00:00:03
un alto horno es una instalación
00:00:06
Industrial dedicada a la producción de
00:00:09
arrabio El arrabio es un material que
00:00:12
está formado prácticamente por hierro
00:00:15
metálico Y contiene entre un 2 y un 4%
00:00:19
de
00:00:20
carbono este carbono le proporciona un
00:00:23
punto de fusión más bajo que el del
00:00:26
acero pero a la vez una gran fragilidad
00:00:34
el alto horno es el elemento central de
00:00:37
una instalación de siderurgia integral
00:00:39
es decir una instalación Industrial que
00:00:42
produce acero a partir de minerales de
00:00:46
hierro Por otra parte existen multitud
00:00:49
de acereras que producen acero
00:00:52
directamente de chatarra
00:00:56
férrica en España hace más de dos siglos
00:01:00
que existen altos hornos se han llegado
00:01:02
a construir en puntos tan distantes como
00:01:05
Marbella Sevilla o Almería en el sur o
00:01:08
liérganes la Cabada la felguera om
00:01:10
mieres en el norte durante el siglo XX
00:01:13
ha habido tres puntos con una gran
00:01:16
actividad siderúrgica
00:01:18
sagunto en Valencia Asturias y el país
00:01:23
Vasco en la actualidad tan solo
00:01:27
sobreviven dos altos hornos en la
00:01:30
localidad asturiana de veriña cercana a
00:01:32
jijón propiedad de la multinacional
00:01:35
arcelor
00:01:38
mital un alto horno es un horno de Cuba
00:01:41
es decir un horno de Gran altura y
00:01:44
pequeño
00:01:46
diámetro en la parte superior del horno
00:01:49
se encuentra el tragante el elemento que
00:01:51
permite la entrada en el interior del
00:01:53
horno de todo lo necesario para producir
00:01:56
a radio es decir mineral de hierro
00:01:59
carbón de Coque y fundente piedra caliza
00:02:03
este tragante dispone de una válvula que
00:02:05
impide la salida a la atmósfera de los
00:02:08
gases del
00:02:10
horno en la parte superior de la Cuba se
00:02:12
encuentra la
00:02:14
boca la parte central sería la Cuba
00:02:17
propiamente
00:02:19
dicha y poco más abajo se encontraría el
00:02:23
vientre el punto en donde se unen los
00:02:26
dos troncos de
00:02:27
cono por debajo del vientre se encuentra
00:02:30
la Zona denominada
00:02:31
talajes palabra de origen francés y por
00:02:35
debajo de estos El Crisol El Crisol es
00:02:39
esa parte del horno en donde se
00:02:40
concentran el arrabio fundido y las
00:02:42
escorias fundidas en esa zona de
00:02:45
separación entre Crisol y etal Jae se
00:02:46
encuentran las toberas tubos por donde
00:02:49
se inyecta aire caliente a presión que
00:02:51
Aviva la
00:02:54
combustión estos tubos cogen el aire de
00:02:58
un anillo que rodea al or
00:03:01
en la parte del Crisol cercana a las
00:03:04
tobera se encuentra la bigotera para La
00:03:05
Escoria que es el canal que permite la
00:03:07
salida de esta Escoria fundida formada
00:03:10
por silicatos de calcio hacia los
00:03:13
cucharones y los cubos que después
00:03:17
permitirán su extracción del alto horno
00:03:19
y su eliminación en la parte opuesta del
00:03:22
Crisol se encuentra la piquera para la
00:03:25
rabio que descarga la rabio o bien en
00:03:28
grandes cal
00:03:30
o bien en vagones
00:03:33
torpedo Estos torpedos son depósitos
00:03:37
aislados mediante ladrillos refractarios
00:03:40
que impiden que la rabio se enfríe en su
00:03:43
viaje desde el alto horno hasta la
00:03:45
acerera la acería puede estar a una
00:03:49
distancia de algunos kilómetros de esa
00:03:51
instalación del alto
00:03:52
horno al lado del alto horno podemos ver
00:03:56
estos cilindros verticales de color
00:03:58
naranja que son las Torres de Cooper son
00:04:01
los recalentador del aire que se ha de
