Historia de los números

00:10:29
https://www.youtube.com/watch?v=w3hZQfxU1mo

Summary

TLDREsta narrativa abarca la evolución de los números desde su concepción entre las primeras comunidades humanas hasta el desarrollo de los sistemas numéricos en civilizaciones como la sumeria y la egipcia. Se analiza cómo los números romanos, egipcios y griegos influyeron en su representación, hasta la llegada de los números arábigos a Europa. La historia también enfatiza la crucial invención del cero y cómo la imprenta ayudó a estandarizar el uso de los números en el continente europeo, marcando así un punto de inflexión en la notación matemática moderna.

Takeaways

  • 🧠 La mente humana desarrolló la necesidad de contar y registrar números.
  • 🦓 Las primeras civilizaciones necesitaban contar para sobrevivir y prosperar.
  • 📝 Los sumerios fueron pioneros en la escritura de números.
  • 🔢 La escritura cuneiforme fue utilizada por sumerios y babilonios.
  • ⚖️ Egipcios tenían símbolos para representar números muy grandes.
  • 🔠 Griegos usaron letras del alfabeto para denotar números.
  • 🛡️ Los romanos utilizaron líneas y letras para escribir números.
  • 🔵 El cero fue fundamental para el desarrollo de sistemas numéricos más complejos.
  • 📚 Los números arábigos llegaron a Europa gracias a un libro árabe.
  • 📜 La imprenta permitió la difusión y estandarización de números.

Timeline

  • 00:00:00 - 00:05:00

    El video narra la evolución de los números y su representación a lo largo de la historia. Comienza explicando cómo los humanos formaron conceptos básicos numéricos para satisfacer necesidades cotidianas, como contar animales o medir distancias. A medida que avanzaba el tiempo, las civilizaciones antiguas, como los sumerios y babilonios, desarrollaron sistemas de escritura, incluyendo la escritura cuneiforme, para registrar números y facilitar el comercio.

  • 00:05:00 - 00:10:29

    A medida que las civilizaciones se expandieron, se exploraron distintos sistemas numéricos. Los egipcios desarrollaron símbolos para representar números grandes, mientras que los griegos y romanos utilizaron letras iniciales de las palabras para los números. Con el tiempo, el sistema hindú de numeración, que incluía el cero, llegó a Europa a través del comercio y la escritura, transformando por completo la forma de registrar y calcular números. La imprenta ayudó a consolidar este sistema, que se mantiene hasta hoy.

Mind Map

Video Q&A

  • ¿Cuál es la historia detrás de los números?

    Los números tienen una historia que se remonta a hace miles de años, utilizada por antiguas civilizaciones para contabilizar y registrar transacciones.

  • ¿Qué civilizaciones estaban involucradas en el desarrollo de los números?

    Civiles como los sumerios, babilonios, egipcios, griegos y romanos jugaron un papel crucial en la evolución de los sistemas numéricos.

  • ¿Cómo se representaba el número cero?

    El cero fue inventado mucho después de que se desarrollaron otros números y se considera esencial para clarificar el valor posicional.

  • ¿Cómo llegaron los números arábigos a Europa?

    Los números arábigos fueron introducidos en Europa a través de un libro escrito por un estudiante árabe, que explicó el sistema hindu.

  • ¿Por qué se siguieron usando los números romanos durante tanto tiempo?

    Los números romanos eran populares debido a su simplicidad en la suma y resta, en particular en el comercio.

  • ¿Qué relación tiene la imprenta con el uso de los números?

    La invención de la imprenta facilitó la difusión y uso de los números arábigos en Europa, ya que disminuyó errores de transcripción.

