3° Clase del curso de Anatomía por Esquemas - Ovarios
Summary
TLDREn esta clase se aborda la anatomía del ovario, un órgano clave en el sistema reproductor femenino. Se explica su ubicación en la pelvis menor, su forma ovoide y sus dimensiones generales. Se destaca su función endocrina en el desarrollo de los caracteres sexuales secundarios y la producción de ovocitos para la fecundación. Además, se detallan las relaciones anatómicas del ovario con otros órganos, sus ligamentos y la importancia de la irrigación y la inervación del órgano, incluyendo el drenaje linfático y su inervación vegetativa a través del plexo celíaco.
Takeaways
- 🗺️ El ovario se localiza en la pelvis menor.
- 🔍 Su forma es ovoide y tiene dimensiones aproximadas de 3x2x1 cm.
- 🌸 Es responsable de la producción de hormonas sexuales.
- 🔗 Está sostenido por ligamentos como el ligamento suspensorio.
- 🍃 A medida que la mujer envejece, el ovario tiende a disminuir de tamaño.
- 🩺 El ovario está irrigado principalmente por la arteria ovárica.
- 📦 Limitaciones de la fosa ovárica son cruciales para su ubicación.
- 🌐 La inervación del ovario proviene del plexo celíaco.
- 💉 El drenaje linfático del ovario va a los ganglios ilíacos y latero aórticos.
- 🔄 El ovario presenta cicatrices a lo largo de su vida debido a la ovulación.
Timeline
- 00:00:00 - 00:05:00
Se da la bienvenida a una nueva clase del curso de anatomía sobre el ovario, destacando su rol en el desarrollo de características sexuales y la producción de gametos en el aparato reproductor femenino.
- 00:05:00 - 00:10:00
Se describe la anatomía del ovario, su ubicación en la cavidad pélvica menor, su forma ovoide, dimensiones y coloración, así como cambios que experimenta a lo largo de la vida de la mujer.
- 00:10:00 - 00:15:00
Se señala la posición del ovario en relación con otros órganos del sistema reproductor femenino y su orientación vertical en nulíparas y horizontal en multíparas con la edad.
- 00:15:00 - 00:20:00
Se detallan las características estructurales del ovario, incluyendo sus bordes anterior y posterior, y sus caras medial y lateral, así como el polocito superior e inferior.
- 00:20:00 - 00:25:00
Se introduce la fosa ovárica, describiendo su localización y los límites que la rodean, tales como órganos, vasos y nervios, diferenciando entre nulíparas y multíparas.
- 00:25:00 - 00:30:00
Se explican los ligamentos que sostienen el ovario, como el ligamento suspensorio, ligamento útero-ovárico y ligamento tubo-ovárico, y su función en la estabilidad del ovario.
- 00:30:00 - 00:37:00
Finalmente, se abordan la irrigación y la inervación del ovario, incluyendo las arterias y venas que lo afectan, así como el drenaje linfático, resaltando la importancia de esta información para la comprensión de la anatomía ovárica.
Mind Map
Video Q&A
¿Cuál es la función principal del ovario?
El ovario es responsable de la producción de hormonas y la liberación de ovocitos para la reproducción.
¿Dónde se ubica el ovario?
El ovario se encuentra en la pelvis menor, por debajo del estrecho superior de la pelvis.
¿Qué ligamentos sostienen el ovario?
Los ligamentos más importantes son el ligamento suspensorio, el ligamento útero-ovárico y el mesoovárico.
¿Cómo se describe la forma del ovario?
El ovario tiene forma ovoide, con dimensiones de aproximadamente 3 cm de largo, 2 cm de ancho y 1 cm de espesor.
¿Qué cambios presenta el ovario con la edad?
Con la menopausia, el ovario puede disminuir de tamaño y su color puede volverse más pálido.
View more video summaries
MEMBRANA PLASMÁTICA - CÉLULA - Citologia | Biologia com Samuel Cunha
Aula 3 - Voz 1 - Músculos intrínsecos da laringe - Parte 2
💥🇲🇽💥LA REVOLUCIÓN MEXICANA (1910-1920) 🇲🇽
Professor Edio Braga - Logística: A Super Fábrica da Coca Cola
Política de Empresa: definiciones, elementos y tipos
Algoritmo de Planificación de Procesos SJF - Primero el trabajo mas corto
- 00:00:01bienvenidas y bienvenidos a todos a una
- 00:00:04nueva clase del curso de anatomía por
- 00:00:06esquema del centro de estudiantes de la
- 00:00:09facultad de ciencias médicas en esta
- 00:00:11oportunidad vamos a hablar del ovario
- 00:00:14comenzamos con este órgano esta glándula
- 00:00:17a estudiar la anatomía descriptiva a
- 00:00:21través de esquemas del aparato
- 00:00:23reproductor a la mujer
- 00:00:26el ovario es una glándula bien que es
- 00:00:31anfitriona
- 00:00:36que es el responsable la responsable
- 00:00:42a través de su secreción interna o
- 00:00:45endocrina del desarrollo de los
- 00:00:47caracteres sexuales secundarios y a
- 00:00:50través de su
- 00:00:53secreción externa
- 00:00:55de la perpetuidad de la especie es decir
- 00:01:00de la producción de los fagocitos que
- 00:01:02luego serán fecundados para la
