00:00:00
[Música]
00:00:10
y fluidos conceptos y propiedades
00:00:16
para comenzar este tema lo primero que
00:00:18
tenemos que analizar es que es un fluído
00:00:22
un fluído es toda sustancia en fase
00:00:24
líquida gaseosa o inclusive en plasma
00:00:27
que se caracteriza por que sus
00:00:29
partículas se mueven y cambian de
00:00:31
posición con gran facilidad un fluido se
00:00:34
distingue porque al aplicarle una fuerza
00:00:36
se deforma continuamente debido a los
00:00:39
esfuerzos cortantes aun cuando éste es
00:00:41
pequeño
00:00:42
los fluidos carecen de forma propia y
00:00:45
adopta la forma del recipiente que lo
00:00:47
contiene en sus partículas las fuerzas
00:00:50
que las mantienen unidas son débiles
00:00:52
acoplándose a las paredes de un
00:00:54
recipiente por esa razón si tú metes un
00:00:57
fluido en un recipiente o en un vaso
00:00:59
éste tomará la forma del vaso o del
00:01:02
recipiente algunas sustancias fluyen y
00:01:04
se adaptan a los recipientes donde son
00:01:06
ubicados y también se dispersan o se
00:01:09
deslizan con gran facilidad por los
00:01:11
ductos o contenedores donde se intentan
00:01:14
contener como ya hemos mencionado los
00:01:17
fluidos están conformados por los
00:01:19
líquidos y los gases pero hay
00:01:21
diferencias entre estos dos siendo los
00:01:23
gases mucho menos vistosos otra
00:01:26
diferencia es que los líquidos toman la
00:01:28
forma de
00:01:29
serpiente que los aloja con gran
00:01:31
facilidad manteniendo su propio volumen
00:01:33
pero en el caso de los gases carecen
00:01:36
tanto de volumen como de forma propia
00:01:39
las moléculas no coaccionadas se
00:01:41
deslizan en los líquidos en cambio en
00:01:44
los gases se dispersan o se mueven con
00:01:47
libertad esto es una pequeña explicación
00:01:50
de lo que es un fluido y cuál es más o
00:01:52
menos son sus características pero a lo
00:01:55
largo de este vídeo
00:01:56
vamos a ver sus propiedades y en general
00:01:59
qué es un fluido
00:02:04
antes de comenzar con las propiedades de
00:02:06
los fluidos como sabrán el área de la
00:02:09
física que estamos analizando en esta
00:02:10
serie de vídeos se llama mecánica de
00:02:13
fluidos esta es una rama de la física
00:02:15
que estudia el comportamiento de los
00:02:16
fluidos ya sea que éstos se encuentren
00:02:18
en reposo o en movimiento una vez
00:02:21
aclarado esto vamos a empezar en un
00:02:24
principio del vídeo explicamos lo que
00:02:25
era un fluido pero si lo definimos bien
00:02:28
sería todo cuerpo que tiene la propiedad
00:02:30
de fluir ya que carece de rigidez y
00:02:33
elasticidad por lo que su forma siempre
00:02:35
se altera según el recipiente en el que
00:02:37
se encuentre un claro ejemplo es cuando
00:02:39
en un vaso metemos agua el agua se
00:02:42
acopla al espacio en donde se está
00:02:44
conteniendo es decir el vaso ahora sí
00:02:46
comencemos con las propiedades de los
00:02:48
fluidos la primera propiedad es la
00:02:51
compresibilidad es una propiedad que
00:02:53
provoca que los cuerpos disminuyen de
00:02:55
volumen al someterlos a una presión no
00:02:58
todos los cuerpos son comprensibles
00:03:00
tenemos aquí un ejemplo de compresión
00:03:02
vamos a comprimir aire en una jeringa y
00:03:05
si te fijas aquí el aire se comprime
00:03:08
reduciendo su volumen
00:03:10
en cambio con el agua ésta no se
00:03:12
comprime dejando claro que no todos los
00:03:13
cuerpos son comprensibles en cuanto a la
00:03:16
viscosidad esta es la segunda propiedad
00:03:18
de los fluidos la viscosidad es una
00:03:20
medida de resistencia del fluido al
00:03:22
corte cuando éste está en movimiento en
00:03:25
pocas palabras es una medida de
00:03:27
resistencia interna por fricción al
00:03:29
flujo para que me entiendan mejor pondré
00:03:31
un ejemplo aquí aquí tenemos dos vasos
00:03:33
con fluidos diferentes no no tenemos
00:03:35
miel y en el otro tenemos agua tienen
00:03:38
diferentes niveles de viscosidad en
00:03:40
ambos dejaré caer una moneda pero en uno
00:03:42
tardará más en caer debido a la
00:03:44
viscosidad donde haya menos viscosidad
00:03:46
caerá más rápido como puedes ver la miel
00:03:49
es más viscosa que el agua la viscosidad
00:03:51
de la resistencia que ofrece un líquido
00:03:53
para fluir libremente la miel no fluye
00:03:56
tan fácilmente como lo hace el agua
00:03:59
la tercera propiedad es la atención
00:04:02
superficial y es causada por los efectos
00:04:04
de las fuerzas interno le ku lares que
00:04:06
existen en la interfase la atención
00:04:08
superficial depende de la naturaleza del
00:04:10
líquido del medio que le rodea y de la
00:04:13
temperatura la superficie de cualquier
00:04:15
líquido se comporta como si sobre ella
00:04:17
existiera una membrana que cubre al
00:04:19
fluido un claro ejemplo de esto es
00:04:21
cuando metemos una aguja al agua este
00:04:24
queda flotando debido a la temperatura y
00:04:26
al medio que lo rodea la cuarta
00:04:29
