizando que el éxito de su aplicación depende de la técnica utilizada. Se describen herramientas como guías de observación, listas de chequeo, récords anecdóticos, diarios de campo, entrevistas y encuestas, cada una con sus características y propósitos específicos. Se destaca la importancia de elegir el instrumento adecuado según la técnica de investigación y el contexto, así como los diferentes tipos de preguntas que se pueden formular en encuestas.

Conclusões

  • 🔍 Un investigador debe elegir el instrumento adecuado según la técnica.
  • 📝 Las guías de observación ayudan a enfocar la observación en el aula.
  • 📋 Las listas de chequeo permiten un control sistemático de actividades.
  • 📖 Los récords anecdóticos registran hechos significativos de los alumnos.
  • 📅 El diario de campo ayuda a reflexionar sobre la práctica educativa.
  • 🎤 Las entrevistas pueden ser estructuradas o no, según la información deseada.
  • 📊 Las encuestas deben ser diseñadas cuidadosamente para evitar sesgos.
  • ❓ Las preguntas pueden ser abiertas, cerradas o semi abiertas.
  • 🔑 Las preguntas de intención y opinión requieren reflexión del encuestado.
  • 💡 Elegir el instrumento correcto es clave para el éxito de la investigación.

Linha do tempo

  • 00:00:00 - 00:06:53

    O vídeo presenta diferentes instrumentos de investigación, destacando que a elección do instrumento adecuado depende da técnica utilizada. A observación pode realizarse mediante guías, listas de control, récords anecdóticos, diarios de campo, entre outros. A guía de observación axuda a enfocar aspectos relevantes durante a observación en clase. As listas de control permiten verificar o cumprimento de requisitos de forma sistemática. O récord anecdótico documenta feitos significativos sobre o comportamento dos alumnos. O diario de campo serve para reflexionar sobre a práctica educativa. As entrevistas poden ser estruturadas, non estruturadas ou semi estruturadas, dependendo da liberdade do entrevistador. O cuestionario, como instrumento de enquisa, presenta riscos como a falta de sinceridade nas respostas. As preguntas poden ser abertas ou pechadas, e estas últimas divídense en dicotómicas e de selección múltiple. O vídeo tamén menciona diferentes tipos de preguntas, como as de feito, acción, intención, opinión e índices, que permiten recoller información variada. Finalmente, anima aos investigadores a elixir o instrumento que mellor se adapte á súa técnica de investigación.

Mapa mental

Vídeo de perguntas e respostas

  • ¿Qué son las guías de observación?

    Son listas de indicadores que orientan el trabajo de observación en el aula.

  • ¿Qué es un récord anecdótico?

    Es un informe que describe hechos importantes sobre el comportamiento de un alumno o grupo.

  • ¿Cómo se estructuran las entrevistas?

    Pueden ser estructuradas, no estructuradas o semi estructuradas.

  • ¿Cuáles son los tipos de preguntas en un cuestionario?

    Pueden ser abiertas, cerradas, dicotómicas, de selección múltiple, semi abiertas, de hecho, de acción, de intención y de opinión.

  • ¿Qué riesgos conlleva el uso de encuestas?

    Falta de sinceridad, malentendidos, y la influencia de la simpatía o antipatía hacia el investigador.