00:04:04
inyectar en el alto horno lo hacemos
00:04:06
llegar por estos tubos azules hasta las
00:04:10
toberas aquí podemos ver El Crisol Y
00:04:13
como por un lado tenemos la bigotera
00:04:15
para La Escoria y por el otro lado la
00:04:17
piquera en un punto en un nivel inferior
00:04:20
para el
00:04:23
arrabio al lado del alto horno se
00:04:26
disponen las tres tolvas de los
00:04:29
elementos que se han de introducir en el
00:04:31
horno y el sistema de
00:04:33
elevación en una Tolva se coloca el
00:04:37
carbón de Coque que es el combustible el
00:04:40
alto
00:04:42
horno en una segunda Tolva el mineral de
00:04:46
hierro formada por óxidos de
00:04:49
hierro y en una tercera Tolva el
00:04:53
fundente
00:04:55
utilizado que está formado por piedra
00:04:58
caliza
00:05:03
Mediante los mecanismos
00:05:05
adecuados estos tres
00:05:08
componentes de forma alternativa se van
00:05:12
cargando en el skip que es una
00:05:15
vagoneta que circula por una vía
00:05:18
inclinada un plano
00:05:20
inclinado arrastrada por cables de
00:05:24
acero en este caso se han representado
00:05:28
dos planos inclinados con dos skips
00:05:31
cuando el skip llega a la parte superior
00:05:33
del tragante se inclina para verter el
00:05:37
contenido en el
00:05:42
interior en la parte superior del
00:05:45
horno en un nivel inferior al tragante
00:05:48
junto a la boca están los tubos de
00:05:50
salida de
00:05:53
gases estos gases de alto horno Aparte
00:05:57
de estar calientes tienen gases
00:06:01
combustibles que
00:06:04
permiten calentar el aire de entrada en
00:06:08
el alto horno mediante las llamadas
00:06:10
Torres de
00:06:11
coper en el interior de estas Torres se
00:06:14
queman los gases que se envían a una
00:06:17
chimenea que no está aquí
00:06:19
representada y a la vez transfieren este
00:06:23
calor al
00:06:26
aire que se introducirá mediante las
00:06:29
eras en el alto
00:06:33
horno unos dispositivos adecuados unos
00:06:36
compresores envían este aire hacia las
00:06:40
toberas a una presión inferior a dos
00:06:43
atmósferas normalmente en torno a Una
00:06:47
atmósfera este aire permitirá avivar la
00:06:52
combustión aquí podemos ver como las
00:06:55
toberas se encuentran en un punto
00:06:56
ligeramente superior a la bigotera
00:07:01
que permite la salida de La Escoria
00:07:04
fundida a continuación pasamos a
00:07:07
describir la obtención de los diferentes
00:07:09
materiales que utiliza el alto horno el
00:07:11
carbón de Coque los pellets de mineral y
00:07:14
la
00:07:14
caliza para obtener una tonelada de
00:07:17
arrabio de hierro fundido necesitamos
00:07:20
100 kg de mineral 750 kg de Carbón de
00:07:25
Coque y 225 kg de piedra caliza todos
00:07:28
estos materi
00:07:29
se han de introducir a través del
00:07:31
tragante en el horno Mediante los skips
00:07:34
que ya hemos descrito o las cintas
00:07:36
transportadoras cada 10 minutos poco más
00:07:39
o menos se introduce una carga de
00:07:42
mineral de Coque o de piedra caliza el
00:07:46
mineral de hierro más utilizado es la
00:07:48
hematita óxido de
00:07:50
hierro el carbón de Coque por su parte
00:07:53
se forma con carbón que se ha destilado
00:07:55
en hornos adecuados el fundente la
00:07:58
caliza es carbonato de
00:08:02
calcio en la parte superior del alto
00:08:04
horno la temperatura de los materiales
00:08:06
llega a los 400 grc en el centro de la
00:08:10
Cuba esta temperatura se ha elevado
00:08:12
hasta los 1000 grc a esta temperatura el
00:08:15
CO2 resultado de la combustión del
00:08:17
Carbón de coc se une a otra cantidad de
00:08:21
carbono para formar monóxido de