- 00:01:05fecundación
- 00:01:08este ovario es un órgano que tiene
- 00:01:12características generales
- 00:01:14particulares y está ubicado dentro de
- 00:01:19una cavidad a la que nosotros llamamos o
- 00:01:22denominamos cavidad pelviana menor bien
- 00:01:25entonces como siempre hacemos en
- 00:01:28anatomía además de resaltar a través de
- 00:01:30los esquemas en estas clases las
- 00:01:32características generales que nos ayuden
- 00:01:34a memorizar a interpretar a comprender
- 00:01:37con sentido común el órgano tenemos que
- 00:01:40hablar de algunas características que
- 00:01:42son macroscópicas y generales
- 00:01:44importantes entonces lo primero que
- 00:01:47vamos a señalar es que el ovario es un
- 00:01:52órgano que está ubicado en la pelvis
- 00:01:54menor esa sería
- 00:01:57la ubicación bien pelvis menor significa
- 00:02:01que se encuentra entonces por debajo de
- 00:02:03el estrecho superior de la pelvis bien
- 00:02:08así como sabemos que está en la pelvis
- 00:02:11menor también tenemos que conocer
- 00:02:13algunas otras características
- 00:02:15importantes tiene forma de un ovoide
- 00:02:20y está algo
- 00:02:22orientado en la nula y para en a mojar
- 00:02:27nulíparas orientado oblicuamente casi
- 00:02:30vertical izado desde arriba hacia abajo
- 00:02:33y desde afuera hacia adentro
- 00:02:38tiene dimensiones que nosotros debemos
- 00:02:41conocer podemos utilizar las que
- 00:02:44mencionan los ecografistas para hacerlo
- 00:02:47más simple y gráfico diciendo que tiene
- 00:02:51tres centímetros de largo por dos
- 00:02:53centímetros de ancho por un centímetro
- 00:02:57de espesor es un órgano que nosotros
- 00:03:00decimos que tiene forma ovoide tiene
- 00:03:03forma ovoide de esta manera y tiene una
- 00:03:08coloración algo rosada
- 00:03:12oscura vamos a ejemplificar lo rosado
- 00:03:17oscura en una mujer
- 00:03:19joven pre púber y luego este ovario se
- 00:03:25va llenando de
- 00:03:28cicatrices se hace se deforme podemos
- 00:03:32decirlo de alguna manera de esta manera
- 00:03:34por la presencia por la salida en la
- 00:03:36cortical de digamos los distintos
- 00:03:39folículos de de graf que van tallando
- 00:03:42sobre las superficies cicatrices que
- 00:03:44luego finalmente
- 00:03:46con la menopausia y ossa con la mujer
- 00:03:50con la edad vuelve a estar regular e
- 00:03:54inclusive en algunos casos achicarse o
- 00:03:59disminuir de tamaño es decir comienza a
- 00:04:02ser un órgano comienza haciendo un
- 00:04:05órgano que tiene un color rosado se va
- 00:04:10en parís y se va digamos está aclarando
- 00:04:12o se hace cada vez más pálido a medida
- 00:04:15que pasan los años
- 00:04:18en el periodo fértil de la mujer en la
- 00:04:22medida en que van apareciendo digamos
- 00:04:26generándose las distintas ovulación es
- 00:04:28la salida de el folículo de graf van
- 00:04:31quedando en la superficie del ovario una
- 00:04:34serie de cicatrices que lo hacen muy
- 00:04:36irregular esas son las características o
- 00:04:40la evolución
- 00:04:40macroscópica del órgano que también
- 00:04:44tiene como característica general que es
- 00:04:46un órgano firme de consistencia firme
- 00:04:50bien entonces una vez detallado eso
- 00:04:55podemos comentar en donde está ubicado
- 00:04:57específicamente este órgano dijimos
- 00:05:00entonces características generales que
- 00:05:02debemos recordar y reconocer que son
- 00:05:04importantes y ahora vamos a ubicarlo el
- 00:05:08órgano está ubicado a la cavidad pélvica
- 00:05:10nada menor si ustedes recuerdan algo de
- 00:05:13lo que vimos a la clase anterior
- 00:05:15nosotros tenemos por un lado al sacro
- 00:05:19luego tenemos el hueso coxal con
- 00:05:23distintas formaciones que ya estuvimos
- 00:05:26estudiando que se une en la línea media
- 00:05:30de alguna manera al otro digamos a
- 00:05:34través de la síntesis viana
- 00:05:36el otro hueso al otro hueso coxal una
- 00:05:41manera para formar o constituir este
- 00:05:44anillo pélvico
- 00:05:47jana y está más o menos
- 00:05:51no me quedo
- 00:05:53disculpe no me quedo muy prolijo sepan
- 00:05:56ustedes disculpar que dibujar a mano al
- 00:05:58sal alta tiene sus sus complicaciones
- 00:06:02ahí está bueno más o menos tenemos
- 00:06:05también la escotadura de la cavidad
- 00:06:07scott y lo y además bueno más o menos
- 00:06:09este sitio la cavidad peruana ahí
- 00:06:11tenemos a nuestro sacro así de esta
- 00:06:14manera y aquí aquí tendríamos de alguna
- 00:06:17manera el hueso coxal esta sería la
- 00:06:20espina asiática de un lado y del otro y
- 00:06:24los órganos que se encuentran de
- 00:06:26adelante hacia atrás en este en esta
- 00:06:28cavidad serían la vejiga hacia adelante
