Fotosíntesis

00:03:54
https://www.youtube.com/watch?v=X2Z-0e5maKw

Resumo

TLDREl video detalla el proceso de fotosíntesis, donde las plantas convierten dióxido de carbono y agua en glucosa y oxígeno, utilizando energía lumínica. Se explica la función de los cloroplastos y se describen las dos fases del proceso: la fase luminosa, que produce oxígeno y ATP, y la fase oscura, que genera glucosa. La fotosíntesis es crucial para la vida, ya que permite a las plantas alimentarse y liberar oxígeno al ambiente.

Conclusões

  • 🌱 La fotosíntesis permite a las plantas generar su propio alimento.
  • 💧 Utiliza agua y dióxido de carbono como materias primas.
  • ☀️ La energía lumínica es esencial para el proceso.
  • 🧪 Los cloroplastos son los orgánulos responsables de la fotosíntesis.
  • 🔄 Hay dos fases en la fotosíntesis: luminosa y oscura.
  • 🌬️ Se libera oxígeno durante la fase luminosa.
  • 🍬 La glucosa se forma en la fase oscura.
  • 🌍 La fotosíntesis es vital para la vida en la Tierra.
  • 🌿 Los organismos que realizan fotosíntesis son autótrofos.
  • 👍 La fotosíntesis contribuye a la producción de oxígeno.

Linha do tempo

  • 00:00:00 - 00:03:54

    La fotosíntesis es un proceso vital mediante el cual las plantas producen su propio alimento utilizando dióxido de carbono y agua, generando glucosa y oxígeno con la ayuda de la energía lumínica. Este proceso ocurre en los cloroplastos, que son organelos esenciales en las células vegetales. La fotosíntesis se divide en dos fases: la fase luminosa, donde se utiliza agua y se libera oxígeno, y la fase oscura, o ciclo de Calvin, donde se forma glucosa a partir de dióxido de carbono. En resumen, las plantas no solo producen su alimento, sino que también contribuyen a la generación de oxígeno en el ambiente.

Mapa mental

Vídeo de perguntas e respostas

  • ¿Qué es la fotosíntesis?

    Es un proceso por el cual las plantas generan su propio alimento a partir de dióxido de carbono y agua, utilizando energía lumínica.

  • ¿Dónde ocurre la fotosíntesis?

    La fotosíntesis ocurre en los cloroplastos de las células vegetales.

  • ¿Cuáles son las fases de la fotosíntesis?

    Las fases son la fase luminosa y la fase oscura (o ciclo de Calvin).

  • ¿Qué se produce en la fase luminosa?

    En la fase luminosa se produce oxígeno y ATP a partir del agua.

  • ¿Qué se forma en la fase oscura?

    En la fase oscura se forma glucosa a partir del dióxido de carbono.

  • ¿Qué son los organismos autótrofos?

    Son organismos que generan su propia comida, como las plantas.

  • ¿Por qué es importante la fotosíntesis?

    Es fundamental porque permite a las plantas producir alimento y oxígeno, esenciales para la vida en la Tierra.