View more video summaries

Get instant access to free YouTube video summaries powered by AI!
Subtitles
es
Auto Scroll:
  • 00:00:00
    [Música]
  • 00:00:04
    no hace mucho tiempo hablamos de cómo se
  • 00:00:06
    forma el universo que todas las
  • 00:00:09
    partículas seguían ciertas leyes después
  • 00:00:12
    llegó la vida y ella también tenía sus
  • 00:00:14
    propias leyes más tarde llegaron los
  • 00:00:17
    humanos con su gran regalo que fue la
  • 00:00:19
    mente que puede pensar y amar y también
  • 00:00:23
    el regalo de sus manos con las cuales
  • 00:00:25
    puede trabajar
  • 00:00:26
    hoy les voy a contar la historia de los
  • 00:00:29
    números los numerales son los símbolos
  • 00:00:31
    para los números escritos los que
  • 00:00:33
    ustedes cuadran más chiquitos trazaban
  • 00:00:36
    con los números de lija la manera en que
  • 00:00:39
    escribimos los números tiene una
  • 00:00:40
    historia que se remonta mucho tiempo
  • 00:00:43
    atrás y además hubo muchísima gente
  • 00:00:46
    involucrada
  • 00:00:48
    la gente que vivía hace mucho tenía la
  • 00:00:51
    misma necesidad de hablar sobre los
  • 00:00:53
    números como nosotros la tenemos
  • 00:00:56
    necesitamos saber cuántos animales
  • 00:00:58
    tenían para alimentar la tribu por
  • 00:01:00
    ejemplo o cuántas cosas encontraron en
  • 00:01:04
    una nueva cueva necesitaban decidir si
  • 00:01:06
    en esa cueva cabían todos y era
  • 00:01:09
    suficientemente grande y cuando se iban
  • 00:01:11
    a cazar los hombres también estaban
  • 00:01:13
    saber cuánta comida iban a empacar y eso
  • 00:01:16
    dependía de todo el tiempo que iban a
  • 00:01:18
    necesitar para viajar en todas esas
  • 00:01:21
    cuestiones necesitaban tener la idea de
  • 00:01:24
    un número cuanto imaginamos que cuando
  • 00:01:28
    las primeras personas se empezaron a
  • 00:01:29
    hablar ellos probablemente tenían
  • 00:01:32
    palabras para cantidades y cosas
  • 00:01:34
    aquellos que han estudiado los lenguajes
  • 00:01:36
    de distintos grupos de personas nunca
  • 00:01:39
    han encontrado un lenguaje que no
  • 00:01:40
    incluya la idea de algún número es
  • 00:01:44
    interesante que existan algunos
  • 00:01:45
    lenguajes que únicamente utilizan el uno
  • 00:01:47
    o dos y otro lenguaje se usa únicamente
  • 00:01:51
    para referirse al uno
  • 00:01:52
    pero todos podemos decir que
  • 00:01:54
    probablemente sea verdad que los humanos
  • 00:01:57
    sin importar cuándo o dónde vivieron
  • 00:01:59
    tenían una idea muy clara de los números
  • 00:02:03
    realmente no sabemos exactamente cómo la
  • 00:02:07
    gente de hace mucho tiempo se refería a
  • 00:02:09
    los números pero si los podemos imaginar
  • 00:02:11
    suponemos que se preguntaban cuántos
  • 00:02:14
    venados viste la persona pueden
  • 00:02:17
    contestar mostrando la cantidad con los
  • 00:02:19
    dedos o con palos o con piedras alguien
  • 00:02:23
    pudo haber hecho una marca en un palo de
  • 00:02:25
    madera por cada animal que veía o quizás
  • 00:02:28
    recoge una piedra porque animal que se
  • 00:02:30
    encontró sin importar cómo
  • 00:02:33
    pero ellos llevaban la cuenta de las
  • 00:02:35
    cosas podemos estar seguros de que la
  • 00:02:37
    gente de los tiempos más antiguos
  • 00:02:39
    contaba y pensaban formas de poder
  • 00:02:41
    recordar y mostrar la cuenta parece
  • 00:02:45
    probable que la gente habló durante
  • 00:02:47
    muchos años antes de tener la necesidad
  • 00:02:50
    de escribir cosas les voy a contar sobre
  • 00:02:53
    los comerciantes fenicios de
  • 00:02:54
    aproximadamente 3000 años antes de
  • 00:02:57
    cristo de nuestra era ellos inventaron
  • 00:03:01
    una manera muy simple de registrar las
  • 00:03:03
    palabras
  • 00:03:04
    es igual de probable que la gente
  • 00:03:06
    utilizaba las palabras para decir
  • 00:03:08
    números y llevaba en la cuenta con los
  • 00:03:11
    dedos piedras palos mucho antes de que
  • 00:03:14
    inventara los símbolos que nosotros
  • 00:03:16
    conocemos
  • 00:03:18
    hace aproximadamente 5000 años un pueblo
  • 00:03:22