Ver mais resumos de vídeos

Obtenha acesso instantâneo a resumos gratuitos de vídeos do YouTube com tecnologia de IA!
Legendas
es
Rolagem automática:
  • 00:00:00
    bienvenidos ahora hablaremos de los
  • 00:00:02
    instrumentos de investigación un buen
  • 00:00:05
    investigador sabe que todos los
  • 00:00:07
    instrumentos son buenos pero el éxito de
  • 00:00:09
    la aplicación del instrumento elegido
  • 00:00:12
    dependerá de la técnica que se esté
  • 00:00:14
    utilizando por ejemplo para la
  • 00:00:17
    observación se pueden utilizar guías de
  • 00:00:19
    observación listas de chequeo récords
  • 00:00:22
    anecdóticos diarios de campo grabaciones
  • 00:00:25
    fotografías fichas entre otros la guía
  • 00:00:30
    de observación es un instrumento que se
  • 00:00:32
    basa en una lista de indicadores que
  • 00:00:34
    pueden redactarse como afirmaciones o
  • 00:00:36
    preguntas que orientan el trabajo de
  • 00:00:39
    observación dentro del aula señalando
  • 00:00:41
    los aspectos que son relevantes al
  • 00:00:43
    observar puede utilizarse para observar
  • 00:00:46
    las respuestas de los alumnos en una
  • 00:00:48
    actividad durante una semana de trabajo
  • 00:00:50
    una secuencia didáctica completa o en
  • 00:00:53
    alguno de sus tres momentos durante un
  • 00:00:55
    bimestre o en el transcurso del sitio
  • 00:00:58
    escolar las listas de control listas de
  • 00:01:01
    chequeo checklist u hojas de
  • 00:01:03
    verificación son formatos creados para
  • 00:01:06
    y actividades repetitivas controlar el
  • 00:01:09
    cumplimiento de una lista de requisitos
  • 00:01:11
    o recolectar datos ordenadamente y de
  • 00:01:13
    forma sistemática se usan para hacer
  • 00:01:16
    comprobaciones sistemáticas de
  • 00:01:18
    actividades o productos el récord
  • 00:01:22
    anecdótico o registro anecdótico es un
  • 00:01:24
    informe que describe hechos sucesos o
  • 00:01:27
    situaciones concretas que se consideran
  • 00:01:29
    importantes para el alumno o el grupo y
  • 00:01:32
    da cuenta de sus comportamientos
  • 00:01:33
    actitudes intereses o procedimientos
  • 00:01:36
    para que resulte útil como instrumento
  • 00:01:39
    de evaluación es necesario que el
  • 00:01:41
    observador registre hechos
  • 00:01:43
    significativos de un alumno de algunos
  • 00:01:46
    alumnos o del grupo el diario de campo o
  • 00:01:49
    diario de trabajo es un instrumento en
  • 00:01:51
    el cual se registra una narración breve
  • 00:01:53
    de la jornada y de hechos o
  • 00:01:55
    circunstancias escolares que hayan
  • 00:01:57
    influido en el desarrollo del trabajo se
  • 00:02:00
    trata de registrar aquellos datos que
  • 00:02:02
    permitan reconstruir mentalmente la
  • 00:02:05
    práctica y reflexionar sobre ella en
  • 00:02:07
    torno a aspectos
  • 00:02:09
    a la actividad planteada su organización
  • 00:02:12
    y desarrollo de sucesos sorprendentes o
  • 00:02:15
    preocupantes de reacciones y opiniones
  • 00:02:18
    de los niños respecto a las actividades
  • 00:02:21
    realizadas y de su propio aprendizaje
  • 00:02:23
    entre otros la entrevista puede ser
  • 00:02:26
    estructurada o no estructuradas son
  • 00:02:30
    estructuradas cuando toda la información
  • 00:02:32
    que se desea recabar se presenta de
  • 00:02:34
    forma explícita y estandarizada son no
  • 00:02:38
    estructurados cuando el encuestador
  • 00:02:40
    posee simplemente un guión que permite
  • 00:02:42
    organizar y guiar la información que se
  • 00:02:45
    va recabando realizando preguntas
  • 00:02:46
    generales el entrevistador posee una
  • 00:02:50
    gran libertad tanto para hacer otras
  • 00:02:52
    preguntas que crea pertinente como para
  • 00:02:54
    el orden en el que realice la entrevista
  • 00:02:56
    también pueden ser semi estructuradas
  • 00:02:59
    cuando hay una mezcla de ambas el
  • 00:03:02
    instrumento de la encuesta es el
  • 00:03:04
    cuestionario la aplicación de
  • 00:03:06
    cuestionarios conlleva algunos riesgos
  • 00:03:08
    entre ellos destacan la falta de
  • 00:03:11
    sinceridad en las respuestas deseo de
  • 00:03:14
    causar una buena
  • 00:03:15
    no de disfrazar la realidad la tendencia
  • 00:03:18
    a decir sea todo por parte de la persona
  • 00:03:20
    que llena el cuestionario la sospecha de
  • 00:03:23
    que la información puede revertirse en
  • 00:03:25