Ver mais resumos de vídeos

Obtenha acesso instantâneo a resumos gratuitos de vídeos do YouTube com tecnologia de IA!
Legendas
es
Rolagem automática:
  • 00:00:00
    [Aplausos]
  • 00:00:02
    [Música]
  • 00:00:05
    i
  • 00:00:05
    [Música]
  • 00:00:06
    [Aplausos]
  • 00:00:08
    [Música]
  • 00:00:09
    [Aplausos]
  • 00:00:12
    fotosíntesis
  • 00:00:14
    alguna vez te has preguntado por qué las
  • 00:00:16
    plantas realizan la fotosíntesis
  • 00:00:18
    pues bueno la fotosíntesis es un proceso
  • 00:00:22
    por el cual las plantas generan su
  • 00:00:24
    propio alimento
  • 00:00:25
    esto gracias al dióxido de carbono
  • 00:00:27
    presente en el aire y al agua que
  • 00:00:30
    absorben las plantas para generar
  • 00:00:32
    glucosa
  • 00:00:36
    y oxígeno
  • 00:00:39
    la fórmula general es la siguiente
  • 00:00:47
    la fotosíntesis es un proceso anabólico
  • 00:00:50
    en el cual a partir de moléculas
  • 00:00:52
    pequeñas como dióxido de carbono y agua
  • 00:00:57
    con ayuda de energía lumínica se generan
  • 00:01:00
    moléculas más complejas que en este caso
  • 00:01:02
    hablamos de la glucosa
  • 00:01:04
    es muy importante la energía lumínica
  • 00:01:06
    para poder realizar la fotosíntesis
  • 00:01:08
    porque sin ella simplemente no se podría
  • 00:01:11
    llevar a cabo
  • 00:01:13
    recordemos que las plantas están hechas
  • 00:01:15
    de la célula vegetal
  • 00:01:19
    y esta célula vegetal a su vez cuenta
  • 00:01:21
    con un órgano muy importante que son los
  • 00:01:24
    cloroplastos
  • 00:01:26
    su función de los cloroplastos es
  • 00:01:28
    realizar la fotosíntesis
  • 00:01:30
    pero cómo es que ocurre esto pues bien
  • 00:01:33
    para esto debemos de adentrarnos más a
  • 00:01:36
    este orgánulo donde aquí podemos ver su
  • 00:01:38
    estructura interna de forma más
  • 00:01:40
    específica los componentes esenciales
  • 00:01:43
    del cloroplasto para que ocurra la
  • 00:01:45
    fotosíntesis son los y la coidh es que
  • 00:01:48
    son una especie de monedas apiladas
  • 00:01:50
    y otro componente muy importante es la
  • 00:01:53
    estroma que éste es un tejido que
  • 00:01:55
    contiene cloroplasto
  • 00:02:01
    para hablar de la fotosíntesis debemos
  • 00:02:02
    de saber que ésta se realiza en dos
  • 00:02:04
    fases la primera es la fase luminosa que
  • 00:02:08
    ésta ocurre en los ti la cuides y la
  • 00:02:11
    siguiente es la fase oscura o también
  • 00:02:13
    llamado el ciclo de calvin y esto ocurre
  • 00:02:16
    en la estroma
  • 00:02:18
    para saber específicamente qué ocurre en
  • 00:02:21
    los cloroplastos debemos de empezar
  • 00:02:22
    hablando de la fase luminosa donde aquí
  • 00:02:25
    como primer reactivo entre el agua
  • 00:02:29
    que con ayuda de esta coenzima
  • 00:02:32
    ayudará a romper las moléculas de agua
  • 00:02:34
    convirtiéndola en oxígeno que se liberan
  • 00:02:37
    a la atmósfera
  • 00:02:38
    además de que también interviene un
  • 00:02:40
    nucleótido llamado atp que es el
  • 00:02:44
    adenosina trifosfato
  • 00:02:46
    en esta primera fase vemos que se libera
  • 00:02:49
    oxígeno a partir del agua pero la
  • 00:02:51
    coenzima recupera los hidrógenos que
  • 00:02:53
    quedaron de la molécula de agua y lo que
  • 00:02:56
    ocurre también aquí es que el atp se
  • 00:02:59
    convierte en atp que este es el adenosín
  • 00:03:03
    trifosfato
  • 00:03:05
    claro todo esto con ayuda de la luz
  • 00:03:07
    solar
  • 00:03:09
    estos productos liberados son muy
  • 00:03:11
    importantes para la siguiente fase
  • 00:03:12
    porque ahora entran como reactivos en la
  • 00:03:15
    fase oscura al igual que también entra
  • 00:03:18
    el dióxido de carbono que con ayuda de
  • 00:03:20
    la coenzima ayudará a formar la glucosa
  • 00:03:23
    que ya dijimos que es el alimento para
  • 00:03:26
    las plantas
  • 00:03:31
    y los organismos que generan su propia
  • 00:03:33
    comida se llaman organismos autótrofos
  • 00:03:36
    entonces como resumen podemos ver que la
  • 00:03:39
    planta genera su propio alimento a
  • 00:03:41
    través de la fotosíntesis y además nos
  • 00:03:43
    ayuda a generar oxígeno para el ambiente
  • 00:03:47
    si te gustó este vídeo dale like y
  • 00:03:50
    suscríbete nos vemos hasta el próximo
  • 00:03:53
    vídeo
Etiquetas
  • fotosíntesis
  • plantas
  • cloroplastos
  • fase luminosa
  • fase oscura
  • glucosa
  • oxígeno
  • organismos autótrofos
  • energía lumínica
  • ciclo de Calvin