Nomenclatura de bases

00:09:01
https://www.youtube.com/watch?v=rWTBXYbJsBs

Summary

TLDREl video explica la nomenclatura de las bases o hidróxidos, que se forman mediante la unión de un óxido básico y agua. Se presenta el grupo hidroxilo, con un número de oxidación de -1. Se discuten ejemplos como el hidróxido de sodio y potasio, así como otros elementos con más de un número de oxidación, como el oro y el hierro. También se presentan diferentes sistemas de nomenclatura, como la nomenclatura común (con sufijos) y la nomenclatura sistemática, que utiliza prefijos. Se sugiere practicar con otros elementos metálicos.

Takeaways

  • 📚 A definición de base como unión de óxido básico e auga.
  • 🧪 O grupo hidroxilo ten un número de oxidación de -1.
  • ⚗️ Exemplos de hidróxidos como NaOH e KOH.
  • 📊 Nomenclatura sistemática usa prefijos: mono-, di-, tri-.
  • 🔢 O número de oxidación é importante para nomear.
  • ⚖️ O sufijo 'oso' indica menor valencia e 'ico' maior valencia.
  • 🔍 Práctica con outros elementos metálicos para formar bases.

Timeline

  • 00:00:00 - 00:09:01

    O video explica a nomenclatura de bases ou hidróxidos, definindo unha base como a unión entre un óxido básico e a auga. O exemplo do óxido de sodio formando hidróxido de sodio ilustra esta definición. Céntrase na estrutura do grupo hidroxilo e no seu número de oxidación, que é -1. O sodium e os seus compañeiros na táboa periódica son mencionados, así como a nomenclatura sistemática e común dos hidróxidos que resultan de elementos como o potasio e o rubidio. Avanza para discutir a nomenclatura para elementos con múltiples números de oxidación, como o ouro e o ferro, detallando cada nomenclatura usada, incluíndo a nomenclatura común e sistemática, explicando a significación dos sufijos 'oso' e 'ico'. Finalmente, anima os espectadores a practicar con outros elementos metálicos para formar bases.

Mind Map

Video Q&A

  • ¿Qué es una base o hidróxido?

    Una base es la unión de un óxido básico con agua.

  • ¿Cuál es el grupo característico de las bases?

    El grupo característico de las bases es el hidroxilo (OH).

  • ¿Cómo se determina la nomenclatura de un hidróxido?

    La nomenclatura de un hidróxido puede basarse en el número de oxidación del metal y se puede nombrar de diferentes maneras: común, sistemática y stock.

  • ¿Qué elementos se abordan en el video?

    Se abordan ejemplos como el sodio, potasio, oro y hierro.

  • ¿Qué sufijos se utilizan en la nomenclatura común para metales con más de un número de oxidación?

    Se utiliza el sufijo 'oso' para la menor valencia y 'ico' para la mayor valencia.

  • ¿Qué es un óxido básico?

    Un óxido básico es la unión de un óxido con un elemento metálico.