    llamado sumerios que vivía en un valle
  • 00:03:24
    entre dos ríos su país además supo tamia
  • 00:03:28
    tenemos registro de tres mil años antes
  • 00:03:31
    de cristo que muestran que los sumerios
  • 00:03:33
    podían leer y escribir y tener una
  • 00:03:36
    manera de escribir los números a esta
  • 00:03:39
    manera se le llama escritura cuneiforme
  • 00:03:42
    o en forma de cuña porque utilizaban un
  • 00:03:45
    palo que al presionarlo con las tabletas
  • 00:03:47
    de barro se formaban marcas en forma de
  • 00:03:50
    cuña había otro grupo de personas que
  • 00:03:53
    dan los babilonios ellos llegaban un
  • 00:03:55
    poquito después que los sumerios pero
  • 00:03:57
    también utilizaban la escritura
  • 00:03:59
    cuneiforme los babilonios vivían en el
  • 00:04:02
    mismo valle y así continuaban utilizar
  • 00:04:04
    nuestra escritura porque el barro era
  • 00:04:06
    muy abundante tenemos registro de esa
  • 00:04:09
    escritura de números de los babilonios
  • 00:04:11
    por dos razones la primera es que ellos
  • 00:04:15
    sean mercaderes y comerciantes así que
  • 00:04:18
    registraron y escribieron muchos los
  • 00:04:20
    registros la segunda es que la zona
  • 00:04:23
    donde vivían era
  • 00:04:24
    muy seco y cálido las tabletas de barro
  • 00:04:27
    que utilizaban para los registros se
  • 00:04:29
    secaban y se hacían duros como los
  • 00:04:30
    ladrillos con el sol y así se quedaron
  • 00:04:33
    conservados durante muchos siglos
  • 00:04:36
    también tenemos registro de las
  • 00:04:38
    escrituras de los números de otro pueblo
  • 00:04:40
    los egipcios quienes vivieron en los
  • 00:04:44
    mismos tiempos que los babilonios y
  • 00:04:46
    también eran mercaderes y comerciantes
  • 00:04:49
    los egipcios también utilizaban símbolos
  • 00:04:51
    para describir números y algo
  • 00:04:53
    interesante sobre ellos es que tenían
  • 00:04:55
    símbolos para números muy grandes
  • 00:04:57
    incluso para un millón este símbolo es
  • 00:05:00
    la imagen de una persona con los brazos
  • 00:05:02
    abiertos
  • 00:05:03
    algo así ustedes dirán
  • 00:05:07
    en tales circunstancias ellos
  • 00:05:09
    representaban esto con una persona que
  • 00:05:11
    estaba muy asombrada con la gran
  • 00:05:14
    cantidad los griegos cuya civilización
  • 00:05:17
    llegó un poquito después que los
  • 00:05:19
    egipcios hicieron otra cosa ellos usaron
  • 00:05:23
    la primera letra del nombre del número
  • 00:05:24
    para escribir el número por ejemplo la
  • 00:05:27
    palabra griega para el 5 es puente
  • 00:05:30
    así representaron con el símbolo del 5
  • 00:05:33
    con la letra mayúscula y el 10 con la d
  • 00:05:36
    de delta y así se iban con los demás
  • 00:05:39
    números los romanos también utilizaban
  • 00:05:43
    algunos símbolos de las primeras letras
  • 00:05:44
    al igual que los griegos pero también
  • 00:05:47
    inventaron otros símbolos por ejemplo
  • 00:05:50
    escribieron x para el 10
  • 00:05:52
    quizás el símbolo surge a partir de
  • 00:05:55
    cruzar los pulgares de las dos manos
  • 00:05:57
    noten como cuando cruzó los dos pulgares
  • 00:06:00
    se forman la letra x la manera romana de
  • 00:06:04
    escribir los números fue el método en
  • 00:06:06
    que los mercaderes de europa utilizaron
  • 00:06:09
    hasta el siglo 18 esto probablemente fue
  • 00:06:12
    porque la suma y resta son fáciles con
  • 00:06:14
    los números romanos y los mercaderes no
  • 00:06:17
    hicieron nada más complicado también es
  • 00:06:20
    interesante notar que los babilonios
  • 00:06:21
    egipcios griegos y romanos escribió en
  • 00:06:25
    el símbolo para el número uno casi de la
  • 00:06:27
    misma manera que nosotros escribimos el
  • 00:06:29
    número uno hoy los babilonios hicieron
  • 00:06:32
    una línea vertical en barro los egipcios
  • 00:06:36
    hicieron una imagen vertical y un dedo
  • 00:06:38
    señalado los griegos
  • 00:06:41
    utilizaban una línea vertical igual que
  • 00:06:43
    los romanos los romanos utilizaban la
  • 00:06:46
    letra i mayúscula los primeros registros
  • 00:06:49