    contra del encuestado de alguna manera
  • 00:03:27
    la falta de comprensión de las preguntas
  • 00:03:30
    o de algunas palabras la influencia de
  • 00:03:33
    la simpatía o la antipatía tanto con
  • 00:03:35
    respecto al investigador como con
  • 00:03:37
    respecto al asunto que se investiga el
  • 00:03:40
    investigador debe seleccionar las
  • 00:03:42
    preguntas más convenientes de acuerdo
  • 00:03:44
    con la naturaleza de la investigación y
  • 00:03:47
    sobre todo considerando el nivel de
  • 00:03:49
    educación de las personas que se van a
  • 00:03:51
    responder el cuestionario de acuerdo a
  • 00:03:54
    su forma las preguntas pueden ser
  • 00:03:56
    abiertas o cerradas las preguntas
  • 00:03:59
    abiertas son aquellas que sólo formulan
  • 00:04:01
    las preguntas sin establecer categorías
  • 00:04:04
    de respuesta se deben utilizar muy poco
  • 00:04:07
    en las encuestas porque después de la
  • 00:04:09
    encuesta hay que cerrarlas y luego
  • 00:04:11
    estandarizar las las preguntas cerradas
  • 00:04:13
    se clasifican como dicotómicas cuando se
  • 00:04:16
    puede elegir entre dos opciones como sí
  • 00:04:18
    o no y de selección múltiple cuando hay
  • 00:04:21
    más de 2
  • 00:04:21
    opciones a elegir las preguntas de
  • 00:04:24
    selección múltiple pueden ser de abanico
  • 00:04:27
    cuando se puede elegir varias opciones
  • 00:04:29
    dentro de una misma pregunta y de
  • 00:04:31
    estimación cuando solo puede elegir una
  • 00:04:33
    opción de respuesta en una pregunta las
  • 00:04:36
    preguntas son semi abiertas cuando en
  • 00:04:39
    ella se colocan opciones de respuestas
  • 00:04:41
    cerradas pero se complementa con una
  • 00:04:43
    parte abierta por ejemplo si no y porque
  • 00:04:47
    de acuerdo con el fondo pueden ser las
  • 00:04:50
    preguntas de hecho son cuestiones
  • 00:04:53
    concretas y tangibles fáciles de
  • 00:04:55
    precisar y suelen ser muy numerosas en
  • 00:04:57
    investigaciones censales por ejemplo
  • 00:05:00
    cuál es su nombre qué edad tiene cuál es
  • 00:05:04
    su profesión entre otras las preguntas
  • 00:05:07
    de acción se refieren a actitudes o
  • 00:05:10
    decisiones tomadas por el individuo
  • 00:05:12
    interrogan sobre una acción realizada y
  • 00:05:15
    sobre algunos detalles de la misma en
  • 00:05:18
    algunos casos puede despertar cierta
  • 00:05:20
    desconfianza lo que puede incidir en el
  • 00:05:22
    grado de sinceridad por ejemplo usted
  • 00:05:25
    fuma
  • 00:05:26
    ha ido al cine ha viajado usted al
  • 00:05:29
    extranjero ha comprado cosas por
  • 00:05:32
    internet entre otras preguntas de
  • 00:05:35
    intención trata de averiguar lo que el
  • 00:05:37
    individuo haría si eventualmente se
  • 00:05:39
    diera una determinada circunstancia este
  • 00:05:43
    tipo de pregunta resulta algo difícil de
  • 00:05:45
    contestar porque se refiere a una acción
  • 00:05:47
    hipotética en un plano teórico por
  • 00:05:50
    ejemplo por qué partido votaría usted en
  • 00:05:53
    las próximas elecciones participaría
  • 00:05:55
    usted en un debate presidencial
  • 00:05:57
    preguntas de opinión tiene cierta
  • 00:06:00
    semejanza con las preguntas de intención
  • 00:06:02
    pero en este caso se interroga sobre lo
  • 00:06:04
    que piensa u opina el individuo acerca
  • 00:06:07
    de algo son difíciles de contestar ya
  • 00:06:10
    que tienen cierto grado de reflexión por
  • 00:06:12
    parte del interrogado por ejemplo que
  • 00:06:15
    partido político es el que tiene mejores
  • 00:06:17
    propuestas o qué marca de automóviles le
  • 00:06:21
    parece mejor preguntas índices o
  • 00:06:23
    preguntas estás se utilizan con el fin
  • 00:06:26
    de obtener información de sobre
  • 00:06:27
    cuestiones que suscitan recelos de la
  • 00:06:29
    persona interrogada ya que la
  • 00:06:31
    interrogante puede ser con
  • 00:06:33
    liderada indiscreta por ejemplo posee
  • 00:06:36
    automóvil posee una casa propia posee
  • 00:06:39
    personal de servicio ahora ya puedes
  • 00:06:43
    elegir el instrumento que más te
  • 00:06:45
    conviene según tu técnica de
  • 00:06:46
    investigación
  • 00:06:47
    muchas gracias por acompañarme en este
  • 00:06:50
    proceso de aprendizaje
Etiquetas
  • investigación
  • instrumentos
  • observación
  • entrevistas
  • cuestionarios
  • técnicas
  • evaluación
  • análisis
  • datos
  • educación