Más robots, ¿menos empleo?

00:02:13
https://www.youtube.com/watch?v=j0IBnPMVPvY

Summary

TLDREl video analiza cómo la automatización y el uso de robots están impactando a América Latina y el Caribe, especialmente en el contexto post-pandemia. A pesar de que la región ha adoptado la tecnología más lentamente que otras, la interconexión global y la automatización en EE.UU. están afectando el empleo y los salarios. Se destaca que, aunque la automatización puede generar desempleo y desigualdad, también puede aumentar la productividad y crear nuevos empleos. Se hace un llamado a la colaboración entre gobiernos y el sector privado para desarrollar el talento humano necesario para atraer inversiones y mejorar el mercado laboral.

Takeaways

  • 🤖 Automatización en EE.UU. impacta a América Latina.
  • 📉 Riesgo de desempleo y desigualdad por automatización.
  • 👩‍💼 Grupos vulnerables son los más afectados.
  • 📈 Aumento de productividad puede generar nuevos empleos.
  • 🌍 Interconexión global impulsa la adopción tecnológica.
  • 🤝 Colaboración entre gobiernos y sector privado es clave.
  • 💼 Necesidad de desarrollar talento humano.
  • 📊 Oportunidades para convertirse en polo de desarrollo.
  • 💡 Nuevas tecnologías pueden promover empleos de calidad.
  • 🔍 Importancia de entender el futuro del trabajo.

Timeline

  • 00:00:00 - 00:02:13

    Před pandemií byl technologický pokrok v Latinské Americe a Karibiku pomalejší než v jiných regionech, ale nyní je svět více propojený než kdy jindy. Automatizace v USA má negativní dopad na zaměstnanost a mzdy v některých zemích, ale také zvyšuje poptávku po produktech z jiných zemí, což může mít pozitivní vliv na zaměstnanost v těchto trzích. Automatizace v rozvinutých ekonomikách může zvyšovat riziko nerovnosti a nezaměstnanosti, zejména pro zranitelné skupiny, jako jsou ženy a starší lidé. Nicméně, automatizace může také zlepšit produktivitu a vytvářet kvalitnější pracovní místa. Růst technologického pokroku v regionu nabízí nové příležitosti pro strategický rozvoj v globálním hodnotovém řetězci, a vlády by měly spolupracovat se soukromým sektorem na zajištění potřebných dovedností pro přilákání zahraničních investic. Jaký bude dopad tohoto nového vývoje na naše trhy práce a jak využít nové technologie k podpoře kvalitních pracovních míst?

Mind Map

Video Q&A

  • ¿Por qué la automatización es un problema en América Latina?

    La automatización puede causar desempleo y desigualdad, afectando especialmente a grupos vulnerables.

  • ¿Cómo afecta la automatización a los empleos en EE.UU.?

    La automatización en EE.UU. puede reducir empleos y salarios, pero también aumentar la demanda de insumos de otros países.

  • ¿Qué grupos son más vulnerables a la automatización?

    Las mujeres, los adultos mayores y las pequeñas empresas son los más afectados por la automatización.

  • ¿Qué oportunidades ofrece la automatización?

    La automatización puede aumentar la productividad y fomentar la creación de mejores empleos.

  • ¿Qué deben hacer los gobiernos en respuesta a la automatización?

    Los gobiernos deben trabajar con el sector privado para desarrollar el talento humano y atraer inversiones.

View more video summaries

Get instant access to free YouTube video summaries powered by AI!
Subtitles
es
Auto Scroll:
  • 00:00:00
    debemos temerle a los robots y a la
  • 00:00:03
    automatización al menos hasta antes del
  • 00:00:06
    coronavirus la adopción tecnológica en
  • 00:00:08
    américa latina y el caribe había sido
  • 00:00:10
    más lenta que en otras regiones y la
  • 00:00:12
    automatización parecía un problema del
  • 00:00:14
    futuro
  • 00:00:16
    pero lo cierto es que hoy el mundo está
  • 00:00:19
    más interconectado que nunca y el
  • 00:00:21
    comercio internacional está
  • 00:00:23
    transmitiendo los efectos de la
  • 00:00:24
    automatización en economías
  • 00:00:26
    desarrolladas hacia nuestra región y es
  • 00:00:29
    que con robots que son cada vez más
  • 00:00:30
    baratos y productivos eeuu ha decidido a
  • 00:00:33
    automatizar cada vez más sus cadenas de
  • 00:00:36
    producción causando un impacto negativo
  • 00:00:38
    en el nivel de empleo y los salarios en
  • 00:00:40
    algunos países pero también hemos visto
  • 00:00:43
    que la mayor productividad que generan
  • 00:00:45
    los robots incrementa la demanda de
  • 00:00:47
    insumos producidos en otros países
  • 00:00:49
    resultando en un aumento del empleo en
  • 00:00:52
    sus mercados de trabajo así el impacto
  • 00:00:54
    neto de la introducción de robots en
  • 00:00:56
    eeuu puede llegar a ser positivo para
  • 00:00:59
    aquellos países con mayor conexión con
  • 00:01:01
    la economía estadounidense la
  • 00:01:03
    automatización de las economías
  • 00:01:04
    desarrolladas puede generar mayores
  • 00:01:07
    riesgos de desigualdad y desempleo para
  • 00:01:09
    aquellos trabajadores que realizan
  • 00:01:10
    tareas fácilmente automatizables en
  • 00:01:13
    particular las mujeres los adultos
  • 00:01:15
    mayores y otros grupos vulnerables están
  • 00:01:17
    siendo los más afectados al igual que
  • 00:01:20
    las pequeñas empresas pero la
  • 00:01:21
    automatización también
  • 00:01:23
    puede ayudar a aumentar la productividad
  • 00:01:25
    fomentando más y mejores empleos la
  • 00:01:28
    creciente adopción tecnológica que vemos
  • 00:01:30
    en la región abre nuevas posibilidades
  • 00:01:31
    para que nos convirtamos en un polo de
  • 00:01:34
    desarrollo estratégico en la cadena de
  • 00:01:36
    valor mundial y los gobiernos deben
  • 00:01:38
    trabajar con el sector privado para
  • 00:01:40
    asegurar que nuestros países cuentan con
  • 00:01:42
    el talento humano requerido para atraer
  • 00:01:44
    una mayor inversión extranjera cuál será
  • 00:01:47
    el impacto de este nuevo panorama en
  • 00:01:49
    nuestros mercados laborales cómo
  • 00:01:51
    aprovechar las nuevas tecnologías para
  • 00:01:53
    promover empleos de calidad aprende más
  • 00:01:56
    en nuestra serie sobre el futuro del
  • 00:01:58
    trabajo en américa latina y el caribe
Tags
  • automatización
  • empleo
  • desigualdad
  • tecnología
  • América Latina
  • inversión
  • productividad
  • robots
  • mercado laboral
  • futuro del trabajo