- 00:06:34el útero bien por detrás y el recto por
- 00:06:39delante del sacro como ustedes ya lo
- 00:06:41conocen y javier nosotros sabemos que el
- 00:06:43útero tiene las trompas tubárica de las
- 00:06:46que se desprende o que contienen a los
- 00:06:48ovarios los ovarios están ubicados de
- 00:06:50esta manera muy cerca por lo tanto de la
- 00:06:54pared posterior y lateral de la bis por
- 00:06:58delante de la articulación
- 00:07:00sacro ilíaca bien la fórmula disposición
- 00:07:05que tiene el ovario es prácticamente
- 00:07:07vertical lo voy a dibujar en grande pero
- 00:07:10solamente como para que ustedes no se lo
- 00:07:14olviden es prácticamente vertical una
- 00:07:17orientación vertical izada en la nula
- 00:07:20para y esa disposición vertical izada se
- 00:07:24va a ser
- 00:07:25horizontal en la medida que avanza la
- 00:07:28edad de tal manera que se acerca a la
- 00:07:30línea media esto es esquemático para que
- 00:07:33ustedes lo recuerden simplemente es que
- 00:07:37de vertical
- 00:07:38pasa a ser prácticamente horizontal
- 00:07:40izado y se acerca a la línea media bien
- 00:07:45esa es la disposición del ovario en la
- 00:07:48cavidad pélvica la menor por debajo del
- 00:07:51estrecho superior de nuestra pelvis una
- 00:07:55vez descrito esto tenemos que reconocer
- 00:07:58cuáles son las partes que tienen nuestro
- 00:08:01barrio que podemos de alguna manera
- 00:08:04escribir en el ovario de una mujer
- 00:08:06nosotros decimos que tiene la forma de
- 00:08:09un óvalo bien y ese óvalo tiene un borde
- 00:08:14que es anterior vamos a dibujar este
- 00:08:17color así naranja y un borde que es
- 00:08:21posterior y lo vamos a pintar
- 00:08:25disculpen de un color más pálido bien
- 00:08:29entre ambos bordes el anterior y el
- 00:08:32posterior hay dos caras la cara interno
- 00:08:35medial y la cara externa o lateral
- 00:08:40bien entonces tenemos
- 00:08:44este sería el borde posterior
- 00:08:48del órgano
- 00:08:53este sería el borde anterior
- 00:09:00y tengo además como decíamos dos caras
- 00:09:03una cara que sería esta que sería la
- 00:09:06cara externa y una cara interna perdón
- 00:09:10externa
- 00:09:12una cara perdón disculpen el vuelo
- 00:09:15vuelvo de nuevo esto sería vamos a poner
- 00:09:18algunas referencias para no perdernos
- 00:09:21esto sería externo o lateral esto sería
- 00:09:25interno o medial entonces desde el borde
- 00:09:29anterior del órgano hacia afuera tengo
- 00:09:31la cara externa y desde ambos bordes
- 00:09:34hacia adentro tengo la cara interna este
- 00:09:37espacio que tengo aquí está compartido
- 00:09:41por las dos caras es simplemente para
- 00:09:43que reconozcamos que tengo un borde
- 00:09:46anterior un borde posterior y que tengo
- 00:09:49por lo tanto dos caras y yo a esto a un
- 00:09:52corte y lo mirará en este sentido en un
- 00:09:56corte axial yo voy a ver de alguna
- 00:09:59manera el borde anterior del órgano el
- 00:10:02borde posterior de los órganos y un
- 00:10:05borde anterior y un borde posterior y
- 00:10:09voy a tener por lo tanto una cara que va
- 00:10:12a hacer
- 00:10:13lateral inta lateral o una carga lateral
- 00:10:17o externa y una cara medial para verlo
- 00:10:21de alguna de alguna manera simple
- 00:10:23entonces siempre que tengo un borde
- 00:10:24anterior y un borde posterior en una
- 00:10:26órganos generalmente voy a tener una
- 00:10:28cara interna y una cara externa no tengo
- 00:10:30una cara medial y una cada lateral pero
- 00:10:33además de estas caras voy a tener un
- 00:10:35polo superior y un polo inferior
- 00:10:39entonces tengo el polo superior y tengo
- 00:10:44también
- 00:10:45el polo inferior ambos polos superiores
- 00:10:49e inferior permiten la inserción de
- 00:10:52ligamentos importantes que tenemos que
- 00:10:54conocer que son de real importancia
- 00:10:58para detallar como muy importante
- 00:11:01nosotros tenemos en el borde anterior
- 00:11:03del orégano una línea a la que llamamos
- 00:11:05línea de farley que yo hace las estoy
- 00:11:08pintando con un color medio rojizo esa
- 00:11:12línea que es la línea de farners
- 00:11:14corresponde al hilo del órgano
- 00:11:18eso es la línea de farré
- 00:11:25esta línea de farré corresponde a lo más
- 00:11:28importante que ustedes tienen que
- 00:11:29recordar que es el hilo del órgano está
- 00:11:34en el borde anterior es ahí en donde
- 00:11:36estar ingresando los vasos arteriales
- 00:11:39que de alguna manera lewis reagan a
- 00:11:42través de las ramas terminales visto
- 00:11:45este esquema que tengo en esta primera
- 00:11:48imagen en este primer acercamiento al
- 00:11:50órgano tengo las características
- 00:11:53generales su ubicación y las partes de
- 00:11:56los órganos fundamental todo lo que