View more video summaries

Get instant access to free YouTube video summaries powered by AI!
Subtitles
es
Auto Scroll:
  • 00:00:12
    hola amigos hoy quiero explicarles un
  • 00:00:16
    tema que titulado nomenclatura de bases
  • 00:00:19
    las bases o hidróxidos se caracterizan
  • 00:00:23
    por tener el grupo hidróxido una base se
  • 00:00:27
    define de la siguiente manera una base o
  • 00:00:31
    hidróxido resulta de la unión de un
  • 00:00:35
    óxido básico más el agua
  • 00:00:41
    tenemos que un mono sido básico
  • 00:00:45
    más
  • 00:00:49
    el agua
  • 00:00:50
    colocando un ejemplo tendríamos
  • 00:00:57
    el óxido de sodio más el agua que va a
  • 00:01:01
    formar
  • 00:01:03
    enea o h
  • 00:01:07
    las bases se caracterizan por tener este
  • 00:01:11
    grupo
  • 00:01:13
    en donde el número de oxidación de ese
  • 00:01:17
    grupo es menos 1 porque el oxígeno tiene
  • 00:01:20
    el número de oxidación menos 2 y el
  • 00:01:22
    hidrógeno 1 al restar menos 2 con el 1
  • 00:01:26
    me va a dar menos 1 y se llama grupo
  • 00:01:30
    hidroxilo para nombrarlo si hidróxido
  • 00:01:33
    entonces el nombre de este que está aquí
  • 00:01:36
    sería como loach es hidróxidos y está al
  • 00:01:39
    lado del sodio este sería hidróxido
  • 00:01:44
    hidróxido de sodio
  • 00:01:48
    el sodio está en el grupo 1 de la tabla
  • 00:01:51
    periódica por lo tanto su número de
  • 00:01:53
    oxidación es más como este menos 1 allí
  • 00:01:57
    me va a quedar
  • 00:01:58
    1 menos 10 los compañeros del sodio los
  • 00:02:04
    elementos compañeros del en la tabla
  • 00:02:05
    periódica son el potasio
  • 00:02:08
    también encontramos
  • 00:02:11
    el rubidio
  • 00:02:15
    y también está el sexo y el francia voy
  • 00:02:19
    a colocar el nombre de este entonces
  • 00:02:20
    sería hidróxido de potasio
  • 00:02:24
    hidróxido de potasio
  • 00:02:29
    ya que se llamaría
  • 00:02:31
    hidróxido
  • 00:02:34
    d
  • 00:02:36
    rubidio
  • 00:02:39
    si queremos nombrarlo en la nomenclatura
  • 00:02:42
    sistemática que utiliza prefijos como
  • 00:02:45
    mono para uno y para dos tres para tres
  • 00:02:49
    tetra para cuatro venta para cinco este
  • 00:02:52
    se va a llamar como hay un solo
  • 00:02:54
    hidróxido se llamaría mono y se llamaría
  • 00:02:56
    mono hidróxido de potasio y éste se
  • 00:02:59
    llamaría mono hidróxido de rubidio y si
  • 00:03:03
    lo vamos a nombrar en la nomenclatura
  • 00:03:05
    común como estos son elementos
  • 00:03:07
    monovalente porque tienen una sola
  • 00:03:09
    valencia entonces se puede decir
  • 00:03:12
    hidróxidos potásico
  • 00:03:15
    y este se llamaría hidróxido sódico en
  • 00:03:18
    la nomenclatura común pero vamos a verlo
  • 00:03:20
    mejor con elementos que tengan más de un
  • 00:03:24
    número de oxidación entonces vamos a
  • 00:03:27
    borrar
  • 00:03:29
    para explicarte
  • 00:03:32
    con elementos que tengan más de un
  • 00:03:35
    número de oxidación vamos a tener en
  • 00:03:38
    cuenta entonces las bases que forman el
  • 00:03:41
    oro
  • 00:03:48
    y la que forma el hierro
  • 00:03:58
    el oro el oro que en el número de
  • 00:04:00
    oxidación más uno más tres y el hierro
  • 00:04:05
    tiene el número de oxidación más dos y
  • 00:04:08
    tres
  • 00:04:10
    equilibramos las cargas aquí está menos
  • 00:04:13
    11 10 está bien aquí tenemos