propiedad de los fluidos es la densidad
00:04:31
este ya lo hemos explicado en un video
00:04:34
llamado peso masa volumen y densidad en
00:04:37
la descripción te voy a dejar el link
00:04:38
del vídeo en esta ocasión lo vamos a
00:04:41
mencionar pero como una propiedad de los
00:04:43
fluidos que es densidad es la cantidad
00:04:46
de masa por unidad de volumen de una
00:04:48
sustancia lo que quiere decir que entre
00:04:50
más masa tenga un cuerpo en un mismo
00:04:53
volumen mayor será su densidad un
00:04:56
ejemplo aquí es cuando en un recipiente
00:04:57
combinamos tres sustancias con distintas
00:04:59
densidades
00:05:01
el agua con colorante y aceite las tres
00:05:04
no se mezclan y tampoco invaden su
00:05:06
espacio esto es debido a la densidad de
00:05:08
cada una de ellas la densidad provoca
00:05:11
que cada una se establezca en su sitio
00:05:13
la sustancia que está en el fondo del
00:05:15
recipiente tiene mayor densidad y la que
00:05:17
está en la superficie del recipiente es
00:05:20
la que tiene menos densidad
00:05:24
el siguiente es la quinta propiedad de
00:05:26
los fluidos el volumen específico es el
00:05:29
inverso de la densidad y se define como
00:05:31
el volumen ocupado por la unidad de masa
00:05:34
del fluido
00:05:36
el peso específico es la sexta propiedad
00:05:38
de los fluidos es el peso del fluido por
00:05:41
unidad de volumen cambia de lugar
00:05:43
dependiendo de la magnitud de la
00:05:45
aceleración de la gravedad
00:05:47
la séptima propiedad de los fluidos es
00:05:50
la gravedad específica indica la
00:05:52
densidad de un fluido respecto a la
00:05:53
densidad del agua a temperatura estándar
00:05:56
la gravedad específica esa dimensión al
00:05:58
no tiene unidades debido a que resulta
00:06:00
del cociente entre dos unidades de igual
00:06:03
magnitud
00:06:04
eso es gravedad específica
00:06:07
y por último tenemos la presión la
00:06:09
presión es la última propiedad de los
00:06:11
fluidos que vamos a ver en este vídeo el
00:06:13
cambio de la presión depende de la
00:06:15
altura en la que nos encontremos entre
00:06:17
más profundidad haya mayor va a ser la
00:06:19
cantidad de presión entre más en la
00:06:21
superficie esté menor cantidad de
00:06:23
presión también existe un cambio de la
00:06:26
presión cuando reducimos el volumen de
00:06:28
la tubería entre menos área exista menor
00:06:31
cantidad de presión entre mayor sea el
00:06:34
área que existe en una tubería mayor va
00:06:37
a ser la cantidad de presión entonces
00:06:39
esto a qué se debe esto es debido a las
00:06:41
velocidades que tiene un flujo en donde
00:06:44
hay menor área existe una mayor
00:06:46
velocidad y en donde existe en mayor
00:06:48
área existe una menor cantidad de
00:06:51
velocidad por esa razón pasa esto con la
00:06:54
presión
00:06:57
muy bien a lo largo de este vídeo hemos
00:07:00
analizado distintos conceptos he
00:07:01
explicado varias propiedades en cuanto
00:07:03
al fluido para empezar quiero que dos
00:07:06
definiciones queden completamente claras
00:07:08
la primera la mecánica de fluidos que es
00:07:10
una sub rama de la física que estudia el
00:07:12
comportamiento de los fluidos ya sea que
00:07:14
éstos se encuentren en reposo o en
00:07:16
movimiento y fluido que es todo cuerpo
00:07:19
que tiene la propiedad de carecer de
00:07:21
rigidez y elasticidad su forma se altera
00:07:24
según el recipiente en el que se
00:07:25
contenga o en el que se encuentre ahora
00:07:28
también vimos las distintas propiedades
00:07:30
de los fluidos que nos permitieron
00:07:31
conocer un poco más en cuanto a lo que
00:07:33
es un fluido como la compresibilidad la
00:07:36
viscosidad la tensión superficial la
00:07:39
densidad el volumen específico el peso
00:07:41
específico gravedad específica y la
00:07:44
presión estos son algunas de las
00:07:46
propiedades de los fluidos espero que
00:07:48
haya quedado claro gracias por tu
00:07:49
atención nos vemos hasta la próxima que
00:07:53
aprendimos hoy el día de hoy aprendimos
00:07:56
lo que son los fluidos cuál es el
00:07:58
concepto como tal de un fluido y cuáles
00:08:00
son sus ocho propiedades más importantes
00:08:03
por supuesto que también
00:08:05
estamos un poco el área que está
00:08:06
estudiando los fluidos que es la de
00:08:08
mecánica de los fluidos una suprema de
00:08:10
la física muy importante espero que le
00:08:13
hayas entendido a cada una de las
00:08:14
propiedades y que algunos de los
00:08:16
ejemplos que analizamos te hayan servido
00:08:17
para entenderle un poco más gracias por
00:08:20
tu atención nos vemos hasta la próxima
00:08:25
suscríbete a este canal para que sigue
00:08:27
recibiendo más temas como estos otro
00:08:29
estamos trabajando la materia de física
00:08:31
e informática y temas de la salud activa
00:08:35
la campanilla para que tenga
00:08:36
notificación cuando subimos un nuevo
00:08:38
vídeo gracias por tu atención nos vemos
00:08:40
hasta la próxima
00:08:41
[Música]