- 00:11:59estuvimos relatando hasta aquí vamos
- 00:12:01ahora a ubicar al órgano lo vamos a
- 00:12:04ubicar en una fosa vamos a hablar de la
- 00:12:07fosa ovárica esta fosa ovárica
- 00:12:12va a ser diferente
- 00:12:14en la mujer julie para que en la mujer
- 00:12:19multi para bien entonces eso es un
- 00:12:24detalle a tener en cuenta
- 00:12:26este órgano está rodeado de diferentes
- 00:12:29elementos que cuando se ubica en la
- 00:12:32pared posterolateral de nuestra cavidad
- 00:12:35pélvica na entra en relación con
- 00:12:37elementos diferentes nosotros nos
- 00:12:40tenemos que acordar que el órgano pasa
- 00:12:42de estar en la nula y para vertical a
- 00:12:46estar prácticamente a la mojar multi
- 00:12:49para más cerquita más cerquita de la
- 00:12:52línea media y más horizontal izado se
- 00:12:55aparte de estar vertical a estar
- 00:12:58horizontalizado bien eso es muy
- 00:13:01importante para tenerlo en cuenta bien
- 00:13:05ahora en esta en estas fosas barricas
- 00:13:09nosotros tenemos que reconocer las
- 00:13:11paredes que le aportan los órganos y los
- 00:13:13vasos y los nervios vecinos a este
- 00:13:16ovario así estamos ovárica están ambas
- 00:13:19construidas por elementos diferentes que
- 00:13:23están en la región y que de alguna
- 00:13:26manera lo alojan al hogar recordemos que
- 00:13:29el ovario es una orden ganado que es
- 00:13:32móvil dentro de la cavidad peritoneal
- 00:13:34pero que está de espíritu de
- 00:13:36espiritualizado es decir no tiene un
- 00:13:38recubrimiento peritoneal no tiene
- 00:13:40peritoneo que lo recubre pero está en el
- 00:13:42interior de la cavidad peritoneal vamos
- 00:13:45a ver lo siguiente nosotros tenemos
- 00:13:49vamos a dibujar a la fosa vamos a ubicar
- 00:13:52veríamos los elementos que limitan en
- 00:13:55una nula y para la fosa ovárica o
- 00:13:58también llamada fosa de ovárica fosa o
- 00:14:03foxo ovárica
- 00:14:05de
- 00:14:07de graus perdón no me salía el nombre
- 00:14:10kraus y claudio sería la fosa ovárica en
- 00:14:13la mujer obviamente que los nombres
- 00:14:15propios no lo tenemos que recordar lo
- 00:14:17recuerdan bien para ustedes es digamos
- 00:14:21un mérito
- 00:14:23decorativo simplemente pero la verdad
- 00:14:25que lo más importante es que sepan
- 00:14:26ubicar el órgano nosotros tenemos en
- 00:14:29este caso lo que les estoy dibujando es
- 00:14:31un corte donde ellos estoy viendo a la
- 00:14:34trompa uterina la trompa uterina que
- 00:14:37luego vamos a ver está recubierta por
- 00:14:39todos lados por un ligamento que se
- 00:14:42llama ligamento ancho que ya lo vamos a
- 00:14:44ver completamente este ligamento ancho
- 00:14:48la cubre luego vamos a ver que sus dos
- 00:14:51hojas la hoja anterior del ligamento
- 00:14:53ancho y la hoja posterior se van a
- 00:14:54separar bien el ovario estaría ubicado
- 00:14:59en este sector vamos a dibujar a nuestro
- 00:15:01señor ovario ahí
- 00:15:04lo dibujo obviamente mucho más grande
- 00:15:06pero solo para que se entienda que la
- 00:15:10disposición y las relaciones que tiene
- 00:15:13nada más que por esto esto sería el
- 00:15:15ovario acá tenemos a la trompa uterina y
- 00:15:19este sería el ligamento anchoa ligamento
- 00:15:22ancho está ubicado por delante de la
- 00:15:26fosa ovárica o sea la fosa ovárica en la
- 00:15:29luli para está limitado hacia adelante
- 00:15:31por el ligamento ancho hacia arriba la
- 00:15:35fosa ovárica está limitada por una
- 00:15:37arteria la arteria que limita la fosa
- 00:15:40ovárica recibe el nombre de arteria
- 00:15:42ilíaca externa que nosotros sabemos que
- 00:15:45procede de la bifurcación de la arteria
- 00:15:47ilíaca interna de la arteria que
- 00:15:49primitiva disculpa entonces tengo
- 00:15:51fíjense vamos a pintar estas arterias
- 00:15:55para darles
- 00:15:57un marco un mejor marco entonces tengo
- 00:16:00esta arteria que tengo aquí esta sería
- 00:16:03la arteria ilíaca común o también
- 00:16:07llamada primitiva que se que nace que se
- 00:16:09origina de la bifurcación de la arteria
- 00:16:11aorta esta arteria sería la arteria
- 00:16:15ilíaca
- 00:16:17interna o medial o hipogástrica la puede
- 00:16:21encontrar con dos esos nombres y acá
- 00:16:23interna medial o hipogástrica y esta
- 00:16:27sería la arteria ilíaca externa bien
- 00:16:31entonces hacia arriba la fosa ovárica
- 00:16:33está limitada por la arteria ilíaca
- 00:16:35externa
- 00:16:36esta arteria ilíaca interna da origen a
- 00:16:39una arteria que recorre por debajo la
- 00:16:42fosa ovárica que es la arteria umbilical
- 00:16:45ahí la dejamos a la arteria mini canal
- 00:16:47de álamos vamos a ponerle el nombre para
- 00:16:51no olvidarnos esa es la arteria