  • 00:04:17
    tenemos aquí que el número de oxidación
  • 00:04:20
    de este 37 menos 1 entonces no está el
  • 00:04:24
    equilibrio colocamos aquí un
  • 00:04:26
    31 por 33 menos 30 aquí colocamos un
  • 00:04:31
    21 por 22 menos 20 y aquí vamos a
  • 00:04:36
    colocar
  • 00:04:38
    13
  • 00:04:40
    entonces vamos a darle los nombres en
  • 00:04:42
    las tres nomenclatura vamos a empezar
  • 00:04:44
    con la nomenclatura esto vamos a colocar
  • 00:04:48
    aquí nomenclatura esta nomenclatura esto
  • 00:04:53
    este se va a llamar
  • 00:04:57
    hidróxido
  • 00:05:00
    de oro y entre paréntesis y con número
  • 00:05:03
    robar vamos a colocar el número de
  • 00:05:05
    oxidación del elemento
  • 00:05:09
    hidróxido de oro 1
  • 00:05:12
    este se va a llamar hidróxido
  • 00:05:18
    de oro
  • 00:05:21
    3 con números romanos y entre paréntesis
  • 00:05:26
    este se va a llamar
  • 00:05:29
    hidróxido
  • 00:05:33
    de hierro
  • 00:05:38
    2 con números romanos
  • 00:05:42
    y ya que se va a llamar
  • 00:05:47
    hidróxido de hierro
  • 00:05:56
    cuando meros romanos vamos a colocarle
  • 00:05:58
    el número 3
  • 00:06:04
    ahora vamos a colocarle el nombre en la
  • 00:06:06
    nomenclatura vamos a colocarlo en la
  • 00:06:09
    nomenclatura común en la nomenclatura
  • 00:06:12
    común
  • 00:06:14
    en la nomenclatura común o tradicional
  • 00:06:17
    este tiene la menor valencia y este la
  • 00:06:20
    mayor menor mayor recordemos que para la
  • 00:06:25
    menor valencia se utiliza el sufijo oso
  • 00:06:30
    y para la mayor valencia se utiliza el
  • 00:06:33
    sufijo ico entonces este que está aquí
  • 00:06:37
    se va a llamar entonces
  • 00:06:39
    hidróxido
  • 00:06:44
    hidróxido s del oro
  • 00:06:48
    la raíz es av
  • 00:06:51
    sería grosso y éste sería hidróxido
  • 00:06:59
    áurich o hidróxido
  • 00:07:02
    euros o y este hidróxido áurico
  • 00:07:07
    con el hierro que se llamaría hidróxido
  • 00:07:12
    ferroso y este sería el hidróxido
  • 00:07:19
    férrico
  • 00:07:21
    aquí tenemos entonces la nomenclatura
  • 00:07:23
    común nomenclatura stock si los queremos
  • 00:07:26
    nombrar en la nomenclatura
  • 00:07:29
    sistemática
  • 00:07:33
    este se llamaría como tiene uno solo se
  • 00:07:37
    va a llamar mono hidróxido
  • 00:07:43
    de hierro perdón mono hidróxido de oro
  • 00:07:49
    este se va a llamar three hidróxido
  • 00:07:57
    de oro este se va a llamar de hidróxido
  • 00:08:01
    porque tiene 2
  • 00:08:07
    de hierro
  • 00:08:10
    y esta como tiene tres que se va a
  • 00:08:13
    llamar three hidróxido
  • 00:08:18
    de hierro
  • 00:08:21
    y aquí tenemos la 3 nomenclatura para
  • 00:08:25
    las bases
  • 00:08:28
    usted puede practicar con otros
  • 00:08:29
    elementos haciendo la formación de bases
  • 00:08:32
    se recuerde que este elemento tiene que
  • 00:08:35
    ser metálico porque una base es la unión
  • 00:08:38
    de un óxido básico más el agua y un
  • 00:08:41
    óxido básico es la unión del óxido con
  • 00:08:45
    un elemento metálico espero te haya
  • 00:08:49
    gustado esta explicación dale me gusta y
  • 00:08:51
    comparte con tus amigos
  • 00:08:56
    e
  • 00:09:00
    [Música]
Tags
  • nomenclatura
  • hidróxidos
  • óxido básico
  • grupo hidroxilo
  • elementos químicos
  • números de oxidación
  • nomenclatura común
  • nomenclatura sistemática
  • metales
  • bases