    que coinciden con la forma en que
  • 00:06:51
    nosotros escribimos los números fueron
  • 00:06:53
    encontrados en la india los símbolos
  • 00:06:56
    fueron grabados en la pared de una cueva
  • 00:06:58
    hace más de 2000 años el cero no estaba
  • 00:07:01
    incluido en esos símbolos los registros
  • 00:07:04
    de la india de mil años más tarde
  • 00:07:06
    muestran que los hindús ya habían
  • 00:07:08
    inventado el símbolo para el cero la
  • 00:07:11
    pregunta es y cómo llegaron esos
  • 00:07:13
    numerales desde la india hasta nosotros
  • 00:07:16
    bueno pues sabemos que la gente de la
  • 00:07:19
    india comercia da con la gente de
  • 00:07:21
    alhabia los mercaderes que viajaban
  • 00:07:24
    desde la india trajeron con ellos su
  • 00:07:26
    forma de registrar los números pero la
  • 00:07:29
    gente de arabia no necesitaba realmente
  • 00:07:31
    esa forma india de registrar los números
  • 00:07:33
    ellos ya tenían su propio sistema
  • 00:07:35
    incluyendo el cero así que no
  • 00:07:38
    necesitaban usar el sistema hindú porque
  • 00:07:40
    lo cambiarían sí
  • 00:07:42
    que estaban usando funcionaba pues nadie
  • 00:07:45
    lo sabe
  • 00:07:46
    sin embargo habría un estudiante árabe
  • 00:07:49
    que pensaba que el sistema hindú era una
  • 00:07:51
    manera muy inteligente de escribir los
  • 00:07:53
    números así que escribió un pequeño
  • 00:07:56
    libro sobre esos símbolos ese libro
  • 00:07:58
    encontró su camino a europa hace como
  • 00:08:00
    mil años esto lo sabemos porque he
  • 00:08:03
    encontrado la escritura europea con esos
  • 00:08:05
    mismos símbolos escritos a mano sobre un
  • 00:08:08
    papel con la fecha de 1976 después de
  • 00:08:11
    cristo es decir de nuestra era como el
  • 00:08:14
    libro que llevó estos números hasta
  • 00:08:15
    europa vino desde arabia se le puso el
  • 00:08:18
    nombre de números arábigos tenemos
  • 00:08:21
    documentos que muestran que estos
  • 00:08:24
    números arábigos curvados fueron
  • 00:08:26
    copiados a mano durante mucho tiempo
  • 00:08:29
    pero los números arábigos no fueron
  • 00:08:31
    utilizados para registrar y calcular con
  • 00:08:34
    números los mercaderes continuaron
  • 00:08:36
    utilizando los números romanos porque
  • 00:08:39
    estaban compuestos de líneas rectas y
  • 00:08:41
    así había menos probabilidad de cometer
  • 00:08:43
    errores hay otra razón por la que la
  • 00:08:46
    gente continúa utilizando los números
  • 00:08:48
    y no utilizaba en el 0 los mercaderes
  • 00:08:51
    usaban a bancos para sumar y restar
  • 00:08:54
    igual que ustedes por lo tanto no
  • 00:08:57
    necesitaba en el 0 el cero simplemente
  • 00:09:00
    se representaba con ninguna cuenta en el
  • 00:09:02
    ábaco conforme más y más registros
  • 00:09:05
    fueron escritos el uso del cero se
  • 00:09:07
    volvió necesario cómo podía saber
  • 00:09:09
    entonces si el 1 que se escribía
  • 00:09:12
    significaba un millón o 100 o
  • 00:09:14
    simplemente 1 con la creación de la
  • 00:09:17
    imprenta alrededor del año 1450 había
  • 00:09:20
    menor posibilidad de cometer errores por
  • 00:09:23
    escribir a mano el cero hizo posible que
  • 00:09:26
    se escribiera cualquier número sabiendo
  • 00:09:28
    cuál era su significado la gente de
  • 00:09:30
    europa comenzó a utilizar los números
  • 00:09:32
    arábigos hay un documento escrito a mano
  • 00:09:35
    con la fecha de 1.442 que tiene los
  • 00:09:38
    números escritos casi de la misma manera
  • 00:09:40
    en la que los escribimos hoy en día los
  • 00:09:43
    números no han cambiado mucho a partir
  • 00:09:45
    de esa fecha gracias a la imprenta así
  • 00:09:48
    que si la historia de cómo los símbolos
  • 00:09:50
    de los números llegaron a nosotros
  • 00:09:52
    podrían pensar al igual que yo
  • 00:09:55
    los números en realidad deberían
  • 00:09:56
    llamarse números hindús al amigos
  • 00:09:59
    europeos
  • 00:10:05
    [Música]
Tags
  • números
  • historia
  • sumerios
  • babilonios
  • egipcios
  • cero
  • números arábigos
  • números romanos
  • imprenta
  • sistemas de numeración