00:08:24
carbono esa sustancia el monóxido de
00:08:27
carbono es la responsable de la
00:08:28
reducción de los minerales su avidez por
00:08:32
el oxígeno es tan grande que es capaz de
00:08:35
arrebatárselo a los óxidos de forma que
00:08:38
se forme hierro
00:08:42
metálico en la parte central del horno
00:08:46
en el vientre la temperatura ya se ha
00:08:48
elevado a 10000 gr a esta temperatura se
00:08:51
puede producir esta reacción de
00:08:54
reducción el óxido de hierro se combina
00:08:57
con el monóxido de carbono para para
00:08:59
formar hierro metálico y CO2 CO2 que de
00:09:03
nuevo se recombinar con más carbono para
00:09:06
formar de nuevo monóxido de carbóno
00:09:09
parte del Carbón del Coque se disuelve
00:09:14
en el hierro metálico formando ese 2 4%
00:09:18
de carbono que contiene la
00:09:26
rabo para producir mineral de hierro
00:09:29
primero se ha de arrancar de la
00:09:30
naturaleza en las minas a cielo abierto
00:09:33
mediante
00:09:34
explosivos este mineral se tritura y se
00:09:37
lava para aumentar la proporción que
00:09:42
tiene de hierro de óxido de
00:09:46
hierro este polvo de óxido se aglomera
00:09:50
con otros materiales para formar los
00:09:53
llamados pellets a alta
00:09:56
temperatura estas bolas de óxido de
00:09:59
hierro permiten un mejor funcionamiento
00:10:02
del alto
00:10:08
horno para producir carbón de Coque
00:10:11
primeramente se ha de extraer el carbón
00:10:14
de Las Minas en las Galerías se utilizan
00:10:17
rozadoras que arrancan el carbón de las
00:10:20
betas y lo depositan en cintas
00:10:22
transportadoras que permiten su
00:10:24
extracción al exterior en las minas a
00:10:27
cielo abierto se utilizan grandes
00:10:30
excavadoras y camiones que transportan
00:10:33
el mineral a los lavaderos en los
00:10:36
lavaderos se limpia y se envía desde
00:10:40
aquí a los centros de
00:10:48
coquización en estos centros de
00:10:51
coquización existen unos hornos
00:10:54
especiales en donde se introduce el
00:10:56
carbón molido pasado un tiempo se extrae
00:11:00
este carbón que ya se ha transformado en
00:11:03
Coque sale
00:11:06
incandescente ha perdido las materias
00:11:09
volátiles y tiene mayor
00:11:12
consistencia para que no se queme
00:11:14
inútilmente se ha de apagar mediante
00:11:18
potentes chorros de
00:11:25
agua estos materiales ya preparados se
00:11:29
envían a los elevadores de skips o a las
00:11:33
cintas
00:11:36
transportadoras el horno funciona de
00:11:39
forma continua su interior tiene gran
00:11:43
temperatura por eso los materiales están
00:11:48
incandescentes cada 6 horas poco más o
00:11:52
menos se ha de producir el llamado
00:11:55
sangrado del horno mediante una
00:11:58
perforadora mecánica se rompe el tapón
00:12:02
de arcilla refractaria que cierra El
00:12:06
Crisol dejando pasar a través de la
00:12:09
piquera el arrabio
00:12:13
fundido este material el arrabio en
00:12:16
estado líquido corre por unos canales
00:12:20
refractarios para cargar o bien calderos
00:12:24
o bien los vagones torpedo que llevan el
00:12:29
arrabio hasta las
00:12:39
acereras del Crisol del alto horno
00:12:42
también se ha de extraer cada 20 minutos
00:12:45
o media hora La Escoria fundida la
00:12:49
caliza se combina con los silicatos que
00:12:53
forman las impurezas de los minerales
00:12:56
esta Escoria tiene un punto de fusión
00:12:59
bastante más bajo que esas impurezas y a
00:13:02
la vez una densidad más pequeña que la
00:13:05
de la rabia por esta razón sobr nada
00:13:08
encima del mismo y por esta razón la
00:13:12
bigotera está en un nivel superior al de
00:13:15
la
00:13:27
piquera y