- 00:16:56y junto con el vaso hipogástrica o los
- 00:17:00vasos tipo gástricos la arteria y la
- 00:17:02vena hipogástrica nos vamos a encontrar
- 00:17:04con el recorrido de alguien que hace
- 00:17:08todo un tránsito hacia adelante para
- 00:17:10llegar hasta la vejiga que es el uréter
- 00:17:13bien el uréter
- 00:17:16aquí lo tengo lo vamos a poner acá
- 00:17:18limita por detrás junto con los vasos
- 00:17:22tipos gástricos a la fosa ovárica
- 00:17:25este sería el lunes estar bien ureta
- 00:17:29anterior medical vasos ilíacos internos
- 00:17:33arteria ilíaca externa y ligamento a
- 00:17:37esos son los elementos que limitan la
- 00:17:40fosa ovárica que estaría ubicada de esta
- 00:17:42manera y para recordar si no recuerda el
- 00:17:45mejor como importante la presencia en el
- 00:17:48fondo de esta fosa de un nervio que
- 00:17:54recibe el nombre de nervio obturador si
- 00:17:57se acuerdan todo esto
- 00:18:00ya saben obturador en nervio obturador
- 00:18:04bien ya saben fosa ovárica en la en un y
- 00:18:07para vamos a ver en la multi para que
- 00:18:09que dijimos a la multi para que había el
- 00:18:12ovario se hace más horizontal izado y se
- 00:18:16acerca por lo tanto la línea media en la
- 00:18:18múltiple ocurre lo siguiente que voy a
- 00:18:20tener yo a la multi para por detrás
- 00:18:23voy a tener al sacro vamos a dibujar al
- 00:18:26sacro este sería el sacro acá tenemos la
- 00:18:30articulación se adquiriría acá la
- 00:18:32cortamos ahí y ahí lo dejamos nada más
- 00:18:34es como para tener una referencia sacro
- 00:18:37articulación sacro ilíaca el sacro está
- 00:18:41tapizado por su cara anterior por un
- 00:18:43músculo que se va hacia afuera sale por
- 00:18:46la escotadura ciática mayor ese órgano
- 00:18:50ese mucho perdón disculpen ese músculo
- 00:18:53que tengo aquí se llama
- 00:18:56músculo piramidal o piriforme vamos a
- 00:18:59anotar junto con el piramidal o el bid
- 00:19:02informes al emerger
- 00:19:05de aquí a ver perdón allí sale o emergen
- 00:19:09los nervios obviamente del sacro que van
- 00:19:11a constituir
- 00:19:13nervios que van a salir junto con él que
- 00:19:16son los nervios que van a ingresar a una
- 00:19:19masa muscular que se encuentra por
- 00:19:21detrás
- 00:19:23ahí lo voy a poner así para que no se le
- 00:19:25olviden por detrás de esto yo tengo otra
- 00:19:29masa muscular que son los glúteos bien
- 00:19:33aquí estarían los glúteos entonces este
- 00:19:35músculo que tengo acá
- 00:19:37este sería el glúteo los glúteos muy
- 00:19:42simples bien y este que tengo acá que es
- 00:19:45homólogo a este de otro del otro lado es
- 00:19:48el músculo piramidal
- 00:19:51o piriforme bien junto con digamos estos
- 00:19:56vasos voy a tener también a la arteria
- 00:19:59que va a salir junto con el nervio por
- 00:20:02la escotadura asiática mayor no no nos
- 00:20:04importa tanto lo que sí quiero recordar
- 00:20:07recalcarle y recordad que ustedes para
- 00:20:09que ustedes reconozcan es que por detrás
- 00:20:12en la pared pelviana posterior bien
- 00:20:15cerquita de la línea media vamos a tener
- 00:20:19en el ovario que ésta va a estar como
- 00:20:21caído en la cavidad pélvica na pero por
- 00:20:23dentro de ella cuando se está horizontal
- 00:20:24izando acercándose a la pared posterior
- 00:20:26y a la línea media esa es la idea el
- 00:20:29ovario hasta el ubicado acá un ovario
- 00:20:32ahí y el otro ovario acá entonces hacia
- 00:20:35atrás ambos ovarios con quién se van a
- 00:20:38relacionar se van a relacionar hacia
- 00:20:41atrás y hacia afuera con el músculo
- 00:20:42piramidal con las ramas del nervio
- 00:20:45ciático el nervio ciático y con las
- 00:20:48ramas de los vasos ya sean arterias o
- 00:20:52venas glúteos bien con los vasos glúteos
- 00:20:55o acá
- 00:20:56como un redondel hito así y les digo
- 00:20:59simplemente que estos son los vasos
- 00:21:01glúteos bien después estudiamos si
- 00:21:04quieren de dónde procede en cada uno de
- 00:21:06estos vasos glúteos pierna en la línea
- 00:21:09media ustedes ya saben obviamente que
- 00:21:12aquí estaría el recto bien acá está el
- 00:21:15recto
- 00:21:16bien y por delante del recto acá
- 00:21:19tendríamos al útero bien tenemos al
- 00:21:23útero y desde el útero hasta el sacro
- 00:21:27tenemos unos repliegues que contornean o
- 00:21:32que pasan laterales al recto que son los
- 00:21:35repliegues o ligamentos útero sacros
- 00:21:39esto que tengo aquí son los repliegues o
- 00:21:44ligamentos útero
- 00:21:47sacros
- 00:21:49[Música]
- 00:21:50bien esos ligamentos úteros across
- 00:21:54limitan por dentro la fosa ovárica en
- 00:21:58una mujer multi para y junto con éstos
- 00:22:02repliegues útero sacros caminan algunos
- 00:22:06vasos tipo gástricos que yo te lo señaló
- 00:22:08así ramas de los vasos tipo gástrico se
- 00:22:11nervios hipo gástricos y el uréter el
- 00:22:14uréter que desciende que tiene que venir
- 00:22:16hasta
- 00:22:18la vejiga si entonces tenemos los
- 00:22:21repliegues
- 00:22:22peritoneales que determinan el recorrido
- 00:22:26de los vasos y post gástricos y el
- 00:22:29uréter o sea que tenemos uretra y
- 00:22:33tenemos vasos epigástricos
- 00:22:37[Música]
- 00:22:41bien ramos de los vasos y plásticos y
- 00:22:44esto sería o éstas serían de alguna
- 00:22:47manera las relaciones que tiene el
- 00:22:51ovario
- 00:22:52ahí tenemos las trompas en la fosa
- 00:22:56ovárica en una mujer multi para por
- 00:22:59dentro los repliegues útero sacro y los
- 00:23:02repliegues peritoneales de los pasos
- 00:23:04hipo gástricos y el uréter y por fuera y
- 00:23:07por detrás el músculo piramidal o
- 00:23:10piriforme con todos los elementos
- 00:23:12vasculares y nerviosos que van a las
- 00:23:15masas musculares glúteos entonces aquí
- 00:23:18en estas dos imágenes vemos de qué
- 00:23:22manera de alguna manera el ovario se
- 00:23:26relaciona con una enorme en al día de
- 00:23:29elementos vasculares y nerviosos que
- 00:23:31limitan la fosa ovárica bien ya sea en
- 00:23:34una nulíparas o en una multi para de
- 00:23:37ovario que otra cosa tenemos que
- 00:23:39recordar además de todas estas
- 00:23:41relaciones que estuvimos mencionando que
- 00:23:43hablan de las relaciones propiamente
- 00:23:45dichas tenemos que recordar dos cosas
- 00:23:47que son fundamentales que se las pueden
- 00:23:49preguntar una de ellas son los
- 00:23:52ligamentos del ovario y otra de ellas es
- 00:23:55la irrigación la inervación y los
- 00:23:59cuando hablamos de los ligamentos del
- 00:24:01ovario tenemos que recordar algunas
- 00:24:04algunas características generales que yo
- 00:24:07creo que ustedes recuerda del útero que
- 00:24:09próximamente lo vamos a ver en otra
- 00:24:11clase
- 00:24:12donde vemos
- 00:24:15que
- 00:24:16estar en misma relación el ovario es un
- 00:24:19órgano que está móvil dentro de la
- 00:24:21cavidad peritoneal que está unido a
- 00:24:24órganos móviles a través de ligamentos
- 00:24:27pero que tiene un ligamento que es el
- 00:24:29único ligamento que suspensorio que lo
- 00:24:32soporta entonces tengo acá que del oval
- 00:24:35del útero perdón emergen o salen los
- 00:24:38tienen su origen o se implantan las
- 00:24:42trompas uterinas
- 00:24:44o el trompas de falopio hice estas
- 00:24:48trompas de falopio en un punto van a
- 00:24:50estar en relación con el ovario de esta
- 00:24:52manera usted los dibujo así simple para
- 00:24:54que luego podamos trazar
- 00:24:56solamente los ligamentos bien de manera
- 00:25:00muy simple las trompas el ovario y el
- 00:25:02otra vamos a poner algo de color a esto
- 00:25:06nada más este sería el ovario bien acá
- 00:25:09tenemos el útero a estamos vamos a ver
- 00:25:13la arteria
- 00:25:15como siempre describimos a la arteria
- 00:25:17aorta la arteria aorta la vamos a ubicar
- 00:25:19aquí atrás simple con todas sus
- 00:25:22divisiones y demás por ahora mucho menos
- 00:25:25interés la vamos a dejar así simple solo
- 00:25:28para recordar su existencia nosotros
- 00:25:31tenemos que recordar que este ovario
- 00:25:33tiene su origen junto con los riñones
- 00:25:37con los esbozos de biológicos de los
- 00:25:39riñones de un en un espacio anatómico al
- 00:25:43que llamamos retroperitoneo los ovarios
- 00:25:46sean las gónadas tanto la gónada del
- 00:25:49varón y de la mujer
- 00:25:50van a vamos a ver que tienen su origen
- 00:25:53en el nivel del retroperitoneo de los
- 00:25:55esposos embriológico espero que luego
- 00:25:57migran en esa migración arrastran
- 00:26:00consigo a los vasos que lo irrigar
- 00:26:03entonces por eso la arteria ovárica
- 00:26:06tiene su origen en la arteria aorta
- 00:26:09abdominal y tiene todo un recorrido
- 00:26:12sinuoso hasta el ovario en el cual
- 00:26:15penetra a través del borde anterior del
- 00:26:18mismo en este línea de farré a través de
- 00:26:21sus ramas terminales esa es la arteria
- 00:26:23ovárica bien esa arteria ovárica lleva
- 00:26:27consigo una serie de fibras términos as
- 00:26:32fibrosa con algunas que otras fibras
- 00:26:35musculares lisas que ofician de un
- 00:26:38ligamento que se llama ligamento
- 00:26:41suspensorio del ovario que es el
- 00:26:44ligamento más importante que tiene
- 00:26:47nuestro ovario que es el que lo mantiene
- 00:26:49en posición porque lo fija la pared
- 00:26:50posterior a nivel del origen de la
- 00:26:53arteria aorta en lado a nivel del origen
- 00:26:56de la arteria ovárica en la aorta
- 00:26:57abdominal bien todo esto se genera a
- 00:27:00nivel de los riñones para que lo
- 00:27:02recordemos nada más no es que tenemos
- 00:27:05que saber riñones simplemente recordar
- 00:27:07que nuestras gónadas tuvieran su origen
- 00:27:10a nivel de donde se encuentran los
- 00:27:13riñones pero que tuvieron en su proceso
- 00:27:16de desarrollo que descenderá hasta
- 00:27:17encontrar su ubicación final y en ese
- 00:27:20proceso arrastran consigo vasos
- 00:27:24ese es el ligamento suspensorio pero
- 00:27:26después del ovario tiene otros
- 00:27:27ligamentos ese ligamento suspensorio se
- 00:27:30fija en el polo superior del ovario y
- 00:27:34desde el polo superior del ovario se
- 00:27:37extiende hasta el origen de esa arteria
- 00:27:41o sea que llega al polo superior del
- 00:27:43ovario al pueblo inferior del ovario
- 00:27:47polo inferior del ovario tenemos otro
- 00:27:51ligamento que se extiende desde el
- 00:27:53ángulo lateral del útero a este polo
- 00:27:55inferior del ovario como va del útero a
- 00:27:57el ovario este ligamento recibe el
- 00:28:00nombre de ligamento útero ovárico
- 00:28:06útero ovárico
- 00:28:10bien ligamento útero ovárico y hay otro
- 00:28:14ligamento que se extiende desde la
- 00:28:16trompa desde desde la trompa tubárica a
- 00:28:20través a nivel de las franjas o de la
- 00:28:22franja ovárica al polo superior del
- 00:28:25ovario está ahí más desde la trompa al
- 00:28:27polo superior del ovario yo le hago esta
- 00:28:29vuelta para que no se lo olviden pero es
- 00:28:31algo mucho más cortito este ligamento
- 00:28:34recibe el nombre de
- 00:28:36ligamento tubo
- 00:28:39ovárico
- 00:28:42bien y después tenemos otro ligamento
- 00:28:45además de estos imagínense que el
- 00:28:47ligamento tubo ovárico lo une a un
- 00:28:49órgano que es un tubo que es móvil el
- 00:28:52ligamento útero ovárico un el ovario a
- 00:28:54un órgano que es el útero que también es
- 00:28:56móvil por lo tanto no es de gran ayuda
- 00:28:59para mantenerlo en posición por eso por
- 00:29:01lo tanto hasta ahora quedamos que este
- 00:29:03ligamento suspensorio es un poco el más
- 00:29:05importante ahora bien nosotros tenemos
- 00:29:09como yo les comenté hoy que tiene que
- 00:29:12teníamos a la trompa ahí que estaba
- 00:29:16incluida dentro de unas hojitas que eran
- 00:29:19las hojas del ligamento ancho que ahora
- 00:29:21en un ratito lo vamos a ver en otra
- 00:29:23clase el ovario se encuentra ubicado por
- 00:29:27detrás a este nivel como vimos acuerdan
- 00:29:30en
- 00:29:30el área post en la imagen citada
- 00:29:33anterior desde el borde anterior esto es
- 00:29:37anterior esto es anterior y esto es
- 00:29:40posterior desde el borde anterior del
- 00:29:43ovario
- 00:29:45hasta el hasta la hoja posterior del
- 00:29:49ligamento ancho hay un beso
- 00:29:53ese mes o fija la hoja posterior del
- 00:29:56ligamento ancho al borde anterior del
- 00:29:59ovario ese mes o se llama mes o
- 00:30:03ovario y ese mes ovario también colabora
- 00:30:08en mantenerla en posición a pesar de ser
- 00:30:10un órgano móvil de 10 estos son todos
- 00:30:13los ligamentos que unen el ovario a las
- 00:30:17a las regiones vecinas fundamentalmente
- 00:30:19pared y órganos y son los que ustedes
- 00:30:22tienen que recordar y por último para ir
- 00:30:25terminando con este ovario vamos a
- 00:30:28recordar algo de sus de su irrigación y
- 00:30:31de su inervación qué sencillo es corto
- 00:30:34lo vamos a esquematizar nosotros tenemos
- 00:30:36el ovario tenemos además del ovario la
- 00:30:39trompa ahí que está llegando la vamos a
- 00:30:42dibujar acá simple así la trompa ovárica
- 00:30:45ahí la trompa uterina perdón el útero
- 00:30:51ahí vamos a dibujar ahí al útero ahí
- 00:30:54está el útero la trompa y el ovario
- 00:30:56obviamente que sabemos que tiene
- 00:31:00distintas distintos ligamentos que no
- 00:31:03los vamos a dibujar a los ligamentos
- 00:31:04pero solo no lo vamos a dibujar poder
- 00:31:07para no complicarnos tanto en el esquema
- 00:31:10bien entonces tenemos útero trompas y
- 00:31:13ovario bien de manera simple vamos a
- 00:31:16dibujar a la aorta abdominal la aorta
- 00:31:20abdominal ahí atravesó el diafragma ya
- 00:31:24lo vamos a estudiar muchas veces a esto
- 00:31:26en segundo año vamos a dividir a la
- 00:31:29aorta en las ilíacas primitivas ambas
- 00:31:32siríaca primitivas se dividen en ir y
- 00:31:34acá externa e ilíaca interna y ahí nos
- 00:31:37quedamos
- 00:31:39esta sería la arteria ilíaca interna
- 00:31:42bien
- 00:31:44interno esta sería la arteria que está
- 00:31:46nosotros ya sabemos que la arteria
- 00:31:48ovárica nace de la aorta esta sería la
- 00:31:51arteria ovárica o gónada nace de la
- 00:31:53aorta de las caras laterales de la aorta
- 00:31:55son dos arterias en pares muy a rosaria
- 00:31:58da muy flexo asa desciende caminando por
- 00:32:01el retroperitoneo pasa por encima de la
- 00:32:05arteria ilíaca externa nosotros no vamos
- 00:32:07a dibujar y vamos a sus relaciones que
- 00:32:09la vamos a ver en otro momento
- 00:32:11desciende y llega hasta el ovario
- 00:32:16y en el ovario lo que hace es dar todas
- 00:32:18las ramas terminales por el borde
- 00:32:20anterior del mismo que luís reagan pero
- 00:32:22además da otra rama que se llama
- 00:32:25tubárica externa que sean átomos a lo
- 00:32:27voy a dejar acá y le voy a hacer como un
- 00:32:29un pequeño una pequeña cruz que sean
- 00:32:32átomos a con otra arteria que viene de
- 00:32:34la uterina entonces esa arteria queda la
- 00:32:38ovárica luego perdón antes de
- 00:32:42introducirse en el vidrio del ováricos
- 00:32:44del ovario se llama arteria tubárica
- 00:32:50externa
- 00:32:52[Música]
- 00:32:55arteria tubárica externa y nosotros
- 00:32:58tenemos otra arteria que es la arteria
- 00:33:00uterina la arteria uterina que son dos
- 00:33:03obviamente de un lado y del otro acá
- 00:33:05está este dibujo de una arteria y de la
- 00:33:09otra la arteria uterina
- 00:33:11la tribu trina lo que hace es irrigar al
- 00:33:15útero no ir a ramas para el cuerpo ramas
- 00:33:20para el ramos para el cuello ramas para
- 00:33:22el cuerpo que se llaman 'el y zinc azsa
- 00:33:24ahora vamos a ver y también de una
- 00:33:27arteria
- 00:33:28que yo la dibujo de este lado pero en
- 00:33:30este caso iría para este otro así vamos
- 00:33:33a dibujar acá la arteria
- 00:33:36uterina acá en esta arteria uterina
- 00:33:39luego de dar todas las ramas para el
- 00:33:41útero dado una rama que se llama
- 00:33:43tubárica interna que están hasta moza
- 00:33:45con la tubárica externa y da ramas
- 00:33:48también al ovario bien esta arteria que
- 00:33:51recibe el nombre de tubárica arteria
- 00:33:55tubárica interna forma un arco tu
- 00:33:58baricco a nivel de la trompa que irriga
- 00:34:02a la trompa en sí entonces está la
- 00:34:04arteria tubárica interna esta arteria
- 00:34:07tubárica interna y riga
- 00:34:10toda la trompa así entonces a todas las
- 00:34:14ramitas el arco que irriga la trompa
- 00:34:16obviamente esto va acompañado de venas
- 00:34:20satélites que van a seguir las venas a
- 00:34:23la ilíaca interna para formar luego la
- 00:34:26vena cava inferior y otras que van a ser
- 00:34:29las venas
- 00:34:32gonadales que van a terminar
- 00:34:35directamente en la vena cava inferior
- 00:34:37que ya lo vamos a estudiar una enorme
- 00:34:40cantidad de veces
- 00:34:42otro elemento importante para conocer
- 00:34:44del ovario es que el ovario drena su
- 00:34:48linfa en los ganglios platero aórticos
- 00:34:51tenemos latero aórticos derechos platero
- 00:34:53aórticos izquierdos pre aórticos tenemos
- 00:34:57ilíacos primitivos ilíacos externos e
- 00:35:00iría cos internos el ovario
- 00:35:03brin a su linfa en los vasos ilíacos
- 00:35:09la tiro aórticos y en los vasos ilíacos
- 00:35:12externos
- 00:35:14ese es el drenaje tanto a la derecha
- 00:35:17como a la izquierda ilíacos
- 00:35:19externos y pre aórtico vamos a señalar
- 00:35:23los termina aquí en esos y en éstos
- 00:35:28y toda la báscula de la inervación
- 00:35:31vegetativa del órgano sigue a través de
- 00:35:35los vasos gonadales
- 00:35:39la diferencia digamos que se procedió o
- 00:35:43mejor dicho al plexo ovárico que es el
- 00:35:46plexo ovárico digamos
- 00:35:50o podemos decir que el ovario está
- 00:35:53enervado vegetativamente por un plexo
- 00:35:57que se desarrolla en la cara anterior de
- 00:36:00la aorta que es el plexo celíaco e
- 00:36:01internet- entérico teniendo en cuenta y
- 00:36:04haciendo alusión obviamente al origen de
- 00:36:06los vasos de este órgano bien esto es un
- 00:36:11poco la
- 00:36:13anatomía del ovario con las
- 00:36:15características generales del mismo yo
- 00:36:19espero que esto les haya servido y
- 00:36:21tratado de ser lo más concreta posible
- 00:36:23para que ustedes puedan
- 00:36:26de alguna manera
- 00:36:29interpretar las cosas muy pero muy
- 00:36:31básicas fishes fíjense que hablamos de
- 00:36:33las características generales
- 00:36:35hablamos también de la fosa ovárica y
- 00:36:38hablamos de los ligamentos y de los
- 00:36:41vasos más importantes que tiene el
- 00:36:44ovario espero que la clase le haya sido
- 00:36:47provechosa y nos encontramos en una
- 00:36:49nueva clase en breve saludos a todos
- 00:36:53[Música]
- ovario
- anatomía
- sistema reproductor
- ligamentos
- irrigación
- inervación
- pelvis menor
- hormonas
- folículos
